Está en la página 1de 1

Resumen de la expresión de La Edad Media, El Renacimiento y

El Barroco

-Expresión en La Edad Media


La edad Media se caracterizaba por mantener a las personas de sus obras sin expresiones
algunas, los personajes solían mantenerse rígido y tener siempre un rostro serio sin alguna
muestra de sentimientos o emociones, esto es debido a que en la Edad Media el rostro no
es percibido como un elemento de individuación, sino como una simple parte del cuerpo
aunque a veces se destaque su belleza.

-Expresión en el Renacimiento
A partir del renacimiento se comienza a mostrar interés por el estudio del rostro y de las
expresiones ya que esto se pensaba que iba ligado al alma.
Sabemos que el interés filosófico y científico por las cuestiones psicológicas aumentó desde
la segunda mitad del Quattrocento, especialmente en Italia.
Leonardo da Vinci también hizo divisiones y clasificaciones de la figura humana y pasó
mucho tiempo estudiándola hasta que tiempo después con la creación de su obra Mona
Lisa logró crear una expresión que dejó anonadados a los espectadores ya que la famosa
sonrisa, en la que se ha querido ver todos los secretos posibles e imaginables, no logra la
expresión de una pasión determinada.
Tiempo después sobre el siglo XV se puso en tendencia el dibujar a las personas con la
cabeza apoyada sobre la mano como símbolo de melancolía.

-Expresión en el Barroco
La expresión artística se caracteriza por sus formas atractivas y su temática principalmente
religiosa, llegando a esta época se enfatiza más es hacer creer al espectador que lo que ve
es lo más real posible, esto se consigue con contrastes de color, de luz y sombras,
diversos artificios visuales que atrapan la mirada.
Caravaggio introdujo el tenebroso en la pintura a pesar de tratarse de temas habitualmente
desagradables.
Por otra parte Gian Lorenzo Bernini consiguió dominar la anatomía humana a la perfección
para poder tallar cada músculo del cuerpo, pero no solo eso sino que su escultura se
caracterizaba por la teatralidad compositiva, que resolvía en escenas.

También podría gustarte