Está en la página 1de 11

Demanda

agregada

Por:
Steven Ichina
Sandra Barrera
Agentes que
¿Qué es la conforman la
demanda economía:
agregada? Hogares
La demanda agregada es la Empresas
cantidad total de bienes y Instituciones sin fines de
lucro
servicios adquiridos en un
Administraciones públicas
periodo de tiempo por los
Sector exterior
agentes que conforman una
economía.
Ecuación de la demanda agregada:

La cantidad demandada del PIB real (Y) está


dada por la suma de :
(C) Consumo Real (Familias)
(I) Inversión (Empresas)
(G) Gastos Gubernamentales
(X) Exportaciones
(-) (M)Importaciones

DA=C+I+G+(X-M)
CURVA DE LA DEMANDA
AGREGADA
Nos indica la cantidad demandada de
bienes y servicios por todos los agentes
Económicos para cada nivel de precios.
¿Por qué la curva de la DA tiene
pendiente negativa?

La curva de la DA tiene pendiente negativa ya que si baja el nivel general de


precios, los agentes económicos ganan poder adquisitivo y podrán comprar
más bienes con la misma renta.
Motivos del desplazamiento de la curva de la DA.

Planes de compra depende de:


El nivel de precios
Las expectativas
Cambios en la riqueza
Los tipos de interés
El gasto público
Los impuestos y las transferencias.
PIB enfoque del Gasto 2018-2022

Gráfico
ANÁLISIS:
El gasto en consumo de los hogares representa
más de la mitad del gasto total del PIB,
considerándose como el componente con más
relevancia.
Las exportaciones netas representan un valor
negativo cerca del 1% dado que tenemos un déficit
comercial.
(%) DE CRECIMIENTO C+G+I

Gráfico

ANÁLISIS:
Dada la crisis sanitaria de la COVID-19 en 2020
todas las variables tienen una caída, pero la más
afectada fue la inversión.
El gasto público es el único que presenta un
recuperación estable en los últimos años.
La inversión para 2022 refleja un decrecimiento
del 0.40%, una caída considerable al periodo
anterior.
(%) DE CRECIMIENTO X-M

Gráfico:

ANÁLISIS:
Las exportaciones desde 2020 hasta el 2022
presentan un crecimiento estable, lo cual es un
aspecto positivo para el país.
Por otro lado las importaciones han tenido un
crecimiento exponencial, a tal punto de llegar a
ser superior a las exportaciones en el último
periodo, y esto a su vez no es tan beneficioso pues
nos genera un déficit comercial de 1.95%.
Conclusión:
La demanda agregada es importante para
comprender la economía, ya que presenta el gasto
total de bienes y servicios de un país.
La demanda agregada impulsa el crecimiento
económico, pero es importante equilibrarla para
evitar la inflación, factores como el C, I,G,X,M influyen
en la demanda agregada.
En tanto que la política fiscal y monetaria son las que
se utilizan para gestionar y lograr estabilidad
económica. En resumen entender y gestionar la
demanda agregada es esencial para promover un
desarrollo sostenible.
¡Gracias!

También podría gustarte