Está en la página 1de 1

Las LELIQs (Letras del Banco Central) son instrumentos de deuda emitidos por el Banco Central de

la República Argentina, que se emplean para controlar la oferta de dinero y la tasa de interés. El
término LELIQ es un acrónimo de Letra de La Emisión del Banco Central (LEBAC en inglés), que
fueron reemplazados por las LELIQs en septiembre de 2018.

Los niveles de LELIQs actuales dependen del momento en que se haga la pregunta, ya que la
oferta y demanda de las LELIQs se modifican a diario. Sin embargo, en marzo de 2022, el nivel total
de las LELIQs superaba los 11 billones de pesos argentinos. En general, el nivel de LELIQs depende
de la política monetaria del Banco Central y los objetivos macroeconómicos del gobierno.

Las LELIQs sirven a los fines de política monetaria del Banco Central de la República Argentina,
como parte de una estrategia de estabilización macroeconómica. El objetivo de las LELIQs es
mantener un alto nivel de liquidez, limitar la oferta de dinero y controlar la inflación.

Las LELIQs presentan algunos riesgos para los inversores, como la exposición a la variación de la
tasa de interés, la exposición a la fluctuación del tipo de cambio y la exposición al riesgo de que el
Banco Central no pueda pagar a los inversores.

También podría gustarte