Está en la página 1de 32

PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01

Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 1 de 31

PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE


GESTIÓN DE SEGURIDAD,
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE 2022

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

MARCO ANDRE ROSARIO DE LA CRUZ ROQUE ROBERTO


CONDOR LEIVA RAMIREZ CAVALIE COELLO

Pág. 1
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 2 de 31

CONTROL DE CAMBIOS

FECHA CAMBIO

INTRODUCCIÓN
En nuestro país, el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST)
se regula a través de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus
modificatorias la Ley N° 30222, su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N°
005-2012-TR y el Decreto Supremo N° 024-2016-EM, con los artículos modificados en
el Decreto Supremo N° 023-2017-EM entre otras normas referentes a esta materia,
mencionan como una obligación del empleador, el establecimiento, aplicación y
evaluación de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo con objetivos medibles y

Pág. 2
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 3 de 31

trazables, en base a los resultados de la evaluación inicial o de evaluaciones


posteriores, o de otros datos disponibles.

En ese sentido ECO BIRRAK S.A.C. (en adelante ECO BIRRAK) identificado con
Registro Único de Contribuyente (RUC) N° 20548959765 y domicilio legal y Centro
administrativo Av. La Paz N° 676 - La Perla - Prov. Const. Del Callao, considera que la
seguridad y salud de sus trabajadores, proveedores y visitantes constituyen un
aspecto fundamental en la protección de la vida, salud y bienestar en el marco del
Sistema de Gestión de SSOMA; por lo cual, se presenta el “Plan Anual del Sistema de
Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente”, que describe la
programación anual de las actividades de las reuniones mensuales de SSOMA, la
programación de capacitaciones y entrenamientos, los cronogramas de inspecciones,
reportes mensuales de estadísticas de accidentabilidad entre otros, tomando como
base la Políticas aprobadas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, y de
Medio Ambiente.

1. OBJETIVOS

2.1. Objetivo general


 Establecer los lineamientos del Plan Anual del Sistema de Gestión de Seguridad,
Salud Ocupacional y Medio Ambiente, gestionada por el Supervisor y
Coordinador SSOMA, y el Gerente General para la implementación del Sistema
de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2.2. Objetivos específicos:


 Implementar acciones preventivas y correctivas a fin de preservar la Seguridad y
salud, para todos nuestros trabajadores en el Proyecto.
 Liderar y motivar a nuestros trabajadores a fin de generar y liderar una cultura de
seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.
 Reducir la incidencia y severidad de enfermedades relacionadas al trabajo en el
Proyecto.
 Generar conciencia, en los trabajadores, sobre el cuidado del medio ambiente.

Pág. 3
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 4 de 31

2. ALCANCE
El “Plan Anual del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente” es aplicable a todos los trabajadores, proveedores y visitantes de ECO
BIRRAK, que en cumplimiento de sus funciones trabajen dentro o fuera de las
instalaciones de la empresa. Del mismo modo, incluye a las personas que presten
servicios dentro de las instalaciones.

3. DEFINICIONES
 SST: Seguridad y Salud en el Trabajo.
 SGSST: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 PASST: Plan Anual del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y
Medio Ambiente. Documento de gestión que el empleador desarrolla la
implementación del Sistema de Gestión de SST, con la participación de los
trabajadores y sus empleadores para cumplir las disposiciones normativas en
materia de seguridad y salud.
 PASSOMA: Programa Anual del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente.
 Procedimiento: Forma específica de llevar a cabo una actividad o un proceso.
 Capacitación: Actividad que consiste en trasmitir conocimientos teóricos y
prácticos para el desarrollo de competencias, capacidades y destrezas acerca del
proceso de trabajo, la prevención de los riesgos, la seguridad y la salud.
 Accidente de Trabajo: Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con
ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también accidente de
trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o
durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, y aun fuera del lugar y horas
de trabajo.
 Incidente: suceso que surge del trabajo o en transcurso del trabajo que podría
tener o tiene como resultado lesiones y deterioro de la salud.
 Medio ambiente: Sistema de factores abióticos, bióticos y socioeconómicos con
los que interactúa el hombre en un proceso de adaptación, transformación y

Pág. 4
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 5 de 31

utilización del mismo para satisfacer sus necesidades en el proceso histórico-


social.

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
 Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 D.S. N° 005–2012: Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
 D.S. N° 024–2016: Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería,
con los artículos modificados por el D.S. N° 023–2017.
 R.M.- Nº 312-2011-MINSA: Protocolos para exámenes Médicos Ocupacionales.
 NTP-350-043.1-2011: Norma Técnica de extintores.
 NTP-399-010-1: Norma técnica de Señales de seguridad.
 Ley N° 28611: Ley General De Medio Ambiente.
 D.S. N° 014-2017-MINAM: Decreto Supremo que aprueba la Ley de Gestión
Integral de Residuos Sólidos.
 INDECOPI: Norma Técnica NTP 900.058:2019 – Código de colores para
contenedores de almacenamiento de residuos (NTP 900.058:2019).

5. POLITICA Y PRINCIPIOS

2.3. Política de Seguridad y Salud en el Trabajo


ECO BIRRAK, es una empresa dedicada a la explotación minerales no
metálicos, considera que la Seguridad y la Salud de los Trabajadores es
primordial para el desarrollo de sus actividades, por ello es voluntad de la
Gerencia General implantar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo (SGSST) que cumpla con la normativa legal vigente en materia de
Seguridad y Salud en el Trabajo, en ese sentido asumimos los siguientes
compromisos:

 Liderar todas las actividades de forma segura y responsable, evaluando los


riesgos laborales y planificando acciones preventivas para evitar su
ocurrencia, así como prevenir el desarrollo de enfermedades ocupacionales.
 Buscar la mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en
el Trabajo, de las condiciones seguras de trabajo y capacitando
permanentemente a nuestros trabajadores.

Pág. 5
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 6 de 31

 Identificar, evaluar y controlar en forma continua y conjunta los factores de


riesgos ocupacionales asociadas a las actividades desarrolladas.
 Fomentar una cultura de prevención de accidentes, para lo cual se
entrenará, capacitará y formará a sus trabajadores en el desempeño seguro
y productivo de sus trabajos.
 Cumplir con toda la legislación pertinente en Seguridad y Salud en el
Trabajo.
 Exigir que los proveedores, contratistas y terceros cumplan con todas las
normas aplicables de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Proporcionar los recursos necesarios para alcanzar estos fines.

2.4. Política de Medio Ambiente

ECO BIRRAK, es una empresa dedicada a la explotación de minerales no


metálicos, considera en la necesidad constante de proteger el medio ambiente
por lo cual es uno de sus principales objetivos.

Asimismo, consideramos que la gestión ambiental es parte fundamental del


desarrollo estratégico de nuestra empresa y es por ello que trabajamos
permanentemente en detectar, medir, reducir y mitigar nuestros posibles
impactos al medio ambiente, buscando el uso eficiente de los recursos y
fomentando el cuidado ambiental en nuestra empresa, clientes y la comunidad.
En ese sentido asumimos los siguientes compromisos:

 Reciclar y reutilizar materiales siempre que sea posible.


 Cumplir con la legislación ambiental vigente y otros compromisos de carácter
ambiental.
 Identificar, evaluar, prevenir, monitorear, mitigar, y eventualmente los
aspectos e impactos ambientales en nuestras actividades.
 Promover el desarrollo de una cultura ambiental basada en buenas prácticas
de prevención que potencien el desarrollo sostenible con nuestras partes
interesadas.
 Mejorar continuamente nuestra gestión y el desempeño ambiental.

Pág. 6
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 7 de 31

6. MISION Y VISION
 Misión: Brindar servicios con el más alto nivel de competitividad y satisfacción,
ofreciendo la mejor calidad, para colaborar con el logro de los objetivos de
nuestros clientes.
 Visión: Consolidar nuestro liderazgo, con proyección nacional en nuestros
servicios relacionados a productos de minerales no metálicos.

7. ESTRATEGIAS
 Considerar al trabajador como eje fundamental en las actividades de prevención
del Programa de Salud y Seguridad Ocupacional, por ello trabajaremos basados
en la participación de todos, dictando y orientando así a la adopción y
sensibilización de normas de autocuidado y el cuidado del compañero de trabajo.
 El apoyo mutuo y el trabajo mancomunado del personal directivo y de los
trabajadores, cuyo resultado es el trabajo en equipo, será parte fundamental para
el diagnóstico e implementación de las medidas de control a los riesgos
ocupacionales.
 La capacitación y la supervisión serán herramientas indispensables del
Programa, pues permitirán la participación activa de los trabajadores en la
minimización de incidentes y accidentes, y los factores de riesgo presentes en
cada puesto de trabajo.

8. ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES

 Gerente Administrativa: Responsable de establecer, implementar y mantener el


Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para mantener laboral
seguro y saludable para todos sus trabajadores

 Supervisor y Coordinador de SSOMA: Responsable de velar por el


cumplimiento de lo estipulado en la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su
reglamento en las actividades del Programa Anual del Sistema de Gestión de
Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. A pesar de que fueron

Pág. 7
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 8 de 31

delegadas estas funciones, esto no exime la responsabilidad por parte del


empleador(a) de la seguridad y salud de sus trabajadores.

 Personal Administrativo: Son responsables de cumplir con las normas legales


sobre el Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
en base a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento.

 Personal Operativo: Son responsables de cumplir con las normas establecidas


en campo sobre el Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente en base a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento.

COORDINADOR SOMA
GERENTE GENERAL

SUPERVISOR SOOMA

PERSONAL
ADMINISTRATIVO

PERSONAL OPERARIO

9. ELEMENTOS DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

2.5. Elaboración de línea base del SGSST

Pág. 8
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 9 de 31

Se elaboró y aprobó una “Lista de Verificación de lineamientos del Sistema de


Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo”, teniendo como referencia a la Ley
N°29783 y el D.S N°023-2017 EM para poder realizar un diagnóstico inicial de
los procedimientos, formatos, registros y planes actuales que tiene ECO BIRRAK
con referencia a la Ley SST.

2.6. Supervisor y Coordinador SSOMA

o El programa de seguridad es respaldado por el Supervisor y Coordinador


SSOMA, es quien mantiene comunicación y coordinación permanente con el
Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo y a la vez reportar actividades a
la Gerencia General.
o De acuerdo a ley 29783 Art. 29, el empleador que tenga menos de veinte
(20) trabajadores debe garantizar la constitución y la elección del Comité de
Seguridad y Salud en el trabajo, se realice por los trabajadores.
o ECO BIRRAK cuenta como Supervisor y Coordinador SSOMA, al siguiente
profesional:

SUPERVISOR SSOMA COORDINADOR SSOMA


Nombres y Marco André Condor
Rosario De la Cruz Ramírez
Apellidos Leiva
Periodo como
Supervisor y
Enero 2022 – Enero 2023 Enero 2022 – Enero 2023
Coordinador
SSOMA

Pág. 9
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 10 de 31

2.7. Objetivos y metas


Los objetivos y metas establecidos para este año 2022 en materia de Seguridad,
Salud ocupacional y Medio Ambiente, se detallan a continuación:

OBJETIVOS OBJETIVOS INDICADOR


METAS RESPONSABLE
GENERALES ESPECIFICOS ES
Conocimiento,
aplicación y
participación del
100% de Número de
Implementar y actualizar
trabajadores y personal
el Plan Anual de Gerencia/
miembros de entrenado en
Seguridad, Salud Administración/
gerencia en el las charlas
Implementación Ocupacional y Medio Área SSOMA
desarrollo del de
, actualización y Ambiente
Programa Anual de Inducción.
operación del
Seguridad, Salud
sistema de
Ocupacional y Medio
Seguridad,
Ambiente.
Salud
Conocimiento,
Ocupacional y Número de
aplicación y
Medio personal
Implementación, participación del
Ambiente entrenado en
actualización y difusión 100% de
las charlas
de la Política de trabajadores y Administración/
de Inducción
Seguridad, Salud miembros de Área SSOMA
con entrega
Ocupacional y Medio gerencia de la
de la Política
Ambiente Política Seguridad,
SST Y
Salud Ocupacional y
Ambiental.
Medio Ambiente.
Conocer,
difundir y
cumplir las Publicación
disposiciones y de la matriz
Elaboración e
requisitos Desarrollo, aplicación de requisitos
implementación de una
legales en y difusión de la matriz y
matriz de requisitos y
materia de de requisitos y cumplimento Administración/
cumplimento técnicos
Seguridad, cumplimento técnicos técnicos Área SSOMA
legales enfocado a las
Salud legales enfocado a legales
actividades y subsector
Ocupacional y las actividades. enfocado a
de la empresa
Medio las
Ambiente actividades.
aplicables a las
actividades
Dar a conocer Implementación, Conocimiento, Número de
los riesgos difusión y capacitación aplicación y Registros
Administración/
ocupacionales y en la Identificación participación del IPERC,
Área SSOMA
ambientales a Peligros y Evaluación de 100% de firmados y
los que se Riesgos por puesto de trabajadores y publicados

Pág. 10
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 11 de 31

en el mural
exponen, los miembros de de la
trabajadores y gerencia en empresa,
miembros de la trabajo en las Charlas desarrollo de las con
gerencia en de Inducción. actividades de actualización
todas nuestras Identificación Peligros continúa en
actividades por y Evaluación de base a las
puesto de Riesgos por puesto contratacion
trabajo. de trabajo es de la
empresa.
Dar a conocer
los derechos y
deberes de Entrega del RISST al
Seguridad, 100% de
Salud Elaboración e trabajadores y Número de
Ocupacional y implementación del miembros de cargos de
Administración/
Medio Reglamento Interno de gerencia de la entrega
Área SSOMA
Ambiente a los Seguridad y Salud en el empresa ECO RISST
trabajadores y Trabajo (RISST) BIRRAK firmados.
miembros de CONTRATISTAS
gerencia en GENERALES S.A.C
todas nuestras
actividades.
Registro de
Establecer
formatos de
actividades y
Análisis de
responsabilidad
Trabajo
es mediante
Elaboración e Cumplimiento Seguro
formatos que
implementación de obligatorio diario de (ATS).
permitan
formatos de la evaluación de Registro de Operario
prevenir los
cumplimiento obligatorio riesgos y condiciones Listas de especializado/
riesgos,
en aspectos de inseguras de las Verificación Administración/
impactos
Seguridad, salud áreas de trabajado (CHECK Área SSOMA
ambientales y
Ocupacional y Medio mediante el llenado LIST).
enfermedades
Ambiente de formatos. Registro de
ocupacionales,
PETAR para
en cada frente
actividades
de trabajo y
de alto
oficinas
riesgo.
Establecer Reporte diario, vía
Registro de
registros y telefónica de
Implementación de un incidentes y Operario
estadísticas de incidentes en cada
sistema de estadísticas especializado/
incidentes que frente de trabajo,
comunicación y mensuales Administración/
permitan la supervisión constante
respuesta inmediata en de horas Departamento
mejora continua ejecutada por el
caso de incidentes y/o hombre/incid SSOMA
en la departamento
accidentes e impacto entes
prevención de SSOMA
ambiental
riesgos, cero (0) accidentes Registro de Operario
impactos bajo el cumplimiento accidentes y especializado/

Pág. 11
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 12 de 31

y aplicación de
procedimientos de
trabajo seguro, y en
estadísticas
caso de ocurrencia
mensuales
aplicación del Administración/
de horas
ambientales y Programa de Área SSOMA
hombre/acci
enfermedades emergencias y
dentes
ocupacionales, rescate/Plan de
en cada frente contingencias
de trabajo y ambientales
oficinas Cuatro (04) N° de
Implementar
capacitaciones capacitacion
programas de Capacitación
anuales como es
capacitación programada y Gerencia/ Área
mínimo en temas de realizadas/
motivacional y coordinada con el SSOMA
seguridad, salud Registro de
entrenamiento supervisor de SSOMA
ocupacional y medio capacitacion
SSOMA.
ambiente. es
Registro y
número de
Seguimiento y
Implementación de un inspecciones
control del
Programa de Supervisión INSITU ordinarias) /
sistema
Inspecciones de del Supervisor/jefe Registro y
Seguridad y área SSOMA
Seguridad y Medio del departamento número de
medio ambiente
Ambiente en el SSOMA auditorías
en el ambiente
ambiente de trabajo. internas
de trabajo.
programadas
.
Realización de cuatro
Seguimiento y Implementación de un (04) monitoreos Registro y
control de la programa de monitoreo ambientales de número de
salud de agentes calidad de ruido y monitoreos Gerencia/ Área
ocupacional en ocupacionales y aire y dos (02) ocupacionale SSOMA
el ambiente de ambientales en el monitoreos sy
trabajo. ambiente de trabajo. ocupacionales de ambientales
agentes físicos.

2.8. Reuniones entre el Supervisor y Coordinador SSOMA, y el Gerente


General
En ECO BIRRAK, el Supervisor y Coordinador SSOMA, y el Gerente General se
reúnen de forma mensual para analizar y evaluar los avances de los objetivos
establecidos en el “Programa Anual del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente”. Del mismo, se pueden reunir de forma
extraordinaria para analizar accidentes que revistan de gravedad o cuando las
circunstancias lo exijan.

Pág. 12
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 13 de 31

Responsable de Fecha de
N° Descripción de la Actividad Área Tipo
Ejecución ejecución
Reuniones ordinarias entre el Gerente General/
Supervisor de Seguridad y Supervisor y Todas en Programad
1 Mensual
Salud en el Trabajo y el Coordinador general o
Gerente General SSOMA

2.9. Salud ocupacional


ECO BIRRAK está comprometido a mantener ambientes de trabajos confortables
y saludables para todos sus trabajadores; por lo que, se compromete a realizar
las siguientes actividades:

o Se van realizar los exámenes médicos ocupacionales a los trabajadores, los


cuales serán revisados cada dos años por un Médico Ocupacional, y ello
contribuye a monitorear su estado de salud, de acuerdo al tipo de actividad
que desempeñan.
o Se va a gestionar los monitores ocupacionales de los factores físicos,
químicos, biológicos, disergonómicos y psicosociales, que serán realizados
por personal competente, gestionado por el Supervisor Coordinador SSOMA.
o Se va a presentar metodología para la investigación de accidentes e
incidentes que le permite conocer los hechos y deducir la causa raíz para
que, a partir de estos datos, pueda elaborar e implementar un plan de acción
orientado a la eliminación de dichas causas y la supresión o reducción de los
riesgos de accidente.

Las actividades mencionadas serán descritas en el “Plan de Salud Ocupacional”


y serán programadas en el “Programa Anual del Sistema de Gestión de
Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente “:

Responsable de Fecha de
N° Descripción de la Actividad Área
Ejecución ejecución

Elaboración y presentación del Supervisor y Todas en


1 Enero
Plan de Salud e Higiene Coordinador general

Pág. 13
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 14 de 31

Ocupacional. SSOMA
Realizar exámenes médicos Supervisor y
Todas en
2 ocupacionales al personal Coordinador Abril
general
administrativo. SSOMA
Realizar exámenes médicos Supervisor y
Todas en
3 ocupacionales al personal Coordinador Abril
general
operativo. SSOMA
Realizar el Monitoreo
Todas en
4 Ocupacional de agentes físicos Terceros Agosto
general
y químicos.

2.10. Inspecciones de Seguridad


Se realizarán inspecciones de Seguridad y Salud en el Trabajo programadas de
forma semanal en el área administrativa y operativa. Sin embargo, si hay alguna
situación de emergencia que amerita la evaluación de SSOMA, se realizaran
inspecciones inopinadas.

Responsable de Fecha de
N° Descripción de la Actividad Área Tipo
Ejecución ejecución
Supervisor Todas en Programad
1 Inspecciones de SSOMA Mensual
SSOMA general o
Supervisor Todas en Programad
2 Inspecciones de extintores Mensual
SSOMA general o

2.11. Simulacros de Seguridad en el trabajo


Los simulacros de emergencia se realizan con el propósito de preparar y
concientizar a los trabajadores que se encuentren dentro las instalaciones de
ECO BIRRAK, con el fin de adoptar las rutinas de acción más convenientes para
afrontar una situación de emergencia. A lo largo del año, se programarán los
siguientes simulacros:
Descripción de la Responsable de Fecha de
N° Área Tipo
Actividad Ejecución ejecución
Simulacro de accidentes de Coordinador Todas en Programad
1 Pág.Mayo
14
trabajo. SSOMA general o
Todas en Programad
2 Simulacro de incendio Supervisor SSOMA Junio
general o
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 15 de 31

2.12. Capacitaciones y Entrenamientos en Seguridad y Salud en el Trabajo


De acuerdo a uno de los lineamientos de la política de Seguridad y Salud en el
trabajo de ECO BIRRAK, se fomentará una cultura de prevención de accidentes,
para lo cual se entrenará, capacitará y formará a sus trabajadores en el
desempeño seguro y productivo de sus trabajos. Para el cumplimiento de este
lineamiento, se programa una serie de capacitaciones y entrenamientos de
materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Descripción de la Responsable de Fecha de


N° Área
Actividad Ejecución ejecución
Supervisor y
1 Política de SST Todas en general Enero
Coordinador SSOMA
Gestión de la
Supervisor y
2 Seguridad y Salud Todas en general Enero
Coordinador SSOMA
Ocupacional
Supervisor y
3 IPERC Todas en general Febrero
Coordinador SSOMA
Incidentes peligrosos y Supervisor y
4 Todas en general Febrero
accidentes de trabajo Coordinador SSOMA
Liderazgo y
motivación. Seguridad Supervisor y
5 Todas en general Marzo
basada en el Coordinador SSOMA
Comportamiento
Plan de Respuesta Supervisor y
6 Todas en general Marzo
ante Emergencias Coordinador SSOMA
Supervisor y
7 Inspecciones de SST Todas en general Marzo
Coordinador SSOMA

8 Mapa de Riesgos Supervisor y Todas en general Abril

Pág. 15
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 16 de 31

Descripción de la Responsable de Fecha de


N° Área
Actividad Ejecución ejecución
Coordinador SSOMA
Prevención de
accidente por Supervisor y
9 Todas en general Abril
desprendimiento de Coordinador SSOMA
rocas
Prevención y
Supervisor y
10 Protección Contra Todas en general Mayo
Coordinador SSOMA
Incendios
Uso correcto de los Supervisor y
11 Todas en general Junio
EPP* Coordinador SSOMA
Supervisor y
12 Primeros auxilios Todas en general Julio
Coordinador SSOMA
Procedimiento escrito Supervisor y
13 Todas en general Agosto
de trabajo seguro Coordinador SSOMA
Higiene Ocupacional Supervisor y
14 Todas en general Setiembre
(Agentes físicos) Coordinador SSOMA
Disposición de Supervisor y
15 Todas en general Octubre
residuos sólidos Coordinador SSOMA
Orden y limpieza
relacionado con la Supervisor y
16 Todas en general Octubre
seguridad y salud en Coordinador SSOMA
el trabajo
Supervisor y
17 Riesgos Eléctricos Todas en general Noviembre
Coordinador SSOMA
Supervisor y
18 Ergonomía Todas en general Diciembre
Coordinador SSOMA
*Entrenamiento

2.13. Procedimientos
ECO BIRRAK cuenta con Procedimientos de gestión y operacionales elaborados
por el Sistema de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, en función a
la Identificación de Peligros y evaluación de riesgos ocupacionales y ambientales
“IPERC”, desarrollados.

Pág. 16
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 17 de 31

El objetivo de los procedimientos es definir las estrategias en materia de


Seguridad, Salud en el Trabajo a tomar durante las actividades rutinarias de ECO
BIRRAK, y la mejora continua de nuestro sistema, en el que cada parte tendrá
sus respectivas responsabilidades con el fin de prevenir daños al personal,
propiedad, proceso y medio ambiente.

Los procedimientos con que cuenta ECO BIRRAK son los siguientes:

ITEM CÓDIGO DESCRIPCION OBJETO DEL PROCEDIMIENTO

Establecer lineamientos de
Elaboración y Control de control de los documentos
ECO BIRRAK-
1
Documentos y Registros internos y externos del Sistema
G-01
de Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo (SGSSOMA).
Establecer, implementar y
mantener mecanismos para la
Identificación de Peligros, - identificación de peligros,
ECO BIRRAK-
2 Evaluación de Riesgos y Controles evaluación de riesgos y la
G-02 determinación de controles
(IPERC).
necesarios asociados a las
actividades de la empresa.

Conocimiento de actuación
frente a accidentes e incidentes
ECO BIRRAK- Procedimiento de Investigación de Obtención de información
3
G-03 Accidentes e Incidentes de Trabajo completa y oportuna sobre los
accidentes o incidentes
ocurridos.
Establecer los lineamientos para
realizar el seguimiento de las
posibles enfermedades
ECO BIRRAK- Procedimiento para la Realización de ocupacionales relacionadas a las
4
G-04 Exámenes Médicos Ocupacionales. actividades laborales, para
realizar acciones preventivas
para disminuir los riesgos de
salud.
Establecer los pasos de
selección, adquisición,
ECO BIRRAK- Procedimiento de Elementos o
5 distribución, control, uso y
G-05 Equipos de Protección Personal.
cuidados de los Equipos de
Protección Personal (EPP)
Establecer el modo en que se
ECO BIRRAK- determina las necesidades las
6 Procedimiento de Capacitaciones
G-06 competencias del personal y
sensibilización de los objetivos.

Pág. 17
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 18 de 31

Establecer los pasos para la


identificación de los aspectos
ambientales derivados de las
ECO BIRRAK- Procedimientos de Manejo de los actividades de ECO BIRRAK, y
7
G-07 Residuos Sólidos determinar aquellos aspectos
que tienen o pueden tener
impactos significativos sobre el
ambiente.
Proporcionar la metodología
para identificar los aspectos
ECO BIRRAK- Procedimiento de Identificación y ambientales, evaluar los
8
G-08 Evaluación de Impactos Ambientales impactos ambientales y
establecer las medidas de
control apropiadas.
Establecer un procedimiento de
trabajo para la ejecución de
ECO BIRRAK- Procedimiento Escrito de Trabajo
9 labores de explotación, con el
O-01 Seguro: Trabajo de Excavación
propósito de controlar, prevenir
accidentes.
Establecer las pautas básicas
que debe cumplir el personal que
realice trabajos o actividades
ECO BIRRAK- Procedimiento Escrito de Trabajo
10 que generen llamas abiertas,
O-02 Seguro: Trabajo en Caliente
chispas, desprendimiento de
calor, superficies calientes y
otros, para minimizar los riesgos.

2.14. Identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales


Se realizó un análisis de los peligros y riesgos que se generan por el desarrollo
de las actividades por los trabajadores en ECO BIRRAK, que estará registrado
en la “Matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de
Control (Matriz IPERC)”, liderada por el Supervisor SSOMA o Coordinador
SSOMA quien formará un grupo de trabajo, que puede estar conformada por los
responsables de área, trabajadores y/o equipo IPERC. Del mismo modo, el
procedimiento para la elaboración de la matriz tomará como referencia la
metodología IPERC, descrita en la Resolución Ministerial N° 024- 2016-EM.
En esta matriz, se identificarán las actividades rutinarias y no rutinarias,
condiciones de trabajo existentes o previstas, los resultados de las
investigaciones de accidentes de trabajo, los controles existentes que mitigan los
riesgos entre otros aspectos. Por otro lado, se realizará la actualización de la
matriz IPERC se cada vez que se instale un nuevo puesto, se cambien de

Pág. 18
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 19 de 31

actividades, y/o se presente algún incidente no contemplado en la matriz de


evaluación de riesgo.

2.15. Mapa de riesgos


Se preparó y aprobó un Mapa de Riesgo donde se identifican las actividades o
procesos sujetos a riesgo representados en forma gráfica. El Supervisor SSOMA
o Coordinador SSOMA, tiene la responsabilidad de elaborar y presentar el Mapa
de Riegos, que servirá para la elaboración de la Matriz Ambiental, IPERC y el
Plan de Respuesta de Emergencias.

2.16. Plan de respuesta ante emergencias


ECO BIRRAK elaboró el documento de “Plan de Respuesta ante Emergencias”
que fue realizado a la fecha programada de acuerdo al “Programa Anual del
Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente 2022”
con el fin de actuar con eficiencia ante situaciones de urgencias, emergencias
y/o desastres naturales. Del mismo modo, se contemplan acciones preventivas
para detectar condiciones inseguras, evaluar y corregir actos inseguros, prevenir
incendios y explosiones, vigilancia de la salud ocupacional.

2.17. Investigación de accidentes, incidentes y enfermedades


ocupacionales
ECO BIRRAK, mediante el Supervisor SSOMA o Coordinador SSOMA, reporta,
registra e investiga accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales que
ocurran en el trabajo; por lo que, se actúa de acuerdo al procedimiento de
“Investigación de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales”. El
Supervisor SSOMA o Coordinador SSOMA elabora los reportes estadísticos de
los accidentes, incidentes y enfermedades laborales de forma mensual.

10. ELEMENTOS DEL PROGRAMA DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE


DURANTE NUESTRAS ACTIVIDADES
2.1. Objetivos y metas
Los objetivos y metas establecidos para este año 2022 en materia de protección
al Medio Ambiente, se detallan a continuación:

Pág. 19
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 20 de 31

N
Objetivo Indicador Fórmula Meta
°

(Número de
Capacitar al personal capacitaciones
% de
con mayor o igual de 4 ejecutadas) x
1 capacitaciones 100%
capacitaciones en temas 100% /
ejecutadas
ambientales. (capacitaciones
programadas)
Protección del medio
(Actividades
ambiente mediante la
realizadas x
aplicación de controles %
2 100%) / 100%
que sean pertinentes al Cumplimiento
(Actividades
contexto de la
programadas)
organización.

2.2. Capacitaciones en protección al medio ambiente


El objetivo de estas capacitaciones es sensibilizar a los trabajadores sobre los
impactos ambientales que pueden generar por las realizaciones de sus
actividades dentro o fuera de la empresa; por lo que, a lo largo del año,
programará las siguientes capacitaciones en materia de protección al medio
ambiente:

Responsable de Fecha de
N° Descripción de la Actividad Área
Ejecución ejecución
Supervisor y
Todas en
1 Política Ambiental Coordinador Enero
general
SSOMA
Supervisor y
Manejo y gestión de Residuos Todas en
2 Coordinador Abril
Sólidos general
SSOMA
Supervisor y
Manejo y gestión de Residuos Todas en
3 Coordinador Junio
Peligrosos general
SSOMA

Pág. 20
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 21 de 31

Supervisor y
Identificación y evaluación de Todas en
4 Coordinador Setiembre
aspectos ambientales general
SSOMA

2.3. Plan de respuesta de emergencias ambientales


ECO BIRRAK se compromete con la protección del medio ambiente mediante la
aplicación de controles como la disposición de residuos sólidos.

Disposición de Residuos Sólidos: De acuerdo a lo establecido en la norma de


la NTP 900.058: Código de colores para el almacenamiento de residuos sólidos y
el Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM., se considera la siguiente
clasificación:

Clasificación Color
Papel y cartón Azul
Plástico Blanco
Metales Amarillo
Orgánicos Marrón
Vidrio Plomo
Peligrosos Rojo
No aprovechables Negro

 Residuos de Papel y Cartón (Azul): Es todo residuo que se genera en


nuestras instalaciones. Básicamente provienen de las oficinas y
almacenes, tales como papel y cartón (periódicos, revistas, folletos,
catálogos, impresiones, fotocopias, papel, sobres, cajas de cartón, guías
telefónicas, etc.
 Residuos de Plástico (Blanco): Es todo residuo que se genera en
nuestras instalaciones, constituido por envases de plástico tales como
envases de yogurt, leche, alimentos, vasos, platos, cubiertos
descartables, botellas de bebidas gaseosas, aceites comestibles, bolsas
de detergente, envases de champú, empaques o bolsas de fruta, verdura
y huevos, entre otros.

Pág. 21
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 22 de 31

 Residuos de Metal (Amarillo): Es todo residuo que se genera en


nuestras instalaciones, constituido por metales (latas de conservas, café,
leche, gaseosa, tapas de metal, envases de alimentos y bebidas, etc.).
 Residuos Orgánicos (Marrón): Es todo residuo que se genera en
nuestras instalaciones y está constituido por materia orgánica, restos de
alimentos, malezas de jardinería y maderas.
 Residuos de Vidrio (Plomo): Es todo residuo que se genera en nuestras
instalaciones, constituido por vidrio (botellas de bebidas gaseosas, vasos,
envases de alimentos, perfumes, etc.).
 Residuos Peligrosos (Rojo): Es todo residuo que está conformado por
material orgánico o inorgánico contaminado o constituido pon una
sustancia que reúna alguna de las siguientes características: corrosividad,
reactividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad y patogenicidad. Los
residuos peligrosos deberían ser almacenados de manera diferenciada y
manejados de acuerdo a la normativa vigente.
 Residuos no aprovechables (negro): Son aquellos residuos que no
volverás a usar y por sus características, no se puede reciclar (el papel
higiénico, servilletas, papeles, cartones contaminados con comida, etc.).

11. REVISIÓN DEL SGSST POR EL EMPLEADOR


La evaluación del desarrollo y cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo a través de los siguientes documentos que evalúen la medición
de la eficacia del sistema.

 Lista de verificación de lineamientos del Sistema de Gestión de Seguridad y


Salud en el Trabajo.
 Reporte trimestral de las estadísticas de accidentes, incidentes y enfermedades
ocupacionales.

12. MANTENIMIENTO DE REGISTROS


 El Supervisor SSOMA o Coordinador SSOMA, debe mantener un registro del
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que deberán ser
almacenados en medios físicos y digitales.

Pág. 22
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 23 de 31

 La elaboración y actualización de los documentos de Seguridad y Salud en el


Trabajo tendrá como referencia al procedimiento de “Elaboración y Control de
Documentos”.
 Los registros de enfermedades ocupacionales deberán ser conservados por un
periodo de veinte (20) años; los registros de accidentes de trabajo e incidentes
peligrosos por un periodo de diez (10) años posteriores al suceso; y los demás
registros por un periodo de cinco (5) años posteriores al suceso.
 ECO BIRRAK deberá contar con un archivo activo donde se figuren los eventos
de los últimos doce (12) meses de ocurrido el suceso.

Tipo de
Código Nombre del Documento Versión (v)
Documento

Registro de Accidentes de Trabajo,


ECO BIRRAK-F- 01 0
incidentes peligrosos y otros incidentes

Registro de enfermedades
ECO BIRRAK-F- 02 0
ocupacionales

Registro de monitoreo de agentes


ECO BIRRAK-F- 03 físicos, biológico, psicosociales y 0
factores de riesgo disergonómicos.
Registro
Obligatorio Registro de inspecciones internas de 0
ECO BIRRAK-F- 04
Seguridad y Salud en el Trabajo

Registro de Estadísticas de Seguridad y 0


ECO BIRRAK-F- 05
Salud en el Trabajo

Registro de equipos de seguridad y 0


ECO BIRRAK-F- 06
emergencia
Registro de inducción, capacitación,
ECO BIRRAK-F- 07 entrenamiento y simulacros de 0
emergencia

ECO BIRRAK-F- 08 Registro de auditorías 0

13. ANEXOS
 Anexo 1.- Programa Anual de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Pág. 23
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 24 de 31

Pág. 24
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 25 de 31

ANEXO 1
PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DATOS DEL EMPLEADOR
RUC DOMICILIO N° DE TRABAJADORES

OBJETIVOS
Impulsar en la empresa la implementación y operación del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio
OBJETIVO GENERAL 1
Ambiente, a través del compromiso de la gerencia, el mejoramiento continuo y el desarrollo de la capacidad de sus miembros
Implementar o actualizar un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, la cual será revisada periódicamente a través de las
auditorías internas.
OBJETIVOS
Diseño, implementación y difusión de la Política de seguridad, Salud en el trabajo y Medio Ambiente, donde se muestre el
ESPECIFICOS
compromiso de la gerencia. Implementar un Programa de Auditorías que tenga como objetivo el seguimiento a las acciones
establecidas en el Programa y su mejora continua.
META Cumplimiento mínimo al 80% en 12 meses

INDICADOR Porcentaje de ejecución

PRESUPUESTO 1,000.00

RECURSO Ley N° 29783, D.S. N° 005-2012-TR, R.M. N°050-2013-TR, R.M. N° 148-2012-TR, D.S 024-2016-EM y sus modificatorias
2022 FECHA
RESPONSABL ÁREAS
N DESCRIPCION DE LA DE CUMPLIMIE
E DE LA INVOLUC EN JU SE ESTADO
° ACTIVIDAD FEB MAR ABR MAY JUN AGO OCT NOV DIC VERIFIC NTO
EJECUCIÓN RADAS E L T ACIÓN
Inicio de la
Gerente 03/01/20 REALIZAD
1 Implementación del TODAS X 100%
General 22 O
Programa SSOMA

Difusión del Programa de Gerente 03/01/20 REALIZAD


2 TODAS X 100%
auditorías en SSOMA General 22 O

13/07/20
Implementación y
Coordinador 22 REALIZAD
3 desarrollo del Programa TODAS 100%
de SSOMA 15/12/20 O
de auditoria en SSOMA
22

Pág. 25
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 26 de 31

Seguimiento al CADA EN
Coordinador
4 cumplimiento del TODAS X X X FIN DE PROCES 25%
de SSOMA
Programa SSOMA MES O
CADA EN
Elaboración y Análisis de Coordinador
5 TODAS X X X FIN DE PROCES 25%
Estadísticas de Seguridad de SSOMA
MES O
Elaboración del
Reglamento Interno de Coordinador
SST, además de la de SSOMA / 24/0120 REALIZAD
6 TODAS X 100%
difusión y entrega a todo el Administració 22 O
personal de n
ECO BIRRAK

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


DATOS DEL EMPLEADOR
RUC DOMICILIO CIIU N° DE TRABAJADORES

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL Controlar los riesgos y peligros hasta un punto tolerable para conseguir los niveles más bajos de accidentes con daños a la propiedad y
2 minimizar los accidentes en el trabajo
Implementación de los IPERC para todas las actividades comprendidas en el servicio de mantenimiento preventivo de Redes
OBJETIVOS
Secundarias de alcantarillado, de estructuras de almacenamiento y regulación. Cada IPER contiene las medidas de control.
ESPECIFICOS
Elaboración de los procedimientos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de acuerdo con los IPERC.
META Cumplimiento mínimo al 90% en 12 meses
INDICADOR Porcentaje de ejecución
PRESUPUESTO 1,500.00
RECURSO Ley N° 29783, D.S. N° 005-2012-TR, R.M. N°050-2013-TR, R.M. N° 148-2012-TR, D.S 024-2016-EM y sus modificatorias
RESPONSAB ÁREAS 2022 FECHA DE
DESCRIPCION DE
N° LE DE LA INVOLUCRAD EN FE MA AB MA JU JU AG SE OC NO DI VERIFICACIÓ ESTADO CUMPLIMIENTO
LA ACTIVIDAD
EJECUCIÓN AS E B R R Y N L O T T V C N

Pág. 26
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 27 de 31

Diseño de IPERC Coordinador REALIZAD


1 TODAS X 03/01/2022 100%
para las actividades de SSOMA O
Implementación de
Gerente Cada fin de EN
2 las medidas de TODAS X X X 25%
General mes PROCESO
control
Elaboración de
Coordinador REALIZAD
3 Procedimientos de TODAS X 03/02/2022 100%
de SSOMA O
SSOMA
Elaboración de Operario
estándares de especializado EN
4 TODAS 01/02/2022 0%
seguridad en el / Coordinador PROCESO
trabajo de SSOMA
Difusión y
Coordinador
capacitación de los
de SSOMA/ CONTINU
5 IPERC, TODAS X XX/02/2022 25%
Supervisor de O
procedimientos y
Seguridad
estándares
Registro de Entrega
CONTINU
6 de equipos de Administración TODAS X X X Programado 33X%
O
emergencia y EPP

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


DATOS DEL EMPLEADOR
RUC DOMICILIO CIIU N° DE TRABAJADORES

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL Reportar todo accidente e incidente, realizar la investigación respectiva y difundir las lecciones aprendidas en las capacitaciones
3 brindadas por el ingeniero de SSOMA
OBJETIVOS
Implementación del Procedimiento de investigación de accidentes. Implementación del Procedimiento de Reporte de Incidentes
ESPECIFICOS
META Cumplimiento mínimo al 80% en 12 meses

INDICADOR Porcentaje de ejecución

Pág. 27
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 28 de 31

PRESUPUESTO 1,500.00

RECURSO Ley N° 29783, D.S. N° 005-2012-TR, R.M. N°050-2013-TR, R.M. N° 148-2012-TR, D.S 024-2016-EM y sus modificatorias

RESPONSAB AREAS 2022 FECHA DE


DESCRIPCION DE CUMPLIMIEN
N° LE DE LA INVOLUCR VERIFICACI ESTADO
LA ACTIVIDAD AB MA JU JU TO
EJECUCIÓN ADAS ENE FEB MAR AGO SET OCT NOV DIC ÓN
R Y N L
Implementación
del procedimiento
de Investigación Coordinador REALIZA
1 TODAS X 10/01/2022 100%
de incidentes y de SSOMA OD
accidentes de
trabajo
Investigación de
Coordinador CADA FIN CONTINU
2 todos los TODAS Según la ocurrencia de accidentes 0%
de SSOMA DE MES O
accidentes
Investigación de
Coordinador CADA FIN CONTINU
3 todos los TODAS Según la ocurrencia de accidentes 0%
de SSOMA DE MES O
incidentes
Registro de
reportes de actos y Coordinador CONTINU
4 TODAS X Programado 0%
condiciones de SSOMA O
subestándares
Difusión del
análisis de causas
de los accidentes,
Coordinador CONTINU
5 incidentes y TODAS X X X X Programado 0%
de SSOMA O
reportes al
supervisor de
Seguridad

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Pág. 28
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 29 de 31

DATOS DEL EMPLEADOR


RUC DOMICILIO CIIU N° DE TRABAJADORES

OBJETIVOS
Implementar programas de capacitación y entrenamiento a todo nivel para motivar al personal a realizar sus tareas manteniendo una
OBJETIVO GENERAL 4
cultura de prevención, autoestima e identificación con la empresa.
OBJETIVOS Implementación de la Inducción al personal nuevo.
ESPECIFICOS 4 Implementación de las capacitaciones de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
META Cumplimiento del 100 % en 12 meses
INDICADOR Porcentaje de ejecución
PRESUPUESTO 1,300.00
RECURSO Ley N° 29783, D.S. N° 005-2012-TR, R.M. N°050-2013-TR, R.M. N° 148-2012-TR, D.S 024-2016-EM y sus modificatorias

RESPONSA AREAS 2022 FECHA DE


DESCRIPCION DE CUMPLIMIENT
N° BLE DE LA INVOLU EN MA JU JU DI VERIFICACI ESTADO
LA ACTIVIDAD FEB MAR ABR AGO SET OCT NOV O
EJECUCIÓN CRAD AS E Y N L C ÓN
Ejecución de
Inducción de
Coordinador fecha de
1 SSOMA al TODAS SEGÚN EL INGRESO DEL PERSONAL NUEVO CONTINUO 100%
de SSOMA ejecución
personal
nuevo
Ejecución de
Operario
charlas diarias de Semanalme
2 especializad TODAS DIARIO CONTINUO 100%
5 minutos de nte
o
SSOMA
Realización de
Capacitaciones
SSOMA en Coordinador EN
3 TODAS X X X Programado 25%
función a la de SSOMA PROCESO
actividad realizada
por el personal
Aprobación del
cronograma de Supervisor REALIZAD
4 TODAS X 03/01/2022 100%
capacitaciones SSOMA O
SSOMA
5 Ejecución de re Coordinador TODAS SEGÚN EL NÚMERO DE SUCESOS En base a CONTINUO 100%

Pág. 29
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 30 de 31

inducciones de
SSOMA al
los sucesos
personal
de
involucrado en de SSOMA
incidentes y
accidentes,
accidentes
incidentes y
reportes
Registro de
Coordinador PROGRAM EN
6 Capacitaciones e TODAS X X X 33%
de SSOMA ADO PROCESO
Inducciones

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


DATOS DEL EMPLEADOR
RUC DOMICILIO CIIU N° DE TRABAJADORES

OBJETIVOS
OBJETIVO
Implementar la vigilancia de la salud de los trabajadores de ECO BIRRAK CONTRATISTAS GENERALES S.A.C.
GENERAL 5
Evaluar el estado de salud de los trabajadores que se encuentren expuestos a diversos factores de riesgo y realizar en ellos diagnósticos
que permitan detectar precozmente trastornos en su salud con el fin de determinar las conductas a seguir.
OBJETIVOS
Identificar las posibles enfermedades ocupacionales de los trabajadores.
ESPECIFICOS
Vigilar el estado de salud de los trabajadores de ECO BIRRAK CONTRATISTAS GENERALES S.A.C., usando como referencia el
análisis estadístico de las enfermedades ocupacionales, para el control de exposición al riesgo.
META 100% en 12 meses
INDICADOR Porcentaje de ejecución
PRESUPUESTO 1,500.00
RECURSO Ley N° 29783, D.S. N° 005-2012-TR, R.M. N°050-2013-TR, R.M. N° 148-2012-TR, D.S 024-2016-EM y sus modificatorias
DESCRIPCION RESPONSAB AREAS 2022
FECHA DE CUMPLIMIENT
N° DE LA LE DE LA INVOLUCRAD EN FE MA AB MA JU JU AG SE OC NO DI ESTADO
VERIFICACIÓN O
ACTIVIDAD EJECUCIÓN AS E B R R Y N L O T T V C

Ejecución de los FECHA DE CONTINU


1 Administración TODAS SEGÚN NÚMERO DE INGRESO 0%
exámenes EJECUCION O

Pág. 30
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 31 de 31

médicos
ocupacionales al
Ingreso de las
labores
Ejecución de
monitoreos EN
2 ocupacionales Administración TODAS X X PROGRAMADO PROCES 0%
durante las O
labores
Muestreo de
examen médico
ocupacional al
FECHA DE CONTINU
3 final Administración TODAS SEGÚN NÚMERO DE SALIDAS 100%
EJECUCION O
de las labores
(02
trabajadores)
Registro de CADA FIN DE
CONTINU
4 enfermedades Administración TODAS X X X MES 25%
O
ocupacionales PROGRAMADO

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


DATOS DEL EMPLEADOR
RUC DOMICILIO CIIU N° DE TRABAJADORES

OBJETIVOS
OBJETIVO
Capacitar, entrenar y sensibilizar al personal en temas relacionados a la preparación y respuesta ante emergencias
GENERAL 6

OBJETIVOS Implementación y difusión del Programa de Contingencias.


ESPECIFICOS Implementación del Programa de Capacitación y entrenamiento de preparación y respuesta ante emergencias.
META Cumplimiento mínimo al 90% en 12 meses
INDICADOR Porcentaje de ejecución
PRESUPUESTO 1,200.00
RECURSO Ley N° 29783, D.S. N° 005-2012-TR, R.M. N°050-2013-TR, R.M. N° 148-2012-TR, D.S 024-2016-EM y sus modificatorias

Pág. 31
PLAN ANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: EC-SST-L-01
Versión: 01
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO Fecha: 03/01/2022
AMBIENTE Página: 32 de 31

AREAS 2022 FECHA DE


N DESCRIPCION DE RESPONSABLE DE CUMPLIMIENT
INVOLUCRA VERIFICACIÓ ESTADO
° LA ACTIVIDAD LA EJECUCIÓN EN FE MA AB MA JU JU AG SE OC NO DI O
D AS N
E B R R Y N L O T T V C
Implementación y
difusión del
Programa de
Contingencias y
respuestas de Coordinador de REALIZAD
1 TODAS X 03/01/2022 100%
emergencia de SSOMA O
ECO BIRRAK
CONTRATISTAS
GENERALES
S.A.C.
Capacitación y
entrenamiento de Coordinador
PROGRAMAD EN
2 preparación y SSOMA/Administraci TODAS X 0%
O PROCESO
respuesta ante ón
emergencias
Registros de
Coordinador de
equipos de REALIZAD
3 SSOMA/Administraci TODAS X 07/02/2022 100%
seguridad y O
ón
emergencia
Ejecución de Coordinador de
PROGRAMAD CONTINU
4 simulacro de SSOMA/Administraci TODAS X X 0%
O O
emergencias ón

Pág. 32

También podría gustarte