Está en la página 1de 1

Tipos y usos de la coma

1. EXPLICATIVA: o incidental: Luisa, además de excelente amiga, es muy


buena profesora. Laura vive en Banfield, que es muy cerca de mi casa. Las
entradas estaban agotadas, o sea, nos vamos a perder el recital. Esteban, mi
compañero de inglés, vendrá a merendar hoy. Sabrina, que es profesora de
inglés, da clases en el instituto.
2. ELÍPTICA: Manuel fue a Alemania y Antonio, a México. Yo buscaré el tema
de extinciones masivas y tú, el tema de la era del hielo. - Marisela se compró
unas iguanas; yo, unas fotos de estos animales silvestres. Yo utilizo mi
celular para tomar notas; ella, una libreta”. Verbo elidido: utilizar (ella
[utiliza] una libreta) “La versión más barata cuesta cincuenta dólares; la más
cara, setenta”. Verbo elidido: cuesta (la más cara [cuesta] setenta)
3. ADVERSATIVA: Se escribe coma delante de las oraciones coordinadas
adversativas, introducidas por las conjunciones, pero, mas, aunque, sino
(que): Hazlo si quieres, pero luego no digas que no te lo advertí. Iría contigo,
pero no puedo. El contrato había mejorado mucho sus condiciones, no
obstante, no fueron aceptadas. Piensan casarse, pero no saben cuándo.
Estamos en invierno, pero ayer hizo calor. No es carpintero, sino albañil. Se
preparó, pero no aprobó.
4. CIRCUNSTANCIAL: El circunstancial es una función sintáctica presente en
el predicado que brinda información sobre las circunstancias en las que se
desarrolla la acción. Por ejemplo: Mañana almorzaré contigo. (Mañana:
circunstancial de tiempo / contigo: complemento circunstancial de compañía).
Desde mi ventana, se aprecia mejor el jardín”; “Por las mañanas, estudia; y,
por las noches, escribe”
5. Coma enumerativa: Hoy fui al supermercado y pude comprar frutas, carne,
arroz y huevos. los múltiplos del nueve son 9, 18, 27, 36, 45, 54, 63,”
“Necesitamos carteles, lonas, folletos, espectaculares,” “Pues, me agradan
todos los géneros: comedia, terror, horror, drama, histórica, ciencia
ficción, western,”
6. Coma vocativa: Luis, espera por aquí. Marta, cerró bien la puerta antes de
irte. Hoy es un día muy especial, queridos alumnos. Estoy
preocupada, doctor.

También podría gustarte