Está en la página 1de 7

Jurisprudencia

¿Que es?
En una de sus acepciones, hace referencia a los
criterios contenidos en las decisiones de órganos
encargados de la aplicación del derecho.
constituye la interpretación oficial y, en ciertas
hipótesis, la de carácter último o definitivo, acerca
de las disposiciones de un tratado internacional
de derechos humanos.
Origen

LA JURISPRUDENCIA JUDICIAL ES PRODUCTO DE LAS


ACTIVIDADES DE INTERPRETACIÓN, INTEGRACIÓN Y
ACTUALIZACIÓN DEL ORDENAMIENTO, QUE ESTÁN
LLAMADOS A
REALIZAR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES EN LA
SOLUCIÓN DE CASOS CONCRETOS Y
EN LA ADAPTACIÓN DEL ORDENAMIENTO A NUEVAS
EXIGENCIAS.
Función
La jurisprudencia internacional no sólo
permite determinar los alcances de los
derechos básicos, sino también su
armonización recíproca, de manera que
se evidencien su interrelación y su
interdependencia, para facilitar su
eficacia plena.
TIPOS:
CONTRA LEGEM PLENARIA

Cuando determina resultados contrarios a


la ley. Esto es únicamente posible en Cuando proviene de una corte o
ciertos ordenamientos jurídicos, en los cámara plenaria, o sea, aquella que
que la jurisprudencia está, justamente, reúne a todos los jueces de la
por encima de lo que está escrito en las misma.
leyes.

DEFORMANTE DERROGATORIA

Cuando se emite para aplicar una ley a Cuando cataloga alguna legislación o
un caso distinto del caso para el cual acto como inconstitucional y, por ende,
fue prevista, por lo que se entiende que inválido. No se trata de anular una ley
se ha “deformado” la ley. escrita, sino de la inaplicabilidad de sus
hechos.
IMPORTANCIA

la jurisprudencia es un concepto clave del ejercicio jurídico,


ya que permite la formación de criterios jurídicos
necesarios para los jueces y permite que un juez no solo
actúe para impartir justicia en un caso concreto, sino que
también siente precedentes de importancia para el futuro
jurídico de su nación.
Muchas gracias

También podría gustarte