Está en la página 1de 1

MATERIAL DEL LABORATORIO

Material de uso general


1. Gradilla: sujetar tubos de ensayo
2. Soporte: sujetar recipientes que se necesitas para montajes
3. Aro: soporte para otros utensilios como vasos de precipitados
4. Pinzas: sujetas buretas, matraces
5. Doble nuez: sujetar diversos aparatos al soporte
6. Vidrio de reloj: pesar sólidos
7. Varillas: se utilizan para agitar disoluciones
8. Espátulas: coger de los frascos las cantidades necesarias
9. Mortero con pistilo: machacar o moler los solidos
10.Crisoles: calentar, difundir y calcinar sustancias
11.Cápsula de porcelana: evaporar el exceso de solvente de la muestra
12.Desecador: eliminar humedad de una sustancia
13.Tubos de goma: se usan en montajes
14.Escobilla: limpiar recipientes
15.Tenacillas: sujetar crisoles
16.Pinzas: sujetar tubos de ensayo
Material para contener sustancias

17. Matraz Erlenmeyer: valoraciones y destilaciones


18.Frasco lavador: enjuagar material
19.Vasos de precipitados: contener líquidos y calentar sustancias
20. Frasco para reactivos: guardar reactivos en el laboratorio
21.Matraz de fondo redondo: calentar sustancia de forma homogénea
22.Tubo de ensayo: contener muestras de pequeñas muestras
Medida de volúmenes líquidos
23.Gotero: transvasar pequeñas cantidades de líquidos
24.Bureta: análisis volumétrico
25.Pipeta: 1. pipeta aforada: grabada la capacidad sobre el cristal
2. pipeta graduada: lleva grabada una escala graduada en c.c
26.Pera de

También podría gustarte