Está en la página 1de 2

Mecánica de Sólidos

Docente: Carlos Cuenca C.


TAREA # 5
INDICACIONES GENERALES:
La tarea debe ser realizada a mano y la entrega es individual, además se debe ubicar el
nombre del estudiante y numeración del documento en cada una de las hojas utilizadas.
No es necesario escribir los enunciados de los problemas propuestos, PERO si seguir un
orden para cada ejercicio con su respectiva resolución.
Las actividades deben ser digitalizadas a página completa, es decir, no se pueden realizar
recortes de las páginas. La información presentada en la tarea entregada DEBE poderse
revisar sin inconvenientes. En caso de que la información no sea legible, el ejercicio o
tarea recibirá una calificación de CERO.
Las tareas deben ser enviadas en UN SOLO ARCHIVO PDF en la actividad
correspondiente del aula virtual, y no se permite el envío por otro medio.
El archivo pdf de la actividad debe ser nombra usando el siguiente formato:
Tarea5_Apellido1_Apellido2_Nombre1
ENUNCIADOS:
1. Considerando que la viga tiene las cargas externas mostradas en la gráfica y que esta
construida en acero A285, determinar:
a) la distribución de fuerza cortante y momento flector.
b) realizar las gráficas de cada una de las distribuciones de cargas internas e
identificar los valores máximos de momento
c) la función de deflexión y rotación de la viga considerando que las secciones
transversales son las denotadas en la Fig. 1 cuyas dimensiones están en cm.
d) para cada sección transversal realizar las gráficas correspondientes de deflexión y
rotación en mm y grados respectivamente.
e) identificar cual sección transversal produce la menor deflexión máxima en la viga

(a) (b)

(c) (d)
Fig. 1. Secciones transversales definidas para el ejercicio propuesto. Dimensiones en cm.
Fuente: Elaboración propia

También podría gustarte