Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DEL SUR

PLANTEL SAN ROQUE


LIC. EN DERECHO
1-A (DOMINGOS)

ALUMNO
LUIS ANGEL CLAVERIA PEREZ
ACESOR
MARIA OBDULIA DEL CARMEN TORREZ JIMENEZ
MATERIA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ACTIVIDAD Y TEMA
(ENSAYO)
EL ABP EN EL DOCENTE

26 DE ABRIL DEL 2023


CONTENIDO

INTRODUCCIÓN..................................................................................1

EL ABP EN EL DOCENTE ...................................................................2

- MANEJO DE CONTENIDOS ..........................................................2

- PROPOSITOS AUTENTICOS DEL ABP ........................................2

- ROL DEL DOCENTE Y SU CARÁCTER FACILITADOR ...............3

- METAS EDUCATIVAS IMPLICITAS Y EXLICITAS .........................4

- EL ABP Y EL CONSTRUCTIVISMO...............................................4

- DOCENTE COMO APRENDEDOR ................................................5

CONCLUSION .....................................................................................6

BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................6
INTRODUCCIÓN

En esta sección es de suma importancia comprende


específicamente en el ABP cuando se aplica en el docente. Ya
que por ellos hablaremos muy profundamente del tema
dándote a conocer los puntos principales y su aplicación de
cada método que ejerce el docente en el entorno del ABP, tanto
sus aportes más esenciales, sus propósitos que son auténticos
también el rol que llevan a cabo y sus expectativas que tienen
en su enseñanza, para que el aprendizaje sea más factible y
eficaz a la hora de ejecutarse en el alumno, conociendo las
ventajas y desventares que puedan tener cada uno de ellos.

1
EL ABP EN EL DOCENTE.

Es un facilitador o tutor, responsable de guiar a los estudiantes a identificar los temas


clave en cada caso y encontrar formas de aprender esas áreas con suficiente
amplitud y profundidad, en otras palaras, el ABP en el docente actúa como facilitador
ofreciendo a los alumnos recursos y asesorías mediante que realizan sus
investigaciones, mientras tanto, los alumnos recopilan y analizan la información,
tienen descubrimientos e informan sobre sus resultados. El profesor no constituye
la fuente principal de acceso a la información, la enseñanza y la facilitación están
orientadas por un amplio rango de objetos explícitos de aprendizaje, alguno de los
cuales pueden enfocarse de manera muy precisa en el contenido específico del
tema

- MANEJO DE CONTENIDOS.

El manejo de contenido se da cuando los profesores manejan tanto su espacio, los


materiales, el equipo, como el movimiento de las personas y las lecciones las cuales
son parte de un currículo del programa estudio.

- PROPOSITOS AUTENTICOS DEL ABP.

Al emplearse la metodología del ABP los roles tanto como del profesorado y del
alumno deben variar, pero el docente siempre tendrá un papel fundamental como
facilitador del aprendizaje. Aun que por otro lado sabemos que el contexto de estos
proyectos tiende a ser muy complejos, completos y auténticos, por el motivo el cual
se asemeja a los problemas o las tareas que enfrentan los adultos, más sin embargo
muchos proyectos se central en un problema concreto y actual, ejemplo podría ser
un problema ambiental o social, ya que el propósito del proyecto es ayudar en la
solución de problemas que son complejos y no tienen soluciones sencillas.

2
- ROL DEL DOCENTE Y SU CARÁCTER FACILITADOR.

El docente es clave fundamental para facilitar el aprendizaje autodirigido, por este


motivo el docente ayudara a los alumnos a reflexionar, identificar necesidades de
información y les motivara a continuar con el trabajo, esto quiere decir que los guiara
a alcanzar las metas de aprendizaje propuestas. Otro punto es que el docente
apoyara en el desarrollo de las habilidades en los alumnos para buscar información
y recursos eh aprendizaje para que les sirvan en su avance o desarrollo personal y
grupal, podría ser una elaboración de preguntas para facilitar dicho aprendizaje en
el momento adecuado. En los siguientes puntos te mostraremos las habilidades
requeridas por el docente:

• Fomentar o realizar preguntas que estimulen y reten a los alumnos.

• La capacidad para integrar las conclusiones del trabajo de los alumnos.

• Las habilidades naturales o sea propias para la facilitación del proceso de


enseñanza y aprendizaje.

• Reconocer y aconsejar los recursos que sean adecuados para el desempeño de


sus trabajos de los alumnos.

El docente debe tener y tomar en cuenta estos principios:

• Facilitar el proceso.

• Cuestionar.

• Desafiar el pensamiento del estudiante.

• Orientar.

3
- METAS EDUCATIVAS IMPLICITAS Y EXLICITAS.

Una meta es una medida claramente definida de la terminación de una tarea o


subtarea. Este método tiene sobrentendido su dinámica de tipo de trabajo es el
desarrollo de habilidades, actitudes y valores benéficos para buscar la mejora
personal y profesional del alumno. Se puede usar como una estrategia el ABP, que
general en el transcurso del plan de estudio de dicha carrera profesional o también
debe ponerse en funcionamiento como una estrategia de trabajo de un tiempo de
uso especifico, hasta incluso como una técnica didáctica aplicada con intención de
la revisión de ciertos objetivos de aprendizaje en un curso.

Las metas son componentes importantes de la tarea educativa, estas guían el plan
de estudio y conforman lo que va a ser aprendido, a parte de eso facilita un sentido
al propósito de la labor educativa, regularmente estas metas son expresadas a
través de la misión o en los objetivos de las instituciones educativas. La meta bien
sea en forma intencional o no, implica, es estandarizar el curriculum y la evaluación
para así disminuir la variabilidad entre los estudiantes. La primordial y principal
actividad del docente es asegurare de que los alumnos progresen de manera
adecuada en camino al logro de los objetivos de aprendizaje, aparte de eso de
identificar que es lo que necesitan estudiar para comprender mejor.

- EL ABP Y EL CONSTRUCTIVISMO.

El ABP se apoya en la teoría constructivista del aprendizaje que nos da a entender


que el conocimiento se construye activamente por el estudiante, el conocimiento al
estar en circulación y en continuos cambios poco apoco se va incorporando
mediante instrumentos de estudio y asimilación teórica-practica, y lo que ocasiona

4
esto es que el alumno se erija y ponga seriedad en un actor activo consciente y
responsable de su propio aprendizaje. De otra forma, el ABP se establece en el
paradigma constructivista de conocer y por analogía, aprender implica ante todo una
experiencia de construcción interior, opuesta a una actividad intelectual receptiva y
pasiva. De acuerdo con esta postura en el ABP se sigue tres principios básicos:

1. El conflicto cognitivo al enfrentar cada nueva situación, impulsa al


aprendizaje.
2. La comprensión y el entendimiento con respecto a una situación de la
realidad brota de las intersecciones con el medio ambiente.
3. El reconocimiento es desarrollado a base del conocimiento y aceptación de
los procesos sociales y de la evaluación de las distintas interpretaciones
individuales del mismo fenómeno.

- DOCENTE COMO APRENDEDOR.

En resumen, los problemas sean los mas adecuados y apegados a la realidad


profesional, cotidiana del estudiante, es lo que se le aconseja en estos métodos.
Este procedimiento o técnica es empleada cuando los estudiantes tienen dicho
conocimiento basados a dicho tema o de tal manera cuando el argumento de la
materia o asignatura es muy abstracto y de tal manera es adecuando dar solución
aun problema efectivo y concreto en un ambiente de una realidad profesional ya
que los estudiantes puedan aplicar los aspectos teóricos.

En otras palabras, el docente más que un aprendedor, podemos decir un aprendiz,


el docente debe buscar un aprendizaje consecutivo junto con los alumnos, ya que
es aquel que ha conseguido mediante la ayuda de un aprendizaje autónomo y
cooperativo los conocimientos necesarios, y aparte de eso lo ha desarrollado las
competencias previas en el programa de la metería debido a una reflexión profunda
y una estructura activa de los aprendizajes.

5
CONCLUSION

Sabemos que el aprendizaje es el punto principal del alumno


ya que de ellos depende mucho su futuro y su manera de
emplear y ver las cosas a su entendimiento, pero mas
importante es el docente al ejercer y trasmitir ese aprendizaje
a sus alumno ya que ellos son la estructura de muchos pedos
en su aplicación del aprendizaje y en la manera en que lo
aplique y que tanto interés pone el alumno en ello, ya que el
docente pretende siempre captar la atención del alumno, para
trasmitir mejor su mensaje de aprendizaje, y que el alumno sea
capaz de resolver esas dudas o problemas que le pongan o
que tenga que enfrentar tanto como estudiantilmente y en la
vida cotidiana de los conflictos de cada día.

BIBLIOGRAFÍA
- Libro Aprendizaje Basado en Proyectos, Jimenes Servín
Jorge, Editorial Kindle.
- Libro Aprendizaje Basado en Problemas, Zentella
Vázquez Verónica, Editorial Unirem.
- https://issuu.com

También podría gustarte