Está en la página 1de 8

https://dulcescriollos.

com/
Ingredientes para hacer quesillo de coco:
 2 cocos grandes o 1 litro de leche de coco
 12 huevos
 2 tazas de leche condensada (ver receta casera)
 1 taza de azúcar
 1/2 taza de agua

Preparación de quesillo de coco:


Para preparar un rico quesillo de coco, primero se extrae la leche de coco, para ello se pelan
los cocos y se limpian.

Ahora se pican en trozos y se licuan con 2 tazas de agua caliente.

Se pueden reservar un par de trozos de coco para rallar y adornar el quesillo cuando este
listo.

Se cuela a través de un paño y se exprime bien para extraer todo el liquido.

Cuando la leche este fría se le agregan los huevos, se bate muy bien y se le añaden las 2
latas de leche condensada sin dejar de batir.

Por oro lado se prepara el caramelo con la taza de azúcar y la 1/2 taza de agua.

Cubrimos bien la quesillera o el molde con el caramelo y se vierte la mezcla preparada


anteriormente.

Se tapa y se hornea a 400°F en baño de maría durante una hora.

Dejamos enfriar antes de desmoldar y después colocamos un poco de coco rallado sobre el
quesillo antes de servir.

RECETASCOCO, QUESILLO

Navegación de entradas
AnteriorEntrada anterior:Dulce de leche con azúcar moreno o
papelón (arequipe casero)
SiguienteEntrada siguiente:Buñuelos de apio

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están


marcados con *

Comentario

Nombre *

Correo electrónico *

Web

Publicar el comentario

Buscar
Buscar:
COMENTARIOS RECIENTES
Coquitos acaramelados

Ingredientes para hacer coquitos acaramelados:


Ingredientes para los coquitos:

 2 tazas de coco rallado


 1 taza de azúcar

Ingredientes para el caramelo:

 2 tazas de azúcar
 1 taza de agua

Preparación de los coquitos acaramelados:


En otra olla se mezcla el coco rallado con el azúcar y se cocina a fuego medio.

Hay que revolver constantemente hasta que el coco y el azúcar se integren bastante bien, y la
masa resultante se despegue fácilmente de la olla
Se deja enfriar un poco la masa y después con las manos humedecidas en agua se forman
bolitas las cuales las colocaremos en una bandeja previamente engrasada.

Para continuar preparamos el caramelo:


En una olla colocamos 2 tazas de azúcar con 1 taza de agua.

Se cocina todo a fuego medio hasta que el caramelo comience a hervir y este de color miel.

Para terminar de preparar los coquitos


acaramelados:
Con el caramelo algo caliente se bañan las bolitas de coco una a una y dejamos enfriar hasta
que el caramelo se ponga duro.

ROLLOS DE
CANELA
(CINNAMON
ROLLS)
PUBLICADO EN 26/07/2018POR DULCESCRIOLLOS.COM
Receta de rollos de canela (cinnamon rolls)

Ingredientes para hacer rollos de canela:


 3 tazas de harina de trigo
 1 cucharada de levadura
 1 huevo
 1/4 de taza de mantequilla o margarina derretida
 1/4 de taza de azúcar
 1/4 de taza de crema de leche
 1/4 de taza de agua tibia
 1 cucharadita de azúcar
 1 cucharadita de vainilla
 1 cucharadita de sal
 1 taza de azúcar moreno (para el relleno)
 6 cucharadas de canela en polvo (para el relleno)

Preparación de rollos de canela:


Para hacer rollos de canela (cinnamon rolls), también llamados roles de canela, primero en un
envase amplio colocamos la cucharada de la levadura, le agregamos 1/4 de taza de agua tibia y
una cucharada de azúcar.

Revolvemos un poco para disolver la levadura y dejamos reposar por unos 10 minutos hasta
que la levadura fermente.

Ahora se agrega el huevo la crema de leche,la mantequilla derretida, el azúcar, la vainilla, la


cucharadita de sal y las 3 tazas de harina de trigo.

Se mezcla todo con una cuchara o paleta de madera o plástica y amasamos por unos 10 minutos
hasta obtener una masa elástica y un poco pegajosa.

Tapamos con un paño y se deja reposar unos 90 minutos, tiempo en el cual la masa crecerá
hasta el doble de su tamaño inicial.

Una vez pasados los 90 minutos, colocamos la masa a una superficie plana previamente
enharinada.

Con un rodillo aplanamos y damos forma rectangular a la masa hasta que tenga un espesor de
1/2 centímetro aproximadamente.

Para continuar, con un pincel o brocha delgada se pintamos la masa con un poco de mantequilla
derretida.

Mezclamos la taza de azúcar moreno con las 6 cucharadas de canela y se esparce sobre toda la
masa.

Después enrollamos la masa formando un cilindro, sin apretar mucho tratando de que quede lo
mas parejo posible.

Cortamos en rollos de 3 a 4 centímetros de grosor aproximadamente y se colocan acostados en


una bandeja previamente enmantequillada.

Ahora tapamos con un paño y se dejan reposar unos 30 minutos para después llevar al horno
precalentado a 200°C y se hornean por unos 25 minutos aproximadamente.

Los rollos de canela se pueden comer calientes o fríos y se pueden bañar con algún melao o
glaceado de su preferen

OM
Receta de torta fría de guanábana casera

Ingredientes para hacer torta fría de guanábana:


Ingredientes para el bizcocho:
 1 taza de harina de trigo todo uso
 1 taza de azúcar refinada
 6 huevos

Ingredientes para el relleno:


 500 gramos de pulpa de guanábana
 200 gramos de crema de leche
 100 gramos de leche condensada (ver receta casera)

Ingredientes para el suspiro:


 2 claras de huevo
 30 gramos de azúcar
 1/4 de cucharadita de cremor tártaro
 1/2 taza de azúcar refinada
 1/4 taza de agua

Preparación de torta fría de guanábana:


Preparación del bizcocho:
Separar las claras de las yemas.

En un envase batir las claras a punto de nieve y luego ir incorporando uno a uno las yemas de
los huevos. Incorporar la azúcar, y por último con movimientos envolventes añadir la harina de
trigo.

Precalentar el horno a 180°C. Hornear por 35 minutos o hasta que al introducir una varilla esta
salga seca.

Desmoldar, envolver con un paño húmedo hasta enfriar y cortar en dos partes.

Preparación del relleno:


Pelar una guanábana madura y retirar todas las semillas. Batir la pulpa, la crema de leche y la
leche condensada, hasta que quede homogénea.

Colocar la base del bizcocho y untar la mezcla del relleno y tapar con la otra mitad sellar la
torta con el restante.

Preparación del suspiro:


Batir a velocidad alta las claras de los huevos e incorporar los 50 gramos de azúcar con el
cremor tártaro.

Aparte, en una olla a temperatura media hacer un almíbar suave, que se ira incorporando poco a
poco a la mezcla hasta obtener un merengue

También podría gustarte