Está en la página 1de 6

‘`

7
VÁLIDO PARA CONVOCATORIAS
º

VALIDACIÓN

CONVENIOS
MÓDULO I: CONFIGURACIÓN INICIAL DEL P6

• Descripción de vistas.
• Barra de herramientas.
• Enterprise Project Structure EPS.
• Creación de proyecto nuevo.
• Definición de la fecha de inicio del proyecto.
• Configuración calendario laboral del proyecto.
• Creación y asignación del WBS.
TEMARIO
MÓDULO II: DEFINICIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL
PROYECTO

• Creación de las actividades e hitos del proyecto.


• Formulario de tareas.
• Organizaciones de tareas.
• Escala temporal.
• Activity codes.

MÓDULO III: ESTABLECIMIENTO DE LA SECUENCIA DE


LAS ACTIVIDADES

• Definición de la precedencia y posposición de las


actividades.
• Método de la ruta crítica (CPM).
• Holgura total y libre.
• Diagrama de red del proyecto.

MODULO IV: ESTIMACIÓN DE LOS RECURSOS DE LAS


ACTIVIDADES

• Definición, asignación de recursos y la creación de líneas


base.
Nuestros Docentes

Ing. EDILBERTO CHÁVEZ FERNÁNDEZ


Ingeniero en Computación y de Sistemas, con Certificación
Internacional Microsoft/Learning Certiport – Microsoft Office
Specialist Master (MOSM) capacitador in house de diferentes
empresas, con amplia experiencia en docencia universitaria y en el
manejo de software para ingeniería civil, mecánica, tecnologías de la
información, planificación de proyectos y simulación de sistemas.

Docentes altamente
Especializados al
Alcance de tu Educación.
Métodos de Pago

También podría gustarte