Está en la página 1de 2

EFEMÉRIDES COMPRENDIDAS DEL 3 AL 8 DE DICIEMBRE.

3 diciembre 1955 Muere María Izquierdo, la primera pintora mexicana que expuso
fuera de México. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.

4 diciembre 1914 Villa y Zapata firman el Pacto de Xochimilco para unificar sus
programas y apoyar el Plan de Ayala y el reparto de tierras.

5 diciembre 1810 En el cuartel de Guadalajara, Hidalgo decreta la devolución de


tierras a los pueblos indígenas.

6 diciembre 1822 Los generales Santa Anna y Guadalupe Victoria lanzan el Plan de
Veracruz, por el que desconocen al emperador Iturbide.

7 diciembre 1923 Generales aliados en favor de Adolfo de la Huerta se levantan en


Veracruz en contra del presidente Álvaro Obregón.

8 diciembre 1659 Es fundada la Villa del Paso del Norte, hoy Ciudad Juárez.

8 diciembre 1861 Las tropas españolas, al mando del general Juan Prim,
desembarcaron en el puerto de Veracruz para reclamar la deuda del gobierno de
Benito Juárez.
VALOR DEL MES: SOLIDARIDAD

La solidaridad es uno de los valores éticos, se define como la capacidad del ser
humano para sentir empatía por otra persona y ayudarla en los momentos difíciles, es
un sentimiento de unidad en el que se buscan metas e intereses comunes. Es
compartir con otros tanto lo material como lo sentimental, ofrecer ayuda a los demás y
una colaboración mutua entre las personas. Es sinónimo de apoyo, respaldo, ayuda,
protección.

La solidaridad entre los seres vivos permite resistir las adversidades que se presenta a
lo largo de la vida. La persona solidaria no duda en colaborar y apoyar a todos
aquellos individuos que se encuentran en situaciones desfavorecidas, lo que permite
distinguirse de las personas indiferentes, egoístas ante sus compañeros. Debe ser
aplicado también con nuestros familiares, amigos y/o conocidos en situaciones difíciles

También podría gustarte