Está en la página 1de 31

PROCESO OPERACIONES

Instrucción de Trabajo: Localización y Replanteo


Codificación: LA-ICOP-011
Elaborado por: Aprobado por:
Fecha Aprobación: Febrero 2020 Nº de Revisión: 01 Página: 1 de 29
Líder de Operaciones Gerente General

LOCALIZACION Y REPLANTEO

LA-ICOP-011

REGISTRO DE REVISIONES EFECTUADAS

REVISIÓN N° FECHA DE REVISIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO REALIZADO PÁGINAS

Revisión: 0 Diciembre de 2017 Edición Original Todas

Revisión general para el contrato VEN-PP-WO-PB050-SERVICIO DE


Revisión: 01 Agosto de 2023 Todas
COMPLETACIÓN MECÁNICA/CIVIL DE NUEVOS POZOS.

NOMBRE Y FIRMA:
REVISADOPOR: LÍDER DE OPERACIONES APROBADO POR: GERENTE GENERAL

DOCUMENTO CONTROLADO PROPIEDAD DE LATICON, C.A. (SÓLO USO INTERNO)-ORIGINAL FIRMADO


SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

ÍNDICE
1. OBJETIVO.
3
2. ALCANCE.
3
3. AREA O LUGAR DE TRABAJO
3
4. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD.
3
5. DEFINICIONESY ABREVIATURAS.
3
6. RESPONSABILIDADES Y REVISIONES RELACIONADAS CON EL DOCUMENTO.
4
7. NORMAS DE REFERENCIA.
4
8. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES.
4
9. CONDICIONES ANTES Y DURANTE.
8
10. CONSIDERACIONES GENERALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, AMBIENTE E HIGIENE OCUPACIONAL.
9
11. PROCEDIEMIENTO PARA EL MANEJO ADECUADO DE LOS DESECHOS, EFLUENTES Y EMISIONES ATMOSFERICAS
GENERADAS
9
12. PLAN DE EMERGENCIAS
10
13. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO.
10

2
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

14. RECURSOS.
10
15. CONTROL DE REGISTROS.
11
16. ÀNEXOS.
12

1. OBJETIVO.
Establece las pautas y lineamientos a seguir durante la verificación en sitio de los isométricos y/o planos entregados para construcción,
con la finalidad de garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos por el cliente para el contrato VEN-PP-WO-PB050-
Servicio de Completación Mecánica/Civil de Nuevos Pozos.

2. ALCANCE.

Esta instrucción de trabajo es aplicable a todas las disciplinas (mecánica, civil, eléctrica e instrumentación) donde se
requiera la verificación en campo o en taller durante la fabricación e instalación de equipos, estructura, tubería y
accesorios para sistema de líneas y/o elementos estructurales a ser suministrados a la industria petrolera y empresas
metalmecánica, tomando como referencia los planos aprobados para construcción para el contrato VEN-PP-WO-PB050-
Servicio de Completación Mecánica/Civil de Nuevos Pozos.

3
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

3. AREA O LUGAR DE TRABAJO


Macollas 335, 342, 126, 330B, 375, 623, 188 y 220 del área operacional de PETROBOSCAN.

4. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD.
 El líder de Disciplina es el responsable de la divulgación de este instructivo y tiene la autoridad para detener la actividad si la misma
no se realiza conforme a lo descrito en este documento.
 El Supervisor de Obra es responsable de verificar diariamente el estado y condición operativa de los equipos y debe informar
oportunamente al Líder de Disciplina cualquier desviación para que se tomen las acciones necesarias.
 El Supervisor de obra es el responsable de la aplicación de este instructivo y tiene la autoridad para detener la actividad si la misma
no se está ejecutando acorde a los lineamientos y pasos descritos en este documento.
 El Supervisor de obra es responsable de registrar en el formulario LA-FROP-005 REPORTE DIARIO DE ACTIVIDADES todas las
actividades realizadas diariamente

5. DEFINICIONESY ABREVIATURAS.
N/A

6. RESPONSABILIDADES Y REVISIONES RELACIONADAS CON EL DOCUMENTO.

CUSTODIA, CONTROL Y DISTRIBUCIÓN LIDER DE GESTION DE LA CALIDAD


REVISIÓN y ACTUALIZACIÓN LIDER DE OPERACIONES
APROBACIÓN GERENTE GENERAL

4
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

Este documento se debe revisar cuando el Líder de Operaciones lo considere conveniente, todas las modificaciones a este
documento están sujetas a la misma revisión, aprobación, control y distribución que el documento original.

7. NORMAS DE REFERENCIA.

CODIGO NOMBRE DE LA NORMA

SI-S-20 Procedimientos De Trabajo


IR-S-04 Sistema de Permisos de Trabajos
IR-S-17 Análisis de Riesgo de Trabajo.

8. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES.

8.1.- REPLANTEO POR TOFÓGRAFO

N° Actividad Responsable

TOPOGRAFO/
1 Previo al inicio de las actividades inspecciona el sitio de trabajo
SUPERVISOR DE OBRA

INSPECTOR DE
Verifica la fecha de calibración del teodolito y/o equipos de medición a utilizar. Entrega planos ASEGURAMIENTO Y
2
suministrados por el cliente al topógrafo para que éste realice las actividades de replanteo. CONTROL DE LA
CALIDAD

5
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

N° Actividad Responsable

Se dirige al sitio de trabajo y verificar las cotas de nivel, puntos de coordenadas, ángulos y otras
referencias que servirán para realizar el replanteo. Las coordenadas de referencia son los valores
3 TOPOGRAFO
indicados en plano como 0+000 (progresiva inicial) que puede estar referenciado como un punto fijo
(cabezal de pozo, centro de tanques, equipos, entre otros)

Una vez ubicada la coordenada inicial (0+000), centra y nivela el trípode con teodolito hacia otro
4 TOPOGRAFO
punto de coordenada definido.

Obtiene valores y calcula coordenadas definidas, Los valores obtenidos son registrados en la libreta
5 TOPOGRAFO
de topografía de Campo.

INSPECTOR DE
Verifica los datos obtenidos en la Libreta de Campo, registra la información y libera la actividad
ASEGURAMIENTO Y
6 dejando evidencia en el formulario LA-FRAC-017. Reporte de Inspección de Campo.
CONTROL DE LA
CALIDAD
Luego de obtenido los valores, traza los ejes respectivos. Se deben ubicar puntos de coordenadas o
7 cotas de nivel (CN) auxiliares cerca del elemento de referencia. TOPOGRAFO
Los puntos deben ser ubicados bajo el sistema de coordenadas cartesianas.
Una vez obtenidos los valores, los puntos son marcados e identificados. Los puntos son marcados
con una cabilla o estaca de longitud adecuada que garantice la buena ubicación del punto.
8 TOPOGRAFO
La cabilla o estaca, es enterrada e identificada con pintura en el extremo saliente indicando la
magnitud de los cortes y rellenos a realizar en cada punto.

6
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

N° Actividad Responsable

9 Marca con cal hasta unir todos los puntos. TOPOGRAFO

Registrar los resultados del replanteo realizado en la Libreta de Campo. El registro debe estar
10 TOPOGRAFO
soportado por gráficos, fotos o planos que identifiquen las medidas de replanteo.

Una vez culminada la actividad, entrega resultados al Proceso de Aseguramiento de la Calidad y


11 TOPOGRAFO
verifica que todas las herramientas, equipos y materiales sobrantes sean retirados del área.

TOPOGRAFO/
Verifica los datos obtenidos en reporte y registra la información en el formulario LA-FRAC-017
INSPECTOR DE
Reporte de Inspección de Campo De presentarse una no conformidad coordinar la corrección y
12 ASEGURAMIENTO Y
registrar la información de acuerdo a lo descrito en el procedimiento: LA-PRGC-005 Acciones
CONTROL DE LA
Correctivas y LA-PRGC-004 Control de las Salidas No Conformes
CALIDAD

7
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

8.2. REPLANTEO POR FABRICADOR

N° Actividad Responsable

FABRICADOR/SUPERVISOR
1 Previo al inicio de las actividades inspecciona el sitio de trabajo
DE OBRA

Verifica las medidas indicadas en plano con la cinta métrica. Los puntos de referencia indicados en

2 plano, son tomados como valor inicial, que puede ser un punto fijo (cabezal de pozo, centro de FABRICADOR
tanques o equipos, postes de alumbrado, entre otros)

Luego traza los ejes respectivos. Se indica en los planos las medidas obtenidas. FABRICADOR
3

Proceder a realizar la liberación de la actividad, registrando los resultados en el formulario LA-


FRAC-017 Reporte de Inspección de Campo De presentarse una no conformidad coordinar la INSPECTOR DE
4 ASEGURAMIENTO Y
corrección y registrar la información de acuerdo a lo descrito en el procedimiento: LA-PRGC-005 CONTROL DE LA CALIDAD
Acciones Correctivas y LA-PRGC-004 Control de las Salidas No Conformes

9. CONDICIONES ANTES Y DURANTE.


Condiciones antes

8
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

 Evaluar y realizar inspección al área de trabajo a fin de detectar condiciones inseguras y/o peligrosas, es decir, realizar la
liberación del área, la cual puede hacerse en compañía del cliente
 Verificar las condiciones del terreno antes de ingresar los equipos pesados
 Verificar que los equipos de movimiento de tierra se encuentren en óptimas condiciones de operatividad.
 Realizar una reunión previa entre el personal supervisorio de la Empresa con el fin de definir las estrategias a seguir
durante la ejecución de las actividades.
 Identificar el área de concentración y verificar que en las vías de escape no hallan obstáculos.
 Revisar los extintores contra incendio, con el fin de garantizar un perfecto estado de operatividad
 Colocar los equipos, máquinas y herramientas en lugares estratégicos y cercanos al área de trabajo.
 Colocar avisos de prevención y control en el sitio de trabajo.
 Demarcar con cinta preventiva las áreas de atención y/o áreas riesgosas.
 Verificar que las condiciones climatológicas sean las más favorables para realizar las actividades.
 Seleccionar el punto de concentración en una zona que garantice el resguardo de todo el personal involucrado en la
actividad. El mismo debe ser identificado mediante un aviso de fácil visualización y debe ser colocado en un área de fácil
acceso que garantice el desalojo, y no obstaculice las labores de emergencia.
 Ubicar las vías de escape hacia el punto de concentración el cual serán usadas por los trabajadores al momento ocurrir un
evento no deseado. Estas vías deben ser conocidas por todo el personal que labora en la obra.
Condiciones durante
 Colocar avisos de prevención y acordonar el sitio de trabajo (cinta de demarcación y conos de prevención).
 Mantener demarcada el área donde se desarrollan las actividades de para evitar el paso de personas no autorizadas o
ajenas al trabajo.
9
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

 Mantener en sitios estratégicos y cercanos al área extintores portátiles.


 En caso de que existan las condiciones climáticas adversas se paralizan las actividades hasta tanto mejoren las condiciones
para realizar las actividades.
 Colocar cinta preventiva en las estacas a fin de identificar los peligros de caídas, cortaduras entre otros.

10. CONSIDERACIONES GENERALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, AMBIENTE E HIGIENE OCUPACIONAL.


 Realizar y verificar con el Supervisor las condiciones del área a trabajar
 Mantener demarcada utilizando conos, avisos y cinta preventiva en el área donde se desarrollan las actividades para evitar el
paso de personas no autorizadas o ajenas al trabajo.

 En caso de que existan las condiciones climáticas adversas se paralizan las actividades hasta tanto mejoren las condiciones
para realizar las actividades.
 Mantener en el área de trabajo copia del procedimiento escrito, el mismo será divulgado a los trabajadores involucrados en
esta actividad.
 Mantener en el sitio de trabajo procedimiento de trabajo ART, plan de acordonamiento a utilizar.
 El supervisor Permanente en el sitio de trabajo le hará seguimiento al cumplimiento de los Procedimientos documentados.
 El Supervisor SIAHO dará una charla de 5 a 10 minutos al personal revelando la naturaleza de las actividades así como las
medidas que deberán a ser tomadas para controlar en caso de emergencias

11. PROCEDIEMIENTO PARA EL MANEJO ADECUADO DE LOS DESECHOS, EFLUENTES Y EMISIONES ATMOSFERICAS
GENERADAS

10
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

Ver procedimiento SIAHO PG- 002 Manejo de desechos peligrosos, no peligrosos y efluentes.

12. PLAN DE EMERGENCIAS

Ver procedimiento SIAHO PG- 004 plan de respuesta y control de emergencia de la instalación.

13. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO.

Descripción Nivel de Aceptación


1. Calibración de los equipos Deben estar debidamente Calibrados y
Certificados
2. Planos Suministrados por el Cliente Aprobados para Construcción y Ultima
Revisión
3. Tolerancia Según Especificaciones y Planos de
Construcción

14. RECURSOS.

EQUIPOS HERRAMIENTAS MATERIAL PERSONALREQUERIDO


Nivel Caja de Herramientas Menores Topógrafo
Estación Total Machete. Ayudante
Teodolito Carretilla.
Trípode
Alone
Regla Estatimetrica
Cinta Métrica

11
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

15. CONTROL DE REGISTROS.


DISTRIBUCIÓN/
CÓDIGO TITULO OBJETIVO EMISOR CUSTODIO
TIEMPODEARCHIVO
N/A Registro de Revisiones Describir los cambios Responsable de Elaborar/ Responsable de TIPO DE ARCHIVO:
Efectuadas realizados en los Actualizar el Documento. custodiar, controlar y Físico:
documentos y dejar distribuir el Líder de Gestión de la Calidad/Expediente
documento.
constancia de los de Control de Información
mismos. Documentada/Pestaña del Proceso.
Electrónico:
SGCLATICON/3. Gestión de la
Calidad/Registros/Portadas, Documentos
Implementados /Carpeta del
Proceso/Nombre del Documento.
TIEMPO DE ARCHIVO:
Durante la vigencia del procedimiento.
LA-FROP-005 Reporte diario de Registrar todas las Líder de Disciplina / Sup Administrador de TIPO DE ARCHIVO:
actividades actividades realizadas de obra Contratos FISICO
por cada jornada Administrador de Contrato \ Expediente
operacional. de la obra \Carpeta Reporte Actividades \
Pestaña de la Obra.

TIEMPO DE ARCHIVO:
Durante la vigencia de la obra
LA-FRAC-017 Reporte de Inspección de Registrar las actividades de Inspector de control de la Líder Aseguramiento TIPO DE ARCHIVO
Campo Inspección calidad de Control de la Físico: Líder Aseguramiento y control de la
Calidad Calidad, Dossier de la Obra durante la
ejecución del proyecto
Electrónico: SGC
LATICON/aseguramiento de la
calidad/registros/Dossier del
Proyecto/Ordenados por nombre del
proyecto
Tiempo de Archivo: 2 años

12
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

16.ÀNEXOS.

VER TABLA 1. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES Y PASO A PASO PARA REALIZAR EN FORMA SEGURA LOCALIZACIÒN Y
REPLANTEO.

REPLANTEO POR TOFÓGRAFO

ACTIVIDAD PELIGRO/RIESGO MEDIDAS PREVENTIVAS RESPONSABLES


1. Previo al inicio de las FÍSICOS. TOPOGRAFO/ SUPERVISOR
actividades 1.1 Exposición a caídas 1.2.1 Superficies de trabajo sin DE OBRA
inspecciona el sitio de por presencia de obstrucción ni puntos resbaladizos.
trabajo superficies 1.2.2 Existencia y uso correcto de
irregulares. barandas, barreras, pasamanos.
1.2.3 Señalización del área de
trabajo.
METEOROLÓGICAS. 1.2.4 Considere las condiciones
1.2 Exposición a mínimas de orden y limpieza.
condiciones 1.2.1 Durante la presencia de lluvia y
Climáticas que se fuertes vientos es necesario
pudieran presentar detener la actividad a fin de evaluar
en forma adversa: las condiciones de trabajo.
Lluvia, viento, etc. 1.2.2 En caso lluvia utilizar
impermeables y botas plásticas.
BIOLÓGICO.
1.3 Exposición a
insectos, animales 1.3.1 Control de insectos, serpientes,
ponzoñosos. arácnidos, roedores en trabajos
realizados a campo traviesa o con
1.4 Exposición a Virus, cercanía de áreas verdes densas.
bacterias, 1.4.1 Evitar comer alimentos y beber
microorganismos. agua contaminada.
1.4.2 Mantener la limpieza del lugar

13
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

de trabajo.
DISERGONOMICOS.
1.5 Exposición a adquirir
posturas forzadas y/o 1.5.1 Adoptar posturas adecuadas
inadecuadas. para levantar peso.

2. Verifica la fecha de FÍSICOS. INSPECTOR DE


calibración del 2.1 Exposición a caídas 2.1.1 Superficies de trabajo sin ASEGURAMIENTO Y
teodolito y/o equipos por presencia de obstrucción ni puntos resbaladizos. CONTROL DE LA CALIDAD
de medición a utilizar. superficies 2.1.2 Existencia y uso correcto de
Entrega planos irregulares. barandas, barreras, pasamanos.
suministrados por el 2.1.3 Señalización del área de
cliente al topógrafo trabajo.
para que éste realice METEOROLÓGICAS. 2.1.4 Considere las condiciones
las actividades de 2.2 Exposición a mínimas de orden y limpieza.
replanteo. condiciones 2.2.1 Durante la presencia de lluvia y
Climáticas que se fuertes vientos es necesario
pudieran presentar detener la actividad a fin de evaluar
en forma adversa: las condiciones de trabajo.
Lluvia, viento, etc. 2.2.2 En caso lluvia utilizar
impermeables y botas plásticas.
BIOLÓGICO.
2.3 Exposición a
insectos, animales 2.3.1 Control de insectos, serpientes,
ponzoñosos. arácnidos, roedores en trabajos
realizados a campo traviesa o con
2.4 Exposición a Virus, cercanía de áreas verdes densas.
bacterias, 2.4.1 Evitar comer alimentos y beber
microorganismos. agua contaminada.
2.4.2 Mantener la limpieza del lugar
de trabajo.

14
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

DISERGONOMICOS.
2.5 Exposición a adquirir
posturas forzadas y/o 2.5.1 Adoptar posturas adecuadas
inadecuadas. para levantar peso.
2.6 Levantamiento de
cargas excesivas (25 2.6.1 Trabajar en equipo.
kg). 2.6.2 De ser posible utilizar carruchas
o carretillas para traslado de
objetos pesados.
3. Se dirige al sitio de FÍSICOS. TOPOGRAFO
trabajo y verificar las 3.1 Exposición a caídas 3.1.1 Superficies de trabajo sin
cotas de nivel, puntos por presencia de obstrucción ni puntos resbaladizos.
de coordenadas, superficies 3.1.2 Existencia y uso correcto de
ángulos y otras irregulares. Pisos barandas, barreras, pasamanos.
referencias que resbaladizos, 3.1.3 Señalización del área de
servirán para realizar obstáculos, trabajo.
el replanteo. Las escaleras, pisos con 3.1.4 Considere las condiciones
coordenadas de desnivel o zanjas. mínimas de orden y limpieza.
referencia son los 3.1.5 Herramientas
valores indicados en manuales/portátiles y
plano como 0+000 materiales/equipos sujetados sin
(progresiva inicial) que 3.2 Energía Cinética, obstaculizar el paso.
puede estar partes en 3.2.1 Mantener resguardos de
referenciado como un movimiento, maquinarias.
punto fijo (cabezal de máquinas y 3.2.2 Evitar permanecer en el radio
pozo, centro de herramientas. de acción de la maquinaria o equipo
tanques, equipos, en movimiento.
entre otros) METEOROLÓGICAS.
3.3 Exposición a
condiciones 3.3.1 Durante la presencia de lluvia y
Climáticas que se fuertes vientos es necesario
pudieran presentar detener la actividad a fin de evaluar
15
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

en forma adversa: las condiciones de trabajo.


Lluvia, viento, etc. 3.3.2 En caso lluvia utilizar
impermeables y botas plásticas.
BIOLÓGICO.
3.4 Exposición a 3.4.1 Control de insectos, serpientes,
insectos, animales arácnidos, roedores en trabajos
ponzoñosos. realizados a campo traviesa o con
cercanía de áreas verdes densas.
3.5 Exposición a Virus, 3.5.1 Evitar comer alimentos y beber
bacterias, agua contaminada.
microorganismos. 3.5.2 Mantener la limpieza del lugar
de trabajo.
DISERGONOMICOS.
3.6 Exposición a adquirir 3.6.1 Adoptar posturas adecuadas
posturas forzadas y/o para levantar peso.
inadecuadas.
3.7 Movimientos 3.7.1 Realizar pausas activas para
repetitivos. evitar mantener posiciones
estáticas que puedan ocasionar
lesiones musculares.
4. Una vez ubicada la FÍSICOS. TOPOGRAFO.
coordenada inicial 4.1 Exposición a caídas 4.1.1 Superficies de trabajo sin
(0+000), centra y por presencia de obstrucción ni puntos resbaladizos.
nivela el trípode con superficies 4.1.2 Existencia y uso correcto de
teodolito hacia otro irregulares. barandas, barreras, pasamanos.
punto de coordenada 4.1.3 Señalización del área de
definido. trabajo.
4.1.4 Considere las condiciones
mínimas de orden y limpieza.
METEOROLÓGICAS.
4.2 Exposición a
condiciones 4.2.1 Durante la presencia de lluvia y
16
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

Climáticas que se fuertes vientos es necesario


pudieran presentar detener la actividad a fin de evaluar
en forma adversa: las condiciones de trabajo.
Lluvia, viento, etc. 4.2.2 En caso lluvia utilizar
impermeables y botas plásticas.
BIOLÓGICO.
4.3 Exposición a
insectos, animales 4.3.1 Control de insectos, serpientes,
ponzoñosos. arácnidos, roedores en trabajos
realizados a campo traviesa o con
4.4 Exposición a Virus, cercanía de áreas verdes densas.
bacterias, 4.4.1 Evitar comer alimentos y beber
microorganismos. agua contaminada.
4.4.2 Mantener la limpieza del lugar
DISERGONOMICOS. de trabajo.
4.5 Exposición a adquirir
posturas forzadas y/o 4.5.1 Adoptar posturas adecuadas
inadecuadas. para levantar peso.
4.6 Levantamiento de
cargas excesivas (25 4.6.1 Trabajar en equipo.
kg) 4.6.2 De ser posible utilizar carruchas
o carretillas para trasladar objetos
pesados.
5. Obtiene valores y FÍSICOS. TOPOGRAFO
calcula coordenadas 5.1 Exposición a caídas 5.1.1 Superficies de trabajo sin
definidas, Los valores por presencia de obstrucción ni puntos resbaladizos.
obtenidos son superficies 5.1.2 Existencia y uso correcto de
registrados en la irregulares. barandas, barreras, pasamanos.
libreta de topografía 5.1.3 Señalización del área de
de Campo. trabajo.
METEOROLÓGICAS. 5.1.4 Considere las condiciones
5.2 Exposición a mínimas de orden y limpieza.
17
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

condiciones 5.2.1 Durante la presencia de lluvia y


Climáticas que se fuertes vientos es necesario
pudieran presentar detener la actividad a fin de evaluar
en forma adversa: las condiciones de trabajo.
Lluvia, viento, etc. 5.2.2 En caso lluvia utilizar
impermeables y botas plásticas.
BIOLÓGICO.
5.3 Exposición a
insectos, animales 5.3.1 Control de insectos, serpientes,
ponzoñosos. arácnidos, roedores en trabajos
realizados a campo traviesa o con
5.4 Exposición a Virus, cercanía de áreas verdes densas.
bacterias, 5.4.1 Evitar comer alimentos y beber
microorganismos. agua contaminada.
5.4.2 Mantener la limpieza del lugar
DISERGONOMICOS. de trabajo.
5.5 Exposición a adquirir
posturas forzadas y/o 5.5.1 Adoptar posturas adecuadas
inadecuadas. para levantar peso.
5.6 Levantamiento de
cargas excesivas (25 5.6.1 Trabajar en equipo.
kg) 5.6.2 De ser posible utilizar carruchas
o carretillas para trasladar objetos
pesados.
6. Verifica los datos FÍSICOS. INSPECTOR DE
obtenidos en la Libreta 6.1 Exposición a caídas 6.1.1 Superficies de trabajo sin ASEGURAMIENTO Y
de Campo, registra la por presencia de obstrucción ni puntos resbaladizos. CONTROL DE LA CALIDAD
información y libera la superficies 6.1.2 Existencia y uso correcto de
actividad dejando irregulares. barandas, barreras, pasamanos.
evidencia en el 6.1.3 Señalización del área de
formulario LA-FRAC- trabajo.
017. Reporte de METEOROLÓGICAS. 6.1.4 Considere las condiciones
18
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

Inspección de Campo. 6.2 Exposición a mínimas de orden y limpieza.


condiciones 6.2.1 Durante la presencia de lluvia y
Climáticas que se fuertes vientos es necesario
pudieran presentar detener la actividad a fin de evaluar
en forma adversa: las condiciones de trabajo.
Lluvia, viento, etc. 6.2.2 En caso lluvia utilizar
impermeables y botas plásticas.
BIOLÓGICO.
6.3 Exposición a
insectos, animales 6.3.1 Control de insectos, serpientes,
ponzoñosos. arácnidos, roedores en trabajos
realizados a campo traviesa o con
6.4 Exposición a Virus, cercanía de áreas verdes densas.
bacterias, 6.4.1 Evitar comer alimentos y beber
microorganismos. agua contaminada.
6.4.2 Mantener la limpieza del lugar
DISERGONOMICOS. de trabajo.
6.5 Exposición a adquirir
posturas forzadas y/o 6.5.1 Adoptar posturas adecuadas
inadecuadas. para levantar peso.
6.6 Levantamiento de
cargas excesivas (25 6.6.1 Trabajar en equipo.
kg) 6.6.2 De ser posible utilizar carruchas
o carretillas para trasladar objetos
pesados.
7. Luego de obtenido los FÍSICOS. TOPOGRAFO
valores, traza los ejes 7.1 Exposición a caídas 7.1.1 Superficies de trabajo sin
respectivos. Se deben por presencia de obstrucción ni puntos resbaladizos.
ubicar puntos de superficies 7.1.2 Existencia y uso correcto de
coordenadas o cotas irregulares. barandas, barreras, pasamanos.
de nivel (CN) 7.1.3 Señalización del área de
auxiliares cerca del trabajo.
19
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

elemento de METEOROLÓGICAS. 7.1.4 Considere las condiciones


referencia. Los puntos 7.2 Exposición a mínimas de orden y limpieza.
deben ser ubicados condiciones 7.2.1 Durante la presencia de lluvia y
bajo el sistema de Climáticas que se fuertes vientos es necesario
coordenadas pudieran presentar detener la actividad a fin de evaluar
cartesianas. en forma adversa: las condiciones de trabajo.
Lluvia, viento, etc. 7.2.2 En caso lluvia utilizar
impermeables y botas plásticas.
BIOLÓGICO.
7.3 Exposición a
insectos, animales 7.3.1 Control de insectos, serpientes,
ponzoñosos. arácnidos, roedores en trabajos
realizados a campo traviesa o con
7.4 Exposición a Virus, cercanía de áreas verdes densas.
bacterias, 7.4.1 Evitar comer alimentos y beber
microorganismos. agua contaminada.
7.4.2 Mantener la limpieza del lugar
DISERGONOMICOS. de trabajo.
7.5 Exposición a adquirir
posturas forzadas y/o 7.5.1 Adoptar posturas adecuadas
inadecuadas. para levantar peso.
7.6 Levantamiento de
cargas excesivas (25
kg)
7.6.1 Trabajar en equipo.
7.6.2 De ser posible utilizar carruchas
o carretillas para trasladar objetos
pesados.
8. Una vez obtenidos los FÍSICOS. TOPOGRAFO
valores, los puntos son 8.1 Exposición a caídas 8.1.1 Superficies de trabajo sin
marcados e por presencia de obstrucción ni puntos resbaladizos.
identificados. Los superficies 8.1.2 Existencia y uso correcto de
20
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

puntos son marcados irregulares. barandas, barreras, pasamanos.


con una cabilla o 8.1.3 Señalización del área de
estaca de longitud trabajo.
adecuada que METEOROLÓGICAS. 8.1.4 Considere las condiciones
garantice la buena 8.2 Exposición a mínimas de orden y limpieza.
ubicación del punto. condiciones 8.2.1 Durante la presencia de lluvia y
La cabilla o estaca, es Climáticas que se fuertes vientos es necesario
enterrada e pudieran presentar detener la actividad a fin de evaluar
identificada con en forma adversa: las condiciones de trabajo.
pintura en el extremo Lluvia, viento, etc. 8.2.2 En caso lluvia utilizar
saliente. impermeables y botas plásticas.
BIOLÓGICO.
8.3 Exposición a
insectos, animales 8.3.1 Control de insectos, serpientes,
ponzoñosos. arácnidos, roedores en trabajos
realizados a campo traviesa o con
8.4 Exposición a Virus, cercanía de áreas verdes densas.
bacterias, 8.4.1 Evitar comer alimentos y beber
microorganismos. agua contaminada.
8.4.2 Mantener la limpieza del lugar
de trabajo.

DISERGONOMICOS.
8.5 Exposición a adquirir
posturas forzadas y/o 8.5.1 Adoptar posturas adecuadas
inadecuadas. para levantar peso.
8.6 Levantamiento de
cargas excesivas (25 8.6.1 Trabajar en equipo.
kg 8.6.2 De ser posible utilizar carruchas
o carretillas para trasladar objetos
QUIMICOS pesados.
8.7 Inhalación, contacto
21
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

o ingestión de 8.7.1 Utilizar equipos de protección


solventes y pinturas, personal (Mono lentes, guantes de
con posible afección nitrilo, mascarilla de cartucho o
respiratoria, ojos y filtros, bragas desechables y botas
piel. de goma).
8.7.2 En caso de presentar síntomas
como mareos o nauseas detener la
actividad inmediatamente y
comunicar a su supervisor
inmediato.
9. Marca con cal hasta FÍSICOS. TOPOGRAFO
unir todos los puntos. 9.1 Exposición a caídas 9.1.1 Superficies de trabajo sin
por presencia de obstrucción ni puntos resbaladizos.
superficies 9.1.2 Existencia y uso correcto de
irregulares. barandas, barreras, pasamanos.
9.1.3 Señalización del área de
trabajo.
METEOROLÓGICAS. 9.1.4 Considere las condiciones
9.2 Exposición a mínimas de orden y limpieza.
condiciones 9.2.1 Durante la presencia de lluvia y
Climáticas que se fuertes vientos es necesario
pudieran presentar detener la actividad a fin de evaluar
en forma adversa: las condiciones de trabajo.
Lluvia, viento, etc. 9.2.2 En caso lluvia utilizar
impermeables y botas plásticas.
BIOLÓGICO.
9.3 Exposición a 9.3.1 Control de insectos, serpientes,
insectos, animales arácnidos, roedores en trabajos
ponzoñosos. realizados a campo traviesa o con
cercanía de áreas verdes densas.
9.4 Exposición a Virus, 9.4.1 Evitar comer alimentos y beber
bacterias, agua contaminada.
22
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

microorganismos. 9.4.2 Mantener la limpieza del lugar


de trabajo.
DISERGONOMICOS.
9.5 Exposición a adquirir 9.5.1 Adoptar posturas adecuadas
posturas forzadas y/o para levantar peso.
inadecuadas.

QUIMICOS.
9.6 Exposición por 9.6.1 Mantener el uso de equipos de
inhalación y contacto protección personal como: lentes de
de polvos y seguridad, Mascarilla desechable,
partículas (Tamaño Bragas manga larga, botas de
0.1 a 25 m. 1 m seguridad y guantes carnaza.
=1/10000 cm) con
posible afección
respiratoria o de ojos,
piel, mucosas.
10. Registrar los FÍSICOS. TOPOGRAFO
resultados del 10.1 Exposición a 10.1.1 Superficies de trabajo sin
replanteo realizado en caídas por presencia obstrucción ni puntos resbaladizos.
la Libreta de Campo. de superficies 10.1.2 Existencia y uso correcto de
El registro debe estar irregulares. barandas, barreras, pasamanos.
soportado por gráficos, 10.1.3 Señalización del área de
fotos o planos que trabajo.
identifiquen las METEOROLÓGICAS. 10.1.4 Considere las condiciones
medidas de replanteo. 10.2 Exposición a mínimas de orden y limpieza.
condiciones 10.2.1 Durante la presencia de lluvia y
Climáticas que se fuertes vientos es necesario
pudieran presentar detener la actividad a fin de evaluar
en forma adversa: las condiciones de trabajo.
Lluvia, viento, etc. 10.2.2 En caso lluvia utilizar
impermeables y botas plásticas.
23
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

BIOLÓGICO.
10.3 Exposición a
insectos, animales 10.3.1 Control de insectos, serpientes,
ponzoñosos. arácnidos, roedores en trabajos
realizados a campo traviesa o con
10.4 Exposición a cercanía de áreas verdes densas.
Virus, bacterias, 10.4.1 Evitar comer alimentos y beber
microorganismos. agua contaminada.
10.4.2 Mantener la limpieza del lugar
DISERGONOMICOS. de trabajo.
10.5 Exposición a
adquirir posturas 10.5.1 Adoptar posturas adecuadas
forzadas y/o para levantar peso.
inadecuadas.

11. Una vez culminada la FÍSICOS. TOPOGRAFO


actividad, entrega 11.1 Exposición a 11.1.1 Superficies de trabajo sin
resultados al Proceso caídas por presencia obstrucción ni puntos resbaladizos.
de Aseguramiento de de superficies 11.1.2 Existencia y uso correcto de
la Calidad y verifica irregulares. barandas, barreras, pasamanos.
que todas las 11.1.3 Señalización del área de
herramientas, equipos trabajo.
y materiales sobrantes METEOROLÓGICAS. 11.1.4 Considere las condiciones
sean retirados del 11.2 Exposición a mínimas de orden y limpieza.
área. condiciones 11.2.1 Durante la presencia de lluvia y
Climáticas que se fuertes vientos es necesario
pudieran presentar detener la actividad a fin de evaluar
en forma adversa: las condiciones de trabajo.
Lluvia, viento, etc. 11.2.2 En caso lluvia utilizar
impermeables y botas plásticas.
BIOLÓGICO.
24
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

11.3 Exposición a
insectos, animales 11.3.1 Control de insectos, serpientes,
ponzoñosos. arácnidos, roedores en trabajos
realizados a campo traviesa o con
11.4 Exposición a cercanía de áreas verdes densas.
Virus, bacterias, 11.4.1 Evitar comer alimentos y beber
microorganismos. agua contaminada.
11.4.2 Mantener la limpieza del lugar
DISERGONOMICOS. de trabajo.
11.5 Exposición a
adquirir posturas 11.5.1 Adoptar posturas adecuadas
forzadas y/o para levantar peso.
inadecuadas.
11.6 Levantamiento de
cargas excesivas (25 11.6.1 Trabajar en equipo.
kg) 11.6.2 De ser posible utilizar carruchas
o carretillas para trasladar objetos
pesados.
12. Verifica los datos FÍSICOS. TOPOGRAFO/ INSPECTOR DE
obtenidos en reporte y 12.1 Exposición a 12.1.1 Superficies de trabajo sin ASEGURAMIENTO Y
registra la información caídas por presencia obstrucción ni puntos resbaladizos. CONTROL DE LA CALIDAD
en el formulario LA- de superficies 12.1.2 Existencia y uso correcto de
FRAC-017 Reporte de irregulares. barandas, barreras, pasamanos.
Inspección de Campo 12.1.3 Señalización del área de
De presentarse una no trabajo.
conformidad coordinar METEOROLÓGICAS. 12.1.4 Considere las condiciones
la corrección y 12.2 Exposición a mínimas de orden y limpieza.
registrar la información condiciones 12.2.1 Durante la presencia de lluvia y
de acuerdo a lo Climáticas que se fuertes vientos es necesario
descrito en el pudieran presentar detener la actividad a fin de evaluar
procedimiento: LA- en forma adversa: las condiciones de trabajo.
PRGC-005 Acciones Lluvia, viento, etc. 12.2.2 En caso lluvia utilizar
25
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

Correctivas y LA- impermeables y botas plásticas.


PRGC-004 Control de BIOLÓGICO.
las Salidas No 12.3 Exposición a
Conformes insectos, animales 12.3.1 Control de insectos, serpientes,
ponzoñosos. arácnidos, roedores en trabajos
realizados a campo traviesa o con
12.4 Exposición a cercanía de áreas verdes densas.
Virus, bacterias, 12.4.1 Evitar comer alimentos y beber
microorganismos. agua contaminada.
12.4.2 Mantener la limpieza del lugar
DISERGONOMICOS. de trabajo.
12.5 Exposición a
adquirir posturas 12.5.1 Adoptar posturas adecuadas
forzadas y/o para levantar peso.
inadecuadas.

REPLANTEO POR FABRICADOR

ACTIVIDAD PELIGRO/RIESGO MEDIDAS PREVENTIVAS RESPONSABLES


1. Previo al inicio de las FÍSICOS. FABRICADOR/SUPERVISOR
actividades 1.1 Exposición a caídas 1.1.1 Superficies de trabajo sin DE OBRA
inspecciona el sitio de por presencia de obstrucción ni puntos resbaladizos.
trabajo superficies 1.1.2 Existencia y uso correcto de
irregulares. barandas, barreras, pasamanos.
1.1.3 Señalización del área debajo
del área de trabajo.
1.1.4 Considere las condiciones
METEOROLÓGICAS. mínimas de orden y limpieza.
1.2 Exposición a 1.2.1 Durante la presencia de lluvia y
condiciones fuertes vientos es necesario
Climáticas que se detener la actividad a fin de evaluar
26
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

pudieran presentar las condiciones de trabajo.


en forma adversa: 1.2.2 En caso lluvia utilizar
Lluvia, viento, etc.) impermeables y botas plásticas.

BIOLÓGICO.
1.3 Exposición a 1.3.1 Control de insectos, serpientes,
insectos, animales arácnidos, roedores (trabajos a
ponzoñosos. campo travieso ó con cercanía de
áreas verdes densas). .
1.4 Exposición a Virus, 1.4.1 Evitar comer alimentos y beber
bacterias, agua contaminada.
microorganismos. 1.4.2 Mantener la limpieza del lugar
de trabajo.

DISERGONOMICOS.
1.5 Exposición a adquirir 1.5.1 Adoptar posturas adecuadas
posturas forzadas y/o para levantar peso.
inadecuadas.

2. Verifica las medidas FÍSICOS. FABRICADOR


indicadas en plano con 2.1 Exposición a caídas 2.1.1 Superficies de trabajo sin
la cinta métrica. Los por presencia de obstrucción ni puntos resbaladizos.
puntos de referencia superficies 2.1.2 Existencia y uso correcto de
indicados en plano, irregulares. Pisos barandas, barreras, pasamanos.
son tomados como resbaladizos, 2.1.3 Señalización del área de
valor inicial, que puede obstáculos, trabajo.
ser un punto fijo escaleras, pisos con 2.1.4 Considere las condiciones
(cabezal de pozo, desnivel o zanjas. mínimas de orden y limpieza.
centro de tanques o 2.1.5 Herramientas
equipos, postes de manuales/portátiles y
alumbrado, entre materiales/equipos sujetados sin
27
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

otros) 2.2 Energía Cinética, obstaculizar el paso.


partes en 2.2.1 Mantener resguardos de
movimiento, maquinarias.
máquinas y 2.2.2 Evitar permanecer en el radio
herramientas. de acción de la maquinaria o equipo
en movimiento.
METEOROLÓGICAS.
2.3 Exposición a
condiciones 2.3.1 Durante la presencia de lluvia y
Climáticas que se fuertes vientos es necesario
pudieran presentar detener la actividad a fin de evaluar
en forma adversa: las condiciones de trabajo.
Lluvia, viento, etc. 2.3.2 En caso lluvia utilizar
BIOLÓGICO. impermeables y botas plásticas.
2.4 Exposición a
insectos, animales 2.4.1 Control de insectos, serpientes,
ponzoñosos. arácnidos, roedores en trabajos
realizados a campo traviesa o con
2.5 Exposición a Virus, cercanía de áreas verdes densas.
bacterias, 2.5.1 Evitar comer alimentos y beber
microorganismos. agua contaminada.
2.5.2 Mantener la limpieza del lugar
DISERGONOMICOS. de trabajo.
2.6 Exposición a adquirir
posturas forzadas y/o 2.6.1 Adoptar posturas adecuadas
inadecuadas. para levantar peso.
2.7 Movimientos
repetitivos. 2.7.1 Realizar pausas activas para
evitar mantener posiciones
estáticas que puedan ocasionar
2.8 Levantamiento de lesiones musculares.
cargas excesivas (25 2.8.1 Trabajar en equipo.
28
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

kg) 2.8.2 De ser posible utilizar carruchas


o carretillas para trasladar objetos
pesados.
3. Luego traza los ejes FÍSICOS. FABRICADOR
respectivos. Se indica 3.1 Exposición a caídas 3.1.1 Superficies de trabajo sin
en los planos las por presencia de obstrucción ni puntos resbaladizos.
medidas obtenidas. superficies 3.1.2 Existencia y uso correcto de
irregulares. barandas, barreras, pasamanos.
3.1.3 Señalización del área de
trabajo.
3.1.4 Considere las condiciones
mínimas de orden y limpieza.
METEOROLÓGICAS.
3.2 Exposición a
condiciones 3.2.1 Durante la presencia de lluvia y
Climáticas que se fuertes vientos es necesario
pudieran presentar detener la actividad a fin de evaluar
en forma adversa: las condiciones de trabajo.
Lluvia, viento, etc.) 3.2.2 En caso lluvia utilizar
impermeables y botas plásticas.
BIOLÓGICO.
3.3 Exposición a
insectos, animales 3.3.1 Control de insectos, serpientes,
ponzoñosos. arácnidos, roedores en trabajos
realizados a campo traviesa o con
3.4 Exposición a Virus, cercanía de áreas verdes densas.
bacterias, 3.4.1 Evitar comer alimentos y beber
microorganismos. agua contaminada.
3.4.2 Mantener la limpieza del lugar
DISERGONOMICOS. de trabajo.
3.5 Exposición a adquirir
posturas forzadas y/o 3.5.1 Adoptar posturas adecuadas
29
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

inadecuadas. para levantar peso.

4. Proceder a realizar la FÍSICOS. INSPECTOR DE


liberación de la 4.1 Exposición a caídas 4.1.1 Superficies de trabajo sin ASEGURAMIENTO Y
actividad, registrando por presencia de obstrucción ni puntos resbaladizos. CONTROL DE LA CALIDAD
los resultados en el superficies 4.1.2 Existencia y uso correcto de
formulario LA-FRAC- irregulares. barandas, barreras, pasamanos.
017 Reporte de 4.1.3 Señalización del área de
Inspección de Campo trabajo.
De presentarse una no 4.1.4 Considere las condiciones
conformidad coordinar mínimas de orden y limpieza.
la corrección y METEOROLÓGICAS.
registrar la información 4.2 Exposición a
de acuerdo a lo condiciones 4.2.1 Durante la presencia de lluvia y
descrito en el Climáticas que se fuertes vientos es necesario
procedimiento: LA- pudieran presentar detener la actividad a fin de evaluar
PRGC-005 Acciones en forma adversa: las condiciones de trabajo.
Correctivas y LA- Lluvia, viento, etc. 4.2.2 En caso lluvia utilizar
PRGC-004 Control de impermeables y botas plásticas.
las Salidas No BIOLÓGICO.
Conformes 4.3 Exposición a
insectos, animales 4.3.1 Control de insectos, serpientes,
ponzoñosos. arácnidos, roedores en trabajos
realizados a campo traviesa o con
4.4 Exposición a Virus, cercanía de áreas verdes densas.
bacterias, 4.4.1 Evitar comer alimentos y beber
microorganismos. agua contaminada.
4.4.2 Mantener la limpieza del lugar
DISERGONOMICOS. de trabajo.
4.5 Exposición a adquirir
posturas forzadas y/o 4.5.1 Adoptar posturas adecuadas
inadecuadas. para levantar peso.
30
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA-ICOP-011
PROCESO OPERACIONES
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO: LOCALIZACION Y REPLANTEO

31

También podría gustarte