Está en la página 1de 5

Tarea: Tarea en equipo, estudio de caso: El valor del dinero en el tiempo

Nombre: Rita Melissa Zambrano Zambrano

Materia: Administración Estratégica Financiera

Periodo: 2023

Docente: Mg. Karen Elizabeth Ramos Nieto

Fecha de Entrega: 14 de Enero del 2024

Objetivo: Identificar y comprobar matemáticamente la importancia del Valor del


Dinero en el Tiempo (VDT) por medio de los modelos de anualidad anticipada y
vencida.

Instrucciones:
1. Lee con detenimiento la sección de Apuntes y con base en una investigación en
fuentes e información verídica y confiable acerca de la toma de decisiones
financieras, realiza lo que a continuación se te pide.
2. Forma un equipo de trabajo de acuerdo con las indicaciones del profesor.}
3. Den lectura al siguiente Caso de estudio:

Caso de estudio. ¿Anualidad anticipada o vencida?

Fran Abrams está tratando de decidir cuál de dos anualidades recibir, ambas son
anualidades de $1,000 durante 5 años, Fran hizo una lista de los flujos de efectivo, para
entender mejor la diferencia entre estas anualidades la cual se presenta en la siguiente
tabla:

Referencia Gitman, y Zutter, (2012). Administración financiera. Décimo segunda


edición. México: Pearson, p. 162.
4. Reflexionen acerca del contenido del caso y ayuden a responder en la tabla
la siguiente interrogante: ¿De la tabla cuál corresponde a una anualidad
vencida y cual a una anticipada?
La anualidad B corresponde a la anualidad anticipada y a la A pertenece a la
anualidad vencida

5. Recuerden que las anualidades anticipadas y vencidas tienen diferentes


fórmulas y criterios de pago. Para ambos escenarios consideren lo siguiente:
Fran desea determinar cuánto dinero tendrá al cabo de cinco años, si elige
la anualidad A o B. En ambos escenarios considera un depósito de $1,000
anuales a una cuenta de ahorros que paga el 7% de interés.

ANUALIDAD VENCIDA
R: 1000.00
i: 0.07
n: 5

M = 1000 * 0,402551731
0,07

M = 1000 * 5,75073901

M = 5.750,74

R// Fran al cabo de cinco años tendrá la cantidad de $5.750,74

ANUALIDAD ANTICIPADA
R: 1000.00
i: 0.07
n: 5

M = 1000 3,946879464 1,07

M = 1000 * ( 3,946879464) *1,07

M = 4.223,16

R// Fran al cabo de cinco años tendrá la cantidad de $4.223,16


6. Integren la solución del problema anterior en un procesador de textos
Word, y hagan una breve redacción con los siguientes puntos:
o Resultado de ambos escenarios.
En el escenario de anualidad vencida nos da como resultado que Fran
tendrá la cantidad de $5.750,74 y en el otro escenario de anualidad
anticipada recibirá $4.223,16

o Características principales de cada anualidad.


Anualidad vencida
 El pago se lo realiza al final del periodo
 Permite tener ingresos o crecimientos a largo plazo
 Permite seguridad financiera
 Permite acumular valores

Anualidad anticipada
 Los pagos se reciben al inicio de cada periodo
 Los intereses que se generen se van capitalizando
 Permite generar ingresos a corto plazo

o Desarrollo matemático detallado de cómo se llegó a la conclusión.

ANUALIDAD VENCIDA
R: 1000.00
i: 0.07
n: 5

M = R* (1 + i ) ^ n - 1
i

M = 1000 * (1 + 0,07 ) ^ 5 - 1
0,07

M = 1000 * (1,07 ) ^ 5- 1
0,07

M = 1000 * 0,402551731
0,07
M = 1000 * 5,75073901

M = 5.750,74
R// Fran al cabo de cinco años tendrá la cantidad de $5.750,74

ANUALIDAD ANTICIPADA
R: 1000.00
i: 0.07
n: 5

M = R* ((1 + i ) ^ n )- 1 (1 + i )
i

M = 1000 ((1 + 0,07)^5)-1 (1 + 0,07)


0,07

M = 1000 0,276281563 1,07


0,07

M = 1000 3,946879464 1,07

M = 1000 * ( 3,946879464) *1,07

M = 4.223,16

R// Fran al cabo de cinco años tendrá la cantidad de $4.223,16


7. Incluyan en la parte final de su documento una breve reflexión a las
siguientes preguntas:
o ¿Cuál es la anualidad que le generara un mayor flujo de efectivo?
De acuerdo al ejercicio desarrollado y los cálculos obtenidos la anualidad
que nos generará mayor flujo de efectivo es de anualidad Vencida ya que
se obtendrá $5.750.74

o Una vez obtenido el resultado de ambas anualidades calcular la


diferencia porcentual, incluir que significa este resultado.
La diferencia porcentual entre los dos resultados es 30,63% se podría
decir que existe una clara diferencia entre el valor a recibir en una
anualidad anticipada y vencida, al hacer esta comparación nos podría a
ayudar a tomar una decisión acertada sobre qué tipo de anualidad nos
conviene

o En qué casos recomendarías una anualidad anticipada o vencida.


Considero que la elección entre una anualidad o la otra depende de
muchos factores, ya sea la preferencia que tengamos, que tipo de
transacción se vaya a realizar o la estructura de pagos, podría recomendar
una anualidad en unos casos y otro tipo de anualidad en otros.
Se recomienda una anualidad anticipada cuando son temas de préstamos,
alquileres de maquinarias o equipos o en inversiones a plazo fijo a corto
plazo y por otro lado se recomienda una anualidad vencida u ordinaria
cuando son temas de pagos de sueldos, arrendamientos de bienes
inmuebles como casa, locales comerciales o departamentos y en
inversiones a largo plazo como bonos.
En conclusión para poder elegir entre una anualidad vencida o anticipada
se debe tomar en cuenta que tipo de transacción financiera se va a
realizar, que preferencias tengan cada uno de los intervinientes y las
diferentes consideraciones financieras tanto a corto como largo plazo,
para poder tomar una decisión se deberá realizar un análisis detallado.

También podría gustarte