Guia Diagnostica 3er Año 2021

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Materia: Físico Química Año: 3ro Ciclo 2021 Profesora: Noelia A.

Götte

GUÍA PRÁCTICA DIAGNÓSTICA – 3ER AÑO FÍSICO QUÍMICA

A continuación se presenta una guía de actividades en donde, específicamente, no se tendrán en


cuenta los contenidos sino las habilidades que implica cada uno de ellos.
Cada actividad será corregida en forma oral en el aula. La actividad final, deberá ser realizada y
presentada a la profesora en el último encuentro destinado al periodo de diagnóstico.

HABILIDAD - IDENTIFICAR
Actividad 1
Realiza la lectura que te propongo y contesta las cuestiones planteadas a continuación.

A) Cuando los volcanes entran en erupción lanzan al exterior porciones de materia muy
variadas ¿Cuáles fueron los productos de la erupción del Etna y en que estados de agregación
se hallaban?

1)Los productos de la Erupción del Etna fueron:

-Dos rios de lava ( estado liquido ) que salieron de uno de los cráteres del volcan

-En la segunda erupción fue acompañada de una explosión de gases (estado gaseoso) y
lluvia de ceniza (estado sólido)

B) ¿Qué tipo de gases son los eliminados durante la erupción del volcán?

1
Materia: Físico Química Año: 3ro Ciclo 2021 Profesora: Noelia A. Götte

B) Los gases disueltos en el magma son liberados durante una erupción, siendo los más
importantes el vapor de agua, dióxido de carbono, monóxido de carbono, óxidos de
azufre, hidrógeno, nitrógeno, flúor, cloro, boro y arsénico.

C) Debajo de la corteza terrestre se encuentra el manto, una capa gruesa compuesta por
rocas sólidas y rocas liquidas ¿Cuál será la razón por la que estas rocas están en estado
líquido?

La razón por la cual las capas se encuentran en estado líquido e debido a las altas
temperaturas a las que se encuentra el nucleo de la tierra.

D) ¿Qué les sucede a las rocas liquidas cuando salen a la superficie del planeta por el
cráter del volcán? ¿Por qué se da dicho fenómeno? ¿Afirmarías que lo que se produjo fue
regresivo o progresivo?

-Las rocas líquidas cuando salen a la superficie del planeta por medio del cráter del
volcán comienzan un proceso de solidificación debido al cambio de temperatura que
experimenta la roca líquida.

Actividad 2
Dados los siguientes sistemas materiales, responde para cada uno de ellos.

SISTEMA A SISTEMA B SISTEMA C


Arena, agua coloreada con Agua con gotas de alcohol y
tinta roja, nafta y trozos de Un trozo de Aluminio. una pizca de sal disuelta.
madera.

A) ¿Cuál/es son sistemas materiales heterogéneos?

Los sistemas A y B son sistemas heterogéneos

B) ¿Cuál/es son sistemas materias homogéneos?

El sistema C es un sistema heterogéneo

C) ¿Cuántos y cuáles son las fases del sistema A?

2
Materia: Físico Química Año: 3ro Ciclo 2021 Profesora: Noelia A. Götte

Tiene cuatro fases ya que dos componentes se mezclan formando una sola fase

D) ¿Cuáles son los componentes del sistema A?

Y tiene 5 componentes que dos de estos componentes se mezclan y forman una sola
fase

E) ¿Cuál de los sistemas es una solución? ¿Cuál es el soluto y cuál es el solvente de la


misma?

El C es la solucion. El solvente es el agua y el soluto es la gota de alcohol y la pisca de


sal.

F) ¿Cuál de los sistemas es una sustancia pura?

El sistema de sustancia pura es el B ya que el aluminio es un elemento químico, de


símbolo Al y número atómico 13. Se trata de un metal no ferromagnético.

Actividad 3
Completa el siguiente crucigrama.

-Fusión

3
Materia: Físico Química Año: 3ro Ciclo 2021 Profesora: Noelia A. Götte

-materia
-solvente
-ion
-acuosa
-solución
-líquido
-neutrón
-nosiva
-sublimacion
-longitud
-calcio
-charls

HABILIDAD - COMPARAR
Actividad 1
De cada opción en mayúscula, tacha la palabra que no corresponda.

Actividad 2

4
Materia: Físico Química Año: 3ro Ciclo 2021 Profesora: Noelia A. Götte

¿Dónde radica la diferencia en las siguientes frases? Argumenta tu respuesta.


“El agua se está evaporando”
“El agua ebulle en el interior de la olla”

La diferencia es que el evaporarse se refiere cuando está ya está en estado liquido, en el


mismo momento de la transición.

En cambio cuando habla de el agua que ebulle en el interior de la olla se habla de la misma
que empieza a sacar burbujas pero no a convertirse de estado liquido a gaseoso.

Actividad 3
Esquematiza en el cuadro comparativo las características solicitadas.
Estado de agregación Distancia entre las moléculas Fuerzas intermoleculares
Estado sólido

Muy cercana Atraccion

Estado líquido Alejada


Repulcion

Estado gaseoso Intermedia


Equilibradas

Actividad final
Construye una red conceptual con los siguientes conceptos o términos:
CAMBIO PROGRESIVO – SÓLIDO – TEMPERATURA – FUERZAS DE REPULSIÓN – PRESIÓN
– GRADOS °C – SUSTANCIA PURA – MOLÉCULAS – COMPRESIÓN - SOLIDIFICACIÓN

(Ya lo entregué presencialmente)

También podría gustarte