Está en la página 1de 6

INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf.

282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1

I. DATOS INFORMATIVOS
Unidad de Gestión Educativa Local: _______________________________________________________________________________________
Institución Educativa: _______________________________________________________________________________________
Grado y Sección: _______________________________________________________________________________________
Director (a): _______________________________________________________________________________________
Turno: _______________________________________________________________________________________

UNIDAD DIDACTICA
“La organización… una gran aventura en el aula”.

SITUACION DE APRENDIZAJE
Cuando hablamos de organización del aula, hablamos de un espacio ordenado, acogedor y flexible que permita al estudiante trabajar y aprender a convivir en ella.
En la comunidad de ______ se observa que los niños al reencontrase, notan que han cambiado, han crecido son más sociable, pero en otros casos cambia la forma
de relacionarse al rechazar a sus compañeros, llevando a un difícil acuerdo en la organización de su aula.
Es por ello que en esta unidad queremos motivar al niño (a) haciéndolo participe en la organización de su aula de manera conjunta con el manejo de sus emociones,
toma de decisiones en el cumplimiento de sus responsabilidades.

Producto : La organización de los espacios de su aula, asumiendo responsabilidades

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
IV-Marzo 1
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUE VALOR ACTITUD SE DEMUESTRA, CUANDO:

Orientación al bien Responsabilidad Disposición a valorar y Los docentes promueven oportunidades para que las y los
común proteger los bienes estudiantes asuman responsabilidades diversas y los
comunes y compartidos de estudiantes las aprovechen, tomando en cuenta su propio
un colectivo. bienestar y el de la colectividad.
Ambiental Solidaridad planetaria y Disposición para colaborar Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía,
equidad con el bienestar y la calidad que demuestren conciencia sobre los eventos climáticos
intergeneracional de vida de las generaciones extremos ocasionados por el calentamiento global (sequías,
presentes y futuras, así inundaciones, huaycos, entre otros) así como el desarrollo de
como con la naturaleza capacidades de resilencia para la adaptación al cambio
asumiendo el cuidado del climático.
planeta.
Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la
realidad ambiental de su comunidad, tal como la
contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la salud
ambiental, etc.

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
IV-Marzo 2
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

COMPETENCIAS TRANVERSALES DEL CUARTO CICLO (CUARTO GRADO)


COMPETENCIA ESTANDAR CAPACIDADES DESEMPEÑOS
SE DESENVUELVE Se desenvuelve en los entornos PERSONALIZA ENTORNOS Configura aplicaciones y herramientas digitales
EN LOS ENTORNOS virtuales cuando comprende los VIRTUALES cuando desarrolla actividades de aprendizaje.
VIRTUALES procedimientos e intercambios que Ejemplo: El estudiante cambia el fondo de pantalla
GENERADOS POR realiza para elegir y aplicar de cualquier dispositivo.
LAS TIC estrategias, participar en
actividades colaborativas, así como
para representar experiencias y
conceptos a través de objetos
virtuales.

COMPETENCIA ESTANDAR CAPACIDADES DESEMPEÑOS


GESTIONA SU Gestiona su aprendizaje al DEFINE METAS DE Determina qué necesita aprender e identifica las
APRENDIZAJE DE darse cuenta de lo que APRENDIZAJE preferencias, potencialidades y limitaciones propias que
MANERA debe aprender al le permitirán alcanzar o no la tarea.
AUTÓNOMA preguntarse hasta dónde
quiere llegar respecto de
una tarea y la define como
meta de aprendizaje.

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
IV-Marzo 3
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

FECHAS CÍVICAS – CALENDARIO COMUNAL


- Apertura del año escolar.
- (8) Día Internacional de la mujer.
- (19) Día de san José.
- (21) “Día internacional de la eliminación de la discriminación racial”.
- (22) Día mundial del agua.
- (28) La hora del planeta – Día del ahorro y eficiencia energética

TEMPORALIZACIÓN – DURACIÓN
MARZO

SITUACIONES DE APRENDIZAJE
- Nos reencontramos y elaboramos nuestras normas.
- Hora de organizar el aula
- Nuestras responsabilidades en el aula

PROYECTO:
“¡AHORRAR EL AGUA… ES VIDA!”.

- Sensibilización y negociación del proyecto.


- Agua para vivir
- Promover el uso adecuado del agua
- Preparamos un teatro de concientización.
- Evaluamos el proyecto.

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
IV-Marzo 4
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

RELACIÓN DE CONOCIMIENTOS POR ÁREAS – CUARTO GRADO


Situación de Ciencia y Educación Educación
MES

Comunicación Matemática Personal Social Arte y Cultura


aprendizaje Tecnología Religiosa Física

UNIDAD: LA ORGANIZACIÓN…UNA GRAN AVENTURA EN EL AULA.


M
- Texto narrativo - Conjunto - Elaboramos - Seres vivos - Colores - Creación - Integración y
A nuestras presentación
- Estructura - Representación - Funciones - Clasificación
R normas
- Comprensión y determinación vitales de los
Z S-1 seres vivos.
Nos reencontramos cuento La - Clasificación de
O y elaboramos amistad. conjuntos.
nuestras normas S-3 - Relación de
- Producción de conjuntos
un cuento. - Pertenencia e
inclusión
- Texto - Unión de - Planificamos - Estímulos - Producción de - La biblia - Juegos de
instructivo. conjuntos. para organizar receptores carteles para - Organización organización
- El portafolio - Intersección de el aula - Los sentidos el aula.
Hora de organizar - Uso de la conjuntos - Elaboramos un vista, oído,
el aula mayúscula. croquis del aula gusto
- Producción del - Los sentidos
portafolio olfato y tacto.
S-10
Nuestras - Texto narrativo - Diferencia de - Elección del - Protectores de - Juegos de - Las promesas - Juegos de
responsabilidades - “La anécdota” conjuntos delegado en los sentidos. roles. de la cooperación.
en el aula - Diferencia una asamblea - Contaminación Salvación.
- Sustantivo
simétrica S-1 y sentidos.
- Clases
- Problemas con - Elaboración del
- Producción de
conjuntos cuadro de
anécdotas
responsabilida-
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
IV-Marzo 5
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Situación de Ciencia y Educación Educación


MES
Comunicación Matemática Personal Social Arte y Cultura
aprendizaje Tecnología Religiosa Física
S-12 des
PROYECTO: ¡AHORRAR EL AGUA ES VIDA!
Sensibilización y - Infografía - Planificación
negociación del - Estructura del proyecto
proyecto.
- Texto - Registro de - El agua en la
Agua para vivir informativo datos. naturaleza.
comprensión.
- Elaboración de - Usos y cuidados - Noé y el
Promover el uso gráfico de del agua diluvio.
adecuado del agua
barras. potable.
- Gráfico barras - Dramatización
Preparamos un sobre
teatro de - Interpretación
cuidados del
concientización
agua.
- Producción de - Evaluación del - Juegos de
Evaluamos el infografía proyecto responsabili-
proyecto
dades

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
IV-Marzo 6

También podría gustarte