Está en la página 1de 7

lOMoARcPSD|15845106

Eva 3 inve oper II - 201012012

Ing en sistemas (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by alexander Martinez (edwaltamar@gmail.com)
lOMoARcPSD|15845106

6/6/22, 09:05 Evaluación 3: Revisión del intento

Página Principal Mis cursos Pregrado 22V01 CBASV B2 10

69271/51167/22V01/B2/CBASV/CBAVI Parte II. Teoría de colas (cálculo de costes) Evaluación 3

Comenzado el martes, 24 de mayo de 2022, 21:29


Estado Finalizado
Finalizado en martes, 24 de mayo de 2022, 21:31
Tiempo 2 minutos 11 segundos
empleado
Puntos 9.00/9.00
Calificación 5.00 de 5.00 (100%)

Pregunta 1
Correcta

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

"Una compañía decide producir dos clases de artículos para el mercado interno. El costo por cada uno de ellos
es de 30 y 40 u.m respectivamente. El valor de venta de cada producto se ha proyectado en 37 y 50 u.m. La
empresa desea saber cuál es la ganancia obtenida si vende 50 y 80 artículos de cada tipo. Este problema se
soluciona usando PD y su modelo recursivo es X i = # unidades de artículos de tipo I y Tipo II, 1 ≤ i ≤ n. V = ∑ p i X i
, donde 1≤ i ≤ n. C = ∑ c i X i, para i = 1, 2, 3, …, Ganancias Z = ∑ [ p i X i - c i X i], cuando 1 ≤ i ≤ n, p = ∑ (p i - c i ) X i"

Seleccione una:
a. 1 100
b. 1 050
c. 1 150 
d. 1 000

La respuesta correcta es: 1 150

https://campusdigital.cun.edu.co/digital/mod/quiz/review.php?attempt=4027164&cmid=2580225 1/6
Downloaded by alexander Martinez (edwaltamar@gmail.com)
lOMoARcPSD|15845106

6/6/22, 09:05 Evaluación 3: Revisión del intento

Pregunta 2

Correcta

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

De acuerdo al problema del numeral 2, si las ventas tuviesen un incremento del 15% sobre los costos, ¿Cuáles
serían las ganancias serían?

Seleccione una:
a. 1 030
b. 1 005
c. 1 015
d. 1 025 

La respuesta correcta es: 1 025

Pregunta 3
Correcta

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

En un servidor de la universidad se mandan programas de ordenador para ser ejecutados. Los programas
llegan al servidor con una tasa de 10 por minuto. El tiempo medio de ejecución de cada programa es de 5
segundos y tanto los tiempos entre llegadas como los tiempos de ejecución se distribuyen exponencialmente.
¿Cuál es el tiempo medio total?

Seleccione una:
a. 40 segundos
b. 20 segundos
c. 30 segundos 
d. 25 segundos

La respuesta correcta es: 30 segundos

https://campusdigital.cun.edu.co/digital/mod/quiz/review.php?attempt=4027164&cmid=2580225 2/6
Downloaded by alexander Martinez (edwaltamar@gmail.com)
lOMoARcPSD|15845106

6/6/22, 09:05 Evaluación 3: Revisión del intento

Pregunta 4

Correcta

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

Una entidad bancaria considera la posibilidad de instalar una red de cajeros en una de sus oficinas. Dado que
se desconoce la afluencia de público que va a demandar dicho servicio, coloca un único cajero durante un
mes. Diariamente se recogen datos sobre los tiempos de llegadas de los clientes, así como de los tiempos de
servicio. Suponiendo que la sucursal se encuentra emplazada en un barrio donde no existe otro servicio
semejante, el cliente que llega prefiere esperar a poder utilizar el cajero, cuando lo desocupen. Tras el oportuno
análisis de los datos recogidos, se estima que las llegadas siguen un proceso de Poisson, la distribución del
tiempo de servicio es exponencial, el tiempo medio transcurrido entre dos llegadas consecutivas es de 7.5
minutos y el tiempo medio de servicio es de 5 minutos por cliente. ¿Cuál es el tiempo medio de espera que
debe sufrir cada cliente en la cola?

Seleccione una:
a. 10 minutos 
b. 20 minutos.
c. 8 minutos.
d. 15 minutos

La respuesta correcta es: 10 minutos

Pregunta 5
Correcta

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

Suponga que se consigna 200.000 um, en un banco que produce un rendimiento del 2.8% mensual, utilizando la
siguiente fórmula de recurrencia Mi = M i - 1 + r * M i – 1, donde i = 1, 2, 3, 4,…, Mo= Capital inicial y M i = Monto en
el i - ésimo mes. ¿Cuál será el monto 6 meses después?

Seleccione una:
a. 205 600 um aprox.
b. 236 042 um aprox. 
c. 202 800 um aprox.
d. 230 400 um aprox.

La respuesta correcta es: 236 042 um aprox.

https://campusdigital.cun.edu.co/digital/mod/quiz/review.php?attempt=4027164&cmid=2580225 3/6
Downloaded by alexander Martinez (edwaltamar@gmail.com)
lOMoARcPSD|15845106

6/6/22, 09:05 Evaluación 3: Revisión del intento

Pregunta 6

Correcta

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

En un servidor de la universidad se mandan programas de ordenador para ser ejecutados. Los programas
llegan al servidor con una tasa de 10 por minuto. El tiempo medio de ejecución de cada programa es de 5
segundos y tanto los tiempos entre llegadas como los tiempos de ejecución se distribuyen exponencialmente.
¿Cuál es el número medio de programas esperando en la cola y el tiempo en que el servidor está desocupado?

Seleccione una:
a. 5.0 trabajos aprox, y 20 segundos.
b. 3.8 programas aprox, y 15 segundos.
c. 4.0 trabajos aprox, y 0 segundos.
d. 4.2 programas aprox, y 10 segundos. 

La respuesta correcta es: 4.2 programas aprox, y 10 segundos.

Pregunta 7
Correcta

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

Recurriendo al problema del numeral 7, la fracción de clientes que deben esperar en la cola es:

Seleccione una:
a. 59.7 % aprox.
b. 69.7 % aprox.
c. 66.7 % aprox. 
d. 56.7 % aprox.

La respuesta correcta es: 66.7 % aprox.

https://campusdigital.cun.edu.co/digital/mod/quiz/review.php?attempt=4027164&cmid=2580225 4/6
Downloaded by alexander Martinez (edwaltamar@gmail.com)
lOMoARcPSD|15845106

6/6/22, 09:05 Evaluación 3: Revisión del intento

Pregunta 8

Correcta

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

La ventanilla de un banco realiza las transacciones en un tiempo medio de 2 minutos, los clientes llegan con
una tasa media de 20 clientes a la hora. Si se supone que las llegadas siguen un proceso de Poisson y el tiempo
de servicio es exponencia. Determine el porcentaje de tiempo en el que el cajero está desocupado.

Seleccione una:
a. 4/5
b. 3/5
c. 2/3
d. 1/3 

La respuesta correcta es: 1/3

Pregunta 9
Correcta

Se puntúa 1.00 sobre 1.00

Una tienda de alimentos es atendida por una persona. Aparentemente el patrón de llegadas de clientes
durante los fines de semana se comporta siguiendo un proceso de Poisson con una tasa de llegadas de 10
personas por hora. A los clientes se les atiende siguiendo un orden tipo FIFO y debido al prestigio de la tienda,
una vez que llegan están dispuestos a esperar el servicio. Se estima que el tiempo que se tarda en atender a un
cliente se distribuye exponencialmente, con un tiempo medio de 4 minutos. ¿Cuál es la probabilidad de que
haya línea de espera?

Seleccione una:
a. 0.34 aprox.
b. 0.54 aprox.
c. 0.64 aprox.
d. 0.44 aprox. 

La respuesta correcta es: 0.44 aprox.

A c t i v i d ad p r e v i a
◄ Podcast

Ir a...

S i gu i e n t e a c t i v i da d

Coevaluación Curso ►

https://campusdigital.cun.edu.co/digital/mod/quiz/review.php?attempt=4027164&cmid=2580225 5/6
Downloaded by alexander Martinez (edwaltamar@gmail.com)
lOMoARcPSD|15845106

6/6/22, 09:05 Evaluación 3: Revisión del intento

Mantente en contacto
 https://www.cun.edu.co

   

 Resumen de retención de datos

 Descargar la app para dispositivos móviles

https://campusdigital.cun.edu.co/digital/mod/quiz/review.php?attempt=4027164&cmid=2580225 6/6
Downloaded by alexander Martinez (edwaltamar@gmail.com)

También podría gustarte