Está en la página 1de 5

DESARROLLO DE LA GUIA

INTEGRALIDAD CULTURA
FISICA

3.2
Que es ejercicio;
Es lo que hacemos para recuperar salud o para hacer deporte, Actividad física que se hace para
conservar o recuperar la salud o para prepararse para un deporte.

Que es actividad física:

Es el esfuerzo que realizamos al momento de gastar energía y esto lo hacemos realizando


alguna actividad deportiva

Que es deporte:
Activa o ejercicio que hacemos en algunos momentos, Actividad o ejercicio físico, sujeto a
determinadas normas, en que se hace prueba, con o sin competición, de habilidad, destreza o
fuerza física.

Que son lesiones deportivas:

Se pueden presentar al momento de realizar alguna actividad deportiva, son lesiones que
ocurren durante la práctica de un deporte o al hacer ejercicio. Existen dos tipos
de lesiones deportivas.

Que son pausas activas:

Actividad física que debemos realizar varias veces al día para evitar lesiones durante
nuestras jornadas de trabajo

3.3
Que son hábitos de vida saludable:

Son comportamientos que ayudan a nuestra salud, Llamamos hábitos saludables a todas
aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y
que inciden positivamente en nuestro cuerpo y salud.

Que son hábitos de vida saludable:


Hábitos saludables que inciden prácticamente en nuestro bienestar físico, mental y social

Que beneficios trae a la salud estos hábitos:

Nos ayuda a tener un a condicionamiento fisco y disminución del estrés y mantenemos nuestra
mente saludable y ocupada

Que enfermedades puede padecer una persona sedentaria:


Obesidad. Enfermedades del corazón, incluyendo enfermedad

coronaria e infarto. Presión arterial alta.

Colesterol alto.

Accidente

cerebrovascular.

Síndrome metabólico.

Diabetes tipo 2.

Ciertos tipos de cáncer, incluidos los de colon, seno y de útero.

Que son pausas activas y por qué se deben hacer:

Las pausas activas son breves descansos durante la jornada laboral que sirven para recuperar
energía, mejorar el desempeño y eficiencia en el trabajo, a través de diferentes técnicas y
ejercicios que ayudan a reducir la fatiga laboral, trastornos osteomusculares y prevenir el estrés

Que es ergonomía e higiene postural:

La higiene postural y la ergonomía enseñan a hacer todo tipo de actividades del modo más
seguro y liviano para la espalda. Su finalidad es disminuir carga que soporta la espalda y el
esfuerzo que tiene que hacer su musculatura durante las actividades cotidianas y laborales

Que es calentamiento, beneficios, clases, duración, grupos músculos principales:

Calentamiento al conjunto de ejercicios de los músculos y las articulaciones, primero de carácter


general y luego específico, que se realiza antes de la práctica de un deporte con el fin de preparar
el sistema musculoesquelético y cardiovascular del deportista para el mayor rendimiento posible.
calentamiento puede durar desde 10 minutos, en caso de un calentamiento general, hasta 30-40
minutos si se trata de un calentamiento específico para la competición. Tipos de calentamiento
deportivo

Calentamiento general: sirve para preparar a la mayor cantidad de músculos.

Calentamiento específico: es útil para calentar un músculo o zona del

cuerpo.

Calentamiento dinámico: ayuda a preparar la mente y el cuerpo, con ejercicios de concentración


y destreza.

Que es respiración, como debe realizarse antes, durante y después de una actividad deportiva:

Al inicio del ejercicio hay que concentrarse en la inspiración. Relajar el abdomen y poco a poco
hincharlo como un globo. En este momento el diafragma se abre y se absorbe una gran cantidad
de oxígeno. En la espiración, se contrae el abdomen lo máximo posible y el diafragma asciende y
vacía los pulmones.

Que es juego, recreación, características, diferencia entre juego y recreación:

Recreación es las actividades lúdicas, prácticas que involucran la espontaneidad, la libertad de


expresión, creatividad, alegría, el placer de forma individual o colectiva. Actividades recreativas
juegos, juguetes y juegos se pueden desarrollar en las escuelas, clubes, empresas,
campamentos, entre otros espacios. a diferencia entre. El juego tiene como único fin el
esparcimiento y el carácter lúdico-recreativo, sin embargo, el deporte requiere de un
reglamento y puede ser ejercida por competición no necesariamente como fin de
esparcimiento o juego.

Bailes más representativos de Colombia, baile típico por región:

Costa Caribe. 1.1. Cumbia. 1.2. Bullerengue. 1.3. Mapalé 1.4. Vallenato. 1.5. Porro.

La Orinoquía. 2.1. Joropo. 2.2. Galerón.

Costa Pacífica. 3.1. Abozao. 3.2. Jota Chocana y Caderona. 3.3. Currulao y Bunde.

3.4 contradanza

Región Andina. 4.1. Bambuco. 4.2. Torbellino. 4.3. Guabina. 4.4. Salsa.
Cuáles son las capacidades condicionales físicas que se desarrollan con el deporte:

Capacidades condicionales: resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad. Capacidades


coordinativas: coordinación, equilibrio y agilidad.

Explique cada una de estas capacidades, son las mismas que aparecen en el punto anterior:
Resistencia que el cuerpo va tener mayor resistencia cualquier actividad fuerza vamos tener
mayor fuerza para realizar levantamientos o realizar actividades de fuerza velocidad vamos a ser
más veloces flexibilidad el cuerpo va ser más elástico y no vamos a presentar algún tipo de lesión
Realice su índice de masa corporal (IMC) y observa en que rango este, y de su opinión que debe
hacer para mejorar su calidad de vida
1 Resultado Borys Ortiz: 30.1 obesidad, tener buenos habito de alimentación y realizar
ejercicios más seguido.

2 resultado: Eduin Andrés Gómez: 25.0 peso normal, continuar con los buenos hábitos de
alimentación.

Tipos de somatotipos que tiene el cuerpo humano: endomorfo, mesomorfo, ectomorfo


Ectomorfo: delgado, con poca grasa y poco músculo. Tienen problemas para ganar peso.

Endomorfo: mucha grasa y músculo, con una forma corporal más redonda que la de los
ectomorfos. Ganan peso fácilmente.

Mesomorfo: atlético y musculoso, estos individuos ganan y pierden peso fácilmente.:

Que son lesiones deportivas y cuáles son los más comunes y como se tratan:

Las lesiones deportivas suelen consistir en traumatismos musculares y traumatismos de las


articulaciones y los ligamentos: Contusiones. Luxaciones. Lesiones musculares (desgarros, tirones,
calambres) Los médicos tratan las lesiones deportivas con reposo, hielo, compresión y elevación
(conocido como el método RICE, por sus siglas en inglés). Reposo. Disminuya sus actividades
regulares y descanse

¿Que opinión puede dar acerca de la interacción del trabajo en grupo para su vida cotidiana y
laboral?:
Otorga empoderamiento a cada uno de los miembros, eliminando los obstáculos que pueden
impedirles hacer sus tareas correctamente. Promueve estructuras de trabajo más flexibles y con
menos jerarquía

Explicación de uso de la plataforma de biblioteca Sena. Biblioteca.sena.edu.co

También podría gustarte