Está en la página 1de 1

CALIFICACIÓN

SANTA MARÍA DE LOS APÓSTOLES


ETAPA CURSO TIPO
CICLO F. G.M. 1º I.T PRACTICA 11
ASIGNATURA DURACIÓN
INSTALACIONES BASICAS

INSTALACIÓN DE VARIOS COMPONENTES

ALUMNO/A FECHA

1º.- Realizar la instalación para controlar dos lámparas (L1, L2) en paralelo desde dos puntos.
Una toma de corriente permanente, y un punto de luz (L3) controlado por un interruptor.
a) Relación de material
b) Presupuesto
c) Esquema funcional y funcionamiento del circuito
d) Esquema multifilar con caja de registro.
e) Cálculo de las intensidades y tensiones en el circuito.
f) Montar el circuito, comprobar su funcionamiento. Medir las tensiones y las intensidades del
circuito, completar la siguiente tabla:

Entrada al L1 L2 Toma de L3
circuito corriente
TENSIÓN
INTENSIDAD

g) Dibujar el montaje real con los amperímetros y voltímetros utilizados.

2º.-Responder a las siguientes cuestiones:


a) ¿Qué ocurre si al conectar el conmutador cambiamos el borne común por uno de los de salida?
b) ¿Se puede utilizar un conmutador como interruptor? Explica cómo.
c) ¿Se puede utilizar un interruptor como conmutador? Explica cómo.
d) ¿Qué ocurre en el circuito si a un conmutador se le quedan unidos los dos bornes de salida?
e) ¿Qué ocurre en el circuito si a un conmutador se le quedan unidos el borne común y uno de
salida?
f) ¿Qué ocurre si provocamos un cortocircuito en el portalámparas de la L3, estando el interruptor
cerrado? ¿Y si el interruptor está abierto?
g) ¿Qué lámpara de las tres lucirá más? ¿Por qué?
h) ¿Qué lámpara tiene mayor tensión en sus extremos? ¿Por qué?
i) ¿Qué ocurriría si se produce un cortocircuito en la base de enchufe?

También podría gustarte