Está en la página 1de 2

AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y


CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

TEMA : PROBLEMA AMBIENTAL

DOCENTE : EDGAR GUIZADO MOSCOSO

CURSO : DERECHO AMBIENTAL

CICLO : III

ESTUDIANTE : RAMIREZ LÓPEZ, MELANY ROXANA

Pucallpa – Perú
2021
En la imagen podemos visualizar el cúmulo de basura, esto sucede en el Jr. Comandante
Suarez. En la plena esquina de este jirón se puede observar como hay basura acumulada, de tal
forma que causa un aspecto desagradable ya sea visual o por el mal olor que se percibe, para
las personas que viven cerca.

Los animales callejeros que se encuentran cercanos a este lugar buscan dentro de la basura
desperdicios, por esa razón se ven obligados a destrozar las bolsas llenas de desechos lo cual
conlleva a que la basura se encuentre completamente dispersa en ese punto.

En pocas palabras podemos decir que tanto las personas y animales cercanos allí se ven
afectados por este problema ambiental, que son ocasionados por el mal accionar de algunas
personas.

Se puede identificar dos tipos de impacto ambiental:

 Impacto directo, sucede cuando el deterioro ambiental es obra de las acciones humanas.
 Impacto periódico, cuando ocurre únicamente en determinados lapsos de tiempo.

Los responsables de este problema de contaminación ambiental son los vecinos y personas,
que pasan con su movilidad a dejar basura. Recordando que la municipalidad también es
responsable, ya que no pasan los carros recolectores de basura hasta después de varios días.

También podría gustarte