Está en la página 1de 5

Culturas Prehispánicas

Historia de México
Olmecas:
Periodo: 1400 a.C. - 400 a.C.
Ubicación: Veracruz y Tabasco,
México.
Logros: Cabezas colosales,
escritura jeroglífica incipiente.

Los olmecas fueron una civilización


temprana conocida por sus
colosales cabezas de piedra y
esculturas. Desarrollaron una
forma incipiente de escritura y se
destacaron en la agricultura y el
comercio.
Mayas:
Periodo: 2000 a.C. - 1500 d.C.
Ubicación: Sureste de México,
Guatemala, Honduras, Belice.
Logros: Calendario preciso, escritura
jeroglífica avanzada, arquitectura
monumental.

Los mayas fueron una sociedad


avanzada con notables logros en
matemáticas, astronomía y arquitectura.
Crearon un elaborado sistema de
escritura jeroglífica y construyeron
ciudades impresionantes como Tikal y
Copán.
Aztecas:
Periodo: 1300 d.C. - 1521 d.C.
Ubicación: Valle de México.
Logros: Ciudad de Tenochtitlán, sistema
de gobierno basado en la triple alianza,
avanzada ingeniería hidráulica.

Los aztecas, guerreros y constructores,


fundaron la ciudad de Tenochtitlán en
medio de un lago. Su sociedad se basaba
en una triple alianza con Texcoco y
Tlacopan. Desarrollaron ingeniería
hidráulica y un complejo sistema
religioso.
Zapotecas:
Periodo: 600 a.C. - 800 d.C.
Ubicación: Valle de Oaxaca, México.
Logros: Sistema de escritura, urbanización
planificada en Monte Albán.

Los zapotecas destacaron en la región de


Oaxaca con la ciudad de Monte Albán
como su centro. Desarrollaron un sistema
de escritura y fueron pioneros en
urbanización planificada, mostrando
habilidades en la cerámica y la
metalurgia.

También podría gustarte