Cierre Comercial (CC) : Marzo de 2023

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

Cierre Comercial (CC)

Marzo de 2023
1.0 DEFINICIÓN
• El cierre comercial es la presentación de la documentación y las cuentas finales de las obras, de
acuerdo con las responsabilidades del contrato, de forma resumida y normalizada.
2.0 CCO Pasos / Proceso
Paso 1
El proceso detallado del CCO y los requisitos de documentación, así como las consideraciones
sobre los plazos, según el contrato.
En general, se debe fomentar la preparación temprana de la documentación para CCO,
centrándose en la calidad de las valorizaciones mensuales.
Con una anticipación de 2 meses desde la fecha estimada de la fecha de culminación (KD5), el GP
deberá requerir al contratista la presentación de su estrategia para el cierre comercial.

Si el contrato no menciona ningún proceso o plazo detallado de la CCO, ambas partes del contrato
deberán colaborar en los planes y acciones para entregar la documentación del CCO a tiempo y por
contrato.
2.0 CCO Pasos / Proceso
Paso 2
Antes del final de la ejecución (mínimo 2 meses a partir de la fecha de finalización prevista
prevista), el sub contratista debe presentar su propuesta / estrategia de CCO, si no tiene una
estrategia de CCO, en el marco del espíritu colaborativo, se inicia una discusión con el sub
contratista para recibir su estrategia de CCO lo antes posible.
2.0 CC Pasos / Proceso
Paso 3
Una vez obtenido el Certificado de Culminación, el Contratista deberá presentar la documentación
de CCO en un solo envío dentro de las 4 semanas siguientes a la fecha de certificación.

La documentación a enviar debe presentarse


ordenada en base a los 18 ítems de la lista de
requisitos mínimos de cierre comercial. Cada
ítem generará un archivo de compresión (ZIP),
el cual formará parte de un archivo comprimido
general (ZIP GENERAL) y que generará un
código Aconex por cada colegio, proceso que se
repetirá por cada intervención del paquete.
2.0 CC Pasos / Proceso
Paso 4
El Contratista debe presentar la solicitud de pago a la Culminación y el Gerente de Proyecto debe
evaluar esta última solicitud dentro del plazo permitido por el Contrato. Esto permite al Contratista
disponer del importe final debido antes de que presente las documentaciones finales del CCO.

Paso 5
El Gerente del Proyecto ARCC, en colaboración con el Contratista, debe revisar, comentar,
organizar la discusión y las negociaciones mutuas y, finalmente, aprobar la documentación del CC
y, posteriormente, la declaración final del CCO. El objetivo es completar este proceso 8 semanas
después de recibir la presentación del CCO del contratista.
Propuesta de Cierre Comercial
• El contratista debe proporcionar su estrategia de CCO en el
plazo establecido (2 meses antes de su finalización), la
Estrategia debe revisarse y volver a presentarse, de
corresponder, ello con el fin de facilitar el cierre comercial
regular antes de la finalización.

Se recomienda que la estrategia aborde los siguientes aspectos


básicos:
- Objeto: Anexo 1
- ¿Cómo se llevará a cabo el CCO?
- ¿Quiénes participarán en el proceso?
- ¿Dónde se desarrollará el proceso?
La presentación de los documentos de cierre El Certificado de Cierre Comercial no
comercial debe realizarse a tiempo, puede ser firmado hasta que todos los
independientemente de las audiencias de disputa litigios (y arbitrajes) hayan concluido.
pendientes o de los pagos finales.

T-0 T+4 semanas T+12 semanas


semanas
Presentación de Cierre Comercial
Culminación Cierre Comercial

La Cláusula del Fondo de Garantía ZX16.1


no se liberará hasta que se haya logrado el
Cierre Comercial.
ESTRUCTURA PARA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS PARA CIERRE COMERCIAL
1 ÍNDICE
2 INFORME FINAL DE CIERRE COMERCIAL
INFORME DE CIERRE COMERCIAL CONSOLIDADO DEL CONTRATO
2.1
DETALLADO POR INTERVENCIÓN Y COMPONENTES.
2.2 PRESUPUESTO INICIAL Y FINAL POR INTERVENCIÓN
3 ORGANIGRAMA DEL PERSONAL POR INTERVENCIÓN, DETALLADO POR MES, INCLUIDA LA ACEPTACIÓN POR PARTE DEL ARCC
3.1 ORGANIGRAMA GENERAL
3.2 ORGANIGRAMA POR CADA INTERVENCION
4 ANEXO 1 DECLARACIÓN DE CIERRE COMERCIAL (FORMA PARTE DE LOS LINEAMIENTOS DE CIERRE COMERCIAL)
4.1 CUADRO DETALLE DE LOS SUBCONTRATOS MAYORES POR INTERVENCIÓN Y CONSOLIDADO
4.2 CUADRO DETALLE DE LOS SUBCONTRATOS MENORES POR INTERVENCIÓN Y CONSOLIDADO
4.3 DETALLE DE ACUERDOS DE SERVICIO DE DISEÑO POR INTERVENCIÓN Y CONSOLIDADO
CUADRO DETALLE DE OBRAS DIRECTAS DEL CONTRATISTA DE GESTION POR INTERVENCIÓN Y
4.4
CONSOLIDADO
CUADRO DETALLE DE COSTOS DIRECTOS DEL CONTRATISTA DE GESTION POR INTERVENCIÓN Y
4.5
CONSOLIDADO
4.6 CUADRO DETALLE DE COSTOS DESESTIMADOS POR INTERVENCIÓN Y CONSOLIDADO
4.7 CUADRO DETALLE DE TARIFA PEN POR INTERVENCIÓN Y CONSOLIDADO
4.8 CUADRO DETALLE DE PENALIDADES APLICADAS POR INTERVENCIÓN Y CONSOLIDADO
4.9 CUADRO DETALLE DE AMORTIZACIONES POR INTERVENCIÓN Y CONSOLIDADO
CUADRO DETALLE DE RETENCIONES DE FONDO DE GARANTÍA POR INTERVENCIÓN Y
4.10
CONSOLIDADO
5 CUADRO RESUMEN DE ORDENES DE PAGO APROBADAS
5.1 ORDENES DE PAGO APROBADAS Y CONFORMIDADES DE PAGO
6 CUADRO RESUMEN DE VALORIZACIONES CERTIFICADAS Y PAGADAS
6.1 COMPROBANTES DE PAGO EMITIDOS POR LA ENTIDAD PARA EL PAGO DE LAS VALORIZACIONES
6.2 SUSTENTO DE LAS VALORIZACIONES CERTIFICADAS (FACTURAS , CONSTANCIAS DE PAGO,ETC.)
6.3 CONSTANCIA DE HABER EFECTUADO EL PAGO DE PERSONAL, BIENES Y SERVICIOS
LISTA RECAPITULATIVA DE LOS ARTÍCULOS DE COMPRA PAGADOS CON MONEDAS DISTINTAS DE LAS ESPECIFICADAS EN EL
7 CONTRATO, TABLAS DE TIPO DE CAMBIO Y SUS VARIACIONES, INCLUIR JUSTIFICACIONES OFICIALES COMO SE ESPECIFICA EN EL
CONTRATO
8 CUADRO SUBCONTRATOS Y EJECUCIÓN DIRECTA POR INTERVENCIÓN Y CONSOLIDADO
CUADRO DETALLADO DE SUBCONTRATOS, ADJUNTAR COPIA DE CONTRATOS FIRMADOS POR
8.1
CADA SUBCONTRATISTA
CUADRO DETALLADO DE EJECUCIÓN DIRECTA, ADJUNTAR COPIA DE CARTAS DE
8.2
ENTENDIMIENTO.
9 RESUMEN DE GASTOS GENERALES, DETALLADOS POR MES, INCLUIDA LA ACEPTACIÓN DEL ARCC
ESTRUCTURA PARA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS PARA CIERRE COMERCIAL
CUADRO RECAPITULATIVO DE LAS GARANTIAS BANCARIAS UTILIZADAS EN LA EJECUCIÓN DEL
10
PROYECTO Y CIERRE DE GARANTÍAS

10.1 CUADRO DETALLADO DE GARANTÍAS DE FIEL CUMPLIMIENTO, ADJUNTAR COPIA DE CARTAS

10.2 CUADRO DETALLADO DE GARANTÍAS DE ADELANTO DIRECTO, ADJUNTAR COPIA DE CARTAS

CUADRO RECAPITULATIVO DE POLIZAS DE SEGUROS EXIGIDOS EN EL CONTRATO Y DE LOS


11
JUSTIFICANTES DE PAGO

REGISTRO DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS MENSUALMENTE (SEDE+OBRA) INCLUIDAS LA


12
ACEPTACIONES DEL ARCC

13 INFORMES MENSUALES DE COSTES FIRMADOS Y ACEPTADOS POR LA ARCC POR INTERVENCIÓN

14 CONSTANCIA DE NO ADEUDO POR SUBCONTRATISTA DE CADA INTERVENCION

COPIA DE TODOS LOS EVENTOS COMPENSABLES POR INTERVENCIÓN, ESPECIFICANDO EL SEGUIMIENTO


15
REALIZADO.
15.01 EVENTOS COMPENSABLES CON PRONUNCIAMIENTO
15.02 EVENTOS COMPENSABLES PENDIENTES
CUADRO RECAPITULATIVO DE LAS AUDITORIAS DE COSTES POR INTERVENCIÓN (FECHAS, RESULTADOS
16
ACCIONES, ACCIONES CERRADAS, ETC)
17 CERTIFICADOS DE CULMINACION DEL CONTRATO
CERTIFICADOS DE CULMINACION DE LAS INTERVENCIONES (ADJUNTAR MEMORIA DE CÁLCULO,
17.01
PLANOS, DOSSIER DE CALIDAD, PRESUPUESTO FINAL)
17.02 CERTIFICADO DE RECEPCIÓN DE OBRA
CUADRO RECAPITULATIVO DE LOS DEFECTOS Y LOS COSTES AJUSTADOS DE LOS DEFECTOS ACEPTADOS
18
O NO CORREGIDOS
18.01 NOTIFICACION DE DEFECTOS ACEPTADOS O NO CORREGIDOS.
18.02 REGISTRO DEL SEGUIMIENTO Y/O SUBSANACION DE LOS DEFECTOS.
Gracias

También podría gustarte