Está en la página 1de 4

¿Sabías que este cuento es una canción?

Es una típica canción latinoamericana


de cuna. Muchos artistas han grabado sus versiones, por lo que hoy te
invitamos a hacer la versión de esta familia. Adjuntamos algunos instrumentos
para que puedan ir siguiendo el ritmo de la canción y para que poco a poco vayan
haciendo su versión única. Si se animan, pueden grabar y mandarla para poder
compartirla con los demás artistas.
Si no se saben la canción les dejamos un código QR con un video de youtube.

Acerca la cámara de tu teléfono a este código y te enviará directo a la página de youtube.


¿Puedes ayudar a la Mamá a volver con su negrito? Puedes hacerlo primero
con semillas, trocitos de papel y luego plumones.
En el cuento aparecen imágenes muy tiernas entre la mamá y su negrito. Te
invitamos a buscar tus favoritas y a recrearlas en familia, usando mantitas,
flores del patio, dibujitos etc. y tomar fotos de esta recreación. Quienes no
quieran tomar fotos, pueden recrear algunas de las imagénes que dejamos a
continuación, pintándolas con sus lápices y técnicas favoritas.
La canción que inspiró este cuento es una canción de cuna, por lo que te
invitamos a hacer un móvil para el techo sobre la cama, con los animalitos que
acompañan a la Mamá y al Negrito en las ilustraciones del cuento. Recorta los
animalitos que vienen a continuación y pégalos en hojas para que queden más
firmes (puedes pintar esas hojas también). Adjuntamos hilo transparente y un
palito del bosque para que puedas ir colgando tus creaciones ¿Qué más puedes
agregar a este móvil?

También podría gustarte