Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Intercultural

Dirección General Unidad de Servicios “Año de la unidad, la paz y el


“Fabiola Salazar Leguía” de Bagua
Ley de Creación N° 29614 de Administración Generales desarrollo”

INFORME Nº 019-2023 IME/CRT

AL : MANUEL F. GRANADOS FERNANDEZ


Jefe (e) de la Unidad de Servicios Generales de la UNIFSLB
DE : Ing. CARLOS ROJAS TEZEN
Ingeniero Mecánico Electricista
ASUNTO : SOLICITO SERVICIO DE CARPINTERIA PARA LA ADECUACION DE LA OFICINA DE VICE
PRESIDENCIA DE INVESTIGACION DE LA UNIFSLB.
REFERENCIA : OFICIO N° 249-2023-UNIFSLB-CO/VPI del 13 de septiembre
Fecha : Bagua, 19 de setiembre del 2023

Mediante el presente me dirijo a usted, para expresarle mi cordial saludo al mismo tiempo; alcanzarle el
requerimiento para la contratación de una persona natural o jurídica, que brinde el SERVICIO DE CARPINTERIA
PARA LA ADECUACION DE LA OFICINA DE VICE PRESIDENCIA DE INVESTIGACION DE LA UNIFSLB , con la
finalidad de mejorar su distribución para la comodidad de sus ocupantes y visitantes.

Servicio que se deberá contratar según los Términos de la Referencia que Adjunto a la Presente.

Para cuyo efecto, cumplo con adjuntar lo siguiente:


 Anexo Formato 02 y 04
 Plano de D e IE – 01
Esperando ser atendido con lo solicitado, le reitero a usted las muestras de mi especial consideración y
estima.

Atentamente.

Jr. Ancash N°520


www.unibagua.edu.pe Bagua, Amazonas, Perú
Universidad Nacional Intercultural
Dirección General Unidad de Servicios “Año de la unidad, la paz y el
“Fabiola Salazar Leguía” de Bagua
Ley de Creación N° 29614 de Administración Generales desarrollo”

FORMATO 2
FORMATO DE REQUERIMIENTO DE SERVICIOS
(Adjunto a Hoja de Requerimiento SIGA)

Área Usuaria Gasto Programado (marcar con un aspa)


( ) (X)
UNIDAD DE SERICIOS GENERALES
Si está Programado No está Programado
Objetivo de la Contratación
CONTRATAR EL SERVICIO DE UNA PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE BRINDE EL SERVICIO DE
CARPINTERIA PARA REALIZAR LA DIVISION DE LA OFICINA DE LA VICE PRESIDENCIA DE
INVESTIGACION DE LA UNIFSLB.
Justificación de la Contratación
Para mejorar la distribución, para la comodidad de sus ocupantes y visitantes.

Requerimiento SIGA- UNIFSLB

Se adjuntan Términos de Referencia – TDR según FORMATO.

FECHA
19/09/2023.

………………………………………………………
Firma y sello
Unidad de Abastecimiento

Jr. Ancash N°520


www.unibagua.edu.pe Bagua, Amazonas, Perú
Universidad Nacional Intercultural
Dirección General Unidad de Servicios “Año de la unidad, la paz y el
“Fabiola Salazar Leguía” de Bagua
Ley de Creación N° 29614 de Administración Generales desarrollo”

FORMATO 4
TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)
PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS EN GENERAL

Área Usuaria Unidad de Servicios Generales


SERVICIO DE CARPINTERIA PARA LA ADECUACION DE LA
Denominación de la Contratación OFICINA DE VICE PRESIDENCIA DE INVESTIGACION DE LA
UNIFSLB

I. Objetivo del Servicio

Contratar el servicio de una persona natural o jurídica, que brinde el SERVICIO DE CARPINTERIA PARA LA
ADECUACION DE LA OFICINA DE VICE PRESIDENCIA DE INVESTIGACION DE LA UNIFSLB. Con la finalidad
de mejorar su distribución para la comodidad de los ocupantes y visitantes.

II. Alcances y Descripción del Servicio


El servicio consiste en construir una división de triplay contra placada en el interior de la oficina para ser utilizada por
la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UNIFSLB. El servicio será a todo costo (material, mano
de obra y equipos), la UNIFSLB no suministrará ningún insumo, repuesto, accesorio, andamios, equipos de
seguridad, bienes para protección de ambientes, herramientas, transporte y/o cualquier otro bien o elemento
necesario para la ejecución del servicio, el cual, deberán ser considerados dentro de su oferta económica.
III. Actividades a Realizar

III.1. NSTALACION DE DIVISION DE AMBIENTE EN TRIPLAY CONTRAPLACADO (3.4 M LINEAL)


Descripción
Comprende la instalación de una división en triplay contra placado en el interior de la oficina de VPI
Procedimiento de ejecución
 Se instalará una división contra placada en triplay. Con altura de 1.40 m x 3 m de longitud, ancho 2” (5
cm), con una división perpendicular de 0.40 m de largo. Ver el plano D e IE – 01.
 Se utilizará plancha de triplay de 6 mm de espesor. El espesor puede ser cambiado según su
disponibilidad previa coordinación con la USG de la UNIFSLB.
 La división debe ser sujetada firmemente a la pared y al piso con tornillos y tarugos de plástico y/o
madera.
 El acabado en DD machimbrado.

III.2. REUBICAR ANAQUEL (GLOBAL)


Descripción
Reubicar anaquel en el interior del ambiente de VPI.
Procedimiento de ejecución
 Reubicar el anaquel de 3 m de largo x 36 cm de ancho x 2 m de altura, 65 cm en dirección hacia y
pegado a la columna. Ver el plano D e IE – 01.
 El anaquel debe ser sujetado firmemente a la pared con tornillos y tarugos de plástico y/o madera. Los
agujeros que queden a la vista deben resanarse y pintarse del mismo color de la pared.

Jr. Ancash N°520


www.unibagua.edu.pe Bagua, Amazonas, Perú
Universidad Nacional Intercultural
Dirección General Unidad de Servicios “Año de la unidad, la paz y el
“Fabiola Salazar Leguía” de Bagua
Ley de Creación N° 29614 de Administración Generales desarrollo”

III.3. INSTALACION DE TOMACORRIENTES DOBLES CON TOMA A TIERRA PARA EMPOTRAR. (02
UNIDADES)
Descripción
Consiste en el suministro e instalación de 02 tomacorrientes nuevos desde un tomacorriente existente (ver
plano de D e IE – 01)
Procedimiento de ejecución
 Debe instalar 02 tomacorrientes del tipo doble con toma a tierra para empotrar de 15A, según el plano de
D e IE-01, sobre cajas rectangulares modulares para sobreponer de 125 mm de largo x 80 mm de ancho
x 50 mm de altura. Las cajas estarán firmemente pegadas y fijadas a la pared con tornillos y tarugos de
plástico.
 Para la conexión de los tomacorrientes se utilizarán conductores eléctricos del tipo Cable NHX - 90, 2 x 4
mm2 + PAT 1 x 4 mm 2 en ducto tipo canaleta decorativa 20 mm x 12 mm con adhesivo. Las canaletas
deben ir fijadas a la pared con tornillos y tarugos. La instalación de las canaletas debe tener buen
acabado, obligatoriamente deben usarse accesorios.
 Los tomacorrientes deben ser pintados en color “naranja”
 Se utilizarán conductores eléctricos de color rojo para la línea viva, negro para el neutro y amarillo/verde
para la línea a tierra. Los colores pueden ser cambiados según su disponibilidad previa coordinación con
la USG de la UNIFSLB.

III.4. CARGIO DE MUEBLES – (GLOBAL)


Descripción
Consiste en cargar los muebles desde el ambiente del HPLC en el primer piso hasta el ambiente de Vice
Presidencia de Investigación en el segundo piso del bloque de laboratorios.
Procedimiento de ejecución
 Cargar desde el ambiente del HPLC:
02 escritorios de 100 cm x 51 cm.
01 escritorio de 150 cm x 68 cm.
02 armarios de 81cm x 43 cm.
02 sillas de 60 cm x 60 cm.
 Ubicar los muebles según la indicación de los usuarios.
 El recorrido horizontal desde el ambiente de HPLC es de = 98 m y el recorrido vertical es de = 03.5
m (en escaleras)

III.5. LIMPIEZA
El contratista está obligado a mantener una limpieza permanente en todas las áreas de trabajo y eliminar
todo el material excedente producto de los trabajos realizados, afín de que las áreas queden limpias, libre
de, residuos, basuras, etc.

Jr. Ancash N°520


www.unibagua.edu.pe Bagua, Amazonas, Perú
Universidad Nacional Intercultural
Dirección General Unidad de Servicios “Año de la unidad, la paz y el
“Fabiola Salazar Leguía” de Bagua
Ley de Creación N° 29614 de Administración Generales desarrollo”

III.6. SUPERVISION DEL SERVICIO


Estará a cargo de la Unidad de Servicios Generales de la UNIFSLB

IV. Del Proveedor Del Servicio


IV.1. Perfil del proveedor
 Persona Natural o Jurídica.
 Contar con RUC, activo y habido.
 No tener impedimento de contratar con el estado.
 Contar con Registro Nacional de Proveedores vigente
IV.2. Experiencia del proveedor
 El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a S/ 1000.00 (Mil y 00/100 nuevos
soles), por servicios iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo no mayor a cinco
(5) años a la fecha de la presentación de ofertas.
IV.3. De las obligaciones del proveedor
 El servicio será a todo costo, por lo que el proveedor debe suministrar la mano de obra, materiales,
insumos, repuestos, herramientas y otros necesarios para la realización del trabajo solicitado.
 La garantía del mencionado servicio, deberá cubrir cualquier posible falla o deficiencia por periodo de
doce (12) meses como mínimo a partir de la conformidad del servicio.
 El contratista podrá disponer del horario de servicio de mantenimiento, debiendo cumplir con los plazos
de entrega pactados
 El contratista contará con los equipos e implementos de trabajo necesarios para las labores de
mantenimiento a realizar.
 El contratista es responsable por cualquier daño que pudiera sufrir su personal o terceras personas por
la ejecución del servicio de mantenimiento de los equipos
 El personal encargado del servicio deberá contar con herramientas en perfecto estado.
 Será responsabilidad del contratista cualquier daño o perjuicio que pueda ocasionar, como consecuencia
del propio servicio como, por ejemplo: Mala operación o uso inadecuado de los equipos
 El contratista no podrá subcontratar las obligaciones materia de esta contratación
 Opcionalmente los proveedores podrán realizar una visita guiada al lugar donde se realizará el servicio
solicitado, para el levantamiento de la información correspondiente previo a la presentación de su
propuesta técnica económica, de tal forma que esta sea lo más exacta posible en base a las actividades
requeridas.

V. Plazo de Ejecución
 En plazo de ejecución del presente servicio será por un periodo de 07 días calendarios. El cual inicia a
partir del día siguiente de notificada la orden de servicio.

VI. Monto Referencial


 El monto del servicio será de acuerdo al estudio de mercado que realice el área de logística.

Jr. Ancash N°520


www.unibagua.edu.pe Bagua, Amazonas, Perú
Universidad Nacional Intercultural
Dirección General Unidad de Servicios “Año de la unidad, la paz y el
“Fabiola Salazar Leguía” de Bagua
Ley de Creación N° 29614 de Administración Generales desarrollo”

VII. Conformidad del Servicio


 La conformidad del servicio será otorgada por la Unidad de Servicios Generales.

VIII. Penalidades
Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato,
la entidad le aplicará una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez
por ciento (10%) del monto del contrato vigente o de ser el caso, del monto del ítem que debió ejecutarse, en
concordancia con el artículo 162 del reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

En todos los casos, la penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente


fórmula:

Penalidad diaria = 0.10 x monto vigente


--------------------------------
F x plazo vigente en días

Donde F tiene los siguientes valores:


a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes, servicios en general, consultorías y
ejecución de obras: F 0.40.
b) Para plazos mayores a sesenta (60) días:
b.1) Para bienes, servicios en general y consultorías: F = 0.25
b.2) Para obras: F = 0.15

INCUMPLIMIENTO
El incumplimiento de las obligaciones contenidas en el presente contrato constituye causal de resolución
automática del contrato. La Entidad, por decisión unilateral, podrá resolver el presente contrato, sin pago de
indemnización por ningún concepto al proveedor, a simple solicitud de la Entidad. Para ello, la Entidad
comunicará por escrito al domicilio o correo electrónico del proveedor, sobre la resolución del contrato.

FECHA
19/09/2023

Jr. Ancash N°520


www.unibagua.edu.pe Bagua, Amazonas, Perú

También podría gustarte