Está en la página 1de 17

Prospecciones

petrolíferas cerca
de las Islas
Baleares
Equipo 5
Prospecciones
petrolíferas
Son proyectos que buscan extraer petróleo y/o gas en el subsuelo
marino, por medio de plataformas petroliferas en alta mar. De la misma
naturaleza que el que provocó uno de los mayores vertidos de crudo de
la historia: el de la plataforma Deepwater Horizon en el Golfo de México
en mayo de 2011. ´

Proyecto de exploración y explotación de hidocarburos constan en tres


fases:

1. Sondeos sísmicos (para hacer un mapa de formaciones geológicas).


2. Sondeos de exploración (formaciones geológicas con potencial de
hidrocarburos para perforación de pozos.
3. Explotación comercial de pozos.
Proyectos de
sondeos
sísmicos en
Islas Baleares
Tres proyectos en
fase de autorización:

En el Golfo de León
El Mar Balear
Golfo de Valencia
PERSONAS
https://mm.tt/app/map/3049235459?t=DtKzxpsAcx
Proceso
El 23 de diciembre de 2010, el Consejo de Ministros de
España, otorgaron permisos de investigación de
hidrocarburos a empresas a Cairn Energy, Spectrum y
Schlumberger.

A raíz de los proyectos nace en mayo de 2012 Alianza Mar


Blava.

Mar Blava realizo una campaña contra la petrolera Cairn


Energy consiguiendo la presentación de 128,000 alegacines
individuales.

En mayo de 2015 Cairn Energy renuncia a sus permisos.


Eivissa Diu No y Evisa
Antipetrolífera aglutinaron a miles
de personas para las manifestaciones
El proyecto de la compañia Schlumberger se empezó a tramitar en 2011 con la anterior ley de
evaluación de impacto ambiental, esto cuando aún no existía Mar Blava, se extralimitó en plazos.

En enero 2014 el proyecto fue archivado por expirar el plazo de 18 meses que tenía la promotora
para presenar la información pública

La empresa recurrió, pidiendo la apertura de otro expediente con la nueva Ley de Evaluación de
Impacto Ambiental aprobada en 2013, que era más permisiva.

Tramitaron el mismo proyecto bajo dos expedientes distintos con legislaciones diferentes con lo
que Alianza Mar Blava denunció tal irregularidad.

La intención era pasar al nuevo expediente todo lo tramitado en el anterior, de manera que se iba
directamente a la declaración de impacto ambiental «sin pasar por la fase de información pública
y alegaciones.
El 21 de diciembre de 2015 la Dirección General de Evaluación Ambiental
confirmó que iba a volverse a sacar debido a las graves deficiencias del estudio de
impacto ambiental y del estudio de impacto acústico del proyecto, que deberían
subsanarse.

Mar Blava solicitó al Ministerio que cumpliera con la Ley y archivará el procedimiento
ya que la empresa no entregó la documentación exigida en el plazo.

El julio de 2016 el Ministerio de Medio Ambiente archiva el proyecto de sondeos


acústicos de Services Petroliers Schlumberger en el Golfo de León
El 22 de abril de 2013 Spectrum Geo Limited presentó ante la Dirección General de Política
Energética y Minas la solicitud de autorización del proyecto acompañada de la
documentación técnica y ambiental.

En diciembre de 2013, el órgano ambiental inició las consultas de las Administraciones


públicas afectadas y personas interesadas.

En octubre de 2014 se resolvió la «amplitud y detalle» que debía tener el estudio de impacto
ambiental, lo que fue notificado a la promotora el 20 de octubre de 2014.

La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, en un informe de fecha 11 de


noviembre de 2014 relativo a este proyecto, se opuso a su realización por su potencial
afectación negativa.
El 20 de enero de 2016, pidieron una ampliación de plazo para realizar los trámites
previstos y el Secretario de Estado amplio el plazo de 9 meses.

En abril de 2017 a requerimiento de Alianza Mar Blava, el Ministerio de Medio Ambiente


dicta resolución de archivo del expediente del proyecto de Spectrum Geo Limited.
PROPÓSITO
Una moratoria de Promover proactivamente estándares de
los pozos emisión de 80gCO2/km para los coches
Un cambio de
petrolíferos en que se vendan en 2020:
modelo
España cuyos una reducción del consumo de Explotar al
energético para
primeros pasos petróleo para el transporte de un 8,13% máximo el
abandonar el potencial de
incluyan la un ahorro en las emisiones de CO2
petróleo en favor energías
Declaración de estimable en 9,56 millones de toneladas
de las energías renovables, de las
Impacto Ambiental de CO2 (MtCO2eq) en 2020
renovables, el que es rica la
negativa para la una reducción del consumo de petróleo
ahorro y la Comunidad.
exploración de equivalente a unas 10 veces la
eficiencia
todos los pozos producción de los pozos petrolíferos
licitados en la costa energética. españoles y de los nuevos proyectos
española. Montanazo-5D y Lubina-1
un ahorro anual de aproximadamente
2.700 millones de euros anuales en
2020
Producto

Principales
impactos de las
prospecciones
Efectos sobre la
biodiversidad marina
Los dispositivos más comunes para la realización de campañas de
adquisición sísmica suelen generar unos niveles de intensidad sonora de
215-230 dB (decibelios), con unas frecuencias de entre 10-300 Hz (hercios)12.
La comunidad científica ha adoptado 180 dB como nivel de intensidad
sonora que puede producir daños fisiológicos irreversibles en cetáceos.

Las tortugas marinas son unos de los representantes marinos de la clase


reptilia (família quelónios) en nuestros mares y océanos. Sus migraciones se
pueden ver afectadas con las prospecciones sísmicas, ya que los rangos
acústicos de frecuencia de las tortugas marinas se encuentran entre los 100-
700 Hz.
Las tortugas también son sensibles a las altas intensidades de los pulsos de
aire comprimido de las prospecciones sísmicas y pueden llegar a mostrar
daños en los tejidos de los órganos internos, del cráneo o del caparazón.

Se han registrado daños a las poblaciones de calamares gigantes presentes


en el mar Cantábrico por causa de la utilización de dispositivos de aire
comprimido para prospecciones geofísicas en varias ocasiones
Efectos sobre el lecho
marino
La afección es tan importante que, por ejemplo, la Instrucción
Técnica para la Gestión Ambiental de las Extracciones Marinas
para la Obtención de Arena elaboradas por el Ministerio de Medio
Ambiente y Medio Rural y Marino llega incluso a condicionar esta
actividad a la presencia de comunidades de gran valor ecológico
en la zona extracción de arenas o sus alrededores:

... ( )...“en el caso de las praderas de fanerógamas, debido a su alto


valor ecológico, en particular en el caso de praderas de Posidonia
oceanica, la decantación de material de dragado sobre ellas puede
provocar su colmatación, llegando a producir su regresión y en
casos extremos, su desaparición. En estos casos, se requerirá la
utilización de medios precisos y que generen escasa turbidez. En
cualquier caso se establece la prohibición expresa de efectuar
extracciones que puedan afectar a praderas de fanerógamas o
zonas cubiertas por algas invasoras como Caulerpa taxifolia o
Caulerpa racemosa, a efectos de evitar la propagación de las
mismas.” .
Contaminación
de aguas y playas
Contaminando el medio marino hasta el punto de que
está contrastado que la vida marina muere en un radio de
500 metros del pozo de perforación.”

Los lodos de perforación de la segunda fase de


exploración de hidrocarburos, son una de las principales
fuentes de contaminación de las aguas marinas. Según
muestran las estadísitcas, en 1988, el 76% de la
contaminación del mar del Norte procedía de estos
barros oleosos y no del petróleo extraído.
Efectos sobre la
pesca
Diversos estudios muestran que las emisiones acústicas de las
prospecciones sísmicas presentan un fuerte impacto sobre las
pesquerías, relacionado con cambios en el comportamiento de los
peces que afectan a su accesibilidad a ser capturados.

“los peces óseos son particularmente vulnerables a los sonidos


intensos debido a la existencia en la mayoría de ellos de una
vejiga natatoria llena de aire. .

Los efectos de los pulsos de las series de pistolas de aire


comprimido (airgun) varían desde serios daños físicos a poca
distancia, a comportamientos de evitación, posiblemente incluso
a varios kilómetros.
Efectos sobre el turismo y
desarrollo sostenible
Lla industria petrolífera es incompatible con
la conservación del medio ambiente y la
salud humana, en especial con un territorio
que, como Lanzarote, ha sido declarado
Reserva de la Biosfera, siendo uno de sus
objetivos la preservación de la biodiversidad.

Del mismo modo, las prospecciones chocan


frontalmente con la industria del turismo y
con el camino emprendido por la isla hacia en
modelo sostenible de desarrollo
¡Gracias!

También podría gustarte