Está en la página 1de 6

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN

Diego Blázquez CTSE teleco

9.1. Elabora un listado con toda la normativa y disposiciones legales


en vigor, relacionadas indirectamente o que afectan directamente a los
sistemas de seguridad electrónica y circuito cerrado de televisión.
-Real decreto 314/2006: código técnico de edificación (CTE) documento DB
SI: seguridad en caso de incendio
-Real decreto 2267/2004: Reglamento de seguridad contra incendios en
establecimientos industriales (RSCIEI)
-Real decreto 560/2010: modificación, entre otros, del RSCEIEI en su articulo
10
-Real decreto 842/2002: Reglamento electrotécnico de baja tensión
-Real decreto 560/2010; Modificación del REBT, en especial su articulo 7
- Ley 54/1997: Ley del sector eléctrico

9.2. Indica tres derechos y tres deberes que les corresponden a los
trabajadores
Deberes:
-Usar adecuadamente maquinas,aparatos,sustancias peligrosas,
herramientas
- Utilizar adecuadamente los equipos de protección
-Informar a un superior de cualquier situación de riesgo detectada
Derechos:
-Ser informado sobre los riesgos de su trabajo y las medidas para evitarlo
-Disponer de grupos de trabajo y protección adecuados a su puesto
-Disponer de medidas de emergencia acordes a su trabajo

9.3 Indica tres deberes del empresario


-Respetar los derechos de los trabajadores, la igualdad de trato, la promoción profesional
- Respetar la dignidad e intimidad de los trabajadores
- Pagar el sueldo y la cuota empresarial por el trabajador de la seguridad social

9.4 ¿Qué organismos de normalización asociarias a las instalaciones de


telecomunicaciones en España
Normalización de AENOR que, como Organismo Nacional de Normalización, es a quien
corresponde la elaboración a través de sus Comités Técnicos de Normalización, la
publicación de las normas UNE y la adopción de las normas europeas

9.5 Responde
a. ¿Qué es un choque eléctrico?
Una lesión producida a causa de la corriente eléctrica a un ser humano o animal
b. ¿Qué es un contador eléctrico?
Un contador eléctrico es un dispositivo concebido para medir la energía
eléctrica de un determinado circuito o servicio eléctrico
c. ¿Qué tipo de contactos eléctricos conoces? ¿En qué se
diferencian?
Contactos eléctricos directos: la persona entra en contacto con partes
activas de la instalación o aparatos en tensión. Contactos eléctricos
indirectos: el contacto se produce con partes que accidentalmente han sido
puestas en tensión

9.6 Enumera cuatro posibles efectos que puede sufrir una persona tras
un choque eléctrico
- Un paro cardíaco debido al efecto eléctrico sobre el corazón.
- Destrucción de músculos, nervios y tejidos por una corriente que atraviesa el
cuerpo.
- Quemaduras térmicas por el contacto con la fuente eléctrica.
- Caerse o lesionarse después del contacto con la electricidad.

9.7 Resume los pasos que deben ser llevados a cabo para proceder
adecuadamente a la respiración de salvamiento

1. Acuesta a la persona de espalda sobre una superficie firme.


2. Arrodíllate junto al cuello y los hombros de la persona.
3. Coloca la parte inferior de la palma sobre el centro del pecho de la persona
4. Coloca tu otra mano encima de la mano que está sobre el pecho. Mantén los
codos estirados y coloca tus hombros directamente encima de tus manos.
5. Presiona hacia abajo el pecho, usa todo el peso de tu cuerpo (no solo tus
brazos) cuando hagas compresiones.
6. Presiona el pecho con firmeza a un ritmo de 100 a 120 compresiones por
minuto
7. Si no estás capacitado en reanimación cardiopulmonar, continúa realizando
compresiones en el pecho hasta que haya señales de movimiento o hasta
que llegue el personal médico de emergencia. Si has recibido capacitación
para hacer RCP, abre las vías respiratorias y proporciona respiración de
rescate.
9.8. Realiza un listado de las posibles fuentes de contaminación del
entorno ambiental derivadas del montaje y puesta en servicio de una
instalación de seguridad electrónica antiintrusión de tipo alámbrico.

•Residuos químicos:
Pilas, baterías y acumuladores
•Residuos generados en trabajos de mantenimiento:
•Cables, papel, cartón, plásticos y madera
•Equipos eléctricos y electrónicos sin componentes peligrosos
•Equipos eléctricos y electrónicos con componentes peligrosos

9.9 ¿Qué es un sistema de gestión ambiental?

Es un marco formal para mejorar el desempeño ambiental y desarrollar su


trabajo de forma más eficiente en líneas generales. Un sistema de gestión
ambiental es una poderosa herramienta para reducir los residuos y mejorar la
eficiencia, sin sacrificar los beneficios.

9.10 Enumera seis medidas necesarias para aumentar la seguridad y


prevenir accidentes al realizar trabajos de montaje y mantenimiento
relacionados con la electricidad y tres medidas de seguridad a tener en cuenta
en los trabajos de altura.

• No usar cables pelados o sin clavija


• No abrir carcasas de protección de equipos eléctricos
• Evitar que los conductores atravieses zonas húmedas
• Comprobar canalizaciones antes de hacer taladros
• No sobrecargar enchufes con regletas en exceso
• Al desconectar, tirar de la clavija, no del cable

Y en los de altura:

• Nunca sobre cajas, sillas, mesas, bidones…


• No escaleras metálicas en trabajos eléctricos o cerca de equipos
• Posturas que garanticen el equilibrio

9.11 ¿Cada cuánto tiempo debe realizarse la prueba de funcionamiento


(pulsador de red) de los interruptores diferenciales que alimentan a un sistema
de seguridad electrónica?

Lo más aconsejable es realizar el test de funcionamiento al menos una vez al mes y


así garantizar la seguridad de las personas
9.12 Razona en cuál de los siguientes supuestos puede trabajar un empleado
sin cualificación ni autorización para realizar trabajos electricos.

a) Ejecución de los trabajos sin tensión

Yo creo que es sencillo y uno sin cualificación puede hacerlo ya que es baja
tension siempre y cuando no sea un perdido de la vida

b) Reponer fusibles en tensión

Yo creo que no ya que en estar en tension y hay que tener cuidado con los
fusibles y cuando ponerlo y cuando no por que te puedes electrocutar

c) Maniobras, mediciones y ensayos en los equipos de instalación

Yo creo que son cosas sencillas de revisar y con que no seas vago y aunque
no seas cualificado con que te informes un poco de eso es factible

d) Preparación de trabajos en proximidad de elementos en tensión

Yo creo que no ya que es jodido para alguien sin cualificación aproximarte y


estar al lado de un trabajo con elementos en tensión, es peligroso sino te informas y
te dedicas a ello previamente

9.13 Señala si la siguiente información relacionada con la Ley Orgánica de


Protección de Datos (LOPD) es verdadera o falsa, justifica tu respuesta.

Si está relacionado ya trata sobre la protección de la intimidad de las personas


datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y
enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales, pero
como tal el texto diferencia que al sistema de CCTV solo les afecta la LOPD, dado
que a no procederse la grabación de imágenes, los delitos visualizados no sirven
como prueba parcial. Es la palabra del que pudo visionar el delito vandálico

Casos prácticos

Identifica las señales y razona el significado

SEÑALES DE SALVAMENTO Y SOCORRO


1- Señal servicio médico: indica la ubicación de un médico

2- Desfibrilador: indica la ubicación de un desfibrilador

3- Salvavidas: nos ubica donde está

4-Señal abajo a la derecha: indicación direccional en caso de evacuación

5- Señal derecha: indicación direccional en caso de evacuación

6- Primeros auxilios/ botiquin: en caso de ayuda inminente

7- Apoyar sobre la barra para subir: Se situará sobre el punto de una puerta
utilizable en caso de evacuación

8- Botiquin

9-Ventana de rescate. Indica la ubicación de una ventana a través de la cual el


personal puede ser rescatado por los servicios de emergencia

10- Gira a la izquierda para abrir: indica de qué dirección coger el pomo para abrir
esa puerta

11- Gira a la derecha para abrir: indica de qué dirección coger el pomo para abrir
esa puerta

12/13- ducha de seguridad: la señal te ubica donde está está

14/15/16/17- Distintas señales visualmente aunque mínima que indican lo mismo:


salida de emergencia y evacuación

18- Ventana de emergencia con escalera- indica la ubicación de una ventana de


salida de emergencia por la que se accede a una escalera de evacuación

19/20- Camilla: Indica la ubicación de una camilla

21- Punto de reunión: aparece para señalar el punto de reunión en un lugar seguro
del personal evacuado

22- Punto de encuentro para la evacuación


23/24- Puerta que se abre deslizándose a ambos lados en las 2 señales

25/26- Teléfono de salvamento: indica la ubicación de un teléfono destinado a avisar


a los servicios de emergencia en caso necesario

27- Ventana de emergencia con escalera- indica la ubicación de una ventana de


salida de emergencia por la que se accede a una escalera de evacuación

1- Extintor: nos ubica donde está el extintor


2- Manguera para incendios en caso de extrema situacuón
3- Campana
4- Teléfono para ayuda contra incendios
5- Escalera de mano
6- Pulsador de alarma
7- no la encontré
8- no la encontré
9/10: Equipos contra incendios
11- Extintor en caso de incendio
12- Boca de incendio
13- Teléfono contra incendios
14- Escalera de incendios
15- Pulsador de alarma
16- Señal de equipo lucha contra incendios
17- Extintor uso eléctrico
Estas últmas cinco tampoco las encontré

También podría gustarte