Está en la página 1de 475

POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 1

Administració n Central

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA U


Calidad, Pertinencia y Calidez
ADMINISTRACIÓN CENTRAL
PLAN OPERATIVO ANUAL 2022
PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01 Administración Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

2. Garantizar la sustentabilidad
económico - financiera de los
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas, META ESTRATÉGICA
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil, 1.- Incrementar la efectividad de la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO gestión institucional a través de la
Estrategia DEFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL elaboración y/o aplicación de los
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el procedimientos y normativas
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de institucionales.
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
las rutas urbanas desde la
universidad).
RECTORADO

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
2. Fortalecer el liderazgo en todos METAS OPERATIVAS
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
los niveles de decisión para 1.- Presidir las sesiones del máximo
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
incrementar el compromiso de la Estrategia OFENSIVA órgano colegiado y demás órganos
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
comunidad universitaria en el logro dispuestos por el Estatuto y
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
de los objetivos institucionales. Reglamentos institucionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

7 POTENCIAR LAS
6. Revalorizar la participación
CAPACIDADES DE LA
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta docente en proyectos de OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM 2.- Designar, encargar, subrogar y/o
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA _2_Responsabilidad_social_univers
de matrícula en educación superior vinculación con fines de acceso a ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO OFERTA ACADÉMICA Estrategia OFENSIVA delegar de funciones para cargos
EDUCACIÓN INNOVADORA, itaria.
terciaria del 37,34% al 50,27%. mejoras escalafonarias y/o de N_EXCELENCIA. académicos y/o administrativos.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN
méritos para evaluación docente.
TODOS LOS NIVELES.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 2
Administració n Central

UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
TÉCNICA
TÉCNICA
DE MACHALA
DE MACHALA
Calidad, Pertinencia
Calidad,
y Calidez
Pertinencia y Calidez
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
CENTRAL CENTRAL
PLAN OPERATIVO
PLAN ANUAL
OPERATIVO
2022 ANUAL 2022

INSTITUCIONAL
Dependencia

Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

1.- Solicitar a la Dirección


Financiera se emita un reporte
pormenorizado de le evaluación de
la ejecución presupuestaria de los
programas, proyectos y actividades
* Ing. César Quezada Abad, PhD.,
que conforman el presupuesto 1.- Informe de Ejecución
Porcentaje de Ejecución Rector
Informe de ejecución presupuestaria
Presupuestaria.
0% 80% general. Presupuestaria a fecha corte de la
* Lcda. Alicia Illescas,
2.- Establecer sesiones de trabajo evaluación del POA.
Analista de Posgrado
con los jefes departamentales para
identificar las mejores estrategias y
priorizar los trámites que permitan
cumplir con una ejecución
presupuestaria eficiente.
RECTORADO

1.- Clasificar los documentos por 530807 0701 001


prioridad que necesiten ser tratados
en Consejo Universitario.
* Ing. César Quezada Abad, PhD.
2.- Realizar las convocatorias a
Sesiones del máximo órgano Rector
través de la Secretaría General de 1.- Registro Consolidado de
colegiado y demás órganos * Lcda. Alicia Illescas,
N° de sesiones presididas en la UTMACH vía correo electrónico. Sesiones de Consejo Universitario y
dispuestos por el Estatuto y
Consejo Universitario.
5 5 3.- Presidir la sesión de Consejo demás órganos presididas por el
Analista de Posgrado
Reglamentos institucionales, * Ing. Alexandra Alvarado,
Universitario. Rector (actas).
presididas. Analista de Cooperación
4.- Aprobar por Consejo
Interinstitucional
Universitario las actas de sesiones
del organismo.
5.- Firmar las actas.

1.- Recibir las solicitudes de las


dependencias que cuentan con la
ausencia temporal para que el
rector realice el encargo,
subrogación, designación. 1.- Reporte Consolidado de * Ing. César Quezada Abad, PhD.
N° de designaciones encargos,
Funciones para cargos académicos 2.- Emitir oficio de encargo, Funciones Designadas, Rector
y/o administrativos delegadas.
subrogaciones y/o delegaciones 3 3 designación y/o subrogación, Encargadas, Subrogadas y/o * Lcda. Alicia Illescas,
realizadas.
dependiente el caso. Delegadas. Analista de Posgrado
3.- Emitir resoluciones
administrativas.
4.- Comunicar a DTH para la
emisión de la acción de personal.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 3
Administració n Central

UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
TÉCNICA
TÉCNICA
DE MACHALA
DE MACHALA
Calidad,
Calidad,
Pertinencia
Pertinencia
y Calidez
y Calidez
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
CENTRAL
CENTRAL
PLAN PLAN
OPERATIVO
OPERATIVO
ANUALANUAL
2022 2022

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
RECTORADO

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 1,719.20

TINTA EPSON WORKFORCE WF5790 BLACK 7 Unidad 65.00 455.00 509.60 S

TINTA EPSON WORKFORCE WF5790 MAGENTA 6 Unidad 60.00 360.00 403.20 S

TINTA EPSON WORKFORCE WF5790 CYAN 6 Unidad 60.00 360.00 403.20 S

TINTA EPSON WORKFORCE WF5790 YELLOW 6 Unidad 60.00 360.00 403.20 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 4
Administració n Central

NICA DE MACHALA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE


ncia y Calidez Calidad, Pertinencia y Calidez
ÓN CENTRAL ADMINISTRACIÓN CENTR
O ANUAL 2022 PLAN OPERATIVO ANUAL 202

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

RECTORADO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 5
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

7 POTENCIAR LAS
6. Revalorizar la participación
CAPACIDADES DE LA
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta docente en proyectos de OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
Meta Estratégica /
2.- Designar, encargar, subrogar y/o
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA
Objetivo Nacional Políticas Públicas / _2_Responsabilidad_social_univers Lineamiento Objetivo Estratégico OFERTAProducto Estándar de Calidad
para cargos /
itaria.Eje Estratégico Estrategia
de matrícula en educación superior vinculación con fines de acceso a ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO ACADÉMICA Estrategia OFENSIVADAFO delegar de funciones
EDUCACIÓN INNOVADORA,
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN
Meta
terciaria Nacional
del 37,34% al 50,27%. mejorasEstratégico
escalafonarias y/o de Institucional
N_EXCELENCIA. Institucional Meta Operativa
académicos /
y/o administrativos.
TODOS LOS NIVELES.
méritos para evaluación docente. Otras Metas

7 POTENCIAR LAS
6. Revalorizar la participación
CAPACIDADES DE LA
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta docente en proyectos de OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM 3.- Suscribir Nombramiento,
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA _2_Responsabilidad_social_univers
de matrícula en educación superior vinculación con fines de acceso a ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO OFERTA ACADÉMICA Estrategia OFENSIVA Posesión y/o Remoción de Cargos
EDUCACIÓN INNOVADORA, itaria.
terciaria del 37,34% al 50,27%. mejoras escalafonarias y/o de N_EXCELENCIA. Académicos y/o Administrativos.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN
méritos para evaluación docente.
TODOS LOS NIVELES.

7 POTENCIAR LAS
RECTORADO

CAPACIDADES DE LA M.7.4.1. Incrementar los artículos 5. Generar unidades de producción


OEI_3_INCREMENTAR_LA_PROD 4.- Emitir directrices y lineamientos
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA publicados por las universidades y _5_Transferencia_y_producción_de de conocimiento vinculadas a las
UCCIÓN_CIENTÍFICA_Y_TECNOL INVESTIGACIONES Estrategia OFENSIVA a las Vicerrectoras y/o Vicerrectores
EDUCACIÓN INNOVADORA, escuelas politécnicas en revistas l_conocimiento. áreas disciplinares de cada unidad
ÓGICA. para el ejercicio de sus funciones.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN indexadas de 6.624 a 12.423. académica.
TODOS LOS NIVELES.

P.7.4. Generar redes de


7 POTENCIAR LAS 2. Participar activamente en la
conocimiento vinculadas a la
CAPACIDADES DE LA resolución de problemas de la
educación superior, que promuevan OEI_4_INCREMENTAR_LA_VINCU
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA _2_Responsabilidad_social_univers región mediante el desarrollo de PROYECTOS DE VINCULACIÓN 5.- Emitir y difundir el Informe Anual
espacios territoriales de innovación LACIÓN_CON_LA_COLECTIVIDA Estrategia OFENSIVA
EDUCACIÓN INNOVADORA, itaria. propuestas científicas, tecnológicas CON LA COLECTIVIDAD de Rendición de Cuentas.
adaptados a las necesidades de la D.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN y de vinculación social pertinentes y
sociedad y el sector productivo
TODOS LOS NIVELES. factibles.
local.

2. Garantizar la sustentabilidad
económico - financiera de los
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el 6.- Presentar ante Consejo
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas, Universitario Proforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil, Presupuestaria y Reformas al
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO Presupuesto; y propuestas de
Estrategia de REORIENTACIÓN
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL distribución de recurso de gasto no
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el permanente provenientes de
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de convenios de y otras fuentes
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a externas.
las rutas urbanas desde la
universidad).
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 6
Administració n Central

1.- Recibir las solicitudes de las


INSTITUCIONAL dependencias que cuentan con la

Dependencia
ausencia temporal para que el
Programación Física rector realice el encargo,
Indicador de
N° de designaciones encargos, de la Meta subrogación, designación. 1.- Reporte Consolidado de * Ing. César Quezada Abad, PhD.
Producto
Funciones para (Resultado
cargos académicos Resultado PEDI / 3 3
2.- Emitir oficio de encargo,
Actividades Medios
Funciones de
Designadas, Rector
* Lcda.Responsable
subrogaciones y/o delegaciones
y/o administrativos delegadas. designación y/o subrogación, Encargadas, Subrogadas y/o Alicia Illescas,
Esperado) Estándar
realizadas. de Calidad / 1er Semestre 2do dependiente el caso.
Verificación
Delegadas. Analista de Posgrado
POA (En-Jn) Semestre 3.- Emitir resoluciones
Có digo de la Partida
(Jl-Dic) administrativas.
4.- Comunicar a DTH para la
emisión de la acción de personal.

1.- Recibir las solicitudes de las


dependencias que cuentan con la
ausencia permanente, para
disponer ante DTH se emita el
informe técnico de viabilidad.
* Ing. César Quezada Abad, PhD.
Cargos Académicos y/o N° de Cargos Académicos y/o 2.- Aprobar el informe técnico y 1.- Reporte Consolidado de
Rector
Administrativos, Nombrados, Administrativos Nombrados, 3 3 Emitir oficio de designación de Nombramientos, Posesiones y/o
* Lcda. Alicia Illescas,
Posesionados y/o Removidos. Posesionados y/o Removidos. cargos académicos y/o Remociones efectuadas.
Analista de Posgrado
administrativos.
3.- Emitir resoluciones
administrativas.
4.- Comunicar a DTH para la
emisión de la acción de personal.

* Ing. César Quezada Abad, PhD.


RECTORADO

1.- Establecer sesiones de trabajos Rector


Directrices y lineamientos a las 1.- Reporte de Directrices y
con Vicerrectores académicos y/o * Lcda. Alicia Illescas,
Vicerrectoras y/o Vicerrectores para N° de Directrices y lineamientos Lineamientos Emitidos.
el ejercicio de sus funciones, emitidos.
1 1 administrativos.
2.- Convocatorias a sesiones
Analista de Posgrado
2.- Efectuar directrices y * Ing. Alexandra Alvarado,
emitidas. virtuales.
lineamientos a los vicerrectores. Analista de Cooperación
Interinstitucional

1.- Presentar el informe ante 530804 0701 001


Consejo Universitario de la
Rendición de Cuentas.
2.- Aprobar por Consejo * Ing. César Quezada Abad, PhD.
1.- Informe de Rendición de
Universitario el informe de Rector
Rendición anual de cuentas, N° de Informe de Rendición de Cuentas emitido por el portal web
presentado. Cuentas presentados.
1 0 Rendición de Cuentas.
del Consejo de Participación
* Ing. Alexandra Alvarado,
3.- Subir al portal del CPCCS de la Analista de Cooperación
Ciudadana y Control.
Rendición de Cuentas del año Interinstitucional
anterior para constancia conforme
es requerido por el comité de
transparencia.

1.- Planificar reuniones de trabajo


con planificación y financiero para
analizar la ejecución y ajustes
presupuestarios.
2.- Disponer la elaboración del
proyecto de reformas
Proforma presupuestaria y reformas
presupuestarias en apego a las
al presupuesto; así como las
N° de proformas y reformas necesidades institucionales. * Ing. César Quezada Abad, PhD.
propuestas de distribución de 1.- Reporte de las proformas y
presupuestarias gestionadas para 3.- Presentar ante el órgano Rector
recurso de gasto no permanente
aprobación de Consejo
5 3 colegiado superior los proyectos de
reformas presupuestarias
* Lcda. Alicia Illescas,
provenientes de convenios y otras realizadas.
Universitario. reformas presupuestarias. Analista de Posgrado
fuentes externas, presentadas ante
4.- Suscribir la reforma
Consejo Universitario.
presupuestaria aprobada por
consejo universitario.
5.- Autorizar a la dirección
financiera la subida a la plataforma
del Ministerio de Finanzas el ajuste
presupuestario.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 7
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
RECTORADO

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 157.76


Binder clips 50 mm 17 Caja 2.44 41.48 46.46 S
Papel Bond 11 Resma 3.64 40.04 40.04 S
Engrampadora 1 Unidad 4.01 4.01 4.49 S
Cinta Para Empaque 5 Unidad 2.00 10.00 11.20 S
Cinta Adhesiva Scotch grande 5 Unidad 2.00 10.00 11.20 S
Pendrive de 64 gigas 2 Unidad 19.81 39.62 44.37 S
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 8
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

RECTORADO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 9
Administració n Central
2. Garantizar la sustentabilidad
económico - financiera de los
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el 6.- Presentar ante Consejo
PLAN DEL
CAPACIDADES NACIONAL
ESTADO DE DESARROLLO
P.14.3. Fortalecer la bienestarPLAN
estudiantilESTRATÉGICO
(becas, DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Universitario Proforma
Dependencia

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil, Presupuestaria y Reformas al
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO Presupuesto; y propuestas de
Estrategia de REORIENTACIÓN
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Meta Estratégica
distribución de recurso de gasto/no
DE REGULACIÓN Y CONTROL,
Objetivo Nacional Políticas
eficiencia Públicas
y competitividad del / Eje Estratégico
accesoLineamiento
a herramientas para el Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad
permanente provenientes de /
CON INDEPENDENCIA
AUTONOMÍA.
Y Meta
Estado. Nacional Estratégico
aprendizaje autónomo, servicios de
digitalización y copiado, acceso a
Institucional Institucional Meta
convenios
externas.
Operativa
de y otras fuentes /

las rutas urbanas desde la Otras Metas


universidad).

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 3. Promover la participación y el
7.- Realizar la gestión para mejoras
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive empoderamiento de la comunidad OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA
Estrategia de SUPERVIVENCIA en la ejecución de la planificación
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. universitaria en la toma de CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD
institucional.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del decisiones institucionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
RECTORADO

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
5. Optimizar el desempeño
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 8.- Gestionar procesos
institucional mediante la aplicación Estrategia DEFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL disciplinarios.
del principio de mejora continua.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

7 POTENCIAR LAS
CAPACIDADES DE LA 1. Mantener procesos continuos de
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta _3_Posicionamiento_del_modelo_e OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA capacitación para garantizar la 9.- Gestionar procesos de
de matrícula en educación superior ducativo_integrador_y_desarrollado ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO OFERTA ACADÉMICA Estrategia DEFENSIVA
EDUCACIÓN INNOVADORA, implementación efectiva del modelo refrendación de títulos.
terciaria del 37,34% al 50,27%. r. N_EXCELENCIA.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN educativo.
TODOS LOS NIVELES.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 7. Optimizar la interacción social de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive la universidad con los proveedores, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 10.- Autorizar procesos de
Estrategia DEFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. empleados y otras partes CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL contratación pública.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del interesadas.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 1.- Planificar reuniones de trabajo
Administració n Central 10 y financiero para
con planificación
analizar la ejecución y ajustes
presupuestarios.
2.- Disponer la elaboración del
proyecto de reformas
Proforma presupuestaria y reformas INSTITUCIONAL presupuestarias en apego a las
al presupuesto; así como las

Dependencia
N° de proformas y reformas necesidades institucionales. * Ing. César Quezada Abad, PhD.
propuestas de distribución de 1.- Reporte de las proformas y
recurso de gasto no permanente
presupuestarias gestionadas para Programación
5
Física
3
3.- Presentar ante el órgano
reformas presupuestarias
Rector
provenientes de convenios y otras
Indicador
aprobación de Consejo de de la Meta colegiado superior los proyectos de
realizadas.
* Lcda. Alicia Illescas,
Producto
fuentes externas,(Resultado
presentadas ante Resultado PEDI /
Universitario. reformas presupuestarias.
Actividades Medios de Analista de Posgrado
Responsable
ConsejoEsperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre Verificación
4.- Suscribir la reforma
Universitario. 2do
presupuestaria aprobada por
POA (En-Jn) Semestre
consejo universitario.
Có digo de la Partida
(Jl-Dic) 5.- Autorizar a la dirección
financiera la subida a la plataforma
del Ministerio de Finanzas el ajuste
presupuestario.

1.- Disponer la elaboración del Plan


530805 0701 001
de Aseguramiento de la Calidad.
2.- Gestionar la aprobación del Plan
de Aseguramiento de la Calidad * Ing. César Quezada Abad, PhD.
ante Consejo Universitario. 1.- Plan de Aseguramiento de la Rector
Mejoras en la ejecución de la N° de acciones de mejora del 3.- Informar ante los organismos Calidad. * Lcda. Alicia Illescas,
planificación institucional estándar Planificación estratégica y 0 1 competentes el Plan de 2.- Documentos que disponen Analista de Posgrado
gestionadas. operativa ejecutadas. Aseguramiento de la Calidad ante ejecutar directrices para el * Ing. Alexandra Alvarado,
Consejo Universitario. cumplimiento del plan. Analista de Cooperación
4.- Gestionar la ejecución de las Interinstitucional
acciones de mejora declaradas en
el Plan de Aseguramiento de la
Calidad.
RECTORADO

1.- Conocer el pedido sobre el


proceso disciplinario.
2.- Solicitar análisis legal ante
* Ing. César Quezada Abad, PhD.
Procuraduría General.
Rector
N° de Procesos disciplinarios 3.- Presentar ante Consejo 1.- Reporte de Procesos
Procesos disciplinarios gestionados.
gestionados.
2 2 Universitario para el tratamiento Disciplinarios Gestionados.
* Ing. Alexandra Alvarado,
Analista de Cooperación
respectivo.
Interinstitucional
4.- Difundir a las partes
involucradas sobre lo resuelto en el
órgano colegiado superior.

1.- Receptar desde las facultades


académicas la base de egresados
que cumplen con los requisitos para
incorporación ante Secretaría
General.
Proceso de refrendación de títulos * Ing. César Quezada Abad, PhD.
gestionados.
N° de títulos refrendados. 600 500 2.- Disponer efectuar el registro en 1.- Reporte de Títulos Refrendados.
Rector
la plataforma SENESCYT.
3.- Disponer la Impresión de títulos.
4.- Firmar los títulos.
5.- Participar en la Investidura como
profesionales.

1.- Receptar a través de la Unidad


de Compras Públicas el Plan Anual
de Contratación. * Ing. César Quezada Abad, PhD.
2.- Aprobar por Consejo Rector
Universitario el Plan Anual de * Lcda. Alicia Illescas,
Procesos de contratación pública N° de Procesos de contratación 1.- Reporte de Procesos de
autorizados. pública autorizados.
5 15 Contratación.
Contratación Pública Autorizados.
Analista de Posgrado 531408 0701 003
3.- Subir a la plataforma del Sercop * Ing. Alexandra Alvarado,
el Plan Anual de Contratación. Analista de Cooperación
4.- Autorizar las contrataciones Interinstitucional
públicas conforme lo establece el
Plan Anual de Contratación.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 11
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 356.17


Paño de limpieza para superficies 8 Paquetes 2.00 16.00 17.92 S
Detergente en polvo 6 Kilos 3.00 18.00 20.16 S
Ambiental en spray 18 Unidad 3.00 54.00 60.48 S
Líquido para limpiar vidrios 3 Unidad 2.03 6.09 6.82 S
Mopas para trapeador 24 Unidad 4.00 96.00 107.52 S
Fundas para basura 48 Paquetes 1.00 48.00 53.76 S
Papel higiénico 36 Unidad 2.22 79.92 89.51 S
RECTORADO

Bienes Artísticos, Culturales, Deportivos y Símbolos Patrios Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 1,020.00

Banderas 4 Unidad 227.68 910.71 1,020.00 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 12
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

RECTORADO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 13
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 7. Optimizar la interacción social de Meta Estratégica /
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y
Objetivo Nacional Políticas
prácticas Públicas
regulatorias que / _8_La_calidad_como_cultura_unive
Eje Estratégico Lineamiento
la universidad con los proveedores, Objetivo Estratégico
OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA Producto
FORTALECIMIENTO
Estrategia
Estrategia DAFO
DEFENSIVA Estándar de Calidad
10.- Autorizar procesos de /
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS Meta
garanticen Nacional
la transparencia, rsitaria. Estratégico
empleados y otras partes Institucional
CIDADES_INSTITUCIONALES. Institucional
INSTITUCIONAL Meta Operativa
contratación pública. /
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del interesadas.
CON INDEPENDENCIA Y Estado. Otras Metas
AUTONOMÍA.

11.- Suscribir directamente


P.7.4. Generar redes de
7 POTENCIAR LAS 2. Establecer alianzas estratégicas convenios que no comprometan
conocimiento vinculadas a la
CAPACIDADES DE LA con los sectores académicos y recursos económicos de la
educación superior, que promuevan OEI_4_INCREMENTAR_LA_VINCU
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA _5_Transferencia_y_producción_de productivos (público - privado) para PROYECTOS DE VINCULACIÓN institución previo informe jurídico
espacios territoriales de innovación LACIÓN_CON_LA_COLECTIVIDA Estrategia OFENSIVA
EDUCACIÓN INNOVADORA, l_conocimiento. establecer un parque tecnológico CON LA COLECTIVIDAD favorable y los convenios que si
adaptados a las necesidades de la D.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN que permita la incubación y compromete recursos se suscribirá
sociedad y el sector productivo
TODOS LOS NIVELES. dinamización de empresas. previa resolución de Consejo
local.
Universitario.
RECTORADO

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Afianzar la toma de decisiones
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive basada en evidencias, para OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA 12.- Adoptar decisiones oportunas
Estrategia de REORIENTACIÓN
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. fortalecer la objetividad y confianza CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD para el buen gobierno institucional.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del en la gestión universitaria.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

2. Garantizar la sustentabilidad
económico - financiera de los
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas,
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil,
13.- Entregar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
las rutas urbanas desde la
universidad).

7 POTENCIAR LAS META ESTRATÉGICA


3. Fortalecer la interacción de la
CAPACIDADES DE LA 1.- Incrementar la calidad de la
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta _3_Posicionamiento_del_modelo_e docencia, investigación y OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA oferta académica a través de la
de matrícula en educación superior ducativo_integrador_y_desarrollado vinculación para el logro de los ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO OFERTA ACADÉMICA Estrategia de REORIENTACIÓN
EDUCACIÓN INNOVADORA, ejecución de la planificación del
terciaria del 37,34% al 50,27%. r. objetivos operativos del modelo N_EXCELENCIA.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN proceso de evaluación integral del
educativo.
TODOS LOS NIVELES. desempeño docente.
DÉMICO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 14
Administració n Central

INSTITUCIONAL 1.- Receptar a través de la Unidad

Dependencia
de Compras Públicas el Plan Anual
Programación Física de Contratación. * Ing. César Quezada Abad, PhD.
Indicador de de la Meta
2.- Aprobar por Consejo
Universitario el Plan Anual de
Rector
* Lcda. Alicia Illescas,
Producto (Resultado
Procesos de contratación pública N°Resultado PEDI /
de Procesos de contratación
5 15 Actividades
Contratación. Medios
1.- Reporte dede
de Procesos
Responsable
Analista de Posgrado
Esperado)
autorizados. Estándar de Calidad / 1er Semestre
pública autorizados. 2do 3.- Subir a la plataforma del Sercop Verificación
Contratación Pública Autorizados.
* Ing. Alexandra Alvarado,
POA (En-Jn) Semestre el Plan Anual de Contratación. Analista de Cooperación Có digo de la Partida
(Jl-Dic) 4.- Autorizar las contrataciones Interinstitucional
públicas conforme lo establece el
Plan Anual de Contratación.

530301 0701 001


1.- Recepción de convenios
revisados por la Dirección de * Ing. César Quezada Abad, PhD.
Convenios suscritos que no
Vinculación, Cooperación, 1.- Reporte de Suscripción de Rector 530303 0701 001
comprometan recursos económicos
de la institución previo informe
N° de Convenios suscritos. 40 20 Pasantías y Prácticas previo Convenios que No comprometen * Ing. Alexandra Alvarado,
informe jurídico favorable. recursos económicos. Analista de Cooperación
jurídico.
2.- Suscripción de convenios Interinstitucional
interinstitucionales.
RECTORADO

1.- Disponer a los vicerrectorados


académicos administrativo informen * Ing. César Quezada Abad, PhD.
los trámites generados en base a su Rector
competencias. * Lcda. Alicia Illescas,
Decisiones oportunas para el buen N° de decisiones oportunas 1.- Reporte de Decisiones
gobierno institucional adoptadas. adoptadas.
1 1 2.- Analizar con las partes
Oportunas Adoptadas.
Analista de Posgrado
involucradas. * Ing. Alexandra Alvarado,
3.- Efectuar toma de decisiones Analista de Cooperación
oportunas. Interinstitucional
4.- Comunicar lo resuelto.

840107 0701 001


1.- Presentar las propuestas de los
Planes Operativos Anuales,
2.- Ejecutar las actividades
1.- POA 2022.
enmarcadas con los Planes * Ing. César Quezada Abad, PhD.
Planificación Operativa Anual y 2.- Evaluación del 1er semestre del
N° de Planes Operativos y Operativos Anuales. Rector
Evaluación de la Planificación POA 2022.
Operativa Anual entregadas
Evaluaciones de Planes Operativos 1 3 3.- Efectuar los requerimientos de
3.- POA 2023.
* Ing. Alexandra Alvarado,
entregados oportunamente. los Planes Anuales de Compras. Analista de Cooperación
oportunamente. 4.- Evaluación del 2do semestre del
4.- Reportar las evaluaciones de los Interinstitucional
POA 2022.
POA PAC, conforme las directrices
de la dirección de Planificación de
la UTMACH.

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO R

530807 0701 001

* Vicerrector(a) Académico
1.- Realizar reuniones de trabajo. * Ing. Fernanda Samaniego V.,
1.- Resoluciones emitidas por el
2.- Elaborar Cronograma, oficios, Analista del Vicerrectorado
Consejo Académico Universitario.
convocatorias, Resoluciones. Académico
2.- Resoluciones emitidas por el
N° de procesos de evaluación 3.- Coordinar la ejecución de las * Lic. Elly Villavicencio V.,
Evaluación integral del desempeño Consejo Universitario.
docente gestionada.
integral de desempeño docente 1 1 actividades planificadas.
3.- Informe final de resultados del
Analista del Vicerrectorado
ejecutados. 4.- Gestionar la aprobación del Académico
desempeño académico de los
informe. * Lic. Iván Álvarez R.,
docentes de la UTMACH.
5.- Gestionar la aprobación del Analista del Vicerrectorado
informe final. Académico
DÉMICO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 15
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Pasajes al Interior Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 814.72


Pasajes al Interior 1 Servicio 727.43 727.43 814.72 S
Viáticos y Subsistencias en el Interior 000 GASTO CORRIENTE 10,000.00
Viáticos y Subsistencias en el Interior 1 Servicio 10,000.00 10,000.00 10,000.00 S
RECTORADO

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CAPITAL 1,400.00

Computadora de escritorio 1 1,250.00 150.00 1,400.00 S

PUESTO ESTIMATIVO RECTORADO 2022: USD $ 15,467.85


Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y
Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 621.04

Unidad de imagen RICOH Modelo MP 305 1 Unidad 190.00 190.00 212.80 S

Tóner para impresora RICOH Modelo MP 305 color NEGRO 6 Unidad 42.00 252.00 282.24 S

Botella EPSON tinta NEGRA 70 ml 3 Unidad 12.50 37.50 42.00 S


Botella EPSON tinta CYAN 70 ml 2 Unidad 12.50 25.00 28.00 S
Botella EPSON tinta MAGENTA 70 ml 2 Unidad 12.50 25.00 28.00 S
Botella EPSON tinta YELLOW 70 ml 2 Unidad 12.50 25.00 28.00 S
DÉMICO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 16
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

RECTORADO
DÉMICO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 17
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


VICERRECTORADO ACADÉMICO Dependencia

7 POTENCIAR LAS META ESTRATÉGICA


3. Fortalecer la interacción de la
CAPACIDADES DE LA 1.- Incrementar la calidad de la
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta _3_Posicionamiento_del_modelo_e docencia, investigación y OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA
de matrícula en educación superior ducativo_integrador_y_desarrollado vinculación para el logro de los ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO OFERTA ACADÉMICA Estrategia de REORIENTACIÓN
Meta
oferta Estratégica
académica a través de la/
EDUCACIÓN INNOVADORA,
Objetivo Políticas Públicas
al 50,27%. / Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estándar
ejecución de lade Calidad
planificación del /
Y DENacional
terciaria del 37,34% r. Eje Estratégico objetivos operativos del modelo N_EXCELENCIA. Estrategia DAFO
INCLUSIVA CALIDAD EN proceso de evaluación integral del
TODOS LOS NIVELES.
Meta Nacional Estratégico
educativo. Institucional Institucional Meta Operativa
desempeño docente.
/
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
METAS OPERATIVAS
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Afianzar la toma de decisiones
1.- Desarrollar actividades,
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive basada en evidencias, para OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA funciones, y atribuciones delegadas
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. fortalecer la objetividad y confianza CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
por la máxima autoridad y/o máximo
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del en la gestión universitaria.
órgano colegiado.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
ECTORADO ACADÉMICO

7 POTENCIAR LAS
3. Fortalecer la interacción de la
CAPACIDADES DE LA
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta _3_Posicionamiento_del_modelo_e docencia, investigación y OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 18
Administració n Central

* Vicerrector(a) Académico
INSTITUCIONAL 1.- Realizar reuniones de trabajo.
1.- Resoluciones emitidas por el
* Ing. Fernanda Samaniego V.,
2.- Elaborar Cronograma, oficios, Analista del Vicerrectorado

VICERRECTORADO ACADÉMICO Dependencia


Consejo Académico Universitario.
convocatorias, Resoluciones. Académico
N° de procesos de evaluación
Programación Física 3.- Coordinar la ejecución de las
2.- Resoluciones emitidas por el
* Lic. Elly Villavicencio V.,
Evaluación integral del desempeño Indicador de
integral de desempeño docente 1de la Meta1 actividades planificadas.
Consejo Universitario.
Analista del Vicerrectorado
Producto (Resultado
docente gestionada. Resultado PEDI /
ejecutados. Actividades
4.- Gestionar la aprobación del Medios
3.- Informe de del
final de resultados
Responsable
Académico
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre desempeño académico de los
Verificación
2do informe. * Lic. Iván Álvarez R.,
docentes de la UTMACH.
POA (En-Jn) Semestre 5.- Gestionar la aprobación del Analista del Vicerrectorado Có digo de la Partida
(Jl-Dic) informe final. Académico

531404 0701 001

530804 0701 001

* Vicerrector(a) Académica
* Ing. Fernanda Samaniego V.,
Analista del Vicerrectorado
Académico
1.- Realizar sesiones de trabajo de * Lic. Elly Villavicencio V.,
Actividades, funciones, y N° de actividades funciones la comisión designada. Analista del Vicerrectorado
atribuciones delegadas por la atendidas, delegadas por la máxima 2.- Participar en eventos delegados 1.- Reporte de actividades, Académico
máxima autoridad y/o máximo autoridad y/o máximo órgano
2 2 y/o presentar informes para funciones y atribuciones atendidas. * Lic. Iván Álvarez R.,
órgano colegiado desarrolladas. colegiado. aprobación del Consejo Analista del Vicerrectorado
Universitario de la UTMACH. Académico
* Manuel Sánchez M.,
Auxiliar Administrativo
* Javier Aguirre B.,
Chofer
ECTORADO ACADÉMICO

531407 0701 001


1.- Receptar y revisar la
* Vicerrector(a) Académica
documentación recibida.
* Ing. Fernanda Samaniego V.,
2.- Convocar a Sesiones de trabajo.
Analista del Vicerrectorado
3.- Poner en conocimiento de los
Académico
miembros de la sesión de trabajo la 1.- Matriz consolidada de
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 19
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


VICERRECTORADO ACADÉMICO Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
Maquinarias y Equipos Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 28.00
Aguzador eléctrico 1 Unidad 25.00 25.00 28.00 S
Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 226.32
Resma de Papel Bond A4 de 75 GR 19 Resma 3.50 66.50 66.50 S
Archivadores Tamaño Oficio Lomo 8 Cms* 10 Unidad 1.70 17.00 19.04 S
Esferográfico rojo punta media 7 Unidad 0.25 1.75 1.96 S
Esferográfico azul punta fina 22 Unidad 0.25 5.50 6.16 S
Cinta de embalaje transparente 2"x40 ydas 8 Unidad 0.49 3.92 4.39 S
Notas Adhesivas Cubo de 5 Colores 3x3"* 4 Cubo 3.07 12.28 13.75 S
Tinta Correctora Tipo Esfero 4 Unidad 0.90 3.58 4.01 S
Borrador (grande) para lápiz 3 Unidad 0.29 0.86 0.97 S
Carpetas Folder de Cartulina Manila (Vincha Incluida) 11 Unidad 0.14 1.54 1.72 S
Carpetas plásticas un lado transparente 15 Unidad 0.47 7.01 7.85 S
Resaltadores varios colores 6 Unidad 0.57 3.41 3.81 S
Libreta taquigráfica cuadros (100 hojas) 3 Unidad 0.69 2.08 2.33 S
Goma liquida 250 gr 2 Unidad 0.58 1.16 1.29 S
Goma en barra 21 gr* 2 Unidad 0.30 0.60 0.67 S
Estilete (reforzado punta metálica) 2 Unidad 0.48 0.96 1.07 S
Regla metálica 30 cm 3 Unidad 0.58 1.74 1.95 S
Tijeras grandes de 8 pulg 3 Unidad 1.05 3.15 3.53 S
Etiquetas adhesivas 8.5 CM X 1.5 CM T-22 5 Unidad 0.32 1.60 1.79 S
Grapadora normal metálica grande 1 Unidad 5.32 5.32 5.96 S
Perforadora de escritorio grande 2 Unidad 5.74 11.47 12.85 S
Ligas 8 cm funda 500 gr 2 Fundas 3.50 7.00 7.84 S
Lápiz 2B sin goma caja de 12 unidades 4 Unidad 1.26 5.03 5.63 S
Lápiz HB con goma caja 12 unidades 4 Unidad 1.68 6.71 7.51 S
Porta clips magnéticos 1 Unidad 0.29 0.29 0.32 S
Archivador de cartón plegable lomo 16 cms N° 3 20 Unidad 0.71 14.20 15.90 S
ECTORADO ACADÉMICO

Carpeta folder de cartulina kraft (vincha incluida) 130 Unidad 0.14 18.20 20.38 S
Clips Standar 32 Mm Metálicos 4 Caja 0.20 0.81 0.91 S
Marcadores para CD 4 Unidad 0.50 2.00 2.24 S
Clips mariposa caja de 50 unidades 2 Caja 0.75 1.50 1.68 S
Mouse pad 3 Unidad 0.67 2.02 2.27 S

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 422.24


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 20
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

VICERRECTORADO ACADÉMICO Dependencia


Observaciones

ECTORADO ACADÉMICO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 21
Administració n Central
ACADÉMICO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
VICERRECTORADO

Otras Metas

7 POTENCIAR LAS
3. Fortalecer la interacción de la
CAPACIDADES DE LA
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta _3_Posicionamiento_del_modelo_e docencia, investigación y OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA 2.- Gestionar la planificación de los
de matrícula en educación superior ducativo_integrador_y_desarrollado vinculación para el logro de los ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO OFERTA ACADÉMICA Estrategia de REORIENTACIÓN
EDUCACIÓN INNOVADORA, procesos académicos.
terciaria del 37,34% al 50,27%. r. objetivos operativos del modelo N_EXCELENCIA.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN
educativo.
TODOS LOS NIVELES.

7 POTENCIAR LAS
3. Fortalecer la interacción de la
CAPACIDADES DE LA 3.- Gestionar acciones de mejora
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta _3_Posicionamiento_del_modelo_e docencia, investigación y OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA ASEGURAMIENTO DE LA y/o correctivas en base a los
de matrícula en educación superior ducativo_integrador_y_desarrollado vinculación para el logro de los ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO Estrategia DEFENSIVA
EDUCACIÓN INNOVADORA, CALIDAD resultados de seguimiento a los
terciaria del 37,34% al 50,27%. r. objetivos operativos del modelo N_EXCELENCIA.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN procesos académicos.
educativo.
TODOS LOS NIVELES.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
5. Optimizar el desempeño 4.- Presentar la Planificaciones
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA Operativas Anuales y Evaluaciones
VICERRECTORADO ACADÉMICO

EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL


del principio de mejora continua. semestrales del POA.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
5. Optimizar el desempeño
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA 5.- Organizar el Archivo de Gestión.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
del principio de mejora continua.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 22
Administració n Central

ACADÉMICO
INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
VICERRECTORADO

POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida


(Jl-Dic)
1.- Receptar y revisar la
* Vicerrector(a) Académica
documentación recibida.
* Ing. Fernanda Samaniego V.,
2.- Convocar a Sesiones de trabajo.
Analista del Vicerrectorado
3.- Poner en conocimiento de los
Académico
miembros de la sesión de trabajo la 1.- Matriz consolidada de
Planificación gestionada de los N° de planificaciones de procesos * Lic. Elly Villavicencio V.,
procesos académicos. académicos gestionados.
3 3 documentación para su análisis. resoluciones y/o decisiones
Analista del Vicerrectorado
4.- Formular y aprobar resoluciones adoptadas.
Académico
y/o decisiones adoptadas.
* Lic. Iván Álvarez R.,
5.- Trasladar las resoluciones y/o
Analista del Vicerrectorado
decisiones adoptadas según
Académico
corresponda.

* Vicerrector(a) Académica 840103 0701 002


* Ing. Fernanda Samaniego V.,
1.- Receptar y revisar la
Analista del Vicerrectorado
documentación.
Acciones de mejora y/o correctivas Académico
2.- Solicitar informes. 1.- Reporte del estado actual de la
gestionadas en base a los N° de acciones de mejora y/o * Lic. Elly Villavicencio V.,
resultados de seguimiento a los correctivas gestionadas.
1 0 3.- Analizar, validar los Informes acción de mejora y/o acción
Analista del Vicerrectorado
entregados cumplan con lo correctiva.
procesos académicos. Académico
requerido.
* Lic. Iván Álvarez R.,
4.- Actualizar reporte.
Analista del Vicerrectorado
Académico

531407 0701 002


1.- Plan Operativo Anual 2022. * Vicerrector(a) Académica
2.- Evaluación del 1er Semestre * Ing. Fernanda Samaniego V.,
POA 2022. Analista del Vicerrectorado
Planificación Operativa Anual y 1.- Elaborar y entregar los Planes 3.- Plan Operativo Anual 2023. Académico
N° de documentos de POAS y
Evaluación de la Planificación Operativos Anuales. 4.- Evaluación del 2do Semestre * Lic. Elly Villavicencio V.,
evaluaciones semestrales de la 1 3
VICERRECTORADO ACADÉMICO

Operativa Anual entregadas 2.- Elaborar y entregar las POA 2022. Analista del Vicerrectorado
planificación operativa presentados.
oportunamente. evaluaciones semestrales del POA. 3.- Evidencias subidas en google Académico
drive que justifican la ejecución de * Lic. Iván Álvarez R.,
las Metas del Vicerrectorado Analista del Vicerrectorado
Académico. Académico

530805 0701 001

* Vicerrector(a) Académica
* Ing. Fernanda Samaniego V.,
Analista del Vicerrectorado
Académico
1.- Seleccionar la documentación. * Lic. Iván Álvarez R.,
2.- Clasificar la documentación. Analista del Vicerrectorado
N° de Cajas registradas en el 3.- Describir la documentación Académico
Archivo de gestión organizado.
inventario documental.
5 5 según la norma ISAD-G.
1.- Inventario Documental.
* Lic. Elly Villavicencio V.,
4.- Preservar la documentación en Analista del Vicerrectorado
las unidades de almacenamiento. Académico
* Manuel Sánchez M.,
Auxiliar Administrativo
* Javier Aguirre B.,
Chofer
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 23
Administració n Central
ACADÉMICO
PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS
Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Unidad Subtotal
VICERRECTORADO

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de Programa N° de Tipo de Presupuesto Cantidad Costo Unitario Subtotal (Sin Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (metros, litros
(Dó lares) IVA) (Incluido el stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Mouse 3 Unidad 7.00 21.00 23.52 S

UPS de 1000va/120 voltios de 6 o 8 tomas 4 Unidad 89.00 356.00 398.72 S

Mobiliario Programa 01 000 GASTO CAPITAL 448.00

Archivador aéreo 2 Unidad 200.00 400.00 448.00 S

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 292.32

Disco Duro externo, USB 2.5 o 3.2 3 Unidad 87.00 261.00 292.32 S
VICERRECTORADO ACADÉMICO

Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 278.89


Papel Higiénico Jumbo doble hoja blanco 250 Metros 50 Unidad 2.52 126.14 141.28 S
Funda de basura domestica negra 23"x28"* 12 Paquetes 1.13 13.56 15.19 S
Funda de basura semindustrial negra 30"X36" 9 Paquetes 1.80 16.20 18.14 S
Ambiental en Atomizador varias fragancias de 400cc 4 Unidad 3.06 12.24 13.71 S
Escoba de plástico fibra suave 2 Unidad 2.60 5.20 5.82 S
Cepillo para sanitario con base plástica 1 Unidad 1.76 1.76 1.97 S
Detergente en polvo funda de 5 kg 3 Fundas 9.22 27.66 30.98 S
Repuesto de trapeo (MOPA) de 64 cm 1 Unidad 7.38 7.38 8.27 S
Liquido (spray) limpia muebles frasco 1000 cc 3 Unidad 1.99 5.97 6.69 S
Líquido para limpiar vidrio atomizador 500 cc 1 Unidad 1.60 1.60 1.79 S
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 24
Administració n Central

ACADÉMICO
DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

VICERRECTORADO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 25
VICERRECTORAD
Administració n Central

PLAN NACIONAL
14 FORTALECER LAS DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
Dependencia

CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la


CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive
5. Optimizar el desempeño
OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO Meta Estratégica /
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA 5.- Organizar el Archivo de Gestión.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS
Objetivo Políticas
garanticen Públicas
la transparencia, / rsitaria. Lineamiento Objetivo Estratégico
CIDADES_INSTITUCIONALES. Producto
INSTITUCIONAL Estándar de Calidad /
REGULACIÓNNacional Eje Estratégico Estrategia DAFO
del principio de mejora continua.
DE Y CONTROL, Meta
eficiencia Nacional
y competitividad del Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
Otras Metas

2. Garantizar la sustentabilidad
económico - financiera de los
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas, METAS OPERATIVAS
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil, 1.- Coordinar y Supervisar las áreas
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO y/o unidades adscritas al
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Vicerrectorado Administrativo,
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el conforme constan en el
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de organigrama estructural.
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
las rutas urbanas desde la
universidad).
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO

2.- Gestionar acciones de mejoras


y/o correctivas a los resultados de
14 FORTALECER LAS la ejecución de los planes de
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la capacitación y evaluación del
9. Promover un programa de
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas desempeño; control de asistencia y
actualización de competencias
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO permanencia del talento humano
laborales dirigido al personal Estrategia de REORIENTACIÓN
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL régimen LOSEP y Código de
administrativo y de servicio de la
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del Trabajo; y estado de quejas,
institución.
CON INDEPENDENCIA Y Estado. denuncias y/o contravenciones
AUTONOMÍA. gestionadas, relacionadas con el
personal administrativo y
trabajadores.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 26

VICERRECTORAD
Administració n Central
* Vicerrector(a) Académica
* Ing. Fernanda Samaniego V.,
Analista del Vicerrectorado
INSTITUCIONAL Académico

Dependencia
1.- Seleccionar la documentación. * Lic. Iván Álvarez R.,
Programación Física 2.- Clasificar la documentación. Analista del Vicerrectorado
N° de Indicador
Cajas registradas de
en el de la Meta5 3.- Describir la documentación Académico
Archivo de gestión organizado.
Producto (Resultado inventario
Resultado
documental.PEDI / 5 según la norma ISAD-G.
1.- Inventario Documental.
Medios de * Lic. Elly Villavicencio V.,
Actividades Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do 4.- Preservar la documentación en Verificación Analista del Vicerrectorado
las unidades de almacenamiento. Académico
POA (En-Jn) Semestre
* Manuel Sánchez M.,
Có digo de la Partida
(Jl-Dic)
Auxiliar Administrativo
* Javier Aguirre B.,
Chofer

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO V

530105 0701 001

530101 0701 001


1.- Solicitar Informes de actividades
1.- Informe de actividades * Dr. Jhonny Pérez Rodríguez,
a la Dirección de Talento Humano,
presentados por la Dirección de Vicerrector Administrativo
Áreas y/o unidades adscritas al Dirección Financiera, Dirección
Talento Humano, Dirección * Abg. Andrea Torres Vivanco, 530101 0701 002
Vicerrectorado Administrativo N° de supervisiones realizadas a Administrativa y Dirección de TICs,
Financiera, Dirección Administrativa Analista Jurídico de Vic. Adm.
coordinadas y supervisadas, las áreas y/o unidades adscritas al 1 1 de forma semestral.
y Dirección de TICs, de forma * Lcda. Martha Rojas Lima,
conforme constan en el Vicerrectorado Administrativo. 2.- Revisar y validar los informes de
semestral. Analista de Vic. Administrativo
organigrama estructural. cada área y/o unidad.
2.- Informe semestral sobre el * Ing. Maribel Pineda de la Torre,
3.- Elaborar informe de supervisión 530104 0701 001
estado de la ejecución de los Analista de Vic. Administrativo
de áreas y/o unidades.
procesos.
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO

530204 0701 001

1.- Solicitar a la Dirección de


Talento Humano informe sobre la
ejecución de los Planes de
capacitación y evaluación del
Acciones de mejoras y/o correctivas N° de acciones de mejoras y/o desempeño de los servidores;
a los resultados de la ejecución de correctivas gestionadas, en base a informes de asistencia y
los planes de capacitación y los resultados de los planes de permanencia del personal sujetos al
1.- Informes emitidos por la * Dr. Jhonny Pérez Rodríguez,
evaluación del desempeño; control capacitación y evaluación, informes régimen LOSEP y Código de
Dirección de Talento Humano. Vicerrector Administrativo
de asistencia y permanencia del de asistencia y permanencia del Trabajo; e informes del estado de
2.- Reporte de acciones de mejoras * Ing. Maribel Pineda de la Torre,
talento humano régimen LOSEP y personal sujeto a la LOSEP y 1 1 quejas, denuncias y/o
y/o correctivas relacionadas con el Analista de Vic. Administrativo
Código de Trabajo; y estado actual Código de Trabajo, y sobre las contravenciones gestionadas,
personal administrativo y * Lcda. Martha Rojas Lima,
de las quejas, denuncias y/o quejas, denuncias y/o relacionadas con el personal
trabajadores, de existir novedades. Analista de Vic. Administrativo
contravenciones, relacionadas con contravenciones, relacionadas con administrativo y trabajadores.
el personal administrativo y el personal administrativo y 2.- Revisar y analizar informes
trabajadores, gestionadas. trabajadores. emitidos por la Dirección de Talento
Humano.
3.- Elaborar informe de acciones de
mejoras y/o correctivas para su
aplicación, de existir novedades.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 27

VICERRECTORAD
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
Franela cortada 1 metro 3 Metro 2.02 6.07 6.80 S
Lava vajilla 1000 gr* 3 Unidad 2.50 7.50 8.40 S
Esponja para lavar platos fibra suave verde 4 Unidad 0.26 1.04 1.16 S
Paños y limpiones (x 10) 3 Unidad 3.79 11.38 12.75 S
Tacho de basura con tapa y pedal negro 10 LT 1 Unidad 5.31 5.31 5.95 S
PUESTO ESTIMATIVO VICERRECTORADO ACADÉMICO 2022: USD $ 2,316.81

Telecomunicaciones Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 15,800.00

Pago de telefonía, cámaras y contrato de adquisición


SIMCARD
1 Servicio 15,800.00 15,800.00 15,800.00 S S S

Agua Potable 000 GASTO CORRIENTE 50,000.00


Servicio de Agua Potable 1 Servicio 50,000.00 50,000.00 50,000.00 S S S

Agua Potable 000 GASTO CORRIENTE 4,870.00


Servicio de Agua Potable 1 Servicio 4,870.00 4,870.00 4,870.00 S

Energía Eléctrica 000 GASTO CORRIENTE 59,081.54


Servicio de Energía Eléctrica 1 Servicio 59,081.54 59,081.54 59,081.54 S S S
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO

Edición, Impresión, Reproducción, Publicaciones,


Suscripciones, Fotocopiado, Traducción, Empastado,
Enmarcación, Serigrafía, Fotografía, Carnetización,
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 315.47
Filmación e Imágenes Satelitales

Suscripción a la Base de Datos Fiel Web 1 Servicio 281.67 281.67 315.47 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 28

VICERRECTORAD
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 29
VICERRECTORAD
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

2. Garantizar la sustentabilidad
económico - financiera de los
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas,
3.- Coordinar y emitir directrices
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil,
para el control administrativo del
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA patrimonio institucional, en conjunto
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
con las Direcciones Administrativa y
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el
Financiera.
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
las rutas urbanas desde la
universidad).

14 FORTALECER LAS
4.- Coordinar el proceso de
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
4. Reestructurar el marco jurídico elaboración y/o actualización de
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
interno y la estructura orgánica para documentos de definición de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
armonizar la gobernabilidad Estrategia de REORIENTACIÓN estructura orgánica, descripción,
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
universitaria con las exigencias del valoración y clasificación de
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
sistema universitario actual. puestos, en conjunto con las
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
instancias pertinentes.
AUTONOMÍA.

2. Garantizar la sustentabilidad
económico - financiera de los
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas, 5.- Gestionar acciones de mejora
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil, y/o correctivas en base a la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO aplicación de normas de
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL conservación del ambiente,
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el mantenimiento de edificios, aseo,
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de ornato, vialidad e iluminación.
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
las rutas urbanas desde la
universidad).

2. Garantizar la sustentabilidad
económico - financiera de los
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas,
6.- Coordinar el proceso del diseño
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil,
y/o actualización de proyectos para
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA el desarrollo de infraestructura física
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
y tecnológica institucional, con las
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el
instancias pertinentes.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 30

VICERRECTORAD
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

530807 0701 001

1.- Realizar reuniones de trabajo.


1.- Informes emitidos por la Unidad
Directrices para el control 2.- Elaborar actas de acuerdos * Dr. Jhonny Pérez Rodríguez,
N° de directrices para el control de Bienes y Control de Bienes.
administrativo del patrimonio establecidos. Vicerrector Administrativo
institucional, coordinadas y
administrativo del patrimonio 1 1 3.- Emisión del documento sobre
2.- Informe semestral del estado
* Abg. Andrea Torres Vivanco,
institucional coordinadas y emitidas. actual de ejecución del control de
emitidas. las directrices para el control de Analista Jurídico de Vic. Adm.
bienes.
bienes.

1.- Coordinar con la Dirección de 530403 0701 001


Proceso coordinado de elaboración
Talento Humano la revisión, análisis * Dr. Jhonny Pérez Rodríguez,
y/o actualización de documentos de N° de procesos elaborados y
y actualización del Reglamento Vicerrector Administrativo
definición de estructura orgánica, actualizados de documentos de 1.- Informe Semestral del estado
Orgánico Funcional. * Abg. Andrea Torres Vivanco.
descripción, valoración y definición de estructura orgánica, 1 1 2.- Coordinar con otras
actual de la implementación de
Analista Jurídico de Vic. Adm.
clasificación de puestos, en descripción, valoración y documentos.
Dependencias la elaboración y/o * Directores, Jefes o delegados de
conjunto con las instancias clasificación de puestos.
actualización de Instructivos y/o las Dependencias involucradas
pertinentes.
procedimientos.

840103 0701 003

1.- Dar seguimiento a la


Acciones de mejora y/o correctivas N° de acciones de mejora y/o Dependencia responsable, la * Dr. Jhonny Pérez Rodríguez,
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO

en base a la aplicación de normas correctivas gestionadas con base a aplicación de normas de Vicerrector Administrativo
de conservación del ambiente, la aplicación de normas de conservación del ambiente. 1.- Informe de acciones de mejoras * Abg. Andrea Torres Vivanco,
mantenimiento de edificios, aseo, conservación del ambiente,
1 1 2.- Solicitar informe de y/o correctivas. Analista Jurídico de Vic. Adm.
ornato, vialidad e iluminación, mantenimiento de edificios, aseo, cumplimiento a la Unidad de Obras * Lcda. Martha Rojas Lima,
gestionadas. ornato, vialidad e iluminación. de Infraestructura, Fiscalización y Analista de Vic. Administrativo
Mantenimiento.

531403 0701 002

1.- Dar seguimiento a las


dependencias responsables de la
elaboración del diseño para mejorar
* Dr. Jhonny Pérez Rodríguez,
Proceso del diseño y/o la infraestructura física y
Vicerrector Administrativo
actualización de proyectos de N° de procesos de diseño y/o tecnológica.
1.- Reporte de diseños de * Abg. Andrea Torres Vivanco,
infraestructura física y tecnológica actualización de proyectos 0 1 2.- Solicitar informes de
Proyectos coordinados. Analista Jurídico de Vic. Adm.
con las instancias pertinentes, coordinados. cumplimiento a la Jefatura de Obras
* Lcda. Martha Rojas Lima,
coordinado. de Infraestructura, Fiscalización y
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 31

VICERRECTORAD
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 615.44

Adquisición de titas para impresora 1 Unidad 549.50 549.50 615.44 S

Mobiliario (Instalación, Mantenimiento y Reparación) Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 1,098.28

Mantenimiento de Mobiliario 1 Unidad 1,098.28 1,098.28 1,098.28 S S

Mobiliario Programa 01 000 GASTO CAPITAL 1,729.34

Sofá Unipersonal 2 Unidad 232.14 464.28 519.99 S

Modular tres gavetas 1 Unidad 234.72 234.72 262.89 S


VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO

Credenza de tres puertas de 75x150x45 1 Unidad 302.20 302.20 338.46 S

Sillón 1 Unidad 169.64 169.64 190.00 S

Sofá triple 1 Unidad 373.21 373.21 418.00 S

Mobiliarios Programa 82 000 GASTO CORRIENTE 5,125.33

Mobiliario universitario o escolar 1 Compra 5,125.33 5,125.33 5,125.33 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 32

VICERRECTORAD
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DependenciaADMINIST
Administració n Central 33

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


VICERRECTORADO

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento
2. Garantizar la sustentabilidad
Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional económicoEstratégico
- financiera de los Institucional Institucional Meta Operativa /
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el Otras Metas
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas,
6.- Coordinar el proceso del diseño
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil,
y/o actualización de proyectos para
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA el desarrollo de infraestructura física
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
y tecnológica institucional, con las
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el
instancias pertinentes.
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
las rutas urbanas desde la
universidad).

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 7.- Ejecutar actividades dispuestas
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA por la máxima autoridad y/o máximo
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. órgano colegiado.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 8.- Gestionar peticiones de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA permisos y/o licencias solicitadas
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. por los servidores universitarios.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO

CON INDEPENDENCIA Y Estado.


AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Afianzar la toma de decisiones
9.- Presentar las Planificaciones
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive basada en evidencias, para OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA Operativas Anuales y Evaluaciones
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. fortalecer la objetividad y confianza CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
de la Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del en la gestión universitaria.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 10.- Organizar el Archivo de
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Gestión.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DependenciaADMINIST
Administració n Central 34

INSTITUCIONAL

VICERRECTORADO
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do 1.- Dar seguimiento a las Verificación
dependencias responsables de la
POA (En-Jn) Semestre
elaboración del diseño para mejorar
Có digo de la Partida
(Jl-Dic) * Dr. Jhonny Pérez Rodríguez,
Proceso del diseño y/o la infraestructura física y
Vicerrector Administrativo
actualización de proyectos de N° de procesos de diseño y/o tecnológica.
1.- Reporte de diseños de * Abg. Andrea Torres Vivanco,
infraestructura física y tecnológica actualización de proyectos 0 1 2.- Solicitar informes de
Proyectos coordinados. Analista Jurídico de Vic. Adm.
con las instancias pertinentes, coordinados. cumplimiento a la Jefatura de Obras
* Lcda. Martha Rojas Lima,
coordinado. de Infraestructura, Fiscalización y
Analista de Vic. Administrativo
Mantenimiento; y Dirección de
Tecnología de la Información y
Comunicación.

* Dr. Jhonny Pérez Rodríguez,


1.- Reporte de actividades Vicerrector Administrativo
1.- Atender las actividades
N° de actividades ejecutadas, en atendidas, dispuestas por el * Abg. Andrea Torres Vivanco
Actividades dispuestas por la dispuestas por el máximo
cumplimiento a las disposiciones del máximo organismo. Analista Jurídico de Vic. Adm.
máxima autoridad y/o máximo
máximo organismo y/o máxima
2 2 organismo.
2.- Reporte de actividades * Ing. Maribel Pineda de la Torre,
organismo colegiado, ejecutadas. 2.- Atender actividades delegadas
autoridad. atendidas, delegadas por la máxima Analista de Vic. Administrativo
por la máxima autoridad.
autoridad. * Lcda. Martha Rojas Lima,
Analista de Vic. Administrativo

1.- Recibir las peticiones de permiso


y/o licencias. * Dr. Jhonny Pérez Rodríguez,
2.- Revisar y tramitar las peticiones Vicerrector Administrativo
Peticiones de permisos y/o licencias
N° de peticiones de permisos y/o de permiso y/o licencia. 1.- Reporte de permisos y/o * Lcda. Martha Rojas Lima
solicitadas por los servidores
licencias gestionadas.
30 20 3.- Reportar a la Dirección de licencias gestionadas. Analista de Vic. Administrativo
universitarios, gestionadas.
Talento Humano las peticiones de * Ing. Maribel Pineda de la Torre
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO

permiso y/o licencia para su trámite Analista de Vic. Administrativo


correspondiente.

* Dr. Jhonny Pérez Rodríguez,


1.- POA 2022. Vicerrector Administrativo
Planificación Operativa Anual y N° de Planificaciones Operativas 1.- Elaboración de los POAS 2.- Evaluación POA 2022 1er * Abg. Andrea Torres Vivanco,
Evaluación de la Planificación Anual y Evaluaciones de las 2.- Solicitar informes y/o habilitantes Semestre. Analista Jurídico de Vic. Adm.
Operativa Anual, entregadas Planificaciones Operativas Anual,
1 3 para la evaluación de los POAS, 3.- POA 2023. * Lcda. Martha Rojas Lima,
oportunamente. presentados. Primer y Segundo Semestre 2022. 4.- Evaluación POA 2022 2do Analista de Vic. Administrativo
Semestre. * Ing. Maribel Pineda de la Torre,
Analista de Vic. Administrativo

* Dr. Jhonny Pérez Rodríguez,


N° de cajas del archivo del Vicerrector Administrativo
1.- Llevar la organización de la
Vicerrectorado Administrativo * Lcda. Martha Rojas Lima
Archivo de gestión organizado.
registradas en el inventario
3 3 correspondencia del Vicerrectorado 1.- Inventario Documental.
Analista de Vic. Administrativo
Administrativo.
documental. * Ing. Maribel Pineda de la Torre
Analista de Vic. Administrativo

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO V


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DependenciaADMINIST
Administració n Central 35

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


VICERRECTORADO

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO

PUESTO ESTIMATIVO VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO 2022: USD $ 138,635.40


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DependenciaADMINIST
Administració n Central 36

DADES DE RECURSOS

VICERRECTORADO
Observaciones

VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 37
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
PROCURADURÍA GENERAL

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Afianzar la toma de decisiones
METAS OPERATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive basada en evidencias, para OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA 1.- Elaborar Pronunciamientos
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. fortalecer la objetividad y confianza CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
jurídicos.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del en la gestión universitaria.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
4. Reestructurar el marco jurídico
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
interno y la estructura orgánica para
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 2.- Revisar Proyectos de la
armonizar la gobernabilidad Estrategia DEFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL normativa jurídica interna.
universitaria con las exigencias del
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
sistema universitario actual.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
URADURÍA GENERAL

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 14. Potenciar las condiciones de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ trabajo docente y de investigación OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA
Estrategia de SUPERVIVENCIA 3.- Elaborar Contratos.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. para desarrollar sus capacidades CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del dinámicas.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 38
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

1.- Recibir oficios de las diferentes 530805 0701 001


PROCURADURÍA GENERAL

dependencias donde expresan su


consulta sobre la normativa vigente
y entregar al procurador.
2.- Solicitar informe a las * Ab. Ruth Moscoso Parra,
dependencias administrativas o Procuradora General
facultades. * Ab. Andrea Márquez Sagal,
3.- Disponer la persona que Abogada 3
Pronunciamientos jurídicos N° de Pronunciamientos jurídicos realizara la absolución de consulta. 1.- Registro de Pronunciamientos * Ab. Jenniffer Álvarez Carrión,
elaborados. elaborados.
70 70 4.- Distribuir entre el personal las realizados. Abogada
530204 0701 001
asignaciones realizadas por el * Ab. Karina Rodríguez Romero,
procurador. Abogada
5.- Emitir pronunciamientos a las * Ab. Michel Quiñonez Rojas,
órdenes del Rector, Consejo Asistente Procuraduría
Universitario y demás dependencias
administrativas.
6.- Suscribir pronunciamientos
conforme a la ley.

1.- Receptar Oficios que contengan 530807 0701 002


solicitud de informe jurídico de
proyectos o borradores de
reglamentación, instructivos de
diferentes departamentos o
* Ab. Ruth Moscoso Parra,
Facultades.
Procuradora General
2.- Disponer la persona que
* Ab. Andrea Márquez Sagal,
revisara el o los proyectos de
Abogada 3
Proyectos de creación, modificación Reglamento o Instructivo.
N° de Proyectos de la normativa 1.- Registro de Revisión Proyectos * Ab. Jenniffer Álvarez Carrión,
o derogación de la reglamentación
jurídica interna revisadas.
8 8 3.- Distribuir entre el personal las
de la normativa jurídica interna. Abogada
interna de la UTMACH, elaborados. asignaciones realizadas por el
* Ab. Karina Rodríguez Romero,
procurador.
Abogada
4.- Revisar los proyectos o
* Ab. Michel Quiñonez Rojas,
borradores de reglamentación o
Asistente Procuraduría
instructivos recibidos.
5.- Emitir el correspondiente informe
sobre las observaciones realizadas
al borrador del reglamento o
instructivo.

1.- Receptar el Oficio o expediente 530804 0701 002


URADURÍA GENERAL

para la elaboración del Contrato.


2.- Disponer la personas que
realizará los contratos (Arriendo,
Bienes y Servicios, Consultoría,
Obras). * Ab. Ruth Moscoso Parra,
3.- Revisar la información recibida. Procuradora General
4.- Realizar el contrato respectivo. * Ab. Karina Rodríguez Romero,
Contratos elaborados. N° de contratos elaborados. 1 12 1.- Registro de contratos realizados.
5.- Aprobar los contratos para la Abogada
suscripción de las partes. * Ab. Michel Quiñonez Rojas,
6.- Enviar contratos para firma del Asistente Procuraduría
Rector.
7.- Realizar el correspondiente
oficio para enviar contrato a los
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 39
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 7.35


PROCURADURÍA GENERAL

Papel higiénico blanco jumbo doble hoja 4 Unidad 1.64 6.56 7.35 S

Edición, Impresión, Reproducción, Publicaciones,


Suscripciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 160.00

Copias de expedientes judiciales 1 Unidad 160.00 160.00 160.00 S S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicación
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 236.54

Tinta original Epson 664, color negro 10 Unidad 5.28 52.80 59.14 S

Tinta original Epson 664, color azul 10 Unidad 5.28 52.80 59.14 S

Tinta original Epson 664, color rojo 10 Unidad 5.28 52.80 59.14 S

Tinta original Epson 664, color negro 10 Unidad 5.28 52.80 59.14 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 93.39


URADURÍA GENERAL

Resma de papel bond A4 de 75 G 33 Unidad 2.83 93.39 93.39 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 40
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

PROCURADURÍA GENERAL
URADURÍA GENERAL
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 41
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


GENERAL
Dependencia

14 FORTALECER LAS
Meta Estratégica /
Objetivo DEL
CAPACIDADES Nacional
ESTADO Políticas
P.14.3. Públicas
Fortalecer la / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
CON ÉNFASIS EN LA Meta Nacional
implementación de las buenas Estratégico
14. Potenciar las condiciones de Institucional Institucional Meta Operativa /
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ trabajo docente y de investigación OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA Otras Metas
PROCURADURÍA

Estrategia de SUPERVIVENCIA 3.- Elaborar Contratos.


EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. para desarrollar sus capacidades CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del dinámicas.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Afianzar la toma de decisiones
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive basada en evidencias, para OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 4.- Emitir Informes sobre procesos
Estrategia DEFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. fortalecer la objetividad y confianza CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL contractuales.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del en la gestión universitaria.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

7 POTENCIAR LAS
CAPACIDADES DE LA 1. Mantener procesos continuos de
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta _3_Posicionamiento_del_modelo_e OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA capacitación para garantizar la TALENTO HUMANO
de matrícula en educación superior ducativo_integrador_y_desarrollado ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO Estrategia de REORIENTACIÓN 5.- Elaborar Convenios.
EDUCACIÓN INNOVADORA, implementación efectiva del modelo FORTALECIDO
terciaria del 37,34% al 50,27%. r. N_EXCELENCIA.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN educativo.
TODOS LOS NIVELES.
DURÍA GENERAL
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 42
Administració n Central

INSTITUCIONAL 1.- Receptar el Oficio o expediente

GENERAL
para la elaboración del Contrato.

Dependencia
2.- Disponer la personas que
Programación Física realizará los contratos (Arriendo,
Indicador de de la Meta Bienes y Servicios, Consultoría,
Producto (Resultado Resultado PEDI / Obras).Actividades Medios de Responsable
* Ab. Ruth Moscoso Parra,
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do 3.- Revisar la información recibida. Verificación Procuradora General
POA Semestre 4.- Realizar el contrato respectivo. * Ab. Karina Rodríguez Romero, Có digo de la Partida
PROCURADURÍA

Contratos elaborados. N° de contratos elaborados. (En-Jn)


1 12 1.- Registro de contratos realizados.
(Jl-Dic) 5.- Aprobar los contratos para la Abogada
suscripción de las partes. * Ab. Michel Quiñonez Rojas,
6.- Enviar contratos para firma del Asistente Procuraduría
Rector.
7.- Realizar el correspondiente
oficio para enviar contrato a los
diferentes departamentos una vez
suscritos.

840107 0701 003

1.- Receptar Oficios con petición de


informes de procesos contractuales. 840107 0701 001
2.- Disponer la persona encargada
de emitir el correspondiente * Ab. Ruth Moscoso Parra,
informe. Procuradora General
1.- Registro de informes sobre
Informe sobre procesos N° de informe sobre procesos 3.- Distribuir entre el personal las * Ab. Andrea Márquez Sagal,
contractuales emitidos. contractuales emitidos.
3 5 asignaciones realizadas por el
procesos precontractuales y
Abogada 3
contractuales.
procurador. * Ab. Michel Quiñonez Rojas, 570206 0701 001
4.- Emitir el informe sobre los Asistente Procuraduría
procesos contractuales.
5.- Suscribir el informe sobre
procesos contractuales.

570206 0701 002

1.- Recibir la resolución emitida por 990101 0701 003


consejo universitario para la
elaboración de convenios de
ayudas económicas, o el oficio
solicitando la elaboración de
convenio de pago.
2.- Disponer la persona encargada * Ab. Ruth Moscoso Parra,
de la elaboración de convenios. Procuradora General
3.- Distribuir entre el personal las * Ab. Andrea Márquez Sagal,
asignaciones realizadas por el Abogada 3
procurador. 1.- Registro de convenios * Ab. Jenniffer Álvarez Carrión,
Convenios elaborados. N° de convenios elaborados. 102 5 4.- Receptar la documentación elaborados. Abogada
necesaria para la elaboración de los * Ab. Karina Rodríguez Romero,
convenios. Abogada
5.- Elaborar los convenios * Ab. Michel Quiñonez Rojas,
DURÍA GENERAL

respectivos. Asistente Procuraduría


6.- Aprobar los convenios para la
suscripción de las partes.
7.- Remitir las correspondientes
letras de cambio firmadas por los
beneficiarios y convenios a la
unidad correspondiente.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 43
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


GENERAL
Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
PROCURADURÍA

Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3


etc.) IVA)

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CAPITAL 344.00

Impresora 1 Unidad 344.00 344.00 344.00 S

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 83 000 GASTO CAPITAL 1,443.00

Computadora 1 Unidad 1,443.00 1,443.00 1,443.00 S

Costas Judiciales, Trámites Notariales, Legalización de


Documentos y Arreglos Extrajudiciales
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 1 Unidad 900.00 900.00 900.00 900.00 S

Costas Judiciales, Trámites Notariales, Legalización de


Documentos y Arreglos Extrajudiciales
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 1 Unidad 544.00 544.00 544.00 544.00 S

Obligaciones de Ejercicios Anteriores por Egresos de


Personal
Programa 01 14,386.00

Para mediación de Vinicio Mora (FCE). 1 Unidad 14,386.00 14,386.00 14,386.00 S


DURÍA GENERAL
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 44
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

GENERAL
Dependencia
Observaciones

PROCURADURÍA
DURÍA GENERAL
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 45
Administració n Central

7 POTENCIAR LAS
PLAN DE
CAPACIDADES NACIONAL
LA DE DESARROLLO
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta _3_Posicionamiento_del_modelo_e PLAN
1. Mantener ESTRATÉGICO
procesos continuos de DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA capacitación para garantizar la TALENTO HUMANO
Dependencia

de matrícula en educación superior ducativo_integrador_y_desarrollado ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO Estrategia de REORIENTACIÓN 5.- Elaborar Convenios.
EDUCACIÓN INNOVADORA, implementación efectiva del modelo FORTALECIDO
terciaria del 37,34% al 50,27%. r. N_EXCELENCIA.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN educativo.
TODOS LOS NIVELES.
Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
PROCURADURÍA GENERAL

Otras Metas

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
11. Mejorar la satisfacción del 6.- Representar en el Patrocinio
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
servidor universitario en el ejercicio Estrategia DEFENSIVA judicial y constitucional de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
de sus funciones. UTMACH.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Afianzar la toma de decisiones
7.- Unificar criterios jurídicos con
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive basada en evidencias, para OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA Secretarios y Secretaria Abogados
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. fortalecer la objetividad y confianza CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
de las Facultades.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del en la gestión universitaria.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
DURÍA GENERAL

AUTONOMÍA.
ayudas económicas, o el oficio
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 solicitando46la elaboración de
Administració n Central convenio de pago.
2.- Disponer la persona encargada * Ab. Ruth Moscoso Parra,
de la elaboración de convenios. Procuradora General
3.- Distribuir entre el personal las * Ab. Andrea Márquez Sagal,
INSTITUCIONAL asignaciones realizadas por el Abogada 3
procurador. 1.- Registro de convenios * Ab. Jenniffer Álvarez Carrión,

Dependencia
Convenios elaborados. N° de convenios elaborados. 102 5 4.- Receptar la documentación elaborados. Abogada
Programación Física necesaria para la elaboración de los * Ab. Karina Rodríguez Romero,
Indicador de de la Meta convenios. Abogada
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades
5.- Elaborar los convenios Medios de Responsable
* Ab. Michel Quiñonez Rojas,
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
PROCURADURÍA GENERAL
respectivos. Asistente Procuraduría
POA (En-Jn) Semestre 6.- Aprobar los convenios para la Có digo de la Partida
(Jl-Dic) suscripción de las partes.
7.- Remitir las correspondientes
letras de cambio firmadas por los
beneficiarios y convenios a la
unidad correspondiente.

1.- Recibir las demandas realizadas 580209 0701 001


en contra de la institución.
2.- Disponer se elabore el escrito de
autorización de los abogados que
realizan la defensa de los intereses
de la institución.
3.- Solicitar a los departamentos
correspondientes informes, y demás
documentación que permitan * Ab. Ruth Moscoso Parra,
elaborar la defensa técnica de la Procuradora General
institución. * Ab. Andrea Márquez Sagal,
4.- Elaborar el escrito de Abogada 3
1.- Registro de los procesos
Patrocinio judicial, administrativos y N° de los procesos judiciales y autorización en el proceso judicial * Ab. Jenniffer Álvarez Carrión,
constitucional Representado. constitucionales patrocinados.
3 4 recibido.
judiciales y constitucionales
Abogada
representado.
5.- Determinar directrices para la * Ab. Karina Rodríguez Romero,
defensa en los juicios y realizar el Abogada
análisis de la normativa que * Ab. Michel Quiñonez Rojas,
corresponde. Asistente Procuraduría
6.- Coordinar la defensa con la
Procuraduría General del estado
para el patrocinio judicial y
constitucional.
7.- Defender a la institución en las
audiencias y en las diligencias
dispuestas por la autoridad
competente.

1.- Recibir oficios de las diferentes


facultades académicas donde
expresan su consulta sobre la
normativa vigente y entregar al * Ab. Ruth Moscoso Parra,
procurador. Procuradora General
2.- Solicitar informe a las facultades. * Ab. Andrea Márquez Sagal,
3.- Disponer la persona que Abogada 3
realizara la absolución de consulta. * Ab. Jenniffer Álvarez Carrión,
Criterios jurídicos unificados. N° de criterios jurídicos unificados. 5 10 4.- Distribuir entre el personal las
1.- Registro de criterios unificados.
Abogada
asignaciones realizadas por el * Ab. Karina Rodríguez Romero,
procurador. Abogada
DURÍA GENERAL

5.- Emitir pronunciamientos a las de * Ab. Michel Quiñonez Rojas,


Consejo Directivo y facultades Asistente Procuraduría
académicas conforme a la ley.
6.- Suscribir pronunciamientos
conforme a la ley.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 47
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones
Subtotal
PROCURADURÍA GENERAL

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

A Jubilados Patronales Programa 01 33,565.00

Pago pensión jubilado por sentencia. 1 Unidad 33,565.00 33,565.00 33,565.00 S


DURÍA GENERAL
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 48
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

PROCURADURÍA GENERAL
DURÍA GENERAL
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 49
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia
PROCURADURÍA GENERAL

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
5. Optimizar el desempeño 8.- Entregar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
del principio de mejora continua. Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA 9.- Organizar el Archivo de Gestión.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización METAS OPERATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia de REORIENTACIÓN 1.- Diseñar el Plan Anual de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta Comunicación Institucional.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
3. Gestionar fondos que permitan la 2.- Medir el nivel de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
sostenibilidad de recursos humanos Estrategia OFENSIVA posicionamiento y percepción de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
calificados. imagen institucional.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 50
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
PROCURADURÍA GENERAL
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

1.- Recibir el oficio de solicitud del


Plan Operativo Anual y Evaluación
del POA.
2.- Disponer la persona que
realizara el Plan Operativo Anual
y/o Evaluación del POA. 1.- Plan operativo anual 2022.
Planificación Operativa Anual y 3.- Realizar el Plan Operativo Anual 2.- Evaluación del POA 1er * Ab. Ruth Moscoso Parra,
N° de Planificaciones Operativas
Evaluación de la Planificación y/o Evaluación del POA. Semestre. Procuradora General
Operativa Anual entregadas
Anuales y Evaluaciones del POA 1 3 4.- Revisar el Plan Operativo Anual 3.- POA 2023. * Ab. Michel Quiñonez Rojas,
entregados oportunamente.
oportunamente. y/o Evaluación del POA realizado. 4.- Evaluación del 2do. Semestre Asistente Procuraduría
5.- Realizar el oficio respectivo para POA 2022.
enviar el Plan Operativo Anual y/o
Evaluación del POA.
6.- Suscribir el Oficio para remitir
Plan Operativo Anual y/o
Evaluación del POA.

1.- Seleccionar y clasificar la


documentación.
N° de carpetas Archivadas
2.- Describir la documentación
Archivo de Gestión organizado. registradas en el inventario 4 4 según la norma ISADG.
1.- Inventario documental * Ab. Michel Quiñonez Rojas,
documenta. Asistente Procuraduría
3.- Preservar la documentación en
las unidades de almacenamiento.

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO PR

1.- Planificar.
2.- Coordinar con dependencias. * Andrés Carvajal,
N° de actividades ejecutadas en el
Plan Anual de Comunicación 3.- Recolectar información. 1.- Plan de Comunicación Director de Comunicación
Institucional diseñado.
Plan Anual de Comunicación 200 200 4.- Redactar plan. Institucional publicado. * José Avecillas,
Institucional diseñado.
5.- Socializar plan. Jefe de Relaciones Públicas
6.- Evaluar plan.

1.- Diseñar encuesta.


2.- Elaborar cuestionario. 1.- Informe anual de los resultados * Andrés Carvajal,
Nivel de Posicionamiento y N° de personas encuestadas sobre
3.- Aplicar prueba piloto. de la medición del Nivel del Director de Comunicación
percepción de la Imagen la imagen institucional en la 0 1,000 4.- Redactar encuesta definitiva. Posicionamiento y percepción de la * Karen Rubio,
Institucional medido. comunidad universitaria.
5.- Subir a sistema informático. imagen institucional. Técnico Docente
6.- Analizar resultados.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 51
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Cronograma de
PROCURADURÍA GENERAL

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

PUESTO ESTIMATIVO PROCURADURÍA GENERAL 2022: USD $ 51,679.28


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 52
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
PROCURADURÍA GENERAL
Observaciones
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 53
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Impulsar un sistema tecnológico
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ de comunicación interna que mejore OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA 3.- Diseñar productos
OFERTA ACADÉMICA Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. la respuesta efectiva en la gestión CIDADES_INSTITUCIONALES. comunicacionales institucionales.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del administrativa.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Impulsar un sistema tecnológico
4.- Cargar y organizar contenidos
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ de comunicación interna que mejore OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA en el portal web institucional y otros
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. la respuesta efectiva en la gestión CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
medios digitales de difusión oficial.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del administrativa.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
11. Mejorar la satisfacción del
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 5.- Emitir informes de asesoría
servidor universitario en el ejercicio Estrategia de REORIENTACIÓN
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 54
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

530807 0701 001


DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

840104 0701 002

530204 0701 002

1.- Planificar.
2.- Producir. * Andrés Carvajal,
Productos comunicacionales N° de productos comunicacionales 3.- Grabar o diseñar. 1.- Reporte de productos Director de Comunicación
institucionales, diseñados. institucionales diseñados.
200 200 4.- Editar. comunicacionales entregados. * Luis Chuquirima,
5.- Post producir. Jefe de Imprenta
6.- Difundir.

1.- Monitorear publicaciones en los


diarios.
2.- Recortar noticias de los * Andrés Carvajal,
Contenidos en el portal web N° de contenidos cargados en el
periódicos. 1.- Reporte de contenidos Director de Comunicación
institucional y otros medios digitales portal web institucional y otros 250 250 3.- Archivar en carpetas y cargados. * Karen Rubio,
de difusión oficial, cargados. medios digitales de difusión.
clasificarlas por meses. Técnico Docente
4.- Tabular datos y condensarlos en
matriz.

1.- Planificar.
* Andrés Carvajal,
N° de informes de asesoría técnica 2.- Asesorar.
Informes de asesoría técnica a los 1.- Reporte de informes consolidado Director de Comunicación
a los procesos gobernantes 1 1 3.- Evaluar.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 55
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y
Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 675.25

Adquisición de diarios locales 1,095 Unidad 0.35 383.25 383.25 S S S

Adquisición de diarios nacionales 365 Unidad 0.80 292.00 292.00 S S S


DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Maquinarias y Equipos Programa 83 9,600.00

Equipos varios 9,600.00 S

Edición, Impresión, Reproducción, Publicaciones,


Suscripciones
Programa 01 1,000.00

Para productos promocionales y señalética 1 Unidad 1,000.00 1,000.00 1,000.00 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 56
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 57
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
11. Mejorar la satisfacción del
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 5.- Emitir informes de asesoría
servidor universitario en el ejercicio Estrategia de REORIENTACIÓN
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL técnica a los procesos gobernantes.
de sus funciones.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas


5. Optimizar el desempeño 6.- Medir el nivel de la calidad y
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA accesibilidad de la información
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD
del principio de mejora continua. difundida.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Impulsar un sistema tecnológico 7.- Entregar oportunamente las
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ de comunicación interna que mejore OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO Planificaciones Operativas Anuales
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. la respuesta efectiva en la gestión CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL y Evaluaciones de la Planificación
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del administrativa. Operativa Anual.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA 8.- Organizar Archivo de Gestión.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
RELACIONES

14 FORTALECER LAS
UNIDAD DE

PÚBLICAS

CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la


CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Impulsar un sistema tecnológico METAS OPERATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ de comunicación interna que mejore OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 1.- Emitir informes de los Actos
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. la respuesta efectiva en la gestión CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Sociales Académicos y
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del administrativa. Ceremoniales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 58
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

1.- Planificar.
* Andrés Carvajal,
N° de informes de asesoría técnica 2.- Asesorar.
Informes de asesoría técnica a los 1.- Reporte de informes consolidado Director de Comunicación
procesos gobernantes emitidos.
a los procesos gobernantes 1 1 3.- Evaluar.
otorgados. * José Avecillas,
emitidos. 4.- Consolidar informe.
Jefe de Relaciones Públicas
5.- Redactar.

530207 0701 001

1.- Diseñar encuesta.


2.- Elaborar cuestionario. * Andrés Carvajal, 530207 0701 002
N° de personas informadas y con 1.- Informe anual del nivel de la
Nivel de calidad y accesibilidad de 3.- Aplicar prueba piloto. Director de Comunicación
la información difundida, medida.
accesibilidad a la información 0 1,000 4.- Redactar encuesta definitiva.
calidad y accesibilidad de la
* José Avecillas,
difundida. información difundida.
5.- Subir a sistema informático. Jefe de Relaciones Públicas
6.- Analizar resultados.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

1.- Plan Operativo Anual 2022.


1.- Planificar.
Planificación Operativa Anual y 2.- Evaluación del primer semestre * Andrés Carvajal,
N° de Planificaciones Operativas 2.- Recoger información.
Evaluación de la Planificación del POA 2022. Director de Comunicación
Operativa Anual entregadas
Anuales y Evaluaciones de la 1 3 3.- Sistematizar.
3.- Plan Operativo Anual 2023. * Hugo Gaona,
Planificación Anual presentadas. 4.- Evaluar.
oportunamente. 4.- Evaluación del segundo Comunicador Social
5.- Presentar.
semestre del POA 2022.

1.- Receptar archivos. * Andrés Carvajal,


N° de archivos de gestión
2.- Organizar. Director de Comunicación
Archivo de Gestión organizado. organizados y registrados en el 150 150 3.- Clasificar.
1.- Inventario Documental.
* Hugo Gaona,
inventario documental.
4.- Archivar. Comunicador Social

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:

1.- Dar asesoramiento a las


dependencias que requieren
Nº de informes de los Actos
Informes de los Actos Sociales formalizar un acto público 1.- Reporte semestral de los
Sociales Académicos y * José Avecillas Jaramillo,
Académicos y Ceremoniales
Ceremoniales entregados al Jefe
5 10 académico. informes de los Actos Sociales
Jefe de Relaciones Públicas
emitidos. 2.- Supervisar el cumplimiento de Académicos y Ceremoniales.
inmediato.
actos y eventos protocolarios de la
institución.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 59
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Difusión, Información y Publicidad Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 5,746.05

Avisos publicitarios en medios impresos y digitales 40 seg/cms 128.26 5,130.40 5,746.05 S S S

Difusión, Información y Publicidad Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 1,000.00

Material varios publicidad. 1 Servicio 892.86 892.86 1,000.00 S


DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 18,021.30


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 60
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DI
Administració n Central 61

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Políticas Públicas / Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estándar de Calidad /
RELACIONES

14 FORTALECER LAS
Objetivo DEL Nacional Eje Estratégico Estrategia DAFO
DE

Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /


PÚBLICAS

CAPACIDADES ESTADO P.14.3. Fortalecer la


CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Impulsar un sistema tecnológico METAS OPERATIVAS
Otras Metas
UNIDAD

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ de comunicación interna que mejore OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 1.- Emitir informes de los Actos
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. la respuesta efectiva en la gestión CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Sociales Académicos y
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del administrativa. Ceremoniales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Impulsar un sistema tecnológico
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ de comunicación interna que mejore OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 2.- Registrar y atender visitas
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. la respuesta efectiva en la gestión CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL oficiales recibidas.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del administrativa.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Impulsar un sistema tecnológico
3.- Supervisar la aplicación de la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ de comunicación interna que mejore OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
UNIDAD DE RELACIONES PÚBLICAS

Estrategia OFENSIVA Normativa sobre Identidad visual


EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. la respuesta efectiva en la gestión CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

corporativa.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del administrativa.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Impulsar un sistema tecnológico
4.- Ejecutar las funciones de la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ de comunicación interna que mejore OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA secretaría del comité de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. la respuesta efectiva en la gestión CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
transparencia.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del administrativa.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DI
Administració n Central 62

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / 1.- DarActividades
asesoramiento a las Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do dependencias que requieren Verificación
Nº de informes de los Actos
Informes de los Actos Sociales POA
Sociales Académicos y (En-Jn) Semestre formalizar un acto público 1.- Reporte semestral de los
* José Avecillas Jaramillo,
Có digo de la Partida
Académicos y Ceremoniales 5 (Jl-Dic)
10 académico. informes de los Actos Sociales
Ceremoniales entregados al Jefe Jefe de Relaciones Públicas
emitidos. 2.- Supervisar el cumplimiento de Académicos y Ceremoniales.
inmediato.
actos y eventos protocolarios de la
institución.

1.- Coordinar con la autoridad de la


institución que visitará la UTMACH.
Nº de visitas oficiales recibidas en la 1.- Reporte semestral de visitas * José Avecillas Jaramillo,
Visita oficiales registradas.
institución.
5 10 2.- Organizar con las autoridades
oficiales. Jefe de Relaciones Públicas
de la UTMACH para el recibimiento
de la visita.

1.- Supervisar la aplicación de la


Nº de supervisiones efectuadas Normativa sobre Identidad visual
Normativa sobre Identidad visual para la verificación de la aplicación corporativa. 1.- Reporte semestral de * José Avecillas Jaramillo,
corporativa supervisada. de la Normativa sobre Identidad
0 1 2.- Elaborar el Registro de Firmas supervisión y firma de registro. Jefe de Relaciones Públicas
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

visual corporativa. por Cumplimiento de las Políticas


de Imagen Corporativa.

1.- Elaborar las actas de las


reuniones y oficios, dando fe de la
veracidad de su contenido, con el
visto bueno de la Presidencia del
Comité de Transparencia.
2.- Custodiar y archivar la
1.- Reporte de recepción de
documentación de todas las
Información del Comité de
unidades de la información que es
Transparencia.
aprobada por el Comité,
Nº de oficios elaborados para 2.- Archivo físicos de documentos
Funciones de la Secretaría del garantizando el acceso a la misma * José Avecillas Jaramillo,
comité de transparencia ejecutadas.
gestionar la publicación de la Ley 40 80 de cualquier miembro del Comité.
(Actas y Oficios).
Jefe de Relaciones Públicas
de Transparencia. 3.- Matrices según Art. 7 de la Ley
3.- Receptar la información
de Transparencia y Acceso a la
generada por las unidades
Información Pública que envían las
poseedoras de la información, la
diferentes dependencias.
que será validada por el Comité de
Transparencia.
4.- Realizar las convocatorias a las
reuniones del Comité, en tiempo y
forma exigidos por la normativa
vigente.

1.- Acoger las actividades


principales de la Unidad de
Relaciones Públicas asignadas en
Reglamento Orgánico de Gestión
por Procesos.
2.- Establecer las necesidades y 1.- Plan Operativo Anual 2022.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DI
Administració n Central 63

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DI
Administració n Central 64

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DI
UNI
Administració n Central 65

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Impulsar un sistema tecnológico 5.- Presentar las Planificaciones
UNIDAD DE RELACIONES PÚBLICAS

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ de comunicación interna que mejore OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO Operativas Anuales y Evaluaciones
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. la respuesta efectiva en la gestión CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL de las Planificaciones Operativas
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del administrativa. Anuales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Impulsar un sistema tecnológico
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ de comunicación interna que mejore OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA 6.- Organizar el Archivo de Gestión.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. la respuesta efectiva en la gestión CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del administrativa.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites METAS OPERATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA 1.- Diseñar, diagramar e imprimir
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
IMPRENTA UNIVERSITARIA

gestión universitaria. documentos.


DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA 2.- Empastar y refilar expedientes.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 3.- Entregar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DI
Administració n Central 66

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre
1.- Acoger las actividades
Có digo de la Partida
(Jl-Dic) principales de la Unidad de
Relaciones Públicas asignadas en
Reglamento Orgánico de Gestión
por Procesos.
2.- Establecer las necesidades y 1.- Plan Operativo Anual 2022.
Planificación Operativa Anual y Nº de Planificaciiones Operativas costos de los bienes que se van a 2.- Evaluación del 1er Semestre del
Evaluación de la Planificación Anuales y Evaluaciones utilizar para la ejecución de las POA 2022. * José Avecillas Jaramillo,
Operativa Anual entregadas Semestrales de la Planificaciones
1 3 Metas Operativas. 3.- POA 2023. Jefe de Relaciones Públicas
oportunamente. Operativas Anuales presentados. 3.- Elaborar y presentar el POA a la 4.- Evaluación del 2do Semestre del
Dirección de Planificación. POA 2022.
4.- Identificar las evidencia que
justifican la ejecución del POA.
5.- Elaborar las evaluaciones
semestrales del POA y cargar las
evidencias en el Google Drive.

1.- Organizar comunicaciones


Nº de carpetas de información de la
recibidas y enviadas, tanto de la
Unidad de Relaciones Públicas * José Avecillas Jaramillo,
Archivo de Gestión organizado. 3 4 Unidad de Relaciones Públicas y el 1.- Inventario Documental.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

registrada en el inventario Jefe de Relaciones Públicas


Comité de Ley de Transparencia
documental.
Institucional.

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:


530804 0701 002

Documentos diseñados, N° de Documentos Diseñados, * Ing. Luis Chuquirima Espinoza,


diagramados e impresos. Diagramados e Impresos.
8 28 1.- Imprimir trabajos requeridos. 1.- Reporte de trabajos requeridos.
Jefe de la Imprenta Universitaria

Expedientes empastados y
refilados.
_ 0 0 _ _ _

1.- POA entregado 2022.


Planificación Operativa Anual y 2.- Evaluación Primer Semestre del
N° de Planificaciones Operativas 1.- Elaborar los POA de la Imprenta.
Evaluación de la Planificación POA. * Ing. Luis Chuquirima Espinoza,
Operativa Anual entregadas
Anuales y Evaluaciones del POA 1 3 2.- Evaluar el POA de la Imprenta
3.- Evaluación Segundo Semestre Jefe de la Imprenta Universitaria
entregadas. semestralmente.
oportunamente. del POA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DI
Administració n Central 67

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 0.00


Materiales de Oficina 000 GASTO CORRIENTE 756.67

Pliego de catulina marfil (100*70) cm 12 Resmas 50.10 601.20 673.34 S

Estiletes 22 Unidad 1.20 26.40 29.57 S

Cinta de embalaje 20 Unidad 2.40 48.00 53.76 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DI
Administració n Central 68

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

No hubo personal que


labore esta Actividad
durante el presente año.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

IMPRENTA UNIVE
Administració n Central 69

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
14 FORTALECER LAS Otras Metas
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 3.- Entregar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
UNIVERSITARIA
COMUNICACIÓN
DIRECCIÓN DE
IMPRENTA

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA 4.- Organizar el Archivo de Gestión.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas METAS OPERATIVAS
5. Optimizar el desempeño
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 1.- Coordinar el Proceso de diseño
institucional mediante la aplicación Estrategia de REORIENTACIÓN
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL y/o actualización de la planificación
del principio de mejora continua.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del estratégica institucional.
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

CON INDEPENDENCIA Y Estado.


AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Impulsar un sistema tecnológico 2.- Consolidar y Validar la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ de comunicación interna que mejore OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO Planificación operativa anual y sus
Estrategia de REORIENTACIÓN
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. la respuesta efectiva en la gestión CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL ajustes, en base a la programación
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del administrativa. de necesidades de recursos.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 3.- Gestionar la priorización del Plan
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Anual de Inversiones.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 70
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic) 1.- POA entregado 2022.
Planificación Operativa Anual y 2.- Evaluación Primer Semestre del
N° de Planificaciones Operativas 1.- Elaborar los POA de la Imprenta.
Evaluación de la Planificación POA. * Ing. Luis Chuquirima Espinoza,
Operativa Anual entregadas
Anuales y Evaluaciones del POA 1 3 2.- Evaluar el POA de la Imprenta
3.- Evaluación Segundo Semestre Jefe de la Imprenta Universitaria
entregadas. semestralmente.
oportunamente. del POA.
4.- POA entregado 2023.
COMUNICACIÓN
DIRECCIÓN DE

1.- Organizar el archivo de gestión.


2.- Organizar el archivo de gestión 1.- Cajas organizadas del año 2016 * Ing. Luis Chuquirima Espinoza,
Archivo de Gestión organizado. N° de Cajas organizadas. 1 2 de la Unidad de la Imprenta 2016 al al 2018. Jefe de la Imprenta Universitaria
2018.

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:


TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO D

531407 0701 001


1.- Organizar la socialización y
difusión del PEDI 2021-2024. 1.- Convocatorias a los actos de
2.- Ejecutar las acciones de socialización y difusión del PEDI
socialización y difusión del PEDI 2021-2024.
* Econ. Paola Apolo Silva,
2021-2024 que son 2.- Memoria de los actos de
Planificación estratégica N° de planes operativos anuales Directora de Planificación
institucional implementada. articulados al PEDI 2021 - 2024.
52 52 responsabilidad exclusiva de socialización y difusión del PEDI
* Lcda. Elizabeth Brito Arias,
DPLAN. 2021-2024.
Analista de Planificación
3.- Diseñar matriz de articulación de 3.- Matriz de articulación de metas
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

metas POA y PEDI 2021-2024, POA 2021 al PEDI 2021-2024


una vez aprobada la actualización diseñada.
del POA 2021-2021.

1.- Emitir Directrices para la 840107 0701 001


actualización de la Planificación
* Econ. Paola Apolo Silva,
Operativa Anual acorde al PEDI
Directora de Planificación
Planificación operativa anual y sus 2021-2024. 1.- Matriz de validación del POA
* Econ. Fanny Basilio Banchón,
ajustes, con base a la programación N° de planes operativos anuales 2.- Dirigir el proceso de revisión de 2022 institucional.
de necesidades de recursos, validados y aprobados.
0 52 los POA 2022. 2.- Resolución de Aprobación del
Analista de Formulación y Control
Presupuestario
consolidada y validada. 3.- Efectuar la validación de los POA 2022.
* Lcda. Elizabeth Brito Arias,
POA 2022 revisados.
Analista de Planificación
4.- Gestionar la aprobación de los
POA 2022.

1.- Convocar la actualización y/o


presentación de proyectos de
* Econ. Paola Apolo Silva,
inversión.
1.- Matriz de priorización de Directora de Planificación
2.- Revisar y validar los proyectos
proyectos de inversión. * Econ. Fanny Basilio Banchón,
Priorización del Plan Anual de N° de priorizaciones de proyectos de inversión que cumplan con los
Inversiones gestionada. de inversión gestionados.
3 3 requisitos legales y técnicos.
2.- Resolución de aprobación de la Analista de Formulación y Control
priorización de los proyectos de Presupuestario
3.- Gestionar la aprobación de la
inversión. * Lcda. Elizabeth Brito Arias,
priorización de los proyectos de
Analista de Planificación
inversión ante el Consejo
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 71
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
COMUNICACIÓN
DIRECCIÓN DE

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 756.67


PUESTO ESTIMATIVO DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 2022: USD $ 18,777.97

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 72.04

Micrófonos 4 Unidad 16.08 64.32 72.04 S


DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CAPITAL 1,285.00

Computadora de escritorio 1 Unidad 1,285.00 1,285.00 1,285.00 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 72
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

COMUNICACIÓN
DIRECCIÓN DE
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 73
DIRECCIÓN DE P
DIRECCIÓN DE P
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
14 FORTALECER LAS Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la Otras Metas
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 3.- Gestionar la priorización del Plan
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Anual de Inversiones.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
4.- Gestionar requerimientos de
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites información para el registro de la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA planificación plurianual de la política
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. pública y/o Programación Anual de
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
la Planificación.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
5. Optimizar el desempeño
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 5.- Evaluar planes, programas y
institucional mediante la aplicación Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL proyectos.
del principio de mejora continua.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Afianzar la toma de decisiones
6.- Emitir insumos para la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive basada en evidencias, para OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia de SUPERVIVENCIA elaboración de la proforma
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. fortalecer la objetividad y confianza CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
presupuestaria y sus reformas.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del en la gestión universitaria.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 3. Promover la participación y el
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 74

DIRECCIÓN DE P
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades
1.- Convocar la actualización y/o
Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do presentación de proyectos de Verificación
* Econ. Paola Apolo Silva,
POA (En-Jn) Semestre inversión.
1.- Matriz de priorización de Directora de Planificación
Có digo de la Partida
(Jl-Dic) 2.- Revisar y validar los proyectos
proyectos de inversión. * Econ. Fanny Basilio Banchón,
Priorización del Plan Anual de N° de priorizaciones de proyectos de inversión que cumplan con los
Inversiones gestionada. de inversión gestionados.
3 3 requisitos legales y técnicos.
2.- Resolución de aprobación de la Analista de Formulación y Control
priorización de los proyectos de Presupuestario
3.- Gestionar la aprobación de la
inversión. * Lcda. Elizabeth Brito Arias,
priorización de los proyectos de
Analista de Planificación
inversión ante el Consejo
Universitario.

1.- Analizar la información a solicitar


a los responsables de las metas de
* Econ. Paola Apolo Silva,
la PPPP y PAP.
Directora de Planificación
N° de procesos de registro de la 2.- Requerir la información a
Planificación plurianual de la política 1.- Informe de cumplimiento del * Econ. Fanny Basilio Banchón,
planificación plurianual de la política registrar en la plataforma SIPeIP.
pública y/o Programación Anual de
pública y/o programación anual de
2 1 3.- Validar y enviar la información
proceso Proforma Presupuestaria Analista de Formulación y Control
la Planificación registrada. 2023 - Ámbito Planificación. Presupuestario
la planificación gestionados. registrada en el SIPeIP respecto de
* Lcda. Elizabeth Brito Arias,
la PPPP y PAP.
Analista de Planificación
4.- Informar a la máxima autoridad
sobre el cumplimiento del proceso.

1.- Organizar el proceso de


DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

evaluación de planes programas y


* Econ. Paola Apolo Silva,
proyectos relacionados con el Plan
Directora de Planificación
Anual de Inversiones (1),
* Econ. Fanny Basilio Banchón,
Seguimiento al Cumplimiento de la
Analista de Formulación y Control
N° de procesos de evaluación de LOTAIP (10) y Rendición Anual de
Planes, programas y proyectos 1.- Informes de los evaluación de Presupuestario
evaluados.
planes, programas y proyectos 8 4 Cuentas (1).
planes, programas y proyectos. * Econ. Gisell Ríos Ríos,
evaluados. 2.- Efectuar la validación de los
Analista de Evaluación y Control
resultados de evaluación,
Operativo
seguimiento y monitoreo.
* Lcda. Elizabeth Brito Arias,
3.- Informar los resultados de los
Analista de Planificación
procesos de evaluación de planes,
programas y proyectos.

1.- Organizar el proceso de


levantamiento de insumos para la * Econ. Paola Apolo Silva,
proforma presupuestaria. Directora de Planificación
Insumos para la elaboración de la N° de insumos para la elaboración 2.- Consolidar los insumos para el 1.- Informe Técnico sobre los * Econ. Fanny Basilio Banchón,
proforma presupuestaria y sus de la proforma presupuestaria 0 3 análisis y validación. Insumos para la Proforma Analista de Formulación y Control
reformas emitidos. consolidados y entregados. 3.- Informar sobre los resultados del Presupuestaria emitido. Presupuestario
análisis de los insumos para la * Lcda. Elizabeth Brito Arias,
elaboración de la proforma Analista de Planificación
presupuestaria.

1.- Gestionar la conformación de la


comisión de Rendición de Cuentas.
2.- Gestionar la actualización del
Procedimiento de Rendición de
Cuentas.
3.- Dirigir el proceso de
levantamiento, análisis y emisión de
resultados a presentarse en el
* Econ. Paola Apolo Silva,
informe de Rendición de Cuentas.
1.- Informe Final de Rendición de Directora de Planificación
4.- Presentar ante el Consejo
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 75
DIRECCIÓN DE P
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 76

DIRECCIÓN DE P
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DIREC
DIREC
Administració n Central 77

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 3. Promover la participación y el
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive empoderamiento de la comunidad OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 7.- Coordinar el Proceso de
Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. universitaria en la toma de CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL rendición anual de cuentas.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del decisiones institucionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 3. Promover la participación y el
8.- Coordinar el levantamiento de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive empoderamiento de la comunidad OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia de SUPERVIVENCIA información para el proceso de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. universitaria en la toma de CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
distribución de recursos.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del decisiones institucionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Afianzar la toma de decisiones
9.- Emitir informes técnicos para la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive basada en evidencias, para OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia de REORIENTACIÓN toma de decisiones de los procesos
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. fortalecer la objetividad y confianza CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gobernantes.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del en la gestión universitaria.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 7. Optimizar la interacción social de
10.- Ejecutar las funciones de la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive la universidad con los proveedores, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia de REORIENTACIÓN presidencia del comité de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. empleados y otras partes CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIREC
Administració n Central 78

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre 1.- Gestionar la conformación de la Có digo de la Partida
(Jl-Dic) comisión de Rendición de Cuentas.
2.- Gestionar la actualización del
Procedimiento de Rendición de
Cuentas.
3.- Dirigir el proceso de
levantamiento, análisis y emisión de
resultados a presentarse en el
* Econ. Paola Apolo Silva,
informe de Rendición de Cuentas.
1.- Informe Final de Rendición de Directora de Planificación
4.- Presentar ante el Consejo
N° de fases del proceso de Cuentas aprobado. * Econ. Gisell Ríos Ríos,
Rendición anual de cuentas Universitario el informe preliminar
ejecutada.
rendición anual de cuentas 4 0 de rendición de cuentas.
2.- Reporte del registro del informe Analista de Evaluación y Control
ejecutadas. de Rendición de Cuentas en la Operativo
5.- Liderar la ejecución del evento
plataforma CPCCS. * Lcda. Elizabeth Brito Arias,
público de deliberación.
Analista de Planificación
6.- Gestionar la aprobación del
informe final de rendición de
cuentas.
7.- Verificar el cumplimiento del
proceso de registro del informe final
de RC en la plataforma del CPCCS.
8.- Notificar el cumplimiento del
proceso a la máxima autoridad.

1.- Organizar el proceso de


DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

levantamiento de información para * Econ. Paola Apolo Silva,


la distribución de recursos. Directora de Planificación
Información registrada para el N° de procesos relacionados con la 2.- Analizar y hacer seguimiento al 1.- Informes de cumplimento y/o * Econ. Fanny Basilio Banchón,
proceso de distribución de recursos distribución de recursos 4 1 proceso de levantamiento, registro y corrección del proceso de Analista de Formulación y Control
y otros fines institucionales. gestionados. carga de la información en el SIIES. distribución de recursos. Presupuestario
3.- Informar sobre el cumplimiento * Lcda. Elizabeth Brito Arias,
del proceso y sobre la etapa de Analista de Planificación
corrección.

1.- Analizar los requerimientos para * Econ. Paola Apolo Silva,


la emisión de informes técnicos o Directora de Planificación
en su defecto emitirlos de oficio * Econ. Fanny Basilio Banchón,
cuando sea competente. Analista de Formulación y Control
N° de informes o criterios técnicos
Informes técnicos para la toma de 2.- Requerir insumos para la 1.- Informes y/o criterios técnicos Presupuestario
decisiones.
emitidos para la toma de 2 3 elaboración de informes y/o criterios emitidos. * Econ. Gisell Ríos Ríos,
decisiones.
técnicos. Analista de Evaluación y Control
3.- Emitir los informes y/o criterios Operativo
técnicos para la toma de * Lcda. Elizabeth Brito Arias,
decisiones. Analista de Planificación

1.- Convocar a los miembros del


Comité de Transparencia para las
sesiones de aprobación de la
información a publicarse.
2.- Analizar el estado de
conformidad/no conformidad de la
información entregada por las UPI's
1.- Convocatorias a las sesiones de
en el marco de las sesiones de * Econ. Paola Apolo Silva,
trabajo para autorizar la publicación
trabajo del Comité. Directora de Planificación
N° de sesiones del Comité de del la información en el portal de
3.- Notificar a la Dirección de * Econ. Gisell Ríos Ríos,
Comité de transparencia Transparencia ejecutadas para la Transparencia.
institucional en funciones. autorización de la publicación de la
6 4 Comunicación sobre las
2.- Autorizaciones emitidas a la
Analista de Evaluación y Control
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DIREC
Administració n Central 79

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIREC
Administració n Central 80

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 81
DI
DI
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 7. Optimizar la interacción social de
10.- Ejecutar las funciones de la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive la universidad con los proveedores, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia de REORIENTACIÓN presidencia del comité de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. empleados y otras partes CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
transparencia.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del interesadas.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 3. Promover la participación y el
11.- Entregar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive empoderamiento de la comunidad OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. universitaria en la toma de CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
Planificación Operativa Anual.
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del decisiones institucionales.


CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 12.- Organizar el Archivo de
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Gestión.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

METAS OPERATIVAS
14 FORTALECER LAS
1.- Elaborar y/o actualizar
PLANIFICACIÓN,

CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la


EVALUACIÓN Y

Propuestas de instructivo, Guías


SEGUIMIENTO

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 4. Actualizar los procesos


metodológicas o instrumentos de
UNIDAD DE

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive organizacionales para garantizar el OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA evaluación para el diseño de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. comportamiento sistémico y el CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
planificación estratégica
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del ajuste contextual de la institución.
institucional, Planificación Operativa
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
Anual y para el diseño de proyectos
AUTONOMÍA.
de inversión.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 82

DI
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
1.- Convocar a los miembros del
Programación Física Comité de Transparencia para las
Indicador de de la Meta sesiones de aprobación de la
Producto (Resultado Resultado PEDI / información a publicarse.
Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do 2.- Analizar el estado de Verificación
conformidad/no conformidad de la
POA (En-Jn) Semestre
información entregada por las UPI's
Có digo de la Partida
(Jl-Dic) 1.- Convocatorias a las sesiones de
en el marco de las sesiones de * Econ. Paola Apolo Silva,
trabajo para autorizar la publicación
trabajo del Comité. Directora de Planificación
N° de sesiones del Comité de del la información en el portal de
3.- Notificar a la Dirección de * Econ. Gisell Ríos Ríos,
Comité de transparencia Transparencia ejecutadas para la Transparencia.
institucional en funciones. autorización de la publicación de la
6 4 Comunicación sobre las
2.- Autorizaciones emitidas a la
Analista de Evaluación y Control
resoluciones del Comité de Operativo
información. Dirección de Comunicación para
Transparencia respecto de la * Lcda. Elizabeth Brito Arias,
que publique la información en el
autorización para publicar la Analista de Planificación
portal de Transparencia.
información en el Portal de
Transparencia.
4.- Notificar a los miembros del
Comité de Transparencia el estado
de seguimiento al cumplimiento del
Art. 7 de la LOTAIP
(mensualmente).

1.- POA 2022.


2.- Notificación de validación del
POA.
1.- Actualizar el POA y registrar los 3.- Evaluación del 1 semestre del
Planificación Operativa Anual y resultados para la evaluación. POA 2022. * Econ. Paola Apolo Silva,
N° de planes operativos anuales y
Evaluación de la Planificación 2.- Remitir el POA para revisión y 4.- Notificación de la validación del Directora de Planificación
Operativa Anual entregadas
su evaluación entregados de forma 1 3 de igual forma la evaluación. POA 2022 (I semestre). * Lcda. Elizabeth Brito Arias,
oportuna.
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

oportunamente. 3.- Entregar el POA y su 5.- POA 2023. Analista de Planificación


evaluación. 6.- Evaluación del POA 2022 (II
semestre).
7.- Notificación de validación de la
Evaluación del POA (II semestre).

* Econ. Paola Apolo Silva,


N° de registros de procesos o 1.- Organizar el archivo de gestión.
1.- Inventario documental Directora de Planificación
Archivo de Gestión organizado. expedientes en el inventario 5 6 2.- Actualizar el inventario
actualizado. * Lcda. Elizabeth Brito Arias,
documental. documental.
Analista de Planificación

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:

1.- Revisar cambios en el marco


N° de Propuestas de Instructivos, legal y normativo, así como de los 1.- Reporte de elaboración y/o * Lcda. Elizabeth Brito Arias,
Guías Metodológicas o resultados de aplicación a nivel actualización de Propuestas de Analista Administrativa de
Instrumentos de Evaluación para el institucional. Instructivos, Guías Metodológicas o Planificación
Diseño de la Planificación 2.- Redactar las propuestas de Instrumentos de Evaluación para el * Ec. Gisell Ríos Ríos,
Propuestas de normativa interna y
documentos técnicos.
Estratégica Institucional, 0 1 diseño y/o actualización de Diseño de la Planificación Analista de Evaluación y Control
Planificación Operativa Anual y para instructivos, guías o instrumentos Estratégica Institucional, Operativo
el Diseño de Proyectos de de evaluación. Planificación Operativa Anual y para * Ec. Eunice Basilio Banchón,
Inversión; elaboradas y/o 3.- Remitir las propuestas para el Diseño de Proyectos de Analista de Formulación y Control
actualizadas. validación de la Dirección de Inversión. Presupuestario
Planificación.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 83
DI
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 1,357.04


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 84

DI
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

Los Instructivos
Metodológicos para la
Elaboración del POA y
para el Seguimiento y
Evaluación de la
Planificación Operativa
Anual no necesitaron ser
actualizados.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DI
Administració n Central 85

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


PLANIFICACIÓN,
EVALUACIÓN Y
SEGUIMIENTO
Dependencia
DE

Meta Estratégica /
UNIDAD

Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 2.- Actualizar la información en las
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO matrices y/o módulos de la
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL planificación operativa anual y sus
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del reformas.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

14 FORTALECER LAS
3.- Registrar y evaluar la
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
planificación plurianual de la política
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 4. Actualizar los procesos
pública y/o programación anual de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive organizacionales para garantizar el OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA la planificación, y de los proyectos
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. comportamiento sistémico y el CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
de inversión, en la plataforma
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del ajuste contextual de la institución.
informática del órgano rector de la
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
planificación e inversión pública.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 4. Actualizar los procesos 4.- Emitir reportes de resultados de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive organizacionales para garantizar el OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO la evaluación de planes, programas,
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. comportamiento sistémico y el CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL proyectos y del proceso de
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del ajuste contextual de la institución. rendición anual de cuentas.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DI
Administració n Central 86

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

1.- Realizar capacitaciones a la


unidades académicas y
administrativas para las elaboración
del POA.
2.- Receptar los archivos y revisar
los archivos del POA a nivel
1.- Matrices de la planificación
institucional.
Matrices y/o módulos de la N° de matrices consolidadas de la operativa anual y sus reformas. * Ec. Eunice Basilio Banchón,
3.- Emitir observaciones para
planificación operativa anual planificación operativa anual, 5 0 corrección (si aplica), previa revisión
2.- Registro de firmas de personas Analista de Formulación y Control
actualizados. actualizadas. asesoradas dentro y fuera de la Presupuestario
de la Dirección de Planificación.
Dirección de Planificación.
4.- Recopilar los POAS corregidos
para validación por parte de la
Dirección de Planificación.
5.- Remitir los POAS y sus ajustes
corregidos para validación de la
Dirección de Planificación.
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

004 730601 0701 202


1.- Elaborar reporte de datos a
solicitar respecto de la información
para el registro de metas de la
Planificación Institucional (PI), la
N° de registros de metas y registro
Programación Anual de la
de resultados para la evaluación de
Planificación (PAP) y su evaluación. 1.- Reporte del registro de la
la Planificación Institucional (PI),
Planificación plurianual de la política 2.- Receptar y analizar la Planificación Institucional,
Programación Anual de la * Ec. Eunice Basilio Banchón,
pública y/o programación anual de información presentada por las Programación Anual de la
la planificación, y de los proyectos
Planificación (PAP) y de los 2 1 dependencias responsables. Planificación (Gasto Permanente y
Analista de Formulación y Control
proyectos de inversión, efectuados Presupuestario
de inversión; registrada y evaluada. 3.- Registrar la información respecto Gasto No Permanente (proyectos
en la plataforma informática del
a las metas planificadas para la PI, de inversión) y sus evaluaciones.
órgano rector de la planificación e
para la PAP y su evaluación.
inversión pública.
4.- Notificar a la Dirección de
Planificación la culminación de la
fase de registro de la PI, la PAP y
su evaluación, para validación.

1.- Receptar información por parte


de las dependencias.
2.- Efectuar el análisis de los
resultados.
* Ec. Gisell Ríos Ríos,
Reportes de resultados de la 3.- Ingresar información de
N° de reportes de evaluación de 1.- Reportes de resultados de la Analista de Evaluación y Control
evaluación de planes, programas, seguimiento a Planes, Programas,
planes, programas y proyectos y del evaluación de planes, programas, Operativo
proyectos y del proceso de
proceso de rendición de cuentas
2 2 Proyectos y Rendición de Cuentas
proyectos y del proceso de * Ec. Eunice Basilio Banchón,
rendición anual de cuentas, en los respectivos instrumentos de
emitidos para validación. rendición anual de cuentas. Analista de Formulación y Control
emitidos. evaluación.
Presupuestario
4.- Emitir reportes de evaluación de
planes, programas, proyectos y del
proceso de rendición de cuentas,
para validación.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DI
Administració n Central 87

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

Consultoría Programa 83 83 004 GASTO DE INVERSIÓN 60,000.00

Proyecto de Inversión: Estudios y diseños para la


construcción, adecuación y equipamiento de edificio del 1 Servicio 60,000.00 60,000.00 60,000.00 S
CRAI.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DI
Administració n Central 88

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

Las matrices de la
Planificación Operativa
Anual están consolidadas
por Programas
Presupuestarios.

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

1er semestre:
1 Proceso de Rendición de
Cuentas
1 Evaluación de Proyectos
(2do semestre del año
anterior)
2do semestre:
1 Evaluación del 1er
semestre del POA
institucional.
1 Evaluación de Proyectos
(1er semestre del año en
curso)
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DI 89

UNIDAD DE PLA
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


14 FORTALECER LAS
Dependencia

CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la


CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 4. Actualizar los procesos 4.- Emitir reportes de resultados de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive organizacionales para garantizar el OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Meta Estratégica /
la evaluación de planes, programas,
Objetivo
EFICIENCIA Nacional
EN LOS PROCESOS Políticas
garanticen Públicas
la transparencia, / Eje Estratégico
rsitaria. Lineamiento
comportamiento sistémico y el Objetivo Estratégico
CIDADES_INSTITUCIONALES. Producto
INSTITUCIONAL
Estrategia OFENSIVA
Estrategia DAFO Estándar
proyectos y delde Calidad
proceso de /
DE REGULACIÓN Y CONTROL, Meta
eficiencia Nacional
y competitividad del Estratégico
ajuste contextual de la institución. Institucional Institucional Metaanual
rendición Operativa
de cuentas. /
CON INDEPENDENCIA Y Estado. Otras Metas
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 4. Actualizar los procesos 5.- Aplicar el Control Interno al
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive organizacionales para garantizar el OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO levantamiento de información para
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. comportamiento sistémico y el CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL el proceso de distribución de
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del ajuste contextual de la institución. recursos.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 4. Actualizar los procesos 6.- Emitir reportes para la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive organizacionales para garantizar el OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO elaboración de informes técnicos
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. comportamiento sistémico y el CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL solicitados a la Dirección de
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del ajuste contextual de la institución. Planificación.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 7.- Emitir la Plantilla de monitoreo al
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO cumplimiento de la Ley Orgánica de
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Transparencia y Acceso a la
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del Información Pública en la UTMACH.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DI
Administració n Central 90

1.- Receptar información por parte


de las dependencias.
INSTITUCIONAL 2.- Efectuar el análisis de los

Dependencia
resultados.
* Ec. Gisell Ríos Ríos,
Reportes de resultados de la
N° de reportes de evaluación de
Programación Física 3.- Ingresar información de
1.- Reportes de resultados de la Analista de Evaluación y Control
evaluación de planes, programas, Indicador de
planes, programas y proyectos y del de la Meta seguimiento a Planes, Programas,
evaluación de planes, programas, Operativo
Producto (Resultado
proyectos y del proceso de Resultado
proceso de rendiciónPEDI /
de cuentas
2 2 Proyectos y Rendición de Cuentas
Actividades Medios
proyectos dede
y del proceso Responsable
* Ec. Eunice Basilio Banchón,
rendición anual de cuentas, en los respectivos instrumentos de
Esperado)
emitidos.
Estándar de Calidad /
emitidos para validación.
1er Semestre 2do
evaluación.
Verificación
rendición anual de cuentas. Analista de Formulación y Control
POA (En-Jn) Semestre 4.- Emitir reportes de evaluación de
Presupuestario Có digo de la Partida
(Jl-Dic) planes, programas, proyectos y del
proceso de rendición de cuentas,
para validación.

1.- Recibir capacitación y analizar


los instructivos de carga emitidos
por los entes rectores del proceso
de distribución de recursos.
2.- Asesorar a los responsables
institucionales de carga y/o registro
de la información en la plataforma 1.- Reportes de control interno de la
N° de controles aplicados al
Control Interno al levantamiento de gubernamental dispuesta para el incorporación de la información en * Ec. Eunice Basilio Banchón,
levantamiento de información para
información para el proceso de
el proceso de distribución de
3 0 efecto. la plataforma gubernamental Analista de Formulación y Control
distribución de recursos aplicado. 3.- Gestionar absolución de dispuesta para el efecto, para el Presupuestario
recursos.
consultas ante la mesa de ayuda. proceso de distribución de recursos.
4.- Efectuar el seguimiento y control
a la carga y/o registro de
información.
5.- Emitir reportes de seguimiento
para validación de la Dirección de
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

Planificación.

1.- Analizar la información


receptada o remitida por gestión de
la Dirección de Planificación o
Dirección Financiera.
* Ec. Gisell Ríos Ríos,
N° de insumos emitidos para la 2.- Elaborar los Techos
Analista de Evaluación y Control
Reportes para la elaboración de elaboración de informes técnicos Presupuestarios conforme a las 1.- Techos Presupuestarios
Operativo
informes técnicos solicitados a la solicitados a la Dirección de 4 1 Reformas Presupuestarias solicitados a la Dirección de
* Ec. Eunice Basilio Banchón,
Dirección de Planificación emitidos. Planificación (Techos realizadas. Planificación.
Analista de Formulación y Control
Presupuestarios). 3.- Remitir los Techos
Presupuestario
Presupuestario para revisión y/o
validación de la Dirección de
Planificación y efectuar
correcciones (si aplica).

1.- Receptar y verificar el


cumplimiento de los literales
conforme al instructivo y en
aplicación de los parámetros de
valoración emitidos por la
Defensoría del Pueblo.
2.- Asesorar a los responsables de
las UPI's para corrección de
Plantilla de monitoreo al N° de Plantillas emitidas de 1.- Reporte mensual de los
observaciones emitidas producto
cumplimiento de la Ley Orgánica de monitoreo al cumplimiento de la Ley resultados de monitoreo al * Ec. Gisell Ríos Ríos,
del monitoreo (si aplica).
Transparencia y Acceso a la Orgánica de Transparencia y 6 4 3.- Notificar por correo electrónico el
cumplimiento de la Ley Orgánica de Analista de Evaluación y Control
Información Pública en la UTMACH Acceso a la Información Pública en Transparencia y Acceso a la Operativo
estado de conformidad de cada
emitida. la UTMACH. Información Pública en la UTMACH.
literal.
4.- Revisar el portal de
transparencia institucional en la
página web oficial.
5.- Emitir las plantillas de monitoreo
de cumplimiento a la LOTAIP para
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DI
Administració n Central 91

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DI
Administració n Central 92

1er semestre:
1 Proceso de Rendición de
DADES DE RECURSOS Cuentas

Dependencia
1 Evaluación de Proyectos
(2do semestre del año
anterior)
2do semestre:
Observaciones
1 Evaluación del 1er
semestre del POA
institucional.
1 Evaluación de Proyectos
(1er semestre del año en
curso)

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN
Corresponde a la
elaboración de los Techos
Presupuestarios conforme
a las Reformas que se
hagan.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DIR
UNIDAD DE PLAN
Administració n Central 93

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

14 FORTALECER LAS Meta Estratégica /


CAPACIDADES DEL ESTADO
Objetivo Nacional Políticas
P.14.3. Públicas
Fortalecer la / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 7.- Emitir la Plantilla de monitoreo al
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y
Meta Nacional
prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_
Estratégico
8. Simplificar los trámites Institucional
OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA
Institucional
FORTALECIMIENTO
Meta Operativa /
cumplimiento de la Ley Orgánica de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional.
administrativos requeridos en la
CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
Estrategia OFENSIVA Otrasy Acceso
Transparencia Metas a la
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del Información Pública en la UTMACH.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
Y SEGUIMIENTO

8. Simplificar los trámites 8.- Entregar la Planificación


ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA 9.- Organizar el Archivo de Gestión.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
2. Fortalecer el liderazgo en todos
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
los niveles de decisión para METAS OPERATIVAS
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA GENERAL

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO


incrementar el compromiso de la Estrategia OFENSIVA 1.- Emitir convocatorias para
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
comunidad universitaria en el logro sesiones del Consejo Universitario.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
de los objetivos institucionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Afianzar la toma de decisiones
2.- Elaborar las actas de las
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive basada en evidencias, para OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA sesiones de Órgano Colegiado
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. fortalecer la objetividad y confianza CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
Superior.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del en la gestión universitaria.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIR
Administració n Central 94

1.- Receptar y verificar el


cumplimiento de los literales
conforme al instructivo y en
INSTITUCIONAL aplicación de los parámetros de

Dependencia
valoración emitidos por la
Programación Física Defensoría del Pueblo.
Indicador de de la Meta 2.- Asesorar a los responsables de
Producto (Resultado
Plantilla de monitoreo al N°Resultado PEDI
de Plantillas emitidas de /
las UPI's para corrección de
Actividades Medios
1.- Reporte delos
mensual de Responsable
observaciones emitidas producto
Esperado)
cumplimiento de la Ley Orgánica de Estándar de Calidad
monitoreo al cumplimiento / 1er Semestre
de la Ley 2do del monitoreo (si aplica).
Verificación
resultados de monitoreo al * Ec. Gisell Ríos Ríos,
Transparencia y Acceso a la POA
Orgánica de Transparencia y 6
(En-Jn) Semestre
4 3.- Notificar por correo electrónico el
cumplimiento de la Ley Orgánica de Analista de Evaluación y Control Có digo de la Partida
Información Pública en la UTMACH Acceso a la Información Pública en (Jl-Dic) estado de conformidad de cada
Transparencia y Acceso a la Operativo
emitida. la UTMACH. Información Pública en la UTMACH.
literal.
4.- Revisar el portal de
transparencia institucional en la
página web oficial.
5.- Emitir las plantillas de monitoreo
de cumplimiento a la LOTAIP para
validación de la Dirección de
Planificación.
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

1.- Elaborar y presentar la


1.- Plan Operativo Anual. * Ec. Gisell Ríos Ríos,
planificación operativa anual y sus
Planificación Operativa Anual y N° de documentos de planificación 2.- Evaluaciones semestrales del Analista de Evaluación y Control
evaluaciones.
Evaluación de la Planificación operativa anual y evaluaciones de POA. Operativo
Operativa Anual entregadas la planificación operativa anual
1 3 2.- Efectuar los respectivos cambios
3.- Evidencias subidas en google * Ec. Eunice Basilio Banchón,
o ajustes.
oportunamente. entregadas oportunamente. drive que justifican la ejecución de Analista de Formulación y Control
3.- Notificar oficialmente los
las Metas Operativas de la UPES. Presupuestario
cambios efectuados.

1.- Matriz de registro de oficios


1.- Registrar oficios recibidos y recibidos y enviados de la UPES. * Ec. Gisell Ríos Ríos,
enviados. 2.- Directorio de archivo con la Analista de Evaluación y Control
N° de oficios recibidos, enviados y 2.- Organizar el archivo digital. documentación generada y recibida Operativo
Archivo de Gestión organizado.
documentación generada.
0 0 3.- Ingresar los oficios al sistema en la UPES. * Ec. Eunice Basilio Banchón,
informático de la Universidad 3.- Evidencias del registro de los Analista de Formulación y Control
Técnica de Machala. oficios en el Sistema Informático de Presupuestario
la Universidad Técnica de Machala.

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:


TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO D

* Abg. Gerardo Fernández


1.- Elaborar la convocatoria de
Convocatorias para las sesiones del Valdiviezo,
SECRETARÍA GENERAL

sesión de Consejo Universitario. 1.- Registro de convocatorias de


Órgano Colegiado Superior N° de convocatorias emitidas. 30 30 2.- Remitir la convocatoria a los sesiones de Consejo Universitario.
Secretario General
emitidas. * Lcda. Jessy Coello Jarre,
miembros de Consejo Universitario.
Analista Actas y Resoluciones

531407 0701 001

* Abg. Gerardo Fernández


Actas de las Sesiones del Órgano Valdiviezo,
1.- Elaborar el acta de la sesión de 1.- Matriz de seguimiento de
Colegiado Superior redactadas y N° de actas emitidas. 0 10 Consejo Universitario. resoluciones 2022.
Secretario General
suscritas. * Lcda. Jessy Coello Jarre,
Analista Actas y Resoluciones
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DIR
Administració n Central 95

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 60,000.00


PUESTO ESTIMATIVO DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN 2022: USD $ 61,357.04
SECRETARÍA GENERAL

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 65.98

Ups 550 VA 1 Unidad 58.91 58.91 65.98 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIR
Administració n Central 96

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN
1er semestre:
1 POA de la UPES (año
2022)
2do semestre:
2 Evaluaciones del POA
de la UPES
1 POA de la UPES (año
2023)

No hay programación en
esta meta, en razón de
que no está en funciones
la jefatura de la UPES.

SECRETARÍA GENERAL
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 97
Administració n Central
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA GENERAL
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
Dependencia

Meta Estratégica /
14 FORTALECER LAS
Objetivo DEL Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
CAPACIDADES ESTADO Meta
P.14.3. Nacional
Fortalecer la Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Afianzar la toma de decisiones
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive basada en evidencias, para OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Otras
2.- Elaborar Metas
las actas de las
Estrategia OFENSIVA sesiones de Órgano Colegiado
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. fortalecer la objetividad y confianza CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
Superior.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del en la gestión universitaria.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Afianzar la toma de decisiones
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive basada en evidencias, para OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA 3.- Redactar las resoluciones del
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. fortalecer la objetividad y confianza CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD Órgano Colegiado Superior.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del en la gestión universitaria.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA GENERAL

AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 3. Promover la participación y el
4.- Administrar la documentación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive empoderamiento de la comunidad OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA para tratamiento del Órgano
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. universitaria en la toma de CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
Colegiado Superior.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del decisiones institucionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA 5.- Certificar documentos.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
2. Fortalecer el liderazgo en todos
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
los niveles de decisión para
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
incrementar el compromiso de la Estrategia OFENSIVA 6.- Registrar títulos conferidos.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
comunidad universitaria en el logro
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
de los objetivos institucionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
RAL
RAL

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas


8. Simplificar los trámites 7.- Registrar certificados emitidos
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA por la Dirección de Educación
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 98
Administració n Central

SECRETARÍA GENERAL
INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación * Abg. Gerardo Fernández
Actas de las Sesiones del Órgano POA (En-Jn) Semestre
1.- Elaborar el acta de la sesión de 1.- Matriz de seguimiento de
Valdiviezo, Có digo de la Partida
Colegiado Superior redactadas y N° de actas emitidas. 0 (Jl-Dic)
10 Secretario General
Consejo Universitario. resoluciones 2022.
suscritas. * Lcda. Jessy Coello Jarre,
Analista Actas y Resoluciones

1.- Formular y aprobar resoluciones. 530204 0701 001


2.- Notificar las resoluciones * Abg. Gerardo Fernández
aprobadas a los involucrados. Valdiviezo,
Resoluciones del Órgano Colegiado 1.- Matriz de seguimiento de
Superior redactadas y notificadas.
N° de resoluciones emitidas. 250 200 3.- Remitir por vía correo
resoluciones 2022.
Secretario General
electrónico las resoluciones * Lcda. Jessy Coello Jarre,
aprobadas para que se visualice en Analista Actas y Resoluciones
la página web institucional.
SECRETARÍA GENERAL

531407 0701 001

* Abg. Gerardo Fernández


1.- Receptar y revisar la
Documentación para tratamiento del 1.- Registro de documentos Valdiviezo,
N° de documentos analizados por documentación.
Órgano Colegiado Superior
Consejo Universitario.
181 160 2.- Solicitar informes en caso de ser
recibidos para Consejo Secretario General
administrada. Universitario. * Lcda. Jessy Coello Jarre,
necesario.
Analista Actas y Resoluciones

531407 0701 001


1.- Receptar y revisar la solicitud.
2.- Ubicar la documentación a
* Abg. Gerardo Fernández
certificar.
Valdiviezo,
Servicio de Certificación de N° de solicitudes de certificaciones 3.- Realizar el sellado de copia 1.- Registro de solicitudes
documentos. atendidas.
74 50 original o compulsa. atendidas.
Secretario General 840107 0701 001
* Ángel Aguirre León,
4.- Firmar la Secretaria General.
Auxiliar Administrativo
5.- Entregar documentación
certificada.

* Abg. Gerardo Fernández


1.- Elaborar las actas de
Valdiviezo,
Refrendación de los títulos.
1.- Reporte semestrales de títulos Secretario General
Títulos conferidos y registrados. N° de Títulos Registrados. 600 500 2.- Realizar la emisión de títulos.
registrados. * Katherine Aguilar Toro,
3.- Registrar los títulos en la
Analista de Certificación y
plataforma del SNIESE.
Refrendación de Títulos.
531407 0701 001

1.- Receptar y revisar la


documentación.
2.- Registrar la información en la * Abg. Gerardo Fernández
RAL

Matriz interna de Secretaria Valdiviezo,


Certificados emitidos por la N° de Certificados de la Dirección 1.- Registro de Certificados emitidos
General. Secretario General
Dirección de Educación Continua, de Educación Continua Registrados 0 0 por la Dirección de Educación
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 99
Administració n Central
SECRETARÍA GENERAL

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Edición, Impresión, Reproducción, Publicaciones,


Suscripciones, Fotocopiado, Traducción, Empastado,
Enmarcación, Serigrafía, Fotografía, Carnetización,
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 425.60
Filmación e Imágenes Satelitales.

Fiel web 1 Servicio 380.00 380.00 425.60 S


SECRETARÍA GENERAL

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 65.98

Ups 550 VA 1 Unidad 58.91 58.91 65.98 S

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 65.98

Ups 550 VA 1 Unidad 58.91 58.91 65.98 S

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 2,026.96

Escáner dúplex 1 Unidad 693.71 693.71 776.96 S

Computadora de escritorio 1 Unidad 1,250.00 1,250.00 1,250.00 S

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 65.98


Ups 550 VA 1 Unidad 58.91 58.91 65.98 S
RAL
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 100
Administració n Central

SECRETARÍA GENERAL
DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

SECRETARÍA GENERAL

No se ha receptado
certificado alguno de
capacitaciones de la
RAL

Dirección de Educación
Continua; por lo tanto, no
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 101
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA GENERAL

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas


8. Simplificar los trámites 7.- Registrar certificados emitidos
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA por la Dirección de Educación
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. Continua.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

15 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 8.- Gestionar el diseño de procesos,
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO herramientas y/o lineamientos de
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL gestión documental y archivo,
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del gestionado.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

16 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 9.- Evaluar los procesos de gestión
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL documental y archivo.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
RÍA GENERAL
ERAL

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
2. Fortalecer el liderazgo en todos
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 10.- Presentar las Planificaciones
los niveles de decisión para
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 102
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic) 1.- Receptar y revisar la
documentación.
2.- Registrar la información en la * Abg. Gerardo Fernández
SECRETARÍA GENERAL

Matriz interna de Secretaria Valdiviezo,


Certificados emitidos por la N° de Certificados de la Dirección 1.- Registro de Certificados emitidos
General. Secretario General
Dirección de Educación Continua, de Educación Continua Registrados 0 0 3.- Imprimir el número de registro
por la Dirección de Educación
* Katherine Aguilar Toro,
validados. y validados. Continua.
en los certificados. Analista de Certificación y
4.- Firmar del Secretario General y Refrendación de Títulos
entrega de documentos a la
Dirección de Educación Continua.

Diseño de procesos, herramientas


y/o lineamientos de gestión 0 0
documental y archivo, gestionado.

Procesos de gestión documental y


archivo, evaluados.
0 0

* Abg. Gerardo Fernández


ERAL

Valdiviezo,
1.- Elaborar el POA 2022. 1.- Plan Operativo Anual 2022. Secretario General
Planificación Operativa Anual y 2.- Evaluar el POA Primer 2.- Evaluación del POA primer * Lcda. Jessy Coello Jarre,
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 103
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
SECRETARÍA GENERAL
ERAL
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 104
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

No se ha receptado
certificado alguno de
capacitaciones de la

SECRETARÍA GENERAL
Dirección de Educación
Continua; por lo tanto, no
se tiene la documentación
para el respectivo registro
y asimismo no se puede
ejecutar dicho producto.

Conforme a la resolución
de Consejo Universitario
Nro. 345/2021, se
agregaron nuevas
funciones y productos a
esta dependencia en el
Reglamento Orgánico de
Gestión Organizacional por
Procesos; en ese sentido
por no contar con la
actualización de los
perfiles de puestos que
corresponde para ejecutar
este producto, por ende no
existe el recurso humano
para realizarlo hasta nueva
disposición.

Conforme a la resolución
de Consejo Universitario
Nro. 345/2021, se
agregaron nuevas
funciones y productos a
esta dependencia en el
Reglamento Orgánico de
Gestión Organizacional por
Procesos; en ese sentido
por no contar con la
actualización de los
perfiles de puestos que
corresponde para ejecutar
este producto, por ende no
existe el recurso humano
para realizarlo hasta nueva
disposición.
ERAL
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 105
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Políticas Públicas / Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estándar de Calidad /
SECRETARÍA GENERAL

Objetivo Nacional Eje Estratégico Estrategia DAFO


Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
SECRETARÍA GENERAL

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
2. Fortalecer el liderazgo en todos
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 10.- Presentar las Planificaciones
los niveles de decisión para
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO Operativas Anuales y Evaluaciones
incrementar el compromiso de la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL de las Planificaciones Operativas
comunidad universitaria en el logro
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del Anuales.
de los objetivos institucionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 3. Promover la participación y el
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive empoderamiento de la comunidad OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 11.- Organizar el Archivo de
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. universitaria en la toma de CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Gestión.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del decisiones institucionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
L Y ARCHIVO
DOCUMENTA
UNIDAD DE
GESTIÓN

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 4. Actualizar los procesos METAS OPERATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive organizacionales para garantizar el OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 1.- Ejecutar la fase de Planificación
Estrategia DEFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. comportamiento sistémico y el CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL del Sistema de Gestión de
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del ajuste contextual de la institución. Documentos y Archivo.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
2. Fortalecer el liderazgo en todos
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
los niveles de decisión para 2.- Ejecutar la fase de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
incrementar el compromiso de la Estrategia OFENSIVA Consolidación del Sistema de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
comunidad universitaria en el logro Gestión de Documentos y Archivo.
ENTAL Y ARCHIVO

DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del


de los objetivos institucionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
NERAL

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Afianzar la toma de decisiones


3.- Ejecutar la fase de evaluación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive basada en evidencias, para OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia de REORIENTACIÓN del Sistema de Gestión de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. fortalecer la objetividad y confianza CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
Documentos y Archivo.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 106
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)
* Abg. Gerardo Fernández
SECRETARÍA GENERAL

Valdiviezo,
1.- Elaborar el POA 2022. 1.- Plan Operativo Anual 2022. Secretario General
Planificación Operativa Anual y 2.- Evaluar el POA Primer 2.- Evaluación del POA primer * Lcda. Jessy Coello Jarre,
Evaluación de la Planificación N° de POAS y Evaluaciones del semestre. semestre. Analista Actas y Resoluciones
Operativa Anual entregadas POA presentados.
1 3 3.- Evaluación del POA Segundo 3.- Evaluación POA segundo * Katherine Aguilar Toro,
oportunamente. semestre. semestre. Analista de Certificación y
4.- Elaborar el POA 2023. 4.- Plan Operativo Anual 2023. Refrendación de Títulos
* Ángel Aguirre León,
Auxiliar Administrativo

840103 0701 002


1.- Seleccionar la documentación * Abg. Gerardo Fernández
para su depuración. Valdiviezo,
2.- Clasificar. Secretario General
N° de cajas de archivo registradas
Archivo de Gestión organizado.
en el inventario documental.
0 3 3.- Describir la documentación 1.- Inventario documental. * Lcda. Jessy Coello Jarre, 840107 0701 001
según la norma ISAD-G. Analista Actas y Resoluciones
4.- Preservar la documentación en * Ángel Aguirre León,
las unidades de almacenamiento. Auxiliar Administrativo

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:

530807 0701 001

1.- Definir POA.


* Lic. Maira Ramírez Apolo,
Fase de Planificación del Sistema N° de lineamientos y/o 2.- Diseñar lineamientos y/o 1.- Resolución de aprobación de
Analista de Archivo General
de Gestión de Documentos y herramientas archivísticas 0 1 herramientas archivísticas. manual de documentos
* Ing. Roxana Sánchez Liendres,
Archivo ejecutado. elaboradas. 3.- Aprobar lineamientos y/o administrativos.
Jefe de Archivo General
herramientas archivísticas.

531407 0701 001


* Tcnlgo. Andrés Castillo Cruz,
1.- Elaborar el material de la
Técnico de Documentación y
capacitación.
Fase de consolidación del Sistema Archivo
2.- Capacitar al personal
de Gestión de Documentos y N° de capacitaciones realizadas. 0 1 responsable de la aplicación del
1.- Registro de asistencia. * Lic. Maira Ramírez Apolo,
Archivo ejecutado. Analista de Archivo General
manual de documentos
* Ing. Roxana Sánchez Liendres,
administrativos.
Jefe de Archivo General

* Responsables de archivos de
NERAL

1.- Aplicar de lineamientos y/o gestión e intermedio


Fase de evaluación del Sistema de herramientas archivísticas. * Tcnlgo. Andrés Castillo Cruz,
N° de visitas realizadas en los
Gestión de Documentos y Archivo
archivos de gestión.
8 8 2.- Supervisar la aplicación de 1.- Registro de visita in situ. Técnico de Documentación y
ejecutado. lineamientos y/o herramientas Archivo
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 107
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
SECRETARÍA GENERAL

Mobiliario Programa 01 000 GASTO CAPITAL 421.29


Estantería metálica (2200mm de alto x 1000mm de ancho x
500mm de fondo).
1 Unidad 376.15 376.15 421.29 S

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CAPITAL 1,400.00

Computadora de escritorio 1 Unidad 1,250.00 1,250.00 1,400.00 S

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 4,537.76


Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y
Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 554.98

Tóner negro 410A (CF410A) HP COLOR LASERJET


M452d
1 Unidad 107.14 107.14 120.00 S

Tóner magenta 410A (CF413A) HP COLOR LASERJET


M452dw
1 Unidad 129.46 129.46 145.00 S

Tóner amarillo 410A (CF412A) HP COLOR LASERJET


M452dw
1 Unidad 129.46 129.46 145.00 S

Tóner cian 410A (CF411A) HP COLOR LASERJET


M452dw
1 Unidad 129.46 129.46 145.00 S

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 65.98

Ups 550 VA 1 Unidad 58.91 58.91 65.98 S


NERAL
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 108
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

SECRETARÍA GENERAL
NERAL
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 109
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia
UNIDAD DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
SECRETARÍA GENERAL

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Afianzar la toma de decisiones


3.- Ejecutar la fase de evaluación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive basada en evidencias, para OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia de REORIENTACIÓN del Sistema de Gestión de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. fortalecer la objetividad y confianza CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
Documentos y Archivo.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del en la gestión universitaria.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Impulsar un sistema tecnológico
4.- Registrar y distribuir la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ de comunicación interna que mejore OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia de SUPERVIVENCIA correspondencia interna (de las
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. la respuesta efectiva en la gestión CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
primeras Autoridades) y externa.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del administrativa.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 3. Promover la participación y el
5.- Difundir el Patrimonio
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive empoderamiento de la comunidad OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA documental en el portal web
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. universitaria en la toma de CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
institucional.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del decisiones institucionales.
ENTAL Y ARCHIVO

CON INDEPENDENCIA Y Estado.


AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Afianzar la toma de decisiones
NERAL

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive basada en evidencias, para OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 6.- Prestación de Servicio de
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. fortalecer la objetividad y confianza CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL consulta de documentos.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del en la gestión universitaria.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 110
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)
* Responsables de archivos de
SECRETARÍA GENERAL

1.- Aplicar de lineamientos y/o gestión e intermedio


Fase de evaluación del Sistema de herramientas archivísticas. * Tcnlgo. Andrés Castillo Cruz,
N° de visitas realizadas en los
Gestión de Documentos y Archivo
archivos de gestión.
8 8 2.- Supervisar la aplicación de 1.- Registro de visita in situ. Técnico de Documentación y 531407 0701 001
ejecutado. lineamientos y/o herramientas Archivo
archivísticas. * Ing. Roxana Sánchez Liendres,
Jefe de Archivo General

530804 0701 001

1.- Recibir Documentos.


* Lic. Maira Ramírez Apolo,
2.- Registrar en el SIUTMACH el
Correspondencia interna (de las 1.- Reporte de documentos Analista de Archivo General
N° de documentos registrados en el ingreso y despacho de la
primeras Autoridades) y externa
SIUTMACH.
2,000 2,000 documentación.
registrados, generado del * Tcnlga. Piedad Chamba Castro,
registrada y distribuida. SIUTMACH. Técnico de Documentación y
3.- Remitir la documentación a los
Archivo
destinatarios para su tratamiento.

530807 0701 001

1.- Elaborar el material de la * Tcnlgo. Andrés Castillo Cruz,


difusión. 1.- Memoria gráfica de la difusión Técnico de Documentación y
Patrimonio documental en el portal N° de difusiones realizadas en la
web institucional difundidos. página web.
0 1 2.- Remitir la información para su del patrimonio documental en el Archivo
publicación en el portal web portal web institucional. * Ing. Roxana Sánchez Liendres,
institucional. Jefe de Archivo General

* Tcnlgo. Andrés Castillo Cruz,


1.- Receptar las solicitudes de
NERAL

Técnico de Documentación y
Servicio prestado de consulta de N° de atenciones de servicio de consulta de documentos. 1.- Registro de servicio de consulta
documento. consulta de documentos.
3 3 2.- Entregar la documentación al de documentos.
Archivo
* Ing. Roxana Sánchez Liendres,
solicitante.
Jefe de Archivo General
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 111
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
SECRETARÍA GENERAL

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 76.90

Ups 550 VA 1 Unidad 58.91 58.91 65.98 S

Puntero laser tipo esfero 1 Unidad 9.75 9.75 10.92 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 54.17

Notas adhesivas grandes 3x3 pulg. 5 Paquetes 0.38 1.90 2.12 S


Grapas 26/6 caja de 1000 u 5 Cajas 0.13 0.67 0.75 S
Archivadores tamaño oficio lomo 8cms 11 Unidad 1.45 15.95 17.86 S
Cera para dedos/ crema (mediana) 2 Unidad 0.77 1.54 1.72 S
Resaltadores varios colores 4 Unidad 0.47 1.88 2.11 S
Separadores de plásticos A4 funda 10U 5 Fundas 0.58 2.90 3.25 S
Cinta de embalaje transparente 2 pulgadas x 40 ydas 2 Unidad 0.47 0.95 1.06 S
Tijeras medianas de 6 pulgadas 2 Unidad 0.47 0.95 1.06 S
Clips estándar 32 mm 10 Cajas 0.19 1.90 2.13 S
Clips mariposa caja de 50 unidades 5 Cajas 0.67 3.35 3.75 S
Goma en barra de 40GR 2 Unidad 0.92 1.84 2.06 S
Adquisición de materiales de oficina no catalogados 1 Unidad 14.55 14.55 16.30 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 257.60

Tinta black sistema continuo EPSON 544 70ml 8 Unidad 10.00 80.00 89.60 S
Tinta cyan sistema continuo EPSON 544 70ml 5 Unidad 10.00 50.00 56.00 S
Tinta magenta sistema continuo EPSON 544 70ml 5 Unidad 10.00 50.00 56.00 S
Tinta yellow sistema continuo EPSON 544 70ml 5 Unidad 10.00 50.00 56.00 S
NERAL
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 112
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

SECRETARÍA GENERAL
Disposición Transitoria
Tercera.- La recepción y
distribución de las
comunicaciones internas
dirigidas a las máximas
autoridades se mantendrá,
hasta que se implemente
el sistema informático de
gestión documental.

NERAL
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 113
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia
UNIDAD DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
14 FORTALECER LAS Otras Metas
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Afianzar la toma de decisiones
SECRETARÍA GENERAL

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive basada en evidencias, para OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 6.- Prestación de Servicio de
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. fortalecer la objetividad y confianza CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL consulta de documentos.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del en la gestión universitaria.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
2. Fortalecer el liderazgo en todos
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
los niveles de decisión para
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 7.- Ejecución de las funciones de
incrementar el compromiso de la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Secretaria del comité de Archivo.
comunidad universitaria en el logro
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
de los objetivos institucionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
2. Fortalecer el liderazgo en todos
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 8.- Entregar las Planificaciones
los niveles de decisión para
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO Operativas Anuales y la
incrementar el compromiso de la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Evaluaciones de la Planificación
comunidad universitaria en el logro
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del Operativa Anual.
de los objetivos institucionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Afianzar la toma de decisiones
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive basada en evidencias, para OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 9.- Organización del Archivo de
DOCUMENTAL Y ARCHIVO

Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. fortalecer la objetividad y confianza CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Gestión.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del en la gestión universitaria.
UNIDAD DE GESTIÓN
SECRETARÍA GENERAL

CON INDEPENDENCIA Y Estado.


AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Afianzar la toma de decisiones
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive basada en evidencias, para OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 10.- Organización del Archivo
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. fortalecer la objetividad y confianza CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL General.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del en la gestión universitaria.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 114
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic) * Tcnlgo. Andrés Castillo Cruz,
1.- Receptar las solicitudes de
SECRETARÍA GENERAL

Técnico de Documentación y
Servicio prestado de consulta de N° de atenciones de servicio de consulta de documentos. 1.- Registro de servicio de consulta
documento. consulta de documentos.
3 3 2.- Entregar la documentación al de documentos.
Archivo
* Ing. Roxana Sánchez Liendres,
solicitante.
Jefe de Archivo General

1.- Realizar la convocatoria de


sesiones de Comité de Archivo.
2.- Elaborar el acta de sesiones de
* Abg. Gerardo Fernández
Comité de Archivo.
Funciones de la Secretaria del N° de sesiones de comité de 1.- Reporte semestral del comité de Valdiviezo, Secretario General
comité de Archivo ejecutadas. Archivo.
0 2 3.- Elaborar las resoluciones de
archivo. * Ing. Roxana Sánchez Liendres,
Comité de Archivo.
Jefe de Archivo General
4.- Notificar las resoluciones de
Comité de Archivo a las partes
interesadas.

* Tcnlga. Piedad Chamba Castro, 530805 0701 001


Técnico de Documentación y
1.- Elaborar el POA 2022. 1.- POA 2022. Archivo
Planificación Operativa Anual y 2.- Evaluar el primer semestre del 2.- Evaluación del 1er semestre del * Tcnlgo. Andrés Castillo Cruz,
Evaluación de la Planificación N° de POA y evaluaciones del POA POA 2022. POA 2022. Técnico de Documentación y
Operativa Anual entregadas presentados.
1 3 3.- Evaluar el segundo semestre del 3.- POA 2023. Archivo
oportunamente. POA 2023. 4.- Evaluación del 2do semestre del * Lic. Maira Ramírez Apolo,
4.- Elaborar el POA 2023. POA 2022. Analista de Archivo General
* Ing. Roxana Sánchez Liendres,
Jefe de Archivo General

1.- Seleccionar la documentación


para su depuración.
2.- Clasificar. * Tcnlga. Piedad Chamba Castro, 530804 0701 001
N° de cajas de archivo registradas
Archivo de Gestión organizado.
en el inventario documental.
0 5 3.- Describir la documentación 1.- Inventario documental. Técnico de Documentación y
según la norma ISAD-G. Archivo
SECRETARÍA GENERAL

4.- Preservar la documentación en


las unidades de almacenamiento.

531407 0701 001


1.- Seleccionar la documentación
para su depuración.
2.- Clasificar. * Tcnlgo. Andrés Castillo Cruz,
N° de cajas de archivo registradas
Archivo General organizado.
en el inventario documental.
0 10 3.- Describir la documentación 1.- Inventario documental. Técnico de Documentación y
según la norma ISAD-G. Archivo
4.- Preservar la documentación en
las unidades de almacenamiento.

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 115
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
SECRETARÍA GENERAL

Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 50.70

Papel higiénico jumbo doble hoja blanco 250 metros 10 Unidad 2.20 22.00 24.64 S

Funda negra uso industrial 35"*47" 3 Paquetes 3.12 9.36 10.48 S

Jabón de tocador líquido con válvula 1000ml 1 Unidad 2.57 2.57 2.88 S

Repuesto de trapeo (mopa) 46cm 2 Unidad 5.67 11.34 12.70 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 7.36


Lápiz hb sin goma caja de 12 unidades 1 Cajas 1.52 1.52 1.71 S
SECRETARÍA GENERAL

Carpetas fólder de cartulina manila (vincha incluida) 23 Unidad 0.12 2.65 2.96 S

Separadores de plásticos A4 funda 10U 3 Paquetes 0.80 2.40 2.69 S

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 65.98

Ups 550 VA 1 Unidad 58.91 58.91 65.98 S

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 1,133.67


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 116
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA GENERAL
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 117
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
METAS OPERATIVAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma 1.- Gestionar la conformación del
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización comité informático, proponiendo los
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA

de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA perfiles requeridos para cumplir las
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

mejorar la capacidad de respuesta atribuciones señaladas en las


DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna. normas de control interno emitidas
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
por el máximo organismo de control.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la 2.- Gestionar con las unidades
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas administrativas DTIC las asesorías
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO técnicas para la toma de decisiones
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL relacionadas con las actividades y
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del procesos de las tecnologías de la
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado. información y comunicación.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 3.- Gestionar la definición e
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO implementación del modelo de
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL gestión institucional de la
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del información y comunicación.
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
FORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
FORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la


1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 4.- Proponer la aprobación para
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO implementación de la Planificación
de procesos, con la finalidad de Estrategia DEFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Estratégica de Tecnologías de la
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del Información y Comunicación.
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización 5.- Gestionar la planificación anual
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA de contingencia de desarrollo de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta software UTMACH.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 118
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO SE

1.- Solicitud a procuraduría para


1.- Solicitar a Procuraduría * Oscar Riofrío Orozco,
dictamen legal.
dictamen legal sobre la propuesta. Director TIC
2.- Solicitud para aprobación de
N° de propuestas para 2.- Aplicar las observaciones * Betty Pachucho Hernández,
propuesta para la conformación del
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA

Comité Informático implementado. implementación del Comité 1 0 realizadas a la propuesta.


Comité Informático de la UTMACH
Jefa de Sistemas
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Informático, aprobadas. 3.- Gestionar ante Consejo * Byron Ramírez Carrillo,


ante Consejo Universitario.
Universitario su aprobación como Jefe de Redes y
3.- Resolución CU de aprobación,
requisito para su implementación. Telecomunicaciones
previa su implementación.

* Oscar Riofrío Orozco, 531407 0701 002


1.- Solicitar a las unidades
Director TIC
administrativas DTIC el diseño del 1.- Informe de valoración de
* Betty Pachucho Hernández,
informe de asesorías técnicas asesorías técnicas DTIC brindadas
N° de informes de valoración de las Jefa de Sistemas
Asesorías técnicas relacionadas brindadas. por las unidades administrativas de
asesorías técnicas brindadas por * Byron Ramírez Carrillo,
con los procesos tecnológicos,
las unidades administrativas DTIC,
1 1 2.- Diseñar el informe de valoración Sistemas-Seguridad, Redes y
Jefe de Redes y
gestionadas. de las asesorías técnicas brindadas Telecomunicaciones,
gestionados. Telecomunicaciones
por las unidades administrativas Mantenimiento de equipos
* Howard Pazmiño Carrión,
DTIC. informáticos, gestionado.
Analista de Mantenimiento de
Equipos Informáticos

1.- Valorar para actualizara la * Oscar Riofrío Orozco,


propuesta inicial del modelo de Director TIC
Definición e implementación del
N° de modelo de gestión gestión institucional de la 1.- Modelo de gestión de la * Betty Pachucho Hernández,
modelo de gestión institucional de la
información y comunicación,
institucional de la información y 0 1 información y comunicación. información y comunicación Jefa de Sistemas
comunicación, definido. 2.- Actualizar la definición inicial del UTMACH, definido. * Byron Ramírez Carrillo,
gestionado.
modelo de gestión institucional de la Jefe de Redes y
información y comunicación. Telecomunicaciones

* Oscar Riofrío Orozco,


FORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Director TIC
1.- Gestionar ante Consejo
Planificación Estratégica de * Betty Pachucho Hernández,
N° de Planificaciones Estratégicas Universitario la aprobación previa 1.- Planificación Estratégica de TIC,
Tecnologías de la Información y
de TIC, aprobadas.
0 1 implementación de la Planificación aprobada.
Jefa de Sistemas
Comunicación, implementada. * Byron Ramírez Carrillo,
Estratégica TIC.
Jefe de Redes y
Telecomunicaciones

1.- Solicitud a la unidad de sistemas


1.- Solicitar a la unidad de sistemas,
el diseño del plan anual de
el diseño del plan anual de * Oscar Riofrío Orozco,
Planificación anual de contingencia N° de planes de contingencia de contingencia de desarrollo de
contingencia de desarrollo de Director TIC
de desarrollo de software, desarrollo de software UTMACH, 0 1 software.
software.
* Betty Pachucho Hernández,
gestionada. gestionados. 2.- Plan anual de contingencia de
2.- Aprobar el plan de contingencia Jefa de Sistemas
desarrollo de software UTMACH,
de desarrollo de software.
aprobado.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 119
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

PUESTO ESTIMATIVO SECRETARÍA GENERAL 2022: USD $ 5,671.43


DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 386.40

Fuentes de poder 15 Unidad 23.00 345.00 386.40 S


FORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 120
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
FORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓ
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓ
Administració n Central 121

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
14 FORTALECER LAS
Objetivo DEL Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
CAPACIDADES ESTADO Meta
P.14.3. Nacional
Fortalecer la Estratégico
1. Fortalecer la plataforma Institucional Institucional Meta Operativa /
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_
tecnológica para la automatización
OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Otras
5.- Gestionar Metas anual
la planificación
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA de contingencia de desarrollo de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta software UTMACH.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6.- Dirigir el proceso de
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO identificación de la información
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL relacionada con el modelo de
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del sistemas de información UTMACH.
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización 7.- Dirigir el seguimiento y
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA monitoreo a la política general de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta seguridad de la información.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización 8.- Gestionar la Evaluación del
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA impacto de los procesos
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta automatizados.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización 9.- Gestionar el diseño del plan de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA contingencia de procesos
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta tecnológicos.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
UNICACIÓN
UNICACIÓN

14 FORTALECER LAS
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓ


Administració n Central 122

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de
1.- Solicitud a la unidad de sistemas Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do 1.- Solicitar a la unidad de sistemas, Verificación
el diseño del plan anual de
el diseño del plan anual de * Oscar Riofrío Orozco,
Planificación anual de contingencia N° de planes POA
de contingencia de (En-Jn) Semestre contingencia de desarrollo de Có digo de la Partida
(Jl-Dic) contingencia de desarrollo de Director TIC
de desarrollo de software, desarrollo de software UTMACH, 0 1 software.
software.
* Betty Pachucho Hernández,
gestionada. gestionados. 2.- Plan anual de contingencia de
2.- Aprobar el plan de contingencia Jefa de Sistemas
desarrollo de software UTMACH,
de desarrollo de software.
aprobado.

1.- Revisar la propuesta inicial


relacionada con el modelo de * Oscar Riofrío Orozco,
sistemas de información. Director TIC
2.- Rediseñar el modelo de * Betty Pachucho Hernández,
Modelo de sistemas de información, N° de modelos de sistemas de 1.- Modelo de sistemas de
implementado. información, implementados.
0 1 sistemas de información en base a
información, aprobado.
Jefa de Sistemas
posibles observaciones * Byron Ramírez Carrillo,
identificadas. Jefe de Redes y
3.- Aprobar el modelo de sistemas Telecomunicaciones
de información.

1.- Socializar con la comunidad 530807 0701 001


universitaria la Política de seguridad * Oscar Riofrío Orozco,
de la información. Director TIC
N° de procesos de seguimiento y 1.- Informe de seguimiento y
Seguimiento y monitoreo a la 2.- Supervisar el cumplimiento de la * Betty Pachucho Hernández,
monitoreo a la Política general de monitoreo a la Política general de
política general de seguridad de la
seguridad de la información
1 1 Política de seguridad de la
seguridad de la información
Jefa de Sistemas
información, dirigido. información. * Byron Ramírez Carrillo,
UTMACH, dirigido. UTMACH, diseñado.
3.- Identificar los hallazgos Jefe de Redes y
encontrados mediante informe de Telecomunicaciones
seguimiento y monitoreo.

1.- Solicitar a la unidad de sistemas,


el informe de evaluación del
* Oscar Riofrío Orozco,
Evaluación del impacto de los N° de procesos de evaluación del impacto de los procesos 1.- Informe de evaluación del
Director TIC
procesos automatizados, impacto de los procesos 0 1 automatizados. impacto de los procesos
* Betty Pachucho Hernández,
gestionada. automatizados, gestionados. 2.- Aprobar el informe de la automatizados UTMACH, aprobado.
Jefa de Sistemas
evaluación del impacto de los
procesos automatizados.

530243 0701 001

1.- Solicitar a las unidades 530702 0701 002


* Oscar Riofrío Orozco,
administrativas DIR TIC, el diseño
Director TIC
Planificación de contingencias de N° de planes de contingencia de del plan de contingencia de 1.- Plan de contingencia de
procesos tecnológicos, gestionada. procesos tecnológicos, gestionados.
1 0 procesos tecnológicos. procesos tecnológicos, aprobado.
* Byron Ramírez Carrillo,
Jefe de Redes y
2.- Aprobar el plan de contingencia
Telecomunicaciones
de procesos tecnológicos.
UNICACIÓN

530804 0701 002

1.- Solicitar a las unidades


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓ
Administració n Central 123

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 2,664.48

Tóner para impresora laser HP 8 Unidad 265.20 2,121.60 2,376.19 S

Tinta impresora EPSON L6160 (negra, amarilla, azul, roja) 18 Unidad 14.30 257.40 288.29 S

Garantía Extendida de Bienes Programa 83 000 GASTO CORRIENTE 53,432.75

Adquisición de Garantía Extendida de Bienes 1 Unidad 53,432.75 53,432.75 53,432.75 S S

Arrendamiento y Licencias de Uso de Paquetes Informáticos Programa 83 000 GASTO CORRIENTE 3,723.36

Licenciamiento Microsoft 1 Unidad 3,723.36 3,723.36 3,723.36 S S


UNICACIÓN

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 46.58


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓ


Administració n Central 124

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

UNICACIÓN
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 125
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /


Otras Metas

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 10.- Gestionar proyectos
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO tecnológicos en coordinación con la
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Dirección de Planificación u otras
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del instancias pertinentes.
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 11.- Gestionar la Planificación de
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL capacitación informática.
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización 12.- Gestionar la Planificación de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA desarrollo y adquisición de software
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta e infraestructura tecnológica.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 13.- Entregar las Planificaciones
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO Operativas Anuales 2022, 2023 y
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 126
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

1.- Solicitar a las unidades


administrativas DIR TIC, el diseño 002 730703 0701 202
* Oscar Riofrío Orozco,
de proyectos tecnológicos
Director TIC
Proyectos tecnológicos, N° de proyectos tecnológicos, gestionados en coordinación con la 1.- Informe de proyectos
gestionados. gestionados.
1 0 Dirección de Planificación u otras tecnológicos, gestionados.
* Byron Ramírez Carrillo,
Jefe de Redes y
instancias pertinentes.
Telecomunicaciones
2.- Aprobar el informe de proyectos
tecnológicos gestionados. 002 840107 0701 202

530811 0701 002


1.- Solicitar a la unidad de sistemas, * Oscar Riofrío Orozco,
N° de planificaciones para el diseño del plan de capacitación Director TIC
Planificación de capacitación 1.- Plan de capacitación informático
informática, gestionada.
capacitación informática UTMACH, 1 0 informático.
UTMACH aprobado.
* Betty Pachucho Hernández,
aprobada. 2.- Aprobar el plan de capacitación Jefa de Sistemas
informático.

840104 0701 001

840104 0701 002

* Oscar Riofrío Orozco, 840104 0701 002


1.- Solicitar a la unidad de sistemas,
Director TIC
Planificación de desarrollo y el diseño del plan de desarrollo de
N° de planificaciones de desarrollo 1.- Plan de desarrollo de software e * Betty Pachucho Hernández,
adquisición de software e software e infraestructura
infraestructura tecnológica,
de software e infraestructura 1 0 tecnológica.
infraestructura tecnológica Jefa de Sistemas
tecnológica UTMACH, aprobado. UTMACH, aprobado. * Byron Ramírez Carrillo, 840107 0701 001
gestionada. 2.- Aprobar el plan de capacitación
Jefe de Redes y
informático.
Telecomunicaciones

840107 0701 001

840104 0701 003

1.- Determinar las metas a alcanzar


en base a la necesidad institucional.
* Oscar Riofrío Orozco,
2.- Efectuar la relación de las
Director TIC
Planificación Operativa Anual y N° de planificaciones operativas evidencias a las metas planteadas. 1.- POA DTIC 2022.
* Betty Pachucho Hernández,
Evaluación de la Planificación anuales y evaluaciones de la 3.- Elaborar el plan operativo anual 2.- Evaluación POA DTIC 2022 I.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 127
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Flash Memory 128 GB 1 Unidad 41.59 41.59 46.58 S

Arrendamiento de Equipos Informáticos Programa 83 83 002 GASTO DE INVERSIÓN 243,203.28


Proyecto de Inversión: Actualización de la infraestructura
tecnológica de nueva generación de procesamiento, 243,203.28 S
almacenamiento y del Core de la red LAN de la UTMACH.

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 83 83 002 GASTO DE INVERSIÓN 238,043.26

Proyecto de Inversión: Actualización de la infraestructura


tecnológica de nueva generación de procesamiento, 238,043.26 S
almacenamiento y del Core de la red LAN de la UTMACH.

Insumos, Materiales y Suministros para Construcción,


Electricidad, Plomería, Carpintería, Señalización Vial, Programa 81 000 GASTO CORRIENTE 38.02
Navegación, Contra incendios y Placas

Pilas de litio CR3022 38.02 S

Maquinarias y Equipos Programa 83 23,604.75

Proyectores 23,604.75 S

Maquinarias y Equipos Programa 83 16,103.09

Proyectores 16,103.09 S

Maquinarias y Equipos Programa 01 3,505.53

Proyectores 3,505.53 S

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 83 28,081.35

Computadoras 28,081.35 S

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 83 3,500.00

Impresoras 3,500.00 S

Maquinarias y Equipos Programa 84 5,362.00

Proyector multimedia para salón auditorium 5,362.00 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 128
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 129
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 13.- Entregar las Planificaciones
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO Operativas Anuales 2022, 2023 y
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS

de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA


EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Evaluaciones de la Planificación
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del Operativa Anual 2022 DTIC.
DE LA INFORMACIÓN Y

oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
COMUNICACIÓN
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 14.- Organizar el Archivo de
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Gestión DTIC.
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
UNIDAD DE SISTEMAS Y SEGURIDAD INFORMÁTICA

METAS OPERATIVAS
14 FORTALECER LAS 1.- Diseñar y/o actualizar
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la Propuestas de políticas,
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas procedimientos, proyectos,
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO manuales u otros instrumentos, que
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL contribuyan a la implementación del
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del modelo de gestión institucional de
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado. tecnologías de la información y
AUTONOMÍA. comunicación, relacionado con
aplicaciones informáticas.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 2.- Planificar el proceso de
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL desarrollo de Software.
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA 3.- Supervisar la ejecución del
de procesos, con la finalidad de Estrategia de REORIENTACIÓN
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD proceso de desarrollo de Software.
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 130
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)
1.- Determinar las metas a alcanzar
en base a la necesidad institucional.
* Oscar Riofrío Orozco,
2.- Efectuar la relación de las
Director TIC
Planificación Operativa Anual y N° de planificaciones operativas evidencias a las metas planteadas. 1.- POA DTIC 2022.
* Betty Pachucho Hernández,
Evaluación de la Planificación anuales y evaluaciones de la 3.- Elaborar el plan operativo anual 2.- Evaluación POA DTIC 2022 I.
Operativa Anual entregadas planificación operativa anual DIR
1 3 DTIC. 3.- Evaluación POA DTIC 2022 II.
Jefa de Sistemas
* Byron Ramírez Carrillo,
oportunamente. TIC, entregadas. 4.- Realizar la recolección de 4.- POA DTIC 2023.
Jefe de Redes y
evidencias de cumplimiento.
Telecomunicaciones
5.- Elaborar matriz de evaluación
del POA DTIC.
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

1.- Seleccionar y clasificar la


documentación.
N° de carpetas registradas en el
2.- Describir la documentación * Oscar Riofrío Orozco,
Archivo de gestión, organizado. inventario documental DTIC, 0 1 según la norma ISAD-G.
1.- Inventario documental.
Director TIC
organizadas.
3.- Preservar la documentación en
las Unidades de Almacenamiento.

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:

531404 0701 001


Propuestas de políticas,
procedimientos, proyectos, * Betty Pachucho Hernández,
manuales y otros instrumentos, que 1.- Oficios y/o correos electrónicos Jefe de la Unidad de Sistemas
contribuyan a la implementación del N° de propuestas de políticas, 1.- Elaborar la propuesta. de entrega de los documentos. * Analistas de Sistemas:
modelo de gestión institucional de procedimientos, proyectos, 1 1 2.- Gestionar la aprobación de la 2.- Documento de la política, Oswaldo Chuquirima Camacho, 530813 0701 001
tecnologías de la información y manuales y otros instrumentos. propuesta. procedimientos, proyectos, Freddy Rojas Vilela,
comunicación, relacionado con manuales u otros instrumentos. Margarita Severino Maza,
aplicaciones informáticas, Jorge Villalta Cuenca
diseñadas y/o actualizadas.

530804 0701 001

1.- Analizar procesos que requieren


automatización.
Planificación anual de desarrollo de N° de planes de desarrollo de 2.- Validar los requerimientos de 1.- Plan anual de desarrollo de * Betty Pachucho Hernández,
Software, efectuada. software presentados.
1 0 automatización. software. Jefe de la Unidad de Sistemas
531411 0701 001
3.- Elaborar el Plan anual de
desarrollo de software.

531407 0701 001


1.- Realizar el seguimiento de la
* Betty Pachucho Hernández,
ejecución del Plan de desarrollo de
1.- Plan anual de contingencia de Jefe de la Unidad de Sistemas
software.
Planificación anual de contingencia software. * Analistas de Sistemas:
N° de planes de contingencia 2.- Analizar requerimientos de
de desarrollo de software,
presentados.
0 1 automatización emergentes.
2.- Informe semestral del estado de Oswaldo Chuquirima Camacho,
efectuada. ejecución del plan de desarrollo de Freddy Rojas Vilela,
3.- Elaborar el Plan anual de
software. Margarita Severino Maza,
contingencia de desarrollo de
Jorge Villalta Cuenca
software.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 131
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 621,694.85

Maquinarias y Equipos Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 79.05

Audífonos LogiTech USB con micrófono incorporado para


computadora
1 Unidad 70.58 70.58 79.05 S

Repuestos y Accesorios Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 43.04

Adaptador de corriente para teléfono IP y Cable adaptador


para disco duro
43.04 43.04 43.04 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 252.00

Discos Blu-Ray (BD-R) 50 Unidad 4.50 225.00 252.00 S

Partes y Repuestos 000 GASTO CORRIENTE 100.66

Baterías para UPS 4 Unidad 22.47 89.87 100.66 S

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 311.36

Fuentes de poder de 650W para equipo INTEL- AMD 4 Unidad 25.00 100.00 112.00 S

Disco Duro Externo de 1 TB 2 Unidad 89.00 178.00 199.36 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 132
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

UNIDAD DE SISTEMAS Y SE
133
DIRECCIÓN DE TE
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
14 FORTALECER LAS
Objetivo DEL Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
CAPACIDADES ESTADO Meta
P.14.3. Nacional
Fortalecer la Estratégico
1. Fortalecer la plataforma Institucional Institucional Meta Operativa /
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_
tecnológica para la automatización
OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA
Otras Metas
3.- Supervisar la ejecución del
de procesos, con la finalidad de Estrategia de REORIENTACIÓN
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD proceso de desarrollo de Software.
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 4.- Analizar y desarrollar
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL aplicaciones informáticas.
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
UNIDAD DE SISTEMAS Y SEGURIDAD INFORMÁTICA

CON INDEPENDENCIA Y Estado.


AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
11. Mejorar la satisfacción del 5.- Planificar y supervisar el proceso
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA TALENTO HUMANO
servidor universitario en el ejercicio Estrategia de REORIENTACIÓN de capacitación relacionado con las
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. FORTALECIDO
de sus funciones. aplicaciones informáticas.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización 6.- Emitir criterios técnicos (informe
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA de asesoría) para soporte a
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta usuarios.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización 7.- Coordinar la funcionalidad del
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia DEFENSIVA aspecto tecnológico del sitio web
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta oficial de la institución.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Impulsar un sistema tecnológico
8.- Coordinar y supervisar la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ de comunicación interna que mejore OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 134

DIRECCIÓN DE TE
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / 1.- Realizar el seguimiento de la
Actividades Medios de * BettyResponsable
Pachucho Hernández,
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do ejecución del Plan de desarrollo de Verificación
1.- Plan anual de contingencia de Jefe de la Unidad de Sistemas
software.
Planificación anual de contingencia POA
N° de planes de contingencia (En-Jn) Semestre
2.- Analizar requerimientos de
software. * Analistas de Sistemas: Có digo de la Partida
de desarrollo de software, 0 (Jl-Dic)
1 2.- Informe semestral del estado de Oswaldo Chuquirima Camacho,
presentados. automatización emergentes.
efectuada. ejecución del plan de desarrollo de Freddy Rojas Vilela,
3.- Elaborar el Plan anual de
software. Margarita Severino Maza,
contingencia de desarrollo de
Jorge Villalta Cuenca
software.

530805 0701 001


DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

1.- Convocar a reuniones de trabajo * Betty Pachucho Hernández,


con los usuarios de las Jefe de la Unidad de Sistemas
aplicaciones. * Analistas de Sistemas:
Aplicaciones informáticas, N° de aplicaciones informáticas 1.- Acta de entrega-recepción del
implementadas. implementadas.
8 10 2.- Realizar el análisis, diseño y
software.
Oswaldo Chuquirima Camacho,
programación del sistema Freddy Rojas Vilela,
informáticos. Margarita Severino Maza,
3.- Implementar la aplicación. Jorge Villalta Cuenca

531407 0701 001


1.- Revisar el inventario de
aplicaciones informáticas 1.- Plan anual del proceso de
desarrolladas. capacitación relacionado con las
Planificación de capacitación en el
2.- Receptar requerimientos de aplicaciones informáticas.
uso de las aplicaciones N° de planes de capacitación * Betty Pachucho Hernández,
informáticas, diseñada y elaborados.
1 2 capacitación. 2.- Informe semestral del estado de
Jefe de la Unidad de Sistemas
530804 0701 001
3.- Analizar la necesidad de ejecución del proceso de
supervisada.
capacitación. capacitación relacionado con las
4.- Elaborar el plan de capacitación. aplicaciones informáticas.
5.- Coordinar la capacitación.

840103 0701 001


* Betty Pachucho Hernández,
1.- Receptar el requerimiento de
Jefe de la Unidad de Sistemas
Soporte técnico a usuarios en lo criterio técnico.
N° de soportes técnicos brindado a * Analistas de Sistemas:
relacionado al uso de las 2.- Analizar el requerimiento 1.- Reporte de criterios técnicos
aplicaciones informáticas,
usuarios en lo relacionado al uso de 150 150 solicitado. para soporte de usuarios.
Oswaldo Chuquirima Camacho,
las aplicaciones informáticas. Freddy Rojas Vilela,
coordinado. 3.- Notificar al usuario el soporte
Margarita Severino Maza,
brindado.
Jorge Villalta Cuenca

1.- Revisar la capacidad de


almacenamiento en el servidor.
* Betty Pachucho Hernández,
Funcionalidad del aspecto N° de estudios de funcionalidad del 2.- Analizar nuevas versiones de
1.- Informe de funcionalidad del sitio Jefe de la Unidad de Sistemas
tecnológico del sitio web oficial de la sitio web oficial de la institución 1 1 software para actualización de
web oficial de la institución. * Analistas de Sistemas:
institución, coordinado. realizados. acuerdo a compatibilidad.
Jorge Villalta Cuenca
3.- Realizar la actualización de la
versión del software del portal.

1.- Efectuar la recepción de las


solicitudes de creación de correos
institucionales. * Betty Pachucho Hernández,
Administración del correo
N° de cuentas de correo electrónico 2.- Realizar la creación de las 1.- Informe de administración del Jefe de la Unidad de Sistemas
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 135
DIRECCIÓN DE TE
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 217.91


Jabón de tocador líquido con válvula 1000 ml 12 Unidad 2.57 30.84 34.54 S
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Desinfectante amonio cuaternario 6 Galón 4.00 24.00 26.88 S


Papel higiénico Jumbo doble hoja blanco 250 metros 36 Unidad 2.20 79.20 88.70 S
Hipoclorito de sodio al 10 por ciento 4 Galón 2.89 11.56 12.95 S
Antisarro 1 Galón 2.21 2.21 2.48 S
Fundas de basura doméstica negra 23x28 pulgadas 36 Paquete 1.10 39.60 44.35 S
Atomizador 500 cc 4 Unidad 1.24 4.96 5.56 S
Paño de limpieza para superficie 10 unidades 1 Paquete 2.19 2.19 2.45 S

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 395.99

UPS de 550 4 Unidad 88.39 353.56 395.99 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 11.20

Pilas AAA 4 Unidad 2.50 10.00 11.20 S

Mobiliario Programa 01 000 GASTO CAPITAL 1,551.98

Silla oficina ejecutiva giratoria ergonómica 5 Unidad 277.14 1,385.70 1,551.98 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 136

DIRECCIÓN DE TE
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 137
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Impulsar un sistema tecnológico
8.- Coordinar y supervisar la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ de comunicación interna que mejore OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA administración del correo
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. la respuesta efectiva en la gestión CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
electrónico institucional.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del administrativa.
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

CON INDEPENDENCIA Y Estado.


AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
UNIDAD DE SISTEMAS Y SEGURIDAD INFORMÁTICA

CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la


CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 9.- Emitir reportes de estado de
11. Mejorar la satisfacción del
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA aplicación de las políticas de
servidor universitario en el ejercicio Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD seguridad de la información
de sus funciones.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del (sistemas informáticos).
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 10.- Emitir reportes de estado de
de procesos, con la finalidad de Estrategia DEFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL monitoreo y revisión de los riesgos.
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 11.- Emitir reportes de cumplimiento
de procesos, con la finalidad de Estrategia DEFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL de las soluciones tecnológicas.
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 12.- Planificar y supervisar el
11. Mejorar la satisfacción del
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA TALENTO HUMANO proceso de capacitación
servidor universitario en el ejercicio Estrategia DEFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. FORTALECIDO relacionado con las soluciones
de sus funciones.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del tecnológicas.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 138
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)
1.- Efectuar la recepción de las
solicitudes de creación de correos
institucionales. * Betty Pachucho Hernández,
Administración del correo
N° de cuentas de correo electrónico 2.- Realizar la creación de las 1.- Informe de administración del Jefe de la Unidad de Sistemas
electrónico institucional, coordinada
institucional creadas.
15 15 cuentas de correos institucionales. correo electrónico institucional. * Analistas de Sistemas:
y supervisada.
3.- Realizar la actualización de la Oswaldo Chuquirima Camacho
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

plataforma de correos
institucionales.

Cumplimiento de la Política General 1.- Otorgar acceso a las


N° de accesos a las aplicaciones 1.- Informe de estado de aplicación
de Seguridad de la Información, en aplicaciones informáticas de * Betty Pachucho Hernández,
el ámbito de las aplicaciones
informáticas institucionales 80 40 acuerdo al uso de claves y
de las políticas de seguridad de la
Jefe de la Unidad de Sistemas
otorgados a usuarios. información.
informáticas, coordinado. seguridad.

Riesgos de seguridad de la
1.- Supervisar el monitoreo y * Freddy Rojas Vilela,
información, identificados y N° de monitoreos de los riesgos. 0 1 revisión de los riesgos.
1.- Informe de resultados.
Analista de Sistemas
controlados.

1.- Revisar las soluciones


Seguimiento del desempeño de las N° de procesos de seguimiento del
tecnológicas. * Freddy Rojas Vilela,
soluciones tecnológicas, desempeño de las soluciones 0 1 2.- Proponer el informe de
1.- Informe de cumplimiento.
Analista de Sistemas
coordinado. tecnológicas, coordinado.
cumplimiento.

1.- Plan anual del proceso de


capacitación relacionado con las
Usuarios capacitados en el uso N° de usuarios capacitados en el soluciones tecnológicas.
1.- Elaborar el plan de capacitación. * Freddy Rojas Vilela,
seguro de las soluciones uso seguro de las soluciones 0 5 2.- Realizar la capacitación.
2.- Informe semestral del estado de
Analista de Sistemas
tecnológicas. tecnológicas. ejecución del proceso de
capacitación relacionado con las
soluciones tecnológicas.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 139
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 140
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 141
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
UNIDAD DE SISTEMAS Y SEGURIDAD

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
11. Mejorar la satisfacción del 13.- Entregar las Planificaciones
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
servidor universitario en el ejercicio Estrategia OFENSIVA Operativas Anuales y Evaluaciones
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
de sus funciones. de la Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
INFORMÁTICA

CON INDEPENDENCIA Y Estado.


DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 14.- Organizar el Archivo de
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Gestión.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
UNIDAD DE REDES Y TELECOMUNICACIONES

METAS OPERATIVAS
1.- Diseñar y/o actualizar
14 FORTALECER LAS Propuestas de políticas,
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la procedimientos, proyectos,
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas manuales y/o otros instrumentos,
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO que contribuyan a la
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL implementación del modelo de
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del gestión institucional de tecnologías
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado. de la información y comunicación,
AUTONOMÍA. relacionado con los procesos de la
Unidad de Redes y
Telecomunicaciones.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 142
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

1.- Determinar las metas a alcanzar


en base a la necesidad institucional.
2.- Efectuar la relación de las 1.- POA 2022.
Planificación Operativa Anual y evidencias a las metas planteadas. 2.- Evaluación del 1er semestre del
N° de planificaciones y
Evaluación de la Planificación 3.- Elaborar los planes operativos POA 2022. * Betty Pachucho Hernández,
Operativa Anual entregadas
evaluaciones del POA entregadas 1 3 anuales. 3.- POA 2023. Jefe de la Unidad de Sistemas
oportunamente.
oportunamente. 4.- Realizar la recolección de 4.- Evaluación del 2do semestre del
evidencias de cumplimiento. POA 2022.
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

5.- Elaborar matrices de evaluación


del POA.

1.- Seleccionar y clasificar la


documentación.
N° de carpetas registradas en el 2.- Describir la documentación * Betty Pachucho Hernández,
Archivo de Gestión organizado.
inventario documental.
0 1 según la norma ISAD-G.
1.- Inventario Documental.
Jefe de la Unidad de Sistemas
3.- Preservar la documentación en
las Unidades de Almacenamiento.

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:

530704 0701 001

530704 0701 002

1.- Oficios o correos enviados con


N° de oficios o correos electrónicos Propuestas de políticas,
Propuestas de políticas, enviados con Propuestas de procedimientos, proyectos,
procedimientos, proyectos, políticas, procedimientos, manuales y/o otros instrumentos,
manuales y otros instrumentos, que proyectos, manuales y/o otros que contribuyan a la
1.- Analizar el modelo de gestión
contribuyan a la implementación del instrumentos, que contribuyan a la implementación del modelo de
institucional de Tic.
modelo de gestión institucional de implementación del modelo de gestión institucional de tecnologías * Ing. Byron Ramírez C., 530813 0701 001
tecnologías de la información y gestión institucional de tecnologías
6 2 2.- Elaborar propuesta de políticas,
de la información y comunicación, Jefe de la URT
procedimientos, proyectos
comunicación, relacionado con los de la información y comunicación, relacionado con los procesos de la
manuales y otros instrumentos.
procesos de la Unidad de Redes y relacionado con los procesos de la Unidad de Redes y
Telecomunicaciones, diseñar y/o Unidad de Redes y Telecomunicaciones, diseñar y/o
actualizadas. Telecomunicaciones, diseñadas y/o actualizadas.
actualizadas. 2.- Plan de Contingencia de
procesos tecnológicos.

530813 0701 002


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 143
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 2,963.18


Mantenimiento y Reparación de Equipos y Sistemas
Informáticos
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 2,845.00

Reparación de varios UPS de 6 Kva 1 Unidad 2,845.00 2,845.00 2,845.00 S

Mantenimiento y Reparación de Equipos y Sistemas


Informáticos
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 3,284.34

Mantenimiento de UPS de TR FACULTADES UTMACH


2021
1 Unidad 2,462.00 2,462.00 2,462.00 S

Mantenimiento preventivo para acondicionador de aire de


precisión
1 Unidad 822.34 822.34 822.34 S

Repuestos y Accesorios Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 150.00

Varios repuestos y accesorios para aire acondicionado,


varillas de plata y baterías para UPS
1 Unidad 150.00 150.00 150.00 S

Repuestos y Accesorios Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 884.40

Patchs FO dúplex monomodo sc/lc 2M 884.40 S


Patch cords f/utp cat 6 color 1 7ft lszh 4 pares S
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 144
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN


1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS
POA 2022 conforme EN LA
a la Reforma implementación
Presupuestaria de las buenas
N° 008/2022 manuales y/o otros instrumentos,
tecnológica para la automatización
145
DIRECCIÓN DE TECN
AdministracióADMINISTRACIÓN
n Central DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO que contribuyan a la

UNIDAD DE REDES Y TELECO


de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL implementación del modelo de
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del gestión institucional de tecnologías
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado. de la información y comunicación,
AUTONOMÍA. relacionado con los procesos de la
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Unidad de Redes y
Dependencia

Telecomunicaciones.

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización 2.- Planificar anualmente el proceso
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA de mantenimiento de infraestructura
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta de red (activa y/o pasiva).
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
UNIDAD DE REDES Y TELECOMUNICACIONES

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 3.- Supervisar la ejecución del
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO proceso de mantenimiento de
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL infraestructura de red (activa y/o
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del pasiva).
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 4.- Diseñar y/o actualizar proyectos
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO para la implementación de la
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL infraestructura de red (activa y/o
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del pasiva).
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 5.- Emitir reportes del estado de
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO aplicación de las políticas de
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
1.- Analizar el modelo de gestión
contribuyan
POA 2022 conforme a la Reforma a la implementación
Presupuestaria N°del008/2022
instrumentos, que contribuyan a la implementación del modelo de
institucional
146de Tic.

DIRECCIÓN DE TECN
Administració n Central modelo de gestión institucional de implementación del modelo de
6 2 2.- Elaborar propuesta de políticas,
gestión institucional de tecnologías * Ing. Byron Ramírez C.,
tecnologías de la información y gestión institucional de tecnologías de la información y comunicación, Jefe de la URT
procedimientos, proyectos
comunicación, relacionado con los de la información y comunicación, relacionado con los procesos de la
manuales y otros instrumentos.
procesos de la Unidad de Redes y relacionado con los procesos de la Unidad de Redes y
Telecomunicaciones, diseñar y/o Unidad de Redes y Telecomunicaciones, diseñar y/o
actualizadas. Telecomunicaciones, diseñadas y/o INSTITUCIONAL actualizadas.

Dependencia
actualizadas. 2.- Plan de Contingencia de
Programación Física procesos tecnológicos.
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

1.- Revisar el estado de los 1.- Contratos Vigentes de 530803 0701 001
contratos de mantenimiento activos. mantenimiento.
2.- Revisar el estado inicial de los 2.- Plan de mantenimiento de
equipos de red activa y/o pasiva. infraestructura activa y/o pasiva.
3.- Elaborar el plan de 3.- Documentos para inicio de
* Ing. Byron Ramírez C.,
Planificación del proceso de N° de procesos de contratación de mantenimiento de infraestructura de proceso de contratación del servicio
Jefe de la URT
mantenimiento de infraestructura de mantenimiento iniciados o en 1 2 red activa y/o pasiva. de mantenimiento de la
* Paúl Cabrera,
red (activa y/o pasiva) diseñado. ejecución. 4.- Elaborar los Términos de infraestructura de red activa y/o
Analista de la URT
referencia para el proceso de pasiva.
contratación del mantenimiento de 4.- Oficio enviado solicitando el
la red activa y/o pasiva. inicio del proceso de contratación,
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

5.- Solicitar el inicio del proceso de adjuntando formularios de


contratación. requerimiento.

1.- Cronograma de mantenimiento


1.- Elaborar el cronograma para la
de infraestructura de red (activo y/o
ejecución del mantenimiento de
pasivo).
infraestructura de red (activa y/o * Ing. Byron Ramírez C.,
Mantenimiento de la infraestructura 2.- Correo de confirmación al
N° de contratos de mantenimiento pasiva). Jefe de la URT
de red (activa y/o pasiva),
ejecutados o en ejecución.
2 2 2.- Coordinar el mantenimiento con
contratista para la ejecución del
* Paúl Cabrera, 840104 0701 003
coordinado y evaluado. mantenimiento a la infraestructura
contratista. Analista de la URT
de red (activo y/o) pasivo.
3.- Revisar y aprobar el informe de
3.- Informe de ejecución de
ejecución de mantenimiento. 531406 0701 002
mantenimiento.

531407 0701 002


1.- Atender nuevas solicitudes de
1.- Oficios recibidos de solicitudes
implementación de infraestructura
de implementación de
de red (activa y/o pasiva).
Proyectos para la implementación infraestructura de red (activo y/o
N° de proyectos de infraestructura 2.- Levantar información en sitio. * Ing. Byron Ramírez C.,
de la infraestructura de red (activa
de red propuestos.
2 1 3.- Elaborar Informe técnico o
pasiva).
Jefe de la URT
y/o pasiva) diseñados. 2.- Oficio enviado con informe
similares.
técnico o similares referente a los
4.- Elaborar informe de estado de
proyectos de infraestructura de red.
proyectos de infraestructura de red.

1.- Monitorear el tráfico generado 1.- Informe de monitoreo de servicio


Cumplimiento de la Política General
N° de reportes semestrales en la Red de UTMACH. de tráfico generado en la Red de
de Seguridad de la Información, en
emitidos del estado de aplicación de 2.- Elaborar el informe semestral de UTMACH. * Ing. Byron Ramírez C.,
el ámbito de las competencias de la 1 1
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 147
DIRECCIÓN DE TECN
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
Patch cords f/utp cat 6 color 2 7ft lszh 4 pares S

Combustibles y Lubricantes Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 33.60

Gas Propano para limpieza de cañerías 1 Unidad 30.00 30.00 33.60 S


DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Maquinarias y Equipos Programa 01 000 GASTO CAPITAL 6,450.00


Adquisición de OTDR 1 Unidad 6,450.00 6,450.00 6,450.00 S

Herramientas y Equipos Menores Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 284.00

Ponchadora de impacto regulable para patch panel,


Crimpadora RJ45 con ratchet y Crimpadora Cat 6a furukawa
284.00 S

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 70.00

Teléfono IP 1 Unidad 62.50 62.50 70.00 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 148

DIRECCIÓN DE TECN
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DIRECCIÓN DE TECNOLOG 149

UNIDAD DE R
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 5.- Emitir reportes del estado de
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO aplicación de las políticas de
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL seguridad de la información (acceso
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del a la red).
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y

CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la


1. Fortalecer la plataforma
UNIDAD DE REDES Y TELECOMUNICACIONES

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas


tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 6.- Administrar los servicios del
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL centro de datos.
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
COMUNICACIÓN

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 7.- Entregar las Planificaciones
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO Operativas Anuales y Evaluaciones
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL de las Planificaciones Operativas
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del Anuales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA 8.- Organizar el Archivo de Gestión.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
CCIÓN DE
CCIÓN DE

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
LENTO
LENTO

META ESTRATÉGICA
UMANO
UMANO

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 1.- Fortalecer las competencias


5. Optimizar el desempeño
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA TALENTO HUMANO tecnológicas de estudiantes,
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. FORTALECIDO docentes y servidores a través de
del principio de mejora continua.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del programas de capacitación
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIRECCIÓN DE TECNOLOG
Administració n Central 150

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

1.- Monitorear el tráfico generado 1.- Informe de monitoreo de servicio


Cumplimiento de la Política General
N° de reportes semestrales en la Red de UTMACH. de tráfico generado en la Red de
de Seguridad de la Información, en
emitidos del estado de aplicación de 2.- Elaborar el informe semestral de UTMACH. * Ing. Byron Ramírez C.,
el ámbito de las competencias de la
las políticas de seguridad de la
1 1 estado de la aplicación de las 2.- Informe semestral de estado de Jefe de la URT
Unidad de Redes y
información (acceso a la red). Políticas de Seguridad de la la aplicación de las Políticas de
Telecomunicaciones, coordinado.
Información. Seguridad de la Información.
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y

1.- Monitorear el estado de servicio 1.- Informe de monitoreo de servicio


de virtualización. de virtualización.
N° de reportes semestrales
Servicios del centro de datos, 2.- Mantener la infraestructura de 2.- Informe de mantenimiento de * Ing. Byron Ramírez C.,
administrados.
emitidos de los servicios del centro 1 1 Virtualización. infraestructura de virtualización. Jefe de la URT
de datos.
3.- Elaborar informe de estado de la 3.- Informe semestral de estado de
infraestructura de Virtualización. la infraestructura de Virtualización.

1.- Elaborar las Planificaciones


Operativas.
COMUNICACIÓN

2.- Elaborar la evaluación de las


planificaciones operativas anuales
1.- POA 2022.
del 1er y segundo semestre del
Planificación Operativa Anual y N° de Planificaciones Operativas 2.- Evaluación del 1er semestre del * Ing. Byron Ramírez C.,
2022.
Evaluación de la Planificación Anuales y Evaluaciones de las POA 2022. Jefe de la URT
Operativa Anual entregadas Planificaciones Operativas Anuales
1 3 3.- Analizar las adquisiciones
3.- POA 2023. * Paúl Cabrera,
acorde a las Planificaciones
oportunamente. entregadas oportunamente. 4.- Evaluación del 2do semestre del Analista de la URT
Operativas.
POA 2022.
4.- Elaborar el Plan anual de
contratación.
5.- Ejecutar el PAC.
6.- Evaluar el PAC.

1.- Seleccionar y clasificar la


documentación. * Ing. Byron Ramírez C.,
2.- Describir la documentación Jefe de la URT
Archivo de gestión organizado. N° de carpetas registradas. 1 1 según la norma ISAD-G.
1.- Inventario Documental.
* Paúl Cabrera,
3.- Preservar la documentación en Analista de la URT
las unidades de almacenamiento.

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO D

1.- Coordinar las directrices para la


CCIÓN DE

ejecución de capacitaciones al
personal administrativo y
LENTO
UMANO

trabajadores. * Ab. Mariuxi Apolo Silva,


Porcentaje de población estudiantil, 2.- Coordinar la designación del 1.- Reporte de servidores Directora de Talento Humano
Directrices para la ejecución de
programas de capacitación
docente y de servidores 0% 5% personal a participar en las administrativos y trabajadores * Ing. Rina Loayza,
capacitados. capacitaciones. capacitados. Jefe de Desarrollo de Talento
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DIRECCIÓN DE TECNOLOG
Administració n Central 151

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 14,001.34

PUESTO ESTIMATIVO DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 2022: USD $ 638,659.38


CCIÓN DE
LENTO
UMANO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIRECCIÓN DE TECNOLOG
Administració n Central 152

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y


COMUNICACIÓN
CCIÓN DE
LENTO
UMANO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 153
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


HUMANODE Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
DIRECCIÓN DE

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
TALENTO
TALENTO

META ESTRATÉGICA
HUMANO
DIRECCIÓN

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 1.- Fortalecer las competencias


5. Optimizar el desempeño
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA TALENTO HUMANO tecnológicas de estudiantes,
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. FORTALECIDO docentes y servidores a través de
del principio de mejora continua.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del programas de capacitación
CON INDEPENDENCIA Y Estado. continua.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
METAS OPERATIVAS
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
1.- Emitir las directrices para la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA organización interna con las
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
unidades que dependen de la
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
Dirección de Talento Humano.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
2.- Gestionar el proceso de control
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA de asistencia y permanencia de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
personal.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 3.- Gestionar el proceso de
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL planificación del Talento Humano.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 154
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre
1.- Coordinar las directrices para la
Có digo de la Partida
(Jl-Dic)
DIRECCIÓN DE

ejecución de capacitaciones al
personal administrativo y
TALENTO
HUMANO

trabajadores. * Ab. Mariuxi Apolo Silva,


Porcentaje de población estudiantil, 2.- Coordinar la designación del 1.- Reporte de servidores Directora de Talento Humano
Directrices para la ejecución de
programas de capacitación
docente y de servidores 0% 5% personal a participar en las administrativos y trabajadores * Ing. Rina Loayza,
capacitados. capacitaciones. capacitados. Jefe de Desarrollo de Talento
3.- Realizar el seguimiento del Humano
informe final de las capacitaciones
impartidas a los servidores y
trabajadores.

1.- Emitir Directrices a las Unidades


de esta Dirección de Talento
Directrices para la organización
Humano. 1.- Reporte de directrices validadas
interna con las unidades que N° de directrices para la * Ab. Mariuxi Apolo Silva,
dependen de la Dirección de organización interna, emitidas.
3 3 2.- Socializar lineamientos para los con las unidades que dependen de
Directora de Talento Humano
diversos procedimientos que se la Dirección de Talento Humano.
Talento Humano gestionadas.
desarrollan en la Dirección de
Talento Humano.

530404 0701 001

530404 0701 002

1.- Verificar del horario de trabajo


DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

840107 0701 001


y/o unidad administrativa en la que
se encuentre el personal laborando. 1.- Informe del resultado del
* Ab. Mariuxi Apolo Silva,
2.- Verificar la permanencia del proceso de control de asistencia y
Control de asistencia y N° de Controles de asistencia y Directora de Talento Humano
personal de conformidad a su permanencia de personal.
permanencia del personal, permanencia del personal 1 1 horario y lugar de trabajo. 2.- Reportes para la verificación del
* Ing. Liliana Campoverde Muñoz,
gestionados. gestionados. Jefe de Gestión del Talento
3.- Emitir el informe final del control control de asistencia y permanencia
Humano
de asistencia y permanencia al del personal.
personal a la Autoridad
Nominadora. 530807 0701 001

1.- Solicitar a las Unidades


Administrativas y/o Facultades las
plantillas para la Planificación del
Talento Humano. * Ab. Mariuxi Apolo Silva,
2.- Realizar el seguimiento del 1.- Informe de cumplimiento del Directora de Talento Humano
Planificación del Talento Humano N° de procesos de planificación del
gestionada. Talento Humano gestionado.
1 0 proceso de planificación del Talento proceso de Planificación del Talento * Ing. Nelly Zapata Eras,
Humano. Humano Gestionado. Jefe de Gestión Organizacional del
3.- Elaborar el informe de Talento Humano
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 155
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN DE
TALENTO
HUMANO

Maquinarias y Equipos (Instalación, Mantenimiento y


Reparación)
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 3,199.95

Mantenimiento Reloj Biométrico 1 Servicio 3,199.95 3,199.95 3,199.95 S

Maquinarias y Equipos (Instalación, Mantenimiento y


Reparación)
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 1,990.00

Mantenimiento de Reloj Biométrico 1 Unidad 1,990.00 1,990.00 1,990.00 S


DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CAPITAL 4,077.00

TIBBO 4 Unidad 447.68 1,790.71 2,005.60 S

Equipos varios 1 Unidad 1,849.47 1,849.47 2,071.41 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 168.00

Tinta para impresora EPSONWF - C5790 Series


(Network)amarillo amareto R04L
1 Unidad 50.00 50.00 56.00 S

Tinta para impresora EPSONWF - C5790 Series (Network)


magenta R04L
1 Unidad 50.00 50.00 56.00 S

Tinta para impresora EPSONWF - C5790 Series (Network)


Cuab/Ciano R04L
1 Unidad 50.00 50.00 56.00 S
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 156
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE
TALENTO
HUMANO
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DIRECCIÓN DE TA
DIRECCIÓN DE TA
Administració n Central 157

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
14 FORTALECER LAS Otras Metas
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 3.- Gestionar el proceso de
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL planificación del Talento Humano.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 4.- Gestionar recursos para los
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO procesos relacionados con la salud
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL y seguridad ocupacional,
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del prevención de riesgos laborales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la 5.- Gestionar el proceso de
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas conformación de comisiones para la
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO elaboración y/o actualización de la
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL estructura organizacional y
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del manuales de descripción,
CON INDEPENDENCIA Y Estado. valoración clasificación de puestos.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
6.- Dirigir Concursos de Méritos y
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA Oposición para el personal
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
administrativo.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
7.- Emitir los informes técnicos para
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
la toma de decisiones de la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
autoridad nominadora relacionados
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA con los procesos de contratación
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
y/o concursos de méritos y
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oposición para el ingreso de
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
personal.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIRECCIÓN DE TA
Administració n Central 158

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do 1.- Solicitar a las Unidades Verificación
Administrativas y/o Facultades las
POA (En-Jn) Semestre
plantillas para la Planificación del
Có digo de la Partida
(Jl-Dic)
Talento Humano. * Ab. Mariuxi Apolo Silva,
2.- Realizar el seguimiento del 1.- Informe de cumplimiento del Directora de Talento Humano
Planificación del Talento Humano N° de procesos de planificación del
gestionada. Talento Humano gestionado.
1 0 proceso de planificación del Talento proceso de Planificación del Talento * Ing. Nelly Zapata Eras,
Humano. Humano Gestionado. Jefe de Gestión Organizacional del
3.- Elaborar el informe de Talento Humano
Planificación del Talento Humano
para la aprobación de la autoridad
nominadora.

1.- Requerir a la Unidad de


530802 0701 001
Seguridad Salud y Riesgos del
trabajo detección de necesidades
para atender procesos de
prevención de riesgos laborales.
Recursos para los procesos N° de procesos para la obtención 2.- Gestionar la asignación de 530802 0701 002
1.- Informe de cumplimiento de
relacionados con la salud y de recursos respecto a la salud y recursos en las partidas * Ab. Mariuxi Apolo Silva,
seguridad ocupacional, prevención prevención de riesgos laborales,
0 1 correspondientes para los procesos
procesos para prevención en salud
Directora de Talento Humano
y riesgos laborales.
de riesgos laborales, gestionados. gestionados. relacionados con la salud y
seguridad ocupacional.
3.- Coordinar con la unidad
respectiva para la ejecución de los
recursos para la prevención de 530802 0701 003
riesgos laborales.
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

530805 0701 001


1.- Solicitar la Disponibilidad
Económica a la Dirección
Proceso de elaboración y/o N° de procesos sobre elaboración Financiera. 1.- Reporte de la coordinación del * Ing. Nelly Zapata Eras,
actualización de la Estructura y/o actualización de Manuales para 2.- Emitir el informe técnico a la proceso de elaboración y/o Jefe de Gestión Organizacional
Organizacional y Manual de la descripción, valoración y 0 1 Autoridad Nominadora para la actualización de Manuales para la * Lic. Amparito Pogo Labanda,
Descripción y Valoración de clasificación de puestos, autorización de la planificación del descripción, valoración y Analista de Gestión
Puestos, dirigido. coordinados. concurso. clasificación de puestos. Organizacional
3.- Realizar etapas de concurso de
méritos y oposición.

530805 0701 001


1.- Solicitar la Disponibilidad
Económica a la Dirección
N° de Informes técnicos para la
Financiera. 1.- informes técnicos para la toma * Ab. Mariuxi Apolo Silva,
toma de decisiones de la autoridad
Concursos de Méritos y Oposición 2.- Emitir el informe técnico a la de decisiones de la autoridad Directora de Talento Humano
nominadora relacionados con los
para el personal administrativo
procesos de concursos de méritos y
1 0 Autoridad Nominadora para la nominadora relacionados con los * Ing. Liliana Campoverde Muñoz,
dirigidos. autorización de la planificación del procesos de concursos de méritos y Jefe de Gestión del Talento
oposición para el ingreso de
concurso. oposición. Humano
personal administrativo.
3.- realizar etapas de concurso de
méritos y oposición.
1.- Receptar las peticiones de las
Unidades Administrativas y/o
Facultades para su proceso de 530804 0701 001
N° de Informes técnicos para la contratación. 1.- Reporte de informes técnicos
Cumplimiento de requisitos técnicos toma de decisiones de la autoridad 2.- Solicitar la Disponibilidad para la toma de decisiones de la * Fernanda Lorena Rojas Ramírez,
previo a la emisión de contratos o nominadora relacionados con los Económica a la Dirección autoridad nominadora relacionados Directora de Talento Humano
nombramientos para el personal procesos de contratación y/o 7 7 Financiera. con los procesos de contratación * Ing. Liliana Campoverde Muñoz, 530807 0701 001
académico y de apoyo académico, concursos de méritos y oposición 3.- Emitir el informe técnico a la y/o concursos de méritos y Jefe de Gestión del Talento
certificado. para el ingreso de personal Autoridad Nominadora conforme a oposición para el ingreso de Humano
emitidos. la pertinencia del pedido. personal.
4.- Elaborar Contratos previa
aprobación del Consejo
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DIRECCIÓN DE TA
Administració n Central 159

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Vestuario, Lencería, Prendas de Protección y Accesorios


para Uniformes del Personal de Protección, Vigilancia y Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 1,734.00
Seguridad
Equipos y Prendas de Protección 1 Unidad 1,548.21 1,548.21 1,734.00 S
Vestuario, Lencería, Prendas de Protección y Accesorios
para Uniformes del Personal de Protección, Vigilancia y Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 42,459.70
Seguridad
Uniformes Personal LOSEP 33,111.42 S
Uniformes Personal Código de trabajo 9,348.28 S
Vestuario, Lencería, Prendas de Protección y Accesorios
para Uniformes del Personal de Protección, Vigilancia y Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 16,498.65
Seguridad
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

Uniformes personal Código de Trabajo 1 Unidad 14,730.94 14,730.94 16,498.65 S

Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 82.01

Papel higiénico jumbo doble hoja 20 Unidad 2.20 44.00 49.28 S

Ambiental varias fragancias líquido galón 5 Galón 3.43 17.15 19.21 S

Antisarro galón 2 Galón 2.21 4.42 4.95 S

Cloro líquido al 5 por ciento, galón 3 Galón 2.55 7.65 8.57 S

Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 20.38

Ambiental varias fragancias en aerosol 400 3 Unidad 2.60 7.80 8.74 S

Jabón de tocador liquido con válvula 500 ml 5 Unidad 2.08 10.40 11.65 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 436.99


Adquisición de materiales de oficina 1 Unidad 390.17 390.17 436.99 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 112.00
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIRECCIÓN DE TA
Administració n Central 160

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 161
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
14 FORTALECER LAS
Objetivo DEL
CAPACIDADES Nacional
ESTADO
Políticas Públicas /
P.14.3. Fortalecer la Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad
7.- Emitir los informes /
técnicos para
CON ÉNFASIS EN LA Meta Nacional
implementación de las buenas Estratégico Institucional Institucional la Meta Operativa
toma de decisiones de la /
autoridad nominadora relacionados
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA
Otras Metas
con los procesos de contratación
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
y/o concursos de méritos y
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oposición para el ingreso de
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
personal.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 8.- Gestionar los recursos para la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO ejecución de la capacitación y
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL formación de los servidores
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del administrativos y de servicio.


CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
9.- Gestionar el proceso de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA evaluación de desempeño del
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
personal administrativo.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 10.- Emitir la información
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO relacionada con el Talento Humano,
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL solicitados por organismos externos
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del que rigen a la institución.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 162
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
1.- Receptar las peticiones de las
Programación Física Unidades Administrativas y/o
Indicador de de la Meta Facultades para su proceso de
Producto (Resultado N°Resultado PEDI
de Informes técnicos /
para la contratación.
Actividades Medios
1.- Reporte detécnicos
de informes
Responsable
Esperado)
Cumplimiento de requisitos técnicos Estándar de de
toma de decisiones Calidad
la autoridad/ 2do 2.- Solicitar la Disponibilidad para laVerificación
toma de decisiones de la * Fernanda Lorena Rojas Ramírez,
previo a la emisión de contratos o nominadora relacionados con los 1er Semestre Semestre Económica a la Dirección autoridad nominadora relacionados Directora de Talento Humano
nombramientos para el personal
POA
procesos de contratación y/o (En-Jn)
7 7 Financiera. con los procesos de contratación * Ing. Liliana Campoverde Muñoz,
Có digo de la Partida
(Jl-Dic)
académico y de apoyo académico, concursos de méritos y oposición 3.- Emitir el informe técnico a la y/o concursos de méritos y Jefe de Gestión del Talento
certificado. para el ingreso de personal Autoridad Nominadora conforme a oposición para el ingreso de Humano
emitidos. la pertinencia del pedido. personal.
4.- Elaborar Contratos previa
aprobación del Consejo
Universitario.
1.- Gestionar la asignación de
recursos en la partidas
correspondientes para capacitación
y formación de los servidores.
2.- Tramitar ante la Autoridad
* Ab. Mariuxi Apolo Silva,
N° de las capacitaciones y Nominadora el informe de 1.- Informe de resultados de la
Capacitación y formación de los Directora de Talento Humano
formación de los servidores pertinencia de las capacitaciones ejecución de la capacitación y
servidores administrativos y de
administrativos y de servicio
2 2 para el personal administrativo y de formación de los servidores
* Ing. Rina Loayza,
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

servicio gestionada. Jefe de Desarrollo de Talento


gestionado. servicio. administrativos y de servicio.
Humano
3.- Coordinar el proceso de
capacitación y formación de los
servidores.
4.- Elaborar el reporte de
capacitaciones efectuadas.

1.- Gestionar ante la Autoridad


Nominadora la aprobación del
proceso de evaluación de
desempeño del personal * Ab. Mariuxi Apolo Silva,
N° de Fases del Proceso de 1.- Informe de resultados del
administrativo. Directora de Talento Humano
Evaluación de desempeño del evaluación de desempeño del proceso de evaluación de
personal administrativo gestionado. personal administrativo
1 1 2.- Supervisar la ejecución del
desempeño del personal
* Ing. Rina Loayza,
proceso de evaluación de Jefe de Desarrollo de Talento
gestionadas. administrativo.
desempeño. Humano
3.- Realizar el reporte final del
proceso de evaluación de
desempeño.

570201 0701 001


1.- Coordinar con el personal de la * Ab. Mariuxi Apolo Silva,
Dirección de Talento Humano, para Directora de Talento Humano
cumplir con la información solicitada * Ing. Rina Loayza,
por los Organismos externos. 1.- Reporte de Cumplimiento de Jefe de Desarrollo de Talento
Información solicitada por
N° de Informes relacionados con el 2.- Dar seguimiento y evaluación a carga de información relacionada Humano
organismos externos respecto de la
Administración del Talento Humano,
Talento Humano, solicitados por 3 3 la información requerida por los con el Talento Humano solicitados * Ing. Nely Zapata Eras,
organismos externos. organismos externos. por organismos externos que rigen Jefe de Gestión Organizacional del
gestionada.
3.- Emitir el informe de a la institución. Talento Humano
cumplimiento de la información * Ing. Liliana Campoverde Muñoz,
solicitada por los organismos Jefe de Gestión del Talento
externos. Humano

1.- Elaborar el Plan de 011 710704 0701 202


Desvinculación.
2.- Coordinar el seguimiento de la
aplicación del Plan de
Desvinculación del Personal.
3.- Elaborar Informes de Tiempo de
Servicio para efectos de pago de
Liquidación en la UTMACH y otras * JEFE DE GESTIÓN DE TALENTO
Instituciones del Sector Público HUMANO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 163
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Tinta para impresora EPSON WF - C5790 Series (Network)


negro preto R04X
2 Unidad 50.00 100.00 112.00 S
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

Seguros Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 1,461.00

Seguros de Fidelidad de Caución 1 Unidad 1,461.00 1,461.00 1,461.00 S

Compensación por Desahucio Programa 01 01 011 PROYECTO DE INVERSION 15,966.00


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 164
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 165
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
11.- Gestionar procesos de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA desvinculación de los servidores de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
la institución.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

CON INDEPENDENCIA Y Estado.


AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 12.- Gestionar quejas y denuncias
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO realizadas por usuarios internos y
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL externos, en contra de servidores
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del universitarios.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 13.- Gestionar procesos de
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL movimientos de personal.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 14.- Gestionar la implementación de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO normativas e instrumentos
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL relacionada con los procesos de
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 166
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do 1.- Elaborar el Plan de Verificación
POA (En-Jn) Semestre Desvinculación. Có digo de la Partida
(Jl-Dic) 2.- Coordinar el seguimiento de la
aplicación del Plan de
Desvinculación del Personal.
3.- Elaborar Informes de Tiempo de
Servicio para efectos de pago de
Liquidación en la UTMACH y otras * JEFE DE GESTIÓN DE TALENTO
Instituciones del Sector Público HUMANO
(CODIGO DE TRABAJO, LOSEP Y Liliana Campoverde
LOES), así como para pago de * ANALISTAS DE GESTIÓN DEL
Procesos de desvinculación de los Desahucio (CÓDIGO DEL 1.- Informe semestral de los TALENTO HUMANO
N° de procesos de desvinculación
servidores de la institución,
de personal gestionados.
1 1 TRABAJO). procesos de desvinculación de Walter Correa-Analista de GTH 011 710706 0701 202
gestionados. 4.- Elaborar informes del Promedio personal. Ana Satán-Analista de GTH
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

de Horas Docencia durante tiempo Lourdes Zhiminaycela


de servicio del Docente en la Erwin Cevallos
UTMACH (LOES). Rocío Espinoza
5.- Elaborar informes para Viviana Mendoza
Liquidación de Vacaciones del
Personal Desvincularte de la
UTMACH (CODIGO DE TRABAJO,
LOSEP Y LOES).
6.- Elaborar Avisos de Entrada y
Salida del IESS del Personal
Cesante.

1.- Revisar y direccionar la quejas y


denuncias, a la Unidad de Gestión
Organizacional para el trámite
* Ing. Nelly Zapata Eras,
Quejas y denuncias realizadas por respectivo.
Jefe de Gestión Organizacional
usuarios internos y externos, en N° de quejas y denuncias 2.- Gestionar ante las Unidades 1.- Reporte de quejas y denuncias
contra de servidores universitarios, gestionadas.
4 5 Académicas o Administrativas, tramitadas.
* Lic. Amparito Pogo Labanda,
Analista de Gestión
gestionadas. según el caso, las quejas para la
Organizacional
solución pertinente.
3.-.Coordinar el seguimiento de la
solución de las quejas gestionadas.

1.- Solicitar a la Autoridad


Nominadora la autorización para
legalización del movimiento de
personal según la necesidad
* Ing. Nelly Zapata Eras,
institucional.
Jefe de Gestión Organizacional
Procesos de movimientos de N° de Procesos de movimientos de 2.- Coordinar la elaboración y 1.- Reporte de Informes técnicos de
personal, gestionados. personal gestionados.
1 1 legalización de la Acción de movimientos de personal.
* Lic. Amparito Pogo Labanda,
Analista de Gestión
Personal.
Organizacional
3.- Remitir a la Unidad de
Remuneraciones la Acción de
Movimientos de Personal
gestionados.

840103 0701 003

1.- Disponer la aplicación de


Implementación de normativas e
N° de procesos relacionados con la normativas en procesos del Talento 1.- Reporte de directrices de la
instrumentos relacionada con los * Ab. Mariuxi Apolo Silva,
procesos de Talento Humano,
actualización de la normativa para 0 1 Humano. implementación de normativa en los
Directora de Talento Humano
el Talento Humano, gestionada. 2.- Realizar el seguimiento de la procesos de Talento Humano.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 167
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Proyecto de Inversión: Implementación de Planes


Institucionales de retiro voluntario y obligatorio con fines de 15,966.00 S
jubilación, de los servidores de la UTMACH.

Beneficio por Jubilación Programa 01 01 011 PROYECTO DE INVERSION 408,033.40


DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

Proyecto de Inversión: Implementación de Planes


Institucionales de retiro voluntario y obligatorio con fines de 408,033.40 S
jubilación, de los servidores de la UTMACH.

Mobiliario Programa 01 000 GASTO CAPITAL 672.00

Silla Ergonómica 2 Unidad 300.00 600.00 672.00 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 168
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 169
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 14.- Gestionar la implementación de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO normativas e instrumentos
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL relacionada con los procesos de
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del Talento Humano.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
15.- Gestionar el Proceso de diseño
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
y/o actualización del sistema de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA evaluación de desempeño de los
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
trabajadores amparados en el
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
Código de Trabajo.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 16.- Presentación de la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO Planificación Operativa Anual y
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Evaluación de la Planificación
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del Operativa Anual.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 17.- Organizar el Archivo de
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Gestión.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
METAS OPERATIVAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1.- Coordinar y ejecutar los
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 170
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)
1.- Disponer la aplicación de
Implementación de normativas e 570216 0701 003
N° de procesos relacionados con la normativas en procesos del Talento 1.- Reporte de directrices de la
instrumentos relacionada con los * Ab. Mariuxi Apolo Silva,
procesos de Talento Humano,
actualización de la normativa para 0 1 Humano. implementación de normativa en los
Directora de Talento Humano
el Talento Humano, gestionada. 2.- Realizar el seguimiento de la procesos de Talento Humano. 570218 0701 001
gestionada.
implementación de las normativas.
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

1.- Revisar y analizar normativa


externa aplicada al proceso de
Proceso de diseño y/o actualización * Ab. Mariuxi Apolo Silva.
N° de procesos de diseño y/o evaluación de los trabajadores. 1.- Propuesta del Diseño del
del sistema de evaluación de Directora de Talento Humano
actualización del sistema de 2.- Presentar ante la Autoridad Sistema de Evaluación de
desempeño de los trabajadores
evaluación de desempeño de los
0 0 Nominadora la propuesta del desempeño del personal sujeto al
* Ing. Rina Loayza,
amparados en el Código de Jefe de Desarrollo de Talento
trabajadores, gestionada. Diseño del Sistema de Evaluación Código del Trabajo.
Trabajo, gestionado. Humano
de desempeño del personal sujeto
al Código del Trabajo.

1.- Detectar necesidades.


2.- Elaborar el POA. 1.- Planificación Operativa Anual
3.- Elaborar las evaluaciones 2022.
semestrales del POA. 2.- Evaluación del Primer Semestre
Planificación Operativa Anual y N° de Planificaciones Operativas 4.- Cargar evidencias del de la Planificación Operativa Anual
Evaluación de la Planificación Anuales y evaluaciones de las cumplimiento de las metas 2022. * Ab. Mariuxi Apolo Silva.
Operativa Anual entregadas planificaciones operativas anuales,
1 3 operativas en la carpeta de la 3.- Planificación Operativa Anual Directora de Talento Humano
oportunamente. presentadas. Unidad de Desarrollo del Talento 2023.
Humano en el google drive. 4.- Evaluación del Segundo
5.- Realizar la entrega de la Semestre de la Planificación
planificación y evaluaciones Operativa Anual 2022.
semestrales del POA.

1.- Seleccionar y clasificar la * Ab. Mariuxi Apolo Silva,


N° de Cajas del Archivo de la documentación. Directora de Talento Humano
Dirección de Talento Humano 2.- Describir la documentación * Tlga. Nely Vera Encalada e
Archivo de gestión organizado.
registradas en el Inventario
12 12 según la norma ISAD-G.
1.- Inventario Documental.
Ing. Xavier Chávez Arciniegas,
Documental. 3.- Preservar la documentación en Técnicos de Documentación y
las unidades de almacenamiento. Archivo

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:

530804 0701 001


1.- Receptar las notificaciones
canalizadas desde la Dirección TH,
coordinar y asignar al personal la * Ing. Liliana Campoverde Muñoz,
elaboración de contratos o acciones Jefe de Gestión del Talento
de personal previo cumplimiento de Humano
requisitos notificados hasta la * Lic. Erwin Cevallos Onofre,
Procesos de contratación (todos los
suscripción y firma de los 1.- Reporte del estado de Supervisor de Gestión del Talento
regímenes laborales, y en el caso
servidores. Ejecución de los Procesos de Humano
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 171
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Obligaciones con el IESS por Responsabilidad Patronal Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 31,449.43 31,449.43 31,449.43 31,449.43 S

Interés Por Mora Patronal al IESS Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 62,543.71 62,543.71 62,543.71 62,543.71 S
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 590,904.23

Materiales de Oficina 000 GASTO CORRIENTE 88.50


Resmas de papel de 75 gr. 30 Resmas 2.95 88.50 88.50 S
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 172
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO


Esta actividad requiere de
análisis jurídico y
pertinencia bajo factores
externos.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 173
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
METAS OPERATIVAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1.- Coordinar y ejecutar los
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites Procesos de contratación según
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA competencias, y/o registros de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. concursos de méritos y oposición
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
(LOSEP, para el ingreso del
UNIDAD DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

CON INDEPENDENCIA Y Estado.


personal).
AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 2.- Ejecutar los requerimientos de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA cambios en los contratos y/o
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. acciones de personal.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
3.- Supervisar el registro de
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites asistencia (todos los regímenes
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA laborales) y permanencia de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. personal (LOSEP, Código de
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
Trabajo).
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la 4.- Realizar la actualización de
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas información en el sistema del ente
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO rector del Control Fiscal, para efecto
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 174
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre 1.- Receptar las notificaciones
Có digo de la Partida
(Jl-Dic) canalizadas desde la Dirección TH,
coordinar y asignar al personal la * Ing. Liliana Campoverde Muñoz,
elaboración de contratos o acciones Jefe de Gestión del Talento 530807 0701 001
de personal previo cumplimiento de Humano
requisitos notificados hasta la * Lic. Erwin Cevallos Onofre,
Procesos de contratación (todos los
suscripción y firma de los 1.- Reporte del estado de Supervisor de Gestión del Talento
regímenes laborales, y en el caso
servidores. Ejecución de los Procesos de Humano
de régimen LOES previa
2.- Elaborar de avisos de entrada o contratación y/o concursos de * Ing. Viviana Mendoza Ramia,
intervención de las instancias N° de contratos registrados y/o
académicas pertinentes) y/o registro de concursos de méritos y
374 170 salida al IESS, según reforma web méritos y oposición (LOSEP) para el * ing. Xavier Chávez Arciniegas,
de la UREM. ingreso de personal registrados. * Ing. Ana Satán Moreira,
concursos de méritos y oposición oposición.
3.- Registrar las Actas de * Ing. Walter Correa Anchundia,
(LOSEP) para el ingreso de
Declaratoria de Concursos de * Lic. Rocío Espinoza González,
personal coordinados y ejecutados.
Méritos y Oposición canalizadas * Ing. Lourdes Zhiminaycela
desde la DTH ante la Autoridad Pacheco,
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

Nominadora. Analistas de Gestión del Talento


4.- Elaborar el Proceso de Humano
Elaboración de Acciones de
Personal. 530805 0701 001

* Ing. Liliana Campoverde Muñoz,


Jefe de Gestión del Talento
1.- Receptar de la documentación Humano
1) PERSONAL
sustento DOCENTE
para trámite de - * Lic. Erwin Cevallos Onofre,
REGISTROS DE ASISTENCIA
modificación canalizada desde laY * Ing. María Pacheco Carvajal,
PERMANENCIA
Dirección. Supervisores de Gestión del
2.- Receptar
1.- Registrar el notificación
reajuste de dela Talento Humano
Requerimientos de cambios en los N° de procesos de contratos y/o documentación sustento deen caso 1.- Reporte de procesos de
disponibilidad económica, * Ing. Viviana Mendoza Ramia,
contratos y/o acciones de personal acciones por cambios ejecutados y 2 1 justificaciones
de requerirlo. canalizadas desde la
modificaciones a los
* Ing. Xavier Chávez Arciniega,
ejecutados. registrados. Dirección TH.del nuevo contrato y/o contratos y/o acciones de personal.
3.- Elaborar * Ing. Ana Satán Moreira,
2.- Ingresar
acción. de serhorario
el casode ylabores al
registrarlo. * Ing. Walter Correa Anchundia,
sistema
4.- del reloj
Realizar biométrico
los Avisos y
de entrada * Lic. Rocío Espinoza González,
descargar
y/o salida alarchivos de los relojes.
IESS según * Ing. Lourdes Zhiminaycela
3.- Analizar y registrar en el sistema
corresponda. Pacheco,
para obtener la generación del Analistas de Gestión del Talento
reporte de asistencia consolidado. Humano
4.- Realizar el proceso de coactivas.
5.- Supervisar y/o monitorear la
permanencia de personal, según
requerimiento DTH y presentar * Ing. Liliana Campoverde Muñoz,
informe de cumplimiento o Jefe de Gestión del Talento
novedades. Humano
N° de procesos realizados
Registro de asistencia (todos los 2) PERSONAL NO DOCENTE - * Lic. Erwin Cevallos Onofre,
inherentes al registro de la 1.- Reporte consolidado de Registro
regímenes laborales) y REGISTROS DE ASISTENCIA Y * Ing. María Pacheco Carvajal,
permanencia de personal (LOSEP,
asistencia y la permanencia de 1 1 PERMANENCIA
de la asistencia y de la
Supervisores de Gestión del
personal ejecutados y permanencia de personal.
Código de Trabajo), supervisado. 1.- Receptar y registrar horarios y Talento Humano
supervisados.
justificaciones del Personal no * Lic. Rocío Espinoza González,
docente, para consolidación de Analistas de Gestión del Talento
nóminas e información de informes Humano
para pago al personal no docente,
por diferentes rubros de:
Alimentación y Transporte del
PROCESO DE REGISTRO
Personal (Código de Trabajo);ENpara
EL
SISTEMA DE CONTRALORIA
pago de Horas SuplementariasLAS y/o
DECLARACIONES
extraordinarias de personal
JURAMENTADAS
autorizado (LOSEP y Código de
Actualización de información en el 1.- Validarprevia
Trabajo), las declaraciones
autorización de la 1.- Reporte del estado de la * Ing. Liliana Campoverde Muñoz,
N° de actualizaciones de
sistema del ente rector del Control juramentadas de bienesdeenCargas
Autoridad competente; la actualización de información en el Jefe de Gestión del Talento
información en el sistema del ente
Fiscal, para efecto de validación de Plataforma de
Familiares (Códigola Contraloría
de Trabajo). sistema del ente rector del Control Humano
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 175
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 280.00

Tinta para impresora EPSON WF - C5790 Series (Network)


negro preto R04X
2 Unidad 50.00 100.00 112.00 S

Tinta para impresora EPSONWF - C5790 Series


(Network)amarillo amareto R04L
1 Unidad 50.00 50.00 56.00 S

Tinta para impresora EPSONWF - C5790 Series (Network)


magenta R04L
1 Unidad 50.00 50.00 56.00 S

Tinta para impresora EPSONWF - C5790 Series (Network)


DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

Cuab/Ciano R04L
1 Unidad 50.00 50.00 56.00 S

Materiales de Aseo 000 GASTO CORRIENTE 33.87


Papel higiénico jumbo doble hoja 12 Unidad 2.52 30.24 33.87 S
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 176
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 177
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la 4.- Realizar la actualización de
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas información en el sistema del ente
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO rector del Control Fiscal, para efecto
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL de validación de las declaraciones
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del juramentadas patrimoniales de los
CON INDEPENDENCIA Y Estado. servidores.
AUTONOMÍA.
UNIDAD DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
5.- Registrar y/o actualizar los
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites expedientes del personal respecto
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA del ingreso, desvinculación y otros
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. cambios de su situación laboral, en
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
físico y digital.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la 6.- Planificar y controlar la ejecución
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas de las vacaciones del personal, en
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO caso de la LOES, la aplicación es
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL vinculante según calendario
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del aprobado previa intervención de
CON INDEPENDENCIA Y Estado. instancias académicas.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 7.- Coordinar los procesos de
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL desvinculación de personal.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 178
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic) PROCESO DE REGISTRO EN EL
SISTEMA DE CONTRALORIA LAS
DECLARACIONES
JURAMENTADAS
Actualización de información en el 1.- Validar las declaraciones 1.- Reporte del estado de la * Ing. Liliana Campoverde Muñoz,
N° de actualizaciones de
sistema del ente rector del Control juramentadas de bienes en la actualización de información en el Jefe de Gestión del Talento
información en el sistema del ente
Fiscal, para efecto de validación de Plataforma de la Contraloría sistema del ente rector del Control Humano
las declaraciones juramentadas
rector del Control Fiscal, sobre 7 4 General del Estado. Por inicio, fin Fiscal, para efecto de validación de * Ing. Ana Satán Moreira,
validación de las declaraciones
patrimoniales de los servidores, de gestión y periódicas. las declaraciones juramentadas Analista de Gestión del Talento
juramentadas patrimoniales.
efectuada. 2.- Elaborar el Reporte mensual de patrimoniales de los servidores. Humano
declaraciones juramentadas de
bienes en la plataforma de la CGE.
Por inicio, fin de gestión y
periódicas y carga del mismo.
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

1) PROCESO EXPEDIENTES 530804 0701 001


FISICO y DIGITAL
ACTUALIZADOS
1.- Clasificar, Depurar, organizar y
archivar la documentación en los
expedientes del personal de la
1.- Reporte consolidado de Registro
UTMACH. * Ing. Liliana Campoverde Muñoz,
y actualización de los expedientes
2.- Elaborar Certificaciones Jefe de Gestión del Talento
del personal respecto del ingreso,
Expedientes del personal respecto laborales del personal requirente, Humano
desvinculación y otros cambios de
del ingreso, desvinculación y otros N° de servidores ingresados y/o con sustento al expediente. * Ing. Ana Satán Moreira,
cambios de su situación laboral; actualizados en expedientes.
2,500 500 2) SISTEMA INFORMATICO
su situación laboral, en físico y
* Ing. Lourdes Zhiminaycela
digital, según corresponda. Además
organizados y/o actualizados. INSTITUCIONAL SIUTMACH Pacheco,
el registro en el sistema informático
1.- Crear y asignar del currículo de Analistas de Gestión del Talento
institucional y/o del ente rector del
servidores nuevos y pasantes; Humano
trabajo.
activar e inactivar puestos, en el
sistema SIUTMACH.
Ingresar y actualizar
2.-PROCESO
1) datos
PLAN Y EJECUCIÓN
personales,
ANUAL instrucción, formal,
DE VACACIONES
trayectoria
1.- Elaborarlaboral
Plan dedeVacaciones,
los servidores
en
en el sistema. con la información
consolidación
requerida a otras unidades.
2.- Aplicar el Plan mediante el
control de marcaciones y/o
* Ing. Liliana Campoverde Muñoz,
consolidación de registros
Jefe de Gestión del Talento
manuales de los servidores.
Humano
3.- Elaborar Acciones de personal
* Lic. Erwin Cevallos Onofre,
N° de Procesos de Ejecución de las por vacaciones, en los casos que se
Planificación Anual de Vacaciones 1.- Reporte de la Ejecución de * Ing. María Pacheco Carvajal,
personal efectuada y controlada.
vacaciones del personal planificada 2 1 requiera, autorizadas por
PROCESO PLAN DE vacaciones del personal. Supervisores de Gestión del
y controlada. modificaciones fuera del calendario
DESVINCULACION Talento Humano
establecido, previo notificación
1.- Consolidar los requisitos en * Lic. Rocío Espinoza González,
desde la Dirección.
aplicación al Proceso del Plan Analistas de Gestión del Talento
4.- Realizar Informes para
Institucional de Retiro Voluntario y Humano
Liquidación de vacaciones del
Obligatorio con fines de Jubilación,
personal NO TITULAR que se
aprobado por instancias superiores.
desvincula definitivamente de la
2.- Realizar las actas de finiquito
UTMACH, en concordancia con las * Ing. Liliana Campoverde Muñoz,
(CODIGO DE TRABAJO).
directrices del Ministerio de Jefe de Gestión del Talento
3.- Elaborar acciones de personal
Finanzas.(CODIGO DE TRABAJO- Humano
por desvinculación de personal
LOSEP-LOES). * Lic. Erwin Cevallos Onofre,
titular LOSEP Y LOES).
* Ing. María Pacheco Carvajal,
4.- Efectuar informes para pago de
Supervisores de Gestión del
indemnización de tiempo de servicio
Talento Humano
en la UTMACH y otras instituciones 1.- Informe semestral de los
Procesos de desvinculación de N° de procesos de desvinculación * Ing. Viviana Mendoza Ramia,
personal, coordinados. de personal coordinados.
1 1 del sector público de todos los procesos de desvinculación de
* Ing. Xavier Chávez Arciniegas,
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 179
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

Materiales de Oficina 000 GASTO CORRIENTE 68.57

Perforadora de escritorio grande 1 Unidad 5.75 5.75 6.44 S

Grapas 26/6 Caja 5000 unidades 3 Caja 0.61 1.83 2.05 S

Grapadora normal metálica grande 2 Unidad 5.32 10.64 11.92 S

Folder colgante varios colores 125 Unidad 0.34 43.00 48.16 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 180
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 181
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 7.- Coordinar los procesos de
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL desvinculación de personal.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
UNIDAD DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

14 FORTALECER LAS
8.- Coordinar el proceso de
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
aplicación de las resoluciones
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites adoptadas por el máximo órgano
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA colegiado superior, relacionado con
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. sanciones impuestas por faltas
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
disciplinarias a los servidores de la
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
UTMACH.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la 9.- Emitir los Informes técnicos
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas relacionados con permisos,
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO licencias, comisiones de servicios,
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL vacaciones, y demás procesos que
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del se lleven a cabo en la Unidad de
CON INDEPENDENCIA Y Estado. Gestión de Talento Humano.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 10.- Emitir la información
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 182
Administració n Central

INSTITUCIONAL PROCESO PLAN DE


DESVINCULACION

Dependencia
1.- Consolidar los requisitos en
Programación Física aplicación al Proceso del Plan
Indicador de de la Meta Institucional de Retiro Voluntario y
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades
Obligatorio con fines de Jubilación, Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do aprobado por instancias superiores. Verificación
POA (En-Jn) Semestre 2.- Realizar las actas de finiquito
* Ing. Liliana Campoverde Muñoz,
Có digo de la Partida
(Jl-Dic) (CODIGO DE TRABAJO).
Jefe de Gestión del Talento
3.- Elaborar acciones de personal
Humano
por desvinculación de personal
* Lic. Erwin Cevallos Onofre,
titular LOSEP Y LOES).
* Ing. María Pacheco Carvajal,
4.- Efectuar informes para pago de
Supervisores de Gestión del
indemnización de tiempo de servicio
Talento Humano
en la UTMACH y otras instituciones 1.- Informe semestral de los
Procesos de desvinculación de N° de procesos de desvinculación * Ing. Viviana Mendoza Ramia,
personal, coordinados. de personal coordinados.
1 1 del sector público de todos los procesos de desvinculación de
* Ing. Xavier Chávez Arciniegas,
regímenes. personal.
* Ing. Ana Satán Moreira,
5.- Elaborar informes del promedio
* Ing. Walter Correa Anchundia,
de horas de docencia durante el
* Lic. Rocío Espinoza González,
tiempo de servicio en la UTMACH
* Ing. Lourdes Zhiminaycela
(LOES).
Pacheco,
6.- Realizar informes para
Analistas de Gestión del Talento
liquidación de vacaciones del
Humano
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

personal titular que se desvincula


PROCESO
definitivamenteSANCIONES
(CODIGO DE
ReceptarLOSEP
TRABAJO,
1.- de la documentación
Y LOES).
sustento
7.- de la
Elaborar ejecución
informes depago
para la por
* Ing. Liliana Campoverde Muñoz,
sanción
desahucio de(CODIGO
personal canalizada
DE Jefe de Gestión del Talento
desde
TRABAJO).la Dirección.
Humano
8.- Solicitar
2.- Elaborar aavisos
la Secretaría
de salidaGeneral
al * Lic. Erwin Cevallos Onofre,
informe
IESS delsipersonal
la sanción ha sido
cesante. 1.- Reporte de acciones de personal
Proceso de aplicación de las * Ing. María Pacheco Carvajal,
ejecutoriada. emitidas para aplicación de las
resoluciones adoptadas por el Supervisores de Gestión del
3.- Consolidar la información con resoluciones adoptadas por el
máximo órgano colegiado superior, N° de sanciones disciplinarias Talento Humano
respuesta de lo antes solicitado. máximo órgano colegiado
relacionado con sanciones ejecutadas mediante acciones de 0 1 4.- Registrar respuesta de superior, relacionado con
* Ing. Viviana Mendoza Ramia,
impuestas por faltas disciplinarias a personal. * Ing. Xavier Chávez Arciniegas,
Secretaría General cuando ha sido sanciones impuestas por faltas
los servidores de la UTMACH, * Ing. Ana Satán Moreira,
ejecutoriada la sanción impuesta. disciplinarias a los servidores de la
coordinado. * Lic. Rocío Espinoza González,
5.- Elaborar la acción de personal UTMACH.
* Ing. Lourdes Zhiminaycela
por sanción y registro.
Pacheco,
6.- Alimentar la Matriz de Sanciones
Analistas de Gestión del Talento
UTMACH.
Humano
7.- Registrar en el Sistema
Biométrico para control de la
1) PROCESO INFORMES
sanción
TECNICOS vs asistencia del personal.
DE ANTECEDENTES
SOLICITADOS (NO LEGALES) * Ing. Liliana Campoverde Muñoz, 530804 0701 001
RELACIONADOS CON Jefe de Gestión del Talento
PERMISOS, LICENCIAS, Humano
COMISIONES DE SERVICIOS, * Lic. Erwin Cevallos Onofre,
1.- Reporte de informes técnicos
VACACIONES * Ing. María Pacheco Carvajal,
Informes técnicos relacionados con relacionados con permisos,
1.- Receptar la petición cuando lo Supervisores de Gestión del
permisos, licencias, comisiones de licencias, comisiones de servicios,
N° de Informes Técnicos por requiera desde la Dirección TH. Talento Humano
servicios, vacaciones, y demás vacaciones, y demás procesos que
procesos que se lleven a cabo en la
permisos, licencias en general y 18 1 2.- Analizar los Antecedentes.
se lleven a cabo en la unidad de
* Ing. Viviana Mendoza Ramia,
demás requerimientos atendidos. 3.- Elaborar informe Técnico de * Ing. Xavier Chávez Arciniegas,
Unidad de Gestión de Talento Gestión de Talento Humano.
Antecedentes solicitado desde la * Ing. Ana Satán Moreira,
Humano emitidos.
Dirección. * Lic. Rocío Espinoza González,
2) PROCESO ACCIONES DE * Ing. Lourdes Zhiminaycela
PERSONAL Pacheco,
1.- Receptar la autorización para Analistas de Gestión del Talento
1) PARTICIPACION
elaborar la acción deEN PROCESO
personal Humano
para ingresodesde
canalizada de información al PAC
la Dirección.
bajoElaborar
2.- la Dirección dede
acción Talento
personal.
Humano
2) PROCESO SISTEMA * Ing. Liliana Campoverde Muñoz, 530804 0701 001
INFORMATICO EXTERNO/ SIITH Jefe de Gestión del Talento
MDT EN AREA DE COMPETENCIA Humano
1.- Ingresar datos personales, * Lic. Erwin Cevallos Onofre,
familiares e instrucción formal de los * Ing. María Pacheco Carvajal,
Información relacionada con el servidores en la plataforma del 1.- Reporte de Cumplimiento de Supervisores de Gestión del
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 183
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

Materiales de Oficina 000 GASTO CORRIENTE 11.42

Resaltadores varios colores 9 Unidad 0.48 4.32 4.84 S

Tinta correctora tipo esfero 7 Unidad 0.84 5.88 6.59 S

Materiales de Oficina 000 GASTO CORRIENTE 18.78


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 184
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 185
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 10.- Emitir la información
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO relacionada con el Talento Humano,
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL solicitados por organismos externo
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del que rigen a la institución.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
UNIDAD DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 11.- Presentar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 12.- Organizar el Archivo de
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Gestión.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 186
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta 1) PARTICIPACION EN PROCESO
Producto (Resultado Resultado PEDI / para ingreso de información al PAC Medios de
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do bajo la Actividades
Dirección de Talento Verificación
Responsable
Humano
POA (En-Jn) Semestre
2) PROCESO SISTEMA * Ing. Liliana Campoverde Muñoz,
Có digo de la Partida
(Jl-Dic) INFORMATICO EXTERNO/ SIITH Jefe de Gestión del Talento
MDT EN AREA DE COMPETENCIA Humano
1.- Ingresar datos personales, * Lic. Erwin Cevallos Onofre,
familiares e instrucción formal de los * Ing. María Pacheco Carvajal,
Información relacionada con el servidores en la plataforma del 1.- Reporte de Cumplimiento de Supervisores de Gestión del
Talento Humano, solicitada por MDT. carga de información relacionada Talento Humano
N° de Procesos solicitados por
organismos externos que rigen a la
organismos externos atendidos.
1 1 2.- Vincular y actualizar a los con el Talento Humano o matrices * Ing. Viviana Mendoza Ramia,
institución en el área de servidores, a la institución en caso solicitados por organismos externos * Ing. Xavier Chávez Arciniegas,
competencia, emitidos. de existir en el sistema en la que rigen a la institución. * Ing. Ana Satán Moreira,
plataforma del MDT. * Lic. Rocío Espinoza González,
3.- Desvincular servidores por * Ing. Lourdes Zhiminaycela
movimientos de renuncias, Pacheco,
jubilaciones, visto bueno en la Analistas de Gestión del Talento
plataforma del MDT. Humano
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

4.- Enlazar los puestos.


3) Otras Matrices que soliciten
Organismos Externos en Área de
Competencias. * Ing. Liliana Campoverde Muñoz,
Jefe de Gestión del Talento
Humano (POA)
EVAL POA:
* Lic. Erwin Cevallos Onofre,
1.- Detectar necesidades.
* Ing. María Pacheco Carvajal,
2.- Elaborar el POA de acuerdo a 1.- Plan Operativo Anual 2022.
Supervisores de Gestión del
Planificación Operativa Anual y N° de Planificaciones Operativas las directrices emitidas. 2.- Evaluación del POA I Semestre
Talento Humano
Evaluación de la Planificación Anuales y evaluaciones de la 3.- Efectuar las evaluaciones del 2022.
Operativa Anual entregadas planificación operativa anual,
1 3 POA. 3.- Plan Operativo Anual 2023.
* Ing. Viviana Mendoza Ramia,
* Ing. Xavier Chávez Arciniegas,
oportunamente. presentadas. 4.- Preparar y cargar evidencias del 4.- Evaluación del POA II Semestre
* Ing. Ana Satán Moreira,
POA en la carpeta asignada a la 2022.
* Ing. Walter Correa Anchundia,
Unidad en google drive u otra.
* Lic. Rocío Espinoza González,
* Ing. Lourdes Zhiminaycela
Pacheco,
Analistas de Gestión del Talento
Humano

* Ing. Liliana Campoverde Muñoz, 530804 0701 001


Jefe de Gestión del Talento
Humano
* Lic. Erwin Cevallos Onofre,
* Ing. María del Cisne Pacheco
1.- Seleccionar la documentación Carvajal
para su depuración. Supervisor de Gestión del Talento
2.- Organizar las carpetas. Humano ..
N° de carpetas registradas en el
Archivo de Gestión organizado.
inventario documental.
2 2 3.- Describir la documentación 1.- Inventario Documental. * Lic. Rocío Espinoza González,
según la norma ISAD-G. * Ing. Ana Satán Moreira,
4.- Preservar la documentación en * Ing. Lourdes Zhiminaycela
las unidades de almacenamiento. Pacheco,
* Ing. Viviana Mendoza Ramia,
(CONSOLIDACIÓN)
* Ing. Xavier Chávez,
Analistas de Gestión del Talento
Humano
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 187
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Lápiz hb con goma caja 12 unidades 1 Caja 5.15 5.15 5.77 S

Mouse Pad con apoya muñeca de Gel 2 Unidad 5.81 11.62 13.01 S
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

Materiales de Oficina 000 GASTO CORRIENTE 42.34

Carpeta folder de cartulina kraft (vincha incluida) 150 Unidad 0.10 15.00 16.80 S

Archivador de cartón plegable lomo 16 cms N° 3 40 Unidad 0.57 22.80 25.54 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 188
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 189
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
METAS OPERATIVAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
9. Promover un programa de 1.- Coordinar la Planificación anual
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
actualización de competencias de capacitación del personal
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA TALENTO HUMANO
laborales dirigido al personal Estrategia OFENSIVA administrativo perteneciente a la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. FORTALECIDO
administrativo y de servicio de la Ley Orgánica de Servicio Público y
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
institución. trabajadores amparados bajo el
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
régimen de Código de Trabajo.
AUTONOMÍA.
UNIDAD DE DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
9. Promover un programa de
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 2.- Supervisar la ejecución del Plan
actualización de competencias
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA TALENTO HUMANO Anual de Capacitación de los
laborales dirigido al personal Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. FORTALECIDO servidores administrativos y de
administrativo y de servicio de la
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del servicio de la UTMACH.
institución.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
9. Promover un programa de
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 3.- Coordinar la Planificación anual
actualización de competencias
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA TALENTO HUMANO de apoyo institucional para
laborales dirigido al personal Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. FORTALECIDO formación de los servidores
administrativo y de servicio de la
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del administrativos de la UTMACH.
institución.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
9. Promover un programa de
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 4.- Supervisar la ejecución del Plan
actualización de competencias
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA TALENTO HUMANO Anual de apoyo institucional
laborales dirigido al personal Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. FORTALECIDO económico tipo A para los
administrativo y de servicio de la
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del servidores administrativos.
institución.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 5. Desarrollar un sistema de
5.- Coordinar la Planificación anual
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ incentivos que reconozca la OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA de evaluación de desempeño de los
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. eficiencia individual y colectiva en la CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
servidores.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del gestión administrativa.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 190
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:


530612 0701 002
1.- Plan Anual de Capacitación de
1.- Coordinar la elaboración y envío los servidores amparados por la Ley * Ab. Mariuxi Apolo Silva,
Planificación anual de capacitación de los formularios para la detección Orgánica del Servicio Público y Directora de Talento Humano
del personal administrativo N° de Planes de Capacitación de de las necesidades de capacitación. Código del Trabajo. * Ing. Rina Loayza Ramírez,
perteneciente a la Ley Orgánica de los servidores amparados por la Ley 2.- Elaborar el reporte de 2.- Resolución de Consejo Jefe de Desarrollo del Talento
Servicio Público y trabajadores Orgánica del Servicio Publico y
1 0 necesidades de capacitación. Universitario de aprobación del Plan Humano
amparados bajo el régimen de Código del Trabajo, coordinados. 3.- Elaborar la propuesta del Plan de Capacitación de los servidores * Ing. Verónica Delgado Bermeo,
Código de Trabajo, coordinada. Anual de Capacitación del personal amparados por la Ley Orgánica del Analista de Desarrollo del Talento
administrativo y trabajadores. Servicio Público y Código del Humano
Trabajo.
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

840103 0701 003


1.- Preparar la logística de los
eventos.
* Ab. Mariuxi Apolo Silva,
2.- Notificar a los servidores
Directora de Talento Humano
N° de Cursos del Plan de designados a los eventos de
Seguimiento y evaluación de la * Ing. Rina Loayza Ramírez,
Capacitación de los Servidores capacitación.
ejecución de la planificación anual 1.- Informes de ejecución de los Jefe de Desarrollo del Talento
de capacitación del personal,
amparados por la Ley Orgánica del 1 3 3.- Evaluar los Eventos de
eventos de capacitación. Humano
Servicio Público y Código del capacitación.
efectuada. * Ing. Verónica Delgado Bermeo,
Trabajo, ejecutados. 4.- Realizar informes de ejecución
Analista de Desarrollo del Talento
de los eventos de capacitación.
Humano
5.- Efectuar informes de impacto de
capacitación.

1.- Coordinar con la Directora de


Talento Humano, el envío de 1.- Plan Anual de Apoyo * Ab. Mariuxi Apolo Silva,
Planificación anual de apoyo
N° de Planes de Apoyo Institucional circulares a servidores sobre plan. Institucional Económico Tipo A. Directora de Talento Humano
institucional para formación de los
servidores administrativos de la
para formación de servidores 0 0 2.- Elaborar la propuesta del Plan 2.- Resolución de Consejo * Ing. Rina Loayza Ramírez,
administrativos, coordinados. Anual de apoyo institucional tipo A, Universitario de aprobación del Jefe de Desarrollo del Talento
UTMACH, coordinada.
previo análisis de la documentación Plan. Humano
por parte de la Comisión.

* Ab. Mariuxi Apolo Silva,


1.- Realizar el seguimiento a los Directora de Talento Humano
Seguimiento y evaluación de la justificativos presentados por los 1.- Informe de la ejecución del Plan * Ing. Rina Loayza Ramírez,
planificación anual de apoyo N° de Servidores Administrativos servidores. Anual de apoyo institucional Jefe de Desarrollo del Talento
institucional para los servidores atendidos.
0 0 2.- Elaborar Informe de ejecución económico tipo A para los Humano
administrativos, efectuado. del Plan Anual de Apoyo servidores administrativos. * Ing. Verónica Delgado Bermeo,
Institucional. Analista de Desarrollo del Talento
Humano

530805 0701 001


1.- Realizar el ingreso del
cronograma en el SIITH.
* Ab. Mariuxi Apolo Silva,
2.- Elaborar la propuesta del Plan
Directora de Talento Humano
Anual de Evaluación del
1.- Plan de Evaluación de * Ing. Rina Loayza Ramírez,
Planificación anual de evaluación Desempeño.
N° de Planes de Evaluación de Desempeño. Jefe de Desarrollo del Talento
de desempeño de los servidores,
Desempeño, coordinados.
1 0 3.- Coordinar la socialización del
2.- Oficio Aprobación Plan de Humano
coordinada. proceso de evaluación, ingreso de
Evaluación de Desempeño. * Ing. Verónica Delgado Bermeo,
Metas por Unidad.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 191
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 543.48


Capacitación a Servidores Públicos 000 GASTO CORRIENTE 5,936.00
Capacitación a Servidores Públicos de la UTMACH 1 Unidad 5,936.00 5,936.00 5,936.00 S
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

Mobiliario 000 GASTO CAPITAL 800.00


Sillas ergonómicas 2 Unidad 299.11 598.22 670.00 S
Pizarra líquida pedestal 200 cm x 120 cm 1 Unidad 116.07 116.07 130.00 S

Materiales de Aseo 000 GASTO CORRIENTE 20.97

Ambiental varias fragancias en aerosol 400 4 Unidad 2.60 10.40 11.65 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 192
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 193
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
14 FORTALECER LAS Otras Metas
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 5. Desarrollar un sistema de
5.- Coordinar la Planificación anual
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ incentivos que reconozca la OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA de evaluación de desempeño de los
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. eficiencia individual y colectiva en la CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
servidores.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del gestión administrativa.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
UNIDAD DE DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
6.- Administrar el módulo
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 5. Desarrollar un sistema de
relacionado con la evaluación del
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ incentivos que reconozca la OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA Talento Humano en la plataforma
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. eficiencia individual y colectiva en la CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
dispuesta por el ente rector del
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del gestión administrativa.
trabajo.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS 7.- Emitir informes técnicos


CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la relacionados con el desarrollo del
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas talento humano (capacitación,
11. Mejorar la satisfacción del
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO formación y evaluación, peticiones
servidor universitario en el ejercicio Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL de becas y/o ayudas económicas,
de sus funciones.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del apoyo institucional, comisiones de
CON INDEPENDENCIA Y Estado. servicio, licencias y permisos para
AUTONOMÍA. estudios de tercer o cuarto nivel).
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 194
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do 1.- Realizar el ingreso del Verificación
cronograma en el SIITH.
POA (En-Jn) Semestre
2.- Elaborar la propuesta del Plan
* Ab. Mariuxi Apolo Silva, Có digo de la Partida
(Jl-Dic) Directora de Talento Humano
Anual de Evaluación del
1.- Plan de Evaluación de * Ing. Rina Loayza Ramírez,
Planificación anual de evaluación Desempeño.
N° de Planes de Evaluación de Desempeño. Jefe de Desarrollo del Talento
de desempeño de los servidores,
Desempeño, coordinados.
1 0 3.- Coordinar la socialización del
2.- Oficio Aprobación Plan de Humano
coordinada. proceso de evaluación, ingreso de
Evaluación de Desempeño. * Ing. Verónica Delgado Bermeo,
Metas por Unidad.
Analista de Desarrollo del Talento
4.- Coordinar el proceso de
Humano
asignación de responsabilidades en
el SIITH.

1.- Revisar en el SIITH el proceso 530807 0701 001


de asignación de
Responsabilidades, de ser
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

necesario habilitar los formularios


de metas y de asignación de
responsabilidades.
2.- Coordinar la evaluación de * Ing. Rina Loayza Ramírez,
Seguimiento y evaluación de la N° de Fases del Proceso de Niveles de Eficiencia. 1.- Informe sobre la ejecución de las Jefe de Desarrollo del Talento
planificación anual de evaluación Evaluación de Desempeño de los 3.- Coordinar la evaluación de los Fases del Plan Anual de Evaluación Humano
del desempeño de los servidores, servidores amparados por la
3 3 Niveles de Satisfacción de Usuarios de Desempeño de los servidores * Ing. Verónica Delgado Bermeo,
efectuado. LOSEP, ejecutadas. externos, así como la evaluación de régimen LOSEP. Analista de Desarrollo del Talento
los Niveles de Satisfacción de Humano
Usuarios Internos.
4.- Coordinar la evaluación a los
servidores del Nivel Jerárquico
Superior.
5.- Elaborar el Informe Anual del
Plan de Evaluación del Desempeño.

530804 0701 001

N° de Informes técnicos solicitados


Informes técnicos respecto a la por los servidores universitarios, 1.- Efectuar el análisis de la * Ab. Mariuxi Apolo Silva,
capacitación, formación y relacionados con el desarrollo del normativa interna y externa. Directora de Talento Humano
evaluación, peticiones de becas y/o talento humano (capacitación, 2.- Realizar la revisión de * Ing. Rina Loayza Ramírez,
ayudas económicas, apoyo formación y evaluación, peticiones expedientes de los servidores. 1.- Reporte consolidado de informes Jefe de Desarrollo del Talento
institucional, comisiones de servicio, de becas y/o ayudas económicas,
26 15 3.- Efectuar los informes técnicos técnicos emitidos. Humano
licencias y permisos para estudios apoyo institucional, comisiones de según los requerimientos. * Ing. Verónica Delgado Bermeo,
de tercer o cuarto nivel para los servicio, licencias y permisos para 4.- Elaborar reporte consolidado de Analista de Desarrollo del Talento
servidores universitarios; emitidos. estudios de tercer o cuarto nivel), informes técnicos emitidos. Humano
emitidos.
530807 0701 001
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 195
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Jabón de tocador liquido con válvula 500 ml 4 Unidad 2.08 8.32 9.32 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 168.00
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

Tinta para impresora EPSON WF - C5790 Series (Network)


negro preto R04X
1 Unidad 50.00 50.00 56.00 S

Tinta para impresora EPSONWF - C5790 Series (Network)


amarillo amaretto R04L
1 Unidad 50.00 50.00 56.00 S

Tinta para impresora EPSONWF - C5790 Series (Network)


magenta R04L
1 Unidad 50.00 50.00 56.00 S

Materiales de Oficina 000 GASTO CORRIENTE 66.12


Resmas de papel de 75 gr. 12 Resmas 2.83 33.96 33.96 S
Resaltadores varios colores 8 Unidad 0.47 3.76 4.21 S
Tinta correctora tipo esfero 3 Unidad 0.83 2.49 2.79 S
Sacagrapas 2 Unidad 0.31 0.62 0.69 S
Perforadora de escritorio grande 1 Unidad 4.60 4.60 5.15 S
Anillos adhesivos refuerzos de hojas plástico 500 u 2 Unidad 0.60 1.20 1.34 S
Mouse Pad con apoya muñecas de gel 2 Unidad 5.41 10.82 12.12 S
Grapas 26/6 Caja 5000 unidades 2 Caja 0.61 1.22 1.37 S
Grapadora normal metálica grande 1 Unidad 4.00 4.00 4.48 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 168.00

Tinta para impresora EPSON WF - C5790 Series (Network)


negro preto R04X
2 Unidad 50.00 100.00 112.00 S
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 196
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 197
Administració14nFORTALECER
Central LAS 7.- Emitir informes técnicos
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la relacionados con el desarrollo del
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas talento humano (capacitación,
11. Mejorar la satisfacción del
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO formación y evaluación, peticiones
servidor universitario en el ejercicio Estrategia OFENSIVA
PLAN
EFICIENCIA NACIONAL
EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO
garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. PLAN ESTRATÉGICO
de sus funciones. DE DESARROLLO
CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL de becas y/o ayudas económicas,
Dependencia

DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del apoyo institucional, comisiones de


CON INDEPENDENCIA Y Estado. servicio, licencias y permisos para
AUTONOMÍA. MetadeEstratégica
estudios /
tercer o cuarto nivel).

Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma 8.- Administrar el módulo
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización relacionado con la capacitación del
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA Talento Humano en la plataforma
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
UNIDAD DE DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO

mejorar la capacidad de respuesta dispuesta por el ente rector del


DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna. trabajo.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 9.- Emitir información relacionada
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO con el Talento Humano solicitada
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL por Organismos Externos que rigen
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del a la Institución.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
10.- Presentar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 11.- Organizar el Archivo de
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Gestión.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
N° de Informes técnicos solicitados 198
Administració n Central Informes técnicos respecto a la por los servidores universitarios, 1.- Efectuar el análisis de la * Ab. Mariuxi Apolo Silva,
capacitación, formación y relacionados con el desarrollo del normativa interna y externa. Directora de Talento Humano
evaluación, peticiones de becas y/o talento humano (capacitación, 2.- Realizar la revisión de * Ing. Rina Loayza Ramírez,
ayudas económicas, apoyo formación y evaluación, peticiones expedientes de los servidores. 1.- Reporte consolidado de informes Jefe de Desarrollo del Talento
26 15
institucional, comisiones de servicio, de becas y/o ayudas económicas, INSTITUCIONAL 3.- Efectuar los informes técnicos técnicos emitidos. Humano

Dependencia
licencias y permisos para estudios apoyo institucional, comisiones de según los requerimientos. * Ing. Verónica Delgado Bermeo,
de tercer o cuarto nivel para los servicio, licencias y permisos para Programación Física 4.- Elaborar reporte consolidado de Analista de Desarrollo del Talento
servidores universitarios; emitidos. Indicador
estudios
emitidos.
denivel),
de tercer o cuarto
de la Meta informes técnicos emitidos. Humano
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

1.- Revisar expedientes y/o la


información registrada en el Módulo
* Ing. Rina Loayza Ramírez,
Capacitaciones del SIUTMACH.
1.- Reporte de capacitaciones Jefe de Desarrollo del Talento
Actualización de la información de N° de servidores con información 2.- Ingresar la información de
registradas en la plataforma Humano
capacitación de los servidores, en el módulo de Capacitación del 144 120 capacitación de los servidores en el
dispuesta por el ente rector del * Ing. Verónica Delgado Bermeo,
ejecutada. SIITH, actualizada. SIITH - módulo de capacitación.
trabajo. Analista de Desarrollo del Talento
3.- Realizar reportes de
Humano
capacitaciones registradas en la
plataforma.
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

531407 0701 001


1.- Obtener y revisar la información
solicitada por organismos externos.
1.- Reporte sobre información * Ing. Rina Loayza Ramírez,
2.- Elaborar la matriz o reportes
Información solicitada por relacionada con el Talento Humano Jefe de Desarrollo del Talento
N° de solicitudes de información por según los requerimientos de
organismos externos respecto de la solicitados por organismos externos Humano
Administración de Talento Humano,
parte de organismos externos 7 5 organismos externos.
que rigen a la institución. * Ing. Verónica Delgado Bermeo,
atendidas. 3.- Revisar la información de
coordinada. 2.- Reporte de Plantillas del Analista de Desarrollo del Talento
ingresos y salida del personal.
Directorio de la Institución. Humano
4.- Elaborar la matriz del literal b)1
Directorio de la Institución.

1.- Planificación Operativa Anual


1.- Elaborar el POA de acuerdo a 2022.
2.- Evaluación del Primer Semestre * Ing. Rina Loayza Ramírez,
las directrices emitidas.
Planificación Operativa Anual y N° de Planificaciones Operativas de la Planificación Operativa Anual Jefe de Desarrollo del Talento
2.- Efectuar las evaluaciones del
Evaluación de la Planificación Anuales y evaluaciones de las 2022. Humano
Operativa Anual entregadas planificaciones operativas anuales,
1 3 POA.
3.- Planificación Operativa Anual * Ing. Verónica Delgado Bermeo,
3.- Preparar y cargar evidencias del 2023.
oportunamente. presentadas. Analista de Desarrollo del Talento
POA en la carpeta asignada a la 4.- Evaluación del Segundo Humano
Unidad. Semestre de la Planificación
Operativa Anual 2022.

530804 0701 001


1.- Seleccionar la documentación
* Ing. Rina Loayza Ramírez,
para su depuración.
Jefe de Desarrollo del Talento
2.- Organizar las carpetas.
N° de carpetas registradas en el Humano
Archivo de Gestión Organizado
inventario documental.
45 20 3.- Describir la documentación 1.- Inventario Documental.
* Ing. Verónica Delgado Bermeo,
según la norma ISAD-G.
Analista de Desarrollo del Talento
4.- Preservar la documentación en
Humano
las unidades de almacenamiento.

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 199
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Tinta para impresora EPSONWF - C5790 Series (Network)


Cuab/Ciano R04L
1 Unidad 50.00 50.00 56.00 S
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos 000 GASTO CORRIENTE 89.60


UPS 1 Unidad 80.00 80.00 89.60 S

Materiales de Oficina 000 GASTO CORRIENTE 28.63


Carpeta folder de cartulina kraft (vincha incluida) 213 Unidad 0.12 25.56 28.63 S

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 7,277.31


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 200
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 201
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
METAS OPERATIVAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
4. Reestructurar el marco jurídico 1.- Coordinar el proceso de
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
interno y la estructura orgánica para elaboración y/o actualización de la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
armonizar la gobernabilidad Estrategia OFENSIVA Estructura Organizacional y
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
universitaria con las exigencias del Manuales para la descripción,
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
sistema universitario actual. valoración y clasificación de
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
puestos.
AUTONOMÍA.
UNIDAD DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
4. Reestructurar el marco jurídico 2.- Emitir Informes técnicos
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
interno y la estructura orgánica para relacionados con cambios en la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
armonizar la gobernabilidad Estrategia OFENSIVA estructura organizacional,
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
universitaria con las exigencias del movimiento de personal y análisis
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
sistema universitario actual. de perfiles de puestos.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 202
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

1.- Revisar, analizar, para reformar, 530804 0701 001


actualizar y/o corregir la Estructura
1.- Reporte de oficios para analizar,
Orgánica y el Reglamento Orgánico
reformar o corregir Estructura
N° de inicio de coordinación para el de Gestión Organizacional por
Organizacional, Reglamento
proceso de elaboración y/o Procesos.
Proceso de elaboración y/o Orgánico de Gestión Organizacional * Nelly Zapata Eras,
actualización de la Estructura 2.- Elaborar oficio para el proceso.
actualización de la Estructura por Procesos e inicio del Proceso Jefe de Gestión Organizacional
Organizacional, Reglamento 3.- Elaborar oficio, convocatoria y
Organizacional y Manual de
Orgánico de Gestión Organizacional
2 0 cronograma para el inicio del
de actualización del Manual de * Amparo Pogo Labanda,
Descripción y Valoración de Puestos. Analista de Gestión
por Procesos y Manual de proceso de actualización y/o
Puestos, coordinado. 2.- Cronograma y Registro Organizacional 530807 0701 001
Descripción, Valoración y reforma Integral del Manual de
Asistencia de reuniones trabajo
Clasificación de Puestos. Descripción, Valoración y
para reforma Integral del Manual de
Clasificación de Puestos, previa
Puestos.
aprobación de la comisión que fue
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

aprobada por el C.U. para el efecto.

530804 0701 001

1.- Registrar los requerimientos 1.- Reporte de entrega de Informes


Criterios técnicos relacionados con N° de Criterios técnicos * Nelly Zapata Eras,
sumillados por la Dirección de Técnicos Relacionados con
cambios de la estructura relacionados con cambios de la Jefe de Gestión Organizacional
Talento Humano. cambios en la Estructura
organizacional, movimiento de estructura organizacional, 7 3 2.- Analizar la base legal, respecto Organizacional, Perfiles de puestos,
* Amparo Pogo Labanda,
personal y análisis de perfiles de movimiento de personal y análisis Analista de Gestión
de cada caso. Traspasos, Cambios
puestos, emitidos. de perfiles de puestos, emitidos. Organizacional
3.- Realizar el informe respectivo. Administrativos y/o Traslados.

840107 0701 001

840103 0701 003

530807 0701 001


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 203
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Materiales de Oficina 000 GASTO CORRIENTE 8.49

Resmas de papel de 75 gr. 3 Unidad 2.83 8.49 8.49 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 112.00
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

Tinta para impresora WF - C5790 Series (Network) negro


preto R04X
2 Unidad 50.00 100.00 112.00 S

Materiales de Oficina 000 GASTO CORRIENTE 128.04

Resmas de papel de 75 gr. 8 Unidad 2.83 22.64 22.64 S

ANILLOS ADHESIVOS REFUERZOS DE HOJAS


PLASTICO 500U
2 Unidad 0.60 1.20 1.34 S

MOUSE PAD CON APOYA MUNECAS DE GEL 2 Unidad 5.41 10.82 12.12 S
FLASH MEMORY 128 GB 2 Unidad 18.00 36.00 40.32 S
SOBRE MANILA F6 25 Unidad 0.08 2.00 2.24 S

RESALTADORES VARIOS COLORES (2 verdes, 2 naranja,


2 amarillo, 2 rosado)
8 Unidad 0.47 3.76 4.21 S

GRAPAS 26/6 CAJA DE 5000 U 6 Caja 0.63 3.78 4.23 S


SEÑALADORES TIPO BANDERITAS 6 Paquete 0.80 4.80 5.38 S
MARCADOR PARA CD 2 Unidad 0.47 0.93 1.04 S
NOTAS ADHESIVAS CUBO DE 5 COLORES 3X3 4 Cubo 2.80 11.20 12.54 S
TABLA PARA APUNTES (APOYAMANOS) PLASTICO 2 Unidad 1.30 2.60 2.91 S
GOMA EN BARRA DE 40 GR 4 Unidad 0.92 3.67 4.11 S
MASKING DE 2 PULG. X 40 YARDAS MULTIUSO 2 Unidad 1.27 2.54 2.84 S
AGENDAS EJECUTIVAS 2 Unidad 5.40 10.80 12.10 S
Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CAPITAL 1,700.00
COMPUTADOR DE ESCRITORIO 1 Unidad 1,517.86 1,517.86 1,700.00 S
Mobiliario 000 GASTO CAPITAL 300.00
SILLA TIPO SECRETARIA (ERGONOMICA) 1 Unidad 267.86 267.86 300.00 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 112.00
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 204
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

En el Segundo semestre
están programadas las
reuniones de trabajo
según cronograma que se
elabora en el primer
semestre, para revisar,
analizar, y reformar el
Manual de Descripción,
Valoración y Clasificación
de Puestos.

DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO


DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
POA 2022 conforme a la Reforma sistema universitario actual. de perfiles de puestos.
CON INDEPENDENCIA Y Presupuestaria
Estado. N° 008/2022
AdministracióAUTONOMÍA.
n Central 205

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
UNIDAD DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 3.- Coordinar el proceso de
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Planificación del Talento Humano.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
11. Mejorar la satisfacción del
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 4.- Coordinar procesos de auditoría
servidor universitario en el ejercicio Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL de trabajo.
de sus funciones.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
5.- Administrar el Sistema
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA Institucional de Quejas y
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
Denuncias.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
NAL
O
de cada caso. Traspasos, Cambios
puestos, emitidos.
POA 2022 conforme a la Reforma de perfiles de puestos, emitidos.
Presupuestaria N° 008/2022 Organizacional
3.- Realizar el informe respectivo. Administrativos y/o Traslados.
Administració n Central 206

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

530804 0701 001


1.- Solicitar autorización para el
inicio del proceso de planificación
de talento humano.
2.- Absolver consultas y asesorar a
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

1.- Matriz de Planificación de


los responsables de unidad o
Talento Humano por Niveles
proceso sobre el registro de
Territoriales.
información en las Plantillas antes * Nelly Zapata Eras,
2.- Registro de Plantillas de Talento
mencionadas. Jefe de Gestión Organizacional
Proceso de Planificación de Talento N° de procesos de planificación del Humano, con reporte de brechas
Humano, coordinado. Talento Humano efectuados.
0 1 3.- Receptar y Revisar las Plantillas
(servidores requeridos).
* Amparo Pogo Labanda, 530807 0701 001
de Talento Humano emitidas por las Analista de Gestión
3.- Informe de optimización y
diferentes unidades. Organizacional
racionalización por Nivel Territorial.
4.- Consolidar el resultado de las
4.- Informe del Plan Consolidado de
Plantilla de T. H. a fin de elaborar la
la Planificación de Talento Humano.
Planificación para el año siguiente.
5.- Elaborar el Informe y Plan de
Optimización y Racionalización del
Talento Humano.

1.- Analizar el resultado de las


Brechas de la planificación de
talento humano. * Nelly Zapata Eras,
Auditoría administrativa con base a
2.- Efectuar el calculo aleatorio para Jefe de Gestión Organizacional
las brechas resultantes del proceso N° de Planes de Auditoria 1.- Reporte de Brechas.
de planificación del Talento elaborados.
0 1 realizar el Plan de Auditoría.
2.- Plan de Auditoría.
* Amparo Pogo Labanda,
3.- Elaborar el Plan de Auditoría. Analista de Gestión
Humano, coordinada.
4.- Solicitar a la Dirección de Organizacional
Talento Humano se gestione la
aprobación del Plan.

1.- Verificar, descargar y suscribir


las quejas y denuncias realizadas
por los usuarios.
2.- Elaborar oficio direccionando la
queja y/o denuncia a la Unidad que
* Nelly Zapata Eras,
Quejas y denuncias realizadas por corresponda. 1.- Reporte de quejas y denuncias
Jefe de Gestión Organizacional
usuarios internos y externos, en 3.- Registrar en el Buzón de Quejas tramitadas.
contra de servidores universitarios,
N° de quejas administradas. 10 5 en opción atendidas el nro. de oficio 2.- Reporte de quejas generadas
* Amparo Pogo Labanda,
Analista de Gestión
coordinadas y monitoreadas. y a quien se dirigió la queja. por el SIUTMACH.
Organizacional
4.- Receptar y registrar la solución
de las quejas ejecutadas por la
Facultades y Unidades
Administrativas a las que se les
direccionó las quejas.
O
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 207
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Tinta para impresora WF - C5790 Series (Network) amarillo


amaretto R04L
2 Unidad 50.00 100.00 112.00 S

Materiales de Oficina 000 GASTO CORRIENTE 11.32

4 2.83 11.32 11.32


DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

Resmas de papel de 75 gr. Unidad S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 112.00

Tinta para impresora WF - C5790 Series (Network) magenta


R04L
1 Unidad 50.00 50.00 56.00 S

Tinta para impresora WF - C5790 Series (Network)


Cuab/Ciano R04L
1 Unidad 50.00 50.00 56.00 S
O
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 208
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO


O
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 209
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
UNIDAD DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6.- Emitir Información del literal b 2)
11. Mejorar la satisfacción del
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO del Art. 7 de la Ley Orgánica de
servidor universitario en el ejercicio Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Transparencia y Acceso de
de sus funciones.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del Información Pública.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

7 POTENCIAR LAS P.14.3. Fortalecer la


CAPACIDADES DE LA implementación de las buenas 7.- Emitir Información relacionada
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO con el Talento Humano, solicitados
Estrategia OFENSIVA
EDUCACIÓN INNOVADORA, garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL por organismos externo que rigen a
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN eficiencia y competitividad del la institución.
TODOS LOS NIVELES. Estado.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8.- Presentar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
UNIDAD DE GESTIÓN

AUTONOMÍA.
ORGANIZACIONAL

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA 9.- Organizar el Archivo de Gestión.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 210
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

530805 0701 001

1.- Revisar la Información de


1.- Reporte de entrega de plantillas
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

Ingresos, Egresos, Movimientos de


de los literal a 1) y b 2) a la
Personal y Estructura
Dirección de Talento Humano para
Información relacionada con Organizacional de la IES. * Nelly Zapata Eras,
N° de Plantillas correspondientes al trámite al comité de transparencia.
distributivo de personal, establecida 2.- Elaborar la matriz del Distributivo Jefe de Gestión Organizacional
Literal a1) Estructura 2.- Plantillas mensuales del literal
en la Ley Orgánica de
Organizacional y b2) distributivo de
6 5 de Personal del literal b 2) Art. 7 de
a1) Estructura Orgánica.
* Amparo Pogo Labanda,
Transparencia y Acceso de la Ley Orgánica de Transparencia y Analista de Gestión
personal emitidas. 3.- Plantillas mensuales del literal
Información Pública, emitida. Acceso a la Información Pública. Organizacional
b2), Distributivo de Personal para el
3.- Elaborar la matriz Estructura
cumplimiento de la Ley de
Orgánica, del literal a 1) Art. 7 de la
Transparencia.
LOTAIP.

1.- Levantar información solicitada


por los organismos externos y
cumplir con la entrega de la misma.
2.- Solicitar y recopilar información
sobre el Talento Humano de la
Unidades correspondientes y 1.- Reporte de Cumplimiento de * Nelly Zapata Eras,
Información solicitada por
N° de solicitudes de información por elaborar la Encuesta mensual carga de información relacionada Jefe de Gestión Organizacional
organismos externos respecto de la
Administración del Talento Humano,
parte de organismos externos 7 5 solicita por el MDT. con el Talento Humano solicitados * Amparo Pogo Labanda,
atendidas. 3.- Ingresar información de Talento por organismos externos que rigen Analista de Gestión
coordinada.
Humano en el SIITH del MDT, a la institución. Organizacional
respecto a puestos en
Administración de Catálogo de
Puestos, Estructura Organizacional,
Asignación de puestos en el
Organigrama de posición.

1.- Consolidar los requerimientos de


la Unidad.
2.- Elaborar el POA.
1.- POA 2022.
3.- Elaborar la evaluación del POA. * Nelly Zapata Eras,
Planificación Operativa Anual y N° de Planificaciones Operativas 2.- Evaluación del 1er semestre del
4.- Cargar evidencias del Jefe de Gestión Organizacional
Evaluación de la Planificación Anuales y Evaluaciones de la POA 2022.
Operativa Anual entregadas Planificación Operativa Anual
1 3 cumplimiento de las metas
3.- POA 2023.
* Amparo Pogo Labanda,
operativas en la carpeta de la Analista de Gestión
oportunamente. entregadas oportunamente. 4.- Evaluación del 2do semestre del
Unidad de Gestión Organizacional Organizacional
POA 2022.
en el google drive.
5.- Realizar la entrega de la
planificación y evaluación del POA.

530804 0701 001

1.- Revisar y clasificar la


documentación a ser archivada.
* Amparo Pogo Labanda,
N° de carpetas registradas en el 2.- Describir la documentación
Archivo de gestión organizado.
Inventario Documental.
12 12 según la norma ISAD-G.
1.- Inventario Documental. Analista de Gestión
Organizacional
3.- Preservar la documentación en
la UGO.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 211
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Materiales de Aseo 000 GASTO CORRIENTE 37.45


JABON DE TOCADOR LIQUIDO CON VALVULA 500 ML 2 Unidad 2.08 4.16 4.66 S
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

AMBIENTAL VARIAS FRAGANCIAS EN AEROSOL 400 CC 2 Unidad 2.60 5.20 5.82 S

PAÑO DE LIMPIEZA PARA SUPERFICIES 10 UNIDADES 4 Unidad 2.19 8.76 9.81 S

ATOMIZADOR 500 CC 8 Unidad 1.24 9.92 11.11 S

GUANTES DE CAUCHO NO 8 Y MEDIO BICOLOR 2 Unidad 1.35 2.70 3.02 S

GUANTES DE CAUCHO NO 8 BICOLOR 2 Unidad 1.35 2.70 3.02 S

Materiales de Oficina 000 GASTO CORRIENTE 8.74


Carpeta folder de cartulina kraft (vincha incluida) 65 Unidad 0.12 7.80 8.74 S
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 212
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 213
Administració n Central
UNIDAD DE GESTIÓN
ORGANIZACIONAL
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
Dependencia

Meta Estratégica /
14 FORTALECER LAS
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
CAPACIDADES DEL ESTADO Meta
P.14.3. Nacional
Fortalecer la Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas Otras Metas
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA 9.- Organizar el Archivo de Gestión.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO
UNIDAD DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD Y RIESGO

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas METAS OPERATIVAS
5. Optimizar el desempeño
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 1.- Coordinar, Ejecutar y Evaluar los
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Riegos en materia de Seguridad,
del principio de mejora continua.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del Salud y Riesgos del Trabajo.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
DEL TRABAJO
ALUD Y RIESGO DEL
UMANO

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 214
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do 1.- Revisar y clasificar la Verificación
POA (En-Jn) Semestre documentación a ser archivada.
* Amparo Pogo Labanda, Có digo de la Partida
N° de carpetas registradas en el (Jl-Dic) 2.- Describir la documentación
Archivo de gestión organizado.
Inventario Documental.
12 12 según la norma ISAD-G.
1.- Inventario Documental. Analista de Gestión
Organizacional
3.- Preservar la documentación en
la UGO.
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:

* TS. ERNESTO CORREA


PARRALES,
Programas, proyectos y planes
1.- REPORTE DE INFORME JEFE SEGURIDAD
relacionados con la seguridad y 1.- IDENTIFICAR RIEGOS EN LOS
TECNICO SOBRE LOS RIESGOS * DRA. GLORIA BRAVO LOOR,
salud ocupacional, prevención de N° DE SERVIDORES PUESTOS DE TRABAJO.
riesgos laborales y de respuesta a BENEFICIADOS.
10 20 2.- EVALUAR LOS RIESGOS EN
EN MATERIA DE SEGURIDAD, MEDICO OCUPACIONAL
SALUD Y RIESGO DEL TRABAJO * LCDO. JUAN ENCALADA
los riesgos identificados, LOS PUESTOS DE TRABAJO.
EN SALUD. REYES,
implementados.
SUPERVISOR SALUD Y
SEGURIDAD OCUPACIONAL

530805 0701 001

530809 0701 001


UMANO

* DRA. GLORIA BRAVO LOOR,


MEDICO OCUPACIONAL
* TS. ERNESTO CORREA
1.- ELABORAR FICHAS MEDICAS
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 215
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 2,530.04

Materiales de Aseo 000 GASTO CORRIENTE 103.26

TOALLA HIGIENICA AUTOADHESIVA X10 UNIDADES


CON ALAS
9 Paquete 1.10 9.90 11.09 S

PAPEL TOALLA DE MANO BLANCO EN Z


DESCARTABLES X150 UNIDADES
12 Paquete 2.50 30.00 33.60 S

DETERGENTE ENZIMATICO 1 Galón 16.30 16.30 18.26 S


DETERGENTE EN POLVO x 2kg 2 Fundas 7.00 14.00 15.68 S
ALCOHOL GEL 1 Galón 22.00 22.00 24.64 S

Medicamentos 000 GASTO CORRIENTE 2,998.95


VOLTAREN GEL 100 Unidad 6.60 660.00 660.00 S
PENICILINA BENZATINICA 2´400.000 UI 10 Unidad 1.45 14.50 14.50 S
GENTAMICINA GOTAS 25 Unidad 1.50 37.50 37.50 S
PARACETAMOL 500 mg 800 Unidad 0.03 22.40 22.40 S
DICLOFENACO TABLETAS 500 Unidad 0.04 20.00 20.00 S
AZITROMICINA 500 mg TABLETAS 200 Unidad 0.50 100.00 100.00 S
OMEPRASOL 150 Caja 4.40 660.00 660.00 S
DICLOXACILINA 500 mg 100 Caja 2.88 288.00 288.00 S
CEFALEXINA 200 Unidad 0.15 30.00 30.00 S
IBUPROFENO 500 Unidad 0.04 20.00 20.00 S
DUOPASS 100 Unidad 0.58 58.00 58.00 S
DESLORATADINA 5 mg 200 Unidad 0.48 96.00 96.00 S
MAGALDRATO CON SIMETICONA SUSPENSION 20 Unidad 1.15 23.00 23.00 S
UMANO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 216
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO


UMANO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 217
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia
UNIDAD DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD Y RIESGO DEL

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
5. Optimizar el desempeño 2.- Implementar la Vigilancia de la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA Salud a los Servidores de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
del principio de mejora continua. UTMACH.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
TRABAJO

CON INDEPENDENCIA Y Estado.


AUTONOMÍA.
NIDAD DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD Y
RIESGO DEL TRABAJO

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
3.- Desarrollar Procesos de
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
5. Optimizar el desempeño promoción y capacitación a los
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA servidores de la UTMACH, en
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
del principio de mejora continua. materia de salud y riesgos
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
laborales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 218
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

* DRA. GLORIA BRAVO LOOR,


MEDICO OCUPACIONAL
* TS. ERNESTO CORREA
1.- ELABORAR FICHAS MEDICAS
N° DE ATENCIONES MEDICAS DE 1.- INFORME DE ELABORACION PARRALES,
Control y monitoreo de riesgos A SERVIDORES.
laborales, efectuado.
LA VIGILANCIA DE LA SALUD, 600 500 2.- REALIZAR ATENCIONES
DE LAS FICHAS MEDICAS Y JEFE DE SEGURIDAD
BRINDADAS. ATENCIONES MEDICAS. * LCDO. JUAN ENCALADA
MEDICAS A SERVIDORES.
REYES,
SUPERVISOR SALUD Y
SEGURIDAD OCUPACIONAL

530826 0701 001

530826 0701 003

* TS. ERNESTO CORREA


PARRALES,
JEFE SEGURIDAD
Procesos de promoción y 1.- PROGRAMAR Y EJECUTAR 1.- INFORME DE LAS
N° DE SERVIDORES * DRA. GLORIA BRAVO LOOR,
capacitación a los servidores de la CAPACITACIONES EN CAPACITACIONES EN
UTMACH, en materia de salud y
CAPACITADOS EN RIESGOS 25 50 PREVENCION DE RIESGOS PREVENCION DE RIESGOS
MEDICO OCUPACIONAL
LABORALES. * LCDO. JUAN ENCALADA
riesgos laborales, desarrollados. LABORALES. LABORALES.
REYES,
SUPERVISOR SALUD Y
SEGURIDAD OCUPACIONAL
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 219
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

DICLOFENACO AMPOLLA 75 ml 50 Unidad 0.20 10.00 10.00 S


WARFERINA 30 Unidad 0.21 6.30 6.30 S
METOCLOPRAMIDA AMPOLLAS 15 Unidad 0.20 3.00 3.00 S
NITROFURANTOINA TABLETAS 100 Unidad 0.10 10.00 10.00 S
LOSARTAN 50 mg 500 Unidad 0.08 40.00 40.00 S
ACICLOVIR 400 mg 70 Unidad 0.55 38.50 38.50 S
LACTULOSA AL 65% FRASCO 10 Unidad 4.50 45.00 45.00 S
LEMONFLU EN SOBRES 100 Unidad 0.50 50.00 50.00 S
COMPLEXIGEME AMPOLLA 10 cc 100 Unidad 2.80 280.00 280.00 S
COMPLEJO B TABLETAS 500 Unidad 0.04 20.00 20.00 S
REDOXON 1 gr 10 Tubo 4.15 41.50 41.50 S
FINALIN FORTE 100 Unidad 0.28 28.00 28.00 S
CLORURO DE SODIO AL 0,9 1000 cc 10 Unidad 1.90 19.00 19.00 S
CLORURO DE SODIO AL 0,9 500 cc 10 Unidad 1.75 17.50 17.50 S
CAPTOPRIL 25 mg TABLETAS 25 Unidad 0.21 5.25 5.25 S
ENTEROGEMINA 100 Unidad 1.28 128.00 128.00 S
NASTISOL 50 Unidad 0.40 20.00 20.00 S
CLOPAN TABLETAS 50 Unidad 0.25 12.50 12.50 S
DIGESTOTAL 100 Unidad 1.55 155.00 155.00 S
SILIMARINA+COMPLEJO B 100 Unidad 0.40 40.00 40.00 S
Dispositivos Médicos de Uso General 000 GASTO CORRIENTE 1,415.80
ADQUISICIÓN DE INSUMOS MÉDICOS PENDIENTE 1 Unidad 1,415.80 1,415.80 1,415.80 S
Dispositivos Médicos de Uso General 2,325.02
ADQUISICIÓN DE INSUMOS MÉDICOS 2,325.02 2,325.02 2,325.02 S
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 220
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

RIESGO DEL TRABA


UNIDAD DE GESTIÓN DE SEGUR
Administració n Central 221

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la Meta Estratégica /
3.- Desarrollar Procesos de
CON ÉNFASIS EN LA
Objetivo Nacional Políticas Públicas
implementación de las buenas / Eje Estratégico Lineamiento
5. Optimizar el desempeño Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad
promoción y capacitación a los /
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y Meta
prácticas Nacional
regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive Estratégico
institucional mediante la aplicación Institucional
OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA Institucional
FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA MetadeOperativa
servidores la UTMACH, en /
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
del principio de mejora continua. materiaOtras
de salud Metas
y riesgos
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
laborales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
4.- Emitir Informes técnicos
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
5. Optimizar el desempeño relacionados con enfermedades
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA profesionales, accidentes laborales
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
del principio de mejora continua. e inspección y comprobación de
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
buen funcionamiento de equipos.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
UNIDAD DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD Y RIESGO DEL TRABAJO

AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 5.- Actualizar los Registros de
5. Optimizar el desempeño
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO accidentalidad, ausentismo y
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL evaluación estadística de los
del principio de mejora continua.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del resultados.
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

CON INDEPENDENCIA Y Estado.


AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
5. Optimizar el desempeño 6.- Ejecutar el Asesoramiento
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA técnico en prevención de riesgos
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
del principio de mejora continua. laborales.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 7.- Coordinar la estructuración y
5. Optimizar el desempeño
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO funcionamiento de los Comité y
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Subcomité Paritarios de la
del principio de mejora continua.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del Universidad Técnica de Machala.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
5. Optimizar el desempeño 8.- Coordinar el proceso de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA Auditoria en Seguridad, Salud y
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
del principio de mejora continua. Riesgo del Trabajo.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 222
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física * TS. ERNESTO CORREA
PARRALES,
Indicador de de la Meta JEFE SEGURIDAD
Producto (Resultado
Procesos de promoción y
N°Resultado
DE SERVIDORESPEDI /
1.- PROGRAMAR Y EJECUTAR
Actividades Medios
1.- INFORME DE LASde
* DRA.Responsable
GLORIA BRAVO LOOR,
Esperado)
capacitación a los servidores de la Estándar de Calidad /
CAPACITADOS EN RIESGOS 25
1er Semestre 2do
50
CAPACITACIONES EN Verificación
CAPACITACIONES EN
MEDICO OCUPACIONAL
UTMACH, en materia de salud y PREVENCION DE RIESGOS PREVENCION DE RIESGOS
LABORALES.POA Semestre * LCDO. JUAN ENCALADA Có digo de la Partida
riesgos laborales, desarrollados. (En-Jn) LABORALES. LABORALES.
(Jl-Dic) REYES,
SUPERVISOR SALUD Y
SEGURIDAD OCUPACIONAL

Informes técnicos relacionados con


* DRA. GLORIA BRAVO LOOR,
enfermedades profesionales, 1.- IDENTIFICAR LAS
N° DE INFORMES VIGILANCIA DE MEDICO OCUPACIONAL
accidentes laborales e inspección y ENFERMEDADES 1.- INFORME SEGUIMIENTOS EN
comprobación de buen
SALUD OCUPACIONAL 3 3 PROFESIONALES Y ACCIDENTES SALUD PREVENTIVA.
* TS. ERNESTO CORREA
REALIZADOS. PARRALES,
funcionamiento de equipos, LABORALES.
JEFE SEGURIDAD
emitidos.

N° DE INFORME DE
1.- PROGRAMAR E INFORMAR
Registros de accidentalidad, SEGUIMIENTO CON
SEGUIMIENTO DE 1.- INFORME DE SEGUIMIENTOS NO SE PLANIFICA POR NO
ausentismo y evaluación estadística ACCIDENTABILIDAD Y 0 0 ACCIDENTABILIDAD Y EN RIESGOS LABORALES. TENER EL TRABAJADOR SOCIAL
de los resultados, actualizados. AUSENTISMO DE SERVIDORES,
AUSENTISMO.
REALIZADOS.
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

* TS. ERNESTO CORREA


PARRALES,
JEFE SEGURIDAD
Asesoramiento técnico en N° DE ASESORAMIENTOS EN 1.- EJECUTAR ASESORAMIENTO 1.- INFORME EN * DRA. GLORIA BRAVO LOOR,
prevención de riesgos laborales, PREVENCION DE RIESGOS 1 3 TECNICO EN RIESGOS ASESORAMIENTO EN RIESGOS MEDICO OCUPACIONAL
ejecutado. LABORALES, EJECUTADOS. LABORALES. LABORALES. * LCDO. JUAN ENCALADA
REYES,
SUPERVISOR SALUD Y
SEGURIDAD OCUPACIONAL

* TS. ERNESTO CORREA


PARRALES,
Comité Paritario, Subcomités y 1.- PROGRAMAR LA
JEFE SEGURIDAD
delegados de Seguridad y Salud CONFORMACION DEL COMITÉ Y
1.- REPORTE ESTRUCTURACION * DRA. GLORIA BRAVO LOOR,
Ocupacional, Comité N° DE COMITÉ Y LOS LOS SUBCOMITES PARITARIOS.
Interinstitucional y otros que SUBCOMITES ESTRUCTURADOS.
1 5 2.- ELABORAR LAS ACTAS
DE LOS COMITÉ Y SUBCOMITE MEDICO OCUPACIONAL
PARITARIO. * LCDO. JUAN ENCALADA
determinen los organismos ESTRUCTURACION DEL COMITÉ
REYES,
competentes; conformados. Y LOS SUBCOMITES.
SUPERVISOR SALUD Y
SEGURIDAD OCUPACIONAL

* TS. ERNESTO CORREA


PARRALES,
JEFE SEGURIDAD
Cumplimiento de las normativas 1.- REPORTE RESULTADO DE
N° DE AUDITORIAS EN * DRA. GLORIA BRAVO LOOR,
sobre prevención de riesgos 1.- ELABORAR INFORME DE EJECUCION PROCESO
laborales y salud ocupacional,
SEGURIDAD, SALUD Y RIESGO 0 1 AUDITORIA DOCUMENTAL. AUDITORIA EN SEGURIDAD,
MEDICO OCUPACIONAL
DEL TRABAJO, EJECUTADAS. * LCDO. JUAN ENCALADA
verificado. SALUD Y RIESGO DEL TRABAJO.
REYES,
SUPERVISOR SALUD Y
SEGURIDAD OCUPACIONAL
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 223
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 224
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

NO SE CUENTA CON EL
TRABAJADOR SOCIAL
PARA CUMPLIR ESTA
ACTIVIDAD.

DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

UNIDAD DE GESTIÓN D
225
DIRE
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
14 FORTALECER LAS
Objetivo DEL Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
CAPACIDADES ESTADO Meta
P.14.3. Nacional
Fortalecer la Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive
5. Optimizar el desempeño
OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Otras
8.- Coordinar Metas
el proceso de
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA Auditoria en Seguridad, Salud y
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
del principio de mejora continua. Riesgo del Trabajo.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
UNIDAD DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD Y RIESGO DEL TRABAJO

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
5. Optimizar el desempeño
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 9.- Ejecución de los Programas de
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Seguridad y Salud Ocupacional.
del principio de mejora continua.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
5. Optimizar el desempeño 10.- Coordinar la elaboración del
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA Reglamento de Higiene y
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
del principio de mejora continua. Seguridad.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
5. Optimizar el desempeño 11.- Presentar la Planificaciones
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA Operativas Anuales y Evaluaciones
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
del principio de mejora continua. de la Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
5. Optimizar el desempeño
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 12.- Organizar el Archivo de
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Gestión.
del principio de mejora continua.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CIERA
CIERA
CIÓN
CIÓN

METAS OPERATIVAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1.- Emitir y/o actualizar directrices
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites y/o normativas anuales para la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA coordinación de trabajo con las
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 226

DIRE
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta * TS. ERNESTO CORREA
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
PARRALES,
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación JEFE SEGURIDAD
Cumplimiento de las normativas 1.- REPORTE RESULTADO DE
sobre prevención de riesgos
POA EN
N° DE AUDITORIAS (En-Jn) Semestre
1.- ELABORAR INFORME DE EJECUCION PROCESO
* DRA. GLORIA BRAVO LOOR, Có digo de la Partida
SEGURIDAD, SALUD Y RIESGO 0 (Jl-Dic)
1 MEDICO OCUPACIONAL
laborales y salud ocupacional, AUDITORIA DOCUMENTAL. AUDITORIA EN SEGURIDAD,
DEL TRABAJO, EJECUTADAS. * LCDO. JUAN ENCALADA
verificado. SALUD Y RIESGO DEL TRABAJO.
REYES,
SUPERVISOR SALUD Y
SEGURIDAD OCUPACIONAL

* TS. ERNESTO CORREA


PARRALES,
JEFE SEGURIDAD
N° DE PROGRAMA DE 1.- REALIZAR PROGRAMA DE 1.- INFORME PROGRAMA EN * DRA. GLORIA BRAVO LOOR,
Prestación de servicios
asistenciales, coordinado.
SEGURIDAD Y SALUD 0 1 SEGURIDAD Y SALUD PREVENCION DE RIESGOS MEDICO OCUPACIONAL
OCUPACIONAL, EJECUTADOS. OCUPACIONAL. LABORALES. * LCDO. JUAN ENCALADA
REYES,
SUPERVISOR SALUD Y
SEGURIDAD OCUPACIONAL

* TS. ERNESTO CORREA


DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

PARRALES,
1.- REVISAR PROPUESTA DEL
Propuesta de políticas JEFE SEGURIDAD
REGLAMENTO DE HIGIENE Y
institucionales, reglamento interno y N° DE REGLAMENTO DE 1.- REPORTE ELABORACION Y * DRA. GLORIA BRAVO LOOR,
SEGURIDAD.
demás normativa vinculada a la HIGIENE Y SEGURIDAD, 0 1 2.- GESTIONAR APROBACION
APROBACION DEL REGLAMENTO MEDICO OCUPACIONAL
seguridad y salud ocupacional, ELABORADO. DE HIGIENE Y SEGURIDAD. * LCDO. JUAN ENCALADA
DEL REGLAMENTO DE HIGIENE
emitidas y/o actualizadas. REYES,
Y SEGURIDAD EN MDT.
SUPERVISOR SALUD Y
SEGURIDAD OCUPACIONAL

* TS. ERNESTO CORREA


PARRALES,
N° DE PLANIFICACIONES 1.- INFORME DE ELABORACION
JEFE SEGURIDAD.
Planificación Operativa Anual y OPERATIVAS ANUALES Y 1.- ELABORAR EL POA 2022. DEL POA 2022.
* DRA. GLORIA BRAVO LOOR,
Evaluación de la Planificación EVALUACIONES DE LAS 2.- ELABORAR Y ENTREGAR LAS 2.- EVALUACIONES DEL 1er. y
Operativa Anual entregadas PLANIFICACIONES OPERATIVAS
1 3 EVALUACIONES DEL POA 2022. 2do. SEMESTRE DEL POA.
MEDICO OCUPACIONAL.
* LCDO. JUAN ENCALADA
oportunamente. ANUALES ENTREGADAS 3.- ELABORAR EL POA 2023. 3.- INFORME DE ELABORACION
REYES,
OPORTUNAMENTE. DEL POA 2023.
SUPERVISOR SALUD Y
SEGURIDAD OCUPACIONAL.

* TS. ERNESTO CORREA


N° DE CARPETAS CON
PARRALES,
INFORMACION DE LA USSRT 1.- ORGANIZAR EL ARCHIVO
Archivo de gestión organizado.
REGISTRADAS EN EL
4 6 DOCUMENTAL DE LA USSRT.
1.- INVENTARIO DOCUMENTAL. JEFE SEGURIDAD
* LCDO. PATRICIO ROJAS
INVENTARIO.
MUÑOZ

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:


TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO D

* Ing. Mariela Espinoza Torres, 531407 0701 001


Directora Financiera
CIERA
CIÓN

* Ing. Vilma Vega,


Directrices emitidas y/o actualizadas
Jefe de la Unidad de Presupuesto
para la coordinación del trabajo con 1.- Trasladar a las unidades 1.- Reporte de directrices validadas
* Ing. Norma Solano,
las Unidades de Presupuesto, N° de directrices y/o normativas correspondiente las directrices con los responsables de las
3 2 Jefe de la Unidad de Contabilidad
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 227
DIRE
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 6,843.03


PUESTO ESTIMATIVO DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO 2022: USD $ 608,098.09

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 192.77


CIERA
CIÓN
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 228

DIRE
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO


CIERA
CIÓN
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 229
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


FINANCIERA Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
14 FORTALECER LAS
FINANCIERA
DIRECCIÓN
DIRECCIÓN

METAS OPERATIVAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1.- Emitir y/o actualizar directrices
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites y/o normativas anuales para la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA coordinación de trabajo con las
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. Unidades de Presupuesto,
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
Contabilidad, Tesorería,
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
Remuneraciones y Coactivas.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la 2.- Coordinar el proceso de
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas elaboración de la Proforma
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO Presupuestaria Anual y/o de
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Reformas Presupuestarias en la
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del plataforma dispuesta por el ente
CON INDEPENDENCIA Y Estado. rector de la Finanzas Públicas.
AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN FINANCIERA

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 3.- Legalizar la información
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL financiera y/o estados financieros.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 4.- Entregar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA 5.- Organizar el Archivo de Gestión.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD
FINANCIE
DIRECCI

gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
ÓN

RA

AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 230
Administració n Central

INSTITUCIONAL

FINANCIERA Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre * Ing. Mariela Espinoza Torres, Có digo de la Partida
(Jl-Dic) Directora Financiera
DIRECCIÓN

* Ing. Vilma Vega,


Directrices emitidas y/o actualizadas
Jefe de la Unidad de Presupuesto
para la coordinación del trabajo con 1.- Trasladar a las unidades 1.- Reporte de directrices validadas
* Ing. Norma Solano,
las Unidades de Presupuesto, N° de directrices y/o normativas correspondiente las directrices con los responsables de las
Contabilidad, Tesorería, emitidas.
3 2 enmarcadas por los ente que nos Unidades que dependen de la
Jefe de la Unidad de Contabilidad
* Ing. Luis Feijoo,
Remuneraciones y Control Interno y regulan. Dirección. 530704 0701 001
Jefe de la Unidad de
Coactivas.
Remuneraciones
* Ing. Blanca Carvajal,
Jefe de la Unidad de Tesorería

530804 0701 001

1.- Recopilar información para * Ing. Mariela Espinoza Torres,


Proceso de elaboración de la N° de procesos de elaboración de 1.- Proforma presupuestaria.
elaboración para proforma Directora Financiera
Proforma Presupuestaria Anual de la proforma y/o reformas 5 2 presupuestaria, y reformas
2.- Registro de reformas
* Ing. Vilma Vega,
la institución coordinada. presupuestarias coordinadas. presupuestarias.
presupuestarias. Jefe de la Unidad de Presupuesto

580209 0701 001

1.- Legalizar los comprobantes


1.- Reporte de la información
Información financiera y/o estados N° de documentos financieros únicos de registro de pago de las * Ing. Mariela Espinoza Torres,
financieros, legalizados. legalizados.
8 7 obligaciones de la Institución y de
financiera y /o Estados Financieros
Directora Financiera
580204 0701 002
legalizados.
los Estados Financieros.

990101 0701 003

530807 0701 001


1.- Plan Operativo Anual 2022.
1.- Recopilar información para
Planificación Operativa Anual y 2.- Evaluación del 1er semestre del * Ing. Mariela Espinoza Torres,
N° de Planes Operativos anuales elaborar el POA.
Evaluación de la Planificación POA 2022. Directora Financiera
Operativa Anual entregados
entregados oportunamente y 1 3 2.- Recopilar evidencia la para
3.- Plan Operativo Anual 2023. * Ing. Patricia Niebla,
Evaluación del POA. evaluación del Plan Operativo
oportunamente. 4.- Evaluación del 2do semestre del Analista Financiera
Anual.
POA 2022.

840107 0701 001

530805 0701 001


N° de cajas de los archivos de la 1.- Archivar y clasificar la
* Lcda. Johanna Vega Moscoso,
Archivo de Gestión organizado. Dirección Financiera y registrado en 2 2 documentación recibida y enviada 1.- Inventario documental.
Asistente Administrativo
el archivo documental año 2020. de la Dirección Financiera.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 231
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


FINANCIERA Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN

UPS 2 Unidad 86.06 172.12 192.77 S

Mantenimiento y Reparación de Equipos y Sistemas


Informáticos
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 65.00

Servicio de mantenimiento de impresoras 1 Unidad 65.00 65.00 65.00 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 56.97

Pilas AAA alcalinas 12 Unidad 1.21 14.57 16.32 S

Pilas AA alcalinas 12 Unidad 1.21 14.57 16.32 S

Archivadores tamaño oficio 14 Unidad 1.55 21.73 24.34 S

A Jubilados Patronales 000 GASTO CORRIENTE 1,289,289.46 1,289,289.46 S

Transferencias al Sector Privado No Financiero 000 GASTO CORRIENTE 500.00 500.00 S

Obligaciones de Ejercicios Anteriores por Egresos de


Personal
000 GASTO CORRIENTE 62,670.00 62,670.00 S

Materiales de Impresión, Fotografías, Reproducción y


Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 336.00

Tinta para impresora EPSON -L color negro 10 Botella 12.00 120.00 134.40 S
Tinta para impresora EPSON -L color amarillo 5 Botella 12.00 60.00 67.20 S
Tinta para impresora EPSON -L color azul 5 Botella 12.00 60.00 67.20 S
Tinta para impresora EPSON -L color rojo 5 Botella 12.00 60.00 67.20 S
Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO DE CAPITAL 1,666.11
Computador de escritorio 1 Unidad 1,666.11 1,666.11 1,666.11 S
Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 124.96
Papel higiénico hoja simple blanco 400m. 30 Rollos 2.30 69.00 77.28 S
Liquido limpiador de vidrio atomizador 3 Frascos 1.67 5.01 5.61 S
Fundas de basura doméstica negra 23x28 pulgadas 10 Paquetes 1.06 10.60 11.87 S
Guantes de caucho N° 9 bicolor 4 Pares 1.37 5.48 6.14 S
Fundas de basura semindustrial 30x36 pulgadas 12 Paquetes 1.79 21.48 24.06 S
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 232
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

FINANCIERA Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN
Las partidas que se
detallan a continuación no
corresponden a procesos
de contratación pública:
580209 0701 001
990101 0701 001
990101 0701 003
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 233
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la METAS OPERATIVAS
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 1.- Registrar la Proforma
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO Presupuestaria Anual de la
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL institución en la plataforma
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del dispuesta por el ente rector de las
CON INDEPENDENCIA Y Estado. Finanzas Publicas.
UNIDAD DE PRESUPUESTO

AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 2.- Registrar y notificar Reformas
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Presupuestarias.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 3.- Emitir Certificaciones
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA Presupuestarias previa aplicación
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. de control interno.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 4.- Aplicar el control a la utilización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA de las Certificaciones
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. Presupuestarias.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 234
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:


530804 0701 001

1.- Efectuar cálculos estimados de


la masa salarial.
2.- Revisar el POA/PAC aprobado,
los mismos que servirán de insumos
Nº de Proformas Presupuestarias * Ing. Vilma Vega,
para elaborar la proforma 1.- Memoria gráfica del estado
Proforma Presupuestaria Anual de subidas al sistema e-sigef, en Jefe de Presupuesto
la institución registrada. espera de la aprobación del
0 1 presupuestaria. solicitado de la Proforma
* Ing. Xavier Jumbo,
3.- Emitir el informe del proyecto de Presupuestaria.
Ministerio de Finanzas. Supervisor de Presupuesto
Proforma para aprobación del HCU.
4.- Registro de la proforma en el
sistema informático del Ministerio de
Finanzas.

1.- Receptar y analizar los oficios de


requerimientos de reformas en
conjunto con el departamento de * Ing. Vilma Vega,
Nº de comprobantes de Reformas
Reformas presupuestarias Planificación y Financiero. 1.- Reporte de comprobantes de Jefe de Presupuesto
registradas y notificadas.
Presupuestarias registrados y 45 20 2.- Efectuar informe del proyecto de reformas presupuestarias. * Ing. Xavier Jumbo,
notificados.
reforma y registrar en el sistema Supervisor de Presupuesto
informático del Ministerio de
Finanzas.

530807 0701 001

1.- Revisar la documentación y * Ing. Xavier Jumbo,


elaborar la Certificación Supervisor de Presupuesto
Certificaciones Presupuestarias Nº de Certificaciones 1.- Matriz de certificaciones
Presupuestaria en el sistema * Ing. Eduardo Villavicencio,
previa aplicación de control interno Presupuestarias emitidas para la 134 150 informático del Ministerio de
presupuestarias previa aplicación
Analista de Presupuesto
emitidas. adquisición de bienes y servicios. del control interno.
Finanzas de acuerdo a la solicitud * Ing. Alfonso Silva,
presentada. Analista de Presupuesto

531407 0701 001

Control a la utilización de las N° de controles aplicados a la 1.- Ingresar todas las certificaciones 1.- Matriz del estado de las
* Ing. Eduardo Villavicencio,
Certificaciones Presupuestarias, utilización de certificaciones 0 2 emitidas a la matriz para su control certificaciones presupuestarias
Analista de Presupuesto
aplicado. presupuestarias. y revisión. emitidas.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 235
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 1,354,901.27


Materiales de Oficina 000 GASTO CORRIENTE 191.99
Resma de papel bond A4 de 75g 22 Unidad 4.77 104.88 104.88 S
Resaltadores de punta gruesa biselada color verde 12 Unidad 0.48 5.72 6.41 S
Resaltadores de punta gruesa biselada color amarillo 12 Unidad 0.48 5.72 6.41 S
Resaltadores de punta gruesa biselada color rosa 12 Unidad 0.48 5.72 6.41 S
Resaltadores de punta gruesa biselada color naranja 12 Unidad 0.48 5.72 6.41 S
Borrador (Grande) para lápiz 20 Unidad 0.14 2.84 3.18 S
Sobre Manila F6 19 Unidad 0.08 1.50 1.68 S
Señaladores Tipo Banderitas 15 Unidad 0.85 12.75 14.28 S
Papel Sumadora (57mm x 30m) 30 Unidad 0.25 7.47 7.47 S
Pares de pilas AA (Alcalina) 10 Unidad 0.80 8.00 8.96 S
Pares de pilas AAA (Alcalina) 10 Unidad 0.80 8.00 8.96 S
Notas adhesivas grandes 3 x 3 pulg. 40 Unidad 0.38 15.12 16.93 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y Publicaciones 000 GASTO CORRIENTE 899.99

Cartucho de tinta Impresora EPSON WF-6590 (Amarillo) 4 Unidad 51.20 204.80 229.38 S

Cartucho de tinta Impresora EPSON WF-6590 (Cian) 4 Unidad 51.20 204.80 229.38 S

Cartucho de tinta Impresora EPSON WF-6590 (Magenta) 4 Unidad 51.20 204.80 229.38 S

Cartucho de tinta Impresora EPSON WF-6590 (Negro) 4 Unidad 47.29 189.16 211.86 S

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos 453.39


000 GASTO CORRIENTE

Regulador UPS 750va 375w de 8 tomas 4 Unidad 78.00 312.00 349.44 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 236
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 237
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

14 FORTALECER LAS Meta Estratégica /


CAPACIDADES DEL ESTADO
Objetivo Nacional Políticas
P.14.3. Públicas
Fortalecer la / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
CON ÉNFASIS EN LA Meta Nacional
implementación de las buenas Estratégico
8. Simplificar los trámites Institucional Institucional 4.-Meta
Aplicar elOperativa /
control a la utilización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional.
administrativos requeridos en la
CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
Estrategia de SUPERVIVENCIA Otras Metas
de las Certificaciones
gestión universitaria. Presupuestarias.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 5.- Elaborar Comprobantes Únicos
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA de Registro, (CUR) de compromiso,
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. previa aplicación de control interno.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
UNIDAD DE PRESUPUESTO
DIRECCIÓN FINANCIERA

AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 6.- Elaborar informes de ejecución y
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL evaluación presupuestaria.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 7.- Elaborar Comprobantes de
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Reprogramación Financiera.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 8.- Emitir información de los literales
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO g) y l) del Art. 7 de la Ley Orgánica
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL de Transparencia y Acceso de
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del Información Pública.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
ESUPUESTO

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas


8. Simplificar los trámites 9.- Entregar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluar
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 238
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Control aEsperado)
la utilización de las Estándar
N° de controlesde Calidad
aplicados a la / 1er Semestre 2do 1.- Ingresar todas las certificaciones Verificación
1.- Matriz del estado de las
* Ing. Eduardo Villavicencio,
Certificaciones Presupuestarias, utilización de POA
certificaciones 0
(En-Jn) Semestre
2 emitidas a la matriz para su control certificaciones presupuestarias Có digo de la Partida
(Jl-Dic) Analista de Presupuesto
aplicado. presupuestarias. y revisión. emitidas.

* Ing. Xavier Jumbo,


Comprobantes Únicos de Registro 1.- Elaborar el CUR de compromiso Supervisor de Presupuesto
Nº de CURs de Compromiso 1.- Matriz de Comprobantes Únicos
(CUR) de compromiso previa en el sistema informático del * Ing. Eduardo Villavicencio,
aplicación de control interno
elaborados para el pago a 455 500 Ministerio de Finanzas, según la
de Registro, CUR de compromiso,
Analista de Presupuesto
Proveedores de bienes y servicios. previa aplicación del control interno.
elaborados. certificación presupuestaria emitida. * Ing. Alfonso Silva,
Analista de Presupuesto
DIRECCIÓN FINANCIERA

1.- Elaborar los Informes de * Ing. Vilma Vega,


Nº de Informes de ejecución y
Informes de ejecución y evaluación evaluación y ejecución 1.- Reporte de informes Jefe de Presupuesto
presupuestaria elaborados.
evaluación presupuestaria 3 2 presupuestaria semestral y presentados. * Ing. Xavier Jumbo,
presentados.
cuatrimestral. Supervisor de Presupuesto

1.- Revisar en el sistema e-sigef los


saldos disponibles de la cuota del
compromiso y devengado de la * Ing. Vilma Vega,
Nº de comprobantes de
Comprobantes de Reprogramación programación financiera del 1.- Reporte de comprobantes de Jefe de Presupuesto
Financiera elaborados.
Reprogramación Financiera 16 10 cuatrimestre, a fin de efectuar la reprogramación financiera. * Ing. Xavier Jumbo,
elaborados.
reprogramación según las Supervisor de Presupuesto
modificaciones presupuestarias
efectuadas.

Informar de los literales g) y l) del


Art. 7 de la Ley Orgánica de Nº de plantillas emitidas del literal g 1.- Elaborar las plantillas según la 1.- Matriz de entrega de plantillas * Ing. Eduardo Villavicencio,
Transparencia y Acceso de y el literal l.
6 6 matriz establecida para cada literal. de los literales g) y l). Analista de Presupuesto
Información Pública, emitida.

1.- Elaborar los dos POA/PAC año


2022 y 2023 para su revisión y 1.- POA 2022.
Planificación Operativa Anual y aprobación, en coordinación con los 2.- Evaluación del 1er semestre del * Ing. Xavier Jumbo,
Evaluación de la Planificación Nº de Planes Operativos Anuales y departamentos de Planificación y POA 2022. Supervisor de Presupuesto
Operativa Anual entregadas Evaluaciones del POA presentados.
1 3 Compras Públicas y recopilar 3.- POA 2023. * Ing. Alfonso Silva,
oportunamente. evidencia para las dos evaluaciones 4.- Evaluación del 2do semestre del Analista de Presupuesto
1er semestre 2022 y 2do semestre POA 2022.
2022 del Plan Operativo Anual.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 239
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Regulador de voltage 3000va 120v 2 tomas 1 Unidad 92.81 92.81 103.95 S


DIRECCIÓN FINANCIERA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 240
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN FINANCIERA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 241
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Políticas Públicas / Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estándar de Calidad /
14Objetivo
FORTALECERNacional
LAS Eje Estratégico Estrategia DAFO
CAPACIDADES DEL ESTADO
Meta Nacional
P.14.3. Fortalecer la
Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
UNIDAD DE PRESUPUESTO

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas


8. Simplificar los trámites 9.- Entregar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluar
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 10.- Organizar el Archivo de
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Gestión.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
DIRECCIÓN FINANCIERA

AUTONOMÍA.
UNIDAD DE CONTABILIDAD

14 FORTALECER LAS
METAS OPERATIVAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1.- Elaborar Comprobantes de
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites Registro Único de ingreso y
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA Comprobantes únicos de registro de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. gastos con sus respectivas
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
retenciones electrónicas previa
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
aplicación del control interno.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 2.- Consolidar Estados Financieros
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL y sus respectivas notas explicativas.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 242
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
1.- Elaborar los dos POA/PAC año
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do 2022 y 2023 para su revisión y
Verificación
1.- POA 2022.
Planificación Operativa Anual y POA (En-Jn) Semestre aprobación, en coordinación con los 2.- Evaluación del 1er semestre del * Ing. Xavier Jumbo,
Có digo de la Partida
Evaluación de la Planificación Nº de Planes Operativos Anuales y
(Jl-Dic) departamentos de Planificación y POA 2022. Supervisor de Presupuesto
Operativa Anual entregadas Evaluaciones del POA presentados.
1 3 Compras Públicas y recopilar 3.- POA 2023. * Ing. Alfonso Silva,
oportunamente. evidencia para las dos evaluaciones 4.- Evaluación del 2do semestre del Analista de Presupuesto
1er semestre 2022 y 2do semestre POA 2022.
2022 del Plan Operativo Anual.

Nº de Cajas del archivo de la 1.- Ordenar, etiquetar y registrar la


* Ing. Eduardo Villavicencio,
Archivo de Gestión organizado. Unidad de Presupuesto registradas 5 5 documentación en las cajas del 1.- Inventario Documental.
Analista de Presupuesto
en el inventario documental. inventario documental.
DIRECCIÓN FINANCIERA

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:

530804 0701 001


1.- Verificar y contabilizar los
ingresos por recaudaciones y
transferencias realizadas en la
cuenta del Banco de Machala y
transferidas al Banco Central en el 530805 0701 001
Sistema E-sigef y Sistema Contable
Comprobantes de Registro Único * Ing. Norma Solano,
Interno. 1.- Reporte de comprobante de
de ingreso elaborados previa Jefe de Contabilidad
2.- Recibir y distribuir: Cur(s) de Registro Único de ingreso previa
aplicación del control interno, N° de Comprobantes Únicos de * Ing. Nancy Aguilar R.
compromisos de Pagos, Oficios, aplicación del control interno.
Comprobantes únicos de registro de Registros de Ingresos, de Gastos, * Ing. Nidia Gorotiza M.
gastos con sus respectivas Retenciones y Comprobante Interno
1,800 2,200 Actas y Resoluciones. 2.- Reporte de comprobantes
* Ing. Fanny Ulloa P.
3.- Revisar, registrar y control de únicos de registro de gastos
retenciones electrónicas, previa elaborados. * Ing. Indira Mosquera
contratos. devengados, con sus respectivas
aplicación del control interno * Ing. Renato Gómez,
4.- Ejecutar los CUR(s) de pago por retenciones electrónicas. 530807 0701 001
elaborados. Analistas de Contabilidad
las compras de bienes, servicios. en
sistema e-SIGEF, eByE y Sistema
Interno.
5.- Elaborar, Solicitar a S.R.I.
autorización de Comprobante de
Retención Electrónico.

840107 0701 001

530804 0701 001

1.- Revisar y actualizar saldos. * Ing. Norma Solano,


N° de Estados Financieros y Anexo
Estados Financieros consolidados y 2.- Entregar la información 1.- Balance de Comprobación de Jefe de Contabilidad
sus respectivas notas explicativas.
presentados dentro de los plazos 5 5 financiera a la entidad y al sumas y saldos presentados. * Ing. Nancy Aguilar,
establecidos.
Ministerio de Finanzas. Analista de Contabilidad
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 243
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN FINANCIERA

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 1,545.36

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 117.13


Resma de papel bond A4 75 gr 38 Unidad 2.95 112.10 112.10 S
Archivadores tamaño oficio lomo 8cm 3 Unidad 1.50 4.49 5.03 S
Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 27.17
Funda de basura semindustrial amarilla 30"x36 3 Paquete x 10 1.78 5.34 5.98 S
Papel higiénico jumbo doble hoja blanco 250 metros 6 Rollo 2.20 13.20 14.78 S
Ambiental varias fragancias liquido galón 1 Unidad 3.43 3.43 3.84 S
Escobas plásticas cerda suave 1 Unidad 2.29 2.29 2.56 S
Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y
Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 143.49
Botella de Tinta original EPSON - T544 Negro 1 Unidad 13.07 13.07 14.64 S
Botella de Tinta original EPSON - T544 Amarillo 1 Unidad 13.07 13.07 14.64 S
Botella de Tinta original EPSON - T544 Cian 1 Unidad 13.07 13.07 14.64 S
Botella de Tinta original EPSON - T544 Magenta 1 Unidad 13.07 13.07 14.64 S
Tóner de tinta MP305 marca RICOH 2 Unidad 37.92 75.84 84.94 S
Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO DE CAPITAL 479.36
Impresora copiadora 1 Unidad 428.00 428.00 479.36 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 14.75

Resma de papel bond A4 75 gr 5 Unidad 2.95 14.75 14.75 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 244
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN FINANCIERA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 245
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
14 FORTALECER LAS Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la Otras Metas
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 2.- Consolidar Estados Financieros
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL y sus respectivas notas explicativas.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
3.- Pagar oportunamente
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites Obligaciones Tributarias en base a
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA los anexos, ingresados a la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. plataforma del ente rector de
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
UNIDAD DE CONTABILIDAD

Rentas Internas.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
DIRECCIÓN FINANCIERA

AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 4.- Elaborar comprobantes de
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO anticipo, rendición, reposición y
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL liquidación de fondos por viáticos y
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del movilización; y de caja chica.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 5.- Realizar ajuste y actualizar
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO saldos de inventarios de bienes
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL muebles e inmuebles, semovientes,
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del suministros y especies.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6.- Elaborar ajustes por
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO depreciación de bienes muebles e
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL inmuebles, y de cierre del ejercicio
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del fiscal.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 246
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic) 1.- Revisar y actualizar saldos. * Ing. Norma Solano,
N° de Estados Financieros y Anexo
Estados Financieros consolidados y 2.- Entregar la información 1.- Balance de Comprobación de Jefe de Contabilidad
sus respectivas notas explicativas.
presentados dentro de los plazos 5 5 financiera a la entidad y al sumas y saldos presentados. * Ing. Nancy Aguilar,
establecidos.
Ministerio de Finanzas. Analista de Contabilidad 530807 0701 001

530804 0701 001

* Norma Solano C.-


1.- Revisar, ingresar ATS, controlar
Jefe de Contabilidad
Obligaciones Tributarias pagadas N° de Obligaciones Tributarias, y elaborar las Declaraciones y otras 1.- Reporte de obligaciones
oportunamente. realizadas oportunamente.
17 19 obligaciones tributarias de la tributarias cumplidas.
* Ing. Nidia Gorotiza
* Ing. Indira Mosquera, 530805 0701 001
entidad.
Analistas de Contabilidad
DIRECCIÓN FINANCIERA

530804 0701 001

1.- Registrar, crear, Aprobar CUR 530805 0701 001


Comprobantes de anticipo, 1.- Matriz consolidada de * Ing. Norma Solano,
N° de Comprobantes de anticipo, de: Anticipos, Rendición,
rendición, reposición y liquidación comprobantes de anticipo, Jefe de Contabilidad
rendición, reposición y liquidación Reposición y Liquidación con la
de fondos por viáticos y
de fondos por viáticos y
20 40 documentación sustentatoria de
rendición, reposición y liquidación * Ing. Nancy Aguilar R.
movilización; y de caja chica de fondos por viáticos y * Ing. Renato Gómez,
movilización, elaborados. gastos de fondos de viáticos
elaborados. movilización. Analistas de Contabilidad
entregados por la entidad.
530807 0701 001

530804 0701 001

Saldos de inventarios de bienes 1.- Reporte de saldos de inventarios * Ing. Norma Solano,
N° de Ajustes y Actualizaciones de 1.- Revisar, registrar
muebles e inmuebles, semovientes, de bienes muebles e inmuebles, Jefe de Contabilidad
suministros y especies, ajustados y
saldos de bienes e inventarios 0 30 actualizaciones contables en e-
semovientes, suministros y * Ing. Nancy Aguilar R.,
elaborados. SIGEF y Sistema Interno.
actualizados. especies. Analistas de Contabilidad

530804 0701 001

530805 0701 001


* Ing. Norma Solano,
Jefe de Contabilidad
1.- Registrar, contabilizar valores 1.- Reporte de ajustes por * Ing. Nancy Aguilar R.
Ajustes por depreciación de bienes N° de Ajustes de depreciaciones y
por depreciación de los activos fijos depreciación de bienes muebles e * Ing. Nidia Gorotiza M.
muebles e inmuebles, y de cierre de cierre del ejercicio fiscal 0 15 y otros de consumo y existencia en inmuebles, y de cierre del ejercicio * Ing. Fanny Ulloa P.
del ejercicio fiscal elaborados. elaborados. 530807 0701 001
el Sistema E-sigef. fiscal. * Ing. Indira Mosquera
* Ing. Renato Gómez,
Analistas de Contabilidad
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 247
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 14.64

Botella de Tinta original EPSON - T544 Negro 1 Unidad 13.07 13.07 14.64 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 10.53


Resma de papel bond A4 75 gr 3 Unidad 2.95 8.85 8.85 S

Archivadores tamaño oficio lomo 8cm 1 Unidad 1.50 1.50 1.68 S

Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 4.46


Funda de basura semindustrial amarilla 30"x36 1 Paquete x 10 1.78 1.78 1.99 S
DIRECCIÓN FINANCIERA

Papel higiénico jumbo doble hoja blanco 250 metros 1 Rollo 2.20 2.20 2.46 S
Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 26.55
Resma de papel bond A4 75 gr 9 Unidad 2.95 26.55 26.55 S
Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 4.46
Funda de basura semindustrial amarilla 30"x36 1 Paquete x 10 1.78 1.78 1.99 S
Papel higiénico jumbo doble hoja blanco 250 metros 1 Rollo 2.20 2.20 2.46 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 14.64

Botella de Tinta original EPSON - T544 Negro 1 Unidad 13.07 13.07 14.64 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 16.43

Resma de papel bond A4 75 gr 5 Unidad 2.95 14.75 14.75 S

Archivadores tamaño oficio lomo 8cm 1 Unidad 1.50 1.50 1.68 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 60.68


Resma de papel bond A4 75 gr 20 Unidad 2.95 59.00 59.00 S
Archivadores tamaño oficio lomo 8cm 1 Unidad 1.50 1.50 1.68 S
Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 20.76
Funda de basura semindustrial amarilla 30"x36 3 Paquete x 10 1.78 5.34 5.98 S
Papel higiénico jumbo doble hoja blanco 250 metros 6 Rollo 2.20 13.20 14.78 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 43.92

Botella de Tinta original EPSON - T544 Amarillo 1 Unidad 13.07 13.07 14.64 S
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 248
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN FINANCIERA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 249
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
Meta Estratégica /
6.- Elaborar ajustes por
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento
8. Simplificar los trámites Objetivo Estratégico Producto Estrategia Estándar
depreciación dede Calidad
muebles e/
OFENSIVADAFO
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO bienes
administrativos requeridos en la Estrategia
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS Meta
garanticen Nacional
la transparencia, y_gestión_institucional. Estratégico
gestión universitaria.
Institucional
CIDADES_INSTITUCIONALES. Institucional
INSTITUCIONAL Meta yOperativa
inmuebles, /
de cierre del ejercicio
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del fiscal. Otras Metas
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
UNIDAD DE CONTABILIDAD

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas


8. Simplificar los trámites 7.- Ejecutar procesos para el trámite
DIRECCIÓN FINANCIERA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO


administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA de devolución del IVA, ante el ente
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. rector de Rentas Internas.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 8.- Revisar y registrar Asientos
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA Contables de Roles de Pago en el
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. Sistema Interno.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
9.- Elaborar informes de ingresos y
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites gastos de los Programas
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA Generados con los fondos propios
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. y/o provenientes de convenios
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
interinstitucionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 10.- Entregar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 250
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
* Ing. Norma Solano,
Programación Física Jefe de Contabilidad
Indicador de de la Meta 1.- Registrar, contabilizar valores 1.- Reporte de ajustes por * Ing. Nancy Aguilar R.
Producto (Resultado
Ajustes por depreciación de bienes N°Resultado PEDI / y
de Ajustes de depreciaciones
Actividades
por depreciación de los activos fijos Medios
depreciación de bienesdemuebles e Responsable
* Ing. Nidia Gorotiza M.
muebles e inmuebles, y de cierre
Esperado) de cierre del ejercicio fiscal
Estándar 0
de Calidad / 1er Semestre 15
2do y otros de consumo y existencia en Verificación
inmuebles, y de cierre del ejercicio * Ing. Fanny Ulloa P.
del ejercicio fiscal elaborados. elaborados.
POA (En-Jn) Semestre el Sistema E-sigef. fiscal. * Ing. Indira Mosquera Có digo de la Partida
(Jl-Dic) * Ing. Renato Gómez,
Analistas de Contabilidad

840107 0701 001

530804 0701 001

1.- Revisar y Elaborar plantilla en * Norma Solano C.,


Excel de cada mes, llenar solicitud Jefe de Contabilidad 530805 0701 001
Proceso ejecutado para el trámite N° de trámites de devoluciones de 1.- Informe consolidado de los
DIRECCIÓN FINANCIERA

de devolución, en medio físicos y * Ing. Nidia Gorotiza


de devolución del IVA, ante el ente IVA elaboradas y resoluciones 10 0 magnéticos.
valores aprobados por concepto de
* Ing. Indira Mosquera,
rector de Rentas Internas. recibidas. Devolución del IVA.
2.- Realizar Prevalidación en Analistas de Contabilidad
Sistema SRI. 530807 0701 001

570203 0701 002

530804 0701 001

* Ing. Norma Solano,


Asientos Contables de Roles de 1.- Receptar y registrar en Sistema
N° de Registros Contable de roles 1.- Reporte de Registros Contables Jefe de Contabilidad
Pago revisados y registrados en el
en sistema interno registrados.
170 130 Contable Interno roles de pago de
de Roles de Pagados. * Ing. Renato Gómez,
Sistema Interno. los servidores.
Analista de Contabilidad 530807 0701 001

530804 0701 001

Informes de ingresos y gastos de


1.- Informes de Programas * Ing. Norma Solano,
los Programas Generados con los
N° de Informes de ingresos y 1.- Revisar, verificar y elaborar Generados con los fondos Propios y Jefe de Contabilidad
fondos propios y provenientes de
gastos de los programas realizados.
12 12 informes de ingresos y gastos. de convenios interinstitucionales * Ing. Nancy Aguilar,
convenios interinstitucionales,
elaborados. Analista de Contabilidad
elaborados.

530804 0701 001

1.- POA 2022. 530805 0701 001


* Ing. Noma Solano,
Planificación Operativa Anual y N° de Planificaciones Operativas 1.- Elaborar los POAS del año 2022 2.- Evaluación del I Semestre del
Jefe de Contabilidad
Evaluación de la Planificación Anuales y Evaluaciones de la y año 2023. POA 2022.
Operativa Anual entregadas Planificación Operativa Anual
1 3 2.- Elaborar las evaluaciones del 3.- POA 2023.
* Ing. Nancy Aguilar
* Ing. Indira Mosquera,
oportunamente. entregadas oportunamente. POA del I y II semestre 2022. 4.- Evaluación del II Semestre del
Analistas de Contabilidad
POA 2022.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 251
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
Botella de Tinta original EPSON - T544 Cian 1 Unidad 13.07 13.07 14.64 S
Botella de Tinta original EPSON - T544 Magenta 1 Unidad 13.07 13.07 14.64 S
Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO DE CAPITAL 654.12
Equipo electrónico/Impresoras/Impresora multifunciones 1 Unidad 584.04 584.04 654.12 S
Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 30.91
Resma de papel bond A4 75 gr 3 Unidad 2.95 8.85 8.85 S
CDS grabables con caja CD-R 28 Unidad 0.65 18.20 20.38 S
Archivadores tamaño oficio lomo 8cm 1 Unidad 1.50 1.50 1.68 S
Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 1.99
DIRECCIÓN FINANCIERA

Funda de basura semindustrial amarilla 30"x36 1 Paquete x 10 1.78 1.78 1.99 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 42.47

Tóner de tinta MP305 marca RICOH 1 Unidad 37.92 37.92 42.47 S


Comisiones Bancarias Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 170.00
Comisiones Bancarias 170.00 170.00 170.00 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 16.43


Resma de papel bond A4 75 gr 5 Unidad 2.95 14.75 14.75 S

Archivadores tamaño oficio lomo 8cm 1 Unidad 1.50 1.50 1.68 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 42.47

Tóner de tinta MP305 marca RICOH 1 Unidad 37.92 37.92 42.47 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 7.58

Resma de papel bond A4 75 gr 2 Unidad 2.95 5.90 5.90 S

Archivadores tamaño oficio lomo 8cm 1 Unidad 1.50 1.50 1.68 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 2.95


Resma de papel bond A4 75 gr 1 Unidad 2.95 2.95 2.95 S
Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 6.92
Funda de basura semindustrial amarilla 30"x36 1 Paquete x 10 1.78 1.78 1.99 S
Papel higiénico jumbo doble hoja blanco 250 metros 2 Rollo 2.20 4.40 4.93 S
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 252
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN FINANCIERA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 253
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
14 FORTALECER LAS
Objetivo DEL
CAPACIDADES Nacional
ESTADO Políticas
P.14.3. Públicas
Fortalecer la / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
CON ÉNFASIS EN LA Meta Nacional
implementación de las buenas Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
8. Simplificar los trámites 10.- Entregar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_
administrativos requeridos en la
OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA
Otras Metas
Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
UNIDAD DE CONTABILIDAD
DIRECCIÓN FINANCIERA

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 11.- Organizar el Archivo de
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Gestión.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
TESORE
UNIDAD

RÍA
DE

2. Garantizar la sustentabilidad
económico - financiera de los
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas,
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil,
METAS OPERATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA 1.- Emitir Comprobantes Únicos de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
Ingreso por recaudación de valores.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 254
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades 1.- POA Medios
2022. de Responsable
Esperado)
Planificación Operativa Anual y Estándar de Calidad
N° de Planificaciones Operativas / 1er Semestre 2do 1.- Elaborar los POAS del año 2022 Verificación
2.- Evaluación del I Semestre del
* Ing. Noma Solano,
Jefe de Contabilidad
Evaluación de la Planificación POA de la
Anuales y Evaluaciones (En-Jn)
1
Semestre
3
y año 2023. POA 2022.
* Ing. Nancy Aguilar
Có digo de la Partida
Operativa Anual entregadas Planificación Operativa Anual (Jl-Dic) 2.- Elaborar las evaluaciones del 3.- POA 2023.
* Ing. Indira Mosquera,
oportunamente. entregadas oportunamente. POA del I y II semestre 2022. 4.- Evaluación del II Semestre del
Analistas de Contabilidad
POA 2022.
530807 0701 001

530804 0701 001

530804 0701 002


DIRECCIÓN FINANCIERA

530805 0701 001


* Ing. Norma Solano,
Jefe de Contabilidad
* Ing. Nancy Aguilar R.
1.- Revisar, Ordenar los procesos
* Ing. Nidia Gorotiza M.
N° de Cajas de procesos a partir del contables de conformidad a las
1.- Inventario Documental desde * Ing. Fanny Ulloa P.
Archivo de Gestión organizado. año 2021 registradas en inventario 15 15 Normas de Control Interno
2021. * Ing. Indira Mosquera
documental. establecidas por la Contraloría
* Ing. Renato Gómez,
General del Estado.
Analistas de Contabilidad
* Sr. Jesús Navia,
Auxiliar de Servicio

530807 0701 001

1.- Receptar el efectivo o papeleta


TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:
de depósito y previa su revisión
proceder al ingreso en el sistema
GESCONT. 530807 0701 001
2.- Revisar las papeletas de
depósito subidas a la Plataforma
SIUTMACH, verificada su validez se
realiza la recaudación.
3.- Revisar la legalidad de la
Documentación y se genera la
Factura Electrónica. 1.- Reporte de comprobantes de
4.- Ejecutar la Revisión y Ingresos a Caja.
Contabilización de los Ingresos, 2.- Cuadro Resumen de: Ingresos a * Ing. Blanca Carvajal Albán,
Comprobantes Únicos de Ingreso previo al envío a la Unidad de caja; facturas; reportes de ingresos Jefe de Tesorería General
N° de comprobantes Únicos de
por recaudación de valores,
Ingreso a caja emitidos.
3,600 2,500 Contabilidad. a caja/reportes de especies y otros; Subrogante
emitidos. 5.- Revisar la recaudación, para comprobantes de ingresos a caja * Ing. Sandra Ramírez Romero,
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 255
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 14.64

Botella de Tinta original EPSON - T544 Negro 1 Unidad 13.07 13.07 14.64 S
Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 49.36
Resma de papel bond A4 75 gr 10 Unidad 2.95 29.50 29.50 S
Archivadores tamaño oficio lomo 8cm 1 Unidad 1.50 1.50 1.68 S
Cartulina esmaltada 12 Unidad 0.73 8.70 9.74 S
Goma líquida 120 gr 20 Unidad 0.38 7.54 8.44 S
Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 44.93
Archivadores de cartón plegable lomo 16 cm N° 3 46 Unidad 0.57 26.22 29.37 S
DIRECCIÓN FINANCIERA

Carpetas FOLDER Kraft con vinchas incluidas 100 Unidad 0.14 13.90 15.57 S
Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 60.39
Cepillo para sanitario con base plástica 1 Unidad 1.03 1.03 1.15 S
Recogedor de basura 1 Unidad 1.30 1.30 1.46 S
Funda de basura semindustrial amarilla 30"x36 3 Unidad 1.78 5.34 5.98 S
Papel higiénico jumbo doble hoja blanco 250 metros 6 Unidad 2.20 13.20 14.78 S
Antisarro galón 1 Unidad 2.21 2.21 2.48 S
Ambiental varias fragancias liquido galón 1 Unidad 3.43 3.43 3.84 S
Hipoclorito de sodio al 5 por ciento, caneca 1 Caneca 14.91 14.91 16.70 S
Detergente en polvo 1 5Kg 10.21 10.21 11.44 S
Escobas plásticas cerda suave 1 Unidad 2.29 2.29 2.56 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 58.55

Botella de Tinta original EPSON - T544 Negro 1 Unidad 13.07 13.07 14.64 S
Botella de Tinta original EPSON - T544 Amarillo 1 Unidad 13.07 13.07 14.64 S
Botella de Tinta original EPSON - T544 Cian 1 Unidad 13.07 13.07 14.64 S
Botella de Tinta original EPSON - T544 Magenta 1 Unidad 13.07 13.07 14.64 S

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 2,202.68

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 43.76

Tinta EPSON 664120 4 Unidad 5.59 22.36 25.04 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 256
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN FINANCIERA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 257
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico
2. Garantizar la sustentabilidad
Institucional Institucional Meta Operativa /
económico - financiera de los Otras Metas
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas,
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil,
METAS OPERATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA 1.- Emitir Comprobantes Únicos de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
Ingreso por recaudación de valores.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
las rutas urbanas desde la
universidad).
DIRECCIÓN FINANCIERA
UNIDAD DE TESORERÍA

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 2.- Custodiar y entregar especies
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL para su impresión.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

2. Garantizar la sustentabilidad
económico - financiera de los
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas, 3.- Aprobar Comprobantes de
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil, Registro Único de Ingresos por
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO reanudación de valores,
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL amortizaciones en la plataforma del
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el ente rector de las Finanzas
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de Públicas.
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
las rutas urbanas desde la
universidad).

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 4.- Crear y aprobar: beneficiarios,
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO cuentas monetarias y fondos
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL globales en la plataforma del ente
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del rector de las Finanzas Públicas.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 258
Administració n Central

1.- Receptar el efectivo o papeleta


de depósito y previa su revisión
INSTITUCIONAL proceder al ingreso en el sistema
GESCONT.

Dependencia
2.- Revisar las papeletas de
Programación Física depósito subidas a la Plataforma
Indicador de de la Meta SIUTMACH, verificada su validez se
Producto (Resultado Resultado PEDI / realiza Actividades
la recaudación. Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do 3.- Revisar la legalidad de la Verificación
POA (En-Jn) Semestre Documentación y se genera la Có digo de la Partida
(Jl-Dic) Factura Electrónica. 1.- Reporte de comprobantes de
4.- Ejecutar la Revisión y Ingresos a Caja.
Contabilización de los Ingresos, 2.- Cuadro Resumen de: Ingresos a * Ing. Blanca Carvajal Albán,
Comprobantes Únicos de Ingreso previo al envío a la Unidad de caja; facturas; reportes de ingresos Jefe de Tesorería General
N° de comprobantes Únicos de
por recaudación de valores,
Ingreso a caja emitidos.
3,600 2,500 Contabilidad. a caja/reportes de especies y otros; Subrogante
emitidos. 5.- Revisar la recaudación, para comprobantes de ingresos a caja * Ing. Sandra Ramírez Romero,
presentar un reporte del Estado (contabilizaciones). Analista de Tesorería
Económico de los Arrendatarios de 3.- Resumen de reportes de control
espacios físicos de la Universidad de contratos de arrendamientos.
Técnica de Machala.
6.- Revisar si en el Reporte de
Control del Estado Económico de
los arrendatarios se encuentran
incumplidos más de dos meses se
DIRECCIÓN FINANCIERA

les comunica mediante oficio para


que hagan el pago inmediato caso
contrario se notifica a Procuraduría
para la terminación unilateral del
contrato.

530204 0701 002


1.- Revisar y proceder con la
preparación del acta de entrega-
recepción de las especies a la 1.- Reporte de Especies * Ing. Blanca Carvajal Albán,
Secretaria General para la Emisión Custodiadas y entregadas a Jefe de Tesorería General
Especies custodiadas y entregadas N° de Actas de Entrega-Recepción
para su impresión. de Especies Suscritas.
34 15 de Títulos. Secretaria. Subrogante 530807 0701 001
2.- Realizar Reporte para la Unidad 2.- Reporte de especies entregadas * Ing. Sandra Ramírez Romero,
de Contabilidad de la entrega de a la Unidad de Contabilidad. Analista de Tesorería
especies para la Emisión de Títulos
y Certificados de Inglés.

1.- Recibir de la Unidad de 530807 0701 001


Contabilidad los Comprobantes de
Ingresos y previa su revisión
proceder a aprobarlos en la
Comprobantes de Registro Único N° de Comprobantes de Registro * Ing. Blanca Carvajal Albán,
Plataforma del Ente Rector de las
de Ingresos por recaudación de Único de Ingresos por 1.- Reporte de CUR de Ingresos por Jefe de Tesorería General
Finanzas Públicas.
valores y amortizaciones aprobadas Recaudaciones de Valores y 365 250 2.- Recibir la documentación
recaudación de valores y Subrogante
en la plataforma del ente rector de Amortizaciones aprobados en el amortizaciones. * Ing. Eduardo Palomeque Garcés,
respectiva de la Unidad de
las Finanzas Públicas. sistema eSIGEF. Analista de Tesorería
Contabilidad para proceder con las
amortizaciones en la plataforma del
ente Rector de las Finanzas
Públicas.

1.- Recibir la documentación


pertinente para proceder con la * Ing. Blanca Carvajal Albán,
Beneficiarios, cuentas monetarias y N° de Beneficiarios, Cuentas
creación y aprobación de 1.- Reporte de Beneficiarios y Jefe de Tesorería General
fondos globales creados y Monetarias y Fondos Globales
aprobados en la plataforma del ente creados y aprobados en el sistema
170 75 beneficiarios, cuentas monetarias y cuentas monetarias y fondos Subrogante
fondos globales en la plataforma del globales. * Ing. Eduardo Palomeque Garcés,
rector de las Finanzas Públicas. eSIGEF.
ente Rector de las Finanzas Analista de Tesorería
Públicas.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 259
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Tinta EPSON 664320 1 Unidad 5.57 5.57 6.24 S

Tinta EPSON 664420 1 Unidad 5.57 5.57 6.24 S


DIRECCIÓN FINANCIERA

Tinta EPSON 664220 1 Unidad 5.57 5.57 6.24 S

Edición, Impresión, Reproducción, Publicaciones


Suscripciones, Fotocopiado, Traducción, Empastado,
Enmarcación, Serigrafía, Fotografía, Carnetización Filmación
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 2,296.00
e Imágenes Satelitales

Especies para impresión de títulos profesionales 5,000 Unidad 0.41 2,050.00 2,296.00 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 24.98

Tinta EPSON 664120 1 Unidad 5.59 5.59 6.26 S


Tinta EPSON 664320 1 Unidad 5.57 5.57 6.24 S
Tinta EPSON 664420 1 Unidad 5.57 5.57 6.24 S
Tinta EPSON 664220 1 Unidad 5.57 5.57 6.24 S
Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y
Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 161.15

Tinta EPSON 544 negro 5 Unidad 13.08 65.40 73.25 S

Tinta EPSON 544 amarillo 2 Unidad 13.08 26.16 29.30 S

Tinta EPSON 544 magenta 2 Unidad 13.08 26.16 29.30 S

Tinta EPSON 544 cian 2 Unidad 13.08 26.16 29.30 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 260
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN FINANCIERA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 261
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

2. Garantizar la sustentabilidad
DIRECCIÓN FINANCIERA

económico - financiera de los


UNIDAD DE TESORERÍA

14 FORTALECER LAS programas y servicios para el


CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas,
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil,
5.- Controlar el vencimiento de las
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia de SUPERVIVENCIA pólizas de garantía y letras de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
cambio.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
las rutas urbanas desde la
universidad).

2. Garantizar la sustentabilidad
económico - financiera de los
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas, 6.- Emitir información del literal n)
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil, Viáticos, informes de trabajo y
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO justificativos de movilización
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL nacional o internacional del Art. 7
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el de la Ley Orgánica y Acceso de la
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de Información Pública.
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
las rutas urbanas desde la
universidad).
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 262
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

1.- Recibir las Garantías 530807 0701 001


contractuales, Pólizas de Cauciones
y Fidelidad, Letras de Cambio con
toda la documentación inherentes.
2.- Realizar el archivo
administrativo, cumpliendo con la
DIRECCIÓN FINANCIERA

recomendación de la Contraloría
General del Estado.
N° de Reportes de Control de
3.- Mantener un Control constante * Ing. Blanca Carvajal Albán,
Vencimiento y solicitud de
sobre la vigencia y vencimiento de 1.- Reporte de control de Jefe de Tesorería General
Pólizas de garantía y de letras de Renovación de Garantías
cambio controladas. Contractuales, Pólizas de
6 4 las garantías contractuales, pólizas vencimiento de garantías y de letras Subrogante
de cauciones y fidelidad, letras de de cambio. * Ing. Eduardo Palomeque Garcés,
Cauciones y Fidelidad, Letras de
cambio y solicitar la renovación de Analista de Tesorería
Cambio.
las mismas cuando lo amerite.
4.- Presentar un Informe mensual a
la máxima autoridad sobre la
vigencia vencimiento y
renovaciones solicitadas de las
garantías contractuales, pólizas de
cauciones y fidelidad, letras de
cambio.

1.- Llenar la matriz proporcionada


por transparencia de los valores 530807 0701 001
pagados por concepto de anticipo
de viáticos, nacionales e
internacionales, reembolsos y pago
de combustible a servidores de la
institución, cumpliendo con los
parámetros e indicaciones
N° de Plantillas mensuales de recibidas.
Reembolsos y Anticipos de Viáticos, 2.- Escanear el Informe de
* Ing. Blanca Carvajal Albán,
Información del literal n) del Art. 7 Informes de trabajo y Justificativos cumplimiento de cada servidor 1.- Reporte de entrega de plantillas
Jefe de Tesorería General
de la Ley Orgánica de por Movilizaciones nacional o presentado y el mayor general del literal n) el Art. 7 de la Ley
Transparencia y Acceso de internacional de Autoridades y
7 4 descargado desde la plataforma del Orgánica de Transparencia y
Subrogante
* Ing. Sandra Ramírez Romero,
Información Pública, emitida. servidores de la Institución para ente rector de las finanzas públicas, Acceso de Información Pública.
Analista de Tesorería
cumplimiento de la Ley de cumpliendo con los requisitos
Transparencia, entregados. establecidos.
3.- Preparar el archivo digital y
oficio para presentar la matriz de
pago de anticipo de viáticos,
nacionales e internaciones,
reembolsos y combustible,
presentados por los servidores
dentro de los cinco primeros días de
cada mes.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 263
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 73.25

Tinta EPSON 544 negro 2 Unidad 13.08 26.16 29.30 S


DIRECCIÓN FINANCIERA

Tinta EPSON 544 amarillo 1 Unidad 13.08 13.08 14.65 S

Tinta EPSON 544 magenta 1 Unidad 13.08 13.08 14.65 S

Tinta EPSON 544 cian 1 Unidad 13.08 13.08 14.65 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 24.98

Tinta EPSON 664120 1 Unidad 5.59 5.59 6.26 S

Tinta EPSON 664320 1 Unidad 5.57 5.57 6.24 S

Tinta EPSON 664420 1 Unidad 5.57 5.57 6.24 S

Tinta EPSON 664220 1 Unidad 5.57 5.57 6.24 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 264
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN FINANCIERA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 265
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

2. Garantizar la sustentabilidad
económico - financiera de los
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el
DIRECCIÓN FINANCIERA

CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas,


UNIDAD DE TESORERÍA

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil, 7.- Realizar la transferencia,
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO seguimiento y confirmación de
Estrategia DEFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL fondos a proveedores previa
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el aplicación del control interno.
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
las rutas urbanas desde la
universidad).

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 8.- Emitir y validar certificaciones de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia DEFENSIVA remuneraciones percibidas y roles
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. de pagos respectivamente.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

2. Garantizar la sustentabilidad
económico - financiera de los
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas,
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil, 9.- Realizar la conciliación de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO depósitos y transferencias entre el
Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL banco corresponsal y el Banco
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el Central del Ecuador.
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
las rutas urbanas desde la
universidad).

2. Garantizar la sustentabilidad
económico - financiera de los
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas,
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil,
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia DEFENSIVA 10.- Recaudar procesos coactivos.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 266
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

1.- Receptar y revisar los CUR con 530807 0701 001


su documentación habilitante,
cumplido el control previo se
procede a la autorización del pago.
2.- Revisar e imprimir desde la
1.- Reporte de CUR pagados.
plataforma del Ente Rector de las
2.- Resumen de listados de CUR
DIRECCIÓN FINANCIERA

Finanzas Públicas los CUR * Ing. Blanca Carvajal Albán,


confirmados impresos entregados a
confirmados de cada pago para Jefe de Tesorería General
la unidad de contabilidad.
Fondos transferidos a proveedores N° de CURS revisados y aprobados remitir a la Unidad de Contabilidad. Subrogante
previa aplicación del control interno. para pagar a Proveedores.
650 500 3.- Clasificar e imprimir los CUR
3.- Resumen de Oficios entregados
* Ing. Sandra Ramírez Romero,
a la Unidad de Compras Públicas
confirmados de compras y servicios * Ing. Eduardo Palomeque Garcés,
adjuntando los impresos de los
adjuntando copia de facturas para Analistas de Tesorería
CUR confirmados por compras y
ser remitidos a la unidad de
servicios.
compras públicas.
4.- Receptar documentación con
sumilla de dirección financiera se
procede a elaborar las liquidaciones
de compras de bienes y/o servicios.

1.- Recibir desde la Unidad de


Remuneraciones las solicitudes con
certificaciones de remuneraciones y
roles de pago. * Ing. Blanca Carvajal Albán,
Certificaciones de remuneraciones N° de Certificaciones de 2.- Elaborar las certificaciones de 1.- Registro de entrega de Jefe de Tesorería General
percibidas y roles de pago emitidos Remuneraciones percibidas y Roles 600 300 remuneraciones. certificaciones de remuneraciones Subrogante
y validadas. de Pagos entregados. 3.- Validar las certificaciones de percibidas y roles de pago. * Ing. Sandra Ramírez Romero,
remuneraciones y roles de pago. Analista de Tesorería
4.- Entregar a los solicitantes las
certificaciones de remuneraciones y
roles de pago solicitadas.

1.- Recibir el Estado Bancario 530807 0701 001


Mensual del Banco Corresponsal,
Banco Central y documentos
habilitantes de la recaudación se
procede a conciliar: Depósitos
* Ing. Blanca Carvajal Albán,
Depósitos y transferencias realizados en el banco corresponsal
Jefe de Tesorería General
conciliadas entre el banco N° de Conciliaciones Bancarias transferidos al banco Central. 1.- Reporte de Conciliación
corresponsal y el Banco Central del realizadas.
6 4 2.- Proceder a conciliar los Bancaria.
Subrogante
* Ing. Eduardo Palomeque Garcés,
Ecuador. depósitos realizados en el Banco
Analista de Tesorería
corresponsal y archivos físicos de
los valores registrados por
recaudación diaria en las diferentes
unidades de la Universidad Técnica
de Machala.

N° de Trámites realizados para


Procesos coactivos tramitados. 0 0 NO APLICA NO APLICA NO APLICA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 267
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 24.98

Tinta EPSON 664120 1 Unidad 5.59 5.59 6.26 S


DIRECCIÓN FINANCIERA

Tinta EPSON 664320 1 Unidad 5.57 5.57 6.24 S

Tinta EPSON 664420 1 Unidad 5.57 5.57 6.24 S

Tinta EPSON 664220 1 Unidad 5.57 5.57 6.24 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 87.90

Tinta EPSON 544 negro 3 Unidad 13.08 39.24 43.95 S

Tinta EPSON 544 amarillo 1 Unidad 13.08 13.08 14.65 S

Tinta EPSON 544 magenta 1 Unidad 13.08 13.08 14.65 S

Tinta EPSON 544 cian 1 Unidad 13.08 13.08 14.65 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 268
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN FINANCIERA

En el Reglamento
Orgánico de Gestión
Organizacional por
Procesos se crea la
Unidad de Coactivas, en la
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 269
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
2. Garantizar la sustentabilidad
Otras Metas
económico - financiera de los
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas,
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil,
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia DEFENSIVA 10.- Recaudar procesos coactivos.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
DIRECCIÓN FINANCIERA
UNIDAD DE TESORERÍA

DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el


CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
las rutas urbanas desde la
universidad).

2. Garantizar la sustentabilidad
económico - financiera de los
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas,
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil,
11.- Entregar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
las rutas urbanas desde la
universidad).

2. Garantizar la sustentabilidad
económico - financiera de los
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas,
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil,
UNIDAD DE TESORERÍA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 12.- Organizar el Archivo de
Estrategia DEFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Gestión.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
las rutas urbanas desde la
universidad).
RA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 270
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

N° de Trámites realizados para


Procesos coactivos tramitados.
Proceso de Cuentas por Cobrar.
0 0 NO APLICA NO APLICA NO APLICA
DIRECCIÓN FINANCIERA

1.- Recibir las Directrices y valores


530805 0701 001
asignados a la Unidad para
proceder a la elaboración del POA.
2.- Elaborar el POA y socializarlo
con los integrantes de la unidad. * Ing. Blanca Carvajal Albán,
1.- POA 2022. 531407 0701 001
3.- Preparar los medios de Jefe de Tesorería General
Planificación Operativa Anual y 2.- Evaluación del 1er semestre del
verificación y las evidencias que Subrogante
Evaluación de la Planificación N° de POA y Evaluaciones POA 2022.
Operativa Anual entregadas entregadas.
1 3 sustentaran la evaluación del POA.
3.- POA 2023.
* Ing. Sandra Ramírez Romero,
4.- Remitir el POA de la unidad, vía Analista de Tesorería
oportunamente. 4.- Evaluación del 2do semestre del
correo electrónico a la dirección de * Ing. Eduardo Palomeque Garcés, 840107 0701 001
POA 2022.
planificación para la revisión y Analista de Tesorería
validación del mismo, previo a la
realización del oficio para formalizar
la entrega del POA y de la
Evaluación.

1.- Receptar, registrar en el 530807 0701 001


SIUTMACH y archivar las
comunicaciones recibidas.
2.- Recibir de la Unidad de
Remuneraciones los Formularios
107 para entregar a los servidores
de la Universidad Técnica de
Machala. 1.- Inventario Documental.
3.- Recibir y revisar que cumplan 2.- Resumen de la recepción,
con lo señalado por la Ley de revisión y despacho a la Unidad de
Régimen Tributario los formularios Nómina de Formularios de
N° de Cajas registradas en el de Gastos Personales de los Proyección de Gastos Personales * Ing. Eduardo Palomeque Garcés,
Archivo de Gestión organizado.
Inventario Documental.
1 1 Servidores de la Institución para de Servidores. Analista de Tesorería
remitir a Unidad de 3.- Registro de Formulario 107
Remuneraciones. entregados a Servidores.
4.- Realizar, despachar y registrar 4.- Resumen de Oficios recibidos y
en el SIUTMACH las enviados.
comunicaciones enviadas.
5.- Seleccionar y clasificar la
documentación.
6.- Describir la documentación
según la norma ISAD-G.
7.- Preservar la documentación en
las unidades de almacenamiento.
RA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 271
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN FINANCIERA

Materiales de Aseo 000 GASTO CORRIENTE 12.54

Fundas de basura domestica negra (23x26) (paq x 10) 11 Paquetes 1.02 11.19 12.54 S

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos 000 GASTO CORRIENTE 291.00

UPS regulador 3 Unidad 86.61 259.82 291.00 S

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CAPITAL 1,600.65

Impresora tinta 1 Unidad 460.40 460.40 515.65 S

Computadora todo en uno software libre modelo 2 1 Unidad 1,085.00 1,085.00 1,085.00 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 58.60

Tinta EPSON 544 negro 1 Unidad 13.08 13.08 14.65 S

Tinta EPSON 544 amarillo 1 Unidad 13.08 13.08 14.65 S

Tinta EPSON 544 magenta 1 Unidad 13.08 13.08 14.65 S

Tinta EPSON 544 cian 1 Unidad 13.08 13.08 14.65 S


RA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 272
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

En el Reglamento
Orgánico de Gestión
Organizacional por
Procesos se crea la
Unidad de Coactivas, en la

DIRECCIÓN FINANCIERA
misma que consta este
producto, por ello ya no le
compete a la Unidad de
Tesorería.

RA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 273
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
DIRECCIÓN FINANCIERA
UNIDAD DE REMUNERACIONES

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites METAS OPERATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA 1.- Elaborar roles de pago, previa
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. aplicación de control interno.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 2.- Elaborar Roles de Liquidación
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO de haberes del personal que cesa
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL en sus funciones, previa aplicación
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del de control interno.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
CIONES

AUTONOMÍA.
ERA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 274
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
1.- Receptar los documentos para
Programación Física aplicarse en roles de pago del
Indicador de de la Meta personal docente y administrativo
Producto (Resultado Resultado PEDI / titular, trabajadores titulares,
Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do personal docente, administrativo y Verificación
POA (En-Jn) Semestre trabajadores contratados y
jubilados, sumillados por el Jefe de
Có digo de la Partida
(Jl-Dic)
Nómina y Remuneraciones.
2.- Revisar las bases legales para el
pago.
TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:
3.- Recopilar la información. 530804 0701 001
DIRECCIÓN FINANCIERA

4.- Elaborar la orden de pago en el


SUPA, para determinar los valores
que deben descontarse en los roles
de pago.
5.- Parametrizar en el sistema
SPRYN los cambios que sean
necesarios para la ejecución de las
nóminas.
* Ing. Luis Feijoo Pogo, 530807 0701 001
6.- Consultar vía telefónica al
Jefe de Nómina y
Centro de Servicio del Ministerio de
Remuneraciones
Finanzas sobre varios aspectos
* Ing. Dyana Aguilar Rojas,
relacionados a la aplicación de
Supervisora de Nómina y
cambios en las parametrizaciones
Remuneraciones
en el sistema SPRYN.
* Ing. Marieliza Cabrera Morocho,
7.- Calcular valores para la
Analista de Nómina y 530805 0701 001
elaboración de los roles de pago,
Roles de pago elaborados previa 1.- Reportes de roles de pago por Remuneraciones
aplicación de control interno.
N° de roles de pago ejecutados. 214 170 tanto en el programa interno como
tipo de nómina. * Ing. David Correa Carreño,
en Excel, de acuerdo a las
Analista de Nómina y
necesidades.
Remuneraciones
8.- Modificar en el programa interno
* Lcda. María Espinoza Bajaña,
de roles de pago para adaptarlo a
Analista de Nómina y
las necesidades de la nomina
Remuneraciones
vigente, así como correcciones a
* Ing. Patricio Tapia Pesantez,
roles efectuados en Excel.
Analista de Nómina y
9.- Ingresar datos en el sistema
Remuneraciones
interno de roles de pago, así como
en Excel cuando se trata de
nóminas adicionales.
10.- Procesar la nómina para la
obtención de resultados.
11.- Imprimir borradores de
balances, roles de pagos, reportes,
para la revisión y cuadre.
12.- Corregir errores encontrados.
13.- Transportar datos de las 530804 0701 001
nóminas en el sistema SPRYN y
validarlas.
1.- Controlar previamente la
14.- Aprobar y generar el cur de
documentación, sumillados por el
pagos de las nóminas por parte del
Jefe de la Sección, para la
Jefe de la Sección.
aplicación en las liquidaciones de
15.- Reproducir roles, reportes y
haberes.
más documentos que sirven como 530807 0701 001
2.- Parametrizar en el Subsistema
base legal para la ejecución de la * Ing. Dyana Aguilar Rojas,
SPRYN los cambios que sean
nómina. Supervisora de Nómina y
necesarios para la ejecución de las
Remuneraciones
nóminas.
* Ing. Marieliza Cabrera Morocho,
3.- Calcular valores para la
Roles de Liquidación de haberes Analista de Nómina y
N° de roles elaborados de elaboración de las liquidaciones en
y/o bonificaciones e 1.- Reportes de roles de pago por Remuneraciones
indemnizaciones por desvinculación
liquidación de haberes personal que 25 13 Excel, de acuerdo a las
liquidación de haberes. * Ing. David Correa Correa,
cesa en sus funciones. necesidades. 530805 0701 001
de los Servidores universitarios. Analista de Nómina y
4.- Transportar datos de las
Remuneraciones
nóminas en el Subsistema SPRYN
* Ing. Patricio Tapia Pesantez,
y validarlas.
Analista de Nómina y
5.- Aprobar y generar los cur de
ERA

Remuneraciones
pagos de las nóminas por parte del
Jefe de la Sección.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 275
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 4,699.76


Materiales de Oficina 000 GASTO CORRIENTE 584.59
DIRECCIÓN FINANCIERA

Resmas de papel bond A4 de 75 gr. 108 Unidad 2.95 318.60 318.60 S


Papel continuo bond 901 - 1p - 1400 hojas 1 Caja 13.72 13.72 15.36 S
Papel continuo bond 901 - 2p - 550 juegos 12 Cajas 18.53 222.31 248.98 S
Esferográfico azul punta fina 7 Unidad 0.21 1.47 1.65 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 92.96

Botella de tinta de color cyan, marca EPSON L6171 1 Unidad 12.50 12.50 14.00 S
Botella de tinta de color amarillo, marca EPSON L6171 1 Unidad 12.50 12.50 14.00 S
Botella de tinta de color negro, marca EPSON L6171 4 Unidad 14.50 58.00 64.96 S
Materiales de Aseo 000 GASTO CORRIENTE 211.29
Papel higiénico JUMBO doble hoja blanco 250 metros 50 Unidad 2.20 110.00 123.20 S
Ambiental varias fragancias liquido galón 6 Unidad 3.43 20.58 23.05 S
Jabón de tocador liquido con válvula 1000 ml. 3 Unidad 2.57 7.71 8.64 S
Guantes de caucho No. 9 bicolor 2 Unidad 1.35 2.70 3.02 S
Cepillo para sanitario con base plástica 1 Unidad 1.03 1.03 1.15 S
Desinfectante amonio cuaternario galón 3 Unidad 4.00 12.00 13.44 S
Trapeador redondo de 24 -30 cm. 2 Unidad 2.70 5.40 6.05 S
Recogedor de basura 1 Unidad 1.30 1.30 1.46 S
Funda de basura doméstica amarillo 23 x 28 3 Paquetes 1.28 3.84 4.30 S
Funda de basura uso industrial negra 35 x 47 3 Paquetes 3.12 9.36 10.48 S

Set de mopa (mango, base, mopa) de 46 cm. 1 Unidad 14.73 14.73 16.50 S

Materiales de Oficina 000 GASTO CORRIENTE 142.51


Resmas de papel bond A4 de 75 gr. 22 Unidad 2.95 64.90 64.90 S
Papel continuo bond 901 - 1p - 1400 hojas 1 Caja 13.72 13.72 15.36 S
Papel continuo bond 901 - 2p - 550 juegos 3 Cajas 18.53 55.58 62.25 S
Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y
Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 44.24

Botella de tinta de color magenta, marca EPSON L6171 1 Unidad 12.50 12.50 14.00 S
Botella de tinta de color cyan, marca EPSON L6171 1 Unidad 12.50 12.50 14.00 S
Botella de tinta de color negro, marca EPSON L6171 1 Unidad 14.50 14.50 16.24 S
Materiales de Aseo 000 GASTO CORRIENTE 48.65
Papel higiénico JUMBO doble hoja blanco 250 metros 9 Unidad 2.20 19.80 22.18 S
Ambiental varias fragancias liquido galón 3 Unidad 3.43 10.29 11.52 S
ERA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 276
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN FINANCIERA
ERA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 277
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites Meta
2.- ElaborarEstratégica /
Roles de Liquidación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO de haberes del personal que cesa
Objetivo
EFICIENCIA Nacional
EN LOS PROCESOS
Políticas Públicas
garanticen la transparencia,
/ Eje Estratégico
y_gestión_institucional.
Lineamiento
administrativos requeridos en la Objetivo Estratégico
CIDADES_INSTITUCIONALES.
Producto
INSTITUCIONAL
Estrategia de SUPERVIVENCIA
Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
en sus funciones, previa aplicación
DE REGULACIÓN Y CONTROL, Meta
eficiencia Nacional
y competitividad del
gestiónEstratégico
universitaria. Institucional Institucional deMeta Operativa /
control interno.
CON INDEPENDENCIA Y Estado. Otras Metas
UNIDAD DE REMUNERACIONES

AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN FINANCIERA

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 3.- Elaborar Reformas Web
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL centralizadas y/o descentralizadas.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
4.- Elaborar cuadre de sueldos y
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites aportaciones de los servidores
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA universitarios entre el subsistema
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. de nóminas del ente rector de las
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
Finanzas Públicas y el IESS.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 5.- Emitir información del literal c)
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO del Art.7 de la Ley Orgánica de
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Transparencia y Acceso de
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del Información Pública.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
RACIONES
CIERA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 documentación, sumillados por el
Administració n Central Jefe de la278
Sección, para la
aplicación en las liquidaciones de
haberes.
2.- Parametrizar en el Subsistema
* Ing. Dyana Aguilar Rojas,
SPRYN los cambios que sean
INSTITUCIONAL necesarios para la ejecución de las
Supervisora de Nómina y

Dependencia
Remuneraciones
nóminas.
Programación Física 3.- Calcular valores para la
* Ing. Marieliza Cabrera Morocho,
N° de Indicador de
Roles de Liquidación de haberes Analista de Nómina y
y/o bonificaciones e
roles elaborados de de la Meta elaboración de las liquidaciones en
1.- Reportes de roles de pago por Remuneraciones
Producto (Resultado
indemnizaciones por desvinculación
Resultado
liquidación PEDI
de haberes / que
personal 25 13 Excel, de acuerdo a las
Actividades Medios de
liquidación de haberes. Responsable
* Ing. David Correa Correa,
Esperado)
de los Servidores universitarios. Estándar de Calidad /
cesa en sus funciones.
1er Semestre 2do necesidades. Verificación Analista de Nómina y
4.- Transportar datos de las
POA (En-Jn) Semestre
nóminas en el Subsistema SPRYN
Remuneraciones Có digo de la Partida
(Jl-Dic) 1.- Revisar previamente los * Ing. Patricio Tapia Pesantez,
y validarlas.
documentos Analista de Nómina y
5.- Aprobar yenviados
generar los porcur
la de
DIRECCIÓN FINANCIERA

Dirección Financiera Remuneraciones


pagos de las nóminasy por las acciones
parte del
de
Jefepersonal remitidas por la
de la Sección.
Dirección
6.- de Talento
Reproducir Humano,yque
roles, reportes más
constituyen
documentoslaque base legalcomo
sirven para base
la
aplicación
legal para laenejecución
las reformasde laweb,
tanto
nómina.centralizadas como
desconcentradas para la
modificación del distributivo
institucional registrado en el
Subsistema SPRYN del Ministerio 530804 0701 001
de Finanzas. Gestionar la
aprobación de las mismas.
2.- Elaborar cuadros en el formato
* Ing. Luis Feijoo Pogo, 530807 0701 001
Reformas web centralizadas y/o N° de reformas web centralizadas emitido por el Ministerio de 1.- Reportes de reformas web
descentralizadas, elaboradas. y/o descentralizadas elaboradas.
37 30 Finanzas para justificar la centralizadas y/o desconcentradas.
Jefe de Nómina y
Remuneraciones
disponibilidad presupuestaria y
efectuar los movimientos del
personal en el distributivo
institucional.
3.- Elaborar informes en el
Subsistema SPRYN para la emisión
1.- Recopilar
de la información
resolución del pago
que respaldará la 530804 0701 001
de nóminas de
aprobación en lasel Subsistema
reformas
SPRYN, para revisar montos de
desconcentradas.
aportes enviados
4.- Consultar al IESS. al
vía telefónica
2.- Controlar
Centro previamente
de Servicio los de
del Ministerio * Ing. Luis Feijoo Pogo,
Cuadre de sueldos y aportaciones monos
Finanzas desobre
sueldos registrados
varios aspectosen el 1.- Reportes de cuadre de sueldos y
N° de cuadres mensuales de Jefe de Nómina y
de los servidores universitarios IESS frente aalos
relacionados la cancelados
aplicación depor la aportes de los servidores
sueldos y aportaciones de los Remuneraciones
entre el subsistema de nóminas del
servidores universitarios
50 50 institución
cambios ena lastravés del Subsistema
parametrizaciones universitarios entre el subsistema
* Ing. Marieliza Cabrera Morocho.
530807 0701 001
ente rector de las Finanzas Públicas SPRYN.
en el sistema SPRYN. SPRYN del Ministerio de Finanzas y
elaborados. Analista de Nómina y
y el IESS, elaborado. 3.- Imprimir planillas generadas en el IESS.
Remuneraciones
el IESS para elaborar el reporte de
cuadre de aportaciones por régimen
laboral.
4.- Elaborar el reporte mensual del
cuadre de aportes al IESS.

1.- Bajar el distributivo registrado en 530804 0701 001


el Subsistema SPRYN con corte al
último movimiento del mes que se
va a reportar.
2.- Migrar la información de
nombres y sueldos constantes en el
* Ing. Luis Feijoo Pogo,
distributivo a las plantillas
Información del literal c) del Art. 7 N° de plantillas mensuales con la Jefe de Nómina y
descargadas de la página web de la
de la Ley Orgánica de información del literal c) del Art.7 de 1.- Reportes de entrega de plantillas Remuneraciones
Transparencia y Acceso de la LOTAIP, entregadas
6 5 Defensoría del Pueblo.
del literal c). * Ing. Patricio Tapia Pesantez.
530807 0701 001
3.- Ejecutar el control previo de los
Información Pública, emitida. oportunamente. Analista de Nómina y
montos totales en remuneraciones
Remuneraciones
canceladas por la institución a
través del Subsistema SPRYN
frente a lo descargado en el
distributivo institucional.
CIERA

4.- Emitir la plantilla mensual para la


entrega respectiva.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 279
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
1 2.57 2.57 2.88
DIRECCIÓN FINANCIERA

Jabón de tocador liquido con válvula 1000 ml. Unidad S


Guantes de caucho No. 9 bicolor 1 Unidad 1.35 1.35 1.51 S
Cepillo para sanitario con base plástica 1 Unidad 1.03 1.03 1.15 S
Desinfectante amonio cuaternario galón 1 Unidad 4.00 4.00 4.48 S
Funda de basura uso industrial negra 35 x 47 1 Paquetes 3.12 3.12 3.49 S
Funda de basura doméstica amarillo 23 x 28 1 Paquetes 1.28 1.28 1.43 S
Materiales de Oficina 000 GASTO CORRIENTE 23.60
Resmas de papel bond A4 de 75 gr. 8 Unidad 2.95 23.60 23.60 S
Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y
Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 44.24

Botella de tinta de color magenta, marca EPSON L6171 1 Unidad 12.50 12.50 14.00 S
Botella de tinta de color cyan, marca EPSON L6171 1 Unidad 12.50 12.50 14.00 S
Botella de tinta de color negro, marca EPSON L6171 1 Unidad 14.50 14.50 16.24 S

Materiales de Oficina 000 GASTO CORRIENTE 14.75

Resmas de papel bond A4 de 75 gr. 5 Unidad 2.95 14.75 14.75 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 30.24

Botella de tinta de color magenta, marca EPSON L6171 1 Unidad 12.50 12.50 14.00 S

Botella de tinta de color negro, marca EPSON L6171 1 Unidad 14.50 14.50 16.24 S

Materiales de Oficina 000 GASTO CORRIENTE 11.80

Resmas de papel bond A4 de 75 gr. 4 Unidad 2.95 11.80 11.80 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 30.24

Botella de tinta de color amarillo, marca EPSON L6171 1 Unidad 12.50 12.50 14.00 S
CIERA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 280
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN FINANCIERA
CIERA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 281
Administració n Central

14 FORTALECER LAS
PLAN NACIONAL DE
CAPACIDADES DEL ESTADO
DESARROLLO
P.14.3. Fortalecer la
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
Dependencia

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 5.- Emitir información del literal c)
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO del Art.7 de la Ley Orgánica de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional.
administrativos requeridos en la
CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
Estrategia de SUPERVIVENCIA Meta Estratégica
Transparencia y Acceso de /
DE REGULACIÓN Y CONTROL,
Objetivo Nacional Políticas
eficiencia Públicas
y competitividad del / Eje Estratégico
gestiónLineamiento
universitaria. Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Información Pública.
CON INDEPENDENCIA Y Meta Nacional
Estado. Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
AUTONOMÍA. Otras Metas
UNIDAD DE REMUNERACIONES
DIRECCIÓN FINANCIERA

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 6.- Entregar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
REMUNERACIONES

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas


8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA 7.- Organizar el Archivo de Gestión.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
UNIDAD DE

gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
IERA

8. Simplificar los trámites METAS OPERATIVAS


ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA 1.- Coordinar la emisión de Títulos
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. de Crédito.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 282
1.- Bajar el distributivo registrado en
Administració n Central
el Subsistema SPRYN con corte al
último movimiento del mes que se
va a reportar.
2.- Migrar la información de
INSTITUCIONAL nombres y sueldos constantes en el
* Ing. Luis Feijoo Pogo,

Dependencia
distributivo a las plantillas
Información del literal c) del Art. 7 N° de plantillas mensuales con la Jefe de Nómina y
de la Ley Orgánica de información del literal c) del Art.7 de Programación Física descargadas de la página web de la
1.- Reportes de entrega de plantillas Remuneraciones
Transparencia y Acceso de Indicador
la LOTAIP, entregadas de
6de la Meta5 Defensoría del Pueblo.
del literal c). * Ing. Patricio Tapia Pesantez.
Producto (Resultado
Información Pública, emitida. Resultado PEDI /
oportunamente.
3.- Ejecutar el control previo de los
montosActividades
totales en remuneraciones
Medios de Analista de Nómina y
Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do canceladas por la institución a Verificación Remuneraciones
POA (En-Jn) Semestre través del Subsistema SPRYN Có digo de la Partida
(Jl-Dic) frente a lo descargado en el
distributivo institucional.
DIRECCIÓN FINANCIERA

4.- Emitir la plantilla mensual para la


entrega respectiva.

530804 0701 001


1.- Revisar la normativa y
metodología emitida por la
Dirección de Planificación para la
elaboración del POA. 530807 0701 001
2.- Cuantificar las metas que se
programan alcanzar en el primer y
* Ing. Luis Feijoo Pogo,
segundo semestre.
Jefe de Nómina y
3.- Describir las actividades a 1.- POA 2022.
Remuneraciones
Planificación Operativa Anual y realizarse en cada meta. 2.- Evaluación del 1er Semestre del
N° de Planificaciones y * Ing. Marieliza Cabrera Morocho,
Evaluación de la Planificación 4.- Establecer el material o insumos POA 2022.
Operativa Anual entregados
Evaluaciones del POA entregadas 1 3 que serán necesarios para el 3.- POA 2023.
Analista de Nómina y 530805 0701 001
oportunamente. Remuneraciones
oportunamente. desarrollo de cada meta. 4.- Evaluación del 2do Semestre
* Lcda. María Espinoza Bajaña,
5.- Obtener precios actuales de los del POA 2022.
Analista de Nómina y
materiales para establecer el monto
Remuneraciones
presupuestado o estimado del gasto
en el que se incurrirá por cada
meta.
6.- Aplicar montos de gasto en
compra de materiales a cada
partida presupuestaria por meta.

530804 0701 001


* Ing. Luis Feijoo Pogo,
Jefe de Nómina y
Remuneraciones
* Ing. Dyana Aguilar Rojas,
Supervisora de Nómina y
1.- Revisar la normativa vigente Remuneraciones
para la organización del archivo de * Ing. Marieliza Cabrera Morocho,
N° de cajas donde reposa la la Sección. Analista de Nómina y
documentación de la unidad 2.- Recopilar los documentos que Remuneraciones
Archivo de Gestión organizado.
registrada en el inventario
11 11 contendrán las carpetas destinadas
1.- Inventario Documental.
* Ing. David Correa Carreño,
documental. a cada cajas. Analista de Nómina y 530805 0701 001
3.- Entregar el inventario Remuneraciones
documental de la Sección. * Lcda. María Espinoza Bajaña,
Analista de Nómina y
Remuneraciones
* Ing. Patricio Tapia Pesantez,
Analista de Nómina y
Remuneraciones

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:

1.- Verificar resoluciones de


Consejo Universitario para emitir
IERA

Procedimientos coactivos N° de procedimientos coactivos títulos de crédito. * Ab. Fernanda Rojas Ramírez,
ejecutados. ejecutados.
0 0 2.- Emitir Títulos de Crédito.
1.- Notificaciones realizadas.
Jefe de Coactivas
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 283
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN FINANCIERA

Botella de tinta de color negro, marca EPSON L6171 1 Unidad 14.50 14.50 16.24 S

Materiales de Oficina 000 GASTO CORRIENTE 2.95

Resmas de papel bond A4 de 75 gr. 1 Unidad 2.95 2.95 2.95 S


Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y
Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 30.24

Botella de tinta de color amarillo, marca EPSON L6171 1 Unidad 12.50 12.50 14.00 S

Botella de tinta de color negro, marca EPSON L6171 1 Unidad 14.50 14.50 16.24 S

Materiales de Aseo 000 GASTO CORRIENTE 34.46

Funda de basura doméstica amarillo 23 x 28 1 Paquetes 1.28 1.28 1.43 S

Papel higiénico JUMBO doble hoja blanco 250 metros 9 Unidad 2.20 19.80 22.18 S

Jabón de tocador liquido con válvula 1000 ml. 1 Unidad 2.57 2.57 2.88 S

Desinfectante amonio cuaternario galón 1 Unidad 4.00 4.00 4.48 S

Funda de basura uso industrial negra 35 x 47 1 Paquetes 3.12 3.12 3.49 S

Materiales de Oficina 000 GASTO CORRIENTE 87.11

Archivador de cartón plegable lomo 16 cms No. 3 62 Unidad 0.57 35.34 39.58 S

Carpeta folder de cartulina kraft (vincha incluida) 311 Unidad 0.14 42.44 47.53 S

Materiales de Aseo 000 GASTO CORRIENTE 32.45

Jabón de tocador liquido con válvula 1000 ml. 1 Unidad 2.57 2.57 2.88 S

Papel higiénico JUMBO doble hoja blanco 250 metros 12 Unidad 2.20 26.40 29.57 S

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 1,466.32


IERA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 284
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN FINANCIERA

Unidad entra en vigencia


IERA

desde el 01 de enero de
2022, todavía no hay
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 285
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
DIRECCIÓN FINANCIERA

8. Simplificar los trámites METAS OPERATIVAS


ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA 1.- Coordinar la emisión de Títulos
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. de Crédito.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
UNIDAD DE COACTIVAS

CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la


CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 2.- Seguimiento de la elaboración
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL del Convenio de Pago.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 3.- Realizar comunicaciones para
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL emitir medidas cautelares.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA 4.- Coordinar embargos.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 5.- Coordinar la realización de
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL remates.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
TIVAS
IERA

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas


8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 6.- Coordinar las ventas por
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL embargos realizados.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 286
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)
1.- Verificar resoluciones de
Consejo Universitario para emitir
DIRECCIÓN FINANCIERA

Procedimientos coactivos N° de procedimientos coactivos títulos de crédito. * Ab. Fernanda Rojas Ramírez,
ejecutados. ejecutados.
0 0 2.- Emitir Títulos de Crédito.
1.- Notificaciones realizadas.
Jefe de Coactivas
3.- Emitir ordenes de pago.
4.- Emitir Medidas cautelares.

1.- Realizar notificaciones previas a


* Ab. Fernanda Rojas Ramírez,
deudores. 1.- Resolución Administrativa para
Suscripción de convenios de pago Jefe de Coactivas
gestionada.
N° de Convenios de Pago suscritos. 0 2 2.- Coordinar la elaboración de la elaboración del Convenio de
* Abg. Ruth Moscoso Parra,
Convenio de Pagos por parte de Pago.
Procuradora General
Procuraduría General.

1.- Realizar oficios a entidades


como Superintendencia de
N° de medidas cautelares 1.- Oficios para cumplimiento de * Ab. Fernanda Rojas Ramírez,
Medidas cautelares ejecutadas.
ejecutadas.
0 0 Economía Popular y Solidaria;
Medidas cautelares emitidas. Jefe de Coactivas
Superintendencia de Bancos;
Registro de la Propiedad.

1.- Receptar las comunicaciones de


organismos externos sobre
1.- Comunicaciones de organismos * Ab. Fernanda Rojas Ramírez,
Embargos ejecutados. N° de embargos ejecutados. 0 0 embargos a cuentas bancarias o
externos por embargos realizados. Jefe de Coactivas
bienes muebles o inmuebles del
deudor.

1.- Ordenar el remate de bienes 1.- Oficios para cumplimiento de * Ab. Fernanda Rojas Ramírez,
Remates ejecutados. N° de remates ejecutados. 0 0 embargados. remates ordenados. Jefe de Coactivas

1.- Coordinar la ejecución de ventas


IERA

directas.
1.- Actas de ventas directas * Ab. Fernanda Rojas Ramírez,
Ventas directas ejecutadas. N° de Ventas directas ejecutadas. 0 0 2.- Oficiar si fuere el caso a
realizadas. Jefe de Coactivas
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 287
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN FINANCIERA
IERA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 288
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

Unidad entra en vigencia

DIRECCIÓN FINANCIERA
desde el 01 de enero de
2022, todavía no hay
procesos en esa etapa.

Unidad entra en vigencia


desde el 01 de enero de
2022, todavía no hay
procesos en esa etapa.

Unidad entra en vigencia


desde el 01 de enero de
2022, todavía no hay
procesos en esa etapa.

Unidad entra en vigencia


desde el 01 de enero de
2022, todavía no hay
procesos en esa etapa.
IERA

Unidad entra en vigencia


desde el 01 de enero de
2022, todavía no hay
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 289
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
UNIDAD DE COACTIVAS
DIRECCIÓN FINANCIERA

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas


8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 6.- Coordinar las ventas por
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL embargos realizados.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 7.- Realización de la Planificación
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ 12. Modernizar los sistemas de OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 8.- Realizar el Archivo de la Unidad
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. gestión del talento humano. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL de Coactivas.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites METAS OPERATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA 1.- Aprobar la Planificación Anual
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. de Contrataciones y sus Reformas.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
TRATIVA
TRATIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 290
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

1.- Coordinar la ejecución de ventas


DIRECCIÓN FINANCIERA

directas.
1.- Actas de ventas directas * Ab. Fernanda Rojas Ramírez,
Ventas directas ejecutadas. N° de Ventas directas ejecutadas. 0 0 2.- Oficiar si fuere el caso a
realizadas. Jefe de Coactivas
Organismos externos para la
ejecución de la venta.

1.- Planificaciones Operativas


1.- Elaboración de las
Anuales 2022.
Planificaciones Operativas Anuales
2.- Evaluaciones del Primer
de acuerdo a las directrices
Planificación Operativa Anual y N° de Planificaciones Operativas Semestre de las Planificaciones * Ab. Fernanda Rojas Ramírez,
emitidas.
Evaluación de la Planificación Anuales y evaluaciones de las Operativas Anuales 2022. Jefe de Coactivas
Operativa Anual entregados planificaciones operativas anuales,
1 3 2.- Efectuar las evaluaciones de las
3.- Planificaciones Operativas * Ing. Mariela Espinoza Torres,
Planificaciones Operativas Anuales.
oportunamente. presentadas. Anuales 2023. Directora Financiera
3.- Preparación y cargar evidencias
4.- Evaluaciones del Segundo
del POA en la carpeta asignada a la
Semestre de las Planificaciones
Unidad.
Operativas Anuales 2022.

1.- Seleccionar la documentación


para su archivo correspondiente.
N° de carpetas registradas en el * Ab. Fernanda Rojas Ramírez,
Archivo de Gestión organizado.
inventario documental.
0 1 2.- Organizar los expedientes. 1.- Inventario Documental.
Jefe de Coactivas
3.- Preservar la documentación en
las unidades de almacenamiento.

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:

1.- Solicitar a Dirección de


TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO D
Planificación la asignación de
techos presupuestarios por
dependencias (grupo de gasto, 530204 0701 001
fuente, programa).
2.- Efectuar notificación a
dependencias y solicitud de detalle
de compras a efectuarse con el
recurso previamente asignado.
3.- Receptar y consolidar * Diana Reinoso Miranda,
propuestas de PAC de Directora Administrativa
Planificación Anual de N° de Planificaciones Anuales de dependencias a ser revisadas y 1.- Resoluciones del PAC inicial y * Juan Merino Gaona,
Contrataciones, aprobada. Contrataciones y sus Reformas.
2 2 analizadas por parte de la Unidad sus reformas. Analista Dirección Administrativa
de Compras Públicas. * Diego Pesantez Ochoa,
4.- Remitir a la Unidad de Compras Analista Dirección Administrativa
Públicas dicho insumo a fin de
elaborar el PAC institucional de
TRATIVA

acuerdo a la normativa expuesta en


la LONSCP.
5.- Solicitar PAC depurado a la
Unidad de Compras Públicas a fin
de ser remitido al máximo órgano
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 291
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN FINANCIERA

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 0.00


PUESTO ESTIMATIVO DIRECCIÓN FINANCIERA 2022: USD $ 1,364,815.39
Edición, Impresión, Reproducción, Publicaciones,
Suscripciones, Fotocopiado, Traducción, Empastado,
Enmarcación, Serigrafía, Fotografía, Carnetización,
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 403.20
Filmación e Imágenes Satelitales

FIEL WEB 1 Servicio 360.00 360.00 403.20 S


TRATIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 292
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN FINANCIERA
Unidad entra en vigencia
desde el 01 de enero de
2022, todavía no hay
procesos en esa etapa.

TRATIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 293
Administració n Central

PLAN NACIONAL
14 FORTALECER LAS DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
Dependencia

CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la


CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites METAS OPERATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_
administrativos requeridos en la
OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia de SUPERVIVENCIA
Meta Estratégica /
1.- Aprobar la Planificación Anual
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS
Objetivo Políticas
garanticen Públicas
la transparencia, / y_gestión_institucional.
gestiónLineamiento Objetivo Estratégico
CIDADES_INSTITUCIONALES. Producto
INSTITUCIONAL Estándar deyCalidad
sus Reformas./
REGULACIÓNNacional Eje Estratégico Estrategia DAFO
universitaria. de Contrataciones
DE Y CONTROL, eficiencia
Meta y competitividad
Nacional del Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA. Otras Metas
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 2.- Gestionar proceso de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA adquisición de bienes y servicios
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. institucionales.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 3.- Monitorear la ejecución
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA presupuestaria de los procesos de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. adquisición de bienes y servicios.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 4.- Coordinar la definición del Plan
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Operativo Anual de Contrataciones.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
IVA
IVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 techos presupuestarios por
Administració n Central 294 (grupo de gasto,
dependencias
fuente, programa).
2.- Efectuar notificación a
dependencias y solicitud de detalle
de compras a efectuarse con el
INSTITUCIONAL recurso previamente asignado.

Dependencia
3.- Receptar y consolidar * Diana Reinoso Miranda,
Programación Física propuestas de PAC de Directora Administrativa
N° de Indicador de de 2de la Meta2
Planificación Anual de Planificaciones Anuales dependencias a ser revisadas y 1.- Resoluciones del PAC inicial y * Juan Merino Gaona,
Producto
Contrataciones, (Resultado
aprobada. Resultado
Contrataciones y susPEDI /
Reformas. analizadas por parte de la Unidad
Actividades Medios
sus reformas. de Analista Dirección Administrativa
Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre de Compras Públicas. Verificación * Diego Pesantez Ochoa,
2do
4.- Remitir a la Unidad de Compras Analista Dirección Administrativa
POA (En-Jn) Semestre Públicas dicho insumo a fin de
Có digo de la Partida
(Jl-Dic) elaborar el PAC institucional de
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

acuerdo a la normativa expuesta en


la LONSCP.
5.- Solicitar PAC depurado a la
Unidad de Compras Públicas a fin
de ser remitido al máximo órgano
colegiado de la IES (Consejo
Universitario).

530405 0701 002


1.- Remitir circular haciendo
conocer las directrices generales y
formatos para el inicio de procesos
de contratación pública.
2.- Receptar procesos de * Diana Reinoso Miranda,
contratación derivados desde el Directora Administrativa
Procesos de adquisición de bienes
N° de Procesos de Contrataciones Vicerrectorado Administrativo a fin 1.- Matriz de adquisición de bienes * Juan Merino Gaona,
y servicios institucionales,
Públicas despachados.
1 1 de ser revisados por el personal de y/o servicios. Analista Dirección Administrativa
gestionados.
dirección en lo que corresponde a * Diego Pesantez Ochoa,
formatos acorde a lo difundido, Analista Dirección Administrativa 530602 0701 001
habilitantes en general.
3.- Emitir certificación PAC, a fin de
que Unidad de Compras Públicas
continúe con el proceso de compra.

530803 0701 001

530803 0701 002

1.- Realizar convocatoria a sesión


de trabajo semestral con la Unidad 530807 0701 001
* Diana Reinoso Miranda,
de Compras Públicas.
Directora Administrativa
Ejecución presupuestaria de los N° de Ejecuciones realizadas a los 2.- Efectuar análisis de compras 1.- Convocatoria reuniones.
* Juan Merino Gaona,
procesos de adquisición de bienes y Procesos de Adquisición de Bienes 1 1 tramitadas a la fecha de sesión. 2.- Informe de adquisición de bienes
Analista Dirección Administrativa
servicios, monitoreada. y Servicios. 3.- Levantar reporte de compras y/o servicios.
* Diego Pesantez Ochoa,
con su estado de trámite a fin de
Analista Dirección Administrativa
ser informado a Vicerrectorado
Administrativo.

Definición del Plan Anual de


Contrataciones, coordinado.
- 0 0 - - -
IVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 295
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Vehículos (Servicio para Mantenimiento y Reparación) Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 22,579.69

MANTENIMIENTO FLOTA VEHICULAR 1 Servicio 22,579.69 22,579.69 22,579.69 S

Servicio de Auditoria Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 8,928.57

Servicio de Auditoria para la UTMACH 1 Servicio 8,928.57 8,928.57 8,928.57 S

Combustibles y Lubricantes Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 20,738.99


COMBUSTIBLE PARA LA FLOTA VEHICULAR 1 Servicio 18,516.96 18,516.96 20,738.99 S S
Combustibles y Lubricantes 000 GASTO CORRIENTE 4,951.09
COMBUSTIBLE PARA LA FLOTA VEHICULAR 1 Servicio 4,420.62 4,420.62 4,951.09 S S
Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y
Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 499.95

BOTELLA DE TINTA ORIGNAL EPSON 544 COLOR


NEGRO
11 Unidad 10.16 111.76 125.17 S

BOTELLA DE TINTA ORIGNAL EPSON 544 COLOR CYAN 11 Unidad 10.14 111.54 124.92 S

BOTELLA DE TINTA ORIGNAL EPSON 544 COLOR


MAGENTA
11 Unidad 10.14 111.54 124.92 S

BOTELLA DE TINTA ORIGNAL EPSON 544 COLOR


AMARILLO
11 Unidad 10.14 111.54 124.92 S
IVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 296
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Este producto esta


considerado en la
planificación anual de
contrataciones, aprobada,
adicional es importante
indicar que mediante el
oficio N° UTMACH-DADM-
2021-621-OF de fecha 17
de septiembre del año
2021 se reporto al señor
rector novedades en
relación a la plantilla de la
DTH; derivadas del
ROGOP 2021 (Resol.
345/2021) y sus
productos con la siguiente
petición "me permito
solicitar a usted, se haga
conocer dichas
observaciones a la
IVA

comisión designada en
este proceso, a fin de
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 297
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la Meta Estratégica /
CON ÉNFASIS EN LA
Objetivo Nacional Políticas Públicas
implementación de las buenas / Eje Estratégico Lineamiento
8. Simplificar los trámites Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 4.- Coordinar la definición del Plan
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS
Meta Nacional
garanticen la transparencia, y_gestión_institucional.
Estratégico
administrativos requeridos en la Institucional
CIDADES_INSTITUCIONALES.
Institucional
INSTITUCIONAL
Estrategia de SUPERVIVENCIA Meta Operativa /
Operativo Anual de Contrataciones.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
gestión universitaria. Otras Metas
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 5.- Coordinar los Procesos de
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO contratación pública de acuerdo a
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL los lineamientos institucionales y
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del disposiciones legales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 6.- Planificación, organización y uso
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA de los espacios físicos de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. institución.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 7.- Dirigir el proceso de
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO administración de activos, bienes
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL sujetos de control y existencias de
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del la institución.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 298
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Definición del Plan Anual de
Esperado)
Contrataciones, coordinado.
Estándar
- de Calidad / 1er Semestre
0 2do
0 - - Verificación -
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Procesos de contratación pública de


acuerdo a los lineamientos
institucionales y disposiciones
- 0 0 - - -
legales, coordinado.

530813 0701 001

1.- Tramitar la autorización de las 530813 0701 002


autoridades de la ies que exista * Diana Reinoso Miranda,
disponibilidad de espacio físico. Directora Administrativa
2.- Controlar el ingreso de las * Juan Merino Gaona,
Organización y uso de los espacios N° de Peticiones de Espacios peticiones para el préstamo y/o uso 1.- Actas de prestamos de espacios Analista Dirección Administrativa 530402 0701 002
físicos de la Institución, planificada. atendidos.
140 150 de los salones: auditórium nuevo, físicos. * Diego Pesantez Ochoa,
auditórium antiguo, salón de Analista Dirección Administrativa
eventos_1, salón de eventos_2, * Patricia Silva Bravo,
plazoleta, espacios y mobiliario de Administrador Campus 840103 0701 003
la UTMACH.

840103 0701 001

Con base al reglamento sustitutivos 840103 0701 001


de bienes y las normas de control
interno:
1.- Levantar al menos un
procedimiento para la
reasignaciones, bajas, ingreso,
salida de los bienes institucionales * Diana Reinoso Miranda,
Proceso de administración de en coordinación con las unidades 1.- Cuadro resumen de las Directora Administrativa
activos, bienes sujetos de control y N° de Procesos ejecutados de las de bienes y control de bienes. constataciones física de bienes. * Juan Merino Gaona,
existencias de la institución, constataciones físicas y existencias.
1 1 2.- Solicitar de manera mensual; 2.- Cuadro resumen de existencias Analista Dirección Administrativa
dirigido. con fines de conciliación reporte de y consumibles. * Diego Pesantez Ochoa,
existencias a la Unidad de Bienes y Analista Dirección Administrativa
Transporte.
3.- Solicitar al menos una vez al
año; con fines de conciliación el
acta de constatación física de
bienes de la UTMACH a la unidad
de control de bienes.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 299
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Repuestos y Accesorios Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 2,502.00


VARIOS FILTROS PARA LA FLOTA VEHICULAR 1 Compra 1,500.00 1,500.00 1,500.00 S
CAPACITORES PARA AIRES ACONDICIONADOS 1 Compra 1,002.00 1,002.00 1,002.00 S
Repuestos y Accesorios Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 4,663.46
VARIOS NEUMÁTICOS PARA LA FLOTA VEHICULAR 1 Unidad 4,663.46 4,663.46 4,663.46 S

Edificios, Locales, Residencias y Cableado Estructurado


(Instalación, Mantenimiento y Reparación)
Programa 01 6,700.00

Mantenimiento y reparación de servicios higiénicos de


facultades y edificio administrativo
1 Servicio 6,700.00 6,700.00 6,700.00 S

Mobiliario Programa 01 000 4,696.72


Mobialiarios para actividades académicas y administrativas Unidad 4,696.72 4,696.72 4,696.72 S

Mobiliario Programa 01 000 GASTO CAPITAL 11,965.91


Varios Mobiliarios para actividades académicas y
administrativas.
1 Unidad 11,965.91 11,965.91 11,965.91 S

Mobiliario Programa 83 000 GASTO CAPITAL 10,000.00

Mobialiarios para actividades académicas y administrativas 1 Unidad 10,000.00 10,000.00 10,000.00 S


planificación anual de
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 contrataciones,
300 aprobada,
Administració n Central adicional es importante
indicar que mediante el
oficio N° UTMACH-DADM-
2021-621-OF de fecha 17
DADES DE RECURSOS de septiembre del año
2021 se reporto al señor

Dependencia
rector novedades en
relación
Este a la plantilla
producto esta de la
DTH; derivadas
considerado del
en la
Observaciones
ROGOP 2021
planificación (Resol.
anual de
345/2021) y susaprobada,
contrataciones,
productoses
adicional con la siguiente
importante
peticiónque
indicar "memediante
permito el
solicitar
oficio N°aUTMACH-DADM-
usted, se haga
conocer dichasde fecha 17
2021-621-OF
observaciones
de septiembre del a laaño

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
comisión
2021 designada
se reporto en
al señor
este
rectorproceso,
novedadesa finende
proceder
relación aalasubsanar
plantilla dedicha
la
observaciones
DTH; derivadasydel esta
dirección y sus
ROGOP 2021 (Resol.
dependencias
345/2021) y sus pueda
proceder
productosaconllenar las
la siguiente
plantillas
petición "me permito
correspondientes".
solicitar a usted, se haga
conocer dichas
observaciones a la
comisión designada en
este proceso, a fin de
proceder a subsanar dicha
observaciones y esta
dirección y sus
dependencias pueda
proceder a llenar las
plantillas
correspondientes".
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 301
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 8.- Gestionar el proceso de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA aseguramiento de los bienes
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. institucionales.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 9.- Gestionar el funcionamiento del
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL parque automotor institucional.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 302
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

1.- Solicitar a la Unidad de Control


de Bienes reporte de los bienes
muebles e inmuebles que se
desean asegurar.
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

2.- Socializar con el Vicerrectorado


Administrativo, los insumos (reporte
y cotización) para verificar los
* Diana Reinoso Miranda,
bienes a asegurar según la
1.- Formularios y habilitantes para Directora Administrativa
disponibilidad planificada en el
Aseguramiento de los bienes N° de Procesos ejecutados para el proceso de adquisición del * Juan Merino Gaona,
institucionales, gestionado. aseguramiento de los bienes.
1 0 PAC.
servicio de los bienes de la Analista Dirección Administrativa
3.- Proceder a elaborar los
UTMACH a asegurar. * Diego Pesantez Ochoa,
formularios (informe de necesidad,
Analista Dirección Administrativa
calculo y otros) para iniciar el
proceso de contratación de la póliza
Elaborardeelbienes.
de seguro
1.- inventario inicial de
vehículos
4.- y obtener
Verificar características
el proceso de póliza de
de los mismos.
seguros, hasta verificar que servidor
estaElaborar
2.- de ficha técnica
como responsable de lade
póliza
cada vehículo. de contrato.
– administrador
3.- Elaborar un Plan Anual de
Mantenimiento Mecánico del parque
automotor.
4.- Emitir órdenes de combustible y
suministrar el mismo a todo el 570201 0701 001
parque automotor.
5.- Elaborar el inventario inicial de
lubricantes, filtros y neumáticos del
* Diana Reinoso Miranda,
parque automotor.
N° de Procesos ejecutados del 1.- Informe con actividades Directora Administrativa
Funcionamiento del parque 6.- Registrar el inventario inicial en
automotor institucional, gestionado.
funcionamiento del parque 1 1 kardex del área de transporte.
ejecutadas desde el parque * Leonardo Bowen Briones,
automotor. automotor de la IES. Analista Gestión Dirección
7.- Registrar mensualmente los
Administrativa 570201 0701 002
movimientos del inventario de
lubricantes, filtros y neumáticos.
8.- Organizar y dirigir las
actividades de conductores y sus
órdenes de movilización.
9.- Elaborar órdenes de
movilización con formato interno y
formato de la contraloría general del 840104 0701 002
estado.
10.- Informar a talento humano y a
vicerrectorado la emisión de las
órdenes de movilización realizadas
semanalmente.

840104 0701 002


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 303
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Seguros Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 8,279.60

PAGO DE SEGUROS DE LA FLOTA VEHICULAR 1 Servicio 8,279.60 8,279.60 8,279.60 S

Seguros Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 35,683.44

SEGURO DE LOS BIENES DE LA UTMACH - DETALLAR 1 Servicio 35,683.44 35,683.44 35,683.44 S

Maquinarias y Equipos Programa 01 000 GASTO CAPITAL 92,261.54

Proceso de adquisición de aires acondicionados 1 Unidad 86,278.82 86,278.82 86,278.82 S

Proceso de adquisición de microscopio para la FCQS. 1 Unidad 5,982.72 5,982.72 5,982.72 S

Maquinarias y Equipos Programa 83 000 GASTO CAPITAL 2,708.66


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 304
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 305
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 10.- Ejecutar la seguridad y
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL vigilancia institucional.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

14 FORTALECER LAS 11.- Aprobación e implementación


CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la de la Planificación de
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas Construcciones, adecuaciones
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO menores, mantenimiento correctivo
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL y limpieza de los espacios físicos de
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del la institución y mantenimiento anual
CON INDEPENDENCIA Y Estado. preventivo y correctivo de la flota
AUTONOMÍA. vehicular.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 306
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

840104 0701 003


1.- Elaborar distributivos.
2.- Realizar recorridos dentro de los
predios.
3.- Custodiar los bienes muebles e
inmuebles de la institución.
1.- Informes de actividades del área * Diana Reinoso Miranda,
4.- Monitorear el sistema de video
Seguridad y vigilancia institucional, N° de Procesos de vigilancia de vigilancia y seguridad. Directora Administrativa
ejecutada. ejecutados.
1 1 vigilancia.
2.- Resolución de aprobación del * Raúl Carpio Silva,
840104 0701 001
5.- Revisar y limpia del sistema de
plan de vigilancia y seguridad. Supervisor Vigilancia y Seguridad
video vigilancia cuando hay
novedades.
6.- Revisar y limpiar las cámaras y
lentes del sistema de video
vigilancia.
012 730208 0701 202

012 840104 0701 202


DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

1.- Solicitar a la Unidad de Obras e


Infraestructura Universitaria los
planes de mantenimiento de obras
universitarias (incluido el de
mantenimiento general).
2.- Gestionar ante el Vicerrectorado 012 840107 0701 202
Administrativo se presente dichos
planes de mantenimiento ante
consejo universitario, para su
aprobación y financiamiento.
3.- Solicitar en el último mes del año
a la Unidad de Obras e
Infraestructura Universitaria informe
de la ejecución de los planes de
840105 0701 003
mantenimiento de obras
universitarias (incluido el de
mantenimiento general).
4.- Realizar estudio de mercado de 1.- Informes de actividades de los * Diana Reinoso Miranda,
Planificación de Construcciones,
mano de obra mecánica para proceso del área de transporte. Directora Administrativa
adecuaciones menores,
solicitar la contratación del 2.- Planes de mantenimiento de la * Leonardo Bowen Briones,
mantenimiento correctivo y limpieza
N° de procesos ejecutados en el mantenimiento preventivo y Unidad de Obras. Analista Gestión Dirección
de los espacios físicos de la
institución y mantenimiento anual
área de transporte y de la Unidad 2 2 correctivo anual del área de 3.- Cuadro resumen de la ejecución Administrativa
de Obras Universitarias. transporte. de los planes de mantenimiento de * Marlo Villamar Piedra,
preventivo y correctivo de la flota
5.- Elaborar la documentación la Unidad de Obras. Supervisor Áreas Verdes
vehicular, aprobada e
habilitante para ejecutar la solicitud 4.- Resolución de aprobación de los * Martin Sarmiento Sánchez,
implementada.
de contratación de mantenimiento planes de mantenimiento. Supervisor Mantenimiento General
preventivo y correctivo del parque
automotor de la institución.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 307
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Proceso de adquisición de aires acondicionados 1 Unidad 2,708.66 2,708.66 2,708.66 S

Maquinarias y Equipos Programa 01 000 GASTO CAPITAL 9,327.44

Varias Maquinarias asignado por DPLAN 1 Unidad 9,327.44 9,327.44 9,327.44 S

Maquinarias y Equipos Programa 83 000 GASTO CAPITAL 16,323.02

Varias Maquinarias asignado por DPLAN 1 Unidad 16,323.02 16,323.02 16,323.02 S

Seguridad y Vigilancia Programa 01 01 012 GASTO DE INVERSIÓN 75,157.11

Proyecto de Inversión: Fortalecimiento de la Seguridad


Ciudadana de la Comunidad Universitaria.
1 Servicio 75,157.11 S

Maquinarias y Equipos Programa 01 01 012 GASTO DE INVERSIÓN 80,077.83


DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Proyecto de Inversión: Fortalecimiento de la Seguridad


Ciudadana de la Comunidad Universitaria.
1 Compra 80,077.83 S

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 01 012 GASTO DE INVERSIÓN 6,100.00

Proyecto de Inversión: Fortalecimiento de la Seguridad


Ciudadana de la Comunidad Universitaria.
1 Compra 6,100.00 S

Vehículos Programa 01 000 GASTO CAPITAL 1,993.60

Motocicleta 1 Unidad 1,780.00 1,780.00 1,993.60 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 308
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 309
DIRECCIÓN ADMI
DIRECCIÓN ADMI
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
14 FORTALECER LAS Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta
11.- Operativa
Aprobación /
e implementación
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la Otras Metas
de la Planificación de
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas Construcciones, adecuaciones
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO menores, mantenimiento correctivo
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL y limpieza de los espacios físicos de
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del la institución y mantenimiento anual
CON INDEPENDENCIA Y Estado. preventivo y correctivo de la flota
AUTONOMÍA. vehicular.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 12.- Aprobación e implementación
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO de la planificación del
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL mantenimiento de áreas verdes,
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del escenarios deportivos.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
13.- Gestionar el proceso de
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites contratación o renovación de las
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA pólizas de seguros y de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. matriculación de los vehículos
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oficiales gestionados.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 14.- Gestionar proyectos de
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO inversión para la construcción de
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL obras para la mejora continua de la
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del infraestructura de la institución.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
IVA
IVA
Administrativo se presente dichos
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
planes de310 mantenimiento ante

DIRECCIÓN ADMI
Administració n Central consejo universitario, para su
aprobación y financiamiento.
3.- Solicitar en el último mes del año
a la Unidad de Obras e
INSTITUCIONAL Infraestructura Universitaria informe

Dependencia
de la ejecución de los planes de
Programación Física mantenimiento de obras
Indicador de de la Meta universitarias (incluido el de
mantenimiento general).
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades
4.- Realizar estudio de mercado de
Medios de
1.- Informes de actividades de los * DianaResponsable
Reinoso Miranda,
Esperado)
Planificación de Construcciones, Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do mano de obra mecánica para Verificación
proceso del área de transporte. Directora Administrativa
adecuaciones menores, POA (En-Jn) Semestre solicitar la contratación del 2.- Planes de mantenimiento de la * Leonardo Bowen Briones, Có digo de la Partida
mantenimiento correctivo y limpieza (Jl-Dic)
N° de procesos ejecutados en el mantenimiento preventivo y Unidad de Obras. Analista Gestión Dirección
de los espacios físicos de la
institución y mantenimiento anual
área de transporte y de la Unidad 2 2 correctivo anual del área de 3.- Cuadro resumen de la ejecución Administrativa
de Obras Universitarias. transporte. de los planes de mantenimiento de * Marlo Villamar Piedra,
preventivo y correctivo de la flota
5.- Elaborar la documentación la Unidad de Obras. Supervisor Áreas Verdes
vehicular, aprobada e
habilitante para ejecutar la solicitud 4.- Resolución de aprobación de los * Martin Sarmiento Sánchez,
implementada.
de contratación de mantenimiento planes de mantenimiento. Supervisor Mantenimiento General
preventivo y correctivo del parque
automotor de la institución.
6.- Ejecutar el plan de
mantenimiento preventivo y
correctivo con el plan anual de
mantenimiento mecánico preventivo
y correctivo de la institución.
7.- Solicitar
1.- Controlaraalatravés
Unidaddede Obras
visita in e
Infraestructura Universitaria
situ al taller mecánico para los
planes
constatar de que
mantenimiento
se le hagan(obras
los * Diana Reinoso Miranda,
universitarias
mantenimientos de respectivos
las áreas verdes
a caday 1.- Planes de mantenimiento de la Directora Administrativa
Planificación del mantenimiento de
N° de Procesos ejecutados del escenarios
vehículo. deportivos. Unidad de Obras. * Juan Merino Gaona,
áreas verdes, escenarios
deportivos; aprobada e
mantenimiento de áreas verdes, 1 1 8.- Solicitar
2.- Elaborar en el último
informes y mes del año 2.- Resolución de aprobación de los Analista Dirección Administrativa
escenarios deportivos. adocumentación
la Unidad de Obras e para
habilitante planes de mantenimiento (áreas * Ing. Marco Carrión Limones,
implementada.
Infraestructura
solicitar el pagoUniversitaria
mensual de informe
los verdes y escenarios deportivos). Jefe Unidad de Obras de
de la ejecución de
mantenimientos los planesa de
efectuados los Infraestructura
mantenimiento
vehículos. de las áreas verdes
y escenarios deportivos.

570102 0701 001

1.- Realizar un estudio de mercado,


solicitando proformas de
proveedores de seguros.
2.- Solicitar al proveedor la 1.- Formularios y habilitantes del
* Diana Reinoso Miranda,
Procesos de contratación o inspección técnica vehicular. proceso de adquisición de
N° de Procesos ejecutados de la Directora Administrativa
renovación de las pólizas de 3.- Ejecutar la póliza de seguro renovación de las pólizas de seguro
seguros y de matriculación de los
renovación de las pólizas de 0 1 vehicular en caso de haber un de los vehículos oficiales.
* Leonardo Bowen Briones,
570102 0701 002
seguros. Analista Gestión Dirección
vehículos oficiales gestionados. accidente de tránsito. 2.- Póliza ramo vehículos con plazo
Administrativa
4.- Ejecutar la matriculación de 365 días.
vehicular en la Empresa Movilidad
Machala, trasladando los vehículos
para ser revisados técnicamente.

Proyectos de inversión para la


construcción de obras para la
mejora continua de la - 0 0 - - -
infraestructura de la institución
gestionados.
IVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 311
DIRECCIÓN ADMI
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Tasas Generales, Impuestos, Contribuciones, Permisos,


Licencias y Patentes
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 34,092.85

PAGOS DE TASAS DE LA IES (PREDIOS UTMACH) 1 Servicio 29,690.00 29,690.00 29,690.00 S

PAGOS DE MATRICULAR FLOTA VEHICULAR 1 Servicio 3,402.85 3,402.85 3,402.85 S

REEMBOLSOS PAGOS VARIOS CHOFERES POR PEAJE 1 Servicio 1,000.00 1,000.00 1,000.00
Tasas Generales, Impuestos, Contribuciones, Permisos,
Licencias y Patentes
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 16,551.98

Pago de permiso de funcionamiento 1 Servicio 15,000.00 15,000.00 15,000.00 S

TASAS VARIAS 1 Servicio 965.38 965.38 965.38 S

MATRICULA FLOTA VEHICULAR UTMACH 1 Servicio 586.60 586.60 586.60 S


IVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 312

DIRECCIÓN ADMI
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

Este producto esta


considerado en la
planificación anual de
contrataciones, aprobada,
adicional es importante
indicar que mediante el
oficio N° UTMACH-DADM-
2021-621-OF de fecha 17
de septiembre del año
2021 se reporto al señor
rector novedades en
relación a la plantilla de la
DTH; derivadas del
ROGOP 2021 (Resol.
345/2021) y sus
productos con la siguiente
petición "me permito
solicitar a usted, se haga
conocer dichas
observaciones a la
comisión designada en
este proceso, a fin de
IVA

proceder a subsanar dicha


observaciones y esta
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 313
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la


CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 15.- Gestionar los procesos de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA fiscalización de las obras de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. infraestructura institucionales.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 16.- Gestionar estudios técnicos
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA para la construcción de obras y/o
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. adecuación de infraestructura.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 17.- Entrega oportuna de la
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO Planificación Operativo Anual y
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Evaluación de la Planificación
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del Operativa Anual.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
IVA
IVA

AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 314
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Procesos de fiscalización de las


obras de infraestructura - 0 0 - - -
institucionales, gestionados.

Estudios técnicos para la


construcción de obras y/o
adecuación de infraestructura,
- 0 0 - - -
gestionados.

530805 0701 002

* Diana Reinoso Miranda,


1.- Elaborar el pac conjuntamente 1.- POA entregado 2022. Directora Administrativa
Planificación Operativa Anual y con los supervisores adscritos a la 2.- Evaluación del POA primer * Juan Merino Gaona,
N° de Planificaciones Operativas
Evaluación de la Planificación Dirección Administrativa. semestre. Analista Dirección Administrativa
Operativa Anual entregadas
Anuales y Evaluaciones del POA 1 3 2.- Evaluar el PAC conjuntamente 3.- Evaluación del POA segundo * Diego Pesantez Ochoa,
entregadas.
oportunamente. con los supervisores adscritos a la semestre. Analista Dirección Administrativa
Dirección Administrativa. 4.- POA entregado 2023. * Raúl Carpio Silva,
IVA

Supervisor Vigilancia y Seguridad


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 315
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 720.49


ESPONJA PARA LAVAR PLATOS FIBRA MIXTA 6 Unidad 0.24 1.44 1.61 S
ESPONJA CON MANGA TEJIDA 6 Unidad 0.45 2.70 3.02 S
CEPILLO PARA SANITARIO CON BASE PLASTICA 2 Unidad 1.03 2.06 2.31 S
ATOMIZADOR 500 CC 4 Unidad 1.24 4.96 5.56 S
RECOGEDOR DE BASURA 2 Unidad 1.30 2.60 2.91 S
GUANTES DE CAUCHO NO 9 BICOLOR 12 Unidad 1.35 16.20 18.14 S

PAPEL TOALLA DE MANOS BLANCO EN Z 150


UNIDADES
6 Unidad 1.53 9.18 10.28 S

FUNDA DE BASURA SEMINDUSTRIAL AMARILLA 30"X36 25 Paquete X10 1.78 44.50 49.84 S

LIQUIDO (ACEITE) LIMPIA MUEBLES FRASCO 250 CC 6 Unidad 1.96 11.76 13.17 S

PAÑO DE LIMPIEZA PARA SUPERFICIES 10 UNIDADES 1 Unidad 2.19 2.19 2.45 S

PAPEL HIGIENICO JUMBO DOBLE HOJA BLANCO 250


METROS
20 Rollo 2.20 44.00 49.28 S

ANTISARRO GALON 2 Unidad 2.21 4.42 4.95 S

AMBIENTAL VARIAS FRAGANCIAS EN AEROSOL 400 CC 18 Unidad 2.60 46.80 52.42 S

AMBIENTAL VARIAS FRAGANCIAS LIQUIDO GALON 5 Unidad 3.43 17.15 19.21 S


DISPENSADOR DE TOALLAS DE MANO EN Z O V 1 Unidad 11.73 11.73 13.14 S
HIPOCLORITO DE SODIO AL 5 POR CIENTO, CANECA 1 Caneca 14.91 14.91 16.70 S
IVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 316
Administració n Central

DADES DE RECURSOS Este producto esta

Dependencia
considerado en la
planificación anual de
contrataciones, aprobada,
adicional es importante
Observaciones
indicar que mediante el
oficio N° UTMACH-DADM-
2021-621-OF de fecha 17
de septiembre del año
2021 se reporto al señor
rector novedades en
Este producto
relación esta de la
a la plantilla

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
considerado
DTH; derivadas en la
del
planificación
ROGOP 2021 anual de
(Resol.
contrataciones,
345/2021) y susaprobada,
adicional
productoses conimportante
la siguiente
indicar
peticiónque
"memediante
permito el
oficio N° UTMACH-DADM-
solicitar a usted, se haga
conocer dichasde fecha 17
2021-621-OF
de septiembre del
observaciones a laaño
2021 se reporto
comisión designada al señor
en
rector novedades
este proceso, a finende
relación
proceder a subsanar de
a la plantilla la
dicha
DTH; derivadasydel
observaciones esta
ROGOP y sus (Resol.
dirección2021
345/2021)
dependencias y sus
pueda
productos
proceder acon la siguiente
llenar las
petición
plantillas"me permito
solicitar
correspondientes". haga
a usted, se
conocer dichas
observaciones a la
comisión designada en
este proceso, a fin de
proceder a subsanar dicha
observaciones y esta
dirección y sus
dependencias pueda
proceder a llenar las
plantillas
correspondientes".

IVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 317
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
14Objetivo
FORTALECERNacional
LAS Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
CAPACIDADES DEL ESTADO Meta
P.14.3. Nacional
Fortalecer la Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
Otras
17.- Entrega Metas
oportuna de la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO Planificación Operativo Anual y
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Evaluación de la Planificación
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del Operativa Anual.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

AUTONOMÍA.
ATIVA
TIVA

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 318
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de * DianaResponsable
Reinoso Miranda,
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do 1.- Elaborar el pac conjuntamente 1.- POAVerificación
entregado 2022. Directora Administrativa
Planificación Operativa Anual y POA
N° de Planificaciones Operativas (En-Jn) Semestre con los supervisores adscritos a la 2.- Evaluación del POA primer * Juan Merino Gaona, Có digo de la Partida
Evaluación de la Planificación (Jl-Dic) Dirección Administrativa. semestre. Analista Dirección Administrativa
Operativa Anual entregadas
Anuales y Evaluaciones del POA 1 3 2.- Evaluar el PAC conjuntamente 3.- Evaluación del POA segundo * Diego Pesantez Ochoa,
entregadas.
oportunamente. con los supervisores adscritos a la semestre. Analista Dirección Administrativa
Dirección Administrativa. 4.- POA entregado 2023. * Raúl Carpio Silva,
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Supervisor Vigilancia y Seguridad

530804 0701 002


TIVA

* Diana Reinoso Miranda,


Directora Administrativa
1.- Solicitar a las supervisiones
* Juan Merino Gaona,
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 319
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

JABON FRESH EN BARRA DE 110G. ELIMINA EL 99.9%


DE LAS BACTERIAS DE LA PIEL
12 Unidad 1.12 13.39 15.00 S
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

MASCARILLA QUIRURGICA CON ELASTICO PARA LAS


OREJAS
15 Caja de 50 2.68 40.18 45.00 S

DESINFECTANTE EN AEROSOL DE 360ML., QUE


DESINFECTE Y ELIMINE EL 99.9% DEL VIRUS SARS- 23 Unidad 8.48 195.09 218.50 S
COV-2, CAUSANTE DE COVID-19
ALCOHOL LÍQUIDO AL 70% 3 Galón 8.93 26.79 30.00 S

DETERGENTE EN POLVO FRAGANCIA FLORAL, FUNDA


DE 5KG.
2 Unidad 14.29 28.57 32.00 S

ESCOBAS PLASTICAS CERDA SUAVE CON PALO O


TUBO ENRROSCABLE
4 Unidad 2.68 10.71 12.00 S

FRENELA ROJA DE 1*0,5M. 2 Unidad 2.23 4.46 5.00 S


INSECTICIDA EN AEROSOL USO DOMESTICO, DOBLE
ACCIÓN MOSQUITOS Y MOSCAS, CATEGORÍA 6 Unidad 5.80 34.82 39.00 S
TOXICOLÓGICA: III. FRASCO DE 400CC.

MOPA MICROFIBRA DE 14,5CM DE ANCHO Y 62CM DE


LARGO COSIDO A LA MITAD
4 Unidad 5.36 21.43 24.00 S

TRAPEADOR CON TUBO DE ALUMINIO Y PRENSA CON


ROSCA AJUSTABLE PLASTICA DE 18,5 CM DE ANCHO
1 Unidad 15.18 15.18 17.00 S

PASTILLA AMBIENTAL PERFUMA Y DESINFECTA


AMBIENTES 95G.
12 Unidad 1.34 16.07 18.00 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 530.47


APRIETA PAPELES TIPO PINZA 51 MM 24 Caja 1.95 46.76 52.37 S

ARCHIVADOR DE CARTON PLEGABLE LOMO 16 CMS


NO 3
60 Unidad 0.57 34.20 38.30 S

BORRADOR (GRANDE) PARA LAPIZ 4 Unidad 0.14 0.57 0.64 S


CARPETAS PLASTICAS UN LADO TRANSPARENTE 24 Unidad 0.47 11.22 12.56 S
CINTA ADHESIVA TRANSPARENTE 18 X 25 YDAS 6 Unidad 0.18 1.07 1.20 S

CINTA DE EMBALAJE TRANSPARENTE 2 PULGADAS X


40 YDAS
4 Unidad 0.44 1.76 1.97 S

CLIPS STANDAR 32 MM METALICOS 40 Caja 0.20 8.10 9.08 S

CUCHILLAS PARA ESTILETE (REPUESTO) GRANDE 10U 4 Unidad 0.56 2.23 2.50 S

DISPENSADOR DE CINTA PEQUEÑO 3 Unidad 1.48 4.44 4.97 S


ESTILETE (REFORZADO PUNTA METALICA) 4 Unidad 0.48 1.92 2.15 S
FLASH MEMORY 128 GB 5 Unidad 31.40 157.00 175.84 S
TIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 320
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
TIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 321
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 18.- Organizar el Archivo de
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Gestión.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma METAS OPERATIVAS
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización 1.- Registrar del Plan Anual de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA Contrataciones en el Portal del
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta Órgano Rector de la Contratación
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna. Pública.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
PÚBLICAS
TRATIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 322
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

* Diana Reinoso Miranda,


Directora Administrativa
1.- Solicitar a las supervisiones
* Juan Merino Gaona,
adscritas a la Dirección
Analista Dirección Administrativa
Administrativa organizar el archivo
1.- Inventario documental 2019 y * Diego Pesantez Ochoa,
Archivo de Gestión organizado. N° de Cajas organizadas. 2 2 de gestión.
2020. Analista Dirección Administrativa
2.- Organizar el archivo de gestión
* Raúl Carpio Silva,
de la Dirección Administrativa 2019
Supervisor Vigilancia y Seguridad
y 2020.
* Patricia Silva Bravo,
Administrador Campus

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:

1.- Receptar el plan anual de


contratación autorizado por * Ing. Fausto Figueroa,
Plan Anual de Contrataciones N° de Plan Anual de Contratación
Dirección Administrativa. 1.- Plan Anual de contratación Jefe de Compras Públicas
registrado en el Portal del Órgano en el portal del SERCOP de 1 0 2.- Unificar el Plan anual de publicado en el Portal del SERCOP. * Ing. Thayana Juárez Núñez,
Rector de la Contratación Pública. acuerdo a lo recibido.
contratación por grupo, fuente, Analista de Compras Públicas
partida, Ítem.

530804 0701 001


TRATIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 323
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
GOMA LIQUIDA 250 GR 3 Unidad 0.57 1.71 1.91 S
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

GRAPADORA NORMAL METALICA GRANDE 3 Unidad 5.31 15.93 17.84 S


GRAPAS 23/10 CAJA 1000 U 6 Unidad 0.63 3.77 4.22 S
GRAPAS 26/6 CAJA DE 5000 U 12 Unidad 0.61 7.31 8.19 S
LIGAS 8 CM FUNDA DE 500 GR 4 Unidad 3.50 14.00 15.68 S
MARCADOR PARA CD 4 Unidad 0.47 1.86 2.08 S
MASKING DE 2 PULG. X 40 YARDAS MULTIUSO 2 Unidad 1.50 3.00 3.36 S
PAPELERA METALICA 2 SERVICIOS 1 Unidad 7.47 7.47 8.37 S
PARES DE PILAS AA (ALCALINA) 16 Unidad 1.12 17.86 20.00 S
PARES DE PILAS AAA (ALCALINA) 24 Unidad 1.12 26.78 30.00 S
PERFORADORA SEMINDUSTRIAL 100 HOJAS 1 Unidad 35.99 35.99 40.31 S
PORTA CLIPS MAGNETICOS 5 Unidad 0.31 1.53 1.72 S

RESALTADORES VARIOS COLORES (COLOR AMARILLO) 20 Unidad 0.48 9.60 10.75 S

SOBRE MANILA F5 22 Unidad 0.09 1.98 2.22 S


TIJERA GRANDE DE 8 PULG. 6 Unidad 1.05 6.31 7.06 S
TINTA CORRECTORA TIPO ESFERO 6 Unidad 0.83 5.00 5.60 S
ESFEROGRAFICO AZUL PUNTA MEDIA 50 Unidad 0.21 10.63 11.90 S

CUADERNO ESPIRAL UNIVERSITARIO CUADRO 100


HOJAS
24 Unidad 1.15 27.60 30.91 S

ESFEROGRÁFICO ROJO PUNTA MEDIA 4 Unidad 0.27 1.08 1.21 S

MINAS 2H 0,5 MM 4 Caja 1.24 4.96 5.56 S

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 478,437.61

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 187.65


NOTAS ADHESIVAS CUBO DE 5 COLORES 3X3 6 Unidad 2.80 16.80 18.82 S
GRAPAS 26/6 CAJA DE 5000 U 5 Caja 0.61 3.05 3.41 S
LAPIZ HB CON GOMA CAJA 12 UNIDADES 1 Caja 1.65 1.65 1.85 S
TRATIVA

MARCADOR PARA CD 2 Unidad 0.47 0.93 1.04 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 324
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
TRATIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 325
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
UNIDAD DE COMPRAS PÚBLICAS
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 2.- Revisar y publicar los Procesos
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO de Contratación Pública en el Portal
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL del Órgano Rector de la
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del Contratación Pública.
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 3.- Supervisar la ejecución del Plan
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Anual de Compras.
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
D DE COMPRAS PÚBLICAS

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas


tecnológica para la automatización 4.- Emitir las directrices para el
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA cumplimiento del Plan Anual de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta Contratación.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
INISTRATIVA

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización 5.- Entregar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 326
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

(Jl-Dic)

1.- Receptar requerimientos de * Ing. Fausto Figueroa,


1.- Oficios autorizados por el
adquisiciones bienes/servicios. Jefe de Compras Públicas
Vicerrectorado Administrativo.
2.- Verificar la documentación y * Janeth Granda Eras,
2.- Oficio de Verificación de
Procesos de Contratación Pública constatar si es procedente. Analista Administrativo
Documentos.
revisados y publicados en el Portal N° de requerimiento ejecutados de 3.- Realizar Informe de selección de * Ing. Tatiana Vanegas Jiménez,
del Órgano Rector de la acuerdo al PAC.
20 80 procedimiento según el caso.
3.- Oficios autorizados por la
Analista de Compras Públicas
Máxima Autoridad.
Contratación Pública. 4.- Solicitar Disponibilidad * Ing. Mabel Armijos León,
4.- Certificación Presupuestaria.
Presupuestaria al área Financiera. Analista de Compras Públicas
5.- Ordenes de compras, ordenes
5.- Ejecutar la compra de * Ing. Thayana Juárez Núñez,
de trabajo.
Bienes/servicios. Analista de Compras Públicas

* Ing. Fausto Figueroa,


Jefe de Compras Públicas
* Ing. Mabel Armijos,
Analista de Compras
Plan Anual de Compras 1.- Elaborar el reporte de todos los 1.- Procesos adjudicados y que
supervisado.
N° de procesos adjudicados. 20 80 procesos de contratación pública. hayan sido pagados.
* Ing. Tatiana Vanegas,
* Ing. Thayana Juárez Núñez,
Analista de Compras Públicas
* Srta. Janeth Granda Eras,
Analista Administrativa

* Ing. Fausto Figueroa,


Jefe de Compras Públicas
N° de formularios actualizados de 1.- Requerimientos solicitados por
Directrices para el cumplimiento del * Ing. Mabel Armijos,
acuerdo a la normativa vigente del 1.- Elaborar formularios para las las diferentes Unidades
Plan Anual de Contratación
Sercop para un mejor desarrollo del
3 0 adquisiciones de compras. Administrativas y Facultades de la
Analista de Compras
emitidas. * Ing. Tatiana Vanegas,
Plan Anual de Contratación. Utmach.
* Ing. Thayana Juárez Núñez,
Analista de Compras Públicas
INISTRATIVA

530807 0701 001


1.- POA 2022.
1.- Mejorar y detallar cada una de
Planificación Operativa Anual y 2.- Evaluación del 1er semestre del * Ing. Fausto Figueroa Samaniego,
N° de Planificaciones y las actividades para elaborar los
Evaluación de la Planificación POA 2022. Jefe de Compras Públicas
Operativa Anual entregadas
Evaluaciones del POA entregadas 1 3 POAS 2022 y POA 2023 y las
3.- Evaluación del 2do semestre del * Ing. Tatiana Vanegas Jiménez,
oportunamente. Evaluaciones del POA 2022 (1er y
oportunamente. POA 2022. Analista de Compra Públicas
2do semestre).
4.- POA 2023.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 327
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

etc.) IVA)
BORRADOR (GRANDE) PARA LAPIZ 3 Unidad 0.14 0.43 0.48 S
CALCULADORA TIPO SUMADORA 12 DIGITOS 1 Unidad 5.39 5.39 6.04 S

CERA PARA DEDOS/CREMA CONTAR BILLETES


(GRANDE)
3 Unidad 0.91 2.73 3.06 S

DISPENSADOR DE CINTA PEQUEÑO 4 Unidad 1.48 5.92 6.63 S


CINTA DE EMPAQUE 48X80 YDAS COLOR CAFÉ 3 Unidad 0.71 2.13 2.39 S
CINTA ADHESIVA TRANSPARENTE 18 X 25 YDAS 5 Unidad 0.16 0.78 0.87 S
PERFORADORA DE ESCRITORIO GRANDE 1 Unidad 5.61 5.61 6.28 S
PARES DE PILAS AA (ALCALINA) 18 Unidad 1.12 20.09 22.50 S
PARES DE PILAS AAA RECARGABLE 3 Unidad 8.50 25.50 28.56 S
REGLA METALICA 30 CM 4 Unidad 0.54 2.16 2.42 S
RESALTADORES VARIOS COLORES 10 Unidad 0.48 4.80 5.38 S
SACAGRAPAS 2 Unidad 0.31 0.62 0.69 S
SOBRE MANILA F4 70 Unidad 0.06 3.85 4.31 S
TIJERA GRANDE DE 8 PULG. 3 Unidad 1.05 3.15 3.53 S
TINTA CORRECTORA TIPO ESFERO 3 Unidad 0.83 2.50 2.80 S
ARCHIVADORES TAMAÑO OFICIO LOMO 8 CMS 37 Unidad 1.45 53.65 60.09 S
ESFEROGRAFICOS PUNTA FINA COLOR AZUL 17 Unidad 0.34 5.81 6.51 S
INISTRATIVA

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 400.00

TINTA EPSON L5190 TINTA NEGRA T544120AL 10 Unidad 10.06 100.64 112.72 S
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 328
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
INISTRATIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 329
Administració n Central

UNIDAD DE COMPRAS PÚBLICAS


PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

14 FORTALECER LAS Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /


CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la Otras Metas
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización 5.- Entregar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA 6.- Organizar el Archivo de Gestión.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
UNIDAD DE BIENES

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO METAS OPERATIVAS
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL 1.- Realizar el Ingreso de Bienes.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
N ADMINISTRATIVA
DAD DE BIENES
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 330
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre 1.- POA 2022. Có digo de la Partida
Planificación Operativa Anual y (Jl-Dic) 1.- Mejorar y detallar cada una de
2.- Evaluación del 1er semestre del * Ing. Fausto Figueroa Samaniego,
N° de Planificaciones y las actividades para elaborar los
Evaluación de la Planificación POA 2022. Jefe de Compras Públicas
Operativa Anual entregadas
Evaluaciones del POA entregadas 1 3 POAS 2022 y POA 2023 y las
3.- Evaluación del 2do semestre del * Ing. Tatiana Vanegas Jiménez,
oportunamente. Evaluaciones del POA 2022 (1er y
oportunamente. POA 2022. Analista de Compra Públicas
2do semestre).
4.- POA 2023.

531407 0701 001

1.- Archivar y ordenar los procesos


N° de procesos archivados en 1.- Procesos archivados y * Srta. Janeth Granda Eras,
Archivo de Gestión organizado.
digital.
20 80 de contratación pública por código
almacenados digitalmente. Analista administrativa
en forma digital.

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:


530804 0701 001

1.- Realizar la recepción y * ING. JANNINA CHALA


verificación de especificaciones de SALDARRIAGA,
bienes de larga duración o de Jefa de Unidad de Bienes
bienes sujetos a control * ING. GEOVANNY MOCHA
1.- Actas de Recepción de Bienes
administrativo. GUACHO,
en Bodega.
2.- Realizar la recepción y Analista de Bienes
2.- Órdenes de Ingreso de Bienes
verificación de especificaciones de * ING. FERNANDO SÁNCHEZ
de Inventario (Consumo Corriente).
inventarios. ALVARADO,
3.- Actas de Ingreso de bienes de
Bienes Ingresados. N° de ingresos de bienes. 5 50 3.- Realizar el ingreso de los bienes
larga duración y control
Analista de Bienes
en el sistema de bienes. * ING. JONATHAN ARMIJOS
administrativo- Sistema ESBYE.
4.- Realizar la codificación de los ARROBO,
4.- Bienes adquiridos etiquetados
bienes con el código generado en el Auxiliar Administrativo 530807 0701 001
con el código generado en el
sistema de bienes. * ING. MARTHA ZHIMINAYCELA
Sistema de Bienes.
5.- Elaborar ordenes de ingreso PACHECO,
para registrar la adquisición de Auxiliar de Servicios
inventarios. * SR. JORGE LANDÍN ZAPATA, 530805 0701 001
Auxiliar de Bodega
N ADMINISTRATIVA

530804 0701 001


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 331
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

TINTA EPSON L5190 TINTA CYAN T544220AL 9 Unidad 9.50 85.50 95.76 S

TINTA EPSON L5190 TINTA MAGENTA T544320AL 9 Unidad 9.50 85.50 95.76 S

TINTA EPSON L5190 TINTA YELLOW T544420AL 9 Unidad 9.50 85.50 95.76 S

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos 000 GASTO CORRIENTE 53.60

TELEFONO IP 1 Unidad 47.86 47.86 53.60 S

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 641.25


Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 46.73
Resma de papel bond A4 75 gr. 3 Unidad 4.55 13.65 13.65 S
Esferográfico azul punta media 6 Unidad 0.32 1.92 2.15 S
Cinta de embalaje transparente 2"x40 yardas 2 Unidad 0.44 0.88 0.99 S
Archivador de cartón plegable lomo 16 cm N° 3 11 Unidad 0.57 6.27 7.02 S
Carpeta Cartulina Kraft Vincha Plástica Incluida 17 Unidad 0.14 2.36 2.64 S
Señaladores tipo banderita varios colores x 30 6 Unidad 0.89 5.34 5.98 S
Sacagrapas de plástico y metal 3 Unidad 0.33 0.99 1.11 S
Mouse pad con apoya muñecas de gel 2 Unidad 5.41 10.81 12.11 S
Estilete (reforzado punta metálica) 2 Unidad 0.48 0.96 1.07 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 35.31

Botella de Tinta Negra Epson 664 3 Unidad 10.51 31.53 35.31 S


Materiales de Aseo 000 GASTO CORRIENTE 39.18
Funda de basura semindustrial negra 30x36 Pulgas X 10 3 Unidad 1.76 5.28 5.91 S
Papel higiénico jumbo doble hoja blanco 250 metros 10 Unidad 2.20 22.00 24.64 S
Ambiental varias fragancias en aerosol 400 cc 2 Unidad 2.60 5.20 5.82 S
N ADMINISTRATIVA

Insecticida Aerosol 360 cc 1 Unidad 2.50 2.50 2.80 S


Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 165.74
Resma de papel bond A4 75 gr 3 Unidad 4.55 13.65 13.65 S
Esferográfico azul punta media 6 Unidad 0.32 1.92 2.15 S
Archivador tamaño oficio lomo 8 cm 11 Unidad 1.50 16.46 18.43 S
Cinta de embalaje transparente 2"x40 yardas 2 Unidad 0.44 0.88 0.99 S
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 332
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
N ADMINISTRATIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 333
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Dependencia

Meta Estratégica /
UNIDAD DE BIENES

Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 2.- Realizar la Asignación de
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL bienes.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas


8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 3.- Proporcionar documentos de
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL propiedad de los bienes.
gestión universitaria.
UNIDAD DE BIENES

DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del


CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 4.- Gestionar la aplicación de
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO garantías de bienes de larga
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL duración o bienes sujetos a control
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del administrativo.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 334
Administració n Central

INSTITUCIONAL

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

* ING. JANNINA CHALA


SALDARRIAGA,
1.- Actas de asignación-
1.- Realizar la asignación y entrega Jefa de Unidad de Bienes
reasignación y por traspaso masivo
de los de bienes a los custodios * ING. GEOVANNY MOCHA
firmadas por los usuarios finales o
según el expediente de compra. GUACHO,
custodios administrativos.
2.- Realizar la reasignación de Analista de Bienes
Bienes adquiridos asignados a los 2.- Reporte de bienes muebles
Nº de bienes asignados y bienes a los custodios según * ING. FERNANDO SÁNCHEZ
Administradores de Bienes o
entregados a los usuarios finales.
180 500 solicitudes recibidas y autorizadas.
ingresados y asignados en el año
ALVARADO,
Custodios Administrativos. 2022.
3.- Realizar la asignación y entrega Analista de Bienes
3.- Documentos de entrega de
de inventarios (existencias) a los * ING. JONATHAN ARMIJOS 530807 0701 001
inventarios firmados por los
custodios según el expediente de ARROBO,
usuarios finales o custodios
compra. Auxiliar Administrativo
administrativos.
* SR. JORGE LANDÍN ZAPATA,
Auxiliar de Bodega

530805 0701 001

* ING. JANNINA CHALA


SALDARRIAGA,
Jefa de Unidad de Bienes
* ING. GEOVANNY MOCHA
GUACHO,
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Analista de Bienes
1.- Efectuar la entrega de los
Documentos de propiedad de los Nº de peticiones de entrega de * ING. FERNANDO SÁNCHEZ
bienes proporcionados. información de bienes atendidas.
1 1 documentos de propiedad 1.- Oficio con anexos.
ALVARADO,
solicitados.
Analista de Bienes
* ING. JONATHAN ARMIJOS
ARROBO,
Auxiliar Administrativo
* SR. JORGE LANDÍN ZAPATA,
Auxiliar de Bodega

* ING. JANNINA CHALA


SALDARRIAGA,
1.- Realizar la recepción del bien e
Jefa de Unidad de Bienes
informes requeridos para aplicar 1.- Constancia de entrega del bien
* ING. GEOVANNY MOCHA
garantía. al proveedor o servicio técnico
GUACHO,
N° de garantías de bienes de larga 2.- Coordinar con el proveedor la autorizado para aplicación de
Garantías técnicas de bienes Analista de Bienes
muebles aplicadas.
duración o sujetos a control 0 0 aplicación de la garantía. garantía.
* ING. FERNANDO SÁNCHEZ
administrativo gestionadas. 3.- Comunicar al custodio o usuario 2.- Oficio de comunicación de
ALVARADO,
final el resultado de la aplicación de resultados al usuario final o
Analista de Bienes
la garantía y entregar el bien. custodio del bien.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 335
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
Archivador de cartón plegable lomo 16 cm N° 3 11 Unidad 0.57 6.27 7.02 S
Etiquetas de 6.4 x2.5 cm poly trans silver void 2260 rollo 1 Rollo 81.60 81.60 91.39 S
Carpeta Cartulina Kraft Vincha Plástica Incluida 18 Unidad 0.14 2.50 2.80 S
Señaladores tipo banderita varios colores x 30 6 Unidad 0.89 5.34 5.98 S
Sacagrapas de plástico y metal 1 Unidad 0.33 0.33 0.37 S
Mouse pad con apoya muñecas de gel 2 Unidad 5.41 10.81 12.11 S
Estilete (reforzado punta metálica) 1 Unidad 0.48 0.48 0.54 S
Notas adhesivas cubo de 5 colores 3x3" 3 Unidad 3.07 9.21 10.31 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 367.94

Botella de Tinta Negra Epson 664 2 Unidad 10.51 21.02 23.54 S

Cintas de resina Zebra premium, 83 mm x 74 m. código


05095gs08407
2 Unidad 11.25 22.50 25.20 S

Tóner Lexmark Laser Cx725 negro 1 Unidad 285.00 285.00 319.20 S


Materiales de Aseo 000 GASTO CORRIENTE 34.89

Funda de basura doméstica negra 23"x28" Pulgadas X 10 3 Unidad 1.01 3.03 3.39 S

Funda de basura semindustrial negra 30x36 Pulgas X 10 2 Unidad 1.76 3.52 3.94 S
Papel higiénico jumbo doble hoja blanco 250 metros 10 Unidad 2.20 22.00 24.64 S
Ambiental varias fragancias en aerosol 400 cc 1 Unidad 2.60 2.60 2.91 S
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 336
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Este producto es habilitado


por otras dependencias,
por lo que no es posible
establecer meta.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DIRECCIÓN ADMINISTRAT
Administració n Central 337

UNIDAD DE BIENES
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
14 FORTALECER LAS Otras Metas
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 4.- Gestionar la aplicación de
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO garantías de bienes de larga
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL duración o bienes sujetos a control
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del administrativo.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 5.- Realizar la emisión de reportes
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL de bienes.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 6.- Emitir inventarios de existencias
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA de suministros y materiales (o
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. equivalentes).
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

AUTONOMÍA.
UNIDAD DE BIENES

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 7.- Entregar existencias de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA suministros y materiales (o
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. equivalentes).
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 8.- Entregar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. Planificación Operativa Anual.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIRECCIÓN ADMINISTRAT
Administració n Central 338

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de * ING.Responsable
JANNINA CHALA
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación SALDARRIAGA,
POA (En-Jn) Semestre 1.- Realizar la recepción del bien e
informes requeridos para aplicar 1.- Constancia de entrega del bien
Jefa de Unidad de Bienes Có digo de la Partida
(Jl-Dic) * ING. GEOVANNY MOCHA
garantía. al proveedor o servicio técnico
GUACHO,
N° de garantías de bienes de larga 2.- Coordinar con el proveedor la autorizado para aplicación de
Garantías técnicas de bienes Analista de Bienes
muebles aplicadas.
duración o sujetos a control 0 0 aplicación de la garantía. garantía.
* ING. FERNANDO SÁNCHEZ
administrativo gestionadas. 3.- Comunicar al custodio o usuario 2.- Oficio de comunicación de
ALVARADO,
final el resultado de la aplicación de resultados al usuario final o
Analista de Bienes
la garantía y entregar el bien. custodio del bien.
* ING. JONATHAN ARMIJOS
ARROBO,
Auxiliar Administrativo

* ING. JANNINA CHALA


SALDARRIAGA,
Jefa de Unidad de Bienes
1.- Realizar la emisión de reportes
* ING. GEOVANNY MOCHA
del sistema de bienes.
GUACHO,
2.- Realizar la verificación de
Nº de reportes de bienes 1.- Reportes de bienes entregados Analista de Bienes
Reportes de bienes entregados.
entregados a los usuarios finales.
15 15 documentos de entrega de bienes e
a los usuarios finales. * ING. FERNANDO SÁNCHEZ
inventarios.
ALVARADO,
3.- Elaborar reporte de bienes e
Analista de Bienes
inventarios entregados.
* ING. JONATHAN ARMIJOS
ARROBO,
Auxiliar Administrativo

* ING. JANNINA CHALA


SALDARRIAGA,
1.- Realizar la emisión de reportes Jefa de Unidad de Bienes
del sistema de bienes. * ING. GEOVANNY MOCHA
2.- Realizar la verificación de GUACHO,
Nº de inventarios de existencias de 1.- Reportes de inventarios de
documentos de entrega de bienes e Analista de Bienes
Inventario de bienes actualizado. suministros y materiales 1 6 inventarios.
existencias de suministros y
* ING. FERNANDO SÁNCHEZ
actualizado. materiales emitidos.
3.- Elaborar reporte de bienes e ALVARADO,
inventarios entregados. Analista de Bienes
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

* ING. JONATHAN ARMIJOS


ARROBO,
Auxiliar Administrativo

* ING. JANNINA CHALA


1.- Solicitar reporte de entregas de SALDARRIAGA,
bienes de inventario a Jefa de Unidad de Bienes
administradores de bienes y * ING. GEOVANNY MOCHA
Levantamiento de información para Nº de procesos de levantamiento de custodios administrativos. GUACHO,
el registro del gasto de las información para el registro del 2.- Realizar reporte de inventarios 1.- Informes para registro de Analista de Bienes
existencias de la Institución, gasto de las existencias de la
1 6 entregados. consumo de existencias. * ING. FERNANDO SÁNCHEZ
coordinado. Institución, coordinado. 3.- Efectuar la emisión del informe ALVARADO,
de entregas de inventarios para Analista de Bienes
registro de gasto. * ING. JONATHAN ARMIJOS
ARROBO,
Auxiliar Administrativo

1.- Plan Operativo Anual 2022 y


* ING. JANNINA CHALA
1.- Realizar las planificaciones de ajustes.
Planificación Operativa Anual y N° de Planificaciones Operativas SALDARRIAGA,
las actividades operativas anuales 2.- Evaluación del 1er semestre del
Evaluación de la Planificación Anuales y Evaluaciones de la Jefa de Unidad de Bienes
Operativa Anual entregadas Planificación Operativa Anual
1 3 para la unidad de bienes. POA 2022.
* ING. FERNANDO SÁNCHEZ
2.- Evaluar el cumplimiento de las 3.- Plan Operativo Anual 2023.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DIRECCIÓN ADMINISTRAT
Administració n Central 339

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIRECCIÓN ADMINISTRAT
Administració n Central 340

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

Este producto es habilitado


por otras dependencias,
por lo que no es posible
establecer meta.

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

UNIDAD DE BIENE
DIRECCIÓN ADMINI
Administració n Central 341

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 8.- Entregar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia de SUPERVIVENCIA 9.- Organizar el Archivo de Gestión.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
UNIDAD DE CONTROL DE BIENES

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización METAS OPERATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA 1.- Realizar la constatación de los
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta Bienes Institucionales.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
DE BIENES
TRATIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIRECCIÓN ADMINI
Administració n Central 342

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)
1.- Plan Operativo Anual 2022 y
* ING. JANNINA CHALA
1.- Realizar las planificaciones de ajustes.
Planificación Operativa Anual y N° de Planificaciones Operativas SALDARRIAGA,
las actividades operativas anuales 2.- Evaluación del 1er semestre del
Evaluación de la Planificación Anuales y Evaluaciones de la Jefa de Unidad de Bienes
Operativa Anual entregadas Planificación Operativa Anual
1 3 para la unidad de bienes. POA 2022.
* ING. FERNANDO SÁNCHEZ
2.- Evaluar el cumplimiento de las 3.- Plan Operativo Anual 2023.
oportunamente. entregadas. ALVARADO,
planificaciones operativas anuales. 4.- Evaluación del 2do semestre del
Analista de Bienes
POA 2022.

1.- Efectuar la organización del


* ING. JANNINA CHALA
archivo de la unidad de bienes
SALDARRIAGA,
N° de Archivos de gestión según las directrices de la unidad
1.- Formulario de Inventario Jefa de Unidad de Bienes
Archivo de Gestión organizado. organizados del año 2021 en el 0 1 de archivo.
Documental - UNIDAD DE BIENES. * ING. JONATHAN ARMIJOS
inventario documental. 2.- Efectuar la elaboración del
ARROBO,
informe del archivo de gestión
Auxiliar Administrativo
organizado de la unidad de bienes.

Constatación física de bienes por


petición de usuarios finales o TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:
custodios administrativos:
1.- Recibir la solicitud de 530804 0701 001
constatación física de bienes.
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

2.- Solicitar a la Unidad de Bienes


los listados de bienes.
3.- Coordinar la constatación física
de los bienes.
4.- Realizar la constatación física de
los bienes.
5.- Elaborar Acta de Constatación
física.
6.- Realizar la entrega del acta de
Constatación Física al usuario final
o custodio administrativo con todas * Samuel Leónidas Valdivieso 530805 0701 001
las firmas requeridas. Toledo,
N° de Actas de Constataciones Informe de Constatación física de Jefe de Control de Bienes
1.- Actas de Constatación Física de
Bienes Institucionales constatados. Físicas de Bienes elaboradas y 35 35 bienes anual:
Bienes.
* Diego Fernando Cruz Alvarado,
aprobadas. 1.- Solicitar a la unidad de bienes el Analista de Control de Bienes 530807 0701 001
reporte de todos los bienes muebles * Mario Lenon Beltrán Apolo,
e inmuebles institucionales y el Analista de Control de Bienes
reporte de bienes de inventario que
han sido entregados.
2.- Coordinar las constataciones
físicas de bienes e inventarios.
3.- Consolidar la información de las
constataciones realizadas.
4.- Revisar y verificar las entregas
hechas por los administradores de
bienes con el reporte de inventarios 840107 0701 002
de la unidad de bienes.
5.- Depurar la información de lo
constatado y lo devuelto a la
TRATIVA

unidad.
6.- Elaborar informe de constatación
física de bienes.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DIRECCIÓN ADMINI
Administració n Central 343

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 689.79


Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 451.49
RESMA DE PAPEL BOND A4 DE 75 GR 7 Resma 4.55 31.85 31.85 S
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

GRAPAS 23/17 CAJA DE 1000 U 10 Caja 0.84 8.40 9.41 S


TINTA PARA ALMOHADILLA Y SELLO AZUL(1) /
NEGRA(1) / VIOLETA(1) / ROJA(1)
4 Unidad 0.29 1.16 1.30 S
Computadora portátil
MOUSE
PROCESADOR PAD CON APOYA MUNECAS DE GEL 3 Unidad 5.41 16.22 18.16 S
•ETIQUETAS
LANZAMIENTODE DEL6.4
PROCEDADOR:
X 2.5CM, POLY MáximoTRANS
18 mesesSILVER VOID
• MARCA DEL PROCESADOR: Intel
2260 ET/ROLLO. CÓDIGO: 98252
4 Rollo 81.60 326.40 365.57 S
• TIPO DE PROCESADOR: i7-10750H o Superior
• NÚMERODE
CINTAS RESINA PREMIUM,
DE NÚCLEOS: 6 o superior 83 MM X 74 M. CODIGO:
• NÚMERO DE SUBPROCESOS: 12 o superior
05095GS08407
2 Unidad 11.25 22.50 25.20 S
• FRECUENCIA DE RELOJ BASE: 2.6 Ghz. o superior
Materiales
• FRECUENCIA deDEAseo
RELOJ CON TURBO: 5.0 Ghz o superior Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 56.67
• MEMORIA CACHÉ: 12 MB o Superior
PAPEL
• VELOCIDAD HIGIENICO
DE BUS: 8JUMBO DOBLE según
GT/s o equivalente HOJAunidad
BLANCO 250del
de medida
METROS
fabricante
23 Unidad 2.20 50.60 56.67 S
• SOPORTE PARA 64 Bits: SI
Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y
TARJETA MADRE
Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 126.40
• CHIPSET: Integrado
•BOTELLA
SLOTS Y TIPO
DEDE MEMORIA
TINTA EPSON RAM:ORIGINAL
Mínimo 2x DDR4
T664120
• FRECUENCIA RAM SOPORTADA: Mínimo 800 MHz
(NEGRO)
8 Unidad 10.26 82.08 91.93 S
• MEMORIA RAM EXPANDIBLE: 32 GB o superior
• SALIDAS DE VIDEO: HDMI
BOTELLA DE TINTA
• AUDIO: Integrado, EPSON ORIGINAL T664220 (CIAN)
Especificar 1 Unidad 10.26 10.26 11.49 S
• INTERFAZ DE RED: LAN 10/100/1000 GbE Integrada
BOTELLA DE TINTA
• INALÁMBRICO: 802.11 b/g/n EPSON ORIGINAL T664320
y Bluetooth
(MAGENTA)
• PUERTOS DE EXPANSIÓN: Lector de Tarjetas SD
1 Unidad 10.26 10.26 11.49 S
• PUERTO USB: Mínimo 1 x HDMI 1 x Combo de auriculares/micrófono 2 x
BOTELLA DE TINTA EPSON ORIGINAL T664420
USB 2.0 1 x USB 3.0 1 x RJ-45 1 x Displayport (opcional)
(AMARILLA)
1 Unidad 10.26 10.26 11.49 S
PANTALLA
•Equipos,
TAMAÑO: Sistemas
Entre 14” a y16”
• TIPO: Touch
Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CAPITAL 2,558.00
ALMACENAMIENTO DISCO DURO
• CANTIDAD: 2 Unidad 1,279.00 2,558.00 2,558.00 S
o 1 DISCO DURO HDD de 500 GB mínimo
TRATIVA

o 1 DISCO SÓLIDO SDD de 128 GB o superior


• VELOCIDAD DE ROTACIÓN: 5400 rpm
MEMORIA RAM
• CAPACIDAD POR MÓDULO RAM: 8 GB o superior
• CANTIDAD DE MÓDULOS: 2
• CAPACIDAD TOTAL DE RAM: 16 GB o superior
• TIPO DE MÓDULO: Mínimo DDR4
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIRECCIÓN ADMINI
Administració n Central 344

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
TRATIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 345
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
UNIDAD DE CONTROL DE BIENES
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 2.- Autorizar la salida de Bienes
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Institucionales.
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 3.- Realizar la recepción de los
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Bienes devueltos por los usuarios.
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
UNIDAD DE CONTROL DE BIENES
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización 4.- Realizar la enajenación de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA bienes inservibles, obsoletos o que
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta han dejado de tener utilidad.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 346
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

1.- Recibir oficio solicitando se 530804 0701 001


autorice la salida de un bien ya sea
para ser reparado en talleres
* Samuel Leónidas Valdiviezo
particulares.
Toledo,
2.- Constatar la información del
Jefe de Control de Bienes
Salidas de Bienes Institucionales N° de Autorizaciones de Bienes bien. 1.- Formulario de Autorización de
autorizados. Institucionales Elaborados.
0 1 3.- Elaborar el formulario de Salida de Bienes.
* Diego Fernando Cruz Alvarado,
Analista de Control de Bienes
autorización de salida del bien. 530807 0701 001
* Mario Lenon Beltrán Apolo,
4.- Recibir la notificación del retorno
Analista de Control de Bienes
del bien.
5.- Constatar físicamente los
bienes.

530804 0701 001

530805 0701 001

* Samuel Leónidas Valdiviezo


1.- Recibir petición de devolución de
Toledo,
bienes.
Jefe de Control de Bienes
Devoluciones de Bienes N° de Actas de Devolución de 2.- Elaborar Acta de Devolución de
receptadas. Bienes Receptadas.
8 20 Bienes.
1.- Actas de Devolución de Bienes. * Diego Fernando Cruz Alvarado,
Analista de Control de Bienes
3.- Realizar la entrega del acta de
* Mario Lenon Beltrán Apolo,
devolución de bienes.
Analista de Control de Bienes 530807 0701 001
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

530804 0701 001


1.- Consolidar información de las
actas de devolución de bienes. * Samuel Leónidas Valdiviezo
2.- Elaborar reporte de bienes a ser Toledo,
Bienes inservibles, obsoletos o que N° de Reportes de Bienes enajenados. 1.- Reporte de bienes inservibles, Jefe de Control de Bienes 530805 0701 001
han dejado de tener utilidad Inservibles, Obsoletos o que han 0 1 3.- Remitir a la Dirección obsoletos o que han dejado de * Diego Fernando Cruz Alvarado,
enajenados. dejado de tener utilidad enviados. Administrativa el Reporte de bienes tener utilidad a ser enajenados. Analista de Control de Bienes
inservibles, obsoletos o que han * Mario Lenon Beltrán Apolo,
dejado de tener utilidad a ser Analista de Control de Bienes 530807 0701 001
enajenados.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 347
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 4.55

RESMA DE PAPEL BOND A4 DE 75 GR 1 Resma 4.55 4.55 4.55 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 11.49

BOTELLA DE TINTA EPSON ORIGINAL T664120


(NEGRO)
1 Unidad 10.26 10.26 11.49 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 40.19


RESMA DE PAPEL BOND A4 DE 75 GR 5 Resma 4.55 22.75 22.75 S
GRAPAS 23/17 CAJA DE 1000 U 4 Caja 0.84 3.36 3.76 S
NOTAS ADHESIVAS CUBO DE 5 COLORES 3X3 3 Unidad 3.07 9.21 10.31 S
MASKING DE 1 PULG. X 40 YARDAS MULTIUSO 4 Unidad 0.75 3.00 3.36 S
Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 42.32
DESTAPADOR DE CAÑERIAS GALON 1 Galón 3.56 3.56 3.99 S
HIPOCLORITO DE SODIO AL 5 POR CIENTO, GALON 2 Galón 2.74 5.48 6.14 S
PAPEL TOALLA DE MANOS BLANCO ROLLO 100
METROS
3 Unidad 4.25 12.75 14.28 S

DESINFECTANTE AMONIO CUATERNARIO GALON 4 Galón 4.00 16.00 17.92 S


Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y
Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 45.96
BOTELLA DE TINTA EPSON ORIGINAL T664120
(NEGRO)
1 Unidad 10.26 10.26 11.49 S

BOTELLA DE TINTA EPSON ORIGINAL T664220 (CIAN) 1 Unidad 10.26 10.26 11.49 S
BOTELLA DE TINTA EPSON ORIGINAL T664320
(MAGENTA)
1 Unidad 10.26 10.26 11.49 S
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

BOTELLA DE TINTA EPSON ORIGINAL T664420


(AMARILLA)
1 Unidad 10.26 10.26 11.49 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 5.49


RESMA DE PAPEL BOND A4 DE 75 GR 1 Resma 4.55 4.55 4.55 S
GRAPAS 23/17 CAJA DE 1000 U 1 Caja 0.84 0.84 0.94 S
Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 6.79
FUNDA DE BASURA DOMESTICA NEGRA 23X28
PULGADAS
6 Paquete 1.01 6.06 6.79 S
Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y
Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 11.49
BOTELLA DE TINTA EPSON ORIGINAL T664120
(NEGRO)
1 Unidad 10.26 10.26 11.49 S
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 348
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

UNIDAD DE CONTROL DE BIENE


DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Administració n Central 349

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 5.- Elaborar el reporte de los bienes
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO a ser asegurados en base a las
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL directrices emitidas por la Dirección
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del Administrativa.
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización 6.- Elaborar informes técnicos de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA las constataciones físicas
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta realizadas.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
UNIDAD DE CONTROL DE BIENES

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma 7.- Remitir a la Dirección
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización Administrativa las actas de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA constatación física de bienes
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta inventarios y actas de enajenación
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna. de bienes.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización 8.- Entregar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA 9.- Organizar el Archivo de Gestión.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Administració n Central 350

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

1.- Solicitar reporte de bienes


530804 0701 001
muebles e inmuebles a la Unidad
de Bienes.
* Samuel Leónidas Valdiviezo
2.- Depurar la información de
Toledo,
acuerdo a la directrices emitidas por
N° de Reportes de Bienes Muebles Jefe de Control de Bienes
Información emitida para el la Dirección Administrativa. 1.- Reporte de Bienes muebles e
aseguramiento de bienes.
e Inmuebles a ser asegurados 1 0 3.- Elaborar el reporte de Bienes Inmuebles a ser asegurados.
* Diego Fernando Cruz Alvarado,
enviados. Analista de Control de Bienes
muebles e inmuebles.
* Mario Lenon Beltrán Apolo,
4.- Remitir a la Dirección
Analista de Control de Bienes
Administrativa el Reporte de Bienes
Muebles e Inmuebles a ser
Asegurados.

530804 0701 001

* Samuel Leónidas Valdiviezo,


1.- Elaborar Informe Técnico de Toledo 530807 0701 001
acuerdo a las Actas de 1.- Informes Técnicos de Jefe de Control de Bienes
Informes técnicos elaborados. N° de Informes Técnicos enviados. 35 35 Constatación Física de Bienes. Constataciones Físicas de Bienes * Diego Fernando Cruz Alvarado,
2.- Enviar Informe Técnico a la Institucionales. Analista de Control de Bienes
Dirección Administrativa. * Mario Lenon Beltrán Apolo,
Analista de Control de Bienes

1.- Remitir a la Dirección


530804 0701 001
Administrativa el Acta de * Samuel Leónidas Valdiviezo
N° de Acta de constatación Física Constatación Física Anual de 1.- Actas de Constatación Física de Toledo,
Conciliación permanente de las
de Inventarios enviada y Reporte de Inventarios. Bienes Inventarios. Jefe de Control de Bienes
cuentas de inventario de los bienes
y existencias de la Institución,
bienes inservibles, obsoletos o que 0 2 2.- Remitir a la Dirección 2.- Reporte de bienes inservibles, * Diego Fernando Cruz Alvarado,
han dejado de tener utilidad a ser Administrativa el Reporte de bienes obsoletos o que han dejado de Analista de Control de Bienes
coordinada.
enajenados enviado. inservibles, obsoletos o que han tener utilidad a ser enajenados. * Mario Lenon Beltrán Apolo,
dejado de tener utilidad a ser Analista de Control de Bienes
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

enajenados.

1.- Revisar las actividades que se 1.- POA 2022.


Planificación Operativa Anual y N° de Planificaciones Operativas realizarán. 2.- Evaluación del 1er semestre del
530804 0701 001
* Samuel Leónidas Valdiviezo
Evaluación de la Planificación Anuales y Evaluaciones de la 2.- Elaborar las Planificaciones POA 2022.
Operativa Anual entregadas Planificación Operativa Anual
1 3 Operativas Anuales y las 3.- POA 2023.
Toledo,
Jefe de Control de Bienes
oportunamente. enviados Oportunamente. Evaluaciones de la Planificaciones 4.- Evaluación del 2do semestre del
Operativas Anuales. POA 2022.

530804 0701 001

1.- Clasificar documentos.


N° de Inventario Documental del 2.- Organizar el archivo según las 1.- Inventario Documental del * Diego Fernando Cruz Alvarado,
Archivo de Gestión organizado.
año 2021 elaborado.
0 1 directrices de la Unidad de Archivo Archivo de Gestión. Analista de Control de Bienes
General.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Administració n Central 351

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 5.49

RESMA DE PAPEL BOND A4 DE 75 GR 1 Resma 4.55 4.55 4.55 S

GRAPAS 23/17 CAJA DE 1000 U 1 Caja 0.84 0.84 0.94 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 14.59


RESMA DE PAPEL BOND A4 DE 75 GR 3 Resma 4.55 13.65 13.65 S
GRAPAS 23/17 CAJA DE 1000 U 1 Caja 0.84 0.84 0.94 S
Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y
Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 80.44
BOTELLA DE TINTA EPSON ORIGINAL T664120
(NEGRO)
4 Unidad 10.26 41.04 45.96 S

BOTELLA DE TINTA EPSON ORIGINAL T664220 (CIAN) 1 Unidad 10.26 10.26 11.49 S
BOTELLA DE TINTA EPSON ORIGINAL T664320
(MAGENTA)
1 Unidad 10.26 10.26 11.49 S
BOTELLA DE TINTA EPSON ORIGINAL T664420
(AMARILLA)
1 Unidad 10.26 10.26 11.49 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 5.49

RESMA DE PAPEL BOND A4 DE 75 GR 1 Resma 4.55 4.55 4.55 S

GRAPAS 23/17 CAJA DE 1000 U 1 Caja 0.84 0.84 0.94 S


DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 4.55

RESMA DE PAPEL BOND A4 DE 75 GR 1 Resma 4.55 4.55 4.55 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 9.56


CARPETA FOLDER DE CARTULINA KRAFT (VINCHA
INCLUIDA)
10 Unidad 0.12 1.20 1.34 S
ARCHIVADOR DE CARTON PLEGABLE LOMO 16 CMS
NO 3
6 Unidad 0.57 3.42 3.83 S

MARCADOR PUNTA FINA AZUL 5 Unidad 0.52 2.60 2.91 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Administració n Central 352

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DIRECCIÓN ADMINISTRAT 353

UNIDAD DE CON
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
14 FORTALECER LAS
Objetivo DEL Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
CAPACIDADES ESTADO Meta
P.14.3. Nacional
Fortalecer la Estratégico
1. Fortalecer la plataforma Institucional Institucional Meta Operativa /
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_
tecnológica para la automatización
OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Otras Metas
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA 9.- Organizar el Archivo de Gestión.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
UOIU

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 14. Potenciar las condiciones de METAS OPERATIVAS
OBRAS E INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ trabajo docente y de investigación OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 1.- Elaborar el plan de desarrollo de
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. para desarrollar sus capacidades CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL mantenimiento y limpieza de los
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del dinámicas. espacios físicos de la institución.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIRECCIÓN ADMINISTRAT
Administració n Central 354

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
1.- Clasificar documentos.
POA
N° de Inventario Documental del (En-Jn) Semestre
2.- Organizar el archivo según las 1.- Inventario Documental del * Diego Fernando Cruz Alvarado,
Có digo de la Partida
Archivo de Gestión organizado. 0 (Jl-Dic)
1
año 2021 elaborado. directrices de la Unidad de Archivo Archivo de Gestión. Analista de Control de Bienes
General.
530805 0701 001

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:

530402 0701 001

530402 0701 002

1.- Inspeccionar los espacios físicos * Ing. Marco Carrión Limones,


Planificación del mantenimiento y N° de Informes de implementación de la institución. 1.- Resolución de aprobación del Jefe de Infraestructura Física y
limpieza de los espacios físicos de del plan de desarrollo de 2.- Verificar necesidades Plan. Fiscalización
la institución, aprobada e mantenimiento y limpieza de los
10 12 presentadas en la Unidad. 2.- Informes mensuales de * Ing. Martín Sarmiento Sánchez,
implementada. espacios físicos de la institución. 3.- Elaborar reportes de trabajos de implementación del plan. Supervisor de Mantenimiento
mantenimiento. General

530402 0701 002


DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DIRECCIÓN ADMINISTRAT
Administració n Central 355

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
SOBRE MANILA F4 22 Unidad 0.06 1.32 1.48 S
Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 5.04
AMBIENTAL VARIAS FRAGANCIAS EN AEROSOL 360 CC 3 Unidad 1.50 4.50 5.04 S

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 3,486.02

Edificios, Locales, Residencias y Cableado Estructurado


(Instalación, Mantenimiento y Reparación)
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 18,288.96

Contrato pendiente - Adecuación de la batería sanitaria


circular y áreas adyacentes en la Facultad de Ciencias 1 Unidad 18,288.96 18,288.96 18,288.96 S
Empresariales de la UTMACH, valor año anterior

Edificios, Locales, Residencias y Cableado Estructurado


(Instalación, Mantenimiento y Reparación)
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 54,743.02

Contrato pendiente -Repotenciación del sistema eléctrico del


Campus Machala, 10 de Agosto y antigua Empresariales,
incluye; suministro, instalación y accesorios para puesta en
1 Servicio 37,870.00 37,870.00 37,870.00 S
marcha de 3 transformadores, valor año anterior

Servicio de repotenciación de la acometida eléctrica para el


auditórium de FCA
1 Servicio 6,250.00 6,250.00 6,250.00 S

Servicio de instalación de nueva acometida para sala de


docentes FCA.
1 Servicio 3,571.43 3,571.43 3,571.43 S

Mantenimiento de la red de media tensión 1 Servicio 2,551.59 2,551.59 2,551.59 S


Repintado de los Laboratorios de la carrera de Enfermería 1 Servicio 4,500.00 4,500.00 4,500.00 S

Edificios, Locales, Residencias y Cableado


Estructurado (Instalación, Mantenimiento y Reparación) Programa 83 000 GASTO CORRIENTE 11,200.00
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Servicio de adecuación de espacios del Edificio Central. 1 Servicio 5,982.14 5,982.14 6,700.00 S

Adecuaciones varias de áreas administrativas o académicas 1 Servicio 4,500.00 4,500.00 4,500.00 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIRECCIÓN ADMINISTRAT
Administració n Central 356

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DIRECCIÓN ADMINISTRATIV
Administració n Central 357

UNIDAD DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA


PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 14. Potenciar las condiciones de
2.- Elaborar el plan de adecuación y
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ trabajo docente y de investigación OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA construcción de espacios físicos de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. para desarrollar sus capacidades CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
la institución
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del dinámicas.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 14. Potenciar las condiciones de
3.- Elaborar, aprobar e implementar
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ trabajo docente y de investigación OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA el plan de mantenimiento correctivo
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. para desarrollar sus capacidades CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
y adecuaciones menores.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del dinámicas.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
FRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA

14 FORTALECER LAS
ÓN ADMINISTRATIVA

CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la


CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 14. Potenciar las condiciones de
4.- Elaborar el Plan de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ trabajo docente y de investigación OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA mantenimiento de áreas verdes,
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. para desarrollar sus capacidades CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
escenarios deportivos
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del dinámicas.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIRECCIÓN ADMINISTRATIV
Administració n Central 358

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

Planificación de adecuación y
construcción de espacios físicos de
la institución, aprobada e
0 0
implementada.

530404 0701 001

530404 0701 002

1.- Inspeccionar los espacios físicos


existentes. 1.- Planos de adecuación y/o * Ing. Marco Carrión Limones,
2.- Verificar las necesidades de construcción de obras. Jefe de Infraestructura Física y
Planificación de mantenimiento
N° de adecuaciones correctivas, infraestructura institucional. 2.- Presupuesto referencial y Fiscalización
correctivo y adecuaciones menores,
supervisadas.
1 1 3.- Elaborar los planos de nuevas especificaciones técnicas de * Ing. Amado Del Pezo González,
aprobada e implementada.
construcciones. adecuación y/o construcción de Ingeniero Civil
4.- Elaborar el presupuesto obras.
referencial de obras.
ÓN ADMINISTRATIVA

Planificación del mantenimiento de


áreas verdes, escenarios
deportivos; aprobada e
0 0
implementada.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DIRECCIÓN ADMINISTRATIV
Administració n Central 359

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Maquinarias y Equipos (Instalación, Mantenimiento y


Reparación)
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 7,843.97

Mantenimiento preventivo, correctivo y de emergencia de los


ascensores instalados en 2 edificios del Campus Machala y 1 Unidad 7,003.54 7,003.54 7,843.97 S
1 en el edificio de Administración Central de la UTMACH

Maquinarias y Equipos (Instalación, Mantenimiento y


Reparación)
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 14,303.72

Contrato pendiente -Mantenimiento preventivo, correctivo y


de emergencia de los ascensores instalados en 2 edificios
del Campus Machala y 1 en el edificio de Administración
1 Unidad 7,271.72 7,271.72 7,271.72 S
Central de la UTMACH, contrato año anterior

Limpieza de pozo profundo de aguas para riego 1 Unidad 1,607.14 1,607.14 1,800.00 S
Mantenimiento de la estación de bombeo motor 1 Unidad 1,350.00 1,350.00 1,350.00 S

Mantenimiento de:
*FUMIGADORA O SOPLADORAS SERIES
*CORTASETOS
*PODADOR DE ALTURA
*MOTOGUADANA O DESBROZADORAS
*MOTOSIERRAS
1 Servicio 3,882.00 3,882.00 3,882.00 S
*CARRO TRACTOPODADOR
*TRITURADORA
*BOMBA DE AGUA
*AMOLADORA
ÓN ADMINISTRATIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIRECCIÓN ADMINISTRATIV
Administració n Central 360

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

No es posible planificar en
razón de que no hay
recurso asignado a la
Unidad, sin embargo se
elaboran los estudios
técnicos para las
facultades de acuerdo a
los recursos asignados a
cada una de ellos, mismos
que se evidencias en la
meta operativa N° 7.

Se hizo una adecuación en


la batería sanitaria circular
en la Facultad de Ciencias
Empresariales de acuerdo
al Aseguramiento de la
Calidad.

ÓN ADMINISTRATIVA

Para implementar el plan


de mantenimiento de
áreas verdes y escenarios
deportivos, es necesario
contar con los insumos
necesarios y poder
verificar su cumplimiento.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

UNIDAD DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA UNIVERSIT


Administració n Central 361

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 14. Potenciar las condiciones de 5.- Diseñar Proyectos de inversión
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ trabajo docente y de investigación OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO para la construcción de obras para
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. para desarrollar sus capacidades CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL la mejora continua de la
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del dinámicas. infraestructura institucional.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 14. Potenciar las condiciones de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ trabajo docente y de investigación OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA 6.- Fiscalizar obras.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. para desarrollar sus capacidades CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del dinámicas.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 14. Potenciar las condiciones de
7.- Elaborar los estudios técnicos
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ trabajo docente y de investigación OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
UNIDAD DE OBRAS E
INFRAESTRUCTURA

Estrategia OFENSIVA para adecuación y/o construcción


ADMINISTRATIVA

EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. para desarrollar sus capacidades CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
UNIVERSITARIA

de infraestructura.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del dinámicas.
DIRECCIÓN

CON INDEPENDENCIA Y Estado.


AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
TRUCTURA

CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la


CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 14. Potenciar las condiciones de 8.- Entregar las Planificaciones
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ trabajo docente y de investigación OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO Operativas Anuales y Evaluaciones
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. para desarrollar sus capacidades CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL de las Planificaciones Operativas
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del dinámicas. Anuales.
TIVA

CON INDEPENDENCIA Y Estado.


AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 362
Administració n Central

INSTITUCIONAL

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

009 730402 0701 202

Proyectos de inversión para la 009 840104 0701 202


construcción de obras para la
mejora continua de la 0 0
infraestructura de la institución
diseñados.
009 840104 0701 001

530802 0701 002


1.- Inspeccionar el lugar de la obra.
2.- Verificar la ejecución de la obra.
3.- Medir la obra ejecutada.
* Ing. Marco Carrión Limones,
4.- Controlar el cumplimiento de
Procesos de fiscalización de las N° de procesos de fiscalización de Jefe de Infraestructura Física y
avance del cronograma de obra. 1.- Informes de fiscalización de 530803 0701 001
obras de infraestructura las obras de infraestructura 2 1 5.- Controlar el cumplimiento de obras ejecutadas.
Fiscalización
institucionales, gestionada. institucionales, gestionados. * Ing. Amado Del Pezo González,
especificaciones técnicas.
Ingeniero Civil
6.- Revisar las planillas de obra.
7.- Elaborar informe de fiscalización
de obra.

1.- Inspeccionar los espacios físicos


existentes. 1.- Planos de adecuación y/o 530805 0701 001
* Ing. Marco Carrión Limones,
Estudios técnicos para la 2.- Verificar las necesidades de construcción de obras.
N° de estudios técnicos para Jefe de Infraestructura Física y
construcción de obras y/o infraestructura institucional. 2.- Presupuesto referencial y
adecuación y/o construcción, 2 5 Fiscalización
ADMINISTRATIVA

adecuación de infraestructura, 3.- Elaborar los planos de nuevas especificaciones técnicas de 530805 0701 002
realizados. * Ing. Amado Del Pezo González,
gestionados. construcciones. adecuación y/o construcción de
Ingeniero Civil
DIRECCIÓN

4.- Elaborar el presupuesto obras.


referencial de obras.
530807 0701 001

530811 0701 001


1.- Elaborar el POA 2022. 1.- Plan Operativo Anual 2022.
Planificación Operativa Anual y 2.- Evaluar el POA primer semestre 2.- Evaluación del Plan Operativo
N° de Planes Operativos Anuales y * Ing. Marco Carrión Limones,
Evaluación de la Planificación 2022. Anual primer semestre.
Operativa Anual entregadas
Evaluaciones de las planificaciones 1 3 3.- Evaluar el POA segundo 3.- Evaluación del Plan Operativo
Jefe de Infraestructura Física y
Operativas Anuales, presentados. Fiscalización
oportunamente. semestre 2022. Anual del segundo semestre.
TIVA

4.- Elaborar el POA 2023. 4.- Plan Operativo Anual 2023.


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 363
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Edificios, Locales, Residencias y Cableado Estructurado


(Instalación, Mantenimiento y Reparación)
Programa 82 82 009 GASTO DE INVERSIÓN 60,000.00

Proyecto de Inversión: Equipamiento General para la


UTMACH.
60,000.00 S

Maquinarias y Equipos Programa 82 82 009 GASTO DE INVERSIÓN 162,357.14


Proyecto de Inversión: Equipamiento General para la
UTMACH.
162,357.14 S

Maquinarias y Equipos Programa 82 41,849.31

Proyecto de Inversión: Equipamiento General para la


UTMACH.
41,849.31 S

Vestuario, Lencería, Prendas de Protección y Accesorios


para Uniformes del Personal de Protección, Vigilancia y Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 32.00
Seguridad

Guantes de cuero 1 Unidad 28.57 28.57 32.00 S

Combustibles y Lubricantes Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 3,022.00


Aceite WD 40 a diésel 20 Unidad 83.04 1,660.71 1,860.00 S

Aceite de dos tiempo/946ml 100 Unidad 9.66 966.07 1,082.00 S

Grasa para engranaje superlub 10 Unidad 7.14 71.43 80.00 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 114.30


Adquisición de materiales de oficina 1 Unidad 102.05 102.05 114.30 S
ADMINISTRATIVA

Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 660.30


1 589.55 589.55 660.30
DIRECCIÓN

Adquisición de materiales de aseo Unidad S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 400.00

Cartucho Epson original Photo Black 100 ml T-series 1 Unidad 71.94 71.94 80.57 S
Cartucho Epson original Cyan 100 ml T-series 1 Unidad 71.30 71.30 79.86 S
Cartucho Epson original Magenta 100 ml T-series 1 Unidad 71.30 71.30 79.86 S
Cartucho Epson original Yelow 100 ml T-series 1 Unidad 71.30 71.30 79.86 S
Cartucho Epson original Matte Black 100 ml T-series 1 Unidad 71.30 71.30 79.86 S

Insumos, Materiales y Suministros para Construcción,


Electricidad, Plomería, Carpintería, Señalización Vial, Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 722.46
Navegación, Contra Incendios y Placas
TIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 364
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Dependencia
Observaciones

Para realizar proyectos de


inversión se debe contar
con personal
multidisciplinario, que al
momento no se cuenta en
esta Unidad.

ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN
TIVA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 365
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
14 FORTALECER LAS Otras Metas
UNIDAD DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA

CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la


CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 14. Potenciar las condiciones de 8.- Entregar las Planificaciones
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ trabajo docente y de investigación OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO Operativas Anuales y Evaluaciones
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. para desarrollar sus capacidades CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL de las Planificaciones Operativas
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del dinámicas. Anuales.
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

CON INDEPENDENCIA Y Estado.


AUTONOMÍA.
UNIVERSITARIA

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 14. Potenciar las condiciones de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ trabajo docente y de investigación OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA 9.- Organizar el Archivo de Gestión.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. para desarrollar sus capacidades CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del dinámicas.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS META ESTRATÉGICA


CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la 1.- Promover la postulación de
2. Fortalecer el liderazgo en todos
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas representantes de los indígenas,
los niveles de decisión para OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive MATRICULADOS SEGÚN afroecuatorianos y pueblos
incrementar el compromiso de la ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO Estrategia de REORIENTACIÓN
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. AUTOIDENTIFICACIÓN ÉTINICA montubios a través de la ejecución
comunidad universitaria en el logro N_EXCELENCIA.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del de eventos de orientación
de los objetivos institucionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado. vocacional dirigidos a dichos
AUTONOMÍA. grupos.

7 POTENCIAR LAS 2.- Implementar programas y


5. Crear consejos consultivos para
CAPACIDADES DE LA espacios de integración intercultural
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta el fomento, la participación y el OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM INTERCULTURALIDAD E
STAR UNIVERSITARIO
STAR UNIVERSITARIO

CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA _2_Responsabilidad_social_univers a través de la ejecución de eventos


de matrícula en educación superior control social por parte de la ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO IGUALDAD DE CONDICIONES Estrategia de REORIENTACIÓN
EDUCACIÓN INNOVADORA, itaria. que promuevan la participación de
terciaria del 37,34% al 50,27%. sociedad civil y comunidad N_EXCELENCIA. FOMENTADA
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN los grupos vulnerables e
universitaria.
TODOS LOS NIVELES. históricamente incluidos.

7 POTENCIAR LAS 3.- Fomentar la igualdad de


5. Crear consejos consultivos para
CAPACIDADES DE LA oportunidades a través de la
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta el fomento, la participación y el OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM INTERCULTURALIDAD E
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA _2_Responsabilidad_social_univers ejecución de programas y acciones
de matrícula en educación superior control social por parte de la ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO IGUALDAD DE CONDICIONES Estrategia de REORIENTACIÓN
EDUCACIÓN INNOVADORA, itaria. que incrementen la participación de
terciaria del 37,34% al 50,27%. sociedad civil y comunidad N_EXCELENCIA. FOMENTADA
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN los grupos vulnerables e
universitaria.
TODOS LOS NIVELES. históricamente excluidos.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 366
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic) 1.- Elaborar el POA 2022. 1.- Plan Operativo Anual 2022.
Planificación Operativa Anual y 2.- Evaluar el POA primer semestre 2.- Evaluación del Plan Operativo
N° de Planes Operativos Anuales y * Ing. Marco Carrión Limones,
Evaluación de la Planificación 2022. Anual primer semestre.
Operativa Anual entregadas
Evaluaciones de las planificaciones 1 3 3.- Evaluar el POA segundo 3.- Evaluación del Plan Operativo
Jefe de Infraestructura Física y
Operativas Anuales, presentados. Fiscalización
oportunamente. semestre 2022. Anual del segundo semestre.
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

4.- Elaborar el POA 2023. 4.- Plan Operativo Anual 2023.

530811 0701 002

530813 0701 002

* Ing. Marco Carrión Limones,


1.- Organizar los documentos en Jefe de Infraestructura Física y
N° de cajas del archivo organizados
carpetas. Fiscalización
Archivo de Gestión organizado. y registrados en el Inventario 0 12 2.- Ingresar información en la matriz
1.- Inventario documental.
* Lenin Mogrovejo Morocho,
Documental.
correspondiente. Analista de Infraestructura y
Fiscalización

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:


TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO D

N° de eventos de orientación * Lcdo. Jorge Villacís.


Coordinación de eventos 1.- Planificar socializaciones de
vocacional dirigidos a los indígenas, Director de la DBU
pluricultural de orientación
afroecuatorianos y pueblos
1 1 orientación vocacional a los grupos 1.- Memoria fotográfica.
* Psci. Marela Gómez.
vocacional históricamente vulnerables.
montubios. Psicóloga Clínica DBU

1.- Planificar programa UTMACH Es


Igualdad.
Ejecución de programas y espacios 2.- Ejecutar una capacitación sobre 1.- Programa UTMACH es Igualdad. * Lcdo. Carlos Carchi,
N° de programas y espacios de
STAR UNIVERSITARIO

de integración para promover la la integración intercultural dentro de 2.- Informe de capacitación. Psicólogo Educativo
participación de grupos
integración intercultural 1 1 la UTMACH. 3.- Borrador del Reglamento de * Psci. Marela Gómez,
desarrollados.
históricamente vulnerables. 3.- Elaborar y presentar el primer Igualdad Institucional. Psicóloga Clínica DBU
borrador del Reglamento de
Igualdad Institucional.

Porcentaje de participación de
1.- Ejecutar Programa UTMACH es 1.- Registro de asistencia. * Lcdo. Carlos Carchi,
grupos vulnerables e históricamente
Socialización de programas de Igualdad. 2.- Memoria Fotográfica. Psicólogo Educativo
participación de grupos vulnerables.
excluido en eventos y acciones 0% 80% 2.- Crear colectivos de grupos 3.- Certificados de organizadores de * Psic. Cintia Vaca,
desarrolladas en la comunidad
vulnerables. talleres. Psicóloga Educativo
universitaria.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 367
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Adquisición de insumos de gasfitería y construcción (Lima


redonda 4.8x200, Lima redonda 4.8x200, Escoba de jardín
1 Unidad 722.46 722.46 722.46 S
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

plástica, Kit de afilado 3/8, Rosetones duchas, Cuchilla


metálica para podadora, Galones de pintura, entre otros)

Insumos, Materiales y Suministros para Construcción,


Electricidad, Plomería, Carpintería, Señalización Vial, Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 8,956.50
Navegación, Contra Incendios y Placas

Adquisición de insumos para electricidad 1 Unidad 5,509.31 5,509.31 5,509.31 S S


Adquisición de gasfitería 1 Unidad 3,447.19 3,447.19 3,447.19 S
Repuestos y Accesorios Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 1,010.22
Hilo corte 3,3MMx573mts redondo 6 Unidad 107.14 642.86 720.00 S
Hilo nylon redondo 3.3MM 568MT STIHL 2 Unidad 129.56 259.12 290.22 S

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 385,503.88


PUESTO ESTIMATIVO DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA 2022: USD $ 868,758.55
STAR UNIVERSITARIO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 368
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
STAR UNIVERSITARIO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 369
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
7 POTENCIAR LAS
Otras Metas
3.- Fomentar la igualdad de
5. Crear consejos consultivos para
CAPACIDADES DE LA oportunidades a través de la
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta el fomento, la participación y el OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM INTERCULTURALIDAD E
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA _2_Responsabilidad_social_univers ejecución de programas y acciones
de matrícula en educación superior control social por parte de la ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO IGUALDAD DE CONDICIONES Estrategia de REORIENTACIÓN
EDUCACIÓN INNOVADORA, itaria. que incrementen la participación de
terciaria del 37,34% al 50,27%. sociedad civil y comunidad N_EXCELENCIA. FOMENTADA
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN los grupos vulnerables e
universitaria.
TODOS LOS NIVELES. históricamente excluidos.

7 POTENCIAR LAS 2. Participar activamente en la


CAPACIDADES DE LA resolución de problemas de la
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM METAS OPERATIVAS
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA _2_Responsabilidad_social_univers región mediante el desarrollo de FORTALECIMIENTO
de matrícula en educación superior ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO Estrategia de REORIENTACIÓN 1.- Supervisar la Planificación de
EDUCACIÓN INNOVADORA, itaria. propuestas científicas, tecnológicas INSTITUCIONAL
terciaria del 37,34% al 50,27%. N_EXCELENCIA. Igualdad Institucional.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN y de vinculación social pertinentes y
TODOS LOS NIVELES. factibles.

7 POTENCIAR LAS
5. Crear consejos consultivos para
CAPACIDADES DE LA 2.- Coordinar para la prestación de
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta el fomento, la participación y el OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA _2_Responsabilidad_social_univers FORTALECIMIENTO servicios de asistencia social y otros
de matrícula en educación superior control social por parte de la ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO Estrategia DEFENSIVA
EDUCACIÓN INNOVADORA, itaria. INSTITUCIONAL relacionados con el Bienestar
terciaria del 37,34% al 50,27%. sociedad civil y comunidad N_EXCELENCIA.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN Universitario.
universitaria.
TODOS LOS NIVELES.

7 POTENCIAR LAS
5. Crear consejos consultivos para
CAPACIDADES DE LA
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta el fomento, la participación y el OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM 3.- Coordinar para la
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA _2_Responsabilidad_social_univers FORTALECIMIENTO
de matrícula en educación superior control social por parte de la ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO Estrategia DEFENSIVA implementación de mecanismos
EDUCACIÓN INNOVADORA, itaria. INSTITUCIONAL
terciaria del 37,34% al 50,27%. sociedad civil y comunidad N_EXCELENCIA. para la participación ciudadana.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN
universitaria.
IVERSITARIO
IVERSITARIO

TODOS LOS NIVELES.


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 370
Administració n Central

INSTITUCIONAL

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO


Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
Porcentaje de participación de (Jl-Dic)
1.- Ejecutar Programa UTMACH es 1.- Registro de asistencia. * Lcdo. Carlos Carchi,
grupos vulnerables e históricamente
Socialización de programas de Igualdad. 2.- Memoria Fotográfica. Psicólogo Educativo
participación de grupos vulnerables.
excluido en eventos y acciones 0% 80% 2.- Crear colectivos de grupos 3.- Certificados de organizadores de * Psic. Cintia Vaca,
desarrolladas en la comunidad
vulnerables. talleres. Psicóloga Educativo
universitaria.

* Lcdo. Carlos Carchi,


Seguimiento y evaluación a la N° de seguimiento y evaluación a la 1.- Elaborar seguimientos y
1.- Seguimientos y evaluaciones a Psicólogo Educativo
Planificación de Igualdad Planificación de Igualdad 1 1 evaluaciones a la Planificación de
la Planificación de Igualdad. * Psic. Cintia Vaca,
Institucional, dirigido. Institucional, dirigidos. Igualdad.
Psicóloga Educativo

Planificación, implementación y
* Lcda. Jenny Reyes,
evaluación de actividades, N° de programas y proyectos
1.- Convocar para la postulación de 1.- Informes de beneficiaros de Trabajadora Social
programas y proyectos relacionados relacionados con el Bienestar 1 1 ayudas económicas y tecnológicas. ayudas económicas y tecnológicas. * Lcdo. Homer Riofrío,
con el Bienestar Universitario, Universitario, planificados.
Trabajador Social
gestionado.

530832 0701 001

* Dra. Andrea Cedillo,


Medico Institucional
Articulación de las acciones, N° de articulaciones de las 1.- Coordinar campañas de
* Aux. Enf. Lourdes Guevara,
actividades, programas, proyectos y acciones, actividades, programas, donación de sangre.
1.- Memoria fotográficas. Auxiliar de Enfermería
convenios con instituciones públicas proyectos y convenios con 1 1 2.- Coordinar atención médica.
2.- Registro de Atención. * Dr. Roberto Medina,
y privadas relacionadas con el instituciones públicas y privadas, 3.- Coordinar atención
Odontólogo
Bienestar Universitario, sugerida. sugeridos. odontológicas.
IVERSITARIO

* Dra. Margot Maza,


Odontóloga
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 371
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Dispositivos Médicos para Odontología 000 GASTO CORRIENTE 2,499.97


DESINFECTANTE PARA TURBINAS 4 Unidad 14.50 58.00 64.96 S
3M ANESTESICO MEPIVASTESIN 4 Unidad 25.09 100.36 112.40 S
ANESTESICO SPRAY ZEYCO FRASCO X 115ML 2 Unidad 8.50 17.00 19.04 S
AGUJAS MISAWA LARGAS 27G X 1-1/4 X 100 4 Cajas 6.00 24.00 26.88 S
AGUJAS MISAWA CORTAS 30GX 7/8 X 100 4 Cajas 6.00 24.00 26.88 S

FRESAS DE DIAMANTE PARA TURBINAS VARIAS


FORMAS
60 Unidad 0.84 50.40 56.45 S

3M VITREBOND IONOMERO DE BASE TIPO 4 2 Unidad 125.00 250.00 280.00 S


3M RESINA P 60X4 JER + SIST ADHESIVO 7 Unidad 175.00 1,225.00 1,372.00 S

3M RESINA FILTEK FLOW FLUIDA Z 350X2 JEREINGAS 4 Unidad 55.45 221.80 248.42 S

APLICADORES X-SMALL-SUPER FINO X PAQ 6 Cajas 1.75 10.50 11.76 S


EUGENOL EUFAR X15 ML 6 Unidad 5.50 33.00 36.96 S
OXIDO DE ZINC 4 Unidad 2.50 10.00 11.20 S
EYECTORES DE SALIVA PAQ X 100 U 6 Cajas 3.00 18.00 20.16 S
PASTA PROFILACTICA GELATO 12OZ -340GR 3 Unidad 9.75 29.25 32.76 S
IVERSITARIO

HEMOSTATICO JD 2 Unidad 3.20 6.40 7.17 S


PAPEL ARTICULAR EN LIBRO PAQ X 12 LIBRETA 4 Unidad 3.50 14.00 15.68 S
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 372
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO


Dependencia
Observaciones

IVERSITARIO
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 373
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

7 POTENCIAR LAS
5. Crear consejos consultivos para
CAPACIDADES DE LA
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta
_2_Responsabilidad_social_univers
el fomento, la participación y el OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
FORTALECIMIENTO
Meta
3.- Estratégica
Coordinar para la /
Objetivo
EDUCACIÓN Nacional
INNOVADORA, Políticas
de Públicas
matrícula en educación /
superior
itaria.Eje Estratégico
controlLineamiento
social por parte de la Objetivo Estratégico
ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO Producto
INSTITUCIONAL
Estrategia DEFENSIVA
Estrategia DAFO Estándar
implementaciónde Calidad /
de mecanismos
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN Meta
terciaria Nacional
del 37,34% al 50,27%. sociedadEstratégico
civil y comunidad
universitaria.
Institucional
N_EXCELENCIA. Institucional Meta
para Operativa
la participación /
ciudadana.
Otras Metas
DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

TODOS LOS NIVELES.

1. Potenciar la presencia de la
7 POTENCIAR LAS
UTMACH en su contexto de
CAPACIDADES DE LA 4.- Coordinar el proceso para el
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta influencia, a través de la ejecución OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA _2_Responsabilidad_social_univers FORTALECIMIENTO otorgamiento de becas y ayudas
de matrícula en educación superior de proyectos de vinculación con la ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO Estrategia de REORIENTACIÓN
EDUCACIÓN INNOVADORA, itaria. INSTITUCIONAL económicas para los estudiantes
terciaria del 37,34% al 50,27%. sociedad que promuevan el N_EXCELENCIA.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN regulares.
desarrollo productivo de la
TODOS LOS NIVELES.
provincia.

2. Garantizar la sustentabilidad
económico - financiera de los
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas,
5.- Dirigir la socialización y difusión
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil,
de los programas de becas, créditos
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia DEFENSIVA educativos, ayudas económicas y
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
estímulos que otorga la Senescyt y
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el
la UTMACH.
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
las rutas urbanas desde la
universidad).

2. Garantizar la sustentabilidad
económico - financiera de los
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas,
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil,
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 6.- Coordinar para la prestación de
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL servicios de salud.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 374
Administració n Central

INSTITUCIONAL
* Dra. Andrea Cedillo,

Dependencia
Medico Institucional
Articulación de las acciones, N° de articulaciones de las Programación Física 1.- Coordinar campañas de
* Aux. Enf. Lourdes Guevara,
actividades, programas, proyectos y Indicador
acciones, de
actividades, programas, de la Meta donación de sangre.
1.- Memoria fotográficas. Auxiliar de Enfermería
Producto (Resultado
convenios con instituciones públicas Resultado
proyectos y conveniosPEDI
con / 1 1 2.- Coordinar atención médica.
Actividades Medios
2.- Registro de
de Atención. Responsable
* Dr. Roberto Medina,
Esperado)
y privadas relacionadas con el
Bienestar Universitario, sugerida.
Estándar de Calidad
instituciones públicas
sugeridos.
y privadas, /
1er Semestre 2do 3.- Coordinar
odontológicas.
atención Verificación Odontólogo
POA Semestre Có digo de la Partida
DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

* Dra. Margot Maza,


(En-Jn)
(Jl-Dic) Odontóloga

530404 0701 002

840107 0701 001

* Lcda. Jenny Reyes,


Instrumentos técnicos para el
Trabajadora Social
análisis de los postulantes a los
N° de instrumentos técnicos, 1.- Analizar documentación de 1.- Informe de beneficiaros de * Lcdo. Homer Riofrío,
beneficios de becas y ayudas
validados.
1 1 postulantes. ayudas económicas y tecnológicas. Trabajador Social 580208 0701 001
económicas, gestionados y
* Lcdo. Carlos Carchi,
validados.
Psicólogo Educativo

Socialización y difusión de los


1.- Socializar programas de becas, * Lcda. Jenny Reyes,
programas de becas, créditos N° de programas de ayudas socio-
créditos educativos, ayudas Trabajadora Social
educativos, ayudas económicas y económicas facilitados por la 2 2 económicas y estímulos que otorga
1.- Memoria fotográfica.
* Lcdo. Homer Riofrío,
estímulos que otorga la Senescyt y UTMACH y la Senescyt, dirigidos.
la Senescyt y la UTMACH. Trabajador Social
la UTMACH, dirigidos.

570201 0701 002

1.- Registro de beneficiarios de


N° de beneficiarios de la póliza de
1.- Coordinar atención seguro de seguro de vida y accidentes * Lcda. Jenny Reyes,
Servicios asistenciales, otorgados. seguro de vida y accidentes 36 8 vida y accidentes personal. personales. Trabajadora Social
personales, otorgados.
2.- Póliza de seguro de vida.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 375
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

(metros, litros
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

TDV POLIGLOSS X3GR PASTA DE PULIMENTO


DIAMANTADA
4 Unidad 10.50 42.00 47.04 S

HIDROXIDO DE CALCIO FOTOCURADO 4 Unidad 2.75 11.00 12.32 S


JOTA PULIDOR ARKANSAS CONICO FG X UND 20 Unidad 1.00 20.00 22.40 S
TIRAS DE LIJA DE ACERO ABRASI 4MM 6 Unidad 3.60 21.60 24.19 S
TIRAS DE CELULOIDE 2 Unidad 1.05 2.10 2.35 S
KIT PARA PULIDO DE RESINA DE ACABADO
GRADNULADO ULTRAFINO
3 Unidad 14.57 43.71 48.96 S

Maquinarias y Equipos (Instalación, Mantenimiento y


Reparación)
000 GASTO CORRIENTE 1,586.25

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO FILTRO


DE AGUA DE UNIDADES ODONTOLÓGICAS
1 Servicio 667.20 667.20 667.20

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE


UNIDADES ODONTOLÓGICAS
1 Servicio 820.58 820.58 919.05 S

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos 000 GASTO CAPITAL 161,830.00


Tablet’s de 8 pulgadas 139,580.36 156,330.00 S S
Computadoras portátiles 3 Unidad 1,636.90 4,910.71 5,500.00 S
Becas y Ayudas Económicas 78,200.00 S S
Becas y Ayudas Económicas 000 GASTO CORRIENTE 1 Unidad 78,200.00 78,200.00 78,200.00

Seguros 000 GASTO CORRIENTE 141,118.13

Seguros (por pagar póliza 2021) 1 Servicio 110,694.13 110,694.13 110,694.13 S S

Contratación póliza de seguro de estudiantes 1 Servicio 30,424.00 30,424.00 30,424.00 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 376
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 377
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

2. Garantizar la sustentabilidad Meta Estratégica /


Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento
económico - financiera de los Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
14 FORTALECER LAS Meta Nacional programasEstratégico
y servicios para el Institucional Institucional Meta Operativa /
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas, Otras Metas
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil,
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 6.- Coordinar para la prestación de
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL servicios de salud.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
las rutas urbanas desde la
universidad).
DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
4. Reestructurar el marco jurídico 7.- Promover acciones para la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
interno y la estructura orgánica para promoción de ambientes libres de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
armonizar la gobernabilidad Estrategia de REORIENTACIÓN violencia, igualdad de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
universitaria con las exigencias del oportunidades entre los miembros
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
sistema universitario actual. de la comunidad universitaria.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 7. Optimizar la interacción social de 8.- Administrar el uso de los
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive la universidad con los proveedores, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO espacios físicos dedicados al
Estrategia DEFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. empleados y otras partes CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL expendio de alimentos, bebidas,
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del interesadas. fotocopiado y otros.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
10. Gestionar actividades socio- 9.- Gestionar programas para
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
recreativas que mejoren la estimular el desempeño de las y los
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
identificación y sentido de Estrategia DEFENSIVA estudiantes en la práctica de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
pertenencia del servidor actividades científicas, deportivas y
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
universitario. culturales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 378
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic) 1.- Registro de beneficiarios de
N° de beneficiarios de la póliza de
1.- Coordinar atención seguro de seguro de vida y accidentes * Lcda. Jenny Reyes,
Servicios asistenciales, otorgados. seguro de vida y accidentes 36 8 vida y accidentes personal. personales. Trabajadora Social
personales, otorgados.
2.- Póliza de seguro de vida. 570201 0701 001
DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

Acciones para la promoción de


N° de acciones de promoción de 1.- Difundir post sobre la * Lcdo. Carlos Carchi,
ambientes libres de violencia,
espacios libres de violencia e importancia de las denuncias en Psicólogo Educativo
igualdad de oportunidades entre los
igualdad de oportunidades,
0 1 casos de discriminación y
1.- Publicación del post.
* Psic. Cintia Vaca,
miembros de la comunidad
promovidos. desigualdad. Psicólogo Educativo
universitaria, promovidos.

Uso de los espacios físicos 1.- Verificar documentación de


N° de espacios físicos dedicados al
dedicados al expendio de arrendatarios de espacios * Lcdo. Carlos Carchi,
alimentos, bebidas, fotocopiado y
expendio de servicios a la 0 1 dedicados a expendio de alimentos,
1.- Informe de Espacios Físicos.
Psicólogo Educativo
comunidad universitaria.
otros, administrado y planificado. bebidas, fotocopiado y otros.

531408 0701 003

* Lcdo. Marco Poma,


Programas para estimular el
Analista Deportivo
desempeño de las y los estudiantes 1.- Ejecutar carrera atlética 5K.
N° de programas científicos, * Ec. Jaime Barrezueta,
en la práctica de actividades
deportivos y culturales, ejecutados.
1 2 2.- Inauguración de juegos 1.- Convocatoria de eventos.
Analista Deportivo
científicas, deportivas y culturales, deportivos estudiantiles.
* Lcdo. Jonny Carrasco.
gestionado.
Analista Deportivo
530419 0701 002
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 379
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Seguros 9,582.08
000 GASTO CORRIENTE

Seguros 1 Servicio 9,582.08 9,582.08 9,582.08 S


DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

Bienes Artísticos, Culturales, Deportivos y Símbolos Patrios 000 GASTO CORRIENTE 3,107.21

JUEGOS DE REDES DE ARCO DE 5MT X 2MT CABO


GRUESO (PAR)
2 Unidad 169.65 339.30 380.01 S

TATAMI 8X8 1 Unidad 1,280.00 1,280.00 1,433.60 S


BALONES DE FUTBOL #5 5 Unidad 31.00 155.00 173.60 S
BALONES DE BASQUET #8 4 Unidad 25.00 100.00 112.00 S
BALONES DE INDOR #3 4 Unidad 25.00 100.00 112.00 S

JUEGO DE MALLA PARA ARCO DE FUTBOL 117,32X2,44 1 Unidad 800.00 800.00 896.00 S

Bienes Deportivos (Instalación, Mantenimiento y Reparación) 000 GASTO CORRIENTE 4,001.00

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS


EQUIPOS DEL GIMNASIO UNIVERSITARIO
1 Unidad 1,817.00 1,817.00 1,817.00 S

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE


CANCHA SINTETICA DE LA UTMACH
1 Unidad 2,184.00 2,184.00 2,184.00 S
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 380
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 381
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
10.- Direccionar denuncias
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
4. Reestructurar el marco jurídico respectivas, a las instancias
DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas


interno y la estructura orgánica para INTERCULTURALIDAD E institucionales competentes, en
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA
armonizar la gobernabilidad IGUALDAD DE CONDICIONES Estrategia de REORIENTACIÓN caso de delitos sexuales u otros
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES.
universitaria con las exigencias del FOMENTADA que atenten a los derechos de los
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
sistema universitario actual. miembros de la comunidad
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
universitaria.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas


8. Simplificar los trámites 11.- Entregar las Planificaciones
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA Operativas Anuales y Evaluaciones
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD
gestión universitaria. de la Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 12.- Organizar el Archivo de
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Gestión.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
UNIDAD DE SERVICIOS DE

CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la


METAS OPERATIVAS
ASISTENCIA SOCIAL

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas


5. Optimizar el desempeño 1.- Brindar asesoramiento al
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA personal técnico de las áreas
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
del principio de mejora continua. involucradas en la sección de
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
asistencia social.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

2. Garantizar la sustentabilidad
económico - financiera de los
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas,
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil,
2.- Prestar servicios de asistencia
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA social y otros relacionados con el
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
Bienestar Universitario.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
las rutas urbanas desde la
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 382
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

Denuncias respectivas, a las


instancias institucionales
N° de denuncias en caso de delitos 1.- Activar Protocolo de Violencia y * Lcdo. Jorge Villacís,
competentes, en caso de delitos
sexuales u otros que atenten a los Abuso que atenten contra los 1.- Informe emitido de casos Director de la DBU
sexuales u otros que atenten a los
derechos de los miembros de la
0 0 derechos de los miembros de la atendidos. * Psci. Marela Gómez,
derechos de los miembros de la
comunidad universitaria, recibidas. comunidad universitaria. Psicóloga Clínica DBU
comunidad universitaria,
direccionadas.

1.- POA 2022.


DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

* Lcdo. Jorge Villacís,


Planificación Operativa Anual y 2.- Evaluación del 1er semestre del
N° de planificaciones anuales y 1.- Elaborar los POA 2022 y 2023. Director de la Dirección de
Evaluación de la Planificación POA 2022.
Operativa Anual entregadas
evaluaciones del POA entregadas 1 3 2.- Evaluar POA 2022 (1er
3.- POA 2023.
Bienestar Universitario
oportunamente. semestre y 2do semestre de 2022). * Ing. Heiser Barreto,
oportunamente. 4.- Evaluación del 2do semestre del
Auxiliar Administrativo
POA 2022.

* Ing. Heiser Barreto,


Archivo de Gestión organizado. N° de archivos de gestión. 1 1 1.- Organizar Archivos de gestión. 1.- Inventario documental.
Auxiliar Administrativo

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:

Asesoramiento al personal técnico N° de asesoramientos al personal


* Lcdo. Carlos Julio Carchi Cuenca,
de las áreas involucradas en la técnico de las áreas involucradas 1.- Coordinar charlas de
sección de asistencia social, en la sección de asistencia social,
1 3 asesoramiento técnico.
1.- Memoria Fotográfica. Jefe de la Unidad de Servicios de
Asistencia Social
efectuado. efectuado.

* Lcda. Jenny Reyes,


Servicios de los espacios dedicados N° de programas y proyectos
1.- Convocar para la postulación de 1.- Informes de beneficiaros de Trabajadora Social
al expendio de alimentos, bebidas, relacionados con el Bienestar 1 1 ayudas económicas y tecnológicas. ayudas económicas y tecnológicas. * Lcdo. Homer Riofrío,
fotocopiado y otros, coordinado. Universitario, planificados.
Trabajador Social
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 383
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 401,924.65


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 384
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

No se han reportado casos


de violencia, se activa el
protocolo en dependencia
de la necesidad.

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 385
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

2. Garantizar la sustentabilidad
económico - financiera de los Meta Estratégica /
14 FORTALECER LAS
Objetivo DEL Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento
programas y servicios para el Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
CAPACIDADES ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas,
CON ÉNFASIS EN LA
Meta Nacional
implementación de las buenas
Estratégico
servicios, movilidad estudiantil,
Institucional Institucional Meta Operativa /
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO Otras
2.- Prestar Metas
servicios de asistencia
Estrategia OFENSIVA social y otros relacionados con el
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
Bienestar Universitario.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
las rutas urbanas desde la
universidad).

2. Garantizar la sustentabilidad
económico - financiera de los
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas,
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil,
3.- Ejecutar el proceso para la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA activación del seguro de vida y
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
accidentes personales.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
las rutas urbanas desde la
universidad).

2. Garantizar la sustentabilidad
UNIDAD DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL

económico - financiera de los


DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

14 FORTALECER LAS programas y servicios para el


CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas,
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil, 4.- Diseñar instrumentos técnicos
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO para el análisis de los postulantes a
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL los beneficios de becas y ayudas
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el económicas.
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
las rutas urbanas desde la
universidad).

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
10. Gestionar actividades socio-
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 5.- Coordinar la ejecución de
recreativas que mejoren la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO planes, programas y proyectos de
identificación y sentido de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL las áreas de trabajo social,
pertenencia del servidor
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del psicología, deporte y recreación.
universitario.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 386
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación * Lcda. Jenny Reyes,
POA
Servicios de los espacios dedicados N° de programas y proyectos
(En-Jn) Semestre 1.- Convocar para la postulación de 1.- Informes de beneficiaros de Trabajadora Social Có digo de la Partida
al expendio de alimentos, bebidas, relacionados con el Bienestar 1 1
(Jl-Dic) ayudas económicas y tecnológicas. ayudas económicas y tecnológicas. * Lcdo. Homer Riofrío,
fotocopiado y otros, coordinado. Universitario, planificados.
Trabajador Social

Control de la ejecución de los 1.- Registro de beneficiarios de


N° de beneficiarios de la póliza de
programas de acción social y 1.- Coordinar atención seguro de seguro de vida y accidentes * Lcda. Jenny Reyes,
afirmativa de la UTMACH,
seguro de vida y accidentes 11,918 1,500 vida y accidentes personal. personales. Trabajadora Social
personales, otorgados.
efectuados. 2.- Póliza de seguro de vida.
DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

* Lcda. Jenny Reyes,


Instrumentos técnicos para el Trabajadora Social
análisis de los postulantes a los N° de instrumentos técnicos, 1.- Analizar documentación de 1.- Informe de beneficiaros de * Lcdo. Homer Riofrío,
beneficios de becas y ayudas validados.
1 1 postulantes. ayudas económicas y tecnológicas. Trabajador Social
económicas, diseñados. * Lcdo. Carlos Carchi,
Psicólogo Educativo

* Lcda. Jenny Reyes,


Trabajadora Social
* Lcdo. Homer Riofrío.
Ejecución de planes, programas y N° de planes, programas y Trabajador Social
1.- Ejecutar carrera atlética 5K.
proyectos de las áreas de trabajo proyectos de las áreas de trabajo * Lcdo. Carlos Carchi,
social, psicología, deporte y social, psicología, deporte y
1 2 2.- Inauguración de juegos 1.- Convocatoria de eventos.
Psicólogo Educativo
deportivos estudiantiles.
recreación, coordinados. recreación, coordinadas. * Lcdo. Marco Poma,
Analista Deportivo
* Jaime Barrezueta,
Analista Deportivo

530804 0701 001


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 387
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

Materiales de Oficina 000 GASTO CORRIENTE 138.30

Archivador tamaño oficio Lomo 8 cms 20 Unidad 1.50 30.00 33.60 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 388
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 389
DIRECCIÓN DE BIE
UNIDAD DE SERVICI
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

2. Garantizar la sustentabilidad
económico - financiera de los
14 FORTALECER LAS programas y servicios para el
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la bienestar estudiantil (becas,
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas servicios, movilidad estudiantil, 6.- Validar de requisitos para el
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ mejora de la infraestructura, OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO otorgamiento de becas y ayudas
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. equipamiento de laboratorios, CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL económicas para los estudiantes
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del acceso a herramientas para el regulares.
CON INDEPENDENCIA Y Estado. aprendizaje autónomo, servicios de
AUTONOMÍA. digitalización y copiado, acceso a
las rutas urbanas desde la
universidad).
D DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL
CIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

7 POTENCIAR LAS
7.- Coordinar el asesoramiento para
CAPACIDADES DE LA
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta _3_Posicionamiento_del_modelo_e 2. Desarrollar un sistema de OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM el proceso de adaptaciones
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA FORTALECIMIENTO
de matrícula en educación superior ducativo_integrador_y_desarrollado acompañamiento para la gestión ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO Estrategia OFENSIVA curriculares de las y los estudiantes
EDUCACIÓN INNOVADORA, INSTITUCIONAL
terciaria del 37,34% al 50,27%. r. eficaz del modelo educativo. N_EXCELENCIA. con necesidades educativas
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN
especiales.
TODOS LOS NIVELES.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 390

DIRECCIÓN DE BIE
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

Estudios socioeconómicos para el 530805 0701 001


N° de requisitos validados para el 1.- Coordinar validación de
otorgamiento de becas y ayudas 1.- Registro de beneficiarios de * Lcda. Jenny Reyes,
económicas a los estudiantes,
otorgamiento de becas y ayudas 1 1 requisitos de becas y ayudas
becas y ayudas económicas. Trabajadora Social
económicas, efectuadas. económicas.
efectuados.
CIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

N° de asesoramientos para el
Asesoramiento para el proceso de 1.- Coordinar Adaptaciones 1.- Registro de adaptaciones * Lcdo. Carlos Carchi,
proceso de adaptaciones
adaptaciones curriculares de las y curriculares de los y las estudiantes curriculares de los y las estudiantes Psicólogo Educativo
los estudiantes con necesidades
curriculares de las y los estudiantes 75 70 con necesidades educativas con necesidades educativas * Psic. Cintia Vaca,
con necesidades educativas
educativas especiales, coordinado. especiales. especiales. Psicólogo Educativo
especiales, coordinado.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 391
DIRECCIÓN DE BIE
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Carpetas Plásticas Transparente 20 Unidad 0.60 12.00 13.44 S

Marcador para Pizarra 20 Unidad 0.60 12.00 13.44 S

Resaltadores varios colores 27 Unidad 0.54 14.58 16.33 S

Esferográficos punta fina azul 80 Unidad 0.23 18.40 20.61 S

Tinta para sellos azul 50 Unidad 0.41 20.50 22.96 S

Cinta de empaque 48*80 color café 20 Unidad 0.80 16.00 17.92 S

Materiales de Aseo 000 GASTO CORRIENTE 1,830.25

Papel toalla de mano rollo blanco en Z 51 Unidad 1.50 76.50 85.68 S

Desinfectante líquido varias fragancias galón 15 Unidad 3.50 52.50 58.80 S

Trapeador de plano 30 - 40 cmm 5 Unidad 5.09 25.45 28.50 S

Alcohol 70% Galón 50 Unidad 15.00 750.00 840.00 S

Papel higiénico Jumbo x 250 mt 80 Unidad 1.44 115.20 129.02 S

Funda plástica para basura de 76cm x 91 cm (35 Pulg. x 47


Pulg.) color negro
80 Unidad 3.50 280.00 313.60 S
CIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

Fundas basura uso industrial roja 35" x 47" 50 Unidad 3.50 175.00 196.00 S

Antisarro Galón 11 Unidad 6.00 66.00 73.92 S

Jabón de tocador líquido x 5 L 11 Unidad 8.50 93.50 104.72 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 392

DIRECCIÓN DE BIE
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

CIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

UNIDAD DE SERVICIOS DE ASISTENCI


DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSI
Administració n Central 393

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites 8.- Entregar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
gestión universitaria. Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 9.- Organización del Archivo de
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Gestión.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN DE
CULTURA Y
ARTE

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 3. Promover la participación y el
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive empoderamiento de la comunidad OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO METAS OPERATIVAS
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. universitaria en la toma de CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL 1.- Publicar la agenda cultural.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del decisiones institucionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 3. Promover la participación y el
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive empoderamiento de la comunidad OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 2.- Coordinar la participación de los
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. universitaria en la toma de CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL grupos artísticos.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del decisiones institucionales.
A Y ARTE

CON INDEPENDENCIA Y Estado.


AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSI


Administració n Central 394

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

* Lcdo. Jorge Villacís,


Planificación Operativa Anual y 1.- Elaborar el Plan Operativo
N° de planificaciones anuales y 1.- Plan Operativo Anual. Director de la Dirección de
Evaluación de la Planificación Anual.
Operativa Anual entregadas
evaluaciones del POA entregadas 1 1 2.- Elaborar seguimiento al Plan
2.- Evaluación del Plan Operativo Bienestar Universitario
oportunamente. Anual. * Ing. Heiser Barreto,
oportunamente. Operativo Anual.
Auxiliar Administrativo

N° de archivos de gestión * Ing. Heiser Barreto,


Archivo de Gestión organizado.
organizados.
1 1 1.- Organizar Archivos de gestión. 1.- Inventario documental.
Auxiliar Administrativo

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:


TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO D
DIRECCIÓN DE

530804 0701 001


CULTURA Y

* Lic. Luis Ángel Procel Guayara,


Director de Cultura y Arte
ARTE

UTMACH
* Lic. Wilson Bacacela Altamirano,
Promotor Cultural
1.- Planificar semestralmente la
* Lic. Jorge Cristóbal Rodríguez
N° de publicaciones de la Agenda Agenda Cultural. 1.- Agenda Cultural publicada en la
Agenda cultural publicada.
Cultural.
1 1 2.- Verificar la publicación de la pagina Web de la UTMACH.
Costa,
Instructor de Coro
Agenda Cultural en DIRCOM.
* Lic. Santiago Andrés Rojas Bravo,
Colaborador del Taller de Música
* Lic. Manuel de Jesús Herrera
Ojeda,
Asistente Técnico de Música

* Lic. Luis Ángel Procel Guayara,


Director de Cultura y Arte
UTMACH
* Lic. Wilson Bacacela Altamirano,
1.- Elaborar los permisos
Promotor Cultural
necesarios de los grupos artísticos 1.- Informe de las presentaciones
N° de participaciones de los grupos * Lic. Jorge Cristóbal Rodríguez
ante las autoridades. coordinadas de los grupos artísticos
Grupos artísticos gestionados. artísticos no planificados en la 6 5 2.- Organizar las participaciones de del D.C.A. UTMACH.
Costa,
Agenda Cultural. Instructor de Coro
los grupos artísticos con 2.- Oficios.
A Y ARTE

* Lic. Santiago Andrés Rojas Bravo,


anticipación y mediante oficios.
Colaborador del Taller de Música
* Lic. Manuel de Jesús Herrera
Ojeda,
Asistente Técnico de Música
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022
DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSI
Administració n Central 395

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 1,968.55


PUESTO ESTIMATIVO DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO 2022: USD $ 403,893.19
DIRECCIÓN DE

Materiales de Oficina 000 GASTO CORRIENTE 51.90


CULTURA Y
ARTE

Adquisición de materiales de oficina 1 Unidad 46.34 46.34 51.90 S


A Y ARTE
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSI


Administració n Central 396

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE
CULTURA Y
ARTE
A Y ARTE
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 397
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


DIRECCIÓN DE CULTURA Y ARTE Dependencia

14 FORTALECER LAS
Meta Estratégica /
Objetivo DEL
CAPACIDADES Nacional
ESTADO Políticas
P.14.3. Públicas
Fortalecer la / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
CON ÉNFASIS EN LA Meta Nacional
implementación de las buenas Estratégico
3. Promover la participación y el Institucional Institucional Meta Operativa /
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive empoderamiento de la comunidad OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA Otras
2.- Coordinar Metas de los
la participación
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. universitaria en la toma de CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL grupos artísticos.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del decisiones institucionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 3. Promover la participación y el
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive empoderamiento de la comunidad OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA 3.- Ejecutar la Agenda Cultural.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. universitaria en la toma de CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del decisiones institucionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 3. Promover la participación y el
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive empoderamiento de la comunidad OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 4.- Crear contenidos culturales para
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. universitaria en la toma de CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL difusión en medios.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del decisiones institucionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 3. Promover la participación y el 5.- Gestionar las relaciones
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive empoderamiento de la comunidad OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO interinstitucionales que promueven
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. universitaria en la toma de CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL la interculturalidad y la
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del decisiones institucionales. internacionalización.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
N DE CULTURA Y ARTE

AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 3. Promover la participación y el
6.- Entregar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive empoderamiento de la comunidad OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. universitaria en la toma de CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del decisiones institucionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 398
Administració n Central

INSTITUCIONAL

DIRECCIÓN DE CULTURA Y ARTE Dependencia


* Lic. Luis Ángel Procel Guayara,
Programación Física Director de Cultura y Arte
Indicador de de la Meta UTMACH
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades
1.- Elaborar los permisos Medios de * Lic. Wilson Bacacela Altamirano,
Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do necesarios de los grupos artísticos Verificación
1.- Informe de las presentaciones
Promotor Cultural
N° de participaciones de los grupos * Lic. Jorge Cristóbal Rodríguez
Grupos artísticos gestionados. POA en la
artísticos no planificados (En-Jn)
6
Semestre
5
ante las autoridades. coordinadas de los grupos artísticos
Costa,
Có digo de la Partida
(Jl-Dic) 2.- Organizar las participaciones de del D.C.A. UTMACH.
Agenda Cultural. Instructor de Coro
los grupos artísticos con 2.- Oficios.
* Lic. Santiago Andrés Rojas Bravo,
anticipación y mediante oficios.
Colaborador del Taller de Música
* Lic. Manuel de Jesús Herrera
Ojeda,
Asistente Técnico de Música

530805 0701 001


* Lic. Luis Ángel Procel Guayara,
Director de Cultura y Arte
UTMACH
1.- Reporte de la ejecución de la * Lic. Wilson Bacacela Altamirano,
1.- Presentar contenidos culturales
Agenda Cultural. Promotor Cultural
elaborados y creados en el D.C.A.
2.- Boletines de prensa difundidos * Lic. Jorge Cristóbal Rodríguez
N° de Actividades de la Agenda 2.- Coordinar con el departamento
Agenda Cultural ejecutada.
cultural a realizar.
6 5 de comunicación para la creación
en pagina web de la UTMACH y en Costa,
los diferentes medios de Instructor de Coro
de un video promocional para
comunicación locales, provinciales y * Lic. Santiago Andrés Rojas Bravo,
difusión de las actividades.
regionales. Colaborador del Taller de Música
* Lic. Manuel de Jesús Herrera
Ojeda,
Asistente Técnico de Música

* Lic. Luis Ángel Procel Guayara,


N° de programas creados en Director de Cultura y Arte
Contenidos Culturales creados para 1.- Difundir los talleres que 1.- Reporte de guiones
difusión en medios.
audiovisuales y en boletines de 3 3 mantiene el D.C.A. presentados.
UTMACH
prensa. * Lic. Wilson Bacacela Altamirano,
Promotor Cultural

1.- Coordinar mediante oficios


* Lic. Luis Ángel Procel Guayara,
N° de grupos artísticos nacionales e invitaciones a otra Instituciones
Relaciones interinstitucionales que Director de Cultura y Arte
internacionales conformados por Públicas. 1.- Reporte de los eventos
promueven la interculturalidad y la
distintas comunidades
1 0 2.- Dar a conocer los diferentes realizados.
UTMACH
internacionalización, gestionadas. * Lic. Wilson Bacacela Altamirano,
universitarias. talleres del D.C.A. mediante medios
Promotor Cultural
de comunicación.
N DE CULTURA Y ARTE

530807 0701 001

1.- POA 2022.


Planificación Operativa Anual y 1.- Planificar metas a ejecutarse por 2.- Evaluación del 1er Semestre del * Lic. Luis Ángel Procel Guayara,
N° de Planificaciones Operativas
Evaluación de la Planificación D.C.A. POA 2022. Director de Cultura y Arte
Operativa Anual entregadas
Anuales y Evaluaciones del POA, 1 3 2.- Elaborar POA. 3.- POA 2023. * Ing. Rocío Del Pilar Chuya Castro,
entregados oportunamente.
oportunamente. 3.- Evaluar POA. 4.- Evaluación del 2do Semestre del Auxiliar Administrativa
POA 2022.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 399
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


DIRECCIÓN DE CULTURA Y ARTE Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Materiales de Aseo 000 GASTO CORRIENTE 81.65

Adquisición de materiales de aseo 1 Unidad 72.90 72.90 81.65 S


N DE CULTURA Y ARTE

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
000 GASTO CORRIENTE 212.80

TINTA PARA IMPRESORA EPSON L355 ORIGINAL


NEGRO Bk T6641
5 Unidad 9.50 47.50 53.20 S
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 400
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

DIRECCIÓN DE CULTURA Y ARTE Dependencia


Observaciones

N DE CULTURA Y ARTE
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 401
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Y ARTE
Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
DIRECCIÓN DE CULTURA

14 FORTALECER LAS Otras Metas


CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 3. Promover la participación y el
6.- Entregar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive empoderamiento de la comunidad OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. universitaria en la toma de CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del decisiones institucionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 3. Promover la participación y el
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive empoderamiento de la comunidad OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA 7.- Organizar el Archivo de Gestión.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. universitaria en la toma de CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del decisiones institucionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
ASEGURAM
IENTO DE

CALIDAD

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
DE

LA

2. Fortalecer el liderazgo en todos META ESTRATÉGICA


CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
los niveles de decisión para 1.- Mejorar el sistema de gestión de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA
incrementar el compromiso de la Estrategia OFENSIVA quejas y denuncias a través de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD
comunidad universitaria en el logro implementación de estándares de
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
de los objetivos institucionales. calidad internacionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Afianzar la toma de decisiones 2.- Incrementar la calidad de la
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive basada en evidencias, para OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA gestión institucional a través de la
Estrategia DEFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. fortalecer la objetividad y confianza CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD ejecución de procesos de
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del en la gestión universitaria. aseguramiento de la calidad.
AMIENTO DE LA CALIDAD

CON INDEPENDENCIA Y Estado.


AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Afianzar la toma de decisiones METAS OPERATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive basada en evidencias, para OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA 1.- Coordinar la fase planificación
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. fortalecer la objetividad y confianza CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD del proceso de autoevaluación
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del en la gestión universitaria. institucional.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 402
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Y ARTE
Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre Verificación
DIRECCIÓN DE CULTURA
2do
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic) 1.- POA 2022.
Planificación Operativa Anual y 1.- Planificar metas a ejecutarse por 2.- Evaluación del 1er Semestre del * Lic. Luis Ángel Procel Guayara,
N° de Planificaciones Operativas
Evaluación de la Planificación D.C.A. POA 2022. Director de Cultura y Arte
Operativa Anual entregadas
Anuales y Evaluaciones del POA, 1 3 2.- Elaborar POA. 3.- POA 2023. * Ing. Rocío Del Pilar Chuya Castro,
entregados oportunamente.
oportunamente. 3.- Evaluar POA. 4.- Evaluación del 2do Semestre del Auxiliar Administrativa
POA 2022.

1.- Seleccionar y clasificar la


N° de carpetas de la
documentación. * Lic. Luis Ángel Procel Guayara,
Documentación de la Dirección de
2.- Describir la documentación Director de Cultura y Arte
Archivo de Gestión organizado. Cultura y Arte, organizados y 1 1 según la norma ISAD-G.
1.- Inventario documental.
* Ing. Rocío Del Pilar Chuya Castro,
registrados en el Inventario
3.- Proteger la documentación en la Auxiliar Administrativa
documental.
Dirección.

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO D


ASEGURAM
DIRECCIÓN

530804 0701 001


IENTO DE

CALIDAD

* Abg. Melina Sánchez,


Directora de la DAC
DE

LA

* Econ. Lissete Chuchuca,


Porcentaje de actualización del 1.- Procedimiento de quejas y
Sistema de gestión de quejas y 1.- Revisar Procedimiento de quejas Analista de Evaluación Interna y
denuncias validado
sistema de gestión de quejas y 0% 25% y denuncias.
denuncias.
Gestión de la Calidad
denuncias. 2.- Resolución de aprobación.
* Ing. Mónica Jara Carrasco,
Analista de Evaluación Interna y 530807 0701 001
Gestión de la Calidad

530804 0701 001

1.- Actualizar el plan de * Abg. Melina Sánchez,


aseguramiento de la calidad. Directora de la DAC
2.- Analizar y efectuar las 1.- Plan de aseguramiento de la * Econ. Lissete Chuchuca,
Plan de aseguramiento de la Porcentaje de ejecución del plan de modificaciones solicitadas del plan calidad, actualizado. Analista de Evaluación Interna y
calidad ejecutado aseguramiento de la calidad.
0% 25% de aseguramiento de la calidad. 2.-Tablero de Control del Plan de Gestión de la Calidad 530702 0701 001
3.- Efectuar jornadas de aseguramiento de la Calidad. * Ing. Mónica Jara Carrasco,
AMIENTO DE LA CALIDAD

seguimiento del plan de Analista, de Evaluación Interna y


aseguramiento de la calidad. Gestión de la Calidad
530807 0701 001

530804 0701 001


* Abg. Melina Sánchez,
Directora de la DAC
* Econ. Lissete Chuchuca,
N° de fases del proceso de 1.- Planificar el proceso de
Autoevaluación Institucional 1.- Plan de autoevaluación Analista de Evaluación Interna y
ejecutada y socializada.
autoevaluación institucional 0 1 autoevaluación institucional
institucional aprobado. Gestión de la Calidad
ejecutadas. aprobado.
* Ing. Mónica Jara Carrasco,
Analista de Evaluación Interna y
Gestión de la Calidad
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 403
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Y ARTE
Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones
DIRECCIÓN DE CULTURA

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

TINTA PARA IMPRESORA EPSON L355 ORIGINAL CIAN


T6642
5 Unidad 9.50 47.50 53.20 S

TINTA PARA IMPRESORA EPSON L355 ORIGINAL


MAGENTA T6643
5 Unidad 9.50 47.50 53.20 S

TINTA PARA IMPRESORA EPSON L355 ORIGINAL


AMARILLA T6644
5 Unidad 9.50 47.50 53.20 S

PUESTO ESTIMATIVO DIRECCIÓN DE CULTURA Y ARTE 2022: USD $ 346.35


ASEGURAM
DIRECCIÓN

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 12.17


IENTO DE

CALIDAD

Esferográfico negro punta fina 24 Unidad 0.14 3.36 3.76 S


DE

LA

Esferográfico azul punta fina 24 Unidad 0.14 3.36 3.76 S

Porta clips magnéticos 5 Unidad 0.83 4.15 4.65 S


Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y
Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 59.97
Tinta EPSON 664120 5 Unidad 10.71 53.55 59.97 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 54.08


Mochila grande Loneta 3 Unidad 12.13 36.39 40.76 S

Archivador de cartón plegable lomo 16 cms N° 3 10 Unidad 0.70 7.00 7.84 S

Tijeras grande de 6" 10 Unidad 0.49 4.90 5.49 S


Arrendamientos y Licencias de Uso de Paquetes
Informáticos
Programa 01
000 GASTO CORRIENTE
864.00
AMIENTO DE LA CALIDAD

Alojamiento de archivo en nube (DROPOX) 1 Unidad 864.00 864.00 864.00 S


Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y
Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 56.56
Tinta EPSON 664320 5 Unidad 10.10 50.50 56.56 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 39.13

Señaladores tipo banderitas 30 Unidad 0.70 21.00 23.52 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 404
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Y ARTE
Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE CULTURA
ASEGURAM
DIRECCIÓN

IENTO DE

CALIDAD
DE

LA
AMIENTO DE LA CALIDAD
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 405
Administració n Central
DE LA CALIDAD

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
14 FORTALECER LAS Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la Otras Metas
DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO

CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Afianzar la toma de decisiones METAS OPERATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive basada en evidencias, para OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA 1.- Coordinar la fase planificación
Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. fortalecer la objetividad y confianza CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD del proceso de autoevaluación
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del en la gestión universitaria. institucional.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 2.- Emitir y/o actualizar las
5. Optimizar el desempeño
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA directrices para la conducción del
institucional mediante la aplicación Estrategia DEFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD proceso de autoevaluación de
del principio de mejora continua.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del programas.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Afianzar la toma de decisiones
3.- Coordinar la ejecución de las
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive basada en evidencias, para OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA
Estrategia DEFENSIVA fases del proceso de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. fortalecer la objetividad y confianza CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD
autoevaluación de carreras.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del en la gestión universitaria.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
5. Optimizar el desempeño 4.- Asesorar para la implementación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA
institucional mediante la aplicación Estrategia DEFENSIVA y ejecución de los Procesos de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD
del principio de mejora continua. Gestión de Calidad.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
NTO DE LA CALIDAD

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 4. Actualizar los procesos
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive organizacionales para garantizar el OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA 5.- Emitir Informes Técnicos para
Estrategia de REORIENTACIÓN
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. comportamiento sistémico y el CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD procesos internos.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del ajuste contextual de la institución.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 406
Administració n Central

DE LA CALIDAD
INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación * Abg. Melina Sánchez,
POA (En-Jn) Semestre Directora de la DAC Có digo de la Partida
DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO

(Jl-Dic) * Econ. Lissete Chuchuca,


N° de fases del proceso de 1.- Planificar el proceso de
Autoevaluación Institucional 1.- Plan de autoevaluación Analista de Evaluación Interna y
ejecutada y socializada.
autoevaluación institucional 0 1 autoevaluación institucional
institucional aprobado. Gestión de la Calidad
ejecutadas. aprobado.
* Ing. Mónica Jara Carrasco,
Analista de Evaluación Interna y
Gestión de la Calidad

530805 0701 001


* Abg. Melina Sánchez,
Directora de la DAC
Directrices para la conducción de N° de directrices para la conducción 1.- Elaborar documento técnico 1.- Instrumento de Autoevaluación * Econ. Lissete Chuchuca,
los procesos de autoevaluación de del proceso de autoevaluación de presentado para la ejecución de los de carreras y/o programas. Analista de Evaluación Interna y
la Universidad Técnica de Machala, programas emitidas y/o
0 2 procesos de autoevaluación de 2.- Instrumento de Autoevaluación Gestión de la Calidad
gestionadas. actualizadas. programas. Institucional. * Ing. Mónica Jara Carrasco,
Analista de Evaluación Interna y
Gestión de la Calidad 530807 0701 001

1.- Elaborar y aprobar el Plan de 531404 0701 001


autoevaluación de carreras.
2.- Elaborar y/o actualizar el
* Abg. Melina Sánchez,
instrumento de autoevaluación de
Directora de la DAC
carreras.
1.- Reporte de ejecución de las * Econ. Lissete Chuchuca,
N° de fases del proceso de 3.- Capacitar en los procesos de
Autoevaluación de carreras y/o fases del proceso de Analista de Evaluación Interna y
programas gestionados.
autoevaluación de carreras 0 3 autoevaluación de carreras.
autoevaluación de la carrera de Gestión de la Calidad
530804 0701 001
ejecutadas. 4.- Asesorar y acompañar en los
Enfermería. * Ing. Mónica Jara Carrasco,
procesos de Autoevaluación de
Analista de Evaluación Interna y
carreras.
Gestión de la Calidad
5.- Emitir reporte condensado de
resultados del proceso de
autoevaluación.

530804 0701 001

* Abg. Melina Sánchez,


Directora de la DAC
1.- Reporte de asesorías de * Econ. Lissete Chuchuca,
1.- Asesorar en la implementación 530805 0701 001
Aseguramiento de la Calidad implementación de la Analista de Evaluación Interna y
gestionado.
N° de asesorías ejecutadas. 2 1 de la estandarización de las
estandarización de las carpetas Gestión de la Calidad
carpetas drive (portafolio docente).
drive (portafolio docente). * Ing. Mónica Jara Carrasco,
Analista de Evaluación Interna y
Gestión de la Calidad

530805 0701 001


NTO DE LA CALIDAD

* Abg. Melina Sánchez,


Directora de la DAC
* Econ. Lissete Chuchuca,
1.- Elaborar informes técnicos de
N° de informes técnicos 1.- Reportes de informes técnicos Analista de Evaluación Interna y
Informes Técnicos aprobados.
presentados.
5 3 revisión de documentos vinculantes
presentados. Gestión de la Calidad
a los procesos de evaluación.
* Ing. Mónica Jara Carrasco,
Analista de Evaluación Interna y 530804 0701 001
Gestión de la Calidad
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 407
Administració n Central
DE LA CALIDAD
PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS
Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO

etc.) IVA)

Carpeta folder de cartulina kraft (vincha incluida) 50 Unidad 0.14 6.94 7.77 S

Resaltadores varios colores 10 Unidad 0.70 7.00 7.84 S

Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 177.59


Alcohol 13 Unidad 9.99 129.87 145.45 S
Hipoclorito de sodio al 10 por ciento, galón 3 Unidad 2.89 8.67 9.71 S
Antisarro galón 2 Unidad 2.21 4.42 4.95 S
Funda de basura uso industrial negra 35" x 47" 5 Unidad 3.12 15.60 17.47 S
Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y
Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 56.56
Tinta EPSON 664420 5 Unidad 10.10 50.50 56.56 S

Maquinarias y Equipos Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 76.00

Audífono micrófono 2 Unidad 33.93 67.86 76.00 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 10.25

Tinta correctora tipo esfero 10 Unidad 0.60 6.00 6.72 S

Notas adhesivas pequeños 1 1/2 x 2 21 Unidad 0.15 3.15 3.53 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 31.42


Aprieta papeles tipo pinza 41 mm 15 Unidad 1.30 19.50 21.84 S
Aprieta papeles tipo pinza 25 mm 15 Unidad 0.57 8.55 9.58 S
Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 17.79
Repuesto de trapeo (mopa) de 46 cm 1 Unidad 5.67 5.67 6.35 S
Esponja para lavar platos fibra suave verde 5 Unidad 0.24 1.20 1.34 S
Lava vajilla 1000 gr* 2 Unidad 2.48 4.96 5.56 S
Guantes de caucho no 9 bicolor 3 Unidad 1.35 4.05 4.54 S
Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 58.69
NTO DE LA CALIDAD

Recogedor de basura 3 Unidad 1.30 3.90 4.37 S

Papel higiénico jumbo doble hoja blanco 250 metros* 15 Unidad 2.20 33.00 36.96 S

Papel toalla de manos blanco en z 150 unidades 10 Unidad 1.55 15.50 17.36 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 140.34


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 408
Administració n Central

DE LA CALIDAD
DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO
Fases del proceso de
autoevaluación:
1) Planificación;
2) Ejecución; y,
3) Generación y
socialización de resultados
y/ o informe final.

NTO DE LA CALIDAD
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 409
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia
CALIDAD

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 4. Actualizar los procesos
Meta Estratégica /
Objetivo Nacional
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y Políticas
prácticas Públicas
regulatorias que / Eje Estratégico
_8_La_calidad_como_cultura_unive Lineamiento
organizacionales para garantizar el Objetivo Estratégico
OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA Producto
ASEGURAMIENTO DE LA Estrategia DAFO Estándar deTécnicos
5.- Emitir Informes Calidadpara /
Estrategia de REORIENTACIÓN
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS Meta
garanticen Nacional
la transparencia, rsitaria. Estratégico
comportamiento sistémico y el Institucional
CIDADES_INSTITUCIONALES. Institucional
CALIDAD Metainternos.
procesos Operativa /
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del ajuste contextual de la institución. Otras Metas
DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO DE LA

CON INDEPENDENCIA Y Estado.


AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 3. Promover la participación y el
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive empoderamiento de la comunidad OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA 6.- Dirigir procesos de capacitación
Estrategia DEFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. universitaria en la toma de CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD y asesoría.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del decisiones institucionales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 7.- Presentar las Planificaciones
5. Optimizar el desempeño
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA Operativas Anuales y las
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD Evaluaciones de las Planificaciones
del principio de mejora continua.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del Operativas Anuales.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA 8.- Organizar el Archivo de Gestión.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

META ESTRATÉGICA
7 POTENCIAR LAS 1.- Determinar el grado de
CAPACIDADES DE LA pertinencia de la oferta académica a
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA _1_Creatividad_e_innovación_en_l 1. Afianzar el proceso de rediseño y través de la medición del impacto
de matrícula en educación superior ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO OFERTA ACADÉMICA Estrategia DEFENSIVA
EDUCACIÓN INNOVADORA, a_oferta_académica. contextualización curricular. del perfil de egreso sobre los
terciaria del 37,34% al 50,27%. N_EXCELENCIA.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN sectores priorizados a nivel zonal
TODOS LOS NIVELES. en el marco del régimen de
desarrollo nacional.

7 POTENCIAR LAS 2.- Mejorar la calidad de la oferta


CAPACIDADES DE LA académica a través de la creación
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
ÉMICA
ÉMICA

CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA _1_Creatividad_e_innovación_en_l 1. Afianzar el proceso de rediseño y de nuevas carreras, incremento de
de matrícula en educación superior ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO OFERTA ACADÉMICA Estrategia DEFENSIVA
EDUCACIÓN INNOVADORA, a_oferta_académica. contextualización curricular. cupos de acceso o implementación
terciaria del 37,34% al 50,27%. N_EXCELENCIA.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN de nuevas modalidades de estudio,
TODOS LOS NIVELES. considerando la pertinencia zonal.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 410
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
CALIDAD
* Abg. Melina Sánchez,
Programación Física Directora de la DAC
Indicador de de la Meta * Econ. Lissete Chuchuca,
Producto (Resultado N°Resultado PEDI / 1.- Elaborar informes técnicos de Medios detécnicos
revisiónActividades Responsable
de informes técnicos 1.- Reportes de informes Analista de Evaluación Interna y
Informes Técnicos aprobados.
Esperado) Estándar
presentados. de Calidad /
5 3
2do de documentos vinculantes Verificación
presentados. Gestión de la Calidad
1er Semestre a los procesos de evaluación.
POA Semestre * Ing. Mónica Jara Carrasco, Có digo de la Partida
DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO DE LA

(En-Jn)
(Jl-Dic) Analista de Evaluación Interna y
Gestión de la Calidad

531404 0701 001


* Abg. Melina Sánchez,
Directora de la DAC
1.- Asesorar en los procesos de
* Econ. Lissete Chuchuca,
autoevaluación de carreras.
Procesos de capacitación y 1.- Reporte de capacitación y Analista de Evaluación Interna y
asesoría dirigidos.
N° de asesorías ejecutadas. 0 10 2.- Efectuar la capacitación del
asesorías. Gestión de la Calidad
instrumento de autoevaluación de 530807 0701 001
* Ing. Mónica Jara Carrasco,
carrera.
Analista de Evaluación Interna y
Gestión de la Calidad

530805 0701 001


* Abg. Melina Sánchez,
1.- Plan Operativo Anual 2022. Directora de la DAC
N° de documentos de 1.- Elaborar las Planificaciones
Planificación Operativa Anual y 2.- Evaluación del 1er semestre del * Econ. Lissete Chuchuca,
planificaciones operativas anuales y Operativas Anuales.
Evaluación de la Planificación POA 2022. Analista de Evaluación Interna y
Operativa Anual entregadas
evaluaciones de las planificaciones 1 3 2.- Elaborar y entregar las
3.- Plan Operativo Anual 2023. Gestión de la Calidad
operativas anuales entregadas evaluaciones de las Planificaciones
oportunamente. 4.- Evaluación del 2do semestre del * Ing. Mónica Jara Carrasco,
oportunamente. Operativas Anuales. 530804 0701 001
POA 2022. Analista de Evaluación Interna y
Gestión de la Calidad

530804 0701 001


* Abg. Melina Sánchez,
1.- Seleccionar y clasificar la Directora de la DAC
documentación. * Econ. Lissete Chuchuca,
N° de cajas registradas en el 2.- Describir la documentación Analista de Evaluación Interna y
Archivo de Gestión organizado.
inventario documental.
0 2 según la norma ISAG-D.
1.- Inventario documental.
Gestión de la Calidad
3.- Preservar la documentación en * Ing. Mónica Jara Carrasco,
las unidades de almacenamiento. Analista de Evaluación Interna y 530805 0701 001
Gestión de la Calidad

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO D

* Gisela León,
1.- Convocar a Coordinadores de
Directora Académica
carrera de Alimentos, Ingeniería
* Franklin Conza,
Química, Bioquímica y Farmacia,
Jefe de la Unidad de Gestión,
Estudio de Pertinencia de carreras N° de carreras con estudios de Psicología Clínica, Medicina,
en proceso de rediseño/diseño. pertinencia elaborados.
0 2 Enfermería.
1.- Estudio de pertinencia. Mejoramiento, Evaluación
Académica y Titulación
2.- Orientar las tareas a las carreras
* Kyra Ramírez,
para organizar proceso de rediseño.
Supervisora de la Unidad de
3.- Revisar criterio de pertinencia.
Gestión, Mejoramiento, Evaluación

* Gisela León,
1.- Asistir a reunión con decanos y Directora Académica
subdecanos para la elaborar la * Franklin Conza,
oferta académica. Jefe de la Unidad de Gestión,
1.- Resolución de aprobación de
ÉMICA

Porcentaje promedio de incremento 2.- Asistir a la socialización de la Mejoramiento, Evaluación


Cupos aprobados.
de cupos desde el 2021 al 2024.
1.11% 1.11% oferta académica.
oferta académica con sus
Académica y Titulación
respectivos cupos.
3.- Revisar oferta académica * Kyra Ramírez,
remitida por la Dirección de Jacqueline Valarezo,
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 411
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia
CALIDAD

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO DE LA

Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3


etc.) IVA)

Flash memory 128 GB 4 Unidad 31.33 125.31 140.34 S

Maquinarias y Equipos Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 76.00

Audífono micrófono 2 Unidad 33.93 67.86 76.00 S

Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y


Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 56.56

Tinta EPSON 664220 5 Unidad 10.10 50.50 56.56 S

Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 41.93

Liquido para limpiar vidrio atomizador 500 cc 2 Unidad 1.57 3.14 3.52 S

Ambiental varias fragancias liquido galón 10 Unidad 3.43 34.30 38.42 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 13.44

Notas adhesivas tamaño 3 x 5 pulg 20 Unidad 0.60 12.00 13.44 S

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 96.64

Libreta taquigrafía cuadros (100 hojas) 10 Unidad 0.70 7.00 7.84 S

Resma de papel bond a4 de 75 gr 30 Unidad 2.96 88.80 88.80 S

Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 8.27

Repuesto de trapeo (mopa) de 64 cm 1 Unidad 7.38 7.38 8.27 S

PUESTO ESTIMATIVO DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD 2022: USD $ 1,947.40


ÉMICA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 412
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
CALIDAD
Observaciones

DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO DE LA
ÉMICA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 413
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
7 POTENCIAR LAS 2.- Mejorar la calidad de la oferta
CAPACIDADES DE LA académica a través de la creación
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DIRECCIÓN ACADÉMICA

CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA _1_Creatividad_e_innovación_en_l 1. Afianzar el proceso de rediseño y de nuevas carreras, incremento de
de matrícula en educación superior ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO OFERTA ACADÉMICA Estrategia DEFENSIVA
EDUCACIÓN INNOVADORA, a_oferta_académica. contextualización curricular. cupos de acceso o implementación
terciaria del 37,34% al 50,27%. N_EXCELENCIA.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN de nuevas modalidades de estudio,
TODOS LOS NIVELES. considerando la pertinencia zonal.

7 POTENCIAR LAS 2.- Mejorar la calidad de la oferta


CAPACIDADES DE LA académica a través de la creación
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA _1_Creatividad_e_innovación_en_l 1. Afianzar el proceso de rediseño y de nuevas carreras, incremento de
de matrícula en educación superior ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO OFERTA ACADÉMICA Estrategia DEFENSIVA
EDUCACIÓN INNOVADORA, a_oferta_académica. contextualización curricular. cupos de acceso o implementación
terciaria del 37,34% al 50,27%. N_EXCELENCIA.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN de nuevas modalidades de estudio,
TODOS LOS NIVELES. considerando la pertinencia zonal.

7 POTENCIAR LAS
CAPACIDADES DE LA METAS OPERATIVAS
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA _1_Creatividad_e_innovación_en_l 1. Afianzar el proceso de rediseño y 1.- Elaborar propuesta de
de matrícula en educación superior ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO OFERTA ACADÉMICA Estrategia DEFENSIVA
EDUCACIÓN INNOVADORA, a_oferta_académica. contextualización curricular. directrices para diseño y/o rediseño
terciaria del 37,34% al 50,27%. N_EXCELENCIA.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN curricular.
TODOS LOS NIVELES.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 2.- Gestionar la aprobación del
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Calendario Académico.
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

7 POTENCIAR LAS
CAPACIDADES DE LA 6. Implementar un plan de 3.- Capacitar a las autoridades
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta _3_Posicionamiento_del_modelo_e OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA perfeccionamiento académico que TALENTO HUMANO académicas y coordinadores de
de matrícula en educación superior ducativo_integrador_y_desarrollado ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO Estrategia de REORIENTACIÓN
EDUCACIÓN INNOVADORA, facilite el desarrollo profesional del FORTALECIDO carrera sobre elaboración de
terciaria del 37,34% al 50,27%. r. N_EXCELENCIA.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN docente. distributivos académicos.
ACADÉMICA
ACADÉMICA

TODOS LOS NIVELES.


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 414
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación * Gisela León,
POA (En-Jn) Semestre 1.- Asistir a reunión con decanos y Directora Académica Có digo de la Partida
(Jl-Dic) subdecanos para la elaborar la * Franklin Conza,
oferta académica. Jefe de la Unidad de Gestión,
1.- Resolución de aprobación de
DIRECCIÓN ACADÉMICA

Porcentaje promedio de incremento 2.- Asistir a la socialización de la Mejoramiento, Evaluación


Cupos aprobados.
de cupos desde el 2021 al 2024.
1.11% 1.11% oferta académica.
oferta académica con sus
Académica y Titulación
respectivos cupos.
3.- Revisar oferta académica * Kyra Ramírez,
remitida por la Dirección de Jacqueline Valarezo,
Nivelación. Supervisoras de la Unidad de
Gestión, Mejoramiento, Evaluación

* Gisela León,
Directora Académica
1.- Consolidar información de las
* Franklin Conza,
N° de carreras con nueva modalidades de estudios.
1.- Resolución de aprobación de Jefe de la Unidad de Gestión,
Carreras con nueva modalidad de modalidad de estudios 2.- Remitir al Vicerrectorado la
estudios aprobados. implementada o en proceso de
29 29 consolidación de la modalidad de
modalidades de estudios de las 29 Mejoramiento, Evaluación
carreras. Académica y Titulación
implementación. estudios para conocimiento del
* Jacqueline Valarezo,
Consejo Académico Universitario.
Supervisoras de la Unidad de
Gestión, Mejoramiento, Evaluación

* Gisela León,
Directora Académica
1.- Convocar al equipo académico. * Franklin Conza,
2.- Socializar normativa legal con el Jefe de la Unidad de Gestión,
N° de actas de reunión con el
Modelo de gestión académica y equipo académico. 1.- Reporte de Actas de sesiones Mejoramiento, Evaluación
curricular implementado.
equipo académico de ajuste 4 3 3.- Orientar tareas a las carreras de rediseño. Académica y Titulación
curricular.
para organizar el proceso de * Kyra Ramírez,
rediseño. Jacqueline Valarezo,
Supervisoras de la Unidad de
Gestión, Mejoramiento, Evaluación

* Gisela León,
Directora Académica
* Franklin Conza,
1.- Socializar de Calendario 1.- Calendario académico.
Jefe de la Unidad de Gestión,
Académico con Subdecanos. 2.- Resolución de aprobación de
Calendario académico institucional N° de calendario académico Mejoramiento, Evaluación
difundido. aprobado y sus actualizaciones.
5 1 2.- Solicitar al Vicerrectorado Calendario Académico.
Académica y Titulación
tramite regular para aprobar 3.- Resoluciones de
* Jorge Benites,
calendario. actualizaciones.
Analista de la Unidad de Gestión,
Mejoramiento, Evaluación
Académica y Titulación

* Gisela León,
Directora Académica
* Franklin Conza,
1.- Socializar las Directrices para 1.- Resolución de aprobación de
Elaboración y difusión de la N° de Directrices elaboradas para Jefe de la Unidad de Gestión,
elaborar distributivo. Directrices para la elaboración de
programación anual de las elaboración de distributivos Mejoramiento, Evaluación
actividades académicas académicos para conocimiento de
1 1 2.- Solicitar al Vicerrectora tramite distributivos.
Académica y Titulación
regular para aprobar de directrices 2.- Resolución de aprobación de
institucionales, gestionada. las autoridades académicas. * Kyra Ramírez,
ACADÉMICA

para elaborar distributivo. Distributivos.


Jacqueline Valarezo,
Supervisoras de la Unidad de
Gestión, Mejoramiento, Evaluación
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 415
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN ACADÉMICA
ACADÉMICA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 416
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN ACADÉMICA
ACADÉMICA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 417
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DIRECCIÓN ACADÉMICA

Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /


Otras Metas

7 POTENCIAR LAS
CAPACIDADES DE LA 6. Implementar un plan de
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta _3_Posicionamiento_del_modelo_e OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM 4.- Planificar el proceso de
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA perfeccionamiento académico que FORTALECIMIENTO
de matrícula en educación superior ducativo_integrador_y_desarrollado ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO Estrategia DEFENSIVA Evaluación integral del desempeño
EDUCACIÓN INNOVADORA, facilite el desarrollo profesional del INSTITUCIONAL
terciaria del 37,34% al 50,27%. r. N_EXCELENCIA. docente.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN docente.
TODOS LOS NIVELES.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
4. Reestructurar el marco jurídico
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
interno y la estructura orgánica para
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 5.- Actualizar la Normativa
armonizar la gobernabilidad Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL académica institucional.
universitaria con las exigencias del
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
sistema universitario actual.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

7 POTENCIAR LAS
CAPACIDADES DE LA 6. Implementar un plan de
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta _3_Posicionamiento_del_modelo_e OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA perfeccionamiento académico que FORTALECIMIENTO 6.- Gestionar la ejecución del Plan
de matrícula en educación superior ducativo_integrador_y_desarrollado ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO Estrategia de REORIENTACIÓN
EDUCACIÓN INNOVADORA, facilite el desarrollo profesional del INSTITUCIONAL de Perfeccionamiento Académico.
terciaria del 37,34% al 50,27%. r. N_EXCELENCIA.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN docente.
TODOS LOS NIVELES.

14 FORTALECER LAS
DIRECCIÓN ACADÉMICA

CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la


CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
5. Optimizar el desempeño 7.- Presentar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD
del principio de mejora continua. Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
IÓN ACADÉMICA

CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la


CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Impulsar un sistema tecnológico
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ de comunicación interna que mejore OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA
Estrategia OFENSIVA 8.- Organizar el Archivo de Gestión.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. la respuesta efectiva en la gestión CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del administrativa.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 418
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

* Gisela León,
Directora Académica
* Franklin Conza,
1.- Solicitar al Vicerrectorado 1.- Resoluciones de aprobación de
N° de Cronogramas planificados Jefe de la Unidad de Gestión,
tramite regular para aprobar de cronogramas.
Evaluación integral del desempeño para el proceso de evaluación Mejoramiento, Evaluación
docente gestionada. integral desempeño docente y sus
1 1 cronograma. 2.- Correos electrónicos del
Académica y Titulación
2.- Seguimiento del proceso de Seguimiento de la Evaluación
actualizaciones. * Jorge Benites,
Evaluación docente. Docente.
Analista de la Unidad de Gestión,
Mejoramiento, Evaluación
Académica y Titulación

1.- Elaborar oficio solicitando * Gisela León,


1.- Resoluciones de aprobaciones
reforma de la normativa. Directora Académica
de normativas reformadas.
Normativa académica institucional N° de gestiones para reformas de 2.- Asistir a las reuniones * Franklin Conza,
actualizada. normativas.
1 1 convocadas por la comisión.
2.- Registro de asistencia a las
Jefe de la Unidad de Gestión,
reuniones convocadas por la
3.- Socializar normativa con el Mejoramiento, Evaluación
comisión.
personal académico. Académica y Titulación

531407 0701 001


1.- Solicitar a Vicerrectorado * Gisela León,
Académico trámite regular par Directora Académica
1.- Resoluciones de Consejo
aprobación del Plan, presupuesto y * Franklin Conza,
Universitario de aprobación del Plan
Actividades de gestión del Plan de N° de acuerdos de la Comisión del cronograma. Jefe de la Unidad de Gestión,
de perfeccionamiento de
Perfeccionamiento Académico Plan de Perfeccionamiento 8 2 2.- Informar a Vicerrectorado
conformidad a los acuerdos.
Mejoramiento, Evaluación
ejecutadas. Académico ejecutados. Académico a través de un informe Académica y Titulación
2.- Informes técnicos con sus
técnico pro cada edición sobre el * Kyra Ramírez,
anexos.
cumplimiento de la planificación de Supervisoras de la Unidad de
los cursos. Gestión, Mejoramiento, Evaluación

* Gisela León,
Directora Académica
1.- Plan Operativo Anual. * Franklin Conza,
1.- Elaborar el POA 2022.
Planificación Operativa Anual y 2.- Evaluación del primer semestre Jefe de la Unidad de Gestión,
2.- Elaborar oficio remitiendo el
Evaluación de la Planificación N° de Plan Operativo y Matrices de del Plan Operativo Anual 2022. Mejoramiento, Evaluación
Operativa Anual entregadas autoevaluación presentados.
1 2 POA 2022.
3.- Evaluación del segundo Académica y Titulación
3.- Elaborar la Evaluación del POA
oportunamente. semestre del Plan Operativo Anual * Kyra Ramírez,
2022.
2022. Jacqueline Valarezo,
Supervisoras de la Unidad de
Gestión, Mejoramiento, Evaluación

* Jaqueline Valarezo,
IÓN ACADÉMICA

Supervisora de la Unidad de
Gestión, Mejoramiento, Evaluación
N° de documentos registrados en el 1.- Archivar los documentos que se Académica
Archivo de Gestión organizado.
inventario documental.
170 155 reciben y se envían.
1.- Inventario documental.
* Kira Ramírez,
Supervisora de la Unidad de
Gestión, Mejoramiento, Evaluación
Académica
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 419
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones
DIRECCIÓN ACADÉMICA

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 13.44

MOUSE 1 Unidad 12.00 12.00 13.44 S


IÓN ACADÉMICA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 420
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN ACADÉMICA
IÓN ACADÉMICA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022

DIRECCIÓN ACADÉM
Administració n Central 421

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
14 FORTALECER LAS Políticas Públicas / Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estándar de Calidad /
DIRECCIÓN ACADÉMICA

Objetivo DEL Nacional Eje Estratégico Estrategia DAFO


CAPACIDADES
CON ÉNFASIS EN LA
ESTADO Meta
P.14.3. Nacional
Fortalecer la
implementación de las buenas
Estratégico
6. Impulsar un sistema tecnológico
Institucional Institucional Meta Operativa /
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ de comunicación interna que mejore OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA Otras Metas
Estrategia OFENSIVA 8.- Organizar el Archivo de Gestión.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. la respuesta efectiva en la gestión CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del administrativa.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
BIBLIOTECA GENERAL

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
1. Mantener un enfoque en las METAS OPERATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
necesidades educativas de los Estrategia OFENSIVA 1.- Coordinar el Sistema de
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
estudiantes. Biblioteca.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
1. Mantener un enfoque en las
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 2.- Promocionar alerta informativa
necesidades educativas de los Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL de biblioteca.
estudiantes.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
ÓN ACADÉMICA

14 FORTALECER LAS
ECA GENERAL

CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la


1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 3.- Administrar el Portal web del
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Sistema de Biblioteca.
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 422
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Medios de * Jaqueline Valarezo,
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Actividades Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación Supervisora de la Unidad de
Gestión, Mejoramiento, Evaluación
POAregistrados en el (En-Jn)
N° de documentos
Semestre 1.- Archivar los documentos que se Académica
Có digo de la Partida
Archivo de Gestión organizado.
inventario documental.
170 (Jl-Dic)
155 reciben y se envían.
1.- Inventario documental.
* Kira Ramírez,
Supervisora de la Unidad de
Gestión, Mejoramiento, Evaluación
Académica

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:

1.- Coordinar los procesos técnicos


bibliotecarios, identificar los
problemas presentados y proponer
acciones de mejora.
2.- Coordinar la adquisición de
libros por biblioteca.
3.- Revisar y corregir los proceso de
adquisición de libros por biblioteca.
N° de actividades ejecutadas. 1.- Reportes consolidados del * Belkis Pérez García,
Sistema de Biblioteca coordinado. 4 4 4.- Coordinar y aprobar el proceso
estado del sistema de biblioteca. Jefe de Biblioteca
de automatización del Sistema de
Bibliotecas.
5.- Coordinar el proceso de
promoción de los servicios y
recursos de información.
6.- Aplicar acciones correctivas
según cumplimiento de las metas
planificadas.

* Belkis Pérez García,


Jefe de Biblioteca
* Dixa Barreto Illescas,
1.- Identificar necesidades Bibliotecario
informativas por carreras. * Jazmany Alvarado Romero,
2.- Generar estudios de DSI para Bibliotecario
los docentes, a través del Sistema * Hermel Ruiz Granda,
Alerta informativa de biblioteca N° de alertas informativas PMB. Bibliotecario
promocionada. promocionadas.
0 4 3.- Elaborar Boletines según
1.- Boletines informativos.
* Claudia Cunalata Cabrera,
resultados de la DSI. Bibliotecaria
4.- Promocionar los Boletines en el * Mercy Peralta León,
Portal Web del Sistema de Bibliotecaria
Bibliotecas. * Pilar Sánchez Carrión,
Bibliotecaria
* Fidel Sánchez Guevara,
Bibliotecario
ÓN ACADÉMICA

1.- Revisar y actualizar el servidor


web.
2.- Respaldar la bases de datos. 1.- Reportes de actualizaciones del * Belkis Pérez García,
N° de Acciones ejecutadas para la
Portal web del Sistema de 3.- Publicar noticias. Portal Web. Jefe de Biblioteca
Biblioteca Administrado.
actualización del Portal web del 0 1 4.- Actualizar servicios bibliotecarios 2.- Reporte de publicaciones en el * Jazmany Alvarado Romero,
Sistema de Biblioteca.
insertado en el Portal Web. Portal Web. Bibliotecario
5.- Publicar información de los
servicios bibliotecarios.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 423
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones
DIRECCIÓN ACADÉMICA

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 13.44


ÓN ACADÉMICA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 424
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Observaciones

ÓN ACADÉMICA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 425
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Políticas Públicas / Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estándar de Calidad /
DIRECCIÓN ACADÉMICA

14 FORTALECER LAS
Objetivo DEL Nacional Eje Estratégico Estrategia DAFO
BIBLIOTECA GENERAL

CAPACIDADES ESTADO Meta


P.14.3. Nacional
Fortalecer la Estratégico
1. Fortalecer la plataforma Institucional Institucional Meta Operativa /
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_
tecnológica para la automatización
OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Otras Metas
3.- Administrar el Portal web del
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Sistema de Biblioteca.
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

7 POTENCIAR LAS 7. Impulsar la producción científica -


CAPACIDADES DE LA académica derivada de la
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA _4_Competitividad_de_la_investiga investigación formativa, para FORTALECIMIENTO 4.- Administrar el Repositorio digital
de matrícula en educación superior ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO Estrategia OFENSIVA
EDUCACIÓN INNOVADORA, ción_e_innovación_universitaria. asegurar la participación masiva de INSTITUCIONAL Académico y Científico.
terciaria del 37,34% al 50,27%. N_EXCELENCIA.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN la comunidad estudiantil en la
TODOS LOS NIVELES. generación de conocimiento.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA 5.- Actualizar el Catálogo en línea.
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
1. Mantener un enfoque en las 6.- Clasificar, catalogar, Indizar y
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
necesidades educativas de los Estrategia OFENSIVA habilitar las colecciones
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
estudiantes. bibliográficas.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
CADÉMICA
GENERAL
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 426
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Medios de
DIRECCIÓN ACADÉMICA
1.- Revisar y actualizar el servidor
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do web. Actividades Verificación
Responsable
2.- Respaldar la bases de datos. 1.- Reportes de actualizaciones del * Belkis Pérez García,
Portal web del Sistema de
POA
N° de Acciones ejecutadas para la (En-Jn) Semestre
3.- Publicar noticias. Portal Web. Jefe de Biblioteca
Có digo de la Partida
actualización del Portal web del 0 (Jl-Dic)
1
Biblioteca Administrado. 4.- Actualizar servicios bibliotecarios 2.- Reporte de publicaciones en el * Jazmany Alvarado Romero,
Sistema de Biblioteca.
insertado en el Portal Web. Portal Web. Bibliotecario
5.- Publicar información de los
servicios bibliotecarios.

* Belkis Pérez García,


Jefe de Biblioteca
1.- Revisar el Sistema de Titulación * Dixa Barreto Illescas,
para seleccionar los documentos Bibliotecario
que se van a ingresar al * Jazmany Alvarado Romero,
Repositorio. Bibliotecario
2.- Ingresar los documentos al * Hermel Ruiz Granda,
N° de trabajos de titulación 1.- Reportes de ingreso de
Repositorio digital Académico y Repositorio según tipología y Bibliotecario
Científico administrado.
ingresados al Repositorio y 300 300 formato.
información y actualización del
* Claudia Cunalata Cabrera,
actualizaciones realizadas. Repositorio Digital.
3.- Normalizar las palabras claves y Bibliotecaria
los nombres de los autores. * Mercy Peralta León,
4.- Actualizar el Repositorio según Bibliotecaria
estándares nacionales e * Pilar Sánchez Carrión,
internacionales. Bibliotecaria
* Fidel Sánchez Guevara,
Bibliotecario

1.- Actualizar catálogo en línea con * Belkis Pérez García,


N° de actividades realizadas para la los últimos libros ingresados al 1.- Reporte del catálogo en línea Jefe de Biblioteca
Catálogo en línea actualizado.
actualización del Catálogo en línea.
0 1 Sistema Integral de Gestión de actualizado. * Jazmany Alvarado Romero,
Biblioteca "PMB". Bibliotecario

* Belkis Pérez García,


1.- Recibir los libros adquiridos por
Jefe de Biblioteca
compra o donación.
* Dixa Barreto Illescas,
2.- Realizar la clasificación según el
Bibliotecario
Sistema de Clasificación "Dewey".
* Jazmany Alvarado Romero,
3.- Realizar la catalogación según
Bibliotecario
las Normas Angloamericanas.
1.- Reporte de colecciones * Hermel Ruiz Granda,
Colecciones bibliográficas N° de documentos clasificados, 4.- Realizar la indización con la
bibliográficos clasificadas, Bibliotecario
clasificadas, catalogadas, indizadas catalogados, indizados y 80 80 consultas de Tesauros
catalogadas, indizadas y * Claudia Cunalata Cabrera,
y habilitadas. habilitados. especializados.
habilitadas. Bibliotecaria
5.- Realizar la habilitación física de
* Mercy Peralta León,
los documentos.
Bibliotecaria
6.- Ingresar los libros clasificados,
* Pilar Sánchez Carrión,
catalogados e indizados al Sistema
Bibliotecaria
Integral de Gestión de Biblioteca
* Fidel Sánchez Guevara,
"PMB".
Bibliotecario
CADÉMICA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 427
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones
DIRECCIÓN ACADÉMICA

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
CADÉMICA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 428
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Observaciones

CADÉMICA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 429
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
DIRECCIÓN ACADÉMICA
BIBLIOTECA GENERAL

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
1. Mantener un enfoque en las
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 7.- Prestar documentos
necesidades educativas de los Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL bibliográficos.
estudiantes.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

7 POTENCIAR LAS
CAPACIDADES DE LA 1. Mantener procesos continuos de
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta _3_Posicionamiento_del_modelo_e OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA capacitación para garantizar la FORTALECIMIENTO 8.- Formar usuarios en el uso de la
de matrícula en educación superior ducativo_integrador_y_desarrollado ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO Estrategia OFENSIVA
EDUCACIÓN INNOVADORA, implementación efectiva del modelo INSTITUCIONAL información.
terciaria del 37,34% al 50,27%. r. N_EXCELENCIA.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN educativo.
TODOS LOS NIVELES.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
1. Mantener un enfoque en las 9.- Elaborar y/o actualizar el Plan de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
necesidades educativas de los Estrategia OFENSIVA mantenimiento y conservación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
estudiantes. Biblioteca.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
ÉMICA
ERAL
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 430
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
DIRECCIÓN ACADÉMICA

(Jl-Dic)

* Belkis Pérez García,


Jefe de Biblioteca
* Dixa Barreto Illescas,
1.- Recibir solicitudes de libros y Bibliotecario
ejecutar su búsqueda en los * Jazmany Alvarado Romero,
estantes. Bibliotecario
2.- Ayudar a los usuarios en la * Hermel Ruiz Granda,
Documentos bibliográficos búsqueda y recuperación de la 1.- Reporte de documentos Bibliotecario
prestados.
N° de documentos prestados. 276 276 información en los libros. bibliográficos prestados. * Claudia Cunalata Cabrera,
3.- Realizar préstamo Bibliotecaria
automatizados, a través del Sistema * Mercy Peralta León,
Integral de Gestión de Biblioteca Bibliotecaria
"PMB". * Pilar Sánchez Carrión,
Bibliotecaria
* Fidel Sánchez Guevara,
Bibliotecario

531407 0701 002

* Belkis Pérez García,


Jefe de Biblioteca
* Dixa Barreto Illescas,
1.- Elaborar proyectos de
Bibliotecario
capacitaciones para proveedores,
* Jazmany Alvarado Romero,
docentes y estudiantes de
Bibliotecario
postgrado.
* Hermel Ruiz Granda,
2.- Recibir solicitudes para
Usuarios formados en el uso de la 1.- Reporte de usuarios formados Bibliotecario
información.
N° de capacitaciones ejecutadas. 15 15 capacitaciones de pregrado y
en el uso de la información. * Claudia Cunalata Cabrera,
programar dichas capacitaciones.
Bibliotecaria
3.- Realizar capacitaciones a
* Mercy Peralta León,
docentes y estudiantes sobre el Uso
Bibliotecaria
y Acceso de los servicios
* Pilar Sánchez Carrión,
bibliotecarios.
Bibliotecaria
* Fidel Sánchez Guevara,
Bibliotecario

* Belkis Pérez García, 531404 0701 002


Jefe de Biblioteca
* Dixa Barreto Illescas,
Bibliotecario
1.- Realizar inventario de la
* Jazmany Alvarado Romero,
biblioteca e identificar el estado de
Bibliotecario
las colecciones bibliográficas de
N° de acciones ejecutadas para el * Hermel Ruiz Granda,
Plan de mantenimiento y cada biblioteca.
mantenimiento y conservación de Bibliotecario
conservación de la Biblioteca
las colecciones bibliográficas de las
0 1 2.- Aplicar acciones para la 1.- Reporte de ejecución del Plan.
* Claudia Cunalata Cabrera,
elaborado y/o actualizado. conservación y mantenimiento de
bibliotecas. Bibliotecaria
las colecciones bibliográficas de las
* Mercy Peralta León,
biblioteca, según el diagnóstico
Bibliotecaria
ÉMICA

realizado.
* Pilar Sánchez Carrión,
Bibliotecaria
* Fidel Sánchez Guevara,
Bibliotecario
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 431
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
DIRECCIÓN ACADÉMICA

etc.) IVA)

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 322.56

Disco externo 1 Unidad 100.00 100.00 112.00 S

Cámara web con micrófono 3 Unidad 21.00 63.00 70.56 S

Audífono 3 Unidad 20.00 60.00 67.20 S

UPS 1 Unidad 65.00 65.00 72.80 S

Maquinarias y Equipos Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 66.96

Termohigrómetro 5 Unidad 11.96 59.79 66.96 S


ÉMICA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 432
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN ACADÉMICA
ÉMICA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 433
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

14 FORTALECER LAS Meta Estratégica /


Objetivo DEL
CAPACIDADES Nacional
ESTADO Políticas
P.14.3. Públicas
Fortalecer la / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
CON ÉNFASIS EN LA Meta Nacional
implementación de las buenas Estratégico
1. Mantener un enfoque en las
Institucional Institucional Meta Operativa /
9.- Elaborar y/o actualizar el Plan de
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive
necesidades educativas de los
OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
Estrategia OFENSIVA Otrasy conservación
mantenimiento Metas de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
estudiantes. Biblioteca.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
DIRECCIÓN ACADÉMICA
BIBLIOTECA GENERAL

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
1. Mantener un enfoque en las
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 10.- Seleccionar y adquirir
necesidades educativas de los Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL bibliografía.
estudiantes.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 11.- Administrar el Sistema integral
de procesos, con la finalidad de Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL de Gestión de Biblioteca.
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
1. Mantener un enfoque en las 12.- Presentar las Planificaciones
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO
IBLIOTECA GENERAL

necesidades educativas de los Estrategia OFENSIVA Operativas Anuales y Evaluaciones


EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
estudiantes. de la Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
ICA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 434
Administració n Central

INSTITUCIONAL * Belkis Pérez García,


Jefe de Biblioteca

Dependencia
* Dixa Barreto Illescas,
Programación Física Bibliotecario
Indicador de de la Meta 1.- Realizar inventario de la
* Jazmany Alvarado Romero,
Producto (Resultado Resultado PEDI / biblioteca e identificar el estado de
Actividades Medios de Responsable
Bibliotecario
las colecciones bibliográficas de
Esperado)
Plan de mantenimiento y
Estándar
N° de accionesde Calidad
ejecutadas para el/
1er Semestre 2do cada biblioteca.
Verificación * Hermel Ruiz Granda,
mantenimientoPOA
y conservación de Semestre Bibliotecario Có digo de la Partida
conservación de la Biblioteca (En-Jn)
0 1 2.- Aplicar acciones para la 1.- Reporte de ejecución del Plan.
elaborado y/o actualizado.
las colecciones bibliográficas de las (Jl-Dic) conservación y mantenimiento de
* Claudia Cunalata Cabrera,
bibliotecas. Bibliotecaria
las colecciones bibliográficas de las
* Mercy Peralta León,
biblioteca, según el diagnóstico
Bibliotecaria
DIRECCIÓN ACADÉMICA

realizado.
* Pilar Sánchez Carrión,
Bibliotecaria
* Fidel Sánchez Guevara,
Bibliotecario

* Belkis Pérez García, 531409 0701 002


Jefe de Biblioteca
1.- Seleccionar la bibliografía que * Dixa Barreto Illescas,
se debe adquirir según los Bibliotecario
resultados de los estudios de * Jazmany Alvarado Romero,
colecciones y áreas temáticas Bibliotecario
generales. * Hermel Ruiz Granda,
Bibliografía seleccionada y N° de libros seleccionados y 2.- Revisar las solicitudes 1.- Informe de bibliografías Bibliotecario
adquirida. adquiridos.
169 0 realizadas a través del Servicio de seleccionadas y adquiridas. * Claudia Cunalata Cabrera,
Sugerencia de Compras. Bibliotecaria
3.- Elaborar los requerimientos de * Mercy Peralta León,
compras de las bibliotecas. Bibliotecaria
4.- Solicitar autorización para su * Pilar Sánchez Carrión,
correspondiente adquisición. Bibliotecaria
* Fidel Sánchez Guevara,
Bibliotecario

1.- Respaldar la Base de Datos del


PMB.
2.- Ingresar y actualizar los usuarios
* Belkis Pérez García,
N° de Acciones ejecutadas para la al sistema. 1.- Reporte actualización del
Sistema integral de Gestión de Jefe de Biblioteca
Biblioteca administrado.
administración del Sistema integral 0 1 3.- Revisar registros, ejemplares y Sistema integral de Gestión de
* Jazmany Alvarado Romero,
de Gestión de Biblioteca. autoridades. Biblioteca administrado.
Bibliotecario
4.- Actualizar el Sistema.
5.- Revisar y actualizar los reportes
estadísticos.

* Belkis Pérez García,


Jefe de Biblioteca
* Dixa Barreto Illescas,
Bibliotecario
* Jazmany Alvarado Romero,
1.- Planificar metas a ejecutarse por 1.- POA 2022. Bibliotecario
Planificación Operativa Anual y biblioteca. 2.- Evaluación del 1er semestre del * Hermel Ruiz Granda,
N° de Planificaciones Operativas
Evaluación de la Planificación 2.- Elaborar POAS. POA 2022. Bibliotecario
Operativa Anual entregadas
Anuales y Evaluaciones de la 1 3 3.- Evaluar POAS. 3.- POA 2023. * Claudia Cunalata Cabrera,
Planificaciones entregadas.
oportunamente. 4.- Elaborar informe de 4.- Evaluación del 2do semestre del Bibliotecaria
cumplimiento y presentar evidencia. POA 2022. * Mercy Peralta León,
Bibliotecaria
* Pilar Sánchez Carrión,
Bibliotecaria
* Fidel Sánchez Guevara,
Bibliotecario
ICA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 435
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN ACADÉMICA

Libros y Colecciones Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 7,213.85

Adquisición de libros para la Biblioteca de la Facultad de


Ciencias Sociales.
1 Unidad 7,213.85 7,213.85 7,213.85 S S
ICA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 436
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN ACADÉMICA
ICA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 437
Administració n Central

PLAN NACIONAL
14 FORTALECER LAS DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
Dependencia

CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la


CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
1. Mantener un enfoque en las 12.- Presentar las Planificaciones
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO Meta Estratégica /
BIBLIOTECA GENERAL

necesidades educativas de los Estrategia OFENSIVA Operativas Anuales y Evaluaciones


EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL
Objetivo
DE REGULACIÓNNacional
Y CONTROL, Políticas
eficiencia Públicas
y competitividad del / Eje Estratégico Lineamiento
estudiantes. Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar deOperativa
de la Planificación Calidad Anual./
CON INDEPENDENCIA Y Meta Nacional
Estado. Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
AUTONOMÍA. Otras Metas
DIRECCIÓN ACADÉMICA

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
8. Simplificar los trámites
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 13.- Organizar el Archivo de
administrativos requeridos en la Estrategia OFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Gestión.
gestión universitaria.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
EVALUACIÓN ACADÉMICA
UNIDAD DE GESTIÓN,
MEJORAMIENTO Y

7 POTENCIAR LAS
3. Fortalecer la interacción de la
CAPACIDADES DE LA METAS OPERATIVAS
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta _3_Posicionamiento_del_modelo_e docencia, investigación y OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA FORTALECIMIENTO 1.- Generar Lineamientos
de matrícula en educación superior ducativo_integrador_y_desarrollado vinculación para el logro de los ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO Estrategia DEFENSIVA
EDUCACIÓN INNOVADORA, INSTITUCIONAL operativos para la gestión
terciaria del 37,34% al 50,27%. r. objetivos operativos del modelo N_EXCELENCIA.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN académica.
educativo.
TODOS LOS NIVELES.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
1. Fortalecer la plataforma
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
tecnológica para la automatización
LUACIÓN ACADÉMICA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA FORTALECIMIENTO 2.- Elaborar el Calendario
de procesos, con la finalidad de Estrategia DEFENSIVA
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. CIDADES_INSTITUCIONALES. INSTITUCIONAL Académico.
mejorar la capacidad de respuesta
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
oportuna.
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
A
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 438
Administració n Central * Belkis Pérez García,
Jefe de Biblioteca
* Dixa Barreto Illescas,
Bibliotecario
INSTITUCIONAL * Jazmany Alvarado Romero,

Dependencia
1.- Planificar metas a ejecutarse por 1.- POA 2022. Bibliotecario
Planificación Operativa Anual y
N° de Planificaciones Operativas Programación Física biblioteca. 2.- Evaluación del 1er semestre del * Hermel Ruiz Granda,
Evaluación de la Planificación
AnualesIndicador
y Evaluaciones de
de la 1de la Meta3
2.- Elaborar POAS. POA 2022. Bibliotecario
Operativa Anual entregadas 3.- Evaluar POAS. 3.- POA 2023. * Claudia Cunalata Cabrera,
Producto
oportunamente. (Resultado Resultado
Planificaciones PEDI /
entregadas.
Actividades
4.- Elaborar informe de Medios de
4.- Evaluación del 2do semestre del Responsable
Bibliotecaria
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do cumplimiento y presentar evidencia. Verificación
POA 2022. * Mercy Peralta León,
POA (En-Jn) Semestre Bibliotecaria Có digo de la Partida
(Jl-Dic) * Pilar Sánchez Carrión,
Bibliotecaria
* Fidel Sánchez Guevara,
Bibliotecario
DIRECCIÓN ACADÉMICA

* Belkis Pérez García,


1.- Seleccionar y clasificar Jefe de Biblioteca
N° de archivo de gestión documentos por su tipología. * Dixa Barreto Illescas,
Archivo de Gestión organizado.
organizado.
0 1 2.- Organizar en carpetas los
1.- Inventario documental.
Bibliotecario
documentos clasificados. * Jazmany Alvarado Romero,
Bibliotecario

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:

530804 0701 001


* Franklin Conza,
Jefe de la Unidad de Gestión,
Mejoramiento, Evaluación
Académica y Titulación
* Jaqueline Valarezo,
Supervisora de la Unidad de
Gestión, Mejoramiento, Evaluación
N° de documentos de lineamientos 1.- Convocar y registrar acuerdos.
Lineamientos operativos para la 1.- Lineamientos operativos para la Académica
gestión académica generados.
operativos para gestión académica 0 1 2.- Elaborar Oficio solicitante la
gestión académica. * Kira Ramírez,
elaborados. aprobación de lineamientos.
Supervisora de la Unidad de
Gestión, Mejoramiento, Evaluación
Académica
* Jorge Benites,
Analista de la Unidad de Gestión,
Mejoramiento, Evaluación
Académica y Titulación

1.- Consolidar la planificación anual


de actividades remitidas desde las
dependencias académicas y
administrativas en el calendario * Franklin Conza,
académico institucional. Jefe de la Unidad de Gestión,
2.- Convocar y registrar acuerdos Mejoramiento, Evaluación
1.- Calendario académico.
Calendario Académico institucional N° de calendarios académicos referente a la elaboración del Académica y Titulación
elaborado. elaborados y actualizaciones.
1 1 calendario académico.
2.- Calendario académico
* Jorge Benites,
actualizado.
3.- Revisar que el calendario Analista de la Unidad de Gestión,
académico cumpla con la normativa Mejoramiento, Evaluación
legal. Académica y Titulación
4.- Solicitar a Dirección Académica
tramite regular para aprobación de
calendario académico institucional.
A
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 439
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN ACADÉMICA

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 7,603.37

Materiales de Oficina Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 43.14

Adquisición de materiales de oficina 1 Unidad 38.52 38.52 43.14 S


A
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 440
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN ACADÉMICA
A
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 441
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


UNIDAD DE GESTIÓN, MEJORAMIENTO Y EVALUACIÓN ACADÉMICA
Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

7 POTENCIAR LAS
DIRECCIÓN ACADÉMICA

CAPACIDADES DE LA 2. Diseñar carreras y programas de


M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA _1_Creatividad_e_innovación_en_l postgrado que respondan a los FORTALECIMIENTO
de matrícula en educación superior ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO Estrategia OFENSIVA 3.- Consolidar la Oferta Académica.
EDUCACIÓN INNOVADORA, a_oferta_académica. requerimientos del radio de INSTITUCIONAL
terciaria del 37,34% al 50,27%. N_EXCELENCIA.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN influencia de la UTMACH.
TODOS LOS NIVELES.

7 POTENCIAR LAS
CAPACIDADES DE LA 6. Implementar un plan de
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta _3_Posicionamiento_del_modelo_e OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA perfeccionamiento académico que FORTALECIMIENTO 4.- Coordinar la Evaluación Integral
de matrícula en educación superior ducativo_integrador_y_desarrollado ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO Estrategia DEFENSIVA
EDUCACIÓN INNOVADORA, facilite el desarrollo profesional del INSTITUCIONAL del Desempeño Docente.
terciaria del 37,34% al 50,27%. r. N_EXCELENCIA.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN docente.
TODOS LOS NIVELES.

7 POTENCIAR LAS
CAPACIDADES DE LA
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA _1_Creatividad_e_innovación_en_l 1. Afianzar el proceso de rediseño y FORTALECIMIENTO 5.- Validar Distributivos
de matrícula en educación superior ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO Estrategia DEFENSIVA
EDUCACIÓN INNOVADORA, a_oferta_académica. contextualización curricular. INSTITUCIONAL Académicos.
terciaria del 37,34% al 50,27%. N_EXCELENCIA.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN
TODOS LOS NIVELES.

7 POTENCIAR LAS
CAPACIDADES DE LA
UACIÓN ACADÉMICA

M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM 6.- Elaborar informes de pertinencia


CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA _1_Creatividad_e_innovación_en_l 1. Afianzar el proceso de rediseño y FORTALECIMIENTO
de matrícula en educación superior ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO Estrategia DEFENSIVA y necesidad del personal
EDUCACIÓN INNOVADORA, a_oferta_académica. contextualización curricular. INSTITUCIONAL
terciaria del 37,34% al 50,27%. N_EXCELENCIA. académico no titular.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN
TODOS LOS NIVELES.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 442
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

1.- Solicitar a la Facultades la oferta * Franklin Conza, 530807 0701 001


académica vigente. Jefe de la Unidad de Gestión,
2.- Receptar información sobre Mejoramiento, Evaluación
oferta académica remitidos desde el Académica y Titulación
DIRECCIÓN ACADÉMICA

subdecanato de las facultades. * Jaqueline Valarezo,


3.- Consolidar la información de las 1.- Listado de Carreras de grado Supervisora de la Unidad de
Oferta Académica consolidada. N° de carreras de grado ofertadas. 1 1 carreras con su oferta académica ofertadas. Gestión, Mejoramiento, Evaluación
para el período académico Académica
correspondiente. * Kira Ramírez,
4.- Solicitar a Dirección Académica Supervisora de la Unidad de
tramite regular para aprobación de Gestión, Mejoramiento, Evaluación
la oferta académica institucional. Académica

1.- Elaborar informe de la 530805 0701 001


evaluación integral del desempeño * Franklin Conza,
docente. Jefe de la Unidad de Gestión,
2.- Solicitar a Dirección Académica 1.- Informe de Evaluación integral Mejoramiento, Evaluación
N° de informe final del proceso de
Evaluación Integral del Desempeño tramite regular para aprobación del desempeño docente. Académica y Titulación
Docente coordinada.
evaluación integral desempeño 2 1 cronograma de evaluación integral 2.- Resolución de aprobación de * Jorge Benites,
docente.
del desempeño docente. informe final. Analista de la Unidad de Gestión,
3.- Seguir y controlar el proceso de Mejoramiento, Evaluación
la evaluación integral del Académica y Titulación
desempeño docente.

* Franklin Conza,
1.- Elabora informe de revisión de la Jefe de la Unidad de Gestión,
documentación de los distributivos Mejoramiento, Evaluación
académicos remitido desde las Académica y Titulación
Facultades. * Jaqueline Valarezo,
Distributivo Académico coordinado y N° de distributivos académicos 2.- Verificar y validar el distributivo 1.- Informe de validación de Supervisora de la Unidad de
verificado. validados.
1 1 académico. distributivos académicos. Gestión, Mejoramiento, Evaluación
3.- Informar a Vicerrectorado Académica
Académico sobre la capacitación, * Kira Ramírez,
revisión y validación del distributivo Supervisora de la Unidad de
académico institucional. Gestión, Mejoramiento, Evaluación
Académica

* Franklin Conza,
Jefe de la Unidad de Gestión,
Mejoramiento, Evaluación
1.- Elaborar informe académico Académica y Titulación
para la contratación del personal no * Jaqueline Valarezo,
Informes de pertinencia y necesidad N° de informe de pertinencia del 1.- Reporte de informe de
titular. Supervisora de la Unidad de
del personal académico no titular personal académico no titular 5 3 2.- Remitir informe para
pertinencia del personal académico
Gestión, Mejoramiento, Evaluación
elaborados. elaborados. no titular.
conocimiento del Sr. Rector o Académica
Vicerrectora Académica. * Kira Ramírez,
Supervisora de la Unidad de
Gestión, Mejoramiento, Evaluación
Académica
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 443
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

Materiales de Impresión, Fotografía, Producción y


Publicaciones
Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 420.00

Tóner para Impresora Xerox 3615 Negro 1 Unidad 270.00 270.00 302.40 S
DIRECCIÓN ACADÉMICA

Revelador-Draw Xerox 3615 1 Unidad 105.00 105.00 117.60 S

Materiales de Aseo Programa 01 000 GASTO CORRIENTE 143.66

Adquisición de materiales de aseo 1 Unidad 128.27 128.27 143.66 S


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 444
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN ACADÉMICA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 445
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


UNIDAD DE GESTIÓN, MEJORAMIENTO Y EVALUACIÓN ACADÉMICA
Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas
DIRECCIÓN ACADÉMICA

7 POTENCIAR LAS
CAPACIDADES DE LA 6. Implementar un plan de
M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta _3_Posicionamiento_del_modelo_e OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORM 7.- Coordinar la Planificación y
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA perfeccionamiento académico que FORTALECIMIENTO
de matrícula en educación superior ducativo_integrador_y_desarrollado ACIÓN_DE_PROFESIONALES_CO Estrategia de REORIENTACIÓN Ejecución del Plan de
EDUCACIÓN INNOVADORA, facilite el desarrollo profesional del INSTITUCIONAL
terciaria del 37,34% al 50,27%. r. N_EXCELENCIA. Perfeccionamiento Académico.
INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN docente.
TODOS LOS NIVELES.

14 FORTALECER LAS
CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la
CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas
5. Optimizar el desempeño 8.- Presentar la Planificación
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _8_La_calidad_como_cultura_unive OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA
institucional mediante la aplicación Estrategia OFENSIVA Operativa Anual y Evaluación de la
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, rsitaria. CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD
del principio de mejora continua. Planificación Operativa Anual.
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del
CON INDEPENDENCIA Y Estado.
AUTONOMÍA.
ACADÉMICA
GESTIÓN,
MEJORAMIENTO Y
EVALUACIÓN

14 FORTALECER LAS
ACADÉMICA

CAPACIDADES DEL ESTADO P.14.3. Fortalecer la


CON ÉNFASIS EN LA implementación de las buenas 6. Impulsar un sistema tecnológico
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y prácticas regulatorias que _6_Eficiencia_en_la_organización_ de comunicación interna que mejore OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPA ASEGURAMIENTO DE LA
Estrategia OFENSIVA 9.- Organizar Archivo de Gestión.
UNIDAD DE

EFICIENCIA EN LOS PROCESOS garanticen la transparencia, y_gestión_institucional. la respuesta efectiva en la gestión CIDADES_INSTITUCIONALES. CALIDAD
DE REGULACIÓN Y CONTROL, eficiencia y competitividad del administrativa.
DIRECCIÓN

CON INDEPENDENCIA Y Estado.


AUTONOMÍA.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 446
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

1.- Elaborar el cronograma de las


jornadas académicas. * Franklin Conza,
DIRECCIÓN ACADÉMICA

2.- Convocar y registrar acuerdos Jefe de la Unidad de Gestión,


referente a la planificación de las Mejoramiento, Evaluación
jornadas académicas. Académica y Titulación
3.- Solicitar a Dirección Académica * Jaqueline Valarezo,
tramite regular para aprobación del Supervisora de la Unidad de
cronograma de las jornadas Gestión, Mejoramiento, Evaluación
N° de actas suscritas de acuerdos 1.- Reporte Actas de acuerdo del
Plan de Perfeccionamiento académicas. Académica
Académico coordinado.
del proceso del Plan de 5 4 4.- Seguir y controlar el
proceso del Plan de
* Kira Ramírez,
Perfeccionamiento académico. Perfeccionamiento académico.
desenvolvimiento de las jornadas Supervisora de la Unidad de
académicas. Gestión, Mejoramiento, Evaluación
5.- Elaborar informe de supervisión Académica
y control de desenvolvimiento de las * Jorge Benites,
Jornadas Académicas. Analista de la Unidad de Gestión,
6.- Informar a Dirección Académica Mejoramiento, Evaluación
sobre el desenvolvimiento de las Académica y Titulación
jornadas académicas.

* Franklin Conza,
Jefe de la Unidad de Gestión,
Mejoramiento, Evaluación
1.- Plan Operativo Anual 2022.
1.- Elaborar el POA 2022. Académica y Titulación
2.- Evaluación del primer semestre
Planificación Operativa Anual y 2.- Elaborar oficio remitiendo el * Jaqueline Valarezo,
N° de Planes Operativos y matrices del Plan Operativo Anual 2022.
Evaluación de la Planificación POA 2022. Supervisora de la Unidad de
Operativa Anual entregadas
de Evaluación del Plan Operativo 1 3 3.- Elaborar la Evaluación del POA
3.- Plan Operativo Anual 2023.
Gestión, Mejoramiento, Evaluación
Anual presentados oportunamente. 4.- Evaluación del segundo
oportunamente. 2022. Académica
semestre del Plan Operativo Anual
4.- Elaboración del POA 2023. * Kira Ramírez,
2022.
Supervisora de la Unidad de
Gestión, Mejoramiento, Evaluación
Académica
DIRECCIÓN ACADÉMICA

* Franklin Conza,
Jefe de la Unidad de Gestión,
Mejoramiento, Evaluación
Académica y Titulación
* Jaqueline Valarezo,
1.- Archivar los documentos que se
N° de documentos registrados en el Supervisora de la Unidad de
Archivo de Gestión organizado.
inventario documental.
10 10 reciben y se envían, en folios 1.- Inventario Documental.
Gestión, Mejoramiento, Evaluación
destinado para tal uso.
Académica
* Kira Ramírez,
Supervisora de la Unidad de
Gestión, Mejoramiento, Evaluación
Académica

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO:


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 447
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DIRECCIÓN ACADÉMICA

PUESTO ESTIMATIVO: USD $ 606.80


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 448
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones

DIRECCIÓN ACADÉMICA
DIRECCIÓN ACADÉMICA
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 449
Administració n Central

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


Dependencia

Meta Estratégica /
Objetivo Nacional Políticas Públicas / Eje Estratégico Lineamiento Objetivo Estratégico Producto Estrategia DAFO Estándar de Calidad /
Meta Nacional Estratégico Institucional Institucional Meta Operativa /
Otras Metas

Condensado por: Ec. Eunice Basilio Banchón, Mgs. - Analista de Formulación y Control Presupuestario
Fecha: 09/08/2022
Fecha Actualización: 21/11/2022

NOTA: Las columnas que comprende la Programación de Necesidades de Recursos (ocultas) corresponde a la información que usted previamente ha enviado a la Dirección Administrativa para la elaboración del Plan Anual de Compras PAC 2021, por lo que no es necesario llenarla.
Los valores de la sección de la Programación de Necesidades de Recursos están de acuerdo al PAC Reformado N° 2 aprobado mediante Resolución de Consejo Universitario N° 220/2022 del 26 de mayo de 2022.
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 450
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATIVO D

TOTAL PRESUPUESTO ESTIMATI

RESUMEN PRESU
ADMINISTRAC

PARTIDA
530101 0701 001
530101 0701 002
530104 0701 001
530105 0701 001

530204 0701 001

530204 0701 002

530243 0701 001


530207 0701 001
530207 0701 002
530301 0701 001
530303 0701 001

530402 0701 001

530402 0701 002

530403 0701 001

530404 0701 001

530404 0701 002

530405 0701 002

530419 0701 002


POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 451
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)

PUESTO ESTIMATIVO DIRECCIÓN ACADÉMICA 2022: USD $ 8,223.61

SUPUESTO ESTIMATIVO ADMINISTRACIÓN CENTRAL 2022: USD $ 4,188,647.74

RESUMEN PRESUPUESTO ESTIMADO DE


ADMINISTRACIÓN CENTRAL 2022

CONCEPTO TOTAL
Agua Potable 50,000.00
Agua Potable 4,870.00
Energía Eléctrica 59,081.54
Telecomunicaciones 15,800.00
Edición, Impresión, Reproducción, Publicaciones,
1,304.27
Suscripciones
Edición, Impresión, Reproducción, Publicaciones,
3,296.00
Suscripciones
Garantía Extendida de Bienes 53,432.75 Programa 83
Difusión, Información y Publicidad 5,746.05
Difusión, Información y Publicidad 1,000.00
Pasajes al Interior 814.72
Viáticos y Subsistencias en el Interior 10,000.00

Edificios, Locales, Residencias y Cableado Estructurado


18,288.96
(Instalación, Mantenimiento y Reparación)

Edificios, Locales, Residencias y Cableado Estructurado


72,643.01 Programa 83 (11.200,00)
(Instalación, Mantenimiento y Reparación)

Mobiliario (Instalación, Mantenimiento y Reparación) 1,098.28

Maquinarias y Equipos (Instalación, Mantenimiento y


11,043.92
Reparación)
Maquinarias y Equipos (Instalación, Mantenimiento y
17,879.97
Reparación)

Vehículos (Servicio para Mantenimiento y Reparación) 22,579.69

Bienes Deportivos (Instalación, Mantenimiento y


4,001.00
Reparación)
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 452
Administració n Central

DADES DE RECURSOS

Dependencia
Observaciones
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 453
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)
530602 0701 001
530612 0701 002

530702 0701 001

530702 0701 002

530704 0701 001

530704 0701 002

530802 0701 001


530802 0701 002
530802 0701 003
530803 0701 001
530803 0701 002
530804 0701 001
530804 0701 002
530805 0701 001
530805 0701 002

530807 0701 001

530807 0701 002

530809 0701 001

530811 0701 001

530811 0701 002

530813 0701 001


530813 0701 002
530826 0701 001
530826 0701 003
530832 0701 001
531403 0701 002
531404 0701 001
531404 0701 002
531406 0701 002
531407 0701 001
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 454
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
Servicio de Auditoria 8,928.57
Capacitación a Servidores Públicos 5,936.00
Arrendamiento y Licencias de Uso de Paquetes
864.00
Informáticos
Arrendamiento y Licencias de Uso de Paquetes
3,723.36 Programa 83
Informáticos
Mantenimiento y Reparación de Equipos y Sistemas
2,910.00
Informáticos
Mantenimiento y Reparación de Equipos y Sistemas
3,284.34
Informáticos
Vestuario, Lencería y Prendas de Protección 1,734.00
Vestuario, Lencería y Prendas de Protección 42,491.70
Vestuario, Lencería y Prendas de Protección 16,498.65
Combustibles y Lubricantes 23,794.59
Combustibles y Lubricantes 4,951.09
Materiales de Oficina 4,668.63
Materiales de Oficina 1,472.05
Materiales de Aseo 4,458.46
Materiales de Aseo 1,380.79
Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y
13,563.97
Publicaciones
Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y
236.54
Publicaciones
Medicamentos 2,998.95

Insumos, Materiales y Suministros para Construcción 722.46

Insumos, Materiales y Suministros para Construcción 8,994.52

Repuestos y Accesorios 2,695.04 193.04


Repuestos y Accesorios 6,558.08
Dispositivos Médicos de Uso General 1,415.80
Dispositivos Médicos de Uso General 2,325.02
Dispositivos Médicos para Odontología 2,499.97
Mobiliarios 5,125.33 Programa 82
Maquinarias y Equipos 259.06
Maquinarias y Equipos 66.96
Herramientas y Equipos Menores 284.00
Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos 2,768.21
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 455
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)
531407 0701 002

531408 0701 003

531409 0701 002


531411 0701 001

570102 0701 001

570102 0701 002

570201 0701 001


570201 0701 002
570203 0701 002

570206 0701 001

570206 0701 002

570216 0701 003


570218 0701 001
580204 0701 002
580208 0701 001
580209 0701 001
011 710704 0701 202
011 710706 0701 202
012 730208 0701 202

009 730402 0701 202

004 730601 0701 202


002 730703 0701 202
840103 0701 001
840103 0701 002
840103 0701 003
840104 0701 001
840104 0701 002
840104 0701 003
009 840104 0701 001
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 456
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos 1,071.28
Bienes Artísticos, Culturales, Deportivos y Símbolos
4,127.21
Patrios
Libros y Colecciones 7,213.85
Partes y Repuestos 100.66
Tasas Generales, Impuestos, Contribuciones, Permisos,
34,092.85
Licencias y Patentes
Tasas Generales, Impuestos, Contribuciones, Permisos,
16,551.98
Licencias y Patentes
Seguros 19,322.68
Seguros 176,801.57
Comisiones Bancarias 170.00

Costas Judiciales, Trámites Notariales, Legalización de


900.00
Documentos y Arreglos Extrajudiciales

Costas Judiciales, Trámites Notariales, Legalización de


544.00
Documentos y Arreglos Extrajudiciales

Obligaciones con el IESS por Responsabilidad Patronal 31,449.43


Interés por Mora Patronal al IESS 62,543.71
Transferencias al Sector Privado No Financiero 500.00
Becas y Ayudas Económicas (Estudiantes) 78,200.00
A Jubilados Patronales 1,322,854.46
Compensación por Desahucio 15,966.00
Beneficio por Jubilación 408,033.40
Seguridad y Vigilancia 75,157.11

Edificios, Locales, Residencias y Cableado Estructurado


60,000.00 Programa 82
(Instalación, Mantenimiento y Reparación)

Consultoría 60,000.00 Programa 83


Arrendamiento de Equipos Informáticos 243,203.28 Programa 83
Mobiliario 23,517.89 Programa 83 (10.000,00)
Mobiliario 869.29
Mobiliario 8,198.06
Maquinarias y Equipos 39,927.77 Programa 83 (39.927,77)
Maquinarias y Equipos 124,178.82 Programa 83 (28.411,75)
Maquinarias y Equipos 21,139.44 Programa 84 (5.362,00)
Maquinarias y Equipos 41,849.31 Programa 82
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 457
Administració n Central

INSTITUCIONAL

Dependencia
Programación Física
Indicador de de la Meta
Producto (Resultado Resultado PEDI / Actividades Medios de Responsable
Esperado) Estándar de Calidad / 1er Semestre 2do Verificación
POA (En-Jn) Semestre Có digo de la Partida
(Jl-Dic)
009 840104 0701 202
012 840104 0701 202
840105 0701 003
840107 0701 001
840107 0701 002
840107 0701 003
002 840107 0701 202
012 840107 0701 202

990101 0701 003

RESUMEN POR FUENTE DE FINANCIAMIEN


FUENTE 1
FUENTE 2
FUENTE 3
FUENTE 202
TOTAL:

RESUMEN POR GRUPO DE GASTO:


53 Bienes y Servicios de Consumo
57 Otros Egresos Corrientes
58 Transferencias o Donaciones Corrientes
71 Egresos en Personal para Inversión
73 Bienes y Servicios para Inversión
84 Bienes de Larga Duración
99 Otros Pasivos
TOTAL:

NOTA: Por cuanto de todas las dependencias que no ha


en las Fuentes de Financiamiento de las partidas presup
Social por $ 4.297,04, valor que difiere entre el total del
de Financiamiento y por Grupo de Gastos y el Total del P
POA 2022 conforme a la Reforma Presupuestaria N° 008/2022 458
Administració n Central

PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS


Dependencia

Información Detallada del Objeto de la Contratación Presupuesto Estimativo Cronograma de


Requisiciones

Nombre de la Partida / Detalle del Objeto de N° de Cantidad Unidad Costo Unitario Subtotal (Sin Subtotal
Programa Tipo de Presupuesto (metros, litros (Incluido el Total por Partida Cuatrime Cuatrime Cuatrime
Contratació n Proyecto Anual (Dó lares) IVA) stre 1 stre 2 stre 3
etc.) IVA)
Maquinarias y Equipos 162,357.14 Programa 82
Maquinarias y Equipos 80,077.83
Vehículos 1,993.60
Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos 211,143.56 Programa 83 (33.024,35)
Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos 2,558.00
Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos 344.00
Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos 238,043.26 Programa 83
Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos 6,100.00
Obligaciones de Ejercicios Anteriores por Egresos de
77,056.00 Programa 82 (14.386,00)
Personal
TOTAL ADMINISTRACIÓN CENTRAL: $ 4,188,647.74

FUENTE DE FINANCIAMIENTO:
2,135,345.08
541,233.23
163,131.41
1,348,938.02
$ 4,188,647.74

GRUPO DE GASTO:
os de Consumo 543,003.31
342,376.22
o Donaciones Corrientes 1,401,554.46
onal para Inversión 423,999.40
os para Inversión 438,360.39
962,297.97
77,056.00
$ 4,188,647.74

todas las dependencias que no han entregado el POA corregido, una de ellas tiene observaciones
anciamiento de las partidas presupuestarias, siendo ésta la Unidad de Servicios de Asistencia
4, valor que difiere entre el total del Cuadro Resumen por Partidas, el Cuadro Resumen por Fuente
por Grupo de Gastos y el Total del POA.
OBJETIVOS Y METAS NACIONALES DE DESARROLLO
OBJETIVO_ESTRATÉ GICO_INSTIT
UCIONAL OBJETIVO_PLAN_NACIONAL_DE_DESARROLLO

14 FORTALECER LAS CAPACIDADES DEL ESTADO


OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPACID CON ÉNFASIS EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
ADES_INSTITUCIONALES. Y EFICIENCIA EN LOS PROCESOS DE REGULACIÓN
Y CONTROL, CON INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA.

7 POTENCIAR LAS CAPACIDADES DE LA


OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORMACI
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA EDUCACIÓN
ÓN_DE_PROFESIONALES_CON_EX
INNOVADORA, INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN TODOS
CELENCIA.
LOS NIVELES.

7 POTENCIAR LAS CAPACIDADES DE LA


OEI_3_INCREMENTAR_LA_PRODUC
CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA EDUCACIÓN
CIÓN_CIENTÍFICA_Y_TECNOLÓGICA
INNOVADORA, INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN TODOS
.
LOS NIVELES.

7 POTENCIAR LAS CAPACIDADES DE LA


OEI_4_INCREMENTAR_LA_VINCULA CIUDADANÍA Y PROMOVER UNA EDUCACIÓN
CIÓN_CON_LA_COLECTIVIDAD. INNOVADORA, INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN TODOS
LOS NIVELES.
NALES DE DESARROLLO
POLÍTICAS_PÚ BLICAS_NACIONALES_METAS_NAC
IONACIONALES_DE_DESARROLLO

P.14.3. Fortalecer la implementación de las buenas


prácticas regulatorias que garanticen la transparencia,
eficiencia y competitividad del Estado.

M.7.4.2. Incrementar la tasa bruta de matrícula en


educación superior terciaria del 37,34% al 50,27%.

M.7.4.1. Incrementar los artículos publicados por las


universidades y escuelas politécnicas en revistas
indexadas de 6.624 a 12.423.

P.7.4. Generar redes de conocimiento vinculadas a la


educación superior, que promuevan espacios territoriales
de innovación adaptados a las necesidades de la
sociedad y el sector productivo local.
EJES ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES POR OE
OEI_1_FORTALECER_LAS_CAPACID OEI_2_INCREMENTAR_LA_FORMACIÓ N_D
ADES_INSTITUCIONALES. E_PROFESIONALES_CON_EXCELENCIA.

_6_Eficiencia_en_la_organización_y_ges _1_Creatividad_e_innovación_en_la_oferta_acad
tión_institucional. émica.

_8_La_calidad_como_cultura_universitari
_2_Responsabilidad_social_universitaria.
a.

_3_Posicionamiento_del_modelo_educativo_integ
rador_y_desarrollador.

_4_Competitividad_de_la_investigación_e_innova
ción_universitaria.

_7_Internacionalización.
ICOS INSTITUCIONALES POR OEI
OEI_3_INCREMENTAR_LA_PRODUCCIÓ N_C OEI_4_INCREMENTAR_LA_VINCULACIÓ N_C
IENTÍFICA_Y_TECNOLÓ GICA. ON_LA_COLECTIVIDAD.

_1_Creatividad_e_innovación_en_la_oferta_acad _1_Creatividad_e_innovación_en_la_oferta_acadé
émica. mica.

_4_Competitividad_de_la_investigación_e_innova
_2_Responsabilidad_social_universitaria.
ción_universitaria.

_5_Transferencia_y_producción_del_conocimient
_5_Transferencia_y_producción_del_conocimiento.
o.

_7_Internacionalización.
L
_1_Creatividad_e_innovació n_en _2_Responsabilidad_social_universitaria.
_la_oferta_académica.

1. Potenciar la presencia de la UTMACH en su contexto de


1. Afianzar el proceso de rediseño y influencia, a través de la ejecución de proyectos de
contextualización curricular. vinculación con la sociedad que promuevan el desarrollo
productivo de la provincia.

2. Diseñar carreras y programas de


2. Participar activamente en la resolución de problemas de la
postgrado que respondan a los
región mediante el desarrollo de propuestas científicas,
requerimientos del radio de influencia de la
tecnológicas y de vinculación social pertinentes y factibles.
UTMACH.

3. Generar espacios para la promoción y


3. Fortalecer la bolsa de empleo de la UTMACH mediante el
desarrollo del patrimonio natural y cultural
establecimiento de alianzas estratégicas con el sector
(tangible e intangible) de la Provincia de El
público - privado.
Oro.

4. Gestionar ferias de empleo que faciliten el


4. Ampliar la oferta de programas de
posicionamiento de los graduados de la UTMACH en el
educación continua y educación avanzada.
mercado laboral.

5. Crear consejos consultivos para el fomento, la


participación y el control social por parte de la sociedad civil y
comunidad universitaria.

6. Revalorizar la participación docente en proyectos de


vinculación con fines de acceso a mejoras escalafonarias y/o
de méritos para evaluación docente.

7. Desarrollar programas de alfabetización en competencias


de desarrollo sostenible.

8. Fortalecer la cultura deportiva como insumo para la


promoción del estilo de vida saludable.
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS POR EJE ESTRATÉ
_3_Posicionamiento_del_modelo_educat _4_Competitividad_de_la_investigació n_e_i
ivo_integrador_y_desarrollador. nnovació n_universitaria.

1. Mantener procesos continuos de capacitación para


1. Desarrollar proyectos de investigación competitivos que
garantizar la implementación efectiva del modelo
respondan a los requerimientos del contexto institucional.
educativo.

2. Desarrollar un sistema de acompañamiento para la 2. Incrementar la producción científica en revista ubicadas


gestión eficaz del modelo educativo. en sistemas de indexación de corriente principal.

3. Fortalecer la interacción de la docencia, investigación


3. Incrementar la producción de artículos en revistas con
y vinculación para el logro de los objetivos operativos
indexación transnacional y regional.
del modelo educativo.

4. Impulsar la interdisciplinariedad en la gestión 4. Aumentar la producción, competitividad y


microcurricular. posicionamiento de la editorial universitaria.

5. Gestionar alianzas universidad - educación media y


5. Fortalecer la creación de medios de difusión científica
básica para implementar un programa de desarrollo
(revistas, proceedings) potencialmente indexables en
vocacional en correspondencia con la oferta académica
corriente principal.
de la UTMACH.

6. Implementar un plan de perfeccionamiento


6. Desarrollar un sistema de incentivos para incrementar la
académico que facilite el desarrollo profesional del
competitividad de grupos y semilleros de investigación.
docente.

7. Impulsar la producción científica - académica derivada


7. Construir un sistema de reconocimiento e incentivos de la investigación formativa, para asegurar la
de prácticas docentes innovadoras. participación masiva de la comunidad estudiantil en la
generación de conocimiento.

8. Gestionar, a partir de las redes y convenios


interinstitucionales, la participación de los grupos de
investigación consolidados en proyectos con
financiamiento externo.

9. Implementar un sistema de incentivos que reconozca la


producción investigadora del docente universitario.

10. Diseñar estrategias de visibilidad y posicionamiento de


la producción de los investigadores de la UTMACH,
evidenciada en el incremento de las referencias.

11. Potenciar investigaciones que generen registros de


propiedad intelectual.
COS POR EJE ESTRATÉGICO
_5_Transferencia_y_producció n_del _6_Eficiencia_en_la_organizació n_y_g
_conocimiento. estió n_institucional.

1. Fortalecer la plataforma tecnológica para la


1. Fortalecer las capacidades de la comunidad
automatización de procesos, con la finalidad de
para facilitar el emprendimiento.
mejorar la capacidad de respuesta oportuna.

2. Garantizar la sustentabilidad económico -


financiera de los programas y servicios para el
2. Establecer alianzas estratégicas con los
bienestar estudiantil (becas, servicios, movilidad
sectores académicos y productivos (público -
estudiantil, mejora de la infraestructura,
privado) para establecer un parque tecnológico
equipamiento de laboratorios, acceso a
que permita la incubación y dinamización de
herramientas para el aprendizaje autónomo,
empresas.
servicios de digitalización y copiado, acceso a las
rutas urbanas desde la universidad).

3. Crear una empresa mixta que cuente con un


portafolio diversificado de servicios (laboratorios,
3. Gestionar fondos que permitan la sostenibilidad
análisis de datos, estudios técnicos, entre otros)
de recursos humanos calificados.
para responder a los requerimientos de los
sectores productivos.

4. Reestructurar el marco jurídico interno y la


4. Acreditar laboratorios de investigación y
estructura orgánica para armonizar la
servicios con normas técnicas correspondientes a
gobernabilidad universitaria con las exigencias del
su actividad.
sistema universitario actual.

5. Generar unidades de producción de 5. Desarrollar un sistema de incentivos que


conocimiento vinculadas a las áreas disciplinares reconozca la eficiencia individual y colectiva en la
de cada unidad académica. gestión administrativa.

6. Impulsar un sistema tecnológico de comunicación


interna que mejore la respuesta efectiva en la
gestión administrativa.

7. Promover el uso de firmas electrónicas para


agilizar los trámites administrativos.

8. Simplificar los trámites administrativos requeridos


en la gestión universitaria.

9. Promover un programa de actualización de


competencias laborales dirigido al personal
administrativo y de servicio de la institución.

10. Gestionar actividades socio-recreativas que


mejoren la identificación y sentido de pertenencia
del servidor universitario.

11. Mejorar la satisfacción del servidor universitario


en el ejercicio de sus funciones.
12. Modernizar los sistemas de gestión del talento
humano.
13. Gestionar alianzas para mejorar el acceso de
las comunidad universitaria a los sistemas de
transporte.

14. Potenciar las condiciones de trabajo docente y


de investigación para desarrollar sus capacidades
dinámicas.
_7_Internacionalizació n. _8_La_calidad_como_cultura_u
niversitaria.

1. Implementar un sistema de movilidad


1. Mantener un enfoque en las
académica integral que incremente la
necesidades educativas de los
competitividad y comparatividad de la
estudiantes.
producción del conocimiento.

2. Vincular al personal docente y de


2. Fortalecer el liderazgo en todos los
investigación a redes académicas y
niveles de decisión para incrementar el
productivas internacionales mediante
compromiso de la comunidad universitaria
estancias, pasantías, prácticas académicas,
en el logro de los objetivos institucionales.
entre otras formas de movilidad.

3. Impulsar las formas de movilidad 3. Promover la participación y el


estudiantil hacia otras IES, instituciones empoderamiento de la comunidad
productivas, organismos de estado a nivel universitaria en la toma de decisiones
internacional. institucionales.

4. Actualizar los procesos


4. Promover la acogida de estudiantes,
organizacionales para garantizar el
docentes e investigadores externos que
comportamiento sistémico y el ajuste
deseen realizar estancias en la UTMACH.
contextual de la institución.

5. Optimizar el desempeño institucional


5. Certificación académica internacional de
mediante la aplicación del principio de
las carreras y programas de postgrado.
mejora continua.

6. Afianzar la toma de decisiones basada


en evidencias, para fortalecer la
6. Certificación internacional de laboratorios.
objetividad y confianza en la gestión
universitaria.

7. Optimizar la interacción social de la


universidad con los proveedores,
empleados y otras partes interesadas.
PRODUCTO INSTITUCIONAL PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

PRODUCTO_INSTITUCIONAL PROGRAMAS_PRESUPUESTARIOS

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 01 Administración Central

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD 82 Formación y Gestión Académica

TALENTO HUMANO FORTALECIDO 83 Gestión de la Investigación

OFERTA ACADÉMICA 84 Gestión de la Vinculación

MATRICULADOS SEGÚN AUTOIDENTIFICACIÓN


ÉTINICA

EJES SUSTANTIVOS INTEGRADOS

INTERCULTURALIDAD E IGUALDAD DE
CONDICIONES FOMENTADA

INVESTIGACIONES

PROYECTOS DE VINCULACIÓN CON LA


COLECTIVIDAD
Estrategias - MATRIZ DAFO / FODA
TIPO_DE_ESTRATEGIA ESTRATEGIA_DAFO

Gestionar las fortalezas y oportunidades como ventajas


competitivas de la Universidad Técnica de Machala a través del
aseguramiento de la calidad de sus condiciones institucionales
Estrategia OFENSIVA
mediante el incremento del nivel de contribución de las metas
estratégicas y operativas de los procesos alineados al OEI 1 al
desarrollo de las funciones sustantivas.

Implementar procesos correctivos respecto de los resultados


obtenidos en la evaluación institucional externa e interna a través
Estrategia DEFENSIVA
de la ejecución de planes de mejora orientados al desarrollo de
una cultura de calidad.

Incrementar el campo de acción e impacto de los objetivos


estratégicos, metas estratégicas y operativas a través del
Estrategia de REORIENTACIÓN mejoramiento continuo de los resultados de los procesos
relacionados a las funciones sustantivas de la Universidad Técnica
de Machala.

Optimizar los recursos institucionales a través de la


Estrategia de SUPERVIVENCIA implementación transversal de políticas de austeridad y eficiencia
de los gastos adaptados al contexto nacional e internacional.

Fuente: Anexo N° 7 del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2021-2024 de la UTMACH.


ARTICULACIÓN INTERNA DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL 2021-2024

META DE META DE
PROGRAMA OBJETIVO ESTRATÉGICO
INSTITUCIONAL INSTITUCIONAL PRODUCTO INSTITUCIONAL META ESTRATÉGICA LINEA BASE ARRANQUE LLEGADA NOMBRE DEL INDICADOR ESTRATÉGICO
2021 2024

Incrementar la efectividad de la gestión


FORTALECIMIENTO institucional a través de la elaboración y/o
90% 80% 95% Porcentaje de Ejecución Presupuestaria.
INSTITUCIONAL aplicación de los procedimientos y normativas
institucionales.

Mejorar el sistema de gestión de quejas y


Porcentaje de actualización del sistema de
denuncias a través de la implementación de 0 0 100% gestión de quejas y denuncias.
estándares de calidad internacionales.
FORTALECER LAS ASEGURAMIENTO DE LA
01 Administración
CAPACIDADES CALIDAD
Central
INSTITUCIONALES. Incrementar la calidad de la gestión
Porcentaje de ejecución del plan de
institucional a través de la ejecución de 100% 25% 100% aseguramiento de la calidad.
procesos de aseguramiento de la calidad.

Fortalecer las competencias tecnológicas de


TALENTO HUMANO Porcentaje de población estudiantil, docente
estudiantes, docentes y servidores a través de 0 0 100%
FORTALECIDO y de servidores capacitados.
programas de capacitación continua.

Incrementar la calidad de la oferta académica


a través de la ejecución de la planificación del Número de procesos de evaluación integral
proceso de evaluación integral del desempeño 1 1 4 de desempeño docente ejecutados.
docente.

Determinar el grado de pertinencia de la


oferta académica a través de la medición del
Número de carreras que logran un alto
impacto del perfil de egreso sobre los sectores 0 0 30
OFERTA ACADÉMICA grado de pertinencia.
priorizados a nivel zonal en el marco del
régimen de desarrollo nacional.

Porcentaje promedio de incremento de


Mejorar la calidad de la oferta académica a 0 0 10% cupos desde el 2021 al 2024.
través de la creación de nuevas carreras,
incremento de cupos de acceso o
implementación de nuevas modalidades de Número de carreras con nueva modalidad
estudio, considerando la pertinencia zonal. 0 0 10 de estudios implementada o en proceso de
implementación.

INCREMENTAR LA
82 Formación y Gestión FORMACIÓN DE 470
Promover la postulación de representantes de
INCREMENTAR LA MATRICULADOS SEGÚN los indígenas, afroecuatorianos y pueblos Número de eventos de orientación
82 Formación y Gestión FORMACIÓN DE AUTOIDENTIFICACIÓN montubios a través de la ejecución de eventos 0 0 6 vocacional dirigidos a los indígenas,
Académica PROFESIONALES CON ÉTINICA de orientación vocacional dirigidos a dichos afroecuatorianos y pueblos montubios.
EXCELENCIA. grupos.

Fortalecer la integración de los ejes sustantivos


a través de la implementación del modelo de
EJES SUSTANTIVOS Porcentaje de implementación del modelo
transferencia tecnológica y científica con 0 0 100%
INTEGRADOS de transferencia tecnológica y científica.
énfasis en los nudos problematizadores
identificados a nivel zonal.

Implementar programas y espacios de


integración intercultural a través de la
Número de programas y espacios de
ejecución de eventos que promuevan la 0 0 4 integración intercultural desarrollados.
participación de los grupos vulnerables e
históricamente incluidos.
INTERCULTURALIDAD E
IGUALDAD DE CONDICIONES
FOMENTADA
Fomentar la igualdad de oportunidades a Porcentaje de participación de grupos
través de la ejecución de programas y acciones vulnerables e históricamente excluido en
que incrementen la participación de los grupos 0 0 0 eventos y acciones desarrolladas en la
vulnerables e históricamente excluidos. comunidad universitaria.

Incrementar los resultados de desarrollo e


Número de proyectos de investigación
innovación a través de la gestión de proyectos 1 24 60 gestionados.
de investigación.

Evaluar las competencias de investigación de Número de proyectos de investigación


los estudiantes a través del impacto de la formativa y científica con publicaciones o
participación estudiantil en proyectos de 0 0 20 resultados de impacto en los que participan
investigación formativa y científica. estudiantes.

INCREMENTAR LA
83 Gestión de la PRODUCCIÓN
INVESTIGACIONES Evaluar el nivel de transferencia tecnológica a Número de proyectos de investigación en
Investigación CIENTÍFICA Y
TECNOLÓGICA. través de la valoración del impacto de los 0 0 5 fase de transferencia tecnológica con nivel
resultados de investigación. de impacto evaluado.

471
Investigación CIENTÍFICA Y
TECNOLÓGICA.

Gestionar la internacionalización de los Número de proyectos de investigación con


proyectos de investigación a través de la impacto internacional que formen parte del
implementación del modelo de transferencia modelo de transferencia tecnológica y
tecnológica y científica con énfasis en los 0 0 10 científica orientado a atender los nudos
nudos problematizadores identificados a nivel problematizadores identificados a nivel
zonal. zonal.

Incrementar la interacción de la universidad


con la sociedad a través de la gestión de Número de programas y/o proyectos de
programas y/o proyectos de vinculación con la 1 7 28 vinculación gestionados.
sociedad.

Evaluar el nivel de impacto de los proyectos de


Número de proyectos de vinculación con
vinculación a través de la valoración del grado
impacto sobre los problemas identificados
de contribución a la solución de los problemas 0 0 10 en los estudios de pertinencia de las
identificados en los estudios de pertinencia de
carreras.
la oferta académica.
INCREMENTAR LA
PROYECTOS DE
84 Gestión de la VINCULACIÓN CON LA
VINCULACIÓN CON LA
Vinculación SOCIEDAD O
COLECTIVIDAD Gestionar la internacionalización de los Número de proyectos de investigación con
COLECTIVIDAD.
proyectos de vinculación a través de la impacto internacional que formen parte del
implementación del modelo de transferencia modelo de transferencia tecnológica y
tecnológica y científica con énfasis en los 0 0 10 científica orientado a atender los nudos
nudos problematizadores identificados a nivel problematizadores identificados a nivel
zonal. zonal.

Asegurar la calidad de las alianzas estratégicas Porcentaje de procesos académicos, de


institucionales a través de la evaluación de investigación y vinculación con la sociedad
impacto de los convenios sobre el desarrollo de 0 0 50% beneficiados a partir de la ejecución de las
los ejes sustantivos. alianzas estratégicas vigentes.

Fuente: Tabla 20 del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2021-2024 de la UTMACH.

472
NIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL 2021-2024

RESPONSABLES

Rectorado

Dirección de Aseguramiento
de la Calidad

Dirección de Talento
Humano

Vicerrectorado Académico

Dirección Académica

Dirección Académica

473
Dirección de Bienestar
Universitario

Dirección de Investigación,
Desarrollo e Innovación

Dirección de Bienestar
Universitario

Dirección de Bienestar
Universitario

Dirección de Investigación,
Desarrollo e Innovación

474
Desarrollo e Innovación

Dirección de Vinculación

475

También podría gustarte