Está en la página 1de 30

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO
SOSTENIBLE DE LAS EMPRESAS
La eficiencia energética, en la actualidad,
representa un reto y a la vez una
oportunidad para las empresas en
Colombia. En tiempos en los que la
sostenibilidad juega un papel primordial
en la agenda política y económica de los
países por su importancia en la
problemática del calentamiento global y
el desarrollo económico sostenible,
optimizar el uso de la energía puede
representar un valor agregado para las
compañías, independiente del sector o
tipo de industria a la que pertenezcan.

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


EMPECEMOS ENTONCES CONOCIENDO
LO QUE ES EFICIENCIA ENERGÉTICA:
De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA) la eficiencia energética es una manera de gestionar y limitar el
crecimiento del consumo de energía. Si analizamos el término “eficiencia”, algo es más eficiente si entrega más servicios con
la misma entrada de energía, o los mismos servicios con un menor consumo de energía.

Ya que las empresas, como los seres vivos, necesitan energía para realizar todos sus procesos productivos, su utilización debe
ser altamente eficiente, generar bajo impacto al medio ambiente y tener el menor coste posible.

mayor rentabilidad,
con la menor
más competitividad
cantidad de
Producir más y aportar a la
energía posible
sostenibilidad
para lograr
del planeta

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


PERO ENTONCES QUÉ
NO ES EFICIENCIA ENERGÉTICA:

No significa la pérdida
No implica No es
de confort de los
perder trabajar con
colaboradores
productividad menos energía
de la empresa

No tiene que ver No implica No requiere


con austeridad equipos con menos trabajar con
sino con mejores capacidades iluminación
prácticas de producción reducida

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


MIRADA HISTÓRICA
¿POR QUÉ HABLAR DE EFICIENCIA ENERGÉTICA?

A lo largo de la historia se ha hablado de


crisis energéticas que han amenazado el
desarrollo socio-industrial y la estabilidad
económica y política en el mundo. Si bien no
ha existido como tal una escasez de recursos
energéticos, la demanda creciente de
energía, la dependencia del petróleo y la
ausencia de políticas energéticas sólidas sí
son factores que requieren la acción de los
actores globales para evitar una crisis que no
solo comprometa la economía global sino al
planeta mismo y a sus habitantes.

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


Primera gran crisis energética Segunda gran crisis energética Tercera gran crisis energética
(Década de 1970) (Década de 1980) (Siglo XXI)

Altos precios del petróleo La globalización El cambio climático

El conflicto árabe israelí y el apoyo de En este tiempo, la nueva sociedad de El consumo constante de combustibles
EE.UU a Israel generó repercusiones consumo y la economía de escala hicieron fósiles ha generado alteraciones en el
como el embargo de la exportación de que la energía cobrase especial valor como medio ambiente por la expulsión de
petróleo por parte de los países recurso fundamental para todas las gases de efecto invernadero. “La mayor
productores árabes a los principales actividades económicas y comerciales en el falla del mercado” impulsó el desarrollo
países industrializados de occidente. mundo. A su vez, generó un problema económico arriesgando la sostenibilidad
macro: la dependencia energética. La mayor del planeta por lo que se requiere de
parte de la energía consumida se basa en mejores prácticas y energías limpias
petróleo y gas (90%) y se estima que las como solución al mayor reto que hoy
reservas de petróleo solo alcanzarán para enfrenta la humanidad.
los próximos 30 o 40 años.

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


IMPORTANCIA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Para el mundo

Es vital para evitar el aumento de 5 a 6 grados centígrados en la temperatura mundial para finales de siglo

40% de la energía del mañana podrá provenir de los avances que se hagan hoy en eficiencia energética

La aplicación efectiva de eficiencia energética reducirá la intensidad de consumo energético de la economía


global en un 1,8% anual (2010-2035)

30% del ahorro energético podría evitar la construcción de 1.000 nuevas plantas de energía para 2020

Las mejoras en materia de eficiencia energética durante los últimos 25 años han supuesto un ahorro
adicional de 5,7 billones de dólares en gastos energéticos.

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


IMPORTANCIA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Para Colombia
Fundamental para el mejoramiento de indicadores en los sectores de consumo.
Sector industrial:
El potencial de ahorro de energía por buenas prácticas está entre el 8% y 15%
Potencial de ahorro por actualización tecnológica: 20%.
Sector residencial:
Uso eficiente de energía en equipos de refrigeración, aire acondicionado y demás electrodomésticos Diseño,
construcción y uso eficiente y sostenible de viviendas.
Sector comercial, público y servicios:
Difusión, promoción y aplicación de tecnologías y buenas prácticas en sistemas de iluminación, refrigeración
y aire acondicionado.
Sector transporte:
Reconversión tecnológica del parque automotor.

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


IMPORTANCIA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Para la empresa

Ahorro en costos en los procesos productivos de la empresa

Evita reprocesos y la suspensión de actividades productivas

Mejora la imagen corporativa al ser vista como una empresa socialmente responsable

Promueve la innovación en la búsqueda de nuevas formas de hacer las cosas

Motiva a los colaboradores al hacerlos parte de una cultura de consumo responsable de energía.

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


¿CÓMO IMPACTAR LOS
INDICADORES CLAVE DE SU EMPRESA
CON PRÁCTICAS DE EFICIENCIA
ENERGÉTICA?

Las prácticas que buscan optimizar el uso de la energía en las


empresas siempre deben proveer valor a las mismas. Por
esto, es ideal que estén alineadas con los demás sistemas y
procesos de las compañías y nunca sean un esfuerzo aislado.

Para aplicar cualquier técnica, es necesario tener una mirada


clara y precisa sobre el estado energético de la empresa para
analizar posibles retos, problemas a solucionar o elementos
por mejorar.

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


¿CON QUÉ ACCIONES LAS EMPRESAS PUEDEN HACER
USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA?

Formalizando una política Invirtiendo en asesoría Analizando el registro Definiendo medidas


energética al interior e intervención del estado de uso y consumo de ahorro de energía
de la empresa energético de la empresa de la energía transversales a la empresa

Identificando cuáles procesos, Invirtiendo en equipamiento Proyectando metas de Adoptando un conjunto de tecnologías
equipos o sistemas consumen energéticamente eficiente ahorro de energía en las aplicadas al control y a la automatización
más energía diferentes áreas de la empresa inteligente de edificios terciarios del
sector Industria-Empresa (BMS)

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


PRÁCTICAS DE
EFICIENCIA ENERGÉTICA

Algunas de las prácticas para generar


resultados positivos en el entorno energético
de la empresa son las siguientes:
1 ESTUDIOS DE CALIDAD DE ENERGÍA

Es una revisión general de las instalaciones de la empresa para comprobar


si cumplen o no con las normas eléctricas vigentes, que tienen que ver
con aspectos como la variación de tensión, corriente y frecuencia en el
sistema eléctrico.
Lo que permite es detectar posibles desviaciones o imperfecciones en los
sistemas eléctricos para poder tomar medidas correctivas y optimizar los
procesos.
“Los estudios de calidad de energía pueden indicarle a aquellas empresas que
cuentan con equipos sensibles o muy costosos que estos no se van a dañar o
no van a tener riesgo. Si sus instalaciones eléctricas están en buen estado, el
equipamiento deberá funcionar correctamente y utilizando eficientemente la
energía. Si por el contrario, se presenta alguna inconsistencia en las
instalaciones, los estudios permitirán emitir alertas para prevenir daños”,
explica Gloria María Tejada, líder de zona - segmento Empresa, de Celsia.

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


Existen casos en los que, por ejemplo, las empresas adquieren equipos especializados para su industria pero no les funcionan
por las fluctuaciones que se pueden presentar desde el centro de energía. Los estudios de calidad de energía, entonces,
brindan información para que las empresas conozcan cómo tienen sus instalaciones y cómo deberían tenerlas para, que
tanto equipos como procesos, funcionen adecuadamente.

Beneficios

Controlar fallas de alimentación eléctrica y minimizarlas

Optimizar la productividad en los procesos

Reducir riesgos eléctricos en los equipos y evitar daños

Aumentar la seguridad del talento humano

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


2 INVENTARIO Y ESTADO DEL CONSUMO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS

Consiste en una revisión detallada de la cantidad de equipos que una empresa tiene instalados y
sus características frente al uso de la energía. Con ello se puede concluir si hay equipos que consumen más
de lo que producen, o si existen alternativas que pueden reemplazarlos.

En otras palabras, se calcula el rendimiento de los equipos o maquinaria para determinar si están usando
eficientemente la energía en la producción, o si por el contrario, existen desperdicios energéticos de la
empresa.

Desperdicio energético
“Se considera desperdicio energético cuando la utilización de energía va por encima de la cantidad que es
realmente necesaria, cuando se tienen equipos sobrevalorados para la función que ejecutan, cuando se
tienen operando equipos cuya utilización ya no es requerida o cuando estos son obsoletos y repercuten en
ineficiencia”, comenta Javier Rodríguez responsable del producto Eficiencia Energética de Celsia.
Una asesoría que contemple el inventario y el estado del consumo de los equipos representa información que
puede convertirse en un insumo para la toma de decisiones al pensar en acciones de ahorro u optimización
del equipamiento de la empresa.

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


Inventario y plan de acción
El programa de optimización parte de un inventario, donde se contemplan todos los equipos que hay en planta. En esa
caracterización se hace el análisis del desempeño de cada equipo y su relación con el consumo energético para generar un
diagnóstico.
“A partir de allí se puede ejecutar un plan de trabajo que depende de dos factores: los cambios en la cultura en los hábitos de
operación de todos los equipos eléctricos y procesos asociados al interior de las empresas, que dependen de las personas, y
las implementaciones, que se refieren a la renovación tecnológica sugerida”, explica Carlos Alberto Ocampo, responsable de
productos de iluminación, administración de activos y portafolio de servicios convencionales de Celsia. “Hay motores que por
su vida útil ya no son eficientes y una renovación de equipamiento podría generar ahorro y un rápido retorno de la inversión.
Igualmente pasa con el tema de la luz, cuando se renueva por ejemplo a iluminación LED, o incluso con implementaciones en
cuanto a refrigeración”, complementa Ocampo.

Aspectos que se tienen en cuenta

Recopilación y análisis de facturas de energía

Información sobre consumo y comportamiento de equipos e instalaciones

Información sobre los hábitos de operación y capacitación de personal técnico.

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


3 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Una empresa que realiza planes de mantenimiento periódicos puede


ahorrar más de 40% en sus costos de operación, evitando fallas en las
instalaciones y equipos, y ahorrando hasta un 30% de su energía.”

Se trata de una serie de pruebas que se hacen en los equipos e instalaciones para comprobar que estén en óptimas condiciones, a la
vez que se integran diversas acciones que optimizan su rendimiento de los mismos con el fin de evitar fallas y posibles perjuicios por
pérdida de producción.

Se puede pensar que esta práctica va direccionada únicamente al mejoramiento del rendimiento de los equipos o al ahorro de
dinero por menor consumo de energía, y aunque es cierto, también influye considerablemente en la reducción de accidentes y
riesgos para los colaboradores.

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


¿Qué se hace en un mantenimiento?

Inspección

Pruebas

Mediciones

Limpieza

Reemplazo

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


CONSULTORÍA EN EFICIENCIA ENERGÉTICA
4
PARA EDIFICACIONES

El asesoramiento profesional para las empresas que van a cambiar de sede o que van a
construir un nuevo espacio físico para sus operaciones es vital si quieren impactar
positivamente sus indicadores clave con técnicas de eficiencia energética.

Para las edificaciones nuevas, se puede marcar la diferencia desde el diseño mismo de los
proyectos. Alexánder González, presidente de PVG Arquitectos, firma reconocida por
Colciencias como “empresa altamente innovadora”, explica que en los proyectos nuevos
“tener en cuenta criterios de sostenibilidad genera un impacto positivo para las empresas,
tanto en la inversión inicial como a nivel de operación”.

Cuando desde el diseño arquitectónico se tienen en cuenta principios de eficiencia energética


y se trabaja bajo un enfoque sistémico, se pueden implementar modelos que generan mayor
productividad a menor costo sin reducir el confort.

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


“Un enfoque sistémico no solo tienen en cuenta desarrollos tecnológicos sino que se orienta al diseño bioclimático que
busca el bienestar de las personas”, señala González, también doctor en arquitectura, resaltando que de esa forma “se pueden
hacer diseños que aprovechen la luz natural para disminuir el consumo de energía al interior de las empresas o se pueden hacer
análisis climáticos asociados a las fachadas a la ventilación natural para disminuir las cargas térmicas y evitar, por ejemplo, el
uso de aire acondicionado”.

Temas clave

Iluminación

Ventilación

Calefacción

Aire Acondicionado

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


Estamos llegando al final de esta lectura,
tómate unos minutos más y descubre hacia dónde
va la eficiencia energética.

“Estoy convencido de la necesidad que tiene


el mercado de la adopción de las energías renovables
y de formas más eficientes tanto de producción,
como de consumo de energía.
En Celsia ya hacemos parte de esta nueva era.”
Ricardo Sierra, presidente de Celsia
EMPRESAS QUE HAN TENIDO ÉXITO
CON PRÁCTICAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

T-Vapan 500
El caso de T-Vapan 500 y su programa de optimización de recurso energético,
que tuvo nuestro acompañamiento como aliados de EPSA/Celsia en 2013,
2014 y 2015, ha sido una experiencia exitosa en prácticas de eficiencia
energética.

Victoria Hoyos, coordinadora de Gestión Integral de T-Vapan 500 y líder del


Programa de Optimización del Recurso Energético "PORE", manifiesta que ha
sido muy satisfactoria la experiencia porque “como líder he aportado a que la
empresa tenga una mejor cultura en ahorro energético. Esto es algo que se
debe liderar desde la gerencia, para poder que se puedan otorgar los recursos
que el programa requiere, pero también es un trabajo en conjunto con el
personal, para que esta cultura se fortalezca y se mantenga en el tiempo”.

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


¿Qué prácticas se implementaron en la Cambio de luminarias: al interior de la empresa
hemos logrado implementar el cambio de luminarias
empresa? en toda la planta por unas más eficientes, lo que ha
ayudado a que el consumo de energía sea más bajo.
Capacitación y motivación del personal
Mantenimiento oportuno de equipos
El trabajo cultural: considero que el personal es el que
Cambio y remodelación de equipos
más ha aportado al programa y a obtener los
Transición a refrigerantes ecológicos
resultados que hemos mantenido durante los últimos
Seguimiento constante al consumo diario de energía
años en la empresa.

¿Qué áreas de la empresa o acciones


específicas han aportado al programa?

El área de mantenimiento: ha sido vital porque nos ha ayudado a


implementar y hacer seguimiento al consumo de energía
implementando alguna mejoras así como verificando equipos y
motores.

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


¿Qué retos tuvo que enfrentar el responsabilidad social empresarial. También, buscamos que los
trabajadores no solo ahorren energía en la empresa sino que
programa? implementen estas prácticas en sus casas y extiendan la
cultura de ahorro de energía más allá de la planta.
Al principio trabajar el tema cultural no fue fácil. En T-Vapan 500
la inversión no ha sido muy alta, ha sido más un trabajo cultural.
Por eso, escuchar a los trabajadores fue clave en el proceso.
Conocer su punto de vista fue un aporte valioso para desarrollar ¿Qué proyectos siguen para T-Vapan
el programa 500?

Actualmente estamos contando nuestra experiencia a otras


¿Qué ha logrado y cuál es el aporte de empresas, aspecto muy importante para motivar la
transformación cultural a nivel nacional. En un futuro cercano
T-Vapan 500 al aplicar prácticas de estamos contemplando la posibilidad de utilizar tecnología de
eficiencia energética? energía solar.

Además de mejorar nuestros indicadores, logramos aportar al


cuidado del medio ambiente a través de una buena política de

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


ENERGÍAS RENOVABLES

Las energías renovables son aquellas que


provienen de fuentes naturales como el sol,
el agua o el viento, que se encuentran
ilimitadamente en el planeta o que se
pueden regenerar sin impactar de forma
negativa al medio ambiente.

Este tipo de energía, llamada también verde,


limpia o no contaminante, no requiere
procesos de combustión por lo que no
expulsan los gases que producen el efecto
invernadero.

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


tabla
TIPOS DE ENERGÍA RENOVABLE

Energía solar Energía eólica Energía hidráulica

Energía mareomotriz Energía geotérmica Energía undimotriz

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


¿CÓMO CELSIA PUEDE APOYAR A LAS EMPRESAS
CON TEMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA?

Celsia está en capacidad de realizar toda la asesoría para empresas en temas de eficiencia energética para mejorar la productividad
y reducir costos por consumo de energía, así como de implementar todas las técnicas mencionadas, desde estudios de calidad
de energía, pasando por inventarios y mantenimientos de sistemas eléctricos, hasta ofreciendo el alquiler y venta de equipos
especializados.

En Colombia, Celsia ya está desarrollando proyectos con base en energías renovables. En cuanto a energía solar, la compañía está
utilizando techos solares para el abastecimiento de energía en pequeñas y medianas empresas, centros comerciales y de
convenciones; también está construyendo granjas solares con paneles fotovoltaicos para la generación de energía para la red.
Con energía eólica, Celsia cuenta con un parque en Costa Rica, de 50 MW y está trabajando en un proyecto en La Guajira que
está en proceso de aprobación. Dentro del plan de energías renovables, también están las hidroeléctricas: San Andrés de
Cuerquia, de 20 megavatios en etapa preconstructiva; y Porvenir de 352 MW, en proceso de cierre financiero y consecución de
los últimos detalles para arrancarlo, como reseñó, Pedro Vargas Núñez del diario Portafolio.

La Eficiencia Energética y su influencia en el Desarrollo Sostenible de las Empresas - Celsia


Para obtenerlo, solo debes ponerte en contacto con la línea de servicio al cliente:

01 8000 112 115


Si quieres solicitar una cotización, ingresa a www.celsia.com.

Para cualquier duda o inquietud escríbenos a servicioalcliente@celsia.com

QUIERO ASESORÍA PERSONALIZADA


Fuentes
IEA - International Energy Agency (Agencia Internacional de Energía)
Energy Technology Perspectives: Towards Sustainable Urban Energy Systems - IEA
Energy Efficiency Market Report 2015 - IEA
Maria van der Hoeven, directora ejecutiva IEA
Banco Mundial
Toward a Sustainable Energy Future for All - Banco Mundial
World Energy Outlook
World Energy Council
WWF Colombia
Portafolio
Effienergía
T-Vapan 500
PVG Arquitectos
Schneider-Electric
ColombiaEnergia.com
Expertos de Celsia
Para más información llama a nuestra línea de servicio al cliente
01 8000 112 115, o desde celular: 032 321 0115.
Si quieres solicitar una cotización, ingresa a www.celsia.com.
Para cualquier duda o inquietud escríbenos a servicioalcliente@celsia.com

También podría gustarte