Está en la página 1de 3
REE, DE SALUD Cuidando nuestra ~ salud mental GEE | E: Pert Primero | CUIDANDO nuestra salud mental Estimado maestro y maestra, sabemos que tu labor implica mucha dedicacion y que las demandas del dfaa dfa pueden impactar nota- blemente en tubienestar. Es por ello que el Ministerio de Educacién_ te brinda informacion acerca de la salud mental y las principales problematicas docentes en el rubro; para que puedas reconocer los principales signos de alarma, saber como actuar frente a ellos y pre venir problemas futuros. QUE ES LA SALUD MENTAL? Teco ener Cn bienestar en el cual el individuo: {CUALES SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD MENTAL EN LOS DOCENTES? + Estrés: respuestas fisiolégicas y psicolégicas que se activan frente a situaciones que consideramos dificiles de manejar. Stee ea oe die lure ae RICE SU se AMEN gy Sree ee ete a eee Cece * Es capaz de contribuir con la sociedad. * Ansiedad: intensa sensacién de intranquilidad, preocupacién y miedo que se genera frente a estimulos percibidos como riesgosos. Suele ve! acompafiada de sudoracién, temblores, dificultad para respirar, entre otras. éSABIAS QUE...? Sree CSRS Oe Cao econ * Depresién: permanente tristeza, ira o frustracién, asi como pérdida de por actividades que antes podian resultar interesantes. Deere SNe UY Pen ee rR ieee Se ean So Ca Cacao a tu salud mental. Si consideras que presentas una o més de éstas, es importante que puedas atenderlas CEU ens tats vA 4 ANIVEL FISICO... * Cansancio y poca energia la mayor parte del tiempo * Dolores de cabeza, dolores musculares, etc Pee ee cee ence ced Steer enter eee nc 2. ANIVEL COGNITIVO One Coretta Raa ACR Oe en cen eee eet eee de uno mismo y a la percepcién sobre los otros Sete ROCs A NIVEL EMOCIONAL #O'% e + Presencia de irritabilidad, tristeza, miedo, frustracién, etc, eR Meet CCST) Ses a Sanne Se ee Meee sec Oe ea ecu aeear Ouse en cet Rec SMC cic uae A NIVEL LABORAL Sea RRC LT See RCM cc * Insatisfaccién respecto alas funciones realizadas SPR U RN na ea Sen erence {CUANDO UNA SENSACION DE MALESTAR SE CONVIERTE EN UN RIESGO PARA LA SALUD MENTAL? ‘Algunas veces, las emociones que consideramos desagradables pueden ayudarnos a manejar situaciones dificiles (por ejemplo, el miedo nos ayuda a protegernos de peligros inminentes, ya sea luchando o alejandonos de ellos). Es asi que, cuando una sensacién de malestar se genera en cortos periodos de tiempo y con moderada intensidad, no resulta daftino; de otro modo, esto sf podirfa ser un riesgo para la salud. CONSEJOS Mone R Molen BCR A Tela oa Lee alae foo) nT) que ayudaran a cuidar tu salud mental. Identifica y reconoce Pre Tce) Erna nor} sin juzgarte por ellos. Olea ROY pensamientos de Tele w leieo Habla con personas (ot Trot LaF Ese lg te nT) ARCs a Disfruta de tiempo libre haciendo algo que te gusta. Date pequefios descansos durante ACB Tega Tete Incluye habitos CPIM o am One B elrele-leMUl tele miile) ier UL ETO areca Ccy TT TTC Reel eC Ui Celsy TTT Ko ee irr Recuerda que, aunque no es danino sentir tristeza, enojo 0 preocupacién; Rice elanele One MCL eM a MR ee Tae Raia 6 1 lo mas conveniente es buscar ayuda profesional.

También podría gustarte