Está en la página 1de 19

DELITOS

en títulos y operaciones de crédito


INTEGRANTAS

Joana Anyela María Ximena Naomi


Guadalupe Yamilet Guadalupe Meza Montero
Gómez López García López Hau Sánchez Landa
Callejas
DELITO
Son las acciones u omisiones que al
cometerse constituyen una conducta
contraria a lo establecido por las leyes.

De los Delitos en Materia de Títulos y


Operaciones de Crédito
Se encuentra en el Título Tercero
Artículos 432 al 435 de la Ley General de Títulos y
Operaciones de Crédito
Artículo 432

Aquel que sin causa legítima o consentimiento de


quién esté facultado para ello respecto de las
tarjetas de servicio, crédito, o instrumentos en el
sistemas de pago para la adquisición de bienes o
servicios.
Emitidos en el país o en el extranjero
Entidades comerciales no bancarias.

Sanción con prisión de 3 - 9 años


Multa $30,000 - 300,000 días
SUPUESTOS

1
Produzca, fabrique, reproduzca, introduzca al
país, imprima, enajene (aún gratuitamente),
comercie o altere cualquiera de los objetos de lo
mencionado anteriormente.

Adquiera, posea, detente, utilice o


2 distribuya cualquiera de los
instrumentos ocupados en el sistema de
pagos.
Articulo 432
Obtenga, comercialice o use la información sobre clientes, cuentas u operaciones de las entidades emisoras
de cualquiera de los objetos a que se refiere el párrafo primero de este artículo;

Altere, copie o reproduzca la banda magnética o el medio de identificación electrónica, óptica o de cualquier
otra tecnología, de cualquiera de los objetos a que se refiere el párrafo primero de este artículo;

Sustraiga, copie o reproduzca información contenida en alguno de los objetos a que se refiere el párrafo
primero de este artículo, o .

Posea, adquiera, utilice o comercialice equipos o medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología
para sustraer, copiar o reproducir información contenida en alguno de los objetos a que se refiere el párrafo
primero de este artículo, con el propósito de obtener recursos económicos, información confidencial o
reservada.
Tarjetas de servicio
1
Tarjetas emitidas por empresas comerciales no bancarias

2 A través de un contrato que regula el uso de las mismas

Los usuarios de las tarjetas (personas físicas o morales),


3 pueden utilizarlas para la adquisición de bienes o servicios en
establecimientos afiliados a la empresa comercial emisora.
ARTÍCULO 433

SANCIÓN

Multa de 30 a 300 mil días


Prisión de 3 a 9 años
de multa

Al que posea, adquiera, utilice, comercialice


o distribuya, cualquiera de los objetos a que
se refiere el párrafo primero del artículo 432
de esta Ley, a sabiendas de que estén
alterados o falsificados.
ARTÍCULO 434
PRISIÓN DE 3 A 9
sin causa legítima o sin AÑOS
consentimiento de quien
esté facultado para ello
D
el e
in c u e nt

1 Quien acceda a los 2 Altere o modifique el mecanismo


equipos o medios de funcionamiento de los MULTA DE 30,000
electrónicos, equipos o medios
ópticos o de electrónicospara la disposición A 300,000
cualquier otra de efectivo que son utilizados
tecnología de las por los usuarios del sistema de
entidades emisoras pagos
de
CULO 43
TÍ 5
R .-
A
LA PENA QUE CORRESPONDA PODRÁ AUMENTARSE HASTA EN UNA MITAD MÁS,
SI QUIEN REALICE CUALQUIERA DE LAS CONDUCTAS SEÑALADAS EN LOS
ARTÍCULOS 432, 433 Y 434 DE ESTA LEY, TIENE EL CARÁCTER DE CONSEJERO,
FUNCIONARIO, EMPLEADO O PRESTADOR DE SERVICIOS DE CUALQUIER ENTIDAD
EMISORA DE LOS OBJETOS A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO PRIMERO DEL CITADO
ARTÍCULO 432, O LAS REALICE DENTRO DE LOS DOS AÑOS SIGUIENTES DE
HABERSE SEPARADO DE ALGUNO DE DICHOS CARGOS, O SEA PROPIETARIO O
EMPLEADO DE CUALQUIER ENTIDAD MERCANTIL QUE A CAMBIO DE BIENES O
SERVICIOS RECIBA COMO CONTRAPRESTACIÓN EL PAGO A TRAVÉS DE
CUALQUIERA DE LOS INSTRUMENTOS MENCIONADOS EN EL ARTÍCULO 432.
PROCEDIMIENTO
DE ACCIÓN
LA CONDUSEF ACTÚA COMO ORGANISMO PROTECTOR E
INTERMEDIARIO ENTRE EL USUARIO Y LA BANCA, A PETICIÓN DE
PARTE. ENTRE SUS ATRIBUCIONES CUENTA CON 2 PROCEDIMIENTOS
DE ACCIÓN;
Conciliatorio, Arbitral en amigable
composición ó juicio arbitral de estricto
sentido
Ante esta situación de incertidumbre, a los
usuarios no les resta más que agotar en primera
instancia la queja ante la propia institución
financiera en sus Unidades de Atención
Especializada, mismas que establecen que para
la determinación de un "Cargo no reconocido"
como fraudulento, y en consecuencia, la
devolución del dinero,
SON REQUISITOS INDISPENSABLES LOS
SIGUIENTES.

a. El usuario reporte la b. La tarjeta no tenga c. El banco no


situación al banco, chip compruebe que la
dentro de los 90 días transacción se autorizó a
naturales siguientes a la través de los sistemas
fecha en que se hayan Verified by
realizado Visa o Master Card
Secured Code
DESAHOGO DE INFORME Y
AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN
La institución financiera tiene la Se tendrán por ciertas las
obligación de rendir un informe por afirmaciones hechas por el usuario
escrito el cual responderá del servicio financiero pero ello no
detalladamente y de manera implicará por ningún motivo que se
razonada a cada uno de los hechos suspenda o difiera la audiencia de
que se presentan en la reclamación conciliación

Se exhortarán a las partes a conciliar sus Posterior a la decisión se


intereses y si esto no fuera posible la condusef los realizará un acta que se firmara
exhortará que de común acuerdo designen como ante la condusef.
árbitro a él para resolver sus controversias Podrán hacer sus valer sus
quedando elección de las partes que el juicio derechos ante los tribunales
arbitral sea en amigable composición o distrito competentes o la vía que
derecho proceda.
Tipos de albitraje
Figura heterocompositiva de solución de conflictos

Amigable composición Estricto derecho


Las partes por común acuerdo se ciñen a las Las partes deciden facultar a la CONDUCEF o
reglas establecidas por la CONDUCEF total o lgun árbitro para resolver la controversia con
parcialmente. apego a las dispocisiones legales con relación
Las circunstancias planteadas deberán a términos, forma y plazos establecidos en la
resolverse en conciencia, a verdad, y de buena ley.
fe.
fijan formalidades, terminos, plazos y objetos
del arbitraje.
Recurso de revisión
El recurso de revisión podrá interponerse en contra de las
resoluciones de la CONDUSEF.

01 02 03
Se interpone Se deberá Será resuelto
por escrito por el
presentar ante Presidente o por
en un plazo la autoridad área de la
de 15 días que dictó la CONDUSEF que
hábiles. resolución, esta determine.
Recurso de revisión
La simple interposición del recurso suspenderá los efectos de la resolución impugnada
(si reúne los siguientes requisitos)
Abstención de realizar actos u omisiones que ocasionen infracciones a la Ley.
Que sea solicitada por el recurrente.
Que haya sido admitido el recurso.
Que no afecten intereses de terceros.

En el caso de que se confirme la resolución recurrida, la multa impuesta se actualizará


con lo previsto por el CFF, y deberá ser cubierta dentro de los 5 días hábiles siguientes
a aquel en que la autoridad competente le notifique al infractor la resolución definitiva.
NDUSE
CO F

LLA COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y


DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS
(CONDUSEF) ES UN ORGANISMO DESCENTRALIZADO DEL
GOBIERNO MEXICANO SECTORIZADO A LA SECRETARÍA
DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte