Está en la página 1de 7

NOMBRE: WILY RUBEN NAVARRETE ARMIJOS

FECHA: 11 DE ENERO DEL 2024

CURSO: CUARTO MATUTINO “A”

MATERIA: ENVASES Y EMBALAJES

DOCENTE: ING. MEZA BONE JESSICA SAYONARA


LAS INTERACCIONES DEL EMBALAJE ALIMENTARIO
 El término embalaje se refiere a cualquier material
usado para proteger un producto cuando se almacena y
transporta.
 En concreto, el embalaje alimentario se usa para
proteger al alimento contra la contaminación
microbiológica, química y física.
 En ocasiones, las interacciones entre envase y alimento
conllevan una pérdida de calidad, así como la
migración de productos tóxicos hacia el alimento
provocada por el uso de materiales inadecuados.
MIGRACION DE SUSTANCIAS
EN EL EMBALAJE ALIMENTARIO

 En general, la cantidad de componentes del


envase que pueden migrar a los alimentos líquidos
o sólidos depende de las propiedades químicas y
físicas de los alimentos y el envase. El número de
migraciones depende de su concentración. Peso
molecular y solubilidad.
clasificación de los materiales basándose en
el mecanismo de control limitante
Clase 1: materiales no migratorios
Clase 2: migración independiente:.
Clase 3: lixiviación:
CLASE 1
 Por migración entendemos el paso de compuestos químicos
procedentes de un material a los alimentos con los que este entra
en contacto. Este traspaso puede ser por contacto directo, por
ejemplo, en el caso de los líquidos en brik, o indirecto, como en el
caso de las patatas fritas envasadas, que apenas tocan la bolsa.

Proceso de migración

 La migración es un fenómeno superficial que tiene lugar en 2 fases:

 Se produce una difusión de las moléculas de bajo peso molecular


del plástico

 Tiene lugar la solubilización de dichas moléculas (migrantes) en el


alimento.
CLASE 2

Migración independiente

Podemos definir migración como la transferencia de sustancias


presentes en el material de envase, al alimento. Este desplazamiento
será mayor o menor, dependiendo de varios factores, como son:

 Las propiedades fisicoquímicas tanto del material como del


alimento contenido en el envase.

 La temperatura.

 El tiempo de contacto.

 El tamaño del envase en proporción al volumen del producto


envasado.
CLASE 3

Lixiviacion

 La lixiviación es una operación de separación de los


componentes solubles presentes en una fase o matriz sólida
utilizando como agente de separación un solvente líquido
específico que actúa bajo ciertas condiciones en los equipos
denominados lixiviadores

 La lixiviación, que en esencia representan a la misma


operación, pero que por sus usos y costumbres han
adquirido otros nombre, como son:
 Infusión

 Percolación

 Decocción

 Remojado

 Macerado

También podría gustarte