Está en la página 1de 6

“Prof.

Jubhek Juvenal Herrera”

Boletín
00

BALOTA 8: EMPRESA debido a la responsabilidad de los


VOCITO 1. Las características de ser persona socios por las obligaciones sociales de
jurídica, con responsabilidad limitada, carácter personal, solidaria e ilimitada,
contar con patrimonio propio corresponde a la sociedad:
independiente del patrimonio de su a. Anónima
propietario pertenece a la:
b. Comercial de Responsabilidad
a. Empresa unipersonal
b. Sociedad civil limitada Limitada
c. Sociedad colectiva c. Individual de Responsabilidad
d. Cooperativa de producción y Limitada
servicios d. Colectiva
e. Empresa individual de e. Cooperativa
responsabilidad limitada
VOCITO 5. la sociedad en comandita, que
VOCITO 2. las empresas cuya finalidad no es
tiene dos tipos de socios es:
exclusivamente la búsqueda del lucro,
a. colectiva y comanditaria
sino el de prestar servicios a la
b. industrial y colectiva
colectividad, se denominan:
c. industrial y comanditada
a. privadas de servicios
d. colectiva y trabajadora
b. publicas
e. colectiva y cooperativista
c. de propiedad social
VOCITO 6. una característica similar entre una
d. societarias
empresa grande como Backus y el
e. mixtas
BCP, en relación a las empresas
VOCITO 3. Las empresas que tienen como
medianas, está dada por:
objetivo la búsqueda del lucro a través
a. ventas anuales limitadas
de la maximización de beneficios son
b. las ventas anuales mayores a
empresas:
2,300 UIT
a. Privadas
c. el número ilimitado de
b. Mixtas
trabajadores
c. Publicas
d. el número de trabajadores que es
d. Cooperativas
de 100
e. Sociales
e. las ventas anuales no tiene limite
VOCITO 4. La sociedad conformada por
VOCITO 7. La empresa “confecciones Imperio
pariente so personas, entre las cuales
S. en C., es:
median relaciones de confianza,
1
“Prof. Jubhek Juvenal Herrera”
a. Sociedad colectiva VOCITO 12. Las empresas que tienen como
b. Empresa individual de objetivo la búsqueda del lucro, a través
responsabilidad limitada de la maximización de beneficios, se
c. Sociedad en comandita
denominan:
d. Sociedad anónima
e. Cooperativa agropecuaria a. Publicas
VOCITO 8. Las unidades económicas de b. Privadas
producción que se forman por iniciativa c. Mixtas
de los trabajadores, cuyos socios no d. Informales
poseen propiedad individual de la e. Cooperativas
empresa y el patrimonio pertenece a VOCITO 13. Según el aspecto jurídico, las
todos los trabajadores, se denomina:
empresas se clasifican en:
a. Empresas de propiedad social
b. Cooperativa de servicios a. Publica – mixta
c. Sociedades anónimas b. Colectiva – privada
d. Sociedades colectivas c. Cooperativa – de propiedad social
e. Sociedades mercantiles d. En comandita – autogestionaria
VOCITO 9. Cuando una empresa busca e. Unipersonal – Individual de
maximizar sus ganancias, minimizando Responsabilidad Limitada
sus costos, está cumpliendo un fin: VOCITO 14. Según el tamaño en el Perú, las
a. Mercantil empresas cuyas ventas anuales
b. Económico superan las 2300 UIT, se denominan:
c. Lucrativo a. Mediana empresa
d. Financiero b. Gran empresa
e. Productivo c. Pequeña empresa
VOCITO 10. El tipo de empresa cuyo d. Microempresa
propietario debe responder con su e. Empresa oligopólica
patrimonio personal por las VOCITO 15. La empresa asume una
obligaciones contraídas, es el: responsabilidad social debido a:
a. Individual a. Busca minimizar las perdidas
b. Social deduciendo costos
c. Publico b. Generar riqueza a través de la
producción
d. Unipersonal
c. Busca minimizar las
e. Mixto ganancias sociales
VOCITO 11. Una organización económica en la incrementando precios.
cual sus integrantes cumplen objetivos d. Su obligación es proveer la
específicos, corresponde al tipo de sociedad, bienes no
empresa: peligrosos en su consumo
a. Cooperativa e. Estar destinada al intercambio
social de su producto en el
b. Societaria
mercado.
c. En comandita VOCITO 16. Las empresas que buscan lucrar a
d. Mixta través de su maximización de
e. Autogestionaria beneficios, con el aporte de personas o

2
“Prof. Jubhek Juvenal Herrera”
instituciones particulares, se e. Directores
denominan: VOCITO 21. El máximo órgano de gobierno de
a. Publicas la empresa Individual de
b. Privadas Responsabilidad Limitada, está a
c. Mixtas cargo:
d. Estatales a. Gerente
e. Innovadoras b. Administrador
VOCITO 17. Desde la perspectiva jurídica, c. Contador
cuando la responsabilidad del d. Titular
propietario es ilimitada, se trata de una e. Supervisor
empresa: VOCITO 22. La empresa que obtiene ventas
a. Multipersonal anuales desde 1700 UIT hasta 2300
b. Mixta UIT, se denomina:
c. Lucrativa a. Gran empresa
d. Natural b. Micro empresa
e. Unipersonal c. Mediana empresa
VOCITO 18. Las empresas que realizan d. Pequeña empresa
actividades en otros países, usando e. Cooperativa
una estrategia común, tendiente a VOCITO 23. En la empresa unipersonal, el
maximizar los beneficios del grupo, se propietario es:
denominan: a. Persona natural de derecho
a. Cooperativas privado
b. El que cuenta con un socio
b. De propiedad social
c. Persona natural de derecho
c. Multinacionales publico
d. Multilaterales d. Persona jurídica
e. De propiedad mixta e. Concurrente al registro
mercantil para inscribirla
VOCITO 19. Según el aspecto jurídico, los tipos VOCITO 24. El nombre del socio de una
Sociedad Comercial de
de empresas individuales son:
Responsabilidad Limitada, es:
a. EIRL y Sociedad Civil a. Comanditado
b. Sociedad anónima y Unipersonal b. Participacionista
c. Unipersonal y EIRL c. Colectivista
d. EIRL y SRL d. Accionista
e. Sociedad colectiva y Sociedad civil e. Comanditario
VOCITO 20. El órgano máximo de la sociedad VOCITO 25. La organización que tiene
comercial de responsabilidad limitada, personería jurídica y cuenta con
es la junta de: patrimonio propio, independiente de su
a. Accionistas propietario, se denomina:
b. Socios a. S.A.C
c. Titulares b. S.A.A
d. Participacionistas c. S. en C.

3
“Prof. Jubhek Juvenal Herrera”
d. E.I.R.L VOCITO 30. la responsabilidad de los socios
e. S. Civil por las obligaciones sociales, es
VOCITO 26. La empresa que posee de 0 hasta personal, solidaria e ilimitada. Esta
característica corresponde a la
10 trabajadores incluido el dueño, y
sociedad:
sus niveles de ventas anuales no a. civil
exceden a 150 UIT, se conoce como: b. colectiva
a. Micro empresa c. comercial
b. Mediana empresa d. anónima cerrada
c. Pequeña empresa e. anónima abierta
d. Gran empresa VOCITO 31. la pequeña empresa en el Perú no
debe exceder n sus ventas anuales,
e. Empresa mercantil
las:
VOCITO 27. La organización que emerge a. 150 UIT
espontánea y naturalmente, no está b. 1700 UIT
inscrita en registros públicos, no tributa c. 2000 UIT
y no lleva planilla de sus trabajadores; d. 3000 UIT
se conoce como empresa: e. 2500 UIT
a. Formal VOCITO 32. Los títulos que representan la
parte alícuota del capital social de una
b. Transnacional
empresa, se denominan:
c. Informal a. Pagares
d. Autogestionaria b. Participaciones
e. De propiedad social c. Obligaciones
VOCITO 28. Aquella organización donde no d. Acciones
existe socios, dirigido por su e. Bonos
propietario, con responsabilidad VOCITO 33. En una Empresa Individual de
ilimitada, nos referimos a la empresa: Responsabilidad Limitada (E.I.R.L) la
a. De propiedad social administración está a cargo de:
b. Colectiva a. La junta general de accionistas
c. Comercial de responsabilidad b. Los socios Participacionista
limitada c. El dueño o de su gerente
d. Individual de responsabilidad d. Los socios accionistas
limitada e. E directorio
e. Unipersonal VOCITO 34. A un socio comanditario se le
VOCITO 29. La sociedad mercantil que está denomina también socio:
compuesta por dos tipos de socios a. Participacionista
dentro de la organización, se b. Accionista
denomina: c. Industrial
a. Individual de responsabilidad d. Colectivo
limitada e. Capitalista
b. En comandita simple VOCITO 35. El empresario busca maximizar los
c. Colectiva beneficios y para ello debe minimizar
d. Comercial de responsabilidad sus costos de producción, con un fin:
limitada a. Mercantil
e. Civil de responsabilidad limitada b. Lucrativo
c. Económico

4
“Prof. Jubhek Juvenal Herrera”
d. Tecnológico e. Anónima abierta
e. Financiero VOCITO 41. A la empresa cuyo número de
VOCITO 36. La empresa que no requiere de trabajadores es de 1 a 100 y el valor
escritura pública de constitución es la anual de sus ventas no excede a 1700
empresa: UITs se le conoce como:
a. Sociedad anónima a. Pequeña empresa
b. Sociedad en comandita b. Micro empresa
c. Sociedad civil c. Mediana empresa
d. Sociedad colectiva d. Gran empresa
e. Unipersonal e. Empresa multinacional
VOCITO 37. La junta general de socios es un VOCITO 42. Cuando la propiedad de la
órgano de gobierno de la: empresa pertenece a los trabajadores,
a. Empresa de propiedad social es una característica de la empresa:
b. Sociedad colectiva a. De propiedad social
c. Empresa cooperativa b. Informal
d. Empresa autogestionaria c. Multinacional
e. Empresa unipersonal d. De sociedad comercial
VOCITO 38. Aquellas empresas que están e. Individual
constituidas sin registro y control del VOCITO 43. El tipo de sociedad que recurre al
estado, que no tributan y no llevan capital de muchos a través del ahorro
planilla de sus trabajadores, se público concebida como un mecanismo
denominan: jurídico emisor de títulos negociables,
a. Informales se denomina:
b. Colectivas a. Sociedad Civil
c. De propiedad social b. Sociedad Anónima Abierta
d. Societarias c. Sociedad Anónima Cerrada
e. Cooperativistas d. Sociedad en Comandita Simple
VOCITO 39. Las empresas cuyo capital social e. Sociedad colectiva
está constituido exclusivamente por el VOCITO 44. El incremento constante de la
aporte de personas o instituciones productividad y proveer a la sociedad
particulares y tiene como objetivo de los bienes que requiere,
minimizar beneficios, se les conoce
corresponde a:
como:
a. Publicas a. La clasificación de la empresa
b. Mixtas b. La importancia de la empresa
c. Privadas c. La característica de la empresa
d. De propiedad social d. El concepto de la empresa
e. Cooperativas e. El concepto de capital
VOCITO 40. Las empresas donde el órgano VOCITO 45. Las empresas se clasifican en:
máximo de gobierno es la junta general
PUBLICAS, PRIVADAS Y MIXTAS,
de participantes corresponde a una
sociedad: según el criterio
a. Comercial de responsabilidad a. Societario
limitada b. Informal
b. Anónima cerrada c. De propiedad
c. En comandita simple d. Jurídico
d. Mercantil individual e. Mercantil
5
“Prof. Jubhek Juvenal Herrera”
VOCITO 46. El acuerdo de voluntades de
varias personas que aportan bienes y
servicios para el desarrollo de un fin,
mediante el ejercicio personal de una
profesión, oficio, pericia, practica u otro
tipo de actividad personal , por algunos
o todos los socios, se denomina,
sociedad:
a. ,colectiva
b. Civil
c. Anónima
d. En comandita simple
e. Individual
VOCITO 47. Cuando el patrimonio de la
empresa es ajeno al propietario, se
constituye en una empresa:
a. Unipersonal
b. Individual de responsabilidad
limitada
c. Comercial de responsabilidad
limitada
d. Informal
e. Autogestionaria
VOCITO 48. Si deciden contratar a familiares
sin planillas e imitar productos de otras
entidades, es una característica de la
empresa:
a. Informal
b. De propiedad social
c. Cooperativista
d. Colectiva
e. Unipersonal

También podría gustarte