Está en la página 1de 9

Procedimiento : Ordinario

Materia : Divorcio común acuerdo


Solicitante : Bernardita Zegers Chacón
Cédula de identidad : 17.086.583-9
Domicilio : Tres norte 1645 Block 38 departamento 34,
comuna de Maipú
Teléfono : + 569 97629174
Correo electrónico : bernarditazegersc@gmail.com

Abogado : María Adriana Tagle Reszczynski


Cédula de identidad : 16.656.604-5
Domicilio : El Radal 221 depto 62A
Lo Barnechea
Correo electrónico : adrianatagler@gmail.com
Teléfono : +569 93303095

Solicitante : Juan Pablo Olave Cámbara


Cédula de identidad : 16.016.894-3
Domicilio : Parcela N°12, condomínio La Colonia, casa
2, Camino Las Parcelas, comuna de Isla de
Maipo
Teléfono : + 569 32285744
Correo electrónico : juanpaolave@gmail.com

Abogado : Bárbara Patricia Sepúlveda Sepúlveda


Cédula de identidad : 18.089.928-6
Domicilio : Manuel Barros Borgoño 160 piso 2
Providencia
Teléfono : +569 54160145
Correo electrónico : barbara.sepulveda@abogadosbs.cl
Celebración matrimonio : 16 de enero de 2016
Cese de convivencia : 28 de agosto de 2020

_________________________________________________________________________

EN LO PRINCIPAL: Demanda de divorcio de común acuerdo; PRIMER


OTROSI: Acompañamos acuerdo completo y suficiente entre las partes;
SEGUNDO OTROSI: Acompañamos documento; TERCER OTROSI: Se tenga
presente patrocinio y poder

1
S.J.L. de Familia de Santiago

BERNARDITA ZEGERS CHACÓN, chilena, casada, arquitecto paisajista,


cédula de identidad N°17.086.583-9, con domicilio en Condominio Las
Perdices, parcela 19, comuna de Isla de Maipo, Región Metropolitana y
don JUAN PABLO OLAVE CÁMBARA, chileno, casado, funcionario público,
cédula de identidad N°16.016.894-3, con domicilio en Parcela N°12,
condominio La Colonia, casa 2, Camino Las Parcelas, comuna Isla de
Maipo, Región Metropolitana, S.S., respetuosamente decimos:

Que en virtud de los dispuesto en los artículos 53 y siguientes de la ley


19.947.- de Matrimonio Civil y demás normas legales pertinentes, venimos
en interponer acción de divorcio de mutuo acuerdo solicitando a S.S.,
acoja en todas sus partes y se sirva poner fin a nuestro matrimonio por
sentencia firme de divorcio, acogiendo la causal de transcurso del tiempo,
contemplada en el artículo 55 inciso 1 de la Ley de Matrimonio Civil Nº
19.947, en consideración a los antecedentes de hecho y de derecho que
a continuación exponemos.

I.- LOS HECHOS:

1.- Celebración de Matrimonio: Doña BERNARDITA ZEGERS CHACÓN, y don


JUAN PABLO OLAVE CÁMBARA, contrajeron matrimonio en la
Circunscripción de El Monte con fecha 16 de enero de 2016, el que se
inscribió con el número 11, en el Registro de Matrimonios del Registro Civil e
Identificación, en la misma fecha.

2.- Régimen Matrimonial: Las partes en el acto del matrimonio pactaron


régimen de separación total de bienes,

3.- Cese de convivencia: Las partes por incompatibilidad de caracteres,


cesaron su convivencia el día 28 de agosto de 2020, lo cual consta en
Acta N° 19.702, de Cese de la convivencia que se acompaña en un otrosí
de esta presentación, en que las partes, concurrieron ante el Oficial del
Registro Civil de Talagante y declararon haber cesado su vida en común
originado por el matrimonio ya descrito en el numeral 1.-

2
Por consiguiente, para los efectos de lo dispuesto en la ley Nº19.947 de
Matrimonio Civil, el 28 de agosto de 2020, es la fecha que debe estimarse
como aquella en que cesó de hecho efectivamente la convivencia en
común, es decir, hace 2 años y 10 meses, que cesó en forma definitiva y
efectiva nuestra convivencia, no habiendo existido en ese lapso
reanudación de la vida en común. Así además será demostrado en un
otrosí de acuerdo a las declaraciones juradas que se acompañan.

II.- EL DERECHO:

De acuerdo a lo expresado precedentemente, se reúnen los


requisitos para declarar el divorcio establecido en el artículo 55 inciso 1 y 2
de la Ley de Matrimonio Civil, que señala:
“…. El divorcio será decretado por el juez si ambos cónyuges lo
solicitan de común acuerdo y acreditan que ha cesado su convivencia
durante un lapso superior a un año.
En este caso, los conyugues deberán acompañar un acuerdo que
ajustándose a la ley, regule en forma completa y suficiente sus relaciones
mutuas. El acuerdo será completo si regula todo y cada una de las
materias indicadas en el artículo 21 de la Ley de Matrimonio Civil. Se
entenderá que es suficiente si resguarda el interés superior de los hijos,
procura aminorizar el menoscabo económico que puede causar la ruptura
y establece relaciones equitativas, hacia el futuro, entre los conyugues
cuyo divorcio se solicita “.

POR TANTO, Atendido el mérito de lo anteriormente expuesto y lo dispuesto


en los artículos 21, 55 y siguientes de la Ley de Matrimonio Civil y demás
normas pertinentes;

ROGAMOS A SS. se sirva tener por interpuesta demanda de divorcio de


común acuerdo, acogerla a tramitación y en mérito del cumplimiento de
todos los requisitos establecidos en la ley, se declare terminado el
matrimonio entre doña BERNARDITA ZEGERS CHACÓN, y don JUAN PABLO
OLAVE CÁMBARA por sentencia firme de divorcio, acogiendo la causal del
cese de la convivencia por un lapso superior a un año contemplada en el
artículo 55 inciso 1 y 2 de la Ley De Matrimonio Civil, decretando se
ordenen al Registro Civi e Identificación practicar la correspondiente sub
inscripción al margen de certificado de matrimonio de las partes.-

3
PRIMER OTROSÍ De acuerdo al artículo 21 de la Lay 19.947 de Matrimonio
Civil, acompañamos a la demanda de solicitud de divorcio de común
acuerdo y exponemos a continuación el siguiente acuerdo completo y
suficiente, el cual desde ya solicitamos a S.S., lo apruebe conforme a
derecho:

INDIVIDUALIZACIÓN DE LOS HIJOS EN COMÚN:


Del matrimonio de las partes, nació MARÍA GRACIA OLAVE ZEGERS, cédula
de identidad N°25.563.345-7, con fecha 14 de noviembre de 2016, de
actuales 6 años de edad, domiciliada en Condominio Las Perdices,
parcela 1, comuna de Isla de Maipo, Región Metropolitana.

MATERIAS RELACIONADAS

A-SOBRE EL CUIDADO PERSONAL Y PATRIA POTESTAD DE MARÍA GRACIA


OLAVE ZEGERS
Las partes acuerdan que, el cuidado personal de MARÍA GRACIA OLAVE
ZEGERS le corresponderá a la madre doña BERNARDITA ZEGERS CHACÓN.
En cuanto a la patria potestad, ambos padres la ejercerán conjuntamente.

B-ALIMENTOS A FAVOR DE LA ALIMENTARIA MARÍA GRACIA OLAVE ZEGERS:

Por este acto el alimentante don JUAN PABLO OLAVE CÁMBARA se obliga
a título de pensión alimenticia a lo siguiente:.

Dentro de los primeros cinco días de cada mes JUAN PABLO OLAVE
CÁMBARA, en beneficio de su hija MARÍA GRACIA OLAVE ZEGERS,
depositará la suma de 18,1239 Unidades Tributarias Mensuales, equivalente
al mes de enero a $1.172.000 y que comenzaran a regir a partir del mes de
febrero del año 2024, y que será depositado hasta que el tribunal ordene
la apertura de la cuenta en Banco Estado, en la siguiente cuenta corriente
bancaria N°, Banco Edwards N°00- 035-03099-02, cuya titular es doña
Bernardita Zegers Chacón, ya conocida por ambas partes.

La pensión de alimentos se encuentra regulada por UTM (Unidades


tributarias mensuales), por lo que deberá ser reajustada mensualmente
conforme al valor vigente a la fecha de pago, según valor de la referida
UTM. Es obligación del alimentante, realizar mensualmente el reajuste.

4
El alimentante se encuentra informado, que, en el evento de generar
deuda, esta generará interés corriente y que en caso de mora podrá ser
incorporado en su oportunidad al registro de deudores que la ley 21.389
crea al efecto.

Deuda por concepto de alimentos menores: Las partes declaran que no


existe deuda por concepto de alimentos menores, y en este acto, se dan
recíprocamente el más amplio, total y completo finiquito, respecto a esta
materia.

C- GASTOS EXTRAORDINARIOS:

Los gastos originado como hospitalizaciones, urgencia, etc., las partes


concurrirán en un 50% cada uno de ellos, mediante el siguiente
mecanismo de reembolso: quien realice el gasto, remite correo electrónico
con el documento justificativo del gasto irrogado una vez realizado el
descuento de la institución de salud a que este afiliado la alimentaria o el
seguro, debiendo dentro del plazo de 10 días pagar la suma del 50% del
gasto en las respectivas cuenta, eso es, cuenta corriente del Banco
Edwards N°00-035-03099-02, cuya titular es doña Bernardita Zegers Chacón,
y cuenta Rut del Banco Estado N°16016894-3 cuyo titular es don Juan Pablo
Olave Cámbara.

D- RESPECTO A LA SALUD:
MARÍA GRACIA OLAVE ZEGERS se mantendrá como carga de salud del
padre don JUAN PABLO OLAVE CÁMBARA en alguna Isapre que el padre
determine.

E-RÉGIMEN DE RELACIÓN DIRECTA Y REGULAR QUE TENDRÁ DON JUAN


PABLO OLAVE CÁMBARA, CON SU HIJA MARÍA GRACIA OLAVE ZEGERS:

Régimen Ordinario:

Fin de semana por medio: La abuela paterna retirará a su nieta desde el


colegio el viernes. MARÍA GRACIA pernoctará en casa de su abuela
paterna, donde será visitada por su padre, quien deberá retornarla a la
casa materna el día domingo alrededor de las 18:00 hrs.

5
Feriados adyacentes: Si el feriado recae viernes, la abuela paterna
retirará a MARIA GRACIA del colegio, y si el feriado recae día lunes, el
padre, retornará a su hija a la casa materna alrededor de las 18:00 hrs.

Días Miércoles: Todos los días miércoles, la abuela paterna retira a María
Gracia del colegio y la lleva a su casa, donde la visita el padre y luego la
retorna a la casa materna alrededor de las 18 horas.
Régimen Extraordinario:

Víspera de Navidad: Los años impares el padre retirará a su hija desde la


casa materna el día 24 de diciembre a las 18:00 hrs. y deberá retornarla a
la casa materna el día 25 de diciembre a las 12:00 hrs. Los años pares, el
padre, retirará a su hija de la casa materna el día 25 de diciembre a las
12:00 hrs. y deberá retornarla el mismo día a la casa materna a las 18:00
hrs.

Víspera de Año Nuevo: Los años pares, el padre, retirará a su hija de la


casa materna el día 31 de enero a las 18:00 hrs., y deberá retornarla a la
casa materna el día 1 de enero a las 18:00 hrs., salvo sea feriado largo o
corresponda régimen ordinario, se retornará a María Gracia a la casa
materna, Finalizado el fin de semana largo o régimen ordinario a las 18:00
hrs. Los años impares, cuando le corresponda a la madre, no se regulan
expresamente, el retiro del padre el día 1 de enero, para que ella, tenga
los mismos derechos que el padre y pueda salir fuera de Santiago si lo
desea con su hija.

Vacaciones de verano: Al padre, le corresponderá una semana de


vacaciones. El padre, dará aviso a la madre a más tardar el día 15 de
diciembre vía correo electrónico señalando la semana de vacaciones que
le corresponden ya sea en el me de enero o febrero de cada año. En el
caso que no envíe el correo, le corresponderá la tercera semana del mes
de febrero. Para ello, el padre retirará a su hija de la casa materna el día
anterior a que comiencen las vacaciones a las 18:00 hrs. y de deberá
retornarla a la casa materna el último día de vacaciones a las 18:00 hrs. Sin
perjuicio a lo señalado precedentemente y en atención a la buena
comunicación que existe entre los padres, ellos, vía correo electrónico
podrán acordar más días de vacaciones y las fechas.

se deja expresa constancia, que durante las vacaciones de la madre en el


periodo estival, se suspende el régimen ordinario.

6
Vacaciones de invierno: Al padre le corresponde una semana de
vacaciones, sin perjuicio a ello, esta semana dependerá si el padre pueda
solicitar vacaciones de invierno en su trabajo, en atención a ello, si el
padre no puede solicitar vacaciones, la madre quedará en libertad de salir
con su hija las dos semanas de vacaciones de invierno suspendiéndose el
régimen de visitas ordinarias.

Día del padre: Si no corresponde régimen ordinario, el padre, retirará a su


hija del hogar materno el día domingo a las 10:00 hrs. y deberá retornarla el
mismo día a las 18:00 hrs.

Día de la madre: Si, rece régimen ordinario, el padre, retornará a su hija a


la casa materna el día domingo a las 10:00 hrs.

Cumpleaños María Gracia 14 de noviembre: En consideración a la buena


comunicación entre los padres, no se regula el cumpleaños de María
Gracia, ya que ambos padres lo celebran en conjunto y si no fuere el caso,
cada padre lo celebrará el fin de semana que le corresponda estar con su
hija.

Fiestas patrias: El padre (años impares), retirará a su hija de la casa


materna el día 17 de septiembre a las 18:00 hrs. y deberá retornarla a la
casa materna el día 19 de septiembre a las 18:00 hrs., salvo sea fin de
semana largo o inmediatamente del feriado corresponda régimen
ordinario, en ese caso, el padre, retornará a su hija a la casa materna
finalizado el feriado largo o el régimen de visitas, a las 18:00 hrs.

Cumpleaños madre 15 de marzo: Si el cumpleaños de la madre recae fin


de semana ordinario, se acuerda lo siguiente, si rece día viernes, el padre
retirará a su hija de la casa materna, el día sábado a las 10:00 hrs. Si rece
día sábado el padre, retornará a su hija a la casa materna el día sábado a
las 10:00 hrs. y retomará su régimen el día domingo retirándola de la casa
materna a las 10:00 hrs.

Cumpleaños padre 08 de mayo: Si el cumpleaños del padre recae día de


semana, retirará a su hija de la casa materna a las 18:00 hrs. y deberá
retornarla al día siguiente a la casa materna a las 9:00 hrs. o a la hora que
acuerden las partes. Si rece día viernes, que no corresponda a régimen

7
ordinario, retirará a su hija de la casa materna a las 18:00 hrs. y deberá
retornarla a la casa materna el día sábado a las 10:00 hrs. Si el cumpleaños
rece día sábado, el padre, retirará a su hija de la casa materna a las 10:00
hrs. y deberá retornarla a la casa materna el día domingo a las 10:00 hrs., Si
rece día domingo, el padre retirará a su hija de la casa materna a las 10:00
hrs. y deberá retornarla el mismo día a las 18:00 hrs.
Las partes, acuerdan que sin perjuicio a lo acordado
precedentemente en razón al régimen ordinario y extraordinario, siempre
primará el interés superior de María Gracia y en atención a la buena
comunicación que existe entre los padres, los días de retiro y retorno de
María Gracia podrán ser modificado por las partes de común acuerdo.

F- COMPENSACIÓN ECONÓMICA Y ALIMENTOS MAYORES:

Deuda por concepto de alimentos mayores: Las partes declaran que no


existe deuda por concepto de alimentos mayores y en este acto, se
otorgan recíprocamente el más amplio total y completo finiquito, en lo que
respecta a esta materia.

Compensación económica: Las partes en este acto debidamente


asesoradas por sus abogados declaran que ambas trabajaron tiempo
completo y de manera independiente durante el matrimonio, que debido
a ello, no hubo menoscabo económico, por lo que en este acto,
renuncian a su derecho de solicitar compensación económica.

SEGUNDO OTROSÍ: Rogamos a S.S., tener por acompañados los siguientes


documentos:

1.- Certificado de matrimonio Olave Zegers


2.- Certificado de nacimiento de María Gracia Olave Zegers
3.- Acta de Cese de la convivencia Olave Zegers
4.- Declaración Jurada de Trinidad Zegers Chacon cédula de identidad N°
15.381.463-5 y de doña María Teresa Cambara Lodigiani cédula de
identidad número 6.288.929-2 quienes declaran bajo juramento y firman

8
esta demanda con su clave única, señalando que los cónyuges no han
reanudado su vida en común desde la separación.

TERCER OTROSÍ: Rogamos a S.S., tener presente que doña BERNARDITA


ZEGERS CHACÓN, designa abogado patrocinante y confiere poder con
todas las facultades del artículo 7 ambos incisos del Código de
Procedimiento Civil y con las facultades especiales del artículo 67 de la ley
de Matrimonio Civil, quedando expresamente facultada para asistir a la
audiencia de conciliación y expresar mi voluntad de que no deseo
mantener el vínculo matrimonial que me une con don JUAN PABLO OLAVE
CAMBARÁ, ya individualizado precedentemente, y renunciar al derecho
de solicitar compensación económica a doña MARÍA ADRIANA TAGLE
RESZCZYNSKI, chilena, cédula de identidad N°16.656.604-5, con domicilio
en El Radal 221 depto 62A, comuna de Lo Barnechea, Región
Metropolitana, correo electrónico para efectos de notificación
adrianatagler@gmail.com y don JUAN PABLO OLAVE CÁMBARA, designa
abogado patrocinante y confiere poder con todas las facultades del
artículo 7 ambos incisos del Código de Procedimiento Civil y con las
facultades especiales del artículo 67 de la ley de Matrimonio Civil,
quedando expresamente facultada para asistir a la audiencia de
conciliación y expresar mi voluntad de que no deseo mantener el vínculo
matrimonial que me une con doña BERNARDITA ZEGERS CHACÓN ya
individualizada precedentemente, y renunciar al derecho de solicitar
compensación económica a doña BÁRBARA PATRICIA SEPÚLVEDA
SEPÚLVEDA, cédula de identidad N°18.089.928-6, con domicilio en calle
Manuel Barros Borgoño N°160 piso 2, comuna de Providencia, Región
Metropolitana, correo electrónico para efectos de notificación
barbara.sepulveda@abogadosbs.cl

También podría gustarte