Está en la página 1de 2

Bloque 2 Unidad 2 ACTIVIDADES OBLIGATORIAS

UNIDAD 2:

Unidad 2

Ejercicios 2

EJERCICIO 2 (obligatorio)
1. ¿Qué tipo de trastorno se padece en cada una de las situaciones siguientes? Argumenta tu respuesta
y haz una breve exposición explicando cada uno de los trastornos que se citan.

1) Una persona que no come, vomita y además se autolesiona.

2) Un hombre que se levanta por las noches a comer siendo su incorporación de alimentos durante
la noche de un 25% del total de cuanto come.

3) Hombre de 35 años, modelo de profesión que hace dieta y practica deporte de forma exagerada.

4) Hombre o mujer que tiene preocupación patológica por la composición muscular del cuerpo,
haciendo pesas, con dieta desequilibrada muy alta en proteínas.

5) Hombre o mujer con obsesión por la comida “sana”. Cuando se saltan la dieta y comen algún
alimento de los que ellos consideran “prohibidos” experimenta un gran sentimiento de culpa.

6) Persona con baja autoestima, falta de seguridad en sí misma y que se pasa la vida contando las
calorías de todo cuanto ingiere de forma obsesiva.

7) Niño pequeño que le da por comer o lamer sustancias no comestibles.

8) Persona que consume líquidos en cantidades excesivas para así tener la sensación de saciedad y
evitar comer sólidos.

9) Chica de 17 años que toma alcohol cada vez que sale y no come para compensar lo que engorda
el alcohol.

10) Mujer embarazada que pierde peso durante el embarazo, comiendo muy poco y haciendo mucho
ejercicio.

1. Sadorexia: Combinación de la anorexia, la bulimia y que además se automaltrata físicamente


para combatir la ansiedad que sienten con las ganas de comer.

2. Síndrome del comedor nocturno: Durante la noche comen más del 25% de los nutrientes
que deberían comer durante el día. Lo hacen a escondidas y por el día no sienten la sensación
de hambre.

3. Anorexia, restricción sin límite de la comida. Hacen muchísimo ejercicio con tal de conseguir
el cuerpo ‘‘ideal’’que suele estar por debajo de los límites saludables.

1
Bloque 2 Unidad 2 ACTIVIDADES OBLIGATORIAS

4. Vigorexia, fijación obsesiva con su aspecto físico. Buscan un ideal cultural irreal, también se
obsesionan con hacer ejercicio.

5. Ortorexia, preocupación obsesiva por la comida sana. Si comen algún alimento que ellos
consideran ‘’prohibidos’’ experimentan un gran sentimiento de culpa. Les preocupa la calidad,
no la cantidad.

6. Permarexia, obsesión por contar las calorías de todos los alimentos que ingieren. Le dan
demasiada importancia al aspecto físico.

7. Seudorexia, afán por comer sustancias no nutritivas, suele darse en niños.

8. Potomanía, ingesta excesiva de líquidos de forma compulsiva para obtener una sensación de
saciedad y así evitar la ingesta de alimentos sólidos.

9. Drunkorexia, combinación de la anorexia y abuso del alcohol. Dejan de comer para


compensar las calorías del alcohol.

10. Pregorexia, mujeres embarazadas que son incapaces de asumir los cambios fisiológicos
propios del embarazo, intentan no subir de peso y mantenerse delgadas.

También podría gustarte

  • TEMAS Con Cabezado Ampliado
    TEMAS Con Cabezado Ampliado
    Documento5 páginas
    TEMAS Con Cabezado Ampliado
    Saúl Ramírez Iñigo
    Aún no hay calificaciones
  • Programa 37
    Programa 37
    Documento4 páginas
    Programa 37
    Saúl Ramírez Iñigo
    Aún no hay calificaciones
  • UD 4 Hidráulica y Bombas
    UD 4 Hidráulica y Bombas
    Documento30 páginas
    UD 4 Hidráulica y Bombas
    Saúl Ramírez Iñigo
    Aún no hay calificaciones
  • Simulacro Bateria 16
    Simulacro Bateria 16
    Documento4 páginas
    Simulacro Bateria 16
    Saúl Ramírez Iñigo
    Aún no hay calificaciones
  • UD 1 EPIs
    UD 1 EPIs
    Documento27 páginas
    UD 1 EPIs
    Saúl Ramírez Iñigo
    Aún no hay calificaciones
  • U2.02 Actividad 3
    U2.02 Actividad 3
    Documento1 página
    U2.02 Actividad 3
    Saúl Ramírez Iñigo
    Aún no hay calificaciones
  • UD03 La Vía Aérea
    UD03 La Vía Aérea
    Documento21 páginas
    UD03 La Vía Aérea
    Saúl Ramírez Iñigo
    Aún no hay calificaciones
  • U3.02 Actividad 3
    U3.02 Actividad 3
    Documento1 página
    U3.02 Actividad 3
    Saúl Ramírez Iñigo
    Aún no hay calificaciones
  • U3.02 Actividad 4
    U3.02 Actividad 4
    Documento1 página
    U3.02 Actividad 4
    Saúl Ramírez Iñigo
    Aún no hay calificaciones
  • U1.02 Actividad 3
    U1.02 Actividad 3
    Documento1 página
    U1.02 Actividad 3
    Saúl Ramírez Iñigo
    Aún no hay calificaciones
  • U2.01 Actividad 1
    U2.01 Actividad 1
    Documento1 página
    U2.01 Actividad 1
    Saúl Ramírez Iñigo
    Aún no hay calificaciones
  • Sistema Nervioso
    Sistema Nervioso
    Documento11 páginas
    Sistema Nervioso
    Saúl Ramírez Iñigo
    Aún no hay calificaciones
  • U4.02 Actividad 6
    U4.02 Actividad 6
    Documento2 páginas
    U4.02 Actividad 6
    Saúl Ramírez Iñigo
    Aún no hay calificaciones
  • U4.02 Actividad 5
    U4.02 Actividad 5
    Documento1 página
    U4.02 Actividad 5
    Saúl Ramírez Iñigo
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 5 CPBV Guia Tactica Rescate en Accidentes de Trafico Def - Firmado
    Tema 5 CPBV Guia Tactica Rescate en Accidentes de Trafico Def - Firmado
    Documento18 páginas
    Tema 5 CPBV Guia Tactica Rescate en Accidentes de Trafico Def - Firmado
    Saúl Ramírez Iñigo
    Aún no hay calificaciones
  • Dominós
    Dominós
    Documento7 páginas
    Dominós
    Saúl Ramírez Iñigo
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento1 página
    Untitled
    Saúl Ramírez Iñigo
    Aún no hay calificaciones
  • Pletinas 1
    Pletinas 1
    Documento7 páginas
    Pletinas 1
    Saúl Ramírez Iñigo
    Aún no hay calificaciones
  • Interpretación de Gráficas 2
    Interpretación de Gráficas 2
    Documento5 páginas
    Interpretación de Gráficas 2
    Saúl Ramírez Iñigo
    Aún no hay calificaciones