Está en la página 1de 1

EXAMEN PRIMER PARCIAL MEC3263 (070620)

1.- En un par de engranajes cónicos calcular la potencia de entrada, el


rendimiento, la vida útil y las fuerzas radial y axial que actúan en los dientes de
las ruedas. En estas condiciones de funcionamiento calcular la vida útil si el
ángulo entre ejes es de 90°; la vida útil si los módulos de elasticidad son
iguales y la vida útil si el ángulo de engrane es de 20°. La dureza Brinnell es de
300 kp/mm2; la presión superficial en los dientes 4200 kp/cm 2; los módulos de
elasticidad del piñón y la rueda son 2,1x10 6 kp/cm2 y 1,4x106 kp/cm2
respectivamente; el ángulo entre ejes es de 100°; el ángulo de montaje es
0,5959°; el radio de la generatriz Ra=576,85 mm; el número de dientes del
piñón es 24; ancho del diente b=12ms; 1=100,53 (s-1).
2.- Determinar el rendimiento de un par de ruedas cilíndricas de dentado
inclinado, si el piñón tiene b=147,72 mm, n=725 rpm; W=870 (MG); m n=5;
z1=20; =10º; DB=210 kp/mm2; Fu=6490 (N), tiempo de arranque 0,5 (s).
3.- Una transmisión de ruedas cónicas con =110º , t=18,85 mm; b=72mm ;
z1=30 ; z2=60 ;DB=300kp/mm2; H=25000 h; 1=151,84 s-1. Calcular la potencia
que transmite y la potencia perdida para 0,5 segundos de arranque –
dimensionar las dos ruedas.

También podría gustarte