Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA CAMPUS

AZOGUES.

UNIDAD ACADÉMICA DE SALUD Y BIENESTAR.

CARRERA DE ENFERMERÍA.

ASIGNATURA: ENFERMERÍA PARA EL CUIDADO


INTEGRAL DEL PACIENTE CLÍNICO
ACTIVIDAD:
Realizar la valoración geriátrica aplicando las 4 escalas a 3 adultos
mayores.

DOCENTE: LCDA. NANCY CORDERO.

AUTORES: Miguel Alvarez

PERÍODO: septiembre 2023- Febrero 2024.


INTRODUCCIÓN.
El envejecimiento de la población ha generado un interés creciente en la salud y el
bienestar de los adultos mayores. En este contexto, las escalas geriátricas han surgido
como herramientas cruciales para evaluar de manera integral la salud y la
funcionalidad en esta población. Estas escalas abordan áreas clave como la
funcionalidad física, la cognición y la salud mental, proporcionando una evaluación
objetiva que facilita la identificación de problemas de salud, el seguimiento de
condiciones crónicas y la toma de decisiones clínicas
La importancia de las escalas geriátricas en el establecimiento de un enfoque más
personalizado en la atención médica para adultos mayores. Al comprender cómo estas
herramientas complementan la práctica clínica, se promueve una atención centrada en
el paciente, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida durante la etapa geriátrica.

OBJETIVOS GENERAL:

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

MARCO TEORICO.
CONCLUCION.
BIBLIOGRAFIAS

También podría gustarte