Está en la página 1de 10

Deforestación y

Beneficios del Árbol

STO ADRIANA RODRIGUEZ


STO MERY AYA
STO BORIZ ORTIZ
CB EDUIN GOMEZ
CB JEISSON CASTILLO
BRO JAVIER TRIANA
QUE ES LA
DEFORESTACION

La deforestación Es la destrucción o
agotamiento de la superficie forestal (bosques
naturales), habitualmente por la acción
humana mediante la tala o la quema de
árboles, con el objetivo de ganar insumos
industriales (como la industria maderera y
papelera, entre otras) o bien superficie
cultivable para las labores agropecuarias
CLASES DE DEFORESTACION

Deforestación natural: Efectos de accidentes naturales y eventos propios de


la dinámica terrestre, por lo que no se pueden anticipar ni detener una vez
comenzados, así mismo, se determina que la destrucción del bosque se
produce en poco tiempo. Por ejemplo: incendios forestales, tornados,
erupciones volcánicas, plagas, enfermedades de los árboles, entre otros.
Deforestación humana Causada de forma directa o
indirecta mediante las actividades humanas,
las principales causas son el crecimiento de las
ciudades mediante el aumento de la población

Tala indiscriminada

Operaciones madereras
QUE ES EL ARBOL

Árbol es una planta, de tallo leñoso, que se ramifica a cierta altura


del suelo. representa en el sentido más amplio, la vida del cosmos,
su densidad, crecimiento, proliferación, generación y regeneración.
CONSECUENCIAS DE LA DEFORESTACION
• Pérdida de hábitat, biodiversidad y suelo

• Alteración del ciclo del agua

• Desertificación

• Empobrecimiento del aire


BENEFICIOS DE LOS ARBOLES
• Combate el cambio climático

• Los arboles limpian el aire

• Proporcionan oxigeno
BENEFICIOS DE LOS ARBOLES
• Ahorran agua

• Ayuda a prevenir la contaminación del agua

• Ayudan a prevenir la erosión del terreno

También podría gustarte