Está en la página 1de 2

Modalidad Presencial

Res. 023654 del Mineducación


Maestría en Comercio Electrónico SNIES: 116196, Res n°. 14407 del Mineducación - 24/08/23, vigencia 24/08/2030.
10/12/21, Vigencia 10/12/27
Lugar de desarrollo: Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia, Suramérica.

Unidades nucleares Unidades transversales Unidades electivas Unidades de requisitos de grado Encuentro extracurricular Créditos Créditos totales 43

Presencial Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3 Módulo 4


Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana
Semanas
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

Oportunidades para
Educación
Modelos de y Desarrollo
Negocios Procesos
DirecciónPsicológicos
de Procesos Psicológicos
Dirección Comercial el emprendimiento
Semestre 1

Básicos Cr. 3 Cr. 3 Electiva


Electiva II Cr. 3 Cr. 3
Humano Cr. 3
Digitales Sostenibles Cr. 3 Mercadeo Estratégico Cr. 3 Omnicanal
en Educación Cr. 3 sostenible
Encuentro Encuentro

Oportunidades para el Emprendimiento Sostenible Cr. 2

Presencial Módulo 5 Módulo 6 Módulo 7 Módulo 8


Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana
Semanas
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

Gerencia Integral Pensamiento Innovador


Gerencia y Tendencias
Semestre 2

Gerencia Sostenible Cr. 3 Electiva II Cr. 3 para el Comercio Cr. 3 Cr. 3


Sostenible Cr. 3 Aplicadas al
Electrónico Comercio Electrónico

Seminario de Investigación Cr. 2 Pre requisito de Trabajo de Grado

Presencial Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3 Módulo 4


Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana
Semanas
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

Habilitadores Habilitadores Gestión del Relacionamiento


Procesos Psicológicos Métrica y Analítica en
y la Experiencia del
Semestre 3

del Comercio Cr. 3 del Comercio Cr. 3 Cr. 3 Cr. 3


Básicos Comercio Electrónico
Electrónico I Encuentro Electrónico II
Cr. 3 Encuentro Cliente (CRM y CEM) Cr. 3 Encuentro Encuentro

Trabajo de Grado Cr. 3

• La apertura de los programas está sujeta a un número mínimo de estudiantes. La Universidad Ean se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesados en la convocatoria.
Igualmente, se reserva el derecho a realizar modificaciones en el plan de estudios, el enfoque metodológico y el claustro docente. Las actividades académicas del programa podrán incorporar materiales y lecturas en otros idiomas. Será responsabilidad del estudiante
Nota: lograr la comprensión de los mismos.
• El orden del plan de estudios puede variar de acuerdo al momento en que se vincule el estudiante.
Modalidad Presencial
Res. nº. 023654 Mineducación.
Maestría en Comercio Electrónico SNIES: 116196, Res n°. 14407 del Mineducación - 24/08/23, vigencia 24/08/2030.
Lugar de desarrollo: Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia, Suramérica.
10/12/21, vigencia 10/12/27

Unidades transversales Unidades nucleares Unidades electivas Unidades de requisitos de grado


Haz clic sobre la unidad de estudio que quieres conocer más a fondo

Modelos de Negocios
Digitales Sostenibles Gerencia Sostenible
Dirección de Mercadeo
Estratégico
Para esta unidad de estudio podrás seleccionar una de las siguientes opciones:
Dirección Comercial
Omnicanal
Desarrollo Ágil de Soluciones Sostenibles: La competencia de emprendimiento, es un aspecto transversal en la formación
Oportunidades para el académica de todo profesional. En el actual contexto económico, se requiere que los profesionales desarrollen estas habilidades
Emprendimiento Sostenible para identificar oportunidades, analizar tendencias, ser creativos y proponer proyectos que impulsen el desarrollo productivo
y sostenible en sus sectores.
Electiva I

Gerencia Integral para el La unidad de estudio propende por fortalecer en el estudiante las competencias necesarias para potencializar una idea
Comercio Electrónico y modelo de negocio sostenible, a través de teoría y práctica. El énfasis del curso se centra en brindar herramientas al
Pensamiento Innovador estudiante para que, a partir del análisis de tendencias y estudio del entorno, identifique problemas u oportunidades, que
y Tendencias Aplicadas vale la pena solucionar y/o aprovechar y a partir de ellos desarrolle y valide modelos de negocio sostenibles innovadores,
al Comercio Electrónico
usando metodologías como: Pensamiento de diseño y Lean Startup. El desarrollo de la unidad permite que el estudiante
Gerencia Sostenible compruebe en un escenario real la viabilidad de su modelo de negocio en cuanto al mercado y sus posibilidades financieras
y de financiación.
Electiva II

Habilitadores del Gestión para la Sostenibilidad: La crisis climática y socioeconómica generada durante el Antropoceno, pone de manifiesto
Comercio Electrónico I el deterioro de los ecosistemas y la propia viabilidad de la forma de vida humana contemporánea, haciendo perentoria la

Habilitadores del necesidad de crear mecanismos de desarrollo sostenible, como puente para vivir dentro de los límites planetarios. Este
Comercio Electrónico II propósito requiere construir diálogos y consensos, expandir creencias e ideologías para rediseñar los sistemas económicos
y productivos y toda relación de la organización con su entorno para promover una gestión organizacional sostenible, como
Gestión del Relacionamiento
y la Experiencia del Cliente único paradigma de desarrollo.
(CRM y CEM)
Esta unidad de estudio busca sensibilizar y movilizar hacia la transformación organizacional sostenible desde la plataforma
Métrica y Analítica en
Comercio Electrónico ambiental que rodea a la sociedad y las relaciones económicas, partiendo de conceptos, herramientas, modelos dinámicos
que habiliten una sociedad viable.
Seminario de Investigación
Gerencia de Proyectos Sostenibles: Aplica nuevas metodologías de gerencia de proyectos que incluyen y evalúan la
Trabajo de Grado
sostenibilidad para transformar una idea de negocio, proyecto, proceso o producto en el cual genere valor social, ambiental
y económico, entendiendo el contexto en el que se desarrolle el proyecto.

También podría gustarte