Está en la página 1de 7

Pregunta 1

Con relacion a la Patologia Forestal: el que presento "Perspectivas y Desafios en el Siglo


XX", fue:

Seleccione una:
a. Ninguno
b. Manion
c. Tainter
d. Walla y Jacobi
Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Tainter

Pregunta 2

El que plantea que "Los bosques necesitan una cantidad saludable de enfermedad", fue:

Seleccione una:
a. Tainter
b. Walla y Jacobi
c. Manion
d. Smith
Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Manion

Pregunta 3

Cuando los microbios invaden los arboles, puede aumentar o disminuir las enfermedades
complejas de origen biotico y abiotico?

Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 4
Cual de las funciones considera usted que es fundamental, para que se enferme un arbol,
como respuesta por daño abiotico y/o biotico?

Seleccione una:
a. Fotosintesis
b. Division celular
c. Respiracion
d. Todas
e. Sosten
Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Fotosintesis

Pregunta 5

La degradación de los bosques y las perturbaciones debidas a incendios, plagas de insectos,


enfermedades y condiciones meteorológicas adversas son importantes para comprender la
salud y el estado de los ecosistemas, a fin salvaguardar la producción de bienes y servicios y
evitar los efectos negativos en los medios de vida de las personas, sostiene....

Seleccione una:
a. Tainter
b. Lamichhane
c. Desprez
d. Vanlierop
Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Vanlierop

Pregunta 6

El que define a la Patolgia Forestal correctamente en el siglo XX, es:

Seleccione una:
a. Harting
b. Lostau
c. Walla, Jacobi y Smith
d. Manion
e. Tainter
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Manion

Pregunta 7

Exprese la afirmacion que la enfermedad de un arbol, en una piramide. Cuales serian los
factores principales?

Seleccione una:
a. Patogeno
b. Ninguna
c. Planta
d. Todas
e. Tiempo
f. Ambiente
Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Todas

Pregunta 8

La penetracion de un hongo en la hoja de un arbol, por los estomas, seria:

Seleccione una:
a. Ninguna
b. Durante el dia y la noche
c. Durante el dia
d. Durante la noche
Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Durante el dia

Pregunta 9

Marque la afirmacion correcta:

Seleccione una:
a. Los virus y viroides invaden todo tipo de celula vegetal
b. Todas
c. Los micoplasmas invaden los tejidos cribosos
d. Las bacterias pueden invadir los vasos del xilema o tubos cribosos
Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Todas

Pregunta 10

La formacion de tilides, dentro de los celulas de un arbol, puede ser una respuesta de defensa
?

Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadeo
Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Verdadeo

Pregunta 11

Cual de la estructuras forma el patogeno durante la fase de penetracion, invasion e infeccion


para la aparicion de una enfermedad?

Micelio externo e interno Respuesta 1 Ambos

Micelio intercelular Haustorio


Respuesta 2
Micelio intracelular Apresorio
Respuesta 3
Retroalimentación

Respuesta parcialmente correcta.


Ha seleccionado correctamente 1.
La respuesta correcta es: Micelio externo e interno → Ambos, Micelio intercelular →
Apresorio, Micelio intracelular → Haustorio

Pregunta 12

Las bacterias pueden producir manchas, tizones foliares, pudriciones blandas, de frutos,
raices, marchitamientos, crecimientos excesivos, sarnas, cancros.

Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 13

Una caracteristica propia de los cromistas, tiene glucano y no tiene quitina en la pared
celular,

Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 14

Correlacione

Micelio intercelular Respuesta 1 Haustorio

Micelio intracelular Respuesta 2 Apresorio

Tabique Septum
Respuesta 3
Retroalimentación

Respuesta parcialmente correcta.


Ha seleccionado correctamente 1.
La respuesta correcta es: Micelio intercelular → Apresorio, Micelio intracelular →
Haustorio, Tabique → Septum

Pregunta 15

Correlacione

Cromista Carbon
Respuesta 1
Basidiomicete Respuesta 2 Uredospora

Zigomicete Zoospora
Respuesta 3
Deuteromicete Respuesta 4 Aplanospora

Ustilaginales Respuesta 5 Conidia

Retroalimentación

Respuesta parcialmente correcta.


Ha seleccionado correctamente 1.
La respuesta correcta es: Cromista → Zoospora, Basidiomicete → Uredospora, Zigomicete
→ Aplanospora, Deuteromicete → Conidia, Ustilaginales → Carbon

Pregunta 16

Correlacione

Ustilago maydis Elegir...


Respuesta 1
Cyathus striatus Elegir...
Respuesta 2
Botrytis cinerea Elegir...
Respuesta 3
Suillus luteus Elegir...
Respuesta 4
Phytium ultimun Elegir...
Respuesta 5
Melampsora alni populina Respuesta 6 Elegir...

Auricularia delicata Elegir...


Respuesta 7
Rhizoctonia solani Elegir...
Respuesta 8
Armillaria mellea Elegir...
Respuesta 9
Cookeina sulcipes Elegir...
Respuesta 10
Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Ustilago maydis → Ustilaginaceae, Cyathus striatus →
Nidulariales, Botrytis cinerea → Moniliales, Suillus luteus → Aphyllophorales, Phytium
ultimun → Oomicete, Melampsora alni populina → Uredinal, Auricularia delicata →
Tremellales, Rhizoctonia solani → Zigomicetes, Armillaria mellea → Agarical, Cookeina
sulcipes → Ascomicetes

Pregunta 17

Cual es la etapa, en donde se debe aplicar las medidas de prevencion estricta cuando aparece
la enfermedad chupadera fungosa en viveros forestales

Seleccione una:
a. Antes de la emergencia
b. Despues de la emergencia
c. Daño a las raices secundarias de las plantas
d. Todas
Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Antes de la emergencia
Pregunta 18

Segun los Postulados de Koch, es donde se demuestra que se trata del patogeno que causa la
enfermedad en la planta

Seleccione una:
a. Postulado 4
b. Postulado 2
c. Postulado 1
d. Postulado 3
Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Postulado 4

Pregunta 19

Las bacterias pueden producir manchas, tizones foliares, pudriciones blandas, de frutos,
raices, marchitamientos, crecimientos excesivos, sarnas, cancros.

Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 20

Son patogenos de la chupadera fungosa Rhizoctonia solani, Fusarium sp. y Pythium sp. del
Pinus radiata en Peru?

Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

También podría gustarte

  • Semana 7
    Semana 7
    Documento39 páginas
    Semana 7
    thelasth3r03
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 6
    Semana 6
    Documento51 páginas
    Semana 6
    thelasth3r03
    Aún no hay calificaciones
  • Autores
    Autores
    Documento4 páginas
    Autores
    thelasth3r03
    Aún no hay calificaciones
  • 33333333
    33333333
    Documento3 páginas
    33333333
    thelasth3r03
    Aún no hay calificaciones
  • 2222
    2222
    Documento2 páginas
    2222
    thelasth3r03
    Aún no hay calificaciones