Está en la página 1de 2

Josue Suarez

A00150833

Actividad a realizar

Desarrollo de la

Filosofía:

A) Enlista las características del desarrollo de la filosofía que consideres son


comunes en Cuba, República Dominicana y Puerto Rico.

❖ La mayoría de estos países tuvieron pensadores que siguieron la corriente del


positivismo.

❖ En estos países hubo vistas de pensadores que siguen otras corrientes filosóficas
que incentivaron a que sigan sus mismas corrientes.

❖ Los países caribeños mantienen una interpretación distinta de lo que es el marxismo.

❖ Cada país tuvo pensadores que manifestaron y promulgaron sus ideas a través de
obras conocidas a nivel internacional.

❖ En cada país se mantuvo una actividad política-filosófica bastante activa y


significativa.

❖ Tuvieron varios autores que colaboraron y representaron los tres países.

❖ La producción filosófica caribeña, a partir del despliegue del pensamiento ilustrado,


estuvo articulada con la estimulación de la ciencia, la tecnología, el progreso, la
construcción de alternativas modernas en el orden socioeconómico y político junto a
la promoción artística, literaria y filosófica.

❖ Se observaron otras posturas como la ortodoxas y heterodoxas respecto al


marxismo.
B) Elige tres de los pensadores que entiendes más se destacaron en estos países,
señalando sus aportes y la época de su desarrollo.

Pensadores Aportes Época

Rafael Morla Ha dedicado 20 años de su vida a la Contemporánea moderna o


reflexión filosófica. postmoderna

Felix valera y Se opuso al escolasticismo e introdujo la Revolución Industrial


Morales filosofía cartesiana y empirista.

Eugenio Maria de Se basaba en la realidad y el desarrollo Revolución industrial.


Hostos humano se deben a condiciones y
circunstancias naturales.

También podría gustarte