Está en la página 1de 15

Gracias por su atención

Marco Conceptual
• El territorio es un sistema construido socialmente en el cual se articulan las actividades de la población sobre
el medio físico y su interrelación y constituye la «expresión espacial del estilo de desarrollo de una sociedad»
(Gómez Orea, 2008:43).
• Planificar es pensar antes de actuar
• instrumentos y procedimientos que
le permitan obtener acuerdos
fundamentales y metas de interés
general, así como contribuir a la
organización de sus acciones a fin de
desplegar los medios necesarios para
alcanzarlos y hacerlos realidad.

• forma parte de una amplia familia de


materias afines, como la
administración, la gestión y las
políticas públicas, por mencionar las
más importantes.
orígenes la ciudad, como obra humana, supuso
emplear la planificación desde sus más lejanos
orígenes.
la guerra es tal vez la empresa más antigua que ha
hecho uso de esta disciplina, así como de la
estrategia, como uno de sus enfoques más originales.
• contribuir a la construcción de acuerdos y la organización
de las acciones colectivas

Definición del Ordenamiento


territorial, enfoques y divisiones
• El Ordenamiento Territorial (OT) se
constituye en el proceso de
organización del Uso del Suelo y la
Ocupación del Territorio en función de
sus características biofísicas,
socioeconómicas, culturales,
ambientales y político-institucionales
con la finalidad de promover el
desarrollo sostenible2.
• La planificación del
desarrollo es
fundamental para el
cambio, para organizar
la función pública,
rescatar su eficiencia y
legitimidad y orientar la
actividad privada hacia
objetivos nacionales.

También podría gustarte