Está en la página 1de 3

FORMULARIO DE DEMANDA DE ALIMENTOS

(No llenar)

SEÑOR / A / JUEZ / A DE PAZ LETRADO DEL DISTRITO DE CARAZ


I. IMFORMACION DEL DEMANDANTE O LA DEMANDATE
1.1 Nombre y Apellido DNI u otro documento Grado de instrucción
CARLA VERONICA CHAUCA ALVAREZ 43771148 SECUNDARIA COMPLETA
1.2 Dirección de residencia: (Mz. Calle, Barrio, AAHH, Asociación) Distrito, Provincia Estado civil
JR. GONZALES PRADA S/N (REF. FRENTE A LA POSTA ANTIGUA) – MATO – HUAYLAS.
SOLTERA
TELEFONO: 949445804
1.3 Domicilio procesal o electrónico: (lugar donde se le debe notificar)

II.- DATOS DE LAS PERSONASPARA QUIEN SE SOLICITA ALIMENTOS


2.1 Nombre y apellidos Edad Vinculación con el demandado
ARLETH DANITZA ZELAYA CHAUCA 1 AÑO HIJA
¿Tiene alguna Si No Especifique:
discapacidad?
X
III.- DATOS DEL DEMANDADO
3.1 Nombre y apellidos DNI u otro documento Grado de instrucción
HUGO ALFREDO ZELAYA SANCHEZ 70456877 SUPERIOR
3.2 Dirección de residencia: (Mz. Calle, Barrio, AA.HH, Asociación) Distrito, Provincia Estado civil
BARRIO ALTO S/N – DISTRITO DE YANAMA - YUNGAY – ANCASH
SOLTERO
TELEFONO: 939391559
3.3. Domicilio adicional a notificar: (si lo tuviera)

IV.- PETITORIO Y CUANTIA (marque lo que solicita)

4.1 SOLICITO se fije pensión de alimentos a favor de su(s) hijo(s).


4.1.1 Monto del petitorio: Pensión de alimentos ascendente a S/. 1,000.00 Soles

4.2 SOLICITO la asignación anticipada de alimentos.


4.2.1 Monto del petitorio: Asignación anticipada de alimentos ascendente a S/. 800.00 Soles
V. FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA DEMANDA (razones por las que demanda)
con el demandado Hugo Alfredo Zelaya Sánchez, tengo una relación sentimental desde el año 2021, fruto de esa relación
hemos procreado a mi menor hija Arleth Danitza Zelaya Chauca de 1 año de edad, pero actualmente no vivimos juntos
con el demandado ya que por motivo de trabajo se encuentra en el Distrito de Malvas, Provincia de Huaylas, desde hace
dos meses el demandado de forma progresiva ha cambiado su comportamiento y actitud en nuestro hogar, ya que no
cumple con enviar el dinero para la alimentación de mi hija siempre y hay que estar exigiéndole; en sus días de descanso
no viene a visitar a su hija y no llama por teléfono a preguntar por su bienestar, así como, tampoco quiere apoyar con los
gastos médicos cuando le pide. Por lo que solicito que el demandado aporte con su ganancia de su trabajo al tener mejor
solvencia económica ya que actualmente esta ganando S/. 3,500.00 soles mensuales. Ya que no puedo solventar todas
las necesidades que requiere mi menor hija. Es por ello que recurrimos a la vía judicial para que el demandado otorgue
una pensión alimenticia a menor hija.
5.1 NECESIDADES del o la(s) alimentista(s)
5.1.1.- Necesidades a ser cubiertas
SI NO Monto ($)
x s/. 560.00

x s/. 300.00

x s/. 200.00
x s/. 200.00

1. Comestibles
2. Habitación y viviendas
3. Vestimenta
4. Educación
5. Asistencia medica
6. Recreación

Otros (Especifique):

VI. INFORMACION DE LA CAPACIDAD ECONÓMICA DEL DEMANDADO

6.1.- ¿Labora en relación de dependencia?: Si no


x
6.2.- Nombre de la empresa en la que labora: nombre y dirección (de ser el caso)
CONSORCIO MALVAS - DIRECCION CAL.HUARAC COYLLUR NRO. SN BAR. SHANCAYAN (AL FRENTE DEL CAMPO
DEPORTIVO) ANCASH - HUARAZ – INDEPENDENCIA - TELEFONO: 967276636
6.3.- Actividad a la que se dedica. Especifique: (trabajo independiente)
OPERADOR DE MAQUINA PESADA
6.4.- Ingresos mensuales aproximados de labor o actividad que realiza el demandado:
CUENTA CON UN INGRESO DE S/. 3,500.00 SOLES MENSUALES
6.5.- Información adicional:
6.5.1.- Otros hijos del demandado:
Nombres y Apellidos Edad
1.
2.
VII.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA

 Artículo 4, 138 y 139 incs. 3), 16) y 18) de la Constitución Política del Perú.
 Artículos 3, 8, 12 y 27 de la Convención sobre los Derechos del Niño.
 Ley N°30466, Ley que establece parámetros y garantías procesales para la consideración primordial del interés
superior del niño; y su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo N°002-2018-MIMP.
 Artículos II, IV, IX, 6, 92 y 93 del Código de los Niños y Adolescentes.
 Artículos 19, 20, 402, 413, 472 y 481 del Código Civil.
 Artículos 85, 424, 425, 555, 562, 565 y 675 del Código Procesal Civil.
 Resolución Administrativa N°010-2018-CE-PJ, que aprueba el Protocolo de Atención para Personas con
Discapacidad.
 Resolución Administrativa N°264-2017-CE-PJ, que aprueba el Protocolo de Justicia Itinerante para el Acceso a la
Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad.
 Resolución Administrativa N°228-2016-CE-PJ, que aprueba el Protocolo de Participación Judicial del Niño, Niña y
Adolescente.
 Resolución Administrativa N°266-2010-CE-PJ, que dispone la adhesión del Poder Judicial a las 100 Reglas de
Brasilia de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad.

VIII.- VÍA PROCEDIMENTAL: PROCESO ÚNICO.


IX.- MEDIOS PROBATORIOS
1. COPIA DE MI DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD
2. ACTA DE NACIMIENTO DE MI MENOR HIJA ARLETH DANITZA ZELAYA CHAUCA PARA ACREDITAR EL VINCULO
PARENTAL CON EL OBLIGADO.
3. COPIA DE LAS BOLETAS DE VENTA ELECTRONICA, DESTINADO A LOS GASTOS REALIZADOS EN COMPRAS DE
ALIMENTOS, PAÑALES, VITAMINAS Y OTROS.
4.
5.
6.
7.
8.
X.- FIRMA Y HUELLA DEL DEMADANTE O LA DEMANDANTE
MATO, 29 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2023

También podría gustarte