Está en la página 1de 6

LIDERAZGO Y DESARROLLO EMPRENDEDOR

APLICACIÓN DEL MODELO CANVAS

Denominación del Startup:


KIDO CARE – BABY SISTERS

Desarrolladores:
Nathaly Fernanda Agurto Rodas

Magdalena Elizabeth Peña Aguirre

Erick Sebastian Padilla Lupercio

Curso:
AE09-02

Cuenca- 2023
DESCRIPCIÓN DEL MODELO CANVAS

I. Propuesta de Valor

KIDO CARE es un startup que oferta el servicio de contratación de niñeras

certificadas todos los días, en cualquier momento del día y con la ventaja de realizar

contratos a destajo por un valor menor al que normalmente se presta este tipo de

actividades en el mercado. Siempre proveyendo de servicios con calidad, eficiencia

y nuestros característicos valores de amor, respeto, cuidado y atención a los más

pequeños.

II. Segmento de Mercado

Los principales usuarios para este proyecto serían los padres que trabajan y

no tienen con quien dejar a sus hijos; así como tampoco tienen un servicio de niñera

o de cuidado especializado que se haga cargo de los pequeños en cualquier

momento en particular. Razón por la que el presente proyecto; emplea a niñeras

capacitadas que trabajaran las 24 horas; es decir, puede quedarse solo ciertas horas

o quedarse todo un día debido a que existen padres que se deben ausentar 24h por

su trabajo. Tal es el ejemplo de los médicos, pero claramente también se puede

contratar por algún tipo de necesidad que tengan.

Cabe señalar que el ritual de compra que se implementara para esta

aplicación es mediante únicamente tarjeta de crédito o débito y se cancelara

mediante el celular al momento de la suscripción

III. Canales

El canal de comercialización de KIDO CARE estará en función de un canal

directo de comercialización regido en ventas a través de medios virtuales; aplicados

mediante la app de PlayStore para dispositivos Android y App Store para dispositivos
IOS, la cual es una plataforma de distribución digital para diversas aplicaciones que

funciona como una tienda online.

Cabe señalar que a través de nuestros sitios web, se tienen la facultad de

recomendar a los usuarios el uso de esta nueva aplicación. Además, se añadirá

signos de “disponible en la App Store” o “Disponible en Google Play” en nuestros

activos en línea como:

● Facebook

● Twitter

● Blog

● Snapchat

● Instagram

● Whatsapp

Así, lograremos hacer llegar la aplicación a:

--> Niñeras que estén buscando trabajo.

--> Mamás que son nuestro público objetivo principal porque usualmente son

quienes se encargan del cuidado de sus hijos.

--> Padres pues ellos también están interesados en que el cuidado y

protección de sus hijos estén en personas confiables.

--> Público en general pues por medio de ellos la información de la app puede

llegar a nuestro público objetivo.

--> Con esto logramos que las personas tengan un acceso directo e inmediato

para descargar la app.


a. Canales de Comercialización

La app KIDO CARE emplea un canal de comercialización Directo; por lo cual

se establece que el servicio ofertado tendrá una relación unidireccional entre la app,

los oferentes y/o demandantes de la asistencia de cuidado infantil. Evidentemente

este proceso no contará con intermediario alguno en el sistema de comercialización.

En virtud que la app KIDO CARE brinda su servicio de cuidado infantil de

manera unidireccional; es decir, desde la empresa al consumidor final. El canal en el

que se desarrollan las actividades comerciales corresponderá al Business to

Consumer B2C. Partiendo de estas consideraciones; se puede establecer que el

empleo de este canal aportaría a la empresa con características como: una sola

decisión de compra, el alto grado de competencia, el proceso de pago es simple y la

rapidez en los procesos de compra.

IV. Actividades Claves

• Contratación a toda hora de niñeras calificadas.

• Servicios de cuidado infantil.

• Actividades lúdicas para pequeños.

• Servicios de aprendizaje guiado a niños.

• Seguimiento a niños.

V. Socios Clave

Alianzas con empresas de la rama tecnológica como:

- Umpacto: Refiere a una empresa local dedicada a la creación de la app

que contará con su sedeen Quito. Además, es el proveedor directo del

código y sistema informático con el que se maneja la app


- WorkflowTeam: Compañía local que proveerá a la app el desarrollo de

las Notificaciones Push y la Banca Móvil con la que se maneja la app para

la contratación y pago de servicios prestados por las niñeras en turno.

- SIGMA: Empresa digital encargada del QA del cliente (plan de pruebas);

así como también del diseño gráfico de la app. La intermediación con esta

empresa es crucial para asegurar la calidad que el cliente espera en el

software que constituye la app, así como revisar que se cumplen los

criterios que se acordaron en la definición del mismo. El objetivo es

procurar que no se produzcan errores, bugs o cualquier condición que

provoque fallo en nuestro software.

- LINKS: Debido a que la app actuará como intermediaria de los trabajos

ofertados por las niñeras y los padres de familia en figura de clientes; es

necesario que los datos de los usuarios, canales de cobro y reportes a

tiempo real se realicen correctamente. Partiendo de este modelo Liks es

la empresa que proveerá a KIDO CARE de los servicios de seguridad

digital en un solo entorno.

- IPXON Networks: Empresa ecuatoriana que proveerá a la app "BSD" de

los servidores necesarios para el manejo de datos a través de su red

Cloud que ofrece un ancho de banda de red ilimitado y DNS (proximidad

geográfica) geográficamente redundante. Consecuentemente los

servidores centrales para el manejo de los datos de la app se ubicarán en

la ciudad de Quito

También podría gustarte