Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

CURSO:
URBANISMO I

DOCENTE:
ARQ. CLAUDIA ISABEL BELUPU ESTRADA

NOMBRE:
ESPINOZA CHORRES EDSON FRENYER

2023
TEXTURA O TEJIDO

DEFINICIÓN:

Es como la cobertura que se extiende sobre la masa edificada, el arreglo de los elementos
integrantes en forma de continuidad, es decir, la estructura que define las formas,
principalmente en torno a la relación variante entre vacíos y llenos. El aspecto que se quiere
enfatizar de este, es la transparencia variable que se deduce de la mayor o menos
compacidad y que permite percibir el suelo libre con distintos grados de frecuencia.

CARACTERÍSTICAS:

• Se puede hablar de textura abierta o textura cerrada, dependiendo de la proporción


de espacios no edificados, ya sea en forma provisoria o definitiva.
• Se caracteriza por la homogeneidad de la edificación, dado que hay tipos de
edificación uniforme, basados en la repetición de unidades semejantes.
• Tambien existen texturas a base de elementos contrastantes, en los que se juntan
altas y bajas densidades residenciales con industrias, parques o caminos.
• No toda textura se extiende en vastas superficies.
• No todo tejido presenta caracteres fácilmente individualizables, ya que se pueden
catalogar de netos o difusos, según sea el caso.
• No siempre revela densidades.
• Se trata de la compactación de la superficie.
• No toma en cuenta la capacidad locativa ni el uso de los edificios.

CLASIFICACIÓN

1. TEJIDO ABIERTO: Se verifican los retiros de ejes medianeros, de frente y de fondo,


Generalmente se combina con predios grandes parquizados y forestados.
2. TEJIDO DISPERSO: Se aplica a los casos en que la ocupación es muy baja respecto
del espacio libre.
3. TEJIDO CERRADO: Ha sido alcanzada por un gradual completamiento.
4. TEJIDO COMPACTO: Coincide la línea frente de la edificación con la línea municipal,
conformando un frente continuo, y sin retiro de ejes medianeros laterales.
5. TEJIDO SEMI-COMPACTO: La línea de frente de la edificación presenta algunos
retiros, siendo el porcentaje de espacio ocupado más equilibrado respecto al del libre.
6. TEXTURA GRANO FINO: Presenta caracteres de gran regularidad, de una
homogeneidad formal, semejante a un tejido maquinado.
7. TEXTURA GRANO GRUESO: Los elementos constitutivos de la textura son diversos
y de diferente relación. Similar a un tejido rústico de hebras desparejas.

También podría gustarte