Está en la página 1de 3

- ¿La palabra economía proviene del griego oikonomos Verdadero

- ¿El comercio entre dos naciones perjudica el bienestar de los países competidores? Verdadero.
- ¿La mano invisible es una metáfora de John Maynard? Falso.
Justificación: De Adam Smith.
- ¿La frontera de posibilidad de producción es una representación gráfica de las cantidades máximas
de producción que puede obtener una economía?
-En un sistema centralmente planificado, el Estado... que no veo... En un sistema centralmente
planificado, ¿es el Estado quien resuelve las preguntas de la economía? Verdadero
- ¿En la economía positiva, busca explicaciones objetivas o científicas del funcionamiento del
mercado? falso
Justificación: Es la normativa es en base a temas valóricos, por ejemplo, un ejemplo de una
economía normativa es como el sueldo es inalcanzable o sea el sueldo no alcanza para comer, a mí no
me alcanza, pero al de al lado si le alcanza, La economía normativa implica denunciaciones o
afirmaciones comprobables
-La interrogante, ¿dónde producir los bienes y servicios? ¿Está vinculada a las políticas de incentivos
a la producción dentro de las fronteras y a las de comercio exterior? Eso tiene que ver ahí con la
matrícula. La interrogante, ¿dónde producir los bienes y servicios? ¿dónde los produzco?
-Esa pregunta está vinculada a las políticas de incentivos a la producción dentro de las fronteras, me
refiero a un país o de comercio exterior. Es sólo prestar atención a la pregunta.
- ¿El factor trabajo es lo mismo que capital humano porque ambos prestan su trabajo a los
empleadores? Falso,
Justificación: No es lo mismo. Pero lo que coloco es, el factor trabajo es lo mismo que capital
humano, ¿por qué? Porque ambas prestan su trabajo a los empleadores, no es lo mismo. Se recuerda
que factor trabajo y capital humano iba relacionado con la experiencia, el capital humano se actúa con
el tiempo, es progresivo. Desde un punto de vista legal,

- ¿el trueque se asimila al comodato? Falso


Justificación: Es préstamo de uso y el tráfico es intercambio, no se asimila.
- ¿La microeconomía, estudia las decisiones a nivel país? Falso

Alternativas
- ¿Cuáles son las principales causas por las que un país puede crecer económicamente y aumentar sus
posibilidades de producción?
1. Tener más factores de producción.
2. Producir más con los mismos factores.
3. Costo de oportunidad.
Solo uno
solo dos
solo tres
uno y dos (Correcta)
dos y tres
ninguna de las anteriores?
-La economía estudia
1. Cómo la sociedad administra sus recursos que son escasos?
2. ¿La manera en que las personas se interrelacionan? (CORRECTA)
3. ¿Analiza las fuerzas y las tendencias que afecten a la economía en su conjunto?
4. Todas las anteriores.
Hubo personas que se equivocaron en que decían que no analizaba o no estudiaba la manera en que
las personas se interrelacionan.

-Adam Smith afirmó que las familias y las empresas interactúan en los mercados como si fueran
guiados por una mano invisible, que los lleva a obtener los resultados deseables del mercado. Sin
embargo, de igual manera, se requiere la intervención del Estado. Los estudios han señalado que se
requiere el estudio del Estado. ¿Por qué razón?
1. Porque hay fallas de mercado.
2. Es necesario hacer valer las reglas y que éstas se mantengan, porque es clave para el libre mercado
como el derecho a la propiedad de las personas.
3. No es necesaria la intervención del Estado porque la mano invisible garantiza la equidad y la
eficiencia.
Esa es la única crítica que se... bueno, la más importante es que se le hace la crítica a la mano
invisible, que la mano invisible ya es todo feliz del sistema de mercado, pero no garantiza equidad, ni
eficiencia, ni igualdad.
UNO Y DOS (CORRECTA)
-Con relación a las Tazas de interés, se podrían hacer las siguientes afirmaciones.
1.la tasa de interés refleja el costo del dinero en el tiempo.
2. se define como una proporción o porcentaje que se debe pagar por recibir un préstamo o se recibe
al realizar un depósito.

También podría gustarte