Está en la página 1de 2

TALLER COLABORATIVO de DISTRIBUCION NORMAL

1.- En Ecuador, TVS transmite noticias, encuentra que la distribución del tiempo que los
radioescuchas sintonizan la estación tiene una distribución normal. La media de la distribución
es de 17.0 minutos, y la desviación estándar, de 4.7 ¿Cuál es la probabilidad de que un
radioescucha sintonice la estación:

Se Requiere:

a) Halle más de 22 minutos?


b) Encuentre 20 minutos o menos?
c) Calcule entre 14 y 16 minutos?

2.- En la provincia del Guayas, entre cantones 230.000 habitantes, la media del tiempo de viaje
de ida al trabajo es de 30 minutos. El tiempo de viaje más largo pertenece a la ciudad de
Milagro, donde el tiempo medio es de 45 minutos. Suponga que la distribución de los tiempos
de viaje en la ciudad de Milagro tiene una distribución de probabilidad normal y la desviación
estándar es de 8.5 minutos.

Se Requiere:

a) ¿Halle el porcentaje de viajes en la ciudad de Milagro consumen menos de 40 minutos?


b) ¿Calcule el porcentaje de viajes consumen entre 40 y 43 minutos?
c) ¿Calcule el porcentaje de viajes consumen entre 40 y 50 minutos?
d) ¿Calcule el porcentaje de viajes consumen entre 43 y 52 minutos?

3.- Un estudio exploratorio en Colombia revela que la media de la cantidad de horas que se ve
televisión a la semana es más alta entre mujeres jóvenes que entre hombres. Un estudio reciente
mostró que las mujeres ven televisión un promedio de 46 horas a la semana, y los hombres, 40
horas a la semana. Suponga que la distribución de horas que ven televisión tiene una
distribución normal en ambos grupos, y que la desviación estándar entre las mujeres es de 5.5
horas, mientras que en los hombres es de 6.1 horas.

Se Requiere:

a) ¿Halle el porcentaje de mujeres ve televisión menos de 48 horas a la semana?


b) ¿Qué porcentaje de hombres ve televisión más de 35 horas a la semana?
c) ¿Cuántas horas de televisión ve 2.5% de las mujeres que ve más televisión por semana?.
Halle el valor comparable en el caso de los hombres.
4.- Un estudio de llamadas telefónicas de larga distancia que se realizó en las oficinas centrales
de Natural Food s.a. en Quito – Ecuador, demostró que las llamadas, en minutos, se rigen por
una distribución de probabilidad normal. El lapso medio de tiempo por llamada fue de 5.7
minutos, con una desviación estándar de 0.90 minutos.

Se Requiere:

a) ¿Calcule el porcentaje de llamadas duró entre 5.7 y 6.1 minutos?


b) ¿Qué porcentaje de llamadas duró más de 6.3 minutos?
c) ¿Qué porcentaje de llamadas duró entre 5.2 y 6.2 minutos?
e) Como parte de su informe al presidente, el director de telecomunicaciones desea informar la
duración de 5% de las llamadas más largas. ¿Halle este tiempo?

5.- Investigar en el internet un caso de una empresa donde se pueda aplicar la distribución
de probabilidad normal.

Colocar fuente de información.

También podría gustarte