Está en la página 1de 8

ONCILACIONES ARMONICAS.

SONIDO, ONDA, EFECTOS

ONCILACIONES
ARMONICAS
Mary carmen / fisica /
ONCILACIONES ARMONICAS. SONIDO, ONDA, EFECTOS

Responder las

siguientes

preguntas
ONCILACIONES ARMONICAS. SONIDO, ONDA, EFECTOS
INTRODUCCIÓN

Buenos dias profesora mi tema de hoy sera la explicacion sobre que es un sonido como se

produce como se propagan , tambien sobre el conecpto de las ondas , sus tipos como se

clasifican , propagan y se relacionan con los sonidos ,, los tipos de movimientos , según su

direccion ,, enfermedades que tambien trae el exceso del sonido en artefactos que usamos en la

vida diaria y se ha vuekto una frecuencia


TÍTULO DEL

INFORME | 4
RESPONDE LAS PREGUNTAS

¿ QUE ES UNA ONDA ?


se conoce como onda a la propagación de energía de un lugar a otro (y no de masa) En el espacio debido a la perturbación de alguna

de sus propiedades físicas , pueden transportar luz , sonido y movimiento

¿Qué elementos se distinguen en el movimiento ondulatorio?

 El periodo.
 La frecuencia.
 La velocidad angular.
 Longitud de onda.
 Velocidad de onda.

El movimiento ondulatorio consiste en la propagación de una perturbación


de alguna propiedad de un medio, algunas características del medio que
pueden inferir en el movimiento son: La densidad del medio, un campo
eléctrico o campo magnético, el medio y el transporte de la energía.

¿Cuándo escuchamos un programa de radio ¿Qué tipo de ondas interactuan con


nosotros?cuando escuchamos un programa de radio, las ondas que van a interactuar con
nosotros, no solo serán las sonoras, sino que también intervienen ondas electromagnéticas,
ya que una emisora es una fuente de estas ondas, que lo que hacen es que sean emitidas
ondas, que se encuentren cercanas a una frecuencia dada.

¿Cuándo tomamos el sol ¿Qué tipo de onda interactuan con nosotros ?

Cuando tomamos sol, estamos expuestos a los rayos ultravioleta e


infrarrojo.
Estos rayos emiten ondas de tipo electromagnéticas , la piel recibe
radiaciones ultravioletas, genera vitamina D , UVA Y UVB .

TÍTULO DEL

INFORME | 5
¿Qué elemento de una onda es la responsable de la

intensidad (volumen) de un sonido? Está relacionada con la

amplitud de onda: los sonidos fuertes corresponden a las amplitudes

altas, y los débiles, a las amplitudes bajas. Al igual que en todas las

ondas, la intensidad la amplitud es la cantidad de energía que transmite

o contiene la onda sonora.

¿Qué fenómeno ondulatorio es el eco? El eco es un

fenómeno ondulatorio producido por la reflexión, debido a que las ondas

sonoras al exponerse inicialmente en una superficie regresan hacia su

emisor; es decir, que el sonido inicial se extingue y regresa de forma

reflejada al medio de propagación.

TÍTULO DEL

INFORME | 6
ONCILACIONES ARMONICAS. SONIDO, ONDA, EFECTOS

Efectos del ruido

El nivel de ruido recomendado por la OMS para garantizar una buena salud y bienestar es de 65 dB. Si la

exposición es superior a 85 dB, ya hay riesgo de pérdida auditiva crónica. Mientras que si la exposición se

repite en el tiempo y por encima de 100 dB, hay riesgo de pérdida inmediata.

el traumatismo acústico crónico, llamado también daño auditivo inducido por el ruido, es la pérdida

auditiva continua, permanente y acumulativa, de origen neurosensorial

 el ruido afecta a la audición, dificulta la comunicación y produce otros efectos negativos sobre la
salud: incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares, produce insomnio, genera estrés y
problemas psicológicos, dificulta el aprendizaje al disminuir la capacidad de atención y concentración
e incluso la memoria y la motivación. Tantos son sus efectos que la OMS alerta de que por culpa del
ruido, los europeos pierden 1.6 millones de años de vida saludable.
 Hipoacusia. - disminución paulatina de la capacidad para escuchar derivada
del uso de audífonos a volúmenes muy altos.
 Tinnitus. - las personas expresan escuchar zumbidos todo el tiempo.
RESULTADOS

La propagación del sonido involucra transporte de energía sin transporte


de materia, en forma de ondas mecánicas que se propagan a través de
un medio elástico sólido, líquido o gaseoso. Entre los más comunes se
encuentran el aire y el agua. No se propagan en el vacío, al contrario
que las ondas electromagnéticas. Si las vibraciones se producen en la
misma dirección en la que se propaga el sonido, se trata de una onda
longitudinal y si las vibraciones son perpendiculares a la dirección de
propagación es una onda transversal.
La fonética acústica concentra su interés especialmente en los sonidos
del habla: cómo se generan, cómo se perciben, y cómo se pueden
describir gráfica o cuantitativamente.
los sonidos normal mente son más fuertes en los animales

Ahora que se acerca la navidad los animalitos escuchan más intenso la


explosión de los cohetes les duele mucho, aprendamos a respetarlos a
cuidarlos y evitemos usar explosiones .

TÍTULO DEL

INFORME | 8

También podría gustarte