Está en la página 1de 6

NOMBRE: WILY RUBEN NAVARRETE ARMIJOS

FECHA: 8 DE DICIEMBRE DEL 2023


CURSO: CUARTO MATUTINO “A”
MATERIA: ENVASES Y EMBALAJE
DOCENTE: ING. JESSICA SAYONARA MEZA BONE

CARACTERISTICAS DE LOS MEDIOS DE TRNASPORTES, SUS RIESGOS FISICOS


MECANICOS, EFECTOS EN EL ENVASE Y ENBALAJE

CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSPORTE:


El transporte desde una visión global, está integrado por tres elementos fundamentales: la
infraestructura, el vehículo y la empresa que presta tal servicio u operación. Cada uno de estos
elementos puede ser contemplado de manera diferente según que el agente que intervenga sea
el Estado de Comunidad autónoma, la entidad local, el usuario, la empresa o el prestador de
servicio.
Se puede afirmar que todos los días se emplean todo tipo de medios de transporte para realizar
las tareas cotidianas. Cada uno cuenta con una función diferente y apoya la labor comercial,
médica, de alimentación.

CARACTERISTICAS DE TRANSPORTES TERRESTRE:

o Siempre se realiza por carretera. Una carretera es una ruta que existe entre dos destinos y
que ha sido pavimentada y trabajada.
o Promueve el servicio de entrega puerta a puerta.
o Puede transportar bienes y/o personas.
o La respuesta es más rápida que en otros tipos de transporte.
o Los costos son menores que en el transporte aéreo y otros tipos.
o Permite trasladar materiales o productos peligrosos.
o Permite el transporte de pacientes en casos de emergencia.

CARACTERISTICAS DE TRANSPORTES AEREO:

A la hora de enviar mercancías existen distintas alternativas para ello, En el caso del transporte
aéreo las principales características se centran en la rapidez del servicio, así como en la fiabilidad
para la entrega, mientras que el principal inconveniente se sitúa en su alto costo.

 Rapidez y puntualidad.
 Seguridad.
 Agilidad administrativa.
 Amplia red de cobertura.
 Flexibilidad.
CARACTERISTICAS DE TRANSPORTES MARITIMO:

Las importaciones y exportaciones de productos han crecido con los años, este tipo de
actividades ya son muy comunes y las personas dedicadas a ellas deben tener en cuenta
diversos factores para realizar el proceso de la mejor manera. Uno de los temas más importantes
es la elección del medio para transportar las mercancías.

 Cuenta con capacidad para transportar grandes volúmenes de mercancías.


 Soporta cargas pesadas.
 Se considera el medio más económico para trasladar productos a largas distancias.
 Cuenta con un alcance muy amplio ya que puede llegar prácticamente a cualquier parte del
mundo.
 A diferencia del transporte aéreo, el marítimo puede realizar su ruta aún si las condiciones
climatológicas no son las mejores.
 Existen distintos tipos de buques, lo que lo hace un medio muy versátil porque se adapta a
cualquier tipo de carga.
RIESGOS FISICOS Y MECANICOS DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTES
RIESGOS FISICOS TRANSPORTE TERRESTRE:
Atropellos por vehículos y/o equipos de trabajo en movimiento y colisiones, accidentes,
accidentes de tráfico. Atrapamientos por vuelco de vehículos o equipos de trabajo. Caída de
objetos en manipulación. Golpes, choques o aplastamientos.
RIESGOS FISICOS DE TRANSPORTE AEREO:
Los principales riesgos del transporte aéreo incluyen accidentes e incidentes, como colisiones en
el aire, fallas técnicas, errores humanos, turbulencias, condiciones meteorológicas adversas y
problemas con la carga. También existe el riesgo de ataques terroristas y robos.
RIESGOS FISICOS DE TRANSPORTE MARITIMO:
Por otro lado, existen este tipo de riesgos en el transporte marítimo que se producen cuando un
grupo de terceros intercede para robar la totalidad o una parte de una mercancía específica.
Sin embargo, es importante mencionar que este riesgo puede ocurrir en diferentes momentos:
 Mientras las mercancías son transportadas por vía terrestre hasta un puerto o un muelle.
 Mientras las mercancías son descargadas del camión para almacenarlas en otro espacio.
 Cuando las mercancías están siendo transportadas dentro de una embarcación y ésta es
abordada para ejecutar un robo o un daño.
RIESGOS MECANICOS DE TRANSPORTE TERRESTRE:

Las causas más comunes o conocidas para incidentes/accidentes generados por acción
mecánica son:
•Falta de mantenimiento.
•Falta de señalización.
•Falta de aptitud para la operación de las máquinas.
•Sistemas de seguridad propios de las máquinas inhabilitados.
•Comisión de actos inseguros.
•Sistemas de transmisión de fuerzas o partes en movimiento sin resguardos.
•Mala iluminación
RIESGOS MECANICOS DE TRANSPORTE AEREO:

Se calcula que los fallos mecánicos constituyen un 22 por ciento de los accidentes aéreos. De ahí
proviene la importancia de las revisiones de los aparatos y del buen mantenimiento de los aviones
para que aquellos no se produzcan. Asimismo, la utilización de materiales de calidad en su
construcción resulta fundamental.

No obstante, un fallo mecánico no significa un desenlace fatal en un viaje de avión. La pericia y


experiencia del piloto resultan primordiales para que pueda controlar la situación y realizar un
exitoso aterrizaje de emergencia.

EFECTOS EN EL ENVASE Y ENBALAJE:

EFECTOS DE EMBALAJE:

Dos factores en particular tienen un impacto en el costo del embalaje de transporte: volumen y
peso. Con el fin de hacer el mejor uso posible del volumen del embalaje de transporte, se busca
un alto grado de utilización de aquel. El grado de utilización del volumen suele ser un componente
importante para la eficiencia y sostenibilidad de los procesos logísticos. El embalaje de transporte
que contiene mucho "aire", es decir, espacio no utilizado, tiene un efecto negativo en la
rentabilidad. Se incrementan los costos de material en las compras y los costos de logística se
inflan innecesariamente debido al espacio no utilizado. La sostenibilidad debe ser tenida
especialmente en cuenta. Una utilización de volumen optimizada conlleva muchas ventajas:

 Ahorro de material con bajos costos de embalaje.


 Reducción del espacio de almacenamiento.
 Ahorro de costos en logística mediante el uso eficiente de los medios de transporte.

La utilización optimizada del volumen es solo una forma de ajustar los costos en la fase de
embalaje de la cadena de suministro. Los estándares de embalaje basados en las dimensiones
del pallet permiten, además de una reducción en el esfuerzo de manipulación, la utilización
óptima de las unidades de carga y las áreas de estanterías / pallets.

EFECTOS DE ENVASE:

Según la Ordenanza sobre envases, que está dirigida a las empresas, "los residuos de envases
deben evitarse ante todo". El embalaje reutilizable tiene muchas ventajas sobre el embalaje
desechable, entre otras, eficiencia económica, efectos positivos sobre el medio ambiente
(sostenibilidad), a menudo una mejor protección de los artículos o componentes a través de una
fabricación sólida, mayor ergonomía y una presentación potencialmente mejor de los productos a
través de un diseño ventajoso del embalaje. Además, la eficiencia de almacenamiento y
transporte aumenta debido al diseño plegable o apilable que ahorra espacio.
BIBLIOGRAFIA:

Editorial Universitaria Ramón Areces


https://www.cerasa.es › book-attachment-3111

Repremundo
https://www.repremundo.com.co › blog

PackLink
https://www.packlink.es › blog › transporte-aereo-cara

Skholl
https://skholl.com › blog › contra-viento-y-marea-los-5-r

Diario Público
https://www.publico.es › viajes › las-averias-mas-com.
VIOLENCIA
ECONOMICA

VIOLENCIA
EMOCIONAL

También podría gustarte