Está en la página 1de 1

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

1.- Un freno externo de zapata larga, tiene dos zapatas idénticas acopladas en serie
de manera que la fuerza en la periferia de la primera zapata se transfiere directamente
a la segunda zapata. No se transmite fuerza radial entre las zapatas. Cada una de las
cuales cubre 90º de la circunferencia, y los recubrimientos de frenos cubren los 70º
centrales de cada zapata, dejando 10º en cada extremo sin revestimiento como se
muestra en la figura. La fuerza de accionamiento se aplica tangencialmente al tambor
del freno al final del zapata suelta a 180º desde el punto de bisagra fijo del otro zapata.
Calcular los pares de frenado para ambas direcciones de rotación cuando d7=150 mm,
r=125mm, b=50mm, W=14000 N y μ = 0.2. También muestra un diagrama de cuerpo
libre de estas fuerzas que actúan sobre los dos Zapatas.

2.- Calcular la transmisión a correas trapezoidales, el motor eléctrico gira a 1400 rpm,
acciona un elevador de cangilones que eleva una carga de 500 kg a una velocidad de
0.9 m/s. El coeficiente de fricción es de 0,2 y el ángulo del trapecio 39º. El diámetro
del tambor de los cangilones es de 60 cm. La primera etapa del sistema de
transmisión es un reductor de velocidad de tornillo sin fin y rueda helicoidal que tiene
una relación de 19,5 y dos entradas, dimensionar esta transmisión. El factor de
servicio dadas las condiciones de trabajo puede considerarse igual a 1,5. Confeccionar
un croquis de la transmisión e indicar las tablas y ábacos utilizados.

También podría gustarte