Está en la página 1de 1

La antropología y la psicología son ciencias consideradas hermanas o primas, al igual que todas

las ciencias su origen es la filosofía, ambas ciencias estudian al hombre desde puntos de vista
diferentes, pero se apoyan entre ellas para realizar sus trabajos. La psicología es el estudio del ser
humano desde la psique y el desarrollo como persona, y la antropología es el estudio del ser
humano desde la naturaleza del ser y la cultura de este.
Desde el punto de vista antropológico en villa Venezuela se puede ver cambios en comparación
de la gente del pasado con la del presente, desde como se pensaba realizar la organización de la
comunidad y el cómo resulto siendo la organización, incluso desde los dogmas que año tras año
van cambiando tanto las costumbres como las creencias de la comunidad.g
En cambio el llano de la cruz han ocurrido muchos cambios en relación de la gente a
comparación con Villa Venezuela, en el llano de la cruz los cambios más notorios en esta
comunidad son con respecto al sector económico y lo relacionado a este, al ser un pueblo
pesquero y agricultor que trabajaban todo solo con el sudor de su frente y que comercializaba sus
productos industrializados y compartían sus cultivos entre los mismos pobladores, paso a ser un
pueblo agricultor que comercia sus productos y la pesca paso a ser una actividad económica
secundaria.
En villa Venezuela con respecto a las creencias, costumbres y tradiciones han ocurrido cambios
visibles en esta comunidad, la mayoría de las tradiciones tienen origen a partir de la religión
católica y actividades que antes se veían seguida actualmente se ven escasas como la purísima, la
celebración de la gritería chiquita, entre otras actividades religiosas, aunque claro hay algunas
que se siguen manteniendo como santo domingo que se recibe en agosto, como ha habido
tradiciones que se han ido perdiendo también hay tradiciones que se fueron formando poco a
poco como por ejemplo los fines de semana la mayoría de las familias se reúnen para comer
juntos y pasar un momento agradable, con respecto a las costumbre en villa Venezuela se suele
ver para el mes de septiembre a niños con trajes típicos o murales para celebrar al mes patrio.
Ya que la psicología es el estudio de la conducta humana, el cómo se comportan la gente de villa
Venezuela es muy similar ya que tienen la idea de que la familia es lo primero y son bastante
tradicionalistas esto se puede apreciar en las actividades recreativas, al ser un barrio tradicional y
con ese tipo de creencias la mayoría de las actividades recreativas se relacionan con esto, como
los desfiles en septiembre, la celebración del aniversario del barrio, llevan piñatas a los niños
para que jueguen, circos para las familias, juegos mecánicos, en los colegios también ocurren
actividades recreativas para los estudiantes como los actos culturales, la celebración de los días
festivos para que los niños se entretengan y al mismo tiempo aprendan, la gente suele ser muy
participativa, colaborativa y entusiastas con las actividades recreativas que se realizan en el
barrio.
c

También podría gustarte